Universidad Autónoma de Madrid
Facultad de Medicina

Juan Antonio Tovar LarruceaCurriculum vitae

Prof. Dr. D. Juan Antonio Tovar Larrucea

- Catedrático de Pediatría. Facultad de Medicina. Universidad Autonoma de Madrid

- Jefe del Departamento de Cirugía Pediátrica

DIRECCIÓN

Hospital Universitario La Paz
Paseo de la Castellana, 261. 28046 – MADRID
Teléfono: 91. 727.70.19
Fax: 91. 727.70.33
e-mail: jatovar.hulp@salud.madrid.org ; jatovar44@telefonica.net
descargar pdf Descargar CV

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN:

1.- Fisiología motora del esófago y reflujo gastroesofágico: Nuestro grupo ha investigado extensamente la función esofágica en animales de experimentación y en humanos y su importancia en la expresión clínica del fenómeno del reflujo gastroesofágico. En los años 80, 90 y en los primeros años de este siglo estudiamos a nivel clínico diversos aspectos de la motilidad esofágica en condiciones de normalidad y en el fenómeno de reflujo gastroesofágico (RGE) en niños. Investigamos la manometría esofágica, la respuesta esofágica a la distensión con ácido y con líquidos neutros, la motilidad en el RGE con esofagitis, lamotilidad pre y postoperatoria en el RGE y en la acalasia, la motilidad en las disfunciones motoras del órgano y aspectos de la pHmetría. A nivel experimental estudiamos la estructura y función de la barrera gastroesofágica en ratas y en cerditos enanos tanto en condiciones de normalidad como tras la inducción de RGE con esofagitis. También estudiamos la respuesta de la mucosa del esófago en ambos an imales a diversos insultos químicos y sus consecuencias funcionales. Estos estudios, realizados con proyectos financiados por el FIS, el Gobierno Vasco y otras agencias han dado lugar a numerosdas publicaciones internacionales, a varias tesis doctorales y a numerosas conferencias en todo el mundo.

2.- Mecanismos de las malformaciones congénitas: Desde el fin de los 80, pero especialmente en los últimos años, la principal actividad de nuestrol grupo se ha centrado en los modelos experimentales de hernia diafragmática y de atresia de esófago, dos de las malformaciones más importantes y con más aspectos no resueltos de nuestra especialidad. Por lo que se refiere a la hernia diafragmática congénita, nuestro grupo lleva años estudiando el modelo obtenido tratando a las ratas preñadas con el herbicida Nitrofen en la ventana embriológica adecuada. Hemos demostrado la semejanza de las lesiones obtenidas en este modelo experimental con las presentes en el humano en los riñones, el intestino, el esqueleto, las suprarrenales, la traquea y el corazón y los grandes vasos. Por otra parte, hemos contribuído a clarificar los mecanismos patogénicos de la malformación abordando la influencia de las hormonas tiroideas y de la cresta neural así como determinados mecanismos moleculares sin duda implicados en la cascada organogénica causante del espectro malformativo. En estos últimos años estamos tratando de profundizar en los mecanismos moleculares causantes de la malformación así como en las posibilidades de modificar la embriogénesis con corticosteroides o con vitaminas anti-oxidantes. También investigamos la inervación traqueobronquial y esofágica en esta entidad patológica.

En lo que respecta a la atresia del esófago, nuestro grupo fue el descubridor e introductor del modelo obtenido por exposición prenatal a la adriamicina y ha estudiado varios aspectos relacionados con la embriología de la malformación, con la influencia de la notocorda en la misma y con las malformaciones asociadas traqueobronquiales y esqueléticas así como con las cardiovasculares también relacionadas, como en el caso de la hernia diafragmática, con la cresta neural. En la actualidad estamos estudiando la influencia en la organogénesis anormal de los genes homeobox que estan implicados en el control del desarrollo de la región y de la organogénesis de pulmones, esófago, esqueleto y órganos derivados de la cresta neural.

También en esta línea hemos contado con apoyos del FIS, de la CAM, de la FMM y de otras entidades. Los resultados se han publicado en numerosos artículos en revistas internacionales, han generado varias tesis doctorales y han sido expuestos en conferencias en varios países.

3.- Transplantes: Dada la especialización de nuestro Departamento en transplantes de órganos sólidos, también hemos desarrollado una línea de investigación sobre diversos aspectos del transplante intestinal en rata. Seguimos trabajando en este campo con ayuda del FIS, de la CAM y de la FMM.

PROYECTOS DE INVESTIGACION SUBVENCIONADOS

  • 1984. "Estudio manométrico y pH-métrico de las alteraciones motoras del esófago en el RGE y su relación con el aclaramiento ácido". Ayuda de Investigación del FISSS 84/1049. Investigador principal.
  • 1987. “Embrión de Pollo como modelo experimental en Pediatría, con especial interés en los efectos teratógenos del alcohol y de la heroína y en la producción experimental de atresia intestinal”. Ayuda de Investigación del FISSS 87/1606. Investigador principal.
  • 1987. "Aporte de la informática en el diagnóstico del abdomen agudo pediátrico". Ayuda de Investigación del FISSS 87/1607. Investigador principal.
  • 1987. "Reflujo Gastroesofágico: repercusiones estructurales y funcionales". Ayuda de Investigación del FISSS 87/1605. Investigador principal.
  • 1987. "Psico-profilaxis quirúrgica en la infancia". Ayuda de Investigación del FISSS 87/1610. Colaborador.
  • 1988. "El sistema celular fagocítico fijo del hígado en diversas condiciones experimentales". Ayuda de Investigación del FISSS 88/851. Investigador principal.
  • 1988. "El sistema celular fagocítico fijo del hígado en diversas condiciones experimentales". Ayuda de Investigación complementaria del Dpto. de Sanidad del Gobierno Vasco. Investigador principal.
  • 1988. "Alimentación parenteral en la rata: un modelo económico". Ayuda de Investigación del FISSS 88/849. Investigador principal.
  • 1989. "Producción experimental de hipoplasia pulmonar y defectos del tubo neural". Ayuda de Investigación 89/380 del FISSS. Investigador principal.
  • 1989. “Esofagitis experimental en la rata. Papel de la saliva". Ayuda de Investigación 89/379 del FISSS. Investigador principal.
  • 1989. "Aislamiento, caracterización bioquímica y producción de anticuerpos contra la alfa-feto-proteína del embrión de pollo". Ayuda del Dpto. de Sanidad del Gobierno Vasco. Investigador principal.
  • 1989. "Defensa contra la infección tras gran resección intestinal". Ayuda del Dpto. de Sanidad del Gobierno Vasco". Investigador principal.
  • 1990. "Alfa-feto-proteina en el embrión de pollo: cuantificación en líquidos orgánicos con anticuerpos monoclonales". Ayuda del Gobierno Vasco". Investigador principal.
  • 1990. "Estudio de los vasos pulmonares en la hipoplasia pulmonar experimental". Ayuda de investigación 90/890 (trianual) del FISSS. Investigador principal.
  • 1990. "Manometría digestiva en patología quirúrgica pediátrica experimental". Ayuda de investigación (trianual) 90/572 del FISSS. Investigador principal.
  • 1991. "Estudios de Nutrición en modelos experimentales de malformaciones en el embrión de pollo". Ayuda de Investigación 91/363 del FISSS. Investigador principal.
  • 1990. “Defensa contra la infección tras gran resección intestinal, infección e endotoxemia experimentales". Ayuda de investigación del del Dpto. de Sanidad Gobierno Vasco por valor de 2.400.000 ptas (colaborador) 1990
  • 1990. "Nutrición parenteral periférica hipocalórica", Ayuda de 90/0900-10K del FISSS (trianual), por valor de 240.000 ptas, Estudio Clínico Colaborativo Europeo. (colaborador), 1990.
  • 1991. "La inmadurez pulmonar en la HDC experimental". Ayuda de Investigación (trianual) 91/240201 del FISSS". Coordinador y Investigador principal.
  • 1991. "Estudio del pH esofagogástrico en el niño con reflujo". Ayuda del del Dpto. de Sanidad del Gobierno Vasco. Investigador principal.
  • 1993. “Hormonas tiroideas e inducción de la maduración del sistema surfactante en el feto de rata con hipoplasia pulmonar experimental”. Ayuda de Investigación (trianual) 93/0031-01del FISSS. Investigador principal.
  • 1993. “El cociente de cuerpos cetónicos como índice diagnóstico de fracaso primario del injerto en trasplante ortotópico de hígado”. Ayuda de Investigación (trianual) 93/0818 del FISSS. Colaborador.
  • 1994. “Desarrollo de un modelo experimental de Espina Bífida en feto de rata”. Ayuda de Investigación 94/0190 del FISSS. Colaborador.
  • 1994. “Manometría esofágica ambulatoria prolongada en niños con aclaramiento ácido ineficaz”. Ayuda de Investigación (trianual) 94/286 del FISSS. Investigador principal.
  • 1996. “Desarrollo de un modelo experimental de atresia de esófago con traqueoesofágica en feto de rata. Estudio del septum transversum”. Ayuda de investigación 96/1402 del FIS. Colaborador.
  • 1996. “Hormonas tiroideas y fosfolípidos tensoactivos en la hipoplasia pulmonar experimental”. Ayuda de Investigación (trianual) 96/0059-01 del FIS. Investigador principal.
  • 1997. “Función motora y esofagitis por reflujo en niños. Estudio manométrico ambulatorio”. Ayuda de Investigación 97/0287 del FIS. Investigador principal.
  • 1998. “Mecanismos moleculares de la maduración pulmonar en el modelo murino de hernia diafragmática congénita”. Ayuda (bianual) 98/0518 del FIS. Colaborador.
  • 1999. “Estudio de la contribución de los genes del grupo Hox a la patogenia de la hernia diafragmática congénita y sus malformaciones asociades”. Ayuda de investigación ( trianual) 99/003-01 del FIS. Investigador principal.
  • 1999. “Malformaciones cardiacas y de los grandes vasos relacionadas con la cresta neural en un modelo experimental de atresia de esófago en la rata”. Ayuda de investigación 99/0303 del FIS. Colaborador.
  • 2001. “La función aclaradora esofágica: estudio experimental de los factores que la determinan en el cerdo lactante”. Ayuda de investigación (bianual) 01/0471 del FIS. Investigador principal.
  • 2001. “Estudio de las malformaciones derivadas de la cresta neural en los modelos experimentales de hernia diafgragmática, atresia de esófago y embriopatía por ácido retinoico”. Ayuda de investigación (bianual) 01/0532 del FIS. Colaborador.
  • 2003-2005. “La moderación de los efectos del teratógeno Nitrofen sobre los pulmones y el corazón fetales por vitaminas anti-oxidantes”. Ayuda de investigación (trianual) 02/1220 del FIS. Investigador principal.
  • 2003. “Translocación bacteriana en el trasplante intestinal”. Ayuda de investigación 08.3/0006/2003.1 de la CAM. Investigador principal.
  • 2005. “Genes Hox y organogénesis anormal en la Hernia Diafragmática Experimental”. Ayuda de Investigación de la FMMA. Investigador principal.
  • 2006. “Acción de las vitaminas anti-oxidantes sobre pulmones y corazones hipoplásicos cultivados”. Ayuda de investigación (trianual) 06/0486 del FIS. Investigador principal.
  • 2006. “Expresión del gen de la Conexina43 en el corazón hipoplásico de de ratas con hernia diafragmática experimental y efectos de la vitamina A sobre ella l”. Ayuda de Investigación de la FMMA. Investigador principal.
  • 2007-2008. “Estudio de la Inervación intrínseca traqueal en la Hernia Diafragmática Experimental”. Ayuda de Investigación de la FMMM. Investigador principal.
  • 2007-2009. “Acción de las vitaminas antioxidantes sobre pulmones y corazones hipoplásicos cultivados” Ayuda de Investigación 06/0486 trianual del FIS por valor de 30.000 €. (IP: J. Tovar).
  • 2007-2010. “Formacion clinica y experimental en el tratamiento prenatal de las malformaciones congenitas” Contrato de investigacion del fondo de investigación sanitaria (contratato post-formacion sanitaria especializada) por valor de 110.000 €. (IP: JL Encinas. Tutor: Manuel Lopez Santamaria. Director: Juan Antonio Tovar).

MERITOS ACADÉMICOS (Cargos Monopersonales)

Puestos Docentes

  • Profesor Ayudante 4 de Clases Prácticas de la Cátedra de Pediatría de la Universidad de Valladolid (Prof. Sanchez Villares), 1966-67 y 1967-68.
  • Profesor Ayudante en el Departamento de Pediatría de la Universidad Autónoma de Madrid (Prof. E. Jaso) 1972-73.
  • Profesor Agregado Contratado de Pediatría de la Unidad Docente de la Universidad del País Vasco en San Sebastian, 1980-1984.
  • Visiting Professor del Departamento de Cirugía de la University of California en Los Angeles, U.S.A., 1-21 Diciembre de l981.
  • Profesor Titular de Pediatría en la Universidad del País Vasco, Unidad docente de San Sebastián, desde Agosto de 1984 hasta Enero de 1992. Excedente hasta 2006.
  • Visiting Professor del Departamento de Cirugía de la University of California en Los Angeles, U.S.A, Octubre 1996.
  • Profesor Asociado de Pediatría en la Universidad Autónoma de Madrid desde Abril de 1994 hasta la actualidad.
  • Profesor Titular de Pediatría de la Universidad Autónoma de Madrid desde Enero de 2006 hasta Diciembre de 2008.
  • Catedrático de Pediatría de la Universidad Autónoma de Madrid desde Enero de 2009 y en la actualidad.

Actividad Docente

  • Profesor Ayudante de Clases Prácticas en la Cátedra de Pediatría y Puericultura de la Universidad de Valladolid (Prof. Sanchez Villares) durante los cursos académicos 1966-67 y 1967-68.
  • Profesor Ayudante en el Departamento de Pediatría de la Universidad Autónoma de Madrid (Prof. E. Jaso) durante el curso 1972-73.
  • Profesor Agregado Contratado de Pediatría de la Unidad Docente de la Universidad del País Vasco en San Sebastian, a cargo de la enseñanza de la disciplina desde Octubre de 1980 hasta Agosto de 1984.
  • Profesor Titular de Pediatría y Puericultura de la Facultad de Medicina de la Universidad del País Vasco (Unidad Docente de San Sebastián), desde Agosto de l984 hasta el 1 de Enero de 1992, dirigiendo la enseñanza de la asignatura en dicha Unidad Docente.
  • Profesor Asociado de Pediatría en la Universidad Autónoma de Madrid desde abril de 1994 hasta enero de 2006.
  • Profesor Titular de Pediatría de la UAM desde 2006 hasta Enero del 2009
  • Catedrático de Pediatría de la UAM desde enero del 2009 hasta la actualidad.
  • Reconocimiento de 4 tramos de antigüedad docente (2 del 1-10-66 al 31-12-75, 1-10-80 al 30-09-87 y 88-2007).

Pertenencia a Sociedades Cientificas y Comisiones

  • Miembro numerario de la Sociedad Castellano-Astur-Leonesa de Pediatría desde 1968 hasta 1996.
  • Miembro numerario de la Sociedad de Pediatría de Madrid y Región Centro desde 1971 hasta 1978 y desde 1992.
  • Miembro numerario de la Sociedad Vasco-Navarra de Pediatría, Presidente de la misma desde abril de 1987 hasta Abril de1991.
  • Miembro numerario de la Sociedad Española de Cirujanos Pediatras. Tesorero de la misma desde 1976 a 1980. Vicepresidente de 1994 a 1996. Presidente de 1996 a 1998.
  • Miembro de la Asociación Española de Pediatría desde 1968. Vocal de Publicaciones desde 1983 a 1986. Vocal por la Sociedad V.N. desde 1987 hasta 1991. Socio de honor desde 1992.
  • Miembro de la Asociación Española de Microcirugía desde 1975 a 1980.
  • Miembro de la Société Française de Chirurgie Pédiatrique desde 1973. Miembro de su Consejo Directivo (Conseil) desde enero de 1987 hasta 1990.
  • Miembro de la British Association of Pediatric Surgeons (BAPS) desde 1981. Miembro del Council desde 1995 a 1998.
  • Miembro de Honor de la Sociedad Uruguaya de Pediatría desde 1983.
  • Miembro de la Asociación para el Estudio y la Investigación de la Espina Bífida, Vicepresidente desde 1987 a 1990.
  • Presidente de la misma desde Marzo de 1990 hasta Septiembre de 1994.
  • Miembro de la Sección (más tarde Sociedad Española) de Gastroenterología Hepatología y Nutrición Pediátrica de la A.E.P. desde 1989.
  • Miembro de la Comisión Nacional de la Especialidad de Cirugía Pediátrica por designación del Ministerio de Sanidad y Consumo desde 1985 hasta 1987. Designado por el Ministerio de Educación y Ciencia desde Septiembre de 1990 hasta septiembre de 1998. Presidente desde 1994 a 1998.
  • Miembro de la Junta Promotora de la Asociación Española de Diagnóstico Prenatal (AEDP) desde 1987.
  • Miembro del Groupe Francophone de Gastro-entérologie et Nutrition Pédiatriques desde 1988.
  • Miembro de Honor de la Sociedad Polaca de Cirujanos Pediatras desde 1988.
  • Miembro fundador del Grupo G.I.M.I.C. (Gastro-intestinal Motility in Children) desde 1990.
  • Miembro numerario del Groupe Latin de Pédiatrie desde 1990.
  • Presidente de la Section of Pediatric Surgery de la Unión Europea de Médicos Especialistas (U.E.M.S.) desde 1992 hasta 1996.
  • Presidente del European Board of Pediatric Surgery desde 1993 hasta 1996.
  • Presidente de la Comisión de Investigación del Hospital La Paz desde Junio de 1993 hasta Julio de 1994.
  • Miembro de honor de la Sociedad Canadiense de Cirugía Pediátrica desde 1995.
  • Miembro Correspondiente de la Sociedad Venezolana de Urología desde 1995.
  • Miembro Correspondiente de la Osterreichische Gesellschaft für Kinderchirurgie desde 1996.
  • Miembro Correspondiente de la Sociedad Peruana de Cirugía Pediátrica desde 1996.
  • Socio Honorario de la Sociedad Ecuatoriana de Cirugía Pediátrica desde 1996.
  • Miembro Honorario de la Sociedad Dominicana de Cirugía Pediátrica desde 1998.
  • Miembro Honorario de la Sociedad Mexicana de Cirugía Pediátrica desde 1999.
  • Miembro Honorario de la Australasian Association of Paediatric Surgeons desde 2001.
  • Miembro Honorario de la Baltic Association of Paediatric Surgeons desde 2002.
  • Miembro Honorario de la South African Association of Paediatric Surgeons desde 2004.
  • Miembro Correspondiente Extranjero de la Sociedad de Gastroenterología del Perú desde 2004.
  • Miembro Honorario de la Indian Association of Pediatric Surgeons desde 2004.
  • Miembro Honorario de la Egyptian Association of Pediatric Surgeons desde 2005.
  • Miembro Honorario de la American Academy of Pediatrics desde 2006
  • Vocal por el MEC de la Comisión Nacional de la Especialidad Cirugía Pediátrica desde Marzo del 2007.
  • Presidente de la European Pediatric Surgeons’ Association desde Mayo de 2007 a Junio de 2009
  • Miembro del Executive de la World Federation of Pediatric Surgical Associations (WOFAPS) desde septiembre de 2007 hasta Enero de 2010.

Asesorias Científicas

  • Asesor científico para proyecto de investigación (Dres Beasley y Qi), Canterbury Medical Research Foundation. Christchurch (Nueva Zelanda), 2001.
  • Asesor científico para proyecto de investigación (Dr. Agostino Pierro), Stanley Thomas Johnson Foundation. Berna (Suiza), 2002
  • Asesor científico para proyecto de investigación (Dr. Spencer Beasley), Child Health Research Foundation. Auckland (Nueva Zelanda), 2002.
  • Asesor para el acceso a la Cátedra de Cirugía Pediátrica, University McGill. Montreal (Canadá), 2002.
  • Miembro del Tribunal de tesis de la Dra Madalena Ian-Pim Liu, Universidad de Melbourne. Victoria (Australia), 2002.
  • Miembro del Tribunal de tesis del Dr. John Gillick, Universidad de Dublin. Dublin (Irlanda), 2002.
  • Miembro del Scientific Board de la Sophia Foundation de Rotterdam (Países Bajos) para la distribución anual de
  • Fondos de Investigación y dotación de Cátedras, para 5 años desde Noviembre de 2002.
  • Miembro del Tribunal de tesis de la Dra Jillian Orford, Universidad de Sydney. Sydney (Australia), 2003.
  • Miembro del Tribunal de tesis de la Dra Dejan Arsic, Universidad de Otago. Dunedin (Nueva Zelanda), 2003.
  • Asesor científico del Informe del Comité AD HOC de Cirugía Visceral Pediátrica del Hospital des Enfants-Malades, para la reorganización del Servicio. Paris (Francia), 2003.
  • Miembro del Tribunal de Tesis (Philosophy Doctor) de la Dra. Jacqueline Astrid Deurloo, Universidad de Amsterdam. Amsterdam (Países Bajos), 20 de abril de 2005.
  • Miembro del Tribunal de Tesis (Philosophy Doctor) del Dr. Adonis Ioannides, University College London, Londres (Reino Unido), 15 de junio de 2005.
  • Examinador en el European Board of Paediatric Surgery. Barcelona, 3-5 de noviembre de 2005.
  • Participación en el “Peer-Review Committee on the scientific activity of the Unitá Complessa di Instituto di Scienze Pediatriche Mediche e Chirurgiche”. Alma Mater Studiorum Universitá di Bologna (Italia), 22-24 de noviembre de 2006.
  • Miembro del Comité Científico del XXIV Congreso Nacional de Investigación Biomédica y Horizontes de la Medicina, Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey (Mejico), 29 de agosto-1 de septiembre de 2007.
  • Examinador en el European Board of Paediatric Surgery. Ankara, Turquía, 3-5 de noviembre de 2008.
  • Examinador en el European Board of Paediatric Surgery. Amsterdam, Paises Bajos, 15-18 de Octubre de 2009.
  • Miembro del Tribunal de Tesis (Philosophy Doctor) de la Dra. C. Mesas, Karolinska Institutet, Estocolmo (Suecia), 18 de Diciembre de 2009.
  • Vocal 2º de la Comisión de Evaluación de la Fundación Centro Regional de Calidad u Acreditación Sanitaria de Castilla y León desde Septiembre de 2009.
  • Vocal del Tribunal de la Tesis Doctoral presentada por D. Iñaki Xarles Irastorza Terradillos sobre “Nutrición Parenteral Domiciliaria: Estudio de factores pronósticos a largo plazo.”. Facultad de Medicina de la UPV, Bilbao, 25de Octubre de 2009.
  • Opponent (Contradictor) del Tribunal de la PhD Dissertation presentada por Da. Carmen Mesas-Burgos sobre “Lung growth and lung hypoplasia in Congenital Diaphragmatic Hernia” en el Karoliska Institutet, Estocolmo, Suecia, 28 de Diciembre de 2009.
  • Miembro del Tribunal de la Tesis (Philosophy Doctor) presentada por Anne-Marie O’Donell. University College Dublin. Ireland. 26 de abril 2010.

