Dr. D. Francisco Villarejo Ortega
Profesor Honorario de la Cátedra de Pediatría de la Universidad Autónoma de Madrid.
Jefe de Servicio de Neurocirugía del Hospital del Niño Jesús de Madrid.
Nace en Málaga. Se licencia en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid, en 1970.
Especialista en Neurocirugía (1975), lee su tesis doctoral, Cum Laude, en la Universidad de Valladolid. Su título es “PARALISIS CIÁTICA POSTINYECCION. ESTUDIO CLINICO Y EXPERIMENTAL” (1986).
Realiza el internado en el Departamento de Neurocirugía del Instituto de Oncología y la Residencia en la Ciudad Sanitaria La Paz, con el Profesor Obrador, donde después es nombrado Médico Adjunto de Neurocirugía en 1974.
Trabaja durante 1974 como ”Senior House Officer” en el Newcastle General Hospital (Inglaterra) con el Profesor Hankinson y posteriormente con el Dr. Raimondi en el Children´s Hospital de Chicago y el Dr. Hoffman en el Hospital for Sick Children de Toronto.
De 1977 a 1988 es Jefe de Sección de Neurocirugía del Hospital La Paz de Madrid.
Desde 1988 hasta ahora, ejerce como Jefe de Servicio de Neurocirugía del Hospital del Niño Jesús de Madrid.
Es profesor Honorario de la Cátedra de Pediatría de la Universidad Autónoma de Madrid.
Es miembro de las más importantes Sociedades Nacionales e Internacionales de Neurología, Neurocirugía y Pediatría, incluyendo la American Association of Neurological Surgeons y American Epilepsy Society.
Ha presentado más de 500 comunicaciones en Congresos Nacionales e Internacionales.
Ha organizado 24 Congresos Internacionales, entre ellos, el XIV Congreso Mundial de Neurocirugía Pediátrica y el I Congreso Internacional sobre Cirugía de la Epilepsia. Ha dirigido también varios cursos de verano en la Universidad de El Escorial y Almería.
Ha publicado más de 300 trabajos en revistas de habla inglesa fundamentalmente y en revistas españolas de la especialidad.
Ha colaborado en 10 libros con capítulos fundamentales sobre el tema de la epilepsia.
Es autor de 4 libros: “Atlas of Pediatric Neurosurgical Techniques” editado por Karger, “Tratamiento de la Epilepsia” editado por Santos, “Neurocirugía Infantil” editado por Ergon y el último “Tumores Cerebrales del Sistema Nervioso Central en Niños” editado por Ergon.