PREMIOS CIENTIFICOS

  • Premio SAM de la Sociedad de Pediatría de Madrid y Región Centro, por un trabajo sobre "Alimentación Parenteral Pediátrica", 1972.
  • Premio de la Sociedad de Pediatría de Madrid y Región Centro, por un trabajo sobre "Nutrición enteral continua en Cirugía Neonatal", 1975.
  • Premio AMAGOIA de la Sociedad Vasco-Navarra de Pediatría por un trabajo sobre "Alimentación Parenteral por vía central en Pediatría", 1980.
  • Premio a la mejor Comunicación presentada con los Dres. M. Suñol, P. Aldazábal, J. Torrado, en el XXVIII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica, titulada "El embrión de pollo como modelo de cirugía fetal: atresia intestinal", Lloret del Mar, 15-19 de Junio de 1988.
  • Premio al mejor Poster titulado "Esofagitis experimental en la rata", presentado con los Dres. P. Aldazábal, I. Ruiz, M. San Vicente, en el XXX Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Badajoz, 23-26 de Mayo de 1990.
  • Premio a la mejor Comunicación titulada "Producción experimental de defectos del tubo neural", presentada con los Dres. B. Lopez de Torre, P. Aldazábal, S. Uriarte, A. Rey, aen el XV Congreso Nacional de Espina Bifida. Madrid, 15-16 de Marzo de 1990.
  • Premio a la mejor Comunicación titulada "Díalisis peritoneal fetal en el feto con laparosquisis: estudios en el modelo experimental del embrión de pollo", presentada con los Dres. B. Lopez de Torre, S. Uriarte, P. Aldazábal en el XXXI Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Pamplona, 5-8 de Junio de 1991.
  • Premio a la mejor Comunicación de investigación titulada "Les poumons dans la hernie diaphragmatique produite par le Nitrofen chez le foetus de rat", presentada con los Dres. L.F. Alfonso, P. Aldazábal, B. López de Torre, S. Uriarte, J. Vilanova en el 48ème Congrès de la Société Française de Chirurgie Pédiatrique. Paris (Francia), 12-14 de Septiembre de 1991.
  • Premio a la mejor Comunicación de investigación titulada "Alfafetoproteina sérica y amniótica en el embríon de pollo con defecto del tubo neural", presentada por S. Uriarte, M.J. Barrena, B. López de Torre, P. Aldazábal, E. Cuadrado, J.A. Tovar en el XXXII Congreso de Cirugía Pediátrica de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Burgos, 3-6 de Junio de 1992.
  • Premio a la mejor Comunicación de investigación titulada “Nitrofen-induced hydronephrosis in fetal rats”, presentada por B. Qi, J.A. Diez-Pardo, I. Rodriguez, J.A. Tovar en el 6th Annual Meeting of the European Society of Paediatric Urology, ESPU. Toledo, 27-29 de Abril de 1995.
    Premio “Presidentes” a la mejor Comunicación titulada “La motilidad esofágica está definitivamente alterada en los pacientes intervenidos de atresia de esófago”, presentada por J. Murcia, J.A. Diez-Pardo, G. Prieto, M. Molina, J.A. Tovar en el XXXV Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. San Sebastián, 17-20 de Mayo de 1995.
  • Premio a la mejor Comunicación titulada “Alteraciones definitivas de la motilidad esofágica tras la cura de la atresia de esófago. Estudio manométrico ambulatorio”, presentada por J.A. Tovar, J. Murcia, J.A. Diez-Pardo, G. Prieto, M. Molina en el II Congreso de la Sociedad Española de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica. Pamplona, 8-10 de Junio de 1995.
  • Premio Ordesa a la investigación 1997 sobre Gastroenterología y Nutrición Pediátrica a la comunicación titulada “Estudio anatomofuncional de la barrera esofagogástrica en la rata”, presentada por C. Soto, A. Possoegel, J.A. Diez-Pardo, I. Polanco, J.A. Tovar en el IV Congreso Anual de la Sociedad Española de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica. Platja d’Aro, 12-14 de Junio de 1997.
  • Premio AMAGOIA de la Sociedad Vasca-Navarra de Pediatría por un trabajo sobre “La infección en el intestino corto bajo nutrición parenteral total: efecto de la nutrición parenteral, de la resección intestinal y de la adaptación intestinal sobre la translocación bacteriana”. Bilbao, mayo de 2000.
  • V Premio especial NESTLE sobre Nutrición Infantil por un trabajo sobre “La infección en el intestino corto bajo nutrición parenteral total: efecto de la nutrición parenteral, de la resección intestinal y de la adaptación intestinal sobre la translocación bacteriana”. Tenerife, junio de 2000.
  • Premio Nacional 2001 LA REBOTICA al Departamento de Cirugía Pediátrica del Hospital Universitario La Paz., Madrid, 2001.
  • Finalista del Premio El Médico del Año EDIMSA, 2001.
  • Premio Ordesa sobre Gastroenterología y Nutrición Pediátricas a la comunicación titulada “Tratamiento con nutrición enteral precoz en niños con quemaduras graves. Resuesta inflamatoria y clínica”, presentada por Z. Ros, R. Lama, R. Codoceo, E. Caravaca, J.C. López, S. Rivas, P. Hernández y J.A. Tovar en el IX Congreso Anual de la Sociedad Española de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica. Bilbao, 9-11 de mayo de 2002.
  • Premio Ordesa a la Investigación en Gastroenterología y Nutrición Pediátricas al trabajo titulado “Efectos del reflujo y la esofagitis sobre el aclaramiento de volumen y ácido en cerditos” presentado por Y. Vicente y J.A. Tovar, 2003.
  • Premio “Mariano Benavente” sobre Nutrición Infantil al trabajo titulado “Comparación de dos modalidades de drenaje venoso del inferto en un modelo singénico de trasplante intestinal en ratas” presentado por F. Hernández, Y. Zou, S. González-Reyes, M. Romero G. Lopez, A. García, Peña P L. Martínez, E. Burgos, M. López Santamaria, J. A. Tovar, Madrid, 2004.
  • Premio “Diario Médico” al Hospital Universitario “La Paz” “A las mejores ideas en Sanidad del año 2006 por el Trasplante multivisceral”. Barcelona, noviembre 2006.

TESIS DOCTORALES DIRIGIDAS

1. El Crecimiento Renal en el Reflujo Vesicoureteral Primario.
Dª. Leonor Arranz Arana
San Sebastián, 28 de febrero de 1986.
Calificación: Apto Cum Laude.

2. Estudio Clínico y pHmétrico del RGE en pacientes con manifestaciones respiratorias.
D. Iñaki Eizaguirre
San Sebastián, día 22 de Julio de 1988.
Calificación: Apto Cum Laude.

3. Volumetría ecográfica renal en Pediatría.
D. Agustín Nogués Pérez
San Sebastián, 23 de Noviembre de 1989.
Calificación: Apto Cum Laude.

4. Diagnóstico asistido por ordenador del Abdomen agudo pediátrico.
D. José I. Emparanza Knörr
San Sebastián, 13 de Diciembre de 1989.
Calificación: Apto Cum Laude.

5. Aplicaciones clínicas de la planimetría renal.
Dª. Begoña Peña Irala
San Sebastián, 13 de Septiembre de 1990.
Calificación: Apto Cum Laude.

6. Estudio manométrico de la función motora esofágica en el niño.
D. Jesús Arana García
San Sebastián, 7 de Febrero de 1990.
Calificación: Apto Cum Laude.

7. Torsión testicular experimental. Repercusiones sobre el testículo contralateral.
Dª. Maria del Carmen Prado Fernández
Bilbao, 15 de Junio de 1992.
Calificación: Apto Cum Laude.

8. Estudio morfométrico de la celulas de Kupffer de la rata en diversas condiciones experimentales.
D. Angel Villanueva Mateo
San Sebastián, 18 de Diciembre de 1992.
Calificación: Apto Cum Laude.

9. Estudio anatomo-funcional de la barrera esofagogástrica en la rata.
Dª. Carmen Soto Beauregard
Madrid, 14 de febrero de 1997.
Clificación: Apto Cum Laude.

10. Estudio embriológico de la atresia de esófago inducida por adriamicina en la rata.
Dª. Anne-Kathrine Possögel
Madrid, 3 de diciembre de1999.
Calificación: Sobresaliente Cum Laude.

11. Inhibición de la expresión del factor de transcripción homeótico TTF-1 y su regulación por glucocorticoides en el modelo experimental de hipoplasia pulmonar.
D. Alejandro Losada González
Madrid, 9 de julio de 2000.
Calificación: Sobresaliente Cum Laude.

12. Consumo energético, protéico y respuesta inflamatoria en niños con quemaduras graves.
Dª. Zoraida Ros Mar
Madrid, 6 de mayo de 2002.
Calificación: Sobresaliente Cum Laude.

13. Malformaciones craneofaciales inducidas en ratas por teratógenos que actúan sobre la cresta neural craneal.
Dª. Teresa González Otero
Madrid, 11 de diciembre de 2002.
Calificación: Sobresaliente Cum Laude.

14. Distribución espacial de las presiones del esfínter esofágico inferior en un modelo porcino de reflujo gastroesofágico antes y después de la funduplicatura laparoscópica.
D. Pedro Olivares Arnal
Madrid, 6 de Mayo de 2003.
Calificación: Sobresaliente Cum Laude.

15. Efectos de las vitaminas antioxidantes A, C y E y de los glucocorticoides sobre la hipoplasia pulmonar y cardiaca en la hernia diafragmática experimental.
Dª. Salomé González Reyes

Madrid, 15 de Diciembre de 2003.
Calificación: Sobresaliente Cum Laude.

16. Anomalías vasculares congénitas: correlación clínico-immunohistoquímica como base del tratamient.
D. Juan Carlos López Gutiérrez
Madrid, 14 de Febrero de 2004.
Calificación:Sobresaliente Cum Laude.

17. El trasplante intestinal como parte de la oferta del tratamiento integral el fallo intestinal en niños.
D.Manuel Lopez Santamaría
Madrid, 30 de Octubre de 2006.
Calificación: Sobresaliente Cum Laude.

18. La Inervación Intrínseca del Esófago en la Hernia Diafragmática Experimental.
D. Leopoldo Martinez Martinez
Madrid, 27 de Junio de 2007.
Calificación: Sobresaliente Cum Laude.

PUBLICACIONES INTERNACIONALES

1. PELLERIN D, TOVAR JA, BERTIN P. L´appendicite avant trois ans. A propos de 61 observations en 10 ans. Maroc Med 1970; 50: 575-582.

2. BIENAYME J, TOVAR JA, PROCHIANTZ A. La rectopexie de Orr-Loygue dans le traitement du prolapsus rectal total chez l´enfant. Ann. Chir. Infant. 1971; 12: 207-214.

3. JOVER P, LASSALETTA L, TOVAR JA. Tératomes naso- pharyngiens Ann. Chirur. Infant. 1972 ; 13: 95-98.

4. BERTIN P, PELLERIN D, TOVAR JA. L’´appendicite avant trois ans. A propos de 77 observations en 12 ans. Rev. Pediatr. 1973; 9: 121-128.

5. PELLERIN D, BERTIN P, TOVAR JA. Reflux gastro-oesophagien et sténose hypertrophique du pylore. Ann. Chir. Infant. 1974 ; 15: 7-14.

6. TOVAR JA, FRIAS EG, MARTINEZ A, MONEREO J. Malformations du rachis et des membres dans 120 cas d´atrésie de l´oesophage et de fistule trachéo-oesophagienne. Ann. Chir. Infant. 1974 ; 15: 29-38.

7. TOVAR JA, DIEZ-PARDO J.A, HERRERO E, LASSALETTA L. Fistule sus-pubienne congénitale. A propos d´un cas. Ann. Chir. Infant. 1974 ; 15: 203-206.

8. TOVAR JA. The management of Hirschsprung´disease in newborn and infants. Acta Paediatr. Scand. 1974; 63: 309.

9. LASSALETTA L, FONKALSRUD EW, TOVAR J.A, DUDGEON D, ASCH MJ. The management of umbilical hernias in infancy and childhood. J. Pediatr. Surg. 1975; 10: 405-409.

10. TOVAR JA, MAHOUR GH, MILLER S, ISAACS H, SMITH CN. Endotoxin clearance after intralipid infusion. J. Pediatr. Surg. 1976; 11: 23-31.

11. MONEREO J, KNAPP K, LASSALETTA L, TOVAR JA. Esophageal atresia associated to complex respiratory malformations. Z. Kinderchir 1976; 18: 102-104.

12. TOVAR JA, ARANSAY A, DIEZ-PARDO JA, MONEREO J. Epididymite: une complication des atrésies ano-rectales avec fistule recto-urinaire Ann. Chir. Infant. 1976; 17: 229-235.

13. TOVAR JA, BERTIN P, BIENAYME J. Fénestrations mésentériques, hernies trans-mésentériques et hernies dans l´aire avasculaire de Trèves chez l´enfant. Ann. Chir. Infant. 1976; 17: 113-122.

14. TOVAR JA, BACHILLER MC, BENAVENT MI: Traitement chirurgical de la paralysie obstétricale du diaphragme. Ann. Chir. Infant. 1977; 18: 443-451.

15. BACHILLER MC, DIEZ PARDO JA, JAUREGUIZAR E, LASSALETTA L, TOVAR JA. Alimentación enteral continua en Cirugía Neonatal. Rev. Hosp. Niños (Buenos Aires) 1977; 19: 200-210.

16. TOVAR JA, BARRIOLA M, PAISAN L. Agénesie rectale avec absence de vessie chez une fille. Chir. Pédiatr. 1978; 19: 113-114.

17. TOVAR JA, NOGUES A, ECHEVERRIA J, GIRIBET M. Antenatal diagnosis of postero- lateral diaphragmatic hernia. Z. Kinderchir 1979; 26: 202-204.

18. TOVAR JA, BENAVENT MI. Diaphragmatic hernia associated with double pulmonary sequestration. J. Pediatr. Surg. 1979; 14: 604-606.

19. TOVAR JA, ARENA J, ZUBILLAGA P. L'hérédité du syndrome de Beckwith Wiedemann. Chir. Pédiatr. 1979; 20: 187-189.

20. NOGUES A, MUNGUIA C, GARMENDIA JC, PEREZ RUIZ E, TOVAR JA. Tuberculose osseuse généralisée chez un nourrisson Chir. Pédiatr. 1980; 21: 167-169.

21. GARAY J, CONDE J, TRALLERO EP, TOVAR JA. Analyse des cultures de germes de 57 péritonites appendiculaires et 16 complications septiques post-opératoires. Chir. Pediatr. 1981; 22: 13-16.

22. ALBERT A, ALBISU Y, GUTIERREZ-HOYOS A, TOVAR JA. Malignant abdominal Schwannoma associated with von Recklinghausen ´s Neurofibromatosis. Z. Kinderchir. 1981; 33: 93-96.

23. BARRIOLA M, JIMENEZ J, GUTIERREZ-HOYOS A, TOVAR JA. Cryptorchidism and persistence of Müllerian remnants in a normal male. Z. Kinderchir. 1981; 33: 369-373.

24. ARENA J, NOGUES A, SUÑOL MA, TOVAR JA. Monstre omphalosite acardius acephalus: A propos d´une observation. Chir. Pediatr. 1982; 23: 283-286.

25. GARAY J, ARANA. J, ALZUETA M., ZALDUA J, TOVAR JA. Le reflux gastro-oesophagien à manifestations respiratoires. Etude manométrique et pH-métrique. Helv. Paediatr. Acta 1982 ; 37: 221-230.

26. TOVAR JA, BARRIOLA M, ALBERT A, ARRUEBARRENA D. Prominent lateral folds in the bulbous urethra. J. Urol. 1982; 128: 828-829.

27. TOVAR JA, TRALLERO EP, GARAY J. Appendiceal perforation and Shigellosis. Z. Kinderchir. 1983; 38: 419-421.

28. EIZAGUIRRE I, ALBERT A, TRALLERO EP, TOVAR JA. Infection de la plaie en chirurgie pédiatrique. Chir. Pediatr. 1983; 24: 152-155.

29. TOVAR JA, EIZAGUIRRE I, ALBERT A, JIMENEZ J. Peutz- Jeghers syndrome in children. Report of two cases and review of the literature. J. Pediatr. Surg. 1983; 18: 1-6.

30. TOVAR JA, ALBERT A, NOGUES A. Traumatic arterio- venous fistula: Report of a case. Z. Kinderchir. 1984; 39: 211-212.

31. SUÑOL MA, LOPEZ-ALONSO G, TOVAR JA. Carcinome muco-épidermoïde de la parotide. Chir. Pédiatr. 1984; 25: 164-168.

32. MONDRAGON F, ARANA J, TOVAR JA, TRABA L, GARAY J, NOGUES A. Cricopharyngeal dysphagia and gastroesophageal reflux. Z. Kinderchir. 1985; 40: 361-363.

33. ARANA J, TOVAR JA, GARAY J. Le péristaltisme oesophagien et la "clearance" acide. Une méthode d’´étude. Chir. Pédiatr. 1985; 26: 88-91.

34. PEREZ-TRALLERO E, ARENZANA JMG, CILLA G, TOVAR JA. Beta-Lactamase producing Eikenella corrodens in an intra-abdominal abscess. J. Infect. Dis. 1986; 153: 379-380.

35. ARANA J, TOVAR JA, GARAY J. Abnormal pre and post- operative oesophageal peristalsis in gastroesophageal reflux. J. Pediatr. Surg. 1986; 21: 711-714.

36. TOVAR JA, MORRAS I, ARANA J, GARAY J, TAPIA I. Etude fonctionnelle du reflux gastro- oesophagien chez des enfants encéphalopathes. Chir. Pédiatr. 1986; 27: 134-37.

37. NOGUES A, TOVAR JA, SUÑOL MA, ALBISU Y. Hodgkin’s disease of the thymus. A rare mediastinal cystic mass. Pediatr. Surg. 1987; 22: 996-997.

38. EIZAGUIRRE I, TOVAR JA, ARANA J, GARAY J. Résultats du traitement chirurgical du reflux gastro-oesophagien à manifestations respiratoires. Chir. Pédiatr. 1987; 28: 20-23.

39. TOVAR JA, NOGUES A, LOPEZ PALMA F. Adénome Langerhansien sécrétant: les difficultés du diagnostic lésionnel préopératoire. Chir. Pédiatr. 1987; 28: 175-178.

40. EIZAGUIRRE I, TOVAR JA, ARANA J GARAY J. La durée moyenne du reflux nocturne dans le pronostic des problèmes respiratoires associés au reflux gastro-oesophagien. Chir. Pédiatr. 1987; 28: 276-279.

41. TOVAR JA, ARENA J, TRECET J, SUÑOL M, NOGUES A. Prenatal diagnosis of adrenal neuroblastoma. Pediatr. Surg. Int.1988; 3: 195-197.

42. TOVAR JA, BLARDUNI E, TORRADO J, ARANA J, GARAY J, TAPIA I. Acid exposure and reflux œsophagitis". Pediatr. Surg. Int. 1988; 3: 326-330.

43. ARANA J, TOVAR JA. Motor efficiency of the refluxing esophagus in basal conditions and after acid challenge. J. Pediatr. Surg 1989; 24:1049-1054.

44. IZQUIERDO MA, TOVAR JA, EIZAGUIRRE I. L´exposition acide œsophagienne en un seul chiffre: la surface sous la courbe de pH. Chir. Pédiatr. 1989; 30: 1-5.

45. NOGUES A, EIZAGUIRRE I, SUÑOL M, TOVAR JA. Giant Spontaneous duodenal hematoma in hemophilia A. J. Pediatr. Surg. 1989; 24: 406-408.

46. TOVAR JA, ARANA J, TAPIA I. The effects of sedation on motor function of the refluxing esophagus. Pediatr. Surg. Int. 1190; 5: 418-421.

47. LOPEZ DE TORRE B, TOVAR JA, ALDAZABAL P, URIARTE S, REY A, RUIZ I, SAN VICENTE M. Spina Bifida: A chick embryo experimental model. Z. Kinderchir. 1990; 45(sup. I): 20-22.

48. ALDAZABAL P, LOPEZ DE TORRE B, URIARTE S, GOROSTIAGA L, SAN VICENTE M, RUIZ I, TOVAR JA. Reflux gastro-oesophagien expérimental chez le rat. Chir. Pédiatr.1990; 31: 245-250.

49. LOPEZ DE TORRE B, ALDAZABAL P, URIARTE S, SAN VICENTE M, RUIZ I, TOVAR JA. Malformations expérimentales de la paroi du tronc chez l'embryon de poulet. Chir. Pédiatr.1990; 31: 260-264.

50. TOVAR JA, SUÑOL M, LOPEZ DE TORRE B, CAMARERO C, TORRADO J. Mucosal morphology in experimental intestinal atresia: Studies in the chick embryo. J. Pediatr. Surg.1991; 26: 184-189.

51. TOVAR JA, IZQUIERDO MA, EIZAGUIRRE I. The area under pH curve: a single-figure parameter representative of esophageal acid exposure. J. Pediatr. Surg.1991; 26: 163-167.

52. TOVAR JA, ANGULO JM, GOROSTIAGA L, ARANA J. Surgery for gastroesophageal reflux in children with normal pH studies". J. Pediatr. Surg.1991; 26: 163-167.

53. TOVAR JA, IZQUIERDO MA, EIZAGUIRRE I. Letter to the editor. J. Pediatr. Surg.1991; 26: 1259-1260.

54. LOPEZ DE TORRE B, TOVAR JA, URIARTE S, ALDAZABAL P. Transperitoneal exchanges of water and solutes in the fetus with gastroschisis. Experimental study in the chick embryo. Eur. J. Pediatr. Surg.1991; 1: 346-352.

55. EIZAGUIRRE I, TOVAR JA. Predicting Preoperatively the Outcome of Respiratory Symptoms of Gastroesophageal Reflux. J. Pediatr. Surg.1992; 27: 848-851.

56. TOVAR JA, ALFONSO LF, ALDAZABAL P, LOPEZ DE TORRE B, URIARTE S, VILANOVA J. The kidneys in congenital diaphragmatic hernia: studies on a rat experimental model. J. Pediatr. Surg.1992; 27: 1356-1360.

57. LOPEZ DE TORRE B, TOVAR JA, URIARTE S, ALDAZABAL P. The nutrition of the foetus with intestinal atresia: studies in the chick embryo. J. Pediatr. Surg. 1992; 27: 1325-1328.

58. TOVAR JA. Letter to the Editor. J. Pediatr. Surg.1992; 27: 421.

59. VAZQUEZ J, GAMEZ M, SANTAMARIA ML, MURCIA J, DIAZ MC, CAMARENA J, JARA P, TOVAR, JA. Liver transplantation in small babies. J. Pediatr. Surg. 1993; 28: 1051-1053.

60. TOVAR JA, WANG W, EIZAGUIRRE I. Simultaneous gastro-oesophageal pH monitoring and the diagnosis of alkaline reflux. J. Pediatr. Surg. 1993; 28: 1386-1392.

61. WANG W, TOVAR JA, EIZAGUIRRE I, ALDAZABAL P. Airway obstruction and gastro-oesophageal reflux: an experimental study on the pathogenesis of this association. J. Pediatr. Surg. 1993; 28: 995-998.

62. TOVAR JA, IZQUIERDO MA, EIZAGUIRRE I. Automatic measurement of the “area under curve” for the diagnosis of gastro-oesophageal reflux. J. Pediatr. Gastroent. & Nutr. 1993; 19: 345-346.

63. TOVAR JA, GOROSTIAGA L, ECHEVERRY J, TORRADO J, EIZAGUIRRE I, GARAY J. Barrett’s oesophagus in children. Pediatr. Surg.Int. 1993; 8: 389-394, 1993.

64. URIARTE S, BARRENA MJ, LOPEZ DE TORRE B, ECHANIZ P, TOVAR JA, CUADRADO E. Quantification of chicken Alpha-Fetoprotein: a useful tool in studies of embryo development and pathology. J. Comp. Path. 1993; 109:101-109.

65. ALFONSO LF, VILANOVA J, ALDAZABAL P, LOPEZ DE TORRE B, TOVAR JA. Lung growth and maturation in the rat model of experimentally induced congenital diaphragmatic hernia. Eur. J. Pediatr. Surg. 1993; 3: 6-11.

66. WANG W, TOVAR JA, EIZAGUIRRE I, ALDAZABAL P. Continuous positive airway pressure (CPAP) and gastro-oesophageal reflux: an experimantal study”. J. Pediatr. Surg. 1994; 29: 730-733.

67. VAZQUEZ J, MURCIA J, LOPEZ-SANTAMARIA M, GAMEZ M, DIAZ MC, HIERRO L, VEGA A, GOLDMAN L, JARA P, TOVAR JA. Clinical features of hepatic artery thrombosis after pediatric liver transplantation. Pediatr. Surg. Int.: 1994; 9:176-179.

68. DIEZ-PARDO JA, MARIÑO JM, FERNANDEZ A, MORALES MC, TOVAR JA. Neural Tube defects: an experimental model in the fetal rat. Eur. J. Pediatr. Surg.1995; 5: 198-202.

69. VAZQUEZ J, SANTAMARIA ML, MURCIA J, GAMEZ M, JARA P, DIAZ MC, HIERRO L, DE LA VEGA A, FRAUCA E, GOLDMAN L, RUZA F, TOVAR JA. Our first 100 consecutive pediatric liver transplants. Eur. J. Pediatr. Surg.1995; 5: 67-71.

70. TOVAR JA, DIEZ-PARDO JA, MURCIA J, PRIETO G, MOLINA M, POLANCO I. Ambulatory 24-hour manometric and ph-metric evidence of permanent impairment of clearance capacity in esophageal atresia patients. J. Pediatr. Surg. 1995; 30: 1224-1232.

71. QI B, DIEZ-PARDO JA, TOVAR JA. Intestinal malrotation in experimental congenital diaphragmatic hernia. J. Pediatr. Surg. 1995; 30: 1457-1462.

72. BARRENA MJ, EIZAGUIRRE I, ALDAZABAL P, CUADRADO BACHILLER P, WANG W, TOVAR JA. Lymphocyte subpopulations after extensive small bowel resection in the rat. J. Pediatr. Surg. 1995; 30: 1447-1449.

73. BUENO J, VAZQUEZ J, SOTO C, GAMEZ M, SANTAMARIA ML, DIAZ MC, CAMARENA C, JARA P, TOVAR JA. Valoración de la valvula mucosa intestinal en la atresia biliar. Rev. Cirugía Infantil (Buenos aires). 1995; 5: 118-121.

74. VAZQUEZ J, LOPEZ-GUTIERREZ JC, DIAZ MC, JARA P, TOVAR JA. Biliary Atresia and the polysplenia syndrome: its impact on final outcome. J. Pediatr. Surg. 1995; 30: 485-487.

75. MARTINEZ-URRUTIA MJ, LASSALETTA L, TOVAR JA. Gastric somatostatin content and binding in children with hypertrophic pyloric stenosis after late follow-up”. J. Pediatr. Surg.1995; 30:1443-1446.

76. LOPEZ-GUTIÉRREZ JC, ROS Z, VALLEJO D, PERDIGUERO M, SOTO C, TOVAR JA. Cultured epidermal autograft in the management at critical pediatric burn patients. Eur. J. Pediatr. Surg.1995; 5: 174-176.

77. ARNAIZ A, VALLS-I-SOLER A, ALVAREZ FJ, GASTIASORO E, QI B, DIEZ-PARDO JA, TOVAR JA, ALFONSO LF. Dexamethasone-induced lung maturity in experimental congenital diaphragmatic hernia in fetal rats. Pediatr. Res. 1995; 38: 424.

78. LOPEZ-SANTAMARIA M, VAZQUEZ J, GAMEZ M, MURCIA J, PAZ-CRUZ JA, DIAZ M, JARA P, TOVAR JA. Impact of liver reduction techniques on waiting list mortality in pediatric patients.Trasplant. Proc.1995; 30: 1443-1446.

79. VAZQUEZ J, GAMEZ M, LOPEZ-SANTAMARIA M, DE LA VEGA A, DIAZ MC, JARA P, TOVAR JA. Liver transplantation in Type I Tyrosinemia. Trasplant. Proc.1995; 27: 2301-2302.

80. SOTO C, MURCIA J, LOPEZ-SANTAMARIA M, SALAS S, RUBIO L, QUERO J, LASSALETTA L, TOVAR JA. Enterocolitis necrotizante en neonatos de menos de 1500 gramos. Rev. Hospital de Niños de Buenos Aires. 1995; 37: 718-723.

81. ALFONSO LF, ARNAIZ A, ALVAREZ FJ, QI B, DIEZ-PARDO JA, VALLS I SOLER A, TOVAR, JA. Lung hypoplasia and surfactant system immaturity induced in the fetal rat by prenatal exposure to nitrofen. Biol. Neonate. 1996; 69: 94-100.

82. QI B, DIEZ-PARDO JA, NAVARRO C, TOVAR JA. Narrowing the embryologic window of the adriamycin-induced fetal rat model of Esophageal Atresia and Tracheo-oesophageal Fistula. Pediat. Surg. Int. 1996; 11: 444-447.

83. QI B, DIEZ-PARDO JA, RODRIGUEZ JI, TOVAR JA. Experimental ureterohydronephrosis in fetal rats. J. Pediatr. Surg. 1996; 31: 1247-1251.

84. QI B, DIEZ-PARDO JA, NISTAL N, TOVAR JA. Testicular maldescent and maldevelopment in fetal rats prenatally exposed to nitrofen. Pediatr. Surg. Int. 1996; 11: 262-265, 1996.

85. SOTO C, MURCIA J, LASSALETTA L, SALAS S, QUERO J, TOVAR JA. Howoften shall we need ECMO. Pediatr. Surg. Int.1996; 11: 528-531.

86. QI B, DIEZ-PARDO JA, SOTO C, TOVAR JA. Transdiaphragmatic pressure gradients and the lower esophageal sphincter after tight abdominal wall plication in the rat. J. Pediatr. Surg. 1996; 31: 1663-1665.

87. DIEZ-PARDO JA, QI B, NAVARRO C, TOVAR JA. A new rodent experimental model of oesophageal atresia and tracheo-oesophageal fistula: preliminary report. J. Pediatr. Surg.1996: 31: 498-502.

88. HARDISSON D, JIMENEZ-HEFFERNAN JA, NISTAL M, PICAZO ML, TOVAR JA. Neural variant of fetal rhabdomyoma and naevoid basal cell carcinoma syndrome. Histopathology 1996; 29: 247-252.

89. LOPEZ-SANTAMARIA M, VAZQUEZ J, GAMEZ M, MURCIA J, BUENO J, MARTINEZ L, PAZ-CRUZ JA, REINOSO, F, BOURGEOIS P, DIAZ MC, HIERRO L, CAMARENA C, DE LA VEGA A, FRAUCA E, JARA P. TOVAR JA. Donor vascular grafts for arterial reconstruction in pediatric liver transplantation. J. Pediatr. Surg.1996; 31: 600-603.

90. MARTINEZ L, SOTO C, OLIVARES P, ROS Z, PICAZO ML, TOVAR JA. Denys-Drash syndrome: a rare condition of surgical interest. Surg. Childh. Inter. 1996; 4: 144-146.

91. MURCIA J, VAZQUEZ J, LOPEZ-SANTAMARIA M, GAMEZ M, HIERRO L, CAMARENA C, DE LA VEGA A, FRAUCA E, DIAZ MC, JARA P, TOVAR JA. Innovative techniques in pediatric liver transplantation: reduced-, split- and living-donor related liver transplantation. Eur. J. Pediatr. Surg. 1996; 6: 152-154.

92. SOTO C, VALLEJO D, FERNANDEZ A, MARIÑO JM, DIEZ-PARDO JA, TOVAR JA. Secuestro pulmonar: actitud diagnóstica actual. Rev. Hosp. Niños Buenos Aires. 1996; 38: 91-99.

93. VALLS-I-SOLER A, ALFONSO LF, ARNAIZ A, ALVAREZ FJ, TOVAR JA. Pulmonary Surfactant dysfunction in congenital diaphragmatic hernia: experimental and clinical findings. Biol. of the Neonate 1996; 69: 318-326.

94. TOVAR JA, QI B, DIEZ-PARDO JA, ALFONSO LF, ARNAIZ A, ALVAREZ FJ, VALLS-I-SOLER A, MORREALE DE ESCOBAR G. Thyroid hormones in the pathogenesis of lung hypoplasia and immaturity induced in fetal rats by prenatal exposure to nitrofen. J. Pediatr. Surg.1997; 32: 1295-1297.

95. QI B, DIEZ-PARDO JA, SOTO C, TOVAR JA. An experimental study on the pathogenesis of gastroesophageal reflux after diaphragmatic hernia repair. J. Pediatr. Surg. 1997; 32: 1310-1313.

96. TOVAR JA. Traitement des tumeurs malignes du foie chez l’enfant: évaluation et perspectives. Archives de Pédiatrie: 1997; 4: 793-797.

97. LOPEZ-SANTAMARIA M, GAMEZ M, VAZQUEZ J, MURCIA J, BUENO J, PAZ-CRUZ JA, DE MIGUEL E, GOMEZ DE SEGURA I, HERNANZ A, MONTEJO-GADEA J, JARIEGO-FUENTE C, MADERO-JARABO R, QI B, TOVAR JA. The effect of hepatic vascular exclusion on hepatic blood flow and oxygen supply-uptake ratio in the pig. Eur. J. Pediatr. Surg. 1997; 7: 270-274.

98. SOTO C, QI B, DIEZ-PARDO JA, TOVAR JA. Identification of the diaphragmatic crural component of the gastro-esophageal barrier in the rat. Digest. Dis. Sc. 1997; 42: 2420-2425.

99. TORRADO J, RUIZ B, GARAY J, LOPEZ G, TOVAR JA, COSME A, CORREA P. Blood-Group Phenotypes, Sulfomucins and Helicobacter Pylori in Barrett’s Esophagus. Am. J. Surg. Pathol.1997; 21: 123-129.

100. TOVAR JA, OLIVARES P, MOLINA M, PRIETO G, ARANA J. Acalasia en niños. Cirugía Infantil (Buenos Aires) 1997; 7: 268-273.

101. GRECO R, BENITO J, CORDOVILLA G, SANZ E, GONZALEZ M, DE MIGUEL E, TOVAR JA, GALLIANI C. Reduced-size lung transplantation from adult to neonatal swine. Eur. J Pediatr. Surg.1998; 8: 268-273.

102. LOPEZ-SANTAMARIA M, GAMES M, MURCIA J, DIEZ-PARDO JA, DIAZ M, LEAL N, LOBATO R, MARTINEZ L, HIERRO L, CAMARENA C, DE LA VEGA A, FRAUCA E, JARA P, BERROCAL T, PRIETO G, CORTES P, TOVAR JA. Long-term follow-up of patients with biliary atresia successfully treated with hepatic portoenterostomy. The importance of sequential treatment. Pediatr. Surg. Int.1998; 13: 327-330.

103. POSSÖGEL AK, DIEZ-PARDO JA, MORALES C, NAVARRO C, TOVAR JA. Embriology of esophageal atresia in the adriamycin rat model. J. Pediatr. Surg.1998; 33: 606-612.

104. TOVAR JA, PRIETO G, MOLINA M, ARANA J. Esophageal function in achalasia: pre and post-operative manometric studies. J. Pediatr. Surg.1998; 33: 834-838.

105. TOVAR JA, OLIVARES P, DIAZ M, PACE RA, PRIETO G, MOLINA M. Functional results of laparoscopic fundoplication in children. J. Pediatr. Gastroenterol. Nutr.1998; 26: 429-31.

106. TOVAR JA, QUEIZAN A, SASTRE A, GARCIA-MIGUEL P. Neuroblastoma. Gaslini. 1998: 30: 93-104.

107. TOVAR JA. Liver transplantation in children [editorial]. Pediatr. Surg. Int. 1998: 13: 307.

108. EIZAGUIRRE I, ALDAZABAL P, BARRENA MJ, GARCIA-ARENZANA JM, ALCORTA M, ARIZ C, CANDELAS S, TOVAR JA. Bacterial translocation is favored by the preservation of the ileocecal valve in experimental short bowel with total parenteral nutrition. Eur. J. Pediatr. Surg.1999; 9: 220-223.

109. EIZAGUIRRE I, ALDAZABAL P, BARENA MJ, GARCIA-ARENZANA JM, ARIZ C, CANDELAS S, TOVAR JA. Effect of growth hormone therapy on bacterial translocation in experimental short bowel syndrome. Pediatr. Surg. Int.1999; 15: 160-163.

110. LOPEZ-SANTAMARIA M, MARTINEZ L, HIERRO L, GAMEZ M, MURCIA J, CAMARENA C, DE LA VEGA A, FRAUCA E, KARA P, DIAZ M, BERROCAL T, PRIETO G, GARZON G, TOVAR JA. Late biliary complications in pediatric liver transplantation. J. Pediatr. Surg.1999; 34: 316-320.

111. LOPEZ-SANTAMARIA M, MIGLIAZZA L, GAMEZ M, MURCIA J, PAZ CRUZ JA, MUÑOZ J, CANSER E, QI B, LOBATO R, DIAZ M, TOVAR, JA. Supraceliac aortic clamping during the anhepatic phase of experimental orthotopic liver transplantation. J. Pediatr. Surg.1999; 34: 1374-1377.

112. LOSADA A, XIA H, MIGLIAZZA L, DIEZ-PARDO JA, SANTISTEBAN P, TOVAR JA. Lung hypoplasia caused by nitrofen is mediated by down-regulation of the transcription factor TTF-1. Pediatr. Surg. Int. 1999; 15: 188-191.

113. MIGLIAZZA L, XIA H, FANTIDIS P, RODRIGUEZ JI, DIEZ-PARDO JA, TOVAR JA. Heart hypoplasia in experimental congenital diaphragmatic hernia in rats. J. Pediatr. Surg. 1999; 34: 706-710.

114. MIGLIAZZA L, XIA H, FANTIDIS P, RODRIGUEZ JI, DIEZ-PARDO JA, TOVAR JA. Cardiovascular malformations in experimental diaphragmatic hernia. J. Pediatr. Surg. 1999; 34: 1352-1358.

115. MIGLIAZZA L, XIA H, DIEZ-PARDO JA, TOVAR JA. Skeletal malformations associated with congenital diaphragmatic hernia: experimental and human studies. J. Pediatr. Surg. 1999; 34: 1624-1629.

116. MONTEDONICO S, DIEZ-PARDO JA, POSSÖGEL AK, TOVAR JA. Effects of esophageal shortening on the gastroesophageal barrier: an experimental study on the causes of reflux in esophageal atresia. J. Pediatr.Surg. 1999: 34: 300-303.

117. MONTEDONICO S, XIA H, DIEZ-PARDO JA, TOVAR JA. Malformaciones esqueléticas en la atresia de esófago: estudio clínico y experimental. Cirugía Infantil (Buenos Aires). 1999; 9: 14-19.

118. MONTEDONICO S, DIEZ-PARDO JA, TOVAR JA. Gastroesophageal reflux after combined lower esophageal sphincter and diaphragmatic crural sling inactivation in the rat. Dig. Dis. Sci. 1999; 44: 2283-2289.

119. POSSÖGEL AK, DIEZ-PARDO JA, MORALES C, NAVARRO C, TOVAR JA. Notochord involvement in experimental esophageal atresia. Pediatr. Surg. Int. 1999; 15: 201-205.

120. XIA H, OTTEN C, MIGLIAZZA L, DIEZ-PARDO JA, TOVAR JA. Tracheobronchial malformations in experimental esophageal atresia. J. Pediatr. Surg. 1999; 34: 536-539.

121. XIA H, MIGLIAZZA L, DIEZ-PARDO JA, TOVAR JA. The tracheobronchial tree is abnormal in experimental congenital diaphragmatic hernia. Pediatr. Surg. Int. 1999; 15: 184-187.

122. XIA H, MIGLIAZZA L, MONTEDONICO S, RODRIGUEZ J, DIEZ-PARDO JA, TOVAR JA. Skeletal malformations associated with esophageal atresia: clinical and experimental studies. J. Pediatr. Surg.1999; 34: 1385-1392.

123. VELASCO B, LASSALETTA L, GRACIA R, TOVAR JA. Intestinal lengthening and growth hormone in extreme short bowel syndrome. J. Pediatr. Surg. 1999; 34: 1423-4.

124. TOVAR JA. Hipoplasia pulmonar experimental. RELAN: Sup. 1. 1999; 212-216.

125. MONTEDONICO S, GODOY J, MATE A, POSSÖGEL AK, DIEZ-PARDO JA, TOVAR JA. Muscular architecture and manometric image of the gastroesophageal barrier in the rat. Dig. Dis. Sci. 1999; 44: 2449-2455.

126. EIZAGUIRRE I, ALDAZABAL P, BARRENA MJ, GARCIA-ARENZANA JM, ALCORTA JM, ARIZ C, CANDELAS S, TOVAR JA. Bacterial translocation is favored by the preservation of the ileocecal valve in experimental short bowel with total parenteral nutrition. Eur. J. Pediatr. Surg.1999; 9: 220-223.

127. MIGLIAZZA L, LOPEZ-SANTAMARIA M, MURCIA J, GAMEZ M, CLAVIJO J, CAMARENA C, HIERRO L, FRAUCA E, DE LA VEGA A, DIAZ M, JARA P, TOVAR JA. Long-term survival expectancy after liver transplantation in children. J. Pediatr. Surg. 2000; 35: 5-7.

128. LOSADA A, TOVAR JA, XIA H, DIEZ-PARDO JA, SANTISTEBAN P. Down-regulation of thyroid transcription factor-1in fetal lung hypoplasia is restored by glucocorticoids. Endocrinology 2000; 141: 2166-2173.

129. MIGLIAZZA L, XIA H, ARNAIZ A, ALVAREZ JI, ALFONSO LF, DIEZ-PARDO JA, VALLS I SOLER A, TOVAR JA. Prenatal dexamethasone rescues heart hypoplasia in fetal rats with congenital diaphragmatic hernia. J. Pediatr. Surg. 2000; 35: 1757-1761.

130. BEASLEY SW, DIEZ-PARDO JA, QI B, TOVAR JA, XIA H. The contribution of the adriamycin-induced rat model of the VATER association to our understanding of congenital abnormalities and their embryogenesis. Pediatr. Surg. Int. 2000; 16: 465-472.

131. EIZAGUIRRE I, ALDAZABAL P, BARRENA MJ, GARCIA-ARENZANA JM, ARIZ C, CANDELAS S, TOVAR JA. Effect of growth hormone, epidermal growth factor, and insulin on bacterial translocation in experimental short bowel syndrome. J. Pediatr. Surg. 2000; 35: 692-695.

132. LOPEZ-SANTAMARIA M, MIGLIAZZA L, GAMEZ M, MURCIA J, DIAZ-GONZALEZ M, CAMARENA C, HIERRO L, DE LA VEGA A, FRAUCA E, DIAZ M, JARA P, TOVAR JA. Liver transplantation in patients with homozygotic familial hypercholesterolemia previously treated by end-to-side portocaval shunt and ileal bypass. J. Pediatr. Surg. 2000; 35: 630-633.

133. OTTEN C, MIGLIAZZA L, XIA H, RODRIGUEZ JI, DIEZ-PARDO JA, TOVAR JA. Neural crest-derived defects in experimental esophageal atresia. Pediatr. Res. 2000: 47: 178-183.

134. GOROSPE L, FERNANDEZ-GIL MA, TORRES I, TOVAR JA, GARCIA-MIGUEL P, TEJERINA E. Misleading lead: Inflammatory pseudotumor of the mediastinum with digital clubbing. Med. Pediatr. Oncol. 2000: 35:1-4.

135. DIAZ M, LEAL N, OLIVARES P, LARRAURI J, TOVAR JA. Infectious strictures requiring esophageal replacement in children. J. Pediatr. Gastroenterol. Nutr. 2001: 32:611-613.

136. GODOY J, TOVAR JA, VICENTE Y, OLIVARES P, MOLINA M, PRIETO G. Esophageal motordysfunction persists in children after surgical cure of reflux: An ambulatory manometric study. J. Pediatr. Surg. 2001; 36: 1405-1411.

137. VICENTE Y, DA ROCHA C, YU J, HERNANDEZ-PEREDO G, MARTINEZ L, PEREZ-MIES B, TOVAR JA. Architecture and function of the gastroesophageal barrier in the piglet. Dig. Dis. Sci. 2001; 46: 1899-1908.

138. VICENTE Y, HERNANDEZ-PEREDO G, MOLINA M, PRIETO G, TOVAR JA. Acute food bolus impaction without stricture in children with gastroesophageal reflux. J. Pediatr. Surg. 2001; 36: 1397-1400.

139. YU J, GONZALEZ S, RODRIGUEZ JI, DIEZ-PARDO JA, TOVAR JA. Neural crest-derived defects in experimental congenital diaphragmatic hernia. Pediatr. Surg. Int. 2001; 17:294-298.

140. CASTEL V, TOVAR JA, COSTA E, CUADROS J, RUIZ A, ROLLAN V, RUIZ-JIMENEZ JI, PEREZ-HERNANDEZ R, CANETE A. The role of surgery in stage IV neuroblastoma. J. Pediatr. Surg. 2002; 37: 1574-1578.

141. VICENTE Y, DA ROCHA C, HERNANDEZ-PEREDO G, MADERO R, TOVAR JA. Esophageal Acid clearance: more volume-dependent than motility-dependent in healthy piglets. J. Pediatr. Gastroenterol. Nutr. 2002; 35: 173-179.

142. LOPEZ-SANTAMARIA M, GAMEZ M, MURCIA J, LEAL N, TOVAR JA, PRIETO G, MOLINA M, SARRIA J, POLANCO I, LARRAURI J, FRAUCA E, JARA P, VICENTE ED, QUIJANO Y, NUNO J. Outcome of children with intestinal failure included as candidates for intestinal transplantation in Spain. Transplant Proc. 2002; 34: 881.

143. VICENTE E, SANTAMARIA ML, NUNO J, GAMEZ M, MURCIA J, QUIJANO Y, HERVAS PL, MENEU JC, TOVAR JA, JARA DP, FRAUCA E, HONRUBIA A, MONGE DG, CANDELA A, BARCENA R, GARCIA M, HOZ FG, RUIZ DEL ARBOL L. A two-center adult/pediatric transplant unit cooperation program for cadaveric/living donor liver transplantation and intestinal transplantation. Transplant Proc. 2002; 34: 295-296.

144. LOPEZ-SANTAMARIA M, GAMEZ M, MURCIA J, LEAL N, TOVAR JA, FRAUCA E, JARA P, DE VICENTE E, QUIJANO Y, NUNO J. Do the results justify living donor and split liver transplant for children in Spain? Transplant Proc. 2002; 34: 239.

145. LOPEZ-SANTAMARIA M, GAMEZ M, MURCIA J, LEAL N, TOVAR JA, PRIETO G, LAMA R, MOLINA M, SARRIA J, POLANCO I, LARRAURI J, FRAUCA E, JARA P, DE VICENTE E, QUIJANO Y, NUNO,J. Intestinal transplantation: the Spanish experience. Transplant Proc. 2002; 34: 220.

146. LOPEZ-SANTAMARIA M, GAMEZ M, MURCIA J, LEAL N, TOVAR JA, PRIETO G, LAMA R, MOLINA M, SARRIA J, POLANCO I, LARRAURI J, FRAUCA E, JARA P. Children with intestinal failure evaluated for intestinal transplantation in Spain. Transplant Proc. 2002; 34: 219.

147. VICENTE Y, ROCHA C, YU J, HERNANDEZ-PEREDO G, MARTINEZ L, PEREZ-MIES B, TOVAR JA. Individual inactivation of the sphincteric component of the gastroesophageal barrier causes reflux esophagitis in piglets. J. Pediatr. Surg. 2002; 37: 40-46.

148. YU J, GONZALEZ-REYES S, DIEZ-PARDO J, TOVAR JA. Effects of vitamin A on malformations of neural crest-controlled organs induced by nitrofen in rats. Pediatr. Surg.Int. 2002; 18: 600-605.

149. YU J, GONZALEZ-REYES S, DIEZ-PARDO J, TOVAR JA. Effects of early embryonal exposure to dexamethasone on the malformations of the neural crest derivatives induced by nitrofen in rats. Pediatr. Surg.Int. 2002; 18: 606-610.

150. YU J, GONZALEZ-REYES S, DIEZ-PARDO J, TOVAR JA. Effects of prenatal dexamethasone on the intestine of rats with gastroschisis. J. Pediatr. Surg.: 2003; 38: 1032.1035.

151. GONZALEZ-REYES S, ALVAREZ L, DIEZ-PARDO J, TOVAR JA. Prenatal Vitamin E improves lung and heart hypoplasia in experimental diaphragmatic hernia. Pediatr. Surg. Int. 2003: 19: 331-334.

152. YU J, GONZALEZ-REYES S, DIEZ-PARDO J, TOVAR JA.: Effects of retinoic acid on the neural crest-controlled organs of fetal rats. Pediatr. Surg. Int. 2003; 19: 355-358.

153. RODRIGUEZ-MATAS MJ, GONZALEZ-REYES S, MARTINEZ L, MARTINEZ I, RODRIGUEZ JI, DIEZ-PARDO JA, TOVAR JA. The adrenal cortex in experimental congenital diaphragmatic hernia. J. Pediatr. Surg. 2003; 38: 682-684.

154. MARTINEZ L, TOVAR JA. Ulcerated mucocele of the esophagus in a child. Ann. Thor. Surg. 2003; 75: 1310-1311.

155. TOVAR JA. Clitoral surgery and sexual outcome in intersex individuals. Lancet: 2003; 362: 248.

156. MARTINEZ L, FERNANDEZ J, PASTOR I, GARCIA-GUERETA L, LASSALETTA L, TOVAR JA. The contribution of modern imaging to planning separation strategies in conjoined twins. Eur. J. Pediatr. Surg, 2003: 13: 120-124.

157. MARTINEZ L, RIVAS S, HERNANDEZ F, AVILA, LF, LASSALETTA L, MURCIA J, OLIVARES P, QUEIZAN A, FERNANDEZ A, LOPEZ-SANTAMARIA M, TOVAR JA. Aggressive conservative treatment of esophageal perforations in children. J. Pediatr.Surg. 2003; 38: 685-689.

158. LOPEZ-SANTAMARIA M, GAMEZ M, MURCIA J, LEAL N, HERNANDEZ F, DE VICENTE E, QUIJANO Y, PRIETO G, FRAUCA E, SARRIA J, MOLINA M, POLANCO I, JARA P, TOVAR JA. Pediatric intestinal transplantation. Transplant Proc. 2003; 35: 1808-1809.

159. LOPEZ-SANTAMARIA M, DE VICENTE E, GAMEZ M, MURCIA J, LEAL N, HERNANDEZ F, NUÑO J, FRAUCA E, CAMARENA C, HIERRO L, DE LA VEGA A, BORTOLO G, DIAZ M, JARA P, TOVAR JA. Pediatric living donor liver transplantation. Transplant Proc. 2003; 35: 1925-1928.

160. FERNANDEZ-CANCIO M, NISTAL M, GRACIA R, MOLINA MA, TOVAR JA, ESTEBAN C, CARRASCOSA A, AUDI L. Compound heterozygous mutations in the SRD5A2 gene exon 4 in a male pseudohermaphrodite patient of Chinese origin. J Androl. 2004; 25: 412-416.

161. GONZALEZ-REYES S, MARTINEZ L, TOVAR JA. Vitamin C rescues in part the effects of nitrofen on cultured human pneumocytes. Pediatr Surg Int. 2004; 20: 258-262.

162. HERNANDEZ OLIVEROS F, ZOU Y, LOPEZ G, ROMERO M, MARTINEZ L, GONZALEZ-REYES S, GARCIA A, PENA P, TOVAR JA. Critical assessment of the methods used for detection of bacterial translocation. Pediatr Surg Int. 2004; 20: 267-270.

163. MARTINEZ L, GONZALEZ-REYES S, BURGOS E, TOVAR JA. The vagus and recurrent laryngeal nerves in experimental congenital diaphragmatic hernia. Pediatr Surg Int. 2004; 20: 253-257.

164. MARTINEZ-URRUTIA MJ, LOPEZ-PEREIRA P, ALVAREZ J, MARTINEZ L, LOBATO R, JAUREGUIZAR E, TOVAR JA. Heterozygotic twinning in a case of female vesicourethral duplication. J Urol. 2004; 172: 1989-90.

165. VICENTE Y, DA ROCHA C, PEREZ-MIES B, MADERO R, TOVAR JA. Effect of reflux and esophagitis on esophageal volume and acid clearance in piglets. J Pediatr Gastroenterol Nutr. 2004; 38: 328-37.

166. YU J, GONZALEZ-REYE S, DIEZ-PARDO JA, TOVAR JA. Local dexamethasone improves the intestinal lesions of gastroschisis in chick embryos. Pediatr Surg Int. 2004; 19: 780-4.

167. MARTINEZ L, CEANO-VIVAS MD, GONZALEZ-REYES S, HERNANDEZ F, FERNANDEZ-DUMONT V, CALONGE WM, RUIZ E, RODRIGUEZ JI, TOVAR JA. Decrease of parafollicular thyroid C-cells in experimental esophageal atresia: further evidence of a neural crest pathogenic pathway. Pediatr Surg Int. 2005; 21: 175-9.

168. HERNANDEZ F, ZOU Y, LOPEZ G, ROMERO M, MARTINEZ L, GONZALEZ-REYES S, GARCIA A, PENA P, LOPEZ SANTAMARIA M, TOVAR JA. Is portal venous outflow better than systemic outflow in small bowel transplantation?. Experimental study in syngeneic rats. J Pediatr Surg. 2005; 40: 336-40.

169. GONZALEZ-REYES S, FERNANDEZ-DUMONT V, MARTINEZ-CALONGE W, MARTINEZ L, HERNANDEZ F, TOVAR JA. Pax3 mRNA is decreased in the heart of rats with experimental diaphragmatic hernia. J Pediatr Surg. 2005; 21: 203-7.

170. ZOU Y, HERNANDEZ F, BURGOS E, MARTINEZ L, GONZALEZ-REYES S, FERNANDEZ-DUMONT V, LOPEZ G, ROMERO M, LOPEZ-SANTAMARÍA M, TOVAR JA. Bacterial translocation in acute rejection after small bowel transplantation in rats. Pediatr Surg Int. .2005; 21: 208-11.

171. HERNANDEZ F, NAVARRO M, ENCINAS JL, LOPEZ-GUTIERREZ JC, LOPEZ SANTAMARIA M, LEAL N, MARTINEZ L, PATRON M, TOVAR JA. The role of Glut-1 immunostaining in the diagnosis and classification of liver vascular tumors in children. J Pediatr Surg. 2005; 40: 801-4.

172. MATTIOLI G, BAX K, BECMEUR F, ESPOSITO C, HELOURY Y, PODEVIN G, LIMA M, MACKINLAY GA, GOESSLER A, TOVAR JA, VALLA J, TUO P, NAHUM L, OTTONELLO G, SACCO O, GENTILINO V, PINI-PRATO A, CAPONCELLI EY, JASONNI V. European multicenter survey on the laparoscopic treatment of gastroesophageal reflux in patients aged less than 12 months with supraesophageal symptoms. Surg Endosc. 2005; 19: 1309-14.

173. TOVAR JA. Preface como Guest Editor en un número monográfico sobre “Hepatobiliary disease”. Semin Pediatr Surg. 2005; 14: 199.

174. MARTUCCIELLO G, PINI PRATO A, PURI P, HOLSCHNEIDER AM, MEIER-RUGE W, JASONNI V, TOVAR JA, GROSFELD JL. Controversies concerning diagnostic guidelines for anomalies of the enteric nervous system: a report from the fourth International Symposium on Hirschsprung's disease and related neurocristopathies. J Pediatr Surg. 2005; 40: 1527-31.

175. STRINGER MD, TOVAR JA, MCKIERNAN PJ Y TANNER S. Portal vein cavernoma associated with Goldenhar syndrome. J Pediatr Gastroenterol Nutr. 2005; 41: 368-70.

176. LOPEZ-SANTAMARIA M, GAMEZ M, MURCIA J, LEAL N, HERNANDEZ F, TOVAR JA, FRAUCA E, CAMARENA C, HIERRO L, DE LA VEGA A, DIAZ M, BORTOLO G, JARA P, MOLINA M, SARRIA J, PRIETO G. Intestinal transplantation in children: differences between isolated intestinal and composite grafts. Transplant Proc. 2005; 37: 4087-8.

177. ZOU Y, HERNANDEZ F, BURGOS E, MARTINEZ L, GONZALEZ-REYES S, FERNANDEZ-DUMONT V, LOPEZ G, ROMERO M, LOPEZ-SANTAMARIA M, TOVAR JA. Organ changes and bacterial translocation in a rat model of chronic rejection after small bowel transplantation. Transplant Proc. 2006; 38: 1569-72.

178. GONZALEZ-REYES S, FERNANDEZ-DUMONT V, CALONGE WM, MARTINEZ L, TOVAR JA. Expression of Connexin 43 in the hearts of rat embryos exposed to nitrofen and effects of vitamin A on it. Pediatr Surg Int. 2006; 22: 61-5.

179. GONZALEZ-REYES S, FERNANDEZ-DUMONT V, CALONGE WM, MARTINEZ L, TOVAR JA. Vitamin A improves Pax3 expression that is decreased in the heart of rats with experimental diaphragmatic hernia. J Pediatr Surg. 2006; 41: 327-30.

180. GONZALEZ-REYES S, MARTINEZ L, MARTINEZ-CALONGE W, FERNANDEZ-DUMONT V, TOVAR JA: Effects of nitrofen and vitamins A, C and E on maturation of cultured human H441 pneumocytes. Biol Neonate. 2006; 90: 9-16.

181. GONZALEZ-REYES S, MARTINEZ L, MARTINEZ-CALONGE W, FERNANDEZ-DUMONT V, TOVAR JA. Effects of antioxidant vitamins on molecular regulators involved in lung hypoplasia induced by nitrofen. J Pediatr Surg. 2006; 41: 1446-52.

182. ENCINAS JL, LUIS AL, AVILA LF, MARTINEZ L, GUERETA L, LASSALETTA L, TOVAR JA. Impact of preoperative diagnosis of congenital heart disease on the treatment of esophageal atresia. Pediatr Surg Int. 2006; 22: 150-3.

183. AVILA LF, LUIS AL, HERNANDEZ F, GARCIA MIGUEL P, JARA P, ANDRES AM, LOPEZ SANTAMARIA M y TOVAR JA. Liver transplantation for malignant tumours in children. Eur J Pediatr Surg, 16: 411-4, 2006

184. ENCINAS JL, LUIS A, AVILA LF, HERNANDEZ F, SARRIA J, GAMEZ M, MURCIA J, LEAL L, LOPEZ-SANTAMARIA M, TOVAR JA. Nutritional status after intestinal transplantation in children. Eur J Pediatr Surg. 2006; 16: 403-6.

185. LUIS AL, RIÑON C, ENCINAS JL, PRIETO G, MOLINA M, SARRIA J, OLIVARES P, TOVAR JA: Non stenotic food impaction due to eosinophilic esophagitis: a potential surgical emergency. Eur J Pediatr Surg. 2006; 16: 399-402.

186. MARTINO F, AVILA LF, ENCINAS JL, LUIS AL, LASSALETTA L, TOVAR JA. Teratomas of the neck and mediastinum in children. Pediatr Surg Int. 2006; 22: 627-34. 2006.

187. TOVAR JA, LUIS AL, ENCINAS JL, BURGOS L, PEDERIVA F, MARTINEZ L, OLIVARES P. Pediatric surgeons and gastroesophageal reflux. J Pediatr Surg. 2007; 42: 277-83.

188. ANDRES AM, HERNANDEZ F, LOPEZ-SANTAMARIA M, GAMEZ M, MURCIA J, LEAL N, LOPEZ GUTIERREZ JC, FRAUCA E, SASTRE A, TOVAR JA. Surgery of liver tumors in children in the last 15 years. Eur J Pediatr Surg. 2007; 17: 387-392.

189. CALONGE WM, MARTINEZ L, LACADENA J, FERNANDEZ-DUMONT V, MATESANZ R, TOVAR JA. Expression of homeotic genes Hoxa3, Hoxb3, Hoxd3 and Hoxc4 is decreased in the lungs but not in the hearts of adriamycin-exposed mice. Pediatr Surg Int. 2007; 23: 419-24.

190. LUIS AL, LOPEZ GUTIERREZ JC, FERNANDEZ A, AVILA LF, ENCINAS JL, ANDRES AM, HERNANDEZ F, NISTAL M , TOVAR JA: Sternal cleft associated with enterogenous cyst treated during the newborn period. Eur J Pediatr Surg. 2007; 17: 275-7.

191. PEDERIVA F, ANDRES A, SASTRE A, ALVES J, MARTINEZ L, TOVAR JA. Bilateral Adrenal Neuroblastoma is Different. Eur J Pediatr Surg. 2007; 17: 393-6.

192. TOVAR JA. Stephen L. Gans Distinguished Overseas Lecture. The neural crest in pediatric surgery. J Pediatr Surg. 2007; 42: 915-26.

193. MARTINEZ-URRUTIA MJ, PEREIRA PL, RAMIREZ LA, ROMERA RL, MELGAR AA, MONEREO EJ, TOVAR LARRUCEA J: Renal transplant in children with previous inferior vena cava thrombosis. Pediatr Transplant 11: 419-421, 2007.

194. TOVAR JA. The lung and pediatric trauma. Sem Pediatr Surg. 2008;17:53-9.

194. BARRENA S, ANDRES AM, BURGOS L, LUIS AL, HERNANDEZ F, MARTINEZ L, Lopez-Santamaria M, Lassaletta L, Tovar JA. Long-term results of the treatment of total colonic aganglionosis with two different techniques. Eur J Pediatr Surg. 2008;18:375-9.

195. BURGOS L, HERNANDEZ F, BARRENA S, ANDRES AM, ENCINAS JL, LEAL N, Gamez M, Murcia J, Jara P, Lopez-Santamaria M, Tovar JA. Variant techniques for liver transplantation in pediatric programs. Eur J Pediatr Surg. 2008;18:372-4.

196. BURGOS L, RIVAS S, TOVAR JA. "Perineal canal": a rare anorectal malformation of variable complexity. Eur J Pediatr Surg. 2008;18:392-4.

197. ENCINAS HERNANDEZ JL, SOTO C, GARCIA-CABEZAS MA, PEDERIVA F, GARRIBOLI M, RODRIGUEZ R, Rodriguez R, Peiro JL, Carceller F, Lopez-Santamaria M, Tovar JA. Brain malformations in the sheep model of myelomeningocele are similar to those found in human disease: preliminary report. Pediatr Surg Int 2008;24:1335-40.

198. PEDERIVA F, ARAS LOPEZ R, MARTINEZ L, TOVAR JA. Abnormal development of tracheal innervation in rats with experimental diaphragmatic hernia. Pediatr Surg Int. 2008;24:1341-6.

199. PEDERIVA F, BURGOS E, FRANCICA I, ZUCCARELLO B, MARTINEZ L, TOVAR JA. Intrinsic esophageal innervation in esophageal atresia without fistula. Pediatr Surg Int. 2008;24:95-100.

200. SÁENZ DE PIPAÓN M, RODRÍGUEZ J, MARTÍNEZ M, PÉREZ J, SOSA G, TOVAR JA, QUERO J Low mortality in necrotizing enterocolitis associated with coagulase-negative Staphylococcus infection. Pediatr Surg Int 2008 24:831-835.

201. MARTINEZ L, PEDERIVA F, MARTINEZ-CALONGE W, ARAS-LOPEZ R, TOVAR JA. The myenteric plexus of the esophagus is abnormal in an experimental congenital diaphragmatic hernia model. Eur J Pediatr Surg 2009;19:163-7.

202. PEDERIVA F, LOPEZ RA, MARTINEZ L, TOVAR JA. Tracheal innervation is abnormal in rats with experimental congenital diaphragmatic hernia. J Pediatr Surg 2009;44:1159-64.

203. PEDERIVA F, RODRIGUEZ JI, RUIZ-BRAVO E, MARTINEZ L, TOVAR JA. Abnormal intrinsic esophageal innervation in congenital diaphragmatic hernia: a likely cause of motor dysfunction. J Pediatr Surg 2009;44:496-9.

204. PRIETO G, PEREZ-MONEO B, MOLINA M, RAMOS E, SARRIA J, LARRAURI J, TOVAR JA. Fibrosing colonopathy associated with treatment with enteric-coated mesalazine pills. Inflamm Bowel Dis 2009;15:1452-3.

205. PEDERIVA F, LOPEZ RA, MARTINEZ L, TOVAR JA Temporal patterning of gastroesophageal innervation is abnormal in rat embryos and fetuses with experimental diaphragmatic hernia. Neurogastroenterology and Motility 2009 21:XXVI-XXVI.

206. BRET M, LUIS AL, CUESTA E, PEDERIVA F, ARAS R, MARTINEZ L, TOVAR JA Microscopic magnetic resonance in congenital diaphragmatic hernia and associated malformations in rats. Pediatr Surg Int 2009;26:51-57.

207. FERNÁNDEZ-PINEDA I, LÓPEZ GUTIÉRREZ JC. Parkes-Weber síndrome associated with a congenital short femur of the affected limb. Ann Vasc Surg. 2009; 23:257.

208. LÓPEZ-GUTIÉRREZ JC, GIL-ALONSO JL Vascular tumors of the sternum. Ann Thorac Surg. 2009;88:353

209. PASCUAL-CASTROVIEJO I LÓPEZ-GUTIERREZ JC. Major and Minor Arterial Malformations in Patients With Cutaneous Vascular Abnormalities. J Child Neurol. 2009 Oct 6.

210. LÓPEZ-GUTIÉRREZ JC, PEREZ-GRUESO FJ.Giant multilevel thoracic hemangioma with spinal cord compression in a patient with Klippel-Weber-Trenaunay syndrome: case report. Spine .2009;1;34:2834.

211. ANDRES AM, LOPEZ SANTAMARÍA M, RAMOS E, SARRIÁ M, MOLINA M, GAMEZ M, MURCIA J, LEAL N, HERNANDEZ F, ENCINAS JL, FRAUCA E, LARRAURI J, PRIETO G, TOVAR JA Graft Versus Host Disease after Small Bowel Transplantation in Children. Accepted for Publication in J. Pediatr. Surg.

212. TOVAR JA. “Pediatric grastroesophageal reflux: update in treatment”. Revista Medica Clínica Las Condes 2009; 20: 782-786.

213. DEL POZO J, LÓPEZ GUTIÉRREZ JC, GÓMEZ-TELLADO M, NISTAL M, SOLER R, SACRISTÁN F, TOVAR JA. “Capillary-Lymphatic Malformation, Kaposiform Hemangioendothelioma and Delayed Kasabach-Merritt Phenomenon”. Pediatr Dermatol. 2010. DOI: 10.1111/j.1525-1470.2010.01089.x.

214. ANDRES AM, LOPEZ SANTAMARIA M, RAMOS E, HERNANDEZ F, PRIETO G, ENCINAS J, LEAL N, MOLINA M, SARRIA J, TOVAR J “The use of sirolimus as a rescue therapy in pediatric intestinal transplant recipients“. Pediatr Transplant. 2010;14: 931-935.

215. ANDRES AM, SANTAMARIA ML, RAMOS E, SARRIA J, MOLINA M, HERNANDEZ F, ENCINAS JL, LARRAURI J, PRIETO G, TOVAR JA “Graft-vs-host disease after small bowel transplantation in children“. J Pediatr Surg. 2010; 45: 330-336.

216. BARRENA S, MARTÍNEZ L, HERNANDEZ F, LASSALETTA L, LOPEZ-SANTAMARIA M, PRIETO G, LARRAURI J, TOVAR JA “Surgical treatment of chronic inflammatory bowel disease in children”. Pediatr Surg Int. 2010; 37: 706–708.

217. BRET M, LUIS AL, CUESTA E, PEDERIVA F, ARAS R, MARTÍNEZ L, TOVAR JA “Microscopic magnetic resonance in congenital diaphragmatic hernia and associated malformations in rats”. Pediatr Surg Int. 2010; 26: 51-57.

218. BURGOS L, BARRENA S, ANDRES AM, MARTÍNEZ L, HERNANDEZ F, OLIVARES P, LASSALETTA L, TOVAR JA “Colonic interposition for esophageal replacement in children remains a good choice: 33-year median follow-up of 65 patients”. J Pediatr Surg. 2010; 45: 341-345.

219. EL-GOHARY Y, GITTES GK, TOVAR JA “Congenital anomalies of the esophagus”. Semin Pediatr Surg. 2010; 19: 186-193.

220. MARTÍNEZ L, ARAS-LOPEZ R, LANCHA S, VALLEJO-CREMADES MT, PEDERIVA F, XIAOMEI L, TOVAR JA “Abnormal development of the enteric nervous system in rat embryos and fetuses with congenital diaphragmatic hernia”. Pediatr Surg Int. 2011; 27: 165-73.

221. PASCUAL-CASTROVIEJO I, PASCUAL-PASCUAL SI, VELAZQUEZ-FRAGUA R, GARCIA-GUERETA L, LOPEZ-GUTIERREZ JC, OLIVARES P, TOVAR JA “Association of cutaneous red-to-purple hemangiomas with leptomeningeal hemangiomas a clinical study of two patients”. Neuropediatrics. 2010; 41: 7-11.

222. PEDERIVA F, LOPEZ RA, RODRIGUEZ JI, MARTÍNEZ L, TOVAR JA “Bronchopulmonary innervation defects in infants and rats with congenital diaphragmatic hernia”. J Pediatr Surg. 2010; 45: 360-365.

223. WANG Z, HERNÁNDEZ F, PEDERIVA F, ANDRÉS AM, LEAL N, BURGOS L, MARTÍNEZ MP, MOLINA M, LÓPEZ SANTAMARÍA M, TOVAR JA. “Ischemic preconditioning of the graft for intestinal transplantation in rats”. Pediatric Transplantation International. 2010; 10.1111/j.1399-3046.2010.01362.x.

224. BARRENA S, HERNÁNDEZ F, MIGUEL M, DE LA TORRE C, ANDRÉS AM, ENCINAS JL, LEAL N, MURCIA J, MARTÍNEZ L, GÁMEZ M, GARCÍA-MIGUEL P, LÓPEZ SANTAMARÍA M, TOVAR JÁ. “ High-Risk Hepatoblastoma: Results in a Pediatric Liver Transplantation Center”. Eur J Pediatr Surg 2011; 21: 18-20.

225. BARRENA M, MIGUEL M, DE LA TORRE C, RAMÍREZ M, DÍAZ M, MARTÍNEZ L, PÉREZ-GRUESO FS, LASSALETTA L, TOVAR JA. “Late Surgery for Spinal Deformities in Children Previously Treated for Neural tumors”. Eur J Pediatr Surg 2011; 21: 54-57.

PUBLICACIONES NACIONALES

1. TOVAR JA. "Enfermedad de Grisel". Bol. SCALP. 1967; 8: 99-103.

2. TOVAR JA, SORDO JA. Ulceras y ulceraciones gastro-duodenales infantiles. Bol. SCALP. 1967; 8: 265-282.

3. TOVAR JA, BERMEJO M. Epulis congénito de células granulosas. Bol. SCALP. 1967; 8: 407-412.

4. TOVAR JA, GAMECHOGOICOECHEA J. Un caso de dilatación idiopática de la arteria pulmonar asociada a otras anomalías. Bol. SCALP 1967; 8: 253-264.

5. TOVAR JA. Dilatación idiopática de la arteria pulmonar asociada a otras anomalías. Rev. Esp. Pediatr. 1968; 24: 149-160.

6. TOVAR JA. Contribución al estudio de las osteoporosis infantiles. Bol. SCALP 1968; 9: 321-366.

7. RODRIGUEZ I, DE CASTRO S, CARRERAS I, TOVAR JA, SALAZAR V. Enzimas en el L.C.R. en algunas afecciones neurológicas infantiles. Bol. SCALP. 1968; 9: 399-410.

8. CRESPO M, TOVAR JA, BLANCO A, SANCHEZ-VILLARES E. Enfermedad de Pompe (Glucogenosis tipo II de Cori). Bol. SCALP. 1968; 10: 145-166.

9. CRESPO M, SALAZAR V, TOVAR JA, SANCHEZ-VILLARES E. Sindrome de Cushing por hiperplasia suprarrenal bilateral. Bol. SCALP. 1969; 10:423-438.

10. TOVAR JA, BERMEJO M. Enanismo tanatóforo. Bol. SCALP 1970; 11: 369-377.

11. VILLANUEVA L, TOVAR JA, CRESPO M. A propósito del sindrome de Cushing. Bol. Soc. Vasco-Navarra Pediatr. 1970; 5: 493-498.

12. TOVAR JA, PELLERIN D. Estenosis hipertrófica del píloro e ictericia a bilirrubina indirecta (3 nuevas observaciones). An. Esp. Pediatr. 1972; 13: 143-148.

13. TOVAR JA, PELLERIN D. Estenosis hipertrófica del píloro (Estudio de unas serie de 530 observaciones). An. Esp. Pediatr. 1973; 6: 85-92.

14. DIEZ-PARDO JA, LASSALETTA L, QUERO J, RODRIGO F, RUIZ M, RUZA F, TOVAR JA. Alimentación parenteral en Pediatría (I)". Bol. Soc. Pediatr. Madr. 1973; 20: 1-22.

15. DIEZ-PARDO JA, LASSALETTA L, QUERO J, RODRIGO F, RUIZ M, RUZA F, TOVAR JA. Alimentación parenteral en Pediatría (II). Bol. Soc. Pediatr. Madr. 1973; 20: 35-99.

16. DIEZ-PARDO JA, LASSALETTA L, QUERO J, RODRIGO F, RUIZ M, RUZA F, TOVAR JA. Alimentación parenteral en Pediatría (III)". Bol. Soc. Pediatr. Madr. 1973; 20: 83-98.

17. TOVAR JA, RUZA F, MONEREO J. Complicaciones poco frecuentes de las atresias ano-rectales con fístula recto-urinaria : acidosis hiperclorémica y orquiepididimitis. Bol. Soc. Pediatr. Madrid. 1973; 20: 121-126.

18. TOVAR JA, DIEZ-PARDO JA, ARANSAY A, MONEREO J. La colostomía neonatal y sus problemas. Bol. Soc. Pediatr. Madr. 1973: 6: 191-196.

19. CUADROS J, TOVAR JA, MONEREO, J. La rotura neonatal del hígado. Estudio de 10 observaciones. An. Esp. Pediatr. 1973; 6: 265-272.

20. TOVAR JA, CUADROS J, MONEREO J. La rotura neonatal del bazo. An. Esp. Pediatr. 1973; 6: 273-280.

21. TOVAR JA, HERRERO E, MONEREO J. Cirugía de los estados intersexuales. Libro de Actas de la X Reunión Anual de la A.E.P., A.E.P. Granada, 1973; 351-356.

22. RUZA F, TOVAR JA, RUIZ BELTRAN A, LASSALETTA L. Principios y realización de la alimentación parenteral en el niño. Rev. Ibys 1975; 33: 149-164.

23. TOVAR JA. Iniencefalo apertus (Editorial). An. Esp. Pediatr. 1975; 8: 235-236.

24. OLIVARES P, TOVAR JA, HERRERO E, ECHEVERRIA JM. Aplasia cutis congénita. Rev. Esp. Pediatr. 1976; 32: 615-618.

25. OLIVARES P, TOVAR JA, DIEZ-PARDO JA, CORBATON J, MONEREO J. Hematoma duodenal posttraumático. An. Esp. Pediatr. 1976; 9: 3-6.

26. BACHILLER MC, JAUREGUIZAR, E, MARTINEZ A, TOVAR JA, DIEZ-PARDO JA, MONEREO J. Malformaciones digestivas asociadas a la atresia de esófago. An. Esp. Pediatr. 1976; 9: 11-18.

27. OLIVARES P, TOVAR JA. "Torsión testicular neonatal". An. Esp. Pediatr. 1976; 9: 489-492.

28. JAUREGUIZAR E, DIEZ-PARDO JA, LASSALETTA L, BACHILLER, MC TOVAR, JA. Alimentación enteral continua en cirugía neonatal. Bol. Soc. Pediatr. Madr. 1977; 23: 33-44.

29. TOVAR JA. Alimentación parenteral en nuestro país (Editorial). An. Esp. Pediatr. 1977; 10: 233-234.

30. TOVAR JA. Anomalías congénitas que necesitan atención quirúrgica inmediata. Medicine. 1977; 29: 2643-2652.

31. TOVAR JA. El diverticulo de Meckel y sus complicaciones en la infancia. Medicine. 1977; 30: 2735-2740.

32. FONTAN G, GARCIA RODRIGUEZ MC, LORENTE F, OJEDA JA, PEREZ J, QUERO J, SEGURADO E, RODRIGUEZ F, ALBA J, RODRIGUEZ JI, RUIZ A, DIEZ PARDO JA, TOVAR JA, LASSALETTA L, PEÑA P, BAQUERO F. Inmunodeficiencia combinada severa familiar con presencia de linfocitos B y disociación linfoide. Intentos de reconstitución inmunológica. Allergología et Inmunopathologia. 1977; 5: 179-188.

33. BACHILLER MC, DIEZ-PARDO MC, JAUREGUIZAR E, TOVAR JA. La asociación VATER. Estudio de 16 observaciones. Rev. Esp. Pediatr. 1978; 34: 23-30.

34. BACHILLER MC, DIEZ PARDO JA, TOVAR JA, LASSALETTA L, NISTAL M, MONEREO J. Efectos de las soluciones de alimentación parenteral sobre las paredes venosas periféricas. An. Esp. Pediatr. 1978; 11: 5-12.

35. CONDE J, GARAY J, BARRIOLA M, TOVAR JA. Torsión testicular en testículos no descendidos. Bol. SCALP. 1978; 19: 57-60.

36. TOVAR JA, BENAVENT MI, BACHILLER MC, DIEZ PARDO JA. Vena Porta preduodenal. An. Esp. Pediatr. 1978; 11: 565-574.

37. GARAY J, BENAVENT MI, CUADROS J, TOVAR JA. Hernias internas en el Area Avascular de Trèves. An. Esp. Pediatr. 1978; 11: 783-788.

38. GARAY J, BARRIOLA M, GUTIERREZ-HOYOS A, TOVAR JA. Linfangiomas quísticos del mesenterio. An. Esp. Pediatr. 1978; 11: 913-920.

39. DIEZ PARDO JA, TOVAR JA, HERRERO E, LASSALETTA L, VELLIBRE D. Ruptura neonatal del hígado y del bazo. An. Esp. Pediatr. 1979; 12: 159-162.

40. BENAVENT MI, CABRERA R, MARTINEZ PEREZ A, QUEIZAN A, TOVAR JA, DIEZ PARDO JA. La hernia hiatal en el postoperatorio de la atresia de esófago. An. Esp. Pediatr. 1979; 11: 791-796.

41. TOVAR JA, BURDEUS R, CONDE J, PEREZ TRALLERO, E. La infección de la herida quirúrgica infantil en un Hospital General. An. Esp. Pediatr. 1980; 13: 33-42.

42. TOVAR, JA. Prevención de las complicaciones supurativas de las peritonitis apendiculares. An. Esp. Pediatr. 1980; 13: 513-522.

43. TOVAR J A. La apendicitis del niño pequeño. Medicine. 1980; 50: 3125-3129.

44. ALBERT A, CONDE J, SUÑOL MA, JIMENEZ J, ARANA J, TOVAR JA. Apendicitis pediátrica. Experiencia de 3 años. Bol. Soc. Vasco-Nav. Pediatr. 1980; 15: 153-162.

45. NOGUES A, ABAURREA I, MORALES A, PAISAN L, TOVAR JA. Diagnóstico radiológico de malformaciones fetales intraútero. Presentación de 6 casos. An. Esp. Pediatr. 1980; 13: 225-230.

46. TOVAR JA. El maldescenso testicular y el por qué de su tratamiento quirúrgico. Medicine 1980; 51: 3187-3192.

47. SUÑOL MA, PALACIO M, MONDRAGON F, NOGUES A, TOVAR JA. Derivación porto-sistémica precoz en la cirrosis por déficit de alfa-1-antitripsina. Bol. SCALP. 1981; 22: 309-315.

48. GARAY J, PEREZ-YARSA EG, BARCIA MJ, SAEZ DE BURUAGA A, TOVAR JA. Complicaciones de la Alimentación Parenteral Central. Nutrición Clínica. 1981; 1: 97-99.

49. ALBERT A, BARRIOLA M, TOVAR JA. El cierre primario diferido en el tratamiento de las peritonitis apendiculares pediátricas. Rev. Quir. Esp. 1981; 8: 246-250.

50. TOVAR JA. Reflujo gastro-esofágico y hernia hiatal. Gastrum 1981: Septiembre 27-40.

51. TOVAR JA, RUIZ U, TEIXIDOR J, ORTIZ DE URBINA F, SANDOVAL F, DOMINGUEZ J. Problemas de la asistencia quirúrgica urgente en el niño. An. Esp. Pediatr. 1982; 16: 524-530.

52. TOVAR JA, ECHEVERRIA J, PAISAN L, ARESES R, ALZUETA M. Aspectos urológicos del síndrome adrenogenital. An. Esp. Pediatr. 1982: 16: 295-301.

53. CONDE J, ALZUETA M, ALBISU Y, TOVAR JA. Duplicidad uretral completa en el varón. Bol. Soc. Vasco-Nav. Pediatr. 1982; 17: 97-100.

54. GARAY J, ECHEVERRIA J, PAISAN L, PALACIO M, GUTIERREZ-HOYOS A, ROVIRA A, TOVAR JA. La pancreatectomía en el tratamiento de la hipoglucemia. An. Esp. Pediatr. 1982; 16: 464-471.

55. ALBERT A, ARESES R, ARRUEBARRENA D, ALZUETA M, TOVAR JA. Evaluación crítica de la cistoscopia en cirugía pediátrica. An. Esp. Pediatr. 1982; 17: 390-395.

56. SUÑOL MA, GARAY J, ALBERT A, TOVAR JA. Reparación quirúrgica del bazo en el niño. An. Esp. Pediatr. 1983; 18: 296-300.

57. TOVAR JA. Hernia hiatal y reflujo gastroesofágico. Medicine. 1983; 44: 2897-2905.

58. TOVAR JA. Enfermedad de Hirschsprung (Megacolon agangliónico). Medicine. 1983; 44: 2887-2896.

59. TOVAR JA. Atresias y obstrucciones digestivas neonatales. Malformaciones ano-rectales. Medicine. 1983; 44: 2875-2886.

60. PALACIO M, RUIZ-BENITO MA, MONDRAGON F, SOLORZANO C, TOVAR JA. Encefalopatía mioclónica infantil con opsoclonus y neuroblastoma (A propósito de 2 observaciones). An. Esp. Pediatr. 1983; 18: 118-122.

61. EIZAGUIRRE I, ALUSTIZA E, ARRANZ E, ALBERT A, TOVAR JA. Estenosis hipertrófica del píloro: Estudio de 100 casos. Acta Pediatr. Esp. 1983; 41: 319-323.

62. EIZAGUIRRE I, ALBERT A, PEREZ-TRALLERO E, TOVAR JA, Apendicitis aguda pediátrica. Rev. Esp. Pediatr. 1983, 39: 491-497.

63. ORMAECHEA V, MONDRAGON F, ARANA J, GARAY J, TOVAR JA. Hernia del hiato y tortícolis muscular. Rev. Esp. Pediatr. 1983; 39: 149-154.

64. EIZAGUIRRE I, LERTXUNDI MM, LOPEZ ALONSO G, BARRIOLA M, TOVAR JA. Pilomatrixoma: Un tumor pediátrico frecuente y poco conocido. An. Esp. Pediatr. 1984; 20: 412-416.

65. SUÑOL MA, EIZAGUIRRE I, NOGUES A, ARESES R, TOVAR JA. Secuelas nefro-urológicas de los teratomas presacros. An. Esp. Pediatr. 1984; 20: 625-630.

66. EIZAGUIRRE I, TOVAR JA, TRECET J, RUIZ E. Diagnóstico ecográfico.prenatal de malformaciones quirúrgicas. Bol. SCALP. 1984; 25: 129-137.

67. EIZAGUIRRE I, MORRAS I, JIMENEZ J, TOVAR JA. Invaginación intestinal. Revisión de 110 casos. Rev. Esp. Pediatr. 1985; 41: 339-344.

68. BARRIOLA M, ALZUETA M, ARRUEBARRENA D, TOVAR JA. Diverticulos ventrales de la uretra bulbar. An. Esp. Pediatr. 1985; 23: 319-324.

69. JIMENEZ J, ORUETA J, ARESES R, PEÑA B, ARRUEBARRENA D, TOVAR JA. Prevención de la lesión renal mediante el cateterismo intermitente en niños con vejiga neurógena secundaria a espina bífida. An. Esp. Pediatr. 1985; 23: 347-353.

70. ALBERT A, TOVAR JA. El pediatra ante la patología quirúrgica más frecuente. An. Esp. Pediatr. 1985; 22: 589-595.

71. IZQUIERDO MA, GARMENDIA A, EIZAGUIRRE I, TOVAR JA. Quistes y fístulas congénitas del cuello. Revisión de 63 casos. Bol. Soc. Vasco-Nav. Pediatr. 1985; 20: 105-110.

72. TOVAR JA, MORRAS I, ARANA J, GARAY J, TAPIA I. El reflujo gastroesofágico en enfermos neurológicos. An. Esp. Pediatr. 1986; 25: 29-34.

73. EIZAGUIRRE I, TOVAR JA, JIMENEZ J, ARESES R, LOPEZ-ALONSO G. Duplicaciones ureterales con una rama ciega. A propósito de 4 casos. An. Esp. Pediatr. 1986; 25: 275-278.

74. TOVAR JA. Editorial. Bol. SCALP 1986; 21: 51-52.

75. TOVAR JA. Incompatibilidades (Editorial). An. Esp. Pediatr. 1986; 24: 283-284.

76. BENGOA A, ORUETA Y, EIZAGUIRRE I, TOVAR JA. Atresia de Esófago: Experiencia de 8 años. Osakidetza. 1986; 2: 148-154.

77. TOVAR JA, EIZAGUIRRE I, BARRIOLA M, PEREZ-TRALLERO E. Infección en Cirugía Pediátrica. An. Esp. Pediatr. 1986; 24 (Supl.24): 92-94.

78. VILLANUEVA A, GARMENDIA A, EIZAGUIRRE I, TOVAR JA. El Divertículo de Meckel en el niño. Revisión de 51 casos. Rev. Esp. Pediatr. 1987; 43: 464-468.

79. TOVAR JA, LERTXUNDI M, VILLANUEVA A, ARANA A, GARAY J, EIZAGUIRRE I. Indicaciones de la Cirugía del Reflujo Gastroesofágico en el niño. An. Esp. Pediatr. 1987; 26: 410-414.

80. TOVAR JA. Hernias, Medicine. (4ª edición). 1987; 3513-3521.

81. TOVAR JA. Abdomen Agudo Pediatrico. Medicine. (4ª edición). 1987; 3495-3504.

82. TOVAR JA. Maldescenso Testicular. Medicine. (4ª edición). 1987: 3505-3517.

83. TOVAR JA. Calendario de operaciones electivas comunes en Cirugía Pediátrica. Rev. Esp. Pediatr. 1987; 43: 355-361.

84. TOVAR JA, ARANA J, GARAY J, TAPIA I. Estudio manométrico del esfinter esofágico inferior en niños con reflujo gastroesofágico.Osakidetza, Revista del Servicio Vasco de Salud. 1987; 2: 361-367.

85. TOVAR JA, ARANA J. Estudio teórico del llenado esofágico en el reflujo gastroesofágico. Bol. SCALP 1987; 28: 415-423.

86. VILLANUEVA A, TOVAR JA, MARTINEZ BERMEJO MA, NOGUES A. Valor pronóstico de la radiología simple de tórax en la hernia diafragmática. Rev. Esp. Pediatr. 1988; 44: 77-80.

87. TOVAR JA, BLARDUNI E, TORRADO J, ARANA J, GARAY J, TAPIA I. Esofagitis por reflujo: estudio histológico, clínico y funcional. Cir. Pediatr.: 1 1988; 12-18.

88. ARRANZ L, ARESES R, ALZUETA M, NOGUES A, TOVAR JA. Reflujo vesico-ureteral primario: I.-Crecimiento renal en riñones sin pielonefritis. An.Esp.Pediatr. 1988; 28: 127-132.

89. ARRANZ L, ARESES R, ALZUETA M, NOGUES A, TOVAR JA. Reflujo vesico-ureteral primario: II.-Crecimiento renal en riñones con pielonefritis. An. Esp. Pediatr. 1988; 28: 221-228.

90. BETHENCOURT O, TOVAR JA, ARESES, R, ARRUEBARRENA D, ALZUETA M, JIMENEZ J. La reimplantación uretero-vesical "en bloque" en la duplicidad con reflujo y sin dilatación. Rev. Esp. Pediatr. 1988; 44: 255-258.

91. VILLANUEVA A, TOVAR JA, MARTINEZ BERMEJO MA, NOGUES A. Valor pronóstico de la radiología simple de tórax en la hernia diafragmática. Rev. Esp. Pediatr. 1988; 44: 77-80.

92. LANDA J, BARRIOLA M, TOVAR JA. Hidatidosis en Guipuzcoa. Bol. Soc. Vasco-Nav. Pediatr. 1988; 22: 11-14.

93. BETHENCOURT O, TOVAR JA, BARRIOLA M, ARESES R, ARRUEBARRENA D, ALZUETA M. Siringoceles de las glándulas de Cowper. Arch. Esp. Urol. 1989; 42: 889-892.

94. EIZAGUIRRE I, TOVAR JA, EMPARANZA J. Estudio clínico y pH-métrico del reflujo gastro-esofágico en niños con manifestaciones respiratorias. An. Esp. Pediatr. 1989: 30: 451-456.

95. EIZAGUIRRE I, TOVAR JA, CONDE J. Secuestro pulmonar con fístula esofago-bronquial. Aportación de dos casos y revisión de la literatura. An. Esp. Pediatr. 1989: 31: 297-301.

96. SUÑOL M, TOVAR JA, ALDAZABAL P, TORRADO J. El embrión de pollo como modelo de cirugía fetal: Atresia intestinal. Cir. Pediatr. 1989, 2: 13-18.

97. ARANA J, TOVAR JA, TAPIA I. Peristaltismo provocado en esófagos normales y con reflujo gastro-esofágico. Cir. Pediatr. 1989: 2: 123-128.

98. GONZALEZ-LANDA G, SANTOS MJ, SANCHEZ L, BUSTURIA P, EIZAGUIRRE I, TOVAR JA. Cuerpos extraños en árbol bronquial: formas de presentación atípicas. Bol. Soc. Vasco-Nav. Pediatr. 1989; 23: 3-9.

99. ANGULO JM, TOVAR JA, EIZAGUIRRE I. Los falsos negativos de la pH-metría: Estudio retrospectivo de 12 operados. Cir. Pediatr. 1990; 3: 3-7.

100. TOVAR JA. El reflujo vesico ureteral y la cirugía. An. Esp. Pediatr. 1990; 32 (sup.43): 244-249.

101. ANGULO JM, ARANA J, EIZAGUIRRE I, BARRIOLA M, TOVAR JA. Pielonefritis xantogranulomatosa: posibilidades de diagnóstico por la imagen. An. Esp. Pediatr. 1990; 33: 50-53.

102. ARANA J, TAPIA I, TOVAR JA. Estimulación ácida del peristaltismo esofágico: su valor pronóstico en el reflujo". Cir. Pediatr. 1990; 3: 56-61.

103. VILLANUEVA A, JIMENEZ J, TOVAR JA. Torsión de bazo en un paciente con síndrome de Prune-Belly. An. Esp. Pediatr. 1990: 32: 545-546.

104. ANGULO JM, TOVAR JA. Ureteroceles de tipo adulto en el niño. Cir. Pediatr. 1990; 3: 164-167.

105. ANGULO JM, RUIZ I, VILLANUEVA A, SAN VICENTE M, TOVAR JA. Patología quirúrgica primaria de Epiplon. Cir. Pediatr. 1990: 3: 125-130.

106. TOVAR JA. El ámbito vital de la Cirugía Pediátrica. Cir. Pediatr. 1990: 3: 91-92.

107. EIZAGUIRRE I, TOVAR JA, ORCOLAGA R, NOGUES A. La derivación de Warren en el tratamiento de la hipertensión portal pediátrica. Cir. Pediatr. 1991; 4: 134-139.

108. GOROSTIAGA L, TOVAR JA, ARANA J, TAPIA I. La función motora del esófago operado de atresia. An. Esp. Pediatr. 1991: 35: 192-198.

109. LOPEZ DE TORRE B, ALDAZABAL P, URIARTE S, SAN VICENTE M, RUIZ I, TOVAR JA. Producción experimental de defectos de la pared abdominal en el embrión de pollo. Cir. Pediatr. 1991; 4: 108-112.

110. TOVAR JA. Fimosis y circuncisión. Medicine. 1991; 82: 3157-3162.

111. TOVAR JA. Reflujo vesico-ureteral en el niño. Medicine. 1991; 82: 3163-3173.

112. EIZAGUIRRE I, TOVAR JA. Manifestaciones respiratorias del reflujo gastroesofágico en el niño. Medicine. 1991; 82: 3149-3156.

113. NOGUES A, TOVAR, JA, VEGA J, ALZUETA M, ARESES R, ARRANZ L. Volumetría ecográfica renal en el niño. I. Patrones normales. An. Esp. Pediatr. 1991; 34: 25-31.

114. ANGULO JM, NOGUÉS A, ARESES R, ALZUETA MT, TOVAR JA: Dilatación urinaria fetal por reflujo vésico-ureteral. Cir. Pediatr. 1991; 4: 197-200.

115. ALDAZABAL P, EIZAGUIRRE I, TOVAR JA, LOPEZ DE TORRE B, URIARTE S, MOZO C. Nutrición parenteral total en la rata. Cir. Pediatr. 1992; 5: 122-128.

116. ALFONSO LF, LOPEZ DE TORRE B, ALDAZABAL P, URIARTE S, VILANOVA J, TOVAR JA. Hernia diafragmática congénita experimental con hipoplasia pulmonar en un modelo de rata. Cir. Pediatr. 1992; 5: 25-31.

117. ALFONSO LF, SASIETA M, INGUNZA N, LOPEZ DE TORRE B, ALDAZABAL P, ALVAREZ FJ, VILANOVA J, VALLS I SOLER A, TOVAR JA. Surfactante pulmonar en la hernia diafragmática congénita experimental. Cir. Pediatr. 1992; 5: 197-202.

118. ANGULO JM, GOROSTIAGA L, TOVAR JA. pH-metría esófago-gástrica simultánea de 24 horas en la edad pediátrica. Cir. Pediatr. 1992; 5: 160-165.

119. DEL AMO JM, ANGULO JM, MURO I, TOVAR JA. Absceso en epiplon mayor por haemophilus parainfluenzae. Aportación de un caso pediátrico. Rev. Esp. Pediatr. 1992: 48: 79-80.

120. TOVAR JA. Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de Hirschsprung en España en 1990. Resultados de una encuesta multicéntrica. Cir. Pediatr. 1992; 5: 80-83.

121. TOVAR JA. Vías de acceso al aparato digestivo para la alimentación enteral continua. Acta Pediatr. Esp. 1992; 50: 171-174.

122. TOVAR JA, EIZAGUIRRE I. Avances en el diagnóstico del reflujo gastroesofágico. An. Esp. Pediatr. 1992; 36 (Sup. 48): 288-291.

123. LOPEZ DE TORRE B, URIARTE S, ALDAZABAL P, TOVAR JA. Dialisis peritoneal fetal en el feto con laparosquisis: estudios en el modelo experimental del embrión de pollo. Cir. Pediatr. 1992; 5: 191-196.

124. TOVAR JA. La cirugía fetal (Editorial). An. Esp. Pediatr. 1992; 36: 1-5.

125. NOGUÉS A, ECHEVERRIA A, ALZUETA MT, TOVAR JA, TRECET J, ARENA J. Dilatación prenatal de la pelvis renal. Valoración postnatal. Radiología. 1992; 34: 103-106.

126. WANG W, EIZAGUIRRE I, TAPIA I, TOVAR JA. Reflujo gastroesofágico alcalino. Diagnóstico por pHmetría de doble canal. Cir. Pediatr. 1993; 6: 19-22.

127. EIZAGUIRRE I, TOVAR JA, GOROSTIAGA L, ECHEVERRY J, TORRADO J. Esófago de Barrett en niños. Presentación de doce casos. Cir. Pediatr. 1993; 6: 66-88.

128. EIZAGUIRRE I, EMPARANZA J, TOVAR JA, WANG W, TAPIA I. Reflujo duodenogástrico: valores en niños normales y con reflujo gastroesofágico. Cir. Pediatr. 1993; 6: 114-116.

129. URIARTE S, BARRENA MJ, LÓPEZ DE TORRE B, ALDAZÁBAL P, CUADRADO E, TOVAR JA. Alfafetoproteina sérica y amniótica en el embríon de pollo con defecto del tubo neural. Cir. Pediatr. 1993; 6: 137-140.

130. LÓPEZ DE TORRE B, URIARTE S, ALDAZÁBAL P, TOVAR JA. Nutrición fetal en la atresia intestinal: estudios en el embrión de pollo. Cir. Pediatr. 1993, 6: 130-132.

131. WANG W, TOVAR JA, EIZAGUIRRE I, ALDAZABAL P. Obstrucción aérea y reflujo gastroesofágico asociado: estudio experimental. Cir. Pediatr. 1993; 6: 76-78.

132. TOVAR JA. Novedades sobre el mecanismo del descenso testicular. Rev. Esp. Pediatr. 1993; 49: 481-485.

133. TOVAR JA. Board Europeo de Cirugía Pediátrica. Cir. Pediatr. 1993; 6: 99-101.

134. EIZAGUIRRE I, BARRENA MJ, ALDAZÁBAL P, TOVAR JA, CUADRADO E, BACHILLER P, WANG W. La defensa contra la infección en el intestino corto. Cir. Pediatr. 1993; 6: 200-203.

135. TOVAR JA. Bases fisiológicas de la nutrición peri-operatoria del niño. Actualidad Nutricional. 1993; 16: 16-20.

136. GORROTXATEGI P, ANGULO JM, ARESES R, ALZUETA M, RODRIGUEZ F, TOVAR JA. Reflujo intrarrenal y daño renal en el marco del reflujo vesicoureteral esencial. Cir. Pediatr. 1993; 6: 186-189.

137. DORAO P, RUZA F, MURCIA J, CABO J, LOPEZ JC, LASSALETTA L, TOVAR JA. Insuficiencia renal postcirugía mayor: utilidad de la hemofiltración arteriovenosa continua. Cir. Pediatr. 1994; 7: 37-40.

138. TOVAR JA. Calendario de operaciones quirúrgicas. An. Esp. Pediatr. 1994; 41 (sup. 63): 108-109.

139. VAZQUEZ J, ALVAREZ DE LA MARINA J, MATA MG, MURCIA J, LOPEZ-SANTAMARIA M, JARA P, DIAZ MC, BOURGEOIS P, RODRIGUEZ A, CRIADO A, MAGALLON P, TOVAR JA. Trasplante hepático de donante vivo: primera experiencia en España. Rev. Esp. Pediatr. 1994; 50: 167-170.

140. VAZQUEZ J, ALVAREZ DE LA MARINA J, MATA MG, MURCIA J, LOPEZ-SANTAMARIA M, JARA P, DIAZ MC, BOURGEOIS P, RODRIGUEZ A, CRIADO A, MAGALLON P, TOVAR JA. Trasplante hepático de padre a hija: primera experiencia en España. Rev. Esp. Trasp. 1994; 3: 180-182.

141. VAZQUEZ J, GAMEZ M, MURCIA J, LOPEZ-SANTAMARIA M, DIAZ MC, ALVAREZ J, MATA A, MAGALLAN P, JARA P, TOVAR JA. Trasplante hepático de donante-vivo: primeras experiencias en España. Cir. Pediatr.1994; 7: 200-203.

142. DIEZ-PARDO JA, ECHEVERRY J, QI B, MARIÑO JM, BARRIOLA M, TOVAR JA. Atresia de esófago membranosa con fístula traqueoesofágica inferior: Aportación de seis nuevos casos. An. Esp. Pediatr. 1995; 42: 381-386.

143. VAZQUEZ J, MURCIA J, GAMEZ M, SANTAMARIA ML, DIAZ CAMARENA MC, HIERRO L, FRAUCA E, DE LA VEGA A, JARA P, TOVAR JA. Trasplante hepático reducido de cadaver y donante vivo: una alternativa a las listas de espera. Cir. Pediatr. 1995; 8: 27-30.

144. LOPEZ-SANTAMARIA M, VAZQUEZ J, GAMEZ M, MURCIA J, DE MIGUEL E, GARCIA I, HERRANZ A, JARA P, DIAZ M, HIERRO L, CAMARENA C, DE LA VEGA A, TOVAR JA. Indicadores bioquímicos de viabilidad del injerto en trasplante hepático experimenta. Cir. Pediatr. 1995; 8: 63-67.

145. FERNANDEZ QUEIZAN A, TOVAR JA. Hernia diafragmática por agenesia del septum transversum. An. Esp. Pediatr .1995; 43: 59-60.

146. MUGUERZA R, LASSALETTA L, VAZQUEZ J, DIEZ-PARDO JA, OLIVARES P, PÉREZ A, GUTIÉRREZ M, FERNANDEZ P, MARIN D, GUTIÉRREZ J, JARA P, TOVAR JA. Embolización parcial esplénica en el tratamiento del hiperesplenismo. Resultados a largo plazo. Cir. Pediatr. 1995; 8: 11-16.

147. MUGUERZA R, FERNANDEZ-SANCHEZ A, MARIÑO JM, SOTO C, LAZARO R, BURGOS E, PRIETO G, QUEIZAN A, TOVAR JA. ¿Es la hemorragia o la ulceración una consecuencia de la colonización de la mucosa ectópica del divertículo de Meckel por Helicobacter pylori? An. Esp. Pediatr. 1995; 42: 196-198.

148. TOVAR JA. “Ernesto”. Soc. Vasco-Nav. Pediatr. 1995; 29: 5-7.

149. TOVAR JA. Cirugía Gastrointestinal: Indicaciones. Pediatría Integral 1995; 1: 133-140.

150. SOTO C, VAZQUEZ J, BUENO J, GAMEZ M, SANTAMARIA ML, DIAZ MC, JARA P, TOVAR JA. Analisis clínico de la derivación interna o externa en la atresia biliar. An. Esp. Pediatr. 1996; 44: 126-128.

151. EIZAGUIRRE I, ALDAZABAL P, WANG W, TOVAR JA. Reflujo gastroesofágico y ventilación con presión positiva continua. Estudio experimental. Cir. Pediatr. 1996; 9: 25-27.

152. SOTO C, QI B, DIEZ-PARDO JA, TOVAR JA. Efectos de la plicatura diafragmática sobre la barrera antirreflujo de la rata. Cir. Pediatr. 1996; 9: 149-153.

153. VELASCO B, SOTO C, BUENO J, MURCIA J, LASSALETTA L, TOVAR JA. Peritonitis meconial intrautero asintomática: A propósito de un caso. An. Esp. Pediatr. 1996; 44: 599-600.

154. SOTO C, MURCIA J, LOPEZ JC, SALAS S, QUERO J, LASSALETTA L, TOVAR JA. Hernia diafragmática congénita: análisis de resultados y factores pronósticos previos al desarrollo de un programa de ECMO. An. Esp. Pediatr. 1996; 44: 568-572.

155. LOPEZ-SANTAMARIA M, GAMEZ M, MURCIA J, BUENO J, PAZ JA, CANSER E, REINOSO F, MUÑOZ J, LOBATO R, MARTINEZ L, DE MIGUEL E, POLANCO I, JARA P, TOVAR JA. Modelo experimental de trasplante hepatointestinal en el cerdo adaptado a aplicación clínica. Cir. Pediatr. 1996; 9: 138-140.

156. MARTINEZ L, SASTRE A, ORTEGA L, FERNANDEZ A, LOPEZ-GUTIERREZ JC, VALLEJO D, PERDIGUERO M, VELASCO B, DIEZ-PASCUAL R, LOBATO R, TOVAR JA. La enterocolitis neutropénica en el niño con cáncer. An. Esp. Pediatr. 1997; 46: 367-371.

157. TOVAR JA. La cirugía videoendoscópica. An. Esp. Pediatr. 1997; 47: 1-4.

158. VALLEJO D, QUEIZAN A, CARRERO MC, NISTAL M, TOVAR JA. Tumores adrenocorticales en niños. Cir. Pediatr. 1997; 10: 122-127.

159. MARTINEZ L, ALONSO A, MESEGUER MC, FERNANDEZ A, TOVAR JA. Tratamiento quirúrgico del hiperparatiroidismo terciario en la infancia. Cir. Pediatr. 1997; 10: 13-17.

160. MARTINEZ-URRUTIA MJ, LOPEZ-PEREIRA P, MARTINEZ L, JAUREGUIZAR E, TOVAR JA. Alteraciones funcionales del aparato urinario en las malformaciones anorrectales. An. Esp. Pediatr. 1997; Sup. 97: 47-49.

161. TOVAR JA. Hacia tratamientos quirúrgicos menos invasivos. An. Esp. Pediatr.1997; Sup. 102: 66-68.

162. TOVAR JA. Cirugía de la colitis ulcerosa en el niño y adolescente. Pediátrica. 1997; 17: 95-99.

163. LOPEZ SANTAMARIA M, GAMEZ M, MURCIA J, DIEZ PARDO JA, VAZQUEZ J, DIAZ MC, LEAL N, LOBATO R, CAMARENA C, HIERRO L, FRAUCA E, ZAFRA M, GONZALEZ MD, ROBLEDO MJ, PRIETO C, JARA P, TOVAR JA. Long term results of Kasai’s procedure in biliary atresia. Cir. Ped. 1997; 10: 163.

164. SASTRE A, GARCIA-MIGUEL P, TOVAR JA, MARTINEZ A, GONZALEZ M, HERRERO A, QUEIZAN A. Neuroblastomas de localización torácica. An. Esp. Pediatr.1997; Sup. 94: 60-61.

165. ALDAZABAL P, LOPEZ DE TORRE B, URIARTE S, EIZAGUIRRE I, SAN VICENTE MT, TOVAR JA. La saliva en el reflujo gastroesofágico experimental. Cir. Pediatr. 1998; 11: 19-24.

166. TOVAR JA. Dolor abdominal de origen genital en la niña. MCM Pediatrí. 1998; Sup. 1.

167. OLIVARES P, TOVAR JA. Cirugía laparoscópica en niños. An. Esp. Pediatr. 1998; 48: 620-624.

168. OLIVARES P, TOVAR JA. Síndrome de Buttarelli (editorial). Cir. Pediatr. 1998; 11: 1.

169. TOVAR JA. Gemelos unidos (siameses). Bol. Pediat. 1998; 38: 259-263.

170. SOTO C, QI B, DIEZ-PARDO JA, TOVAR JA. Estudio manométrico de la funduplicatura experimental en ratas. Rev. Esp. Enf. Dig. 1998; 90: 487-492.

171. MONTEDONICO S, DIEZ-PARDO JA, LASSALETTA L, TOVAR JA. Adhesivos tisulares en la refistulización de la atresia de esófago. Cir. Pediatr. 1999; 12: 110-112.

172. LOPEZ-SANTAMARIA M, GAMEZ M, MURCIA J, TOVAR JA. Trasplante hepático pediátrico: Ahora los pacientes son diferentes y los problemas también. Cir. Pediatr. 1999; 12: 75-79.

173. MONTEDONICO S, DIEZ-PARDO JA, LASSALETTA L, TOVAR JA.Malformaciones respiratorias asociadas a la atresia de esófago. Cir. Pediatr. 1999; 12: 61-64.

174. LOBATO R, QUEIZAN A, MARTINEZ L, DIAZ M, GAMEZ M, TOVAR JA. Influencia de la resección completa en la supervivencia de pacientes con neuroblastomas extensos. Cir. Pediatr. 2000; 13: 14-15.

175. LOPEZ-SANTAMARIA M, GAMEZ M, MURCIA J, DIEZ-PARDO JA, VAZQUEZ J, MIGLIAZZA L, CLAVIJO J, TOVAR, JA, HIERRO L, FRAUCA E, CAMARENA C, DE LA VEGA A, DIAZ MC, JARA P. La operación de Kasai en la era del trasplante hepático. ¿Técnica curativa o sólo paliativa? Cir. Pediatr. 2000; 13:102-105.

176. MARTINEZ L, LOPEZ-SANTAMARIA M, GAMEZ M, MURCIA J, TOVAR JA. Tumores hepáticos primitivos en niños: Analísis de 62 casos consecutivos. Cir. Pediatr. 2000; 13: 110-115.

177. LOPEZ-SANTAMARIA M, GAMEZ M, MURCIA J, MIGLIAZZA L, CLAVIJO J, TOVAR JA, FRAUCA E, LAMA R, SARRIA J, PRIETO G, POLANCO I. Niños con fallo intestinal candidatos a trasplante intestinal. Cir. Pediatr. 2000; 13: 116-120.

178. LEAL N, LOPEZ JC, DIAZ M, ROS Z, PEREZ-ALONSO P, TOVAR JA. Fibrosarcoma congénito. Implicaciones diagnóstico-terapéuticas. Cir. Pediatr. 2000; 13: 156-158.

179. TOVAR JA, DIAZ M, LEAL N, OLIVARES P, LARRAURI J. Sustitución esofágica por estenosis infecciosa en niños. Bol. S. Vasco-Nav. Pediatr. 2000; 34: 90-96.

180. EIZAGUIRRE E, ALDAZABAL P, GARCIA N, ORGILES I, GARCIA-ARENZANA JM, ARIZ C, TOVAR JA, CANDELAS S. Efecto de diferentes factores tróficos sobre la traslocación bacteriana en el síndrome de intestino corto experimental”. Cir. Pediatr. 2001; 14: 4-8.

181. LOPEZ-SANTAMARIA M, De VICENTE E, GAMEZ M, MURCIA J, MIGLIAZZA L, QUIJANO Y, NIÑO J, LARRAURI J, FRAUCA E, MOLINA M, SARRIA J, PRIETO G, JARA P, POLANCO I, TOVAR JA. Trasplante intestinal. Primera experiencia en España. Cir. Pediatr. 2001; 14: 25-27.

182. MURCIA J, LOPEZ-SANTAMARIA M, GAMEZ M, HIERRO L, FRAUCA E, CAMARENA C, DE LA VEGA A, DIAZ M, TOVAR JA. Pronóstico de los niños con atresia biliar tratados con éxito con la operación de Kasai. Cir. Pediatr. 2001; 14: 66-68.

183. MURCIA J, LOPEZ-SANTAMARIA M, GAMEZ M, HIERRO L, FRAUCA E, CAMARENA C, DE LA VEGA A, DIAZ M, JARA P, TOVAR JA. Trasplante hepático en niños menores de un año. Cir. Pediatr. 2001; 14: 121-123.

184. LOPEZ-SANTAMARIA M, GAMEZ M, MURCIA J, FRAUCA E, HIERRO L, CAMARENA C, DE LA VEGA A, DIAZ M, JARA P, PRIETO C, BERROCAL T, GARZON G, TOVAR JA. Hipertensión portal prehepática como complicación tardía del trasplante hepático pediátrico. Cir. Pediatr. 2001: 14: 135-138.

185. TOVAR JA. “Ernesto”. Bol. SCALP. 2001; 41: 305-310.

186. TOVAR JA. Perspectivas de la cirugía pediátrica. An. Esp. Pediatr. 2002; 56 (sup.6): 305-309.

187. LEAL N, LOPEZ-SANTAMARIA M, GAMEZ M, MURCIA J, ANDOLFI G, BERROCAL T, FRAUCA E, JARA P, TOVAR JA. Resultados de la derivación mesentérico-cava con injerto autólogo de yugular en la hipertensión portal presinusoidal en el niño. Cir. Pediatr. 2002; 15: 114-117.

188. MARTINEZ L, ROS Z, LOPEZ-GUTIERREZ JC, DIAZ M, QUEZADA B, PERDIGUERO M, HERNANDEZ F, RIVAS S, TOVAR JA. La dermis artificial (integra@) en cirugía reconstructiva pediátrica. Cir. Pediatr. 2002; 15: 97-100.

189. TOVAR JA. Secuelas a largo plazo de las malformaciones digestivas tratadas en la infancia. Pediatrika. 2002; 22: 81-85.

190. HERNANDEZ F, RIVAS S, AVILA LF, LUIS AL, MARTINEZ L, LASSALETTA L, MURCIA FJ, TOVAR JA. Sustitución esofágica temprana en pacientes con atresia de esófago. Cir. Pediatr. 2003; 16: 112-115.

191. LOPEZ-SANTAMARIA M, GAMEZ M, MURCIA J, LEAL N, DE VICENTE E, QUIJANO Y, NUÑO J, LARRAURI J, FRAUCA E, MOLINA M, SARRIA J, PRIETO GM, JARA P, POLANCO I, TOVAR JA. Actividad de un programa de trasplante intestinal pediátrico en España. Cir. Pediatr. 2003; 16: 142-145.

192. TOVAR JA. In Memoriam. Pediatrika. 2003; 23: 74-76.

193. MARTINEZ L, OLIVARES P, MOLINA M, SARRIA J, PRIETO G, POLANCO I, TOVAR JA. El reflujo gastroesofágico 20 años después: ¿Cómo hemos cambiado?. Pediatrika. 2003; 23: 86-91.

194. GONZALEZ OTERO T, DIEZ PARDO JA, MARTINEZ MARTINEZ L, LASSALETTA ATIENZA L, TOVAR JA. Modelo experimental de embriopatía por ácido retinoico en ratas para el estudio de las malformaciones craneofaciales. Pediatrika. 2003; 23: 101-105.

195. LOPEZ GUTIERREZ JC, ENCINAS JL, LUIZ A, ROS Z, DIAZ M, TOVAR JA. Tratamiento quirúrgico de las anomalías vasculares en la infancia. Pediatrika. 2003; 23:106-111.

196. HERNANDEZ F, RIVAS S, AVILA LF, DIAZ M, LEAL N, MARTINEZ L, MURCIA FJ, OLIVARES P, MARIÑO JM, LOPEZ M, LASSALETTA L, TOVAR JA. Aganglionismos extensos. Tratamiento y resultados a largo plazo. Cir. Pediatr. 2003; 16:54-57.

197. LOPEZ-SANTAMARIA M, GAMEZ M, MURCIA J, DIEZ-PARDO JA, LEAL N, FRAUCA E, CAMARENA C, HIERRO L, DE LA VEGA A, DIEZ MC, JARA P, TOVAR JA. Factores pronósticos del trasplante hepático pediátrico. Análisis multivariante. Cir. Pediatr. 2003; 16:175-180.

198. RIVAS S, MARTINEZ L, HERNANDEZ F, AVILA LF, LASSALETTA L, MURCIA J, OLIVARES P, FERNANDEZ A, QUEIZAN A, LOPEZ SANTAMARIA M, TOVAR JA. El tratamiento agresivo conservador sigue siendo la mejor opción para las perforaciones del esófago en niños. Cir Pediatr. 2004; 17: 3-7.

199. LEAL N, LOPEZ SANTAMARIA M, GAMEZ M, MURCIA J, LOPEZ GUTIERREZ JC, LARRAURI J, FRAUCA E, HIERRO L, CAMARENA C, DE LA VEGA A, DIAZ M, JARA P, TOVAR JA. Hemangioendotelioma hepático multifocal. ¿Es siempre un tumor benigno?. Cir Pediatr. 2004; 17: 8-11.

200. HERNANDEZ F, LOPEZ SANTAMARIA M, GAMEZ M, MURCIA J, LEAL N, PRIETO G, MOLINA M, SARRIA J, DE VICENTE E, QUIJANO Y, NUNO J, FRAUCA E, JARA P, TOVAR JA. Resultados de un programa de transplante intestinal en España. Cinco años después. Cir Pediatr. 2004; 17:145-148.

201. LUIS AL, MARTINEZ L, HERNANDEZ F, SASTRE A, GARCIA P, QUEIZAN A, TOVAR, JA. Neuroblastomas congénitos. Cir Pediatr. 2004; 17: 89-92.

202. HERNANDEZ F, RIVAS S, AVILA LF, ENCINAS JL, LUIS AL, MARTINEZ L, OLIVARES P, TOVAR JA. Síndrome paraneoplásico en el seudotumor inflamatorio de pulmón. Cir Pediatr. 2004; 17: 98-100.

203. LUIS AL, HERNANDEZ F, RIVAS S, AVILA LF, ENCINAS JL, MARTINEZ L, LASSALETTA L, TOVAR JA. Riesgo de malrotación intestinal en defectos de la pared abdominal. Cir Pediatr. 2004; 17: 125-128.

204. HERNANDEZ F, NISTAL M, ENCINAS JL, RIVAS S, LUIS AL, LASSALETTA L, FERNANDEZ A, OLIVARES P, VIGUER M, TOVAR JA. Lipoblastoma: el menos conocido de los tumores adiposos. Cir Pediatr. 2004: 17:175-158.

205. TOVAR JA. Patología aguda del testículo y sus anejos en niños. An Pediatr Contin. 2004; 2: 271-275.

206. AVILA RAMIREZ LF, HERNANDEZ F, RIVAS S, LUIS AL, ENCINAS JL, MARTINEZ L, SANCHEZ PEREZ-GRUESO F, TOVAR JA. Distracción intercostal en escoliosis toracógena. Cir Pediatr. 2005; 18: 25-31.

207. LOPEZ GUTIERREZ JC, TOVAR JA, PATRON M. Impacto de la aplicación del marcador Glut-1 en el diagnóstico y tratamiento de las anomalías vasculares congénitas. Cir Pediatr. 2005; 18: 113-20.

208. ENCINAS J, GARCIA-BERMEJO C, ANDRES A, BURGOS L, HERNANDEZ P, TOVAR JA. Perforaciones intestinales múltiples por ingestia de piezas imantadas de un juguete. An Pediatr (Barc). 2005; 63:457-8.

209. MARTINEZ L, DE CEANO-VIVAS M, GONZALEZ-REYES S, FERNANDEZ-DUMONT V, CALONGE WM, RUIZ E, RODRIGUEZ JI, TOVAR JA. Las células C del tiroides están disminuidas en la hernia diafragmática experimental. Cir Pediatr. 2006; 19:101-5.

210. ENCINAS JL, AVILA LF, GARCIA-CABEZA MA, LUIS A, HERNANDEZ F, MARTINEZ L, FERNANDEZ A, OLIVARES P, TOVAR JA. Tumores carcinoides bronquiales y apendiculares. An Pediatr (Barc). 2005; 64:474-7.

211. ANDRES AM, LOPEZ GUTIERREZ JC, RIVAS S, DE LA VARGA A, ROS Z, DIAZ M, LOPEZ CABARCOS C, TOVAR JA. Tratamiento quirúrgico de las complicaciones cutáneas y musculoesqueléticas en la sepsis fulminante. Cir Pediatr. 2006; 19: 66-71.

212. LUIS AL, ENCINAS JL, AVILA LF, ANDRES AM, BURGOS L, FERNANDEZ P, QUEIZAN A, OLIVARES P, LOPEZ-SANTAMARIA M, BURGOS E, HERNANDEZ F, LASSALETTA L y TOVAR JA: Enfermedad de Hirschsprung: lecciones aprendidas en los 100 últimos casos.Cir Pediatr. 2006; 19:177-81.

213. LUIS AL, AVILA LF, ENCINAS JL, ANDRES AM, SUAREZ O, ELORZA D, RODRIGUEZ I, MARTINEZ L, MURCIA J, LASSALETTA L, TOVAR JA. Resultados en el tratamiento de la hernia diafragmática congénita con medios terapéuticos convencionales. Cir Pediatr. 2006; 19:167-72.

214. AVILA LF, LUIS A, ENCINAS J, HERNANDEZ F, OLIVARES P, FERNANDEZ J, HIERRO L, JARA P, LOPEZ SANTAMARIA M, TOVAR JA. Shunt porto-cavo congénito. Malformación de Abernethy. Cir Pediatr. 2006; 19:204-209.

215. ANDRES AM, AVILA LF, LUIS AL, ENCINAS JL, SASTRE A, LOPEZ-GUTIERREZ JC, MARTINEZ L, QUEIZAN A, MARTINEZ URRUTIA MJ, JAUREGUIZAR E, TOVAR JA. Sarcomas de partes blandas 1991-2004. Cir Pediatr. 2006; 19:210-216.

216. AVILA LF, LUIS AL, ENCINAS JL, ANDRES AM, SUAREZ O, MARTINEZ L, FERNANDEZ A, QUEIZAN A, MURCIA J, OLIVARES P, LASSALETTA L, TOVAR JA. Sustitución esofágica. Experiencia de 12 años. Cir Pediatr. 2006; 19:217-22.

217. ANDRES AM, BURGOS AL, ENCINAS JL, SUAREZ O, MURCIA J, OLIVARES P, MARTINEZ L, LASSALETTA L, TOVAR JA. ¿Qué hacer cuando falla una esofagocoloplastia? Cir Pediatr. 2007; 20:39-43.

218. BURGOS L, MARTINEZ L, SUAREZ O, ANDRES AM, LUIS AL, ENCINAS JL, HERNANDEZ F, MURCIA J, OLIVARES P, QUEIZAN A, LASSALETTA L Y TOVAR JA: El paciente pediátrico a la edad adulta: Resultados a largo plazo de la sustitución esofágica. Cir Pediatr. 2007; 20:169-74.

219. ENCINAS JL, PEDERIVA F, LUIS A, AVILA LF, FERNANDEZ A, CARRERO C, MARINO JM, QUEIZAN A, LASSALETA L Y TOVAR JA. Malformación adenomatoide quística pulmonar: diagnóstico prenatal, resultados del tratamiento quirúrgico y seguimiento a largo plazo. Cir Pediatr. 2007; 20:87-90.

220. LEAL N, ENCINAS JL, LUIS A, AVILA LF, HERNANDEZ F, MURCIA J, GAMEZ M, CAMARENA C, FRAUCA E, DE LA VEGA M, HIERRO L, JARA P, LOPEZ-SANTAMARIA M, TOVAR JA. Transplante ortotópico de hígado en niños de menos de un año. Cir Pediatr, 2007; 20:143-7.

221. LUIS A, ENCINAS JL, LEAL N, HERNANDEZ F, GAMEZ M, MURCIA J, LOPEZ SANTAMARIA M. Tratamiento Multidisciplinar del fallo intestinal. Cir Pediatr. 2007; 20: 71-74.

222. ÁVILA LF, ENCINAS JL, LUIS A, GUINEA A, GARCÍA DE MIGUEL P, JARA P, HERNÁNDEZ F, LÓPEZ SANTAMARÍA M, TOVAR JA: “Trasplante hepático en tumores malignos en el niño”. Cir Pediatr 20: 189-193, 2007.

223. BURGOS L, MARTÍNEZ L, SUÁREZ O, ANDRÉS AM, LUIS AL, ENCINAS JL, HERNÁNDEZ F, MURCIA J, OLIVARES P, QUEIZAN A, LASSALETTA L Y TOVAR JA: “El paciente pediátrico a la edad adulta: Resultados a largo plazo de la sustitución esofágica”. Cir Pediatr, 20: 169-74, 2007.

224. AGUILAR R, ANDRÉS A, BARRENA S, BURGOS L, SUÁREZ O, LASSALETTA L, TOVAR J, “Reoperaciones en la enfermedad por reflujo gastroesofágico”. Cir Pediatr 2008 21:92-95.

225. AGUILAR R, SOTO C, BARRENA S, DÍAZ M, LÓPEZ JC, ROS Z, TOVAR J Encuesta de satisfacción sobre la evolución de 238 otoplastias. Cir Pediatr 2008 21:104-106.

226. BARRENA S, ÁVILA LF, AGUILAR R, ANDRÉS AM, BURGOS L, SUÁREZ O, LUIS AL, SOTO C, ELORZA D, MARTÍNEZ L, LASSALETTA L, TOVAR JA Morbilidad y mortalidad asociadas con parches protéticos en la hernia diafragmática congénita. Cir Pediatr 2008 21:157-161.

227. BARRENA S, AVILA LF, AGUILAR R, ANDRES AM, BURGOS L, SUAREZ O, Luis AL, SOTO C, ELORZA D, MARTINEZ L, LASSALETTA L, TOVAR JA. Morbilidad y mortalidad asociadas a los parches protésicos en la Hernia Disfragmática Congénita. Cir Pediatr 2008; 21:157-61.

228. BURGOS L, HERNANDEZ F, LEAL N, BARRENA S, ENCINAS JL, GAMEZ M, MURCIA J, JARA P, SANTAMARIA ML, TOVAR JA Transplante hepático de donante vivo. Cir Pediatr 2009 22:119-121.

229. BURGOS L, HERNANDEZ F, BARRENA S, LEAL N, ENCINAS JL, ANDRES AM, MURCIA J, JARA P, SANTAMARIA ML, TOVAR JA Bipartición hepática como alternativa en el transplante. Cir Pediatr 2009 22:122-124.

230. ENCINAS JL, PEIRÓ JL, SOTO C, GARCÍA-CABEZAS MA, AVILA LF, PEDERIVA F, CANCELLER F, AGUADO D, BURGOS L, GARCÍA-FONTECHA C, LÓPEZ SANTAMARIA M, TOVAR JA. El modelo de mielomeningocele en oveja presenta alteraciones cerebrales semejantes a las del humano y éstas pueden ser evitadas mediante cirugía fetal abierta. Cir Peditr.

231. ENCINAS JL, GERMANI M, SOTO C, PEIRÓ JL, GARCÍA-CABEZAS MA, LUIS A, AVILA LF, PEDERIVA F, CANCELLER F, BURGOS L, GARCÍA-FONTECHA C, LÓPEZ SANTAMARIA M, TOVAR JA. Influencia del tipo de cobertura prenatal del mielomeningocele sobre el desarrollo vesical en la oveja. Cir Pediatr.

232. ANDRÉS AM, MIGUEL M, DE LA TORRE C, BARRENA S, RAMÍREZ M, HERNÁNDEZ F, MARTINEZ L, LEAL N, RAMOS E, PRIETO G, LÓPEZ SANTAMARÍA M, TOVAR JA. “Pseudoobstruccción intestinal idiopática crónica y síndrome de Berdon: todavía un desafío diagnóstico y terapéutico para el cirujano pediátrico” Cir Pediatr 2010; 23: 215-221

233. ANDRÉS AM, LÓPEZ SANTAMARÍA M, BURGOS L, HERNÁNDEZ F, ENCINAS JL, BARRENA S, MIGUEL M, LEAL H, MARTÍNEZ L, GÁMEZ M, MURCIA J, FRAUCA E, JARA P, TOVAR JA. “Necesidad de la bipartición hepática o split en el trasplante en niños”. Cir Pediatr 2010; 23: 245-249

234. RAMÍREZ M, LÓPEZ GUTIÉRREZ JC, DÍAZ M, SOTO C, MIGUEL M, DE LA TORRE C, BARRENA S, ROS Z, TOVAR JA. “Síndrome de Bean o Blue rubber bleb nevus síndrome. Presentación de 6 pacientes”. Cir Pediatr 2010; 23: 241-244.

235. BARRENA S, MIGUEL M, BURGOS L, FERNÁNDEZ A, QUEIZÁN A, HERNANDEZ F, LASSALETTA L, TOVAR JA. “Neumonectomía en niños”. Cir Pediatr 2010; 23: 74-76.

236. DE LA TORRE C, MIGUEL M, MARTINEZ L, AGUILAR R, BARRENA S, LASSALETTA L, TOVAR JA. “El riesgo de enterocolitis necrosante en recién nacidos con cardiopatía congénita”. Cir Pediatr 2010; 23: 103-106.

237. BARRENA S, MARTINEZ L, HERNÁNDEZ F, LASSALETTA M, LÓPEZ SANTAMARÍA M, PRIETO G, LARRAURI J, TOVAR JA. “Resultados a largo plazo en la colitis ulcerosa tratada con proctocolectomía e ileoanostomía en niños”. Cir Pediatr 2010; 23: 10-14.

238. ENCINAS JL, GERMANI M, LUIS A, SOTO C, PEDERIVA F, AVILA LF, GARCÍA CABEZAS MA, PEIRÓ JL, FONTECHA CG, RODÍGUEZ R, LÓPEZ SANTAMARÍA M, TOVAR JA. “El modelo de meningocele en oveja presenta alteraciones cerebrales semejantes a las del humano y estas pueden ser prevenidas mediante cirugía fetal abierta”. Cir Pediatr 2010; 23: 59-64.

239. BARRENA S, MARTÍNEZ L, HERNÁNDEZ F, LASSALETTA L, LÓPEZ SANTAMARÍA M, TOVAR JA. “Los resultados de largo plazo en colitis ulcerosa trataron con proctocolectomy e ileoanostomy en niños”. Cir Pediátr 2010; 23: 59-64.

240. BARRENA S, MARTÍNEZ L, HERNANDEZ F, LASSALETTA L, LOPEZ-SANTAMARIA M, PRIETO G, LARRAURI J, TOVAR JA “Resultados a largo plazo del tratamiento de la colitis ulcerosa con proctocolectomía e ileoanostomía en niños”. Cir Pediatr 2010; 23:10-14.

241. ENCINAS JL, GERMANI M, LUIS A, SOTO C, PEDERIVA F, AVILA LF, GARCIA-CABEZAS MA, PEIRO JL, FONTECHA CG, RODRIGUEZ R, LOPEZ-SANTAMARIA M, TOVAR JA “Técnicas prenatales para evitar malformaciones del sistema nervioso central en el modelo experimental de mielomeningocele inducido quirúrgicamente”. Cir Pediatr 2010; 23: 59-64.

242. ENCINAS JL, GERMANI M, LUIS A, SOTO C, PEDERIVA F, AVILA L, GARCÍA-CABEZAS M. PEIRÓ J, FONTECHA CG, RODRÍGUEZ R, M LÓPEZ SANTAMARÍA, JA TOVAR “Técnicas prenatales para evitar malformaciones del sistema nervioso central en el modelo experimental de mielomeningocele inducido quirúrgicamente”. Cir Pediátr 2010; 23:10-14.

243. ANDRÉS MORENO AM, E RAMOS, F HERNÁNDEZ, ENCINAS JL, LEAL N, GÁMEZ M, MARTÍNEZ L, SARRIÁ J, MOLINA M, MARTÍNEZ E, MURCIA J, FRAUCA E, DELGADO M, PRIETO G, M LÓPEZ SANTAMARÍA, JA TOVAR. “Trasplante intestinal: ¿en que fase estamos?”. Cir Pediátr 2010; 23: 177-183.

244. ENCINAS JL, GERMANI M, BURGOS L, SOTO C, PEDERIVA F, LUIS A, AVILA LF, GARCÍA-CABEZAS MA, PEIRÓ JL, RODRÍGUEZ R, LÓPEZ-SANTAMARÍA M, TOVAR JA “Malformaciones de la vejiga en un modelo del myelomeningocele: informe preliminar”. Cir Pediátr 2010; 23: 122-125.

CAPÍTULOS DE LIBROS

1. TOVAR JA. La Cirugía Pediátrica. En: Capítulo de la obra "Nacer y Crecer", ed. A. Arbelo López de Letona. Orgaz S.A. Madrid; 1979: 275-280.

2. TOVAR JA. Anomalías congénitas que necesitan atención quirúrgica inmediata. En: Pediatría Básica, ed. E. Sanchez-Villares. Idepsa. Barcelona; 1980: 108-117.

3. TOVAR JA. Divertículo de Meckel. En Pediatría Básica, ed. E. Sánchez-Villares. Idepsa. Barcelona; 1980: 490-494.

4. TOVAR JA. Apendicitis. En Pediatría Básica, ed. E. Sánchez-Villares. Idepsa. Barcelona; 1980: 485-489.

5. TOVAR JA. Maldescenso testicular. En Pediatría Básica. Ed. E. Sanchez-Villares. Idepsa. Barcelona; 1980: 386-391.

6. GARAY J, CONDE J, ARANA J, SOLORZANO C, TOVAR JA. El catéter central en nuestra experiencia. En Symposium sobre Alimentación Parenteral Pediátrica. Hospital La Paz. Madrid; 1980: 117-119.

7. SOLORZANO MC, CONDE J, ARENA J, ARANA J, GARAY J, PEREZ-YARZA E, TOVAR JA. Nutrición parenteral pediátrica por vía central. En Premios de Nutrición 1980. Nestlé, Barcelona; 1981: 195-231.

8. TOVAR JA. Tumores neurales. En "Avances en Pediatría". Ed. A. Delgado. U.P.V. Bilbao; 1984: 133 y ss.

9. TOVAR JA. Manejo quirúrgico perinatal de las malformaciones. En Monografía de la VI Reunión Nacional de Medicina Perinatal. Instituto Dexeus, Barcelona; 1984: 191-195.

10. TOVAR JA. Apendicitis. En Pediatría. Ed. C. MENEGHELLO, Tomo II. Doyma -Mediterraneo, Santiago (Chile); 1985: 1414-1416.

11. TOVAR JA, GAY-BONET M, ORDAS J, RUZA F, PLAZA J, RUIZ-PUERTO E, TORRES R. Ponencia de la Comisión Técnica del Area Materno-Infantil. En TECNOCLINIC. Feria de Barcelona; 1985.

12. TOVAR JA. La función motora del esófago en el RGE pediátrico. En Avances en Pediatría. Ed. M. Crespo. II Symposium de la Fundación H. Koch. Oviedo; 1985: 131-141.

13. TOVAR JA. Alimentación parenteral en Cirugía Pediátrica. En Monografía I Congreso Nacional de la Sociedad Española de Nutrición Parenteral y Enteral.SENPE. Madrid; 1986: 183-188.

14. TOVAR JA. Actitud ante el diagnóstico prenatal de una malformación. En Monografía IV Curso Nacional de Medicina Pediátrica para ATS y Matronas. Ordesa. Santander; 1986: 122-130.

15. BARRIOLA M, EIZAGUIRRE I, PEREZ-TRALLERO E, TOVAR JA. Infection in Pædiatric Surgery . En Monografía Pædiatric Surgery. Ed. Jerzy Osemlak, Lublin (Polonia); 1987: 148-151.

16. TOVAR JA. Estreñimiento y patología ano-rectal en la Espina Bifida. En Monografía III Congreso Nacional de Espina Bífida. Institución Fernando el Católico. Zaragoza; 1987: 11-32.

17. TOVAR JA, BLARDUNI E, TORRADO J, ARANA J, GARAY J, TAPIA I. Avances en el conocimiento del reflujo gastroesofágico: Estudios sobre la esofagitis. En Avances en Pediatría, Ed. A. Delgado. IDEPSA. Barcelona; 1988: 202-209.

18. EMPARANZA JI, ALDAMIZ L, PEREZ-YARSA EG, ALDAZABAL P, TOVAR JA. Statistical approach to the acute abdomen diagnosis in children. En Lecture notes in medical Informatics, Eds. O. Rienhoff, U. Piccolo, B. Schneider. Expert Systems and Decision Support in Medicine, XII. Springer Verlag. 1988; 36: 131-135.

19. EIZAGUIRRE I, TOVAR JA. Complicazione respiratorie del Reflusso Gastroesofageo. En Monografía Reflusso Gastroesofageo. Parma, Milano, (Monduzzi /Italia); 1990.

20. TOVAR JA. Anomalías Congénitas del Intestino Delgado. En Gastroenterología, Ed. J.I.Arenas. Editorial Intersistemas Tomo 1. Barcelona; 1991: 361-373.

21. TOVAR JA. Patología del Conducto Inguinal. En Diálogos en Pediatría, Ed. J. Meneghello. Editorial Mediterraneo, Santiago (Chile); 1991: 25-130.

22. TOVAR JA. Hamartomas vasculares: Angiomas y Linfangiomas. En Pediatria, Ed. J. Meneghello. Editorial Mediterráneo. Santiago (Chile); 1992: 1649-1654.

23. LOPEZ DE TORRE B, TOVAR JA, URIARTE S, ALDAZABAL P. The nutrition of the foetus with intestinal atresia: studies in the chick embryo model. En Pediatric Surgical Research, Ed. Franchella. Editorial Universita degli Studi di Ferrara. Ferrara (Italia); 1992; 51-54.

24. TOVAR JA. Distensión abdominal, vómitos biliosos y heces fétidas. En Patología digestiva infantil. Casos clínicos comentados”, ed. M. Ruiz Moreno. Editorial Mosby/Doyma Libros. Madrid; 1994: 49-56.

25. TOVAR JA. Malformaciones congénitas gastrointestinales. En Pediatría, Ed. Manuel Hernández. Editorial Díaz de Santos (2ª edición). Madrid; 1994: 559-568.

26. TOVAR JA. Dolor abdominal agudo en el niño. En Pediatría, Ed. Manuel Hernández. Editorial Díaz de Santos (2ª edición). Madrid; 1994: 569-574.

27. TOVAR JA. Vómitos, estenosis hipertrófica del píloro, reflujo gastroesofágico. En Pediatría, Ed. Manuel Hernández. Editorial Díaz de Santos (2ª edición). Madrid; 1994: 579-587.

28. TOVAR JA. Estreñimiento. Megacolon agangliónico (Enfermedad de Hirschsprung). En Pediatría, Ed. Manuel Hernández (2ª edición), Editorial Díaz de Santos. Madrid; 1994: 623-629.

29. TOVAR JA. Abdomen agudo. En Manual de Gastroenterología Pediátrica, Eds: F. Argüelles y I. Polanco. Editorial Comares. Granada; 1996: pp. 141-149.

30. TOVAR JA. Recuerdos del Pabellón de Niños de Valladolid a finales de los sesenta. En Estudios de Pediatría Homenaje al Profesor Sánchez-Villares. Editorial Secretariado de Publicaciones e intercambio ciéntifico, Universidad de Valladolid. Valladolid; 1996: 63-68.

31. TOVAR JA, PACE RA. Problemas éticos planteados por los transplantes de órganos procedentes de donante vivo. En Problemas éticos y legales de los transplantes de órganos, Ed.Javier Gafo. Editorial Fundación Humanismo y Democracia. Segovia; 1996.

32. TOVAR JA. Hemorragia Gastrointestinal. En Urgencias y Transporte del Niño Grave, Eds. J. Casado Flores y A. Serrano. Ed. Ergon. Madrid; 1997: 185-188.

33. TOVAR JA. La cirugía del cancer en niños. En Hematología y Oncología Pediátricas, Eds: A. Muñoz Villa y L. Madero. Ediciones Ergon, S.A. Madrid; 1997: 237-244.

34. TOVAR JA. Reflujo gastroesofágico quirúrgico. En Tratado de Pediatría, Eds. J. Meneghello, E. Fanta, E. Paris, J.F. Puga (5ª edición). Tomo 2. Editorial Médica Panamericana. Buenos aires (Argentina); 1997: 2552-2557.

35. ILLI OE, TOVAR JA, STAUFFER UG. Esophageal Achalasia. En Pediatric Surgery and Urology. Long-term outcomes. Ed. Stringer MD, Oldham, K.T., Mouriquand, P.D.E and Howard, E.R. Editorial W. B. Saunders Comp. Ltd. Londres (Gran Bretaña); 1998: 220-224.

36. TOVAR JA. Asistencia Médica y promoción de la salud en el adolescente sano. En: Sociopatologia de la Adolescencia. Ed. J. Mora Teruel. Editorial Farmaindustria. Madrid; 1998: 125-134.

37. TOVAR JA. Patología del Mediastino. En Compendio de Pediatría de M. Cruz. Eds. J. Brines y M. Crespo. Editorial Espaxs. Barcelona; 1998: 451-453.

38. TOVAR JA. Malformaciones broncopulmonares. En Compendio de Pediatría de M. Cruz. Eds. J. Brines y M. Crespo. Editorial Espaxs. Barcelona; 1998: 412-414.

39. TOVAR JA. Secuelas a largo plazo de las malformaciones digestivas tratadas en la infancia. En Gastro’99. Eds. J.M. Herrerías, J. Maté, R. Moreno y J. Pérez. Editorial Acción Médica. Madrid; 1999: 419-424.

40. TOVAR JA. Malformaciones congénitas de la pared del tronco que requieren tratamiento inmediato al nacer. En Urgencias y tratamiento del niño grave. Ed. J. Casado, Editorial Ergon. Madrid; 2000: 622-626.

41. LOPEZ SANTAMARIA M, TOVAR JA. Trasplante intestinal en el niño. En Tratado de Pediatría de M. Cruz. Ed. J. Brines. Editorial Ergon. Madrid; 2000: 2061-2064.

42. TOVAR JA. Complicaciones sépticas de la patología gastrointestinal aguda. En Urgencias gastrointestinales en el niño, Ed. F. Argüelles.Editorial Prous. Barcelona; 2000: 217-227.

43. TOVAR JA. Nutrición en el niño con enfermedad quirúrgica. En Tratado de Nutrición en Pediatría, Ed. R. Tojo. Editorial Doyma. Barcelona; 2001: 915-924.

44. TOVAR JA. Distrés neonatal quirúrgico: hernia diafragmática. En Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos. (3ª Ed.), Ed. F.J. Ruza. Editorial Norma-Capitel. Madrid; 2003: 846-852.

45. TOVAR JA. Reflujo gastroesofágico del lactante. En Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos. (3ª Ed.), Ed. F.J. Ruza. Editorial Norma-Capitel. Madrid; 2003:1212-1216.

46. TOVAR JA. Inguinal hernia. En Newborn surgery, (2nd Ed.), Ed. Prem Puri. Editorial Arnold. Londres (U.K.); 2003: 561-568.

47. TOVAR JA, MARTINEZ L. Malformaciones broncopulmonares. En Tratado de Neumología Infantil. Eds. N. Cobo y E.G. Pérez-Yarza, Editorial Ergon. Madrid; 2003: 231-242.

48. TOVAR JA. Neuroblastoma. En Cirugía Pediátrica. Eds. L. Briceño-Iragorry y G. Calcaño Loynaz. Editorial Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico. Caracas (Venezuela); 2003: 1243-1263.

49. TOVAR JA.Materiales de sutura en Cirugía. En Materiales de sutura en Cirugía Pediátrica. Ed. J.A. Rodríguez Montes, Editorial Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico. Madrid, 2004: 299-308.

50. TOVAR JA. Surgery for Gastroesophageal Reflux?. En The Gastroesophageal Reflux in Infants and Children. Eds. C. Esposito, Ph. Montupet and S. Rothenberg. Editorial Springer. Berlin Heidelberg (Alemania); 2004:169-172.

51. TOVAR, JA. Hernias. En Pediatric Gastrointestinal Disease. Ed. W.A. Walker et al,. Editorial B.C. Decker Inc. Hamilton (Canadá); 2004: 573-588.

52. TOVAR JA, MARTINEZ L. Cirugía Oncológica en la Infancia. En Hematología y Ocología Pediátricas, Eds: L Madero y A Muñoz Villa, 2ª Edición, Ergon; 2005: 283-290.

53. TOVAR JA. Tratamiento quirúrgico del pseudohermafroditismo femenino por deficit de 21.hidroxilasa. En Endocrinología Pediátrica y del Adolescente, Ed. R. Gracia Bouthelier, 2ª Edición, Vol 2, Lilly; 2005:1979-1983.

54. TOVAR JA. Hernias-Inguinal, Umbilical, Epigastric, Femoral and Hydrocele en Pediatric Surgery, Eds Puri P, Höllwarth ME,. Springer Verlag. Berlin. Heidelberg, New York; 2005:139-152.

55. TOVAR JA. Gastroesophageal Reflux en Paediatric Surgery, 2nd Edition, Eds Burge DM, Griffiths DM, Steinbrecher HA, Wheeler RA,. Hodder Arnold Publishers Ltd. London (Reino Unido), 2005: 205-212.

56. LOPEZ SANTAMARÍA M, TOVAR JA.Trasplante intestinal en Tratado de Pediatría. Ed. M. Cruz, 9ª Edición, Vol. 2. Editorial Ergon. Madrid; 2006: 2243-2246.

57. LOPEZ SANTAMARÍA M, TOVAR JA. Colestasis neonatal. Hiperbilirrubinemias conjugadas. En Tratado de Pediatría. Ed. M. Cruz, 9ª Edición, Vol. 1. Editorial Ergon, Madrid; 2006: 165-169.

58. TOVAR JA. Hernia Diafragmática congénita. En Tratado de Pediatría. Vol. 1. Ed. M. Cruz, 9ª Edición, Editorial Ergon. Madrid: 2006: 1066-1068.

59. TOVAR JA. Disorders of Esophageal Function. En Pediatric Surgery. Eds J. Grosfeld, JA O’Neill, AG Coran, EW Fonkalsrud, 6ª Edición, Vol. 1. Editorial Elsevier, Saint-Louis (USA); 2006: 1107-1119.

60. TOVAR JA. Ovarian Masses in Girls. En Pediatric Surgical Oncology. Medical and Surgical aspects, Ed D. Gupta, Jaypee. New Delhi; 2007: 299-307.

61. TOVAR JA. Abdomen Agudo. En Guías Rápidas en Gastroenterología y Nutrición, Ed I Polanco, Elsevier-Doyma. Barcelona; 2007: 104-107.

62. TOVAR JA. Wounds/Surgical Techniques. En Pediatric Surgery Digest, Ed Z. Zachariou, Springer. Heidelberg. 2009: pp93-102.

63. TOVAR JA. Diaphragm. En capítulo 17 del libro Pediatric Surgery Digest, Ed Z. Zachariou, Springer, Heidelberg. 2009, pp 305-323.

64. TOVAR JA. Traumatismos en el Niño. En el libro El politraumatizado: Diagnóstico y Terapéutica, Ed JA Rodriguez Montes, Editorial Universitaria Ramon Areces, 2008, pp 917-928.

65. TOVAR JA. Conjoined Twins En capítulo 71 del libro Pediatric Surgery: Diagnosis and Management, Ed P Puri y ME Höllwarth, Springer, Heidelberg, 2009, pp 647-655.

66. TOVAR JA. Abdominal Masses. En capítulo 9 del libro Atlas of Pediatric Gastroenterology and Nutritional Issues, Ed I Polanco y JM Moreno, 2008, (en prensa).

67. TOVAR JA. Anterior Mediastinal Tumors. En capítulo 17 del libro Pediatric Thoracic Surgery, Ed DH Parikh, DCG Crabbe y SS Rothenberg, Springer, Heidelberg, 2009, pp 225-233.

68. TOVAR JA. Anomalías Congénitas del Intestino. En capítulo III. 2-1 del libro Tratado de Gastroenterología y Hepatología Pediátrica, Ed SEGHNP, 2008, (en prensa).

69. TOVAR JA: “Diaphragm” Capítulo 17 del libro Pediatric Surgery Digest, Ed Z. Zachariou, Springer Verlag, Berlin, Heidelberg, pp 305-322, 2009.

70. TOVAR JA: “Anterior Mediastinal Tumors” Capítulo 18 del libro Pediatric Thoracic Surgery, Ed DH Parikh, DCG Crabbe y SS Rothenberg, pp 225-233 Springer, Heidelberg, 2009

71. TOVAR JA: “Abdominal Masses” Capítulo 9 del libro Pediatric Gastroenterology An atlas of investigation and management, Ed JM Moreno e I Polanco, pp 72-83, 2008, Clinical Publishing, Oxford, 2009.

72. TOVAR JA: “Abdominal trauma: Q180, Spleen, Q181, Liver and Q182, Pancreas” del libro Pediatric Surgical Diseases: A radiologic Surgical Case Study Approach, Ed C Esposito, G Esposito, pp 3857-390, Nova Biomedical Books, New York, 2009

73. TOVAR JA: “Birth trauma: Clavicle: Q177” del libro Pediatric Surgical Diseases: A radiologic Surgical Case Study Approach, Ed C Esposito, G Esposito, pp 377-378, Nova Biomedical Books, New York, 2009.

74. TOVAR JA: “A Critical review of the different operations for Hirschsprung’s disease” Capítulo 21 del libro Hirschsprung’s Disease, Diagnosis and Treatment, Ed R Nuñez y M Lopez Alonso, pp 305-316, Nova Biomedical Books, New York, 2009.

75. TOVAR JA y MARTÍNEZ L: “Malformaciones Broncopulmonares” Capítulo del libro Tratado de Neumología Infantil, Ed N. Cobo y E.G. Pérez-Yarza, 2ª Edición, Editorial Ergon. Madrid, (pruebas corregidas).

76. TOVAR JA: “Anomalías Congénitas del Intestino” Capítulo III. 2-1 del libro Tratado de Gastroenterología y Hepatología Pediátrica, Ed SEGHNP, (en prensa).

77. TOVAR JA: “Mediastinal Tumors” Capítulo 25 del libro Pediatric Surgery, 5th Edition, Ed GW Holcomb III y JP Murphy, Elsevier, Philadelphia, (en prensa)

78. TOVAR JA: “Gastrointestinal Bleeding” Capítulo 21 del libro Handbook of Pediatric Surgery, Ed R C K Sinha and Mark Davenport, Springer Verlag, Berlin, Heidelberg, (en prensa).

79. TOVAR JA: “Mediastinal Tumors” Capítulo 25 del libro Pediatric Surgery. 5th Edition, Ed GW Holcomb III y JP Murphy, Elsevier. Philadelphia. 2010, pp 322-329.

80. TOVAR JA: “Gastrointestinal Bleeding” Capítulo 21 del libro Handbook of Pediatric Surgery, Ed R C K Sinha and Mark Davenport, Springer Verlag, Berlin, Heidelberg. 2010, pp 167-172.

81. TOVAR JA: “Ética en Cirugía Pediátrica, entre la asistencia, la investigación clínica y la innovación” Capítulo 65 del libro Bioética y Pediatría, Ed M de los Reyes y M. Sánchez Jacob. ERGON Madrid y SPMYCM. 2010, pp 601-696.

82. TOVAR JA: “Wounds/Surgical Techniques” Capítulo 6 del libro Pediatric Surgery Digest, Ed Z. Zachariou, Springer Verlag. Berlin, Heidelberg. 2009. pp 93-116.

83. TOVAR JA “Hernia diafragmática congénita” Capítulo del Tratado de Pediatría, M. Cruz, Ed Ergon-AEP. 2010, Vol. I, pp 236-240.

84. HERNÁNDEZ F, TOVAR JA “Estenosis hipertrófica de píloro” Capítulo del Tratado de Pediatría. 10ª edición, M. Cruz, Ed Ergon-AEP. 2011, Vol. I, pp1201-1202

85. LÓPEZ M, TOVAR JA “Colestasis neonaltal (hiperbilirrubinemias conjugadas)” Capítulo del Tratado de Pediatría. 10ª edición, M. Cruz. Ed Ergon-AEP. 2011, Vol. I, pp194-198.

86. MARTÍNEZ L, TOVAR JA “Dolor abdominal agudo en el niño” Capítulo del Tratado de Pediatría. 10ª edición, M. Cruz. Ed Ergon-AEP. 2011, Vol. I, 1213-1216.

87. LÓPEZ M, TOVAR JA “Trasplante intestinal en el niño” Capítulo del Tratado de Pediatría. 10ª edición, Ed M. Cruz, Ed Ergon AEP. 2010, Vol. II, pp 2384-2418.

88. TOVAR JA ”Gemelos siameses” Capítulo del Tratado de Cirugía Pediátrica 2ª edición, Ed Alejandro Jaramillo S. 2010 “(en prensa)”.

89. TOVAR JA, LUIS A, RIÑÓN C “Eosinophilic Esophagitis “Capítulo del libro Esophageal and gastric disorders of infancy and childhood, Ed J Foker. 2010 “(en prensa)”.

90. TOVAR JA “Disorders of esophageal function” Capítulo 70 del libro Pediatric Surgery 7th editión, Ed A. Coran. 2010 “(en prensa)”.

COMUNICACIONES INTERNACIONALES

1.- TOVAR JA, SANCHEZ-VILLARES E, VILLANUEVA L, CARRERAS VILA I, BLANCO A. Síndrome de Cushing. II Reunión Luso- Castellano-Astur-Leonesa de Pediatría. Coimbra (Portugal). 20-22 de mayo de 1968.

2.– TOVAR JA, SANCHEZ-VILLARES E, CARRERAS I, SALAZAR V. Anemia sideroacréstica. II Reunión Luso-Castellano-Astur- Leonesa de Pediatría. Coimbra (Portugal), 20-22 de mayo de 1968.

3.- TOVAR JA, SANCHEZ-VILLARES E, BERMEJO M. Linfomas mediastínicos. II Reunión Luso-Castellano-Astur-Leonesa de Pediatría. Coimbra (Portugal), 20-22 de mayo de 1968.

4.- TOVAR JA, CRESPO M, VILLANUEVA L, CARRERAS I. Fibroelastosis Subendocárdica. II Reunión Luso-Castellano-Astur-Leonesa de Pediatría. Coimbra (Portugal), 20-22 de mayo de 1968.

5.- TOVAR JA, SANCHEZ VILLARES E, BELTRÁN DE HEREDIA JMª, SALAZAR V. A propósito de las hernias hiatales. II Reunión Luso-Castellano-Astur-Leonesa de Pediatría. Coimbra (Portugal), 20-22 de mayo de 1968.

6.- TOVAR JA, CARRERAS M, CRESPO L, VILLANUEVA I. Sindrome de Waardenburg. II Reunión Luso-Castellano-Astur-Leonesa de Pediatría. Coimbra (Portugal), 20-22 de mayo de 1968.

7.- TOVAR JA, BIENAYME J. La rectopexie de Orr-Loygue dans le traitement du prolapsus rectal total chez l´enfant. Réunion d’´hiver de la Société Française de Chirugie Infantile. Paris, 12 de diciembre de 1970.

8.- TOVAR JA, JOVER P, LASSALETTA L. Tératomes nasopharyngiens. I Symposium Mondial de Chirurgie Pédiatrique. Paris, 25 de septiembre de 1971.

9.- TOVAR JA, CUADROS J. Roturas viscerales en el recién nacido. IV Reunión Luso-Castellano- Astur-Leonesa de Pediatría. Algarve (Portugal), 10 de junio de 1972.

10.- TOVAR JA. Les malformations du rachis et des membres dans 120 atrésies de l’´oesophage. Réunion d´hiver de la Société Française de Chirurgie Infantile. Paris, 9 de diciembre de 1973.

11.- TOVAR JA, LASSALETTA L, FONKALSRUD EW, DUDGEON D, ASCH M. The surgical management of umbilical hernia in infants and children. Surgical Section de la American Academy of Pediatrics. San Francisco (California, USA), 20 de octubre de 1974.

12.- TOVAR JA, MAHOUR GH. Endotoxin clearance after intralipid infusion. XXII Annual International Congress of the British Association of Pediatric Surgeons. Newcastle-upon-Tyne, 30 de julio-l de agosto de 1975.

13.- TOVAR JA, ARANSAY A, DIEZ PARDO JA, MONEREO J. Orchiépididymite aiguë: une complication des atrésies ano-rectales avec fistule recto-urinaire. Reunion de la Société Française de Chirurgie Infantile. Paris, 12-13 de Diciembre de 1975.

14.- TOVAR JA, BACHILLER MC, BENAVENT MI, MONEREO J. Paralysie Obstétricale du diaphragme. Reunion de la Societé Française de Chirurgie Infantile. París, 11 de Diciembre de 1976.

15.- TOVAR JA, ARENA J, TABUENCA JM, ZUBILLAGA P. L´ hérédité du syndrome de Wiedemann-Beckwith.Réunion de la Société Française de Chirurgie Infantile. Paris, 6 de diciembre de 1978.

16.- TOVAR JA, JIMENEZ J, GAZTAÑAGA R, SOLORZANO C, PALACIO M. Encéphalopathie myoclonique associée avec neuroblastoma abdominal (Film), Comunicación y pelicula presentadas con en la Reunion de la Societé Française de Chirurgie Infantile. Paris, 6 de Diciembre de 1979.

17.- TOVAR JA, GARAY J, PAISÁN L, PALACIO M. La pancreatectomía en el tratamiento de la hipoglucemia. Conferencia Científica Polaco Española de Cirujanos Pediátricos. Varsovia (Polonia) 24 de abril de 1980.

18.- TOVAR JA, GARAY J, CONDE J, PEREZ TRALLERO. Etude bactériologique de la péritonite appendiculaire. XXVII Réunion de la Société Française de Chirurgie Infantile. Tours (Francia), 12 de junio de 1980.

19.- TOVAR JA, ARENA J, NOGUES A, SUÑOL MA. Monstre omphalosite (Acardius acephalus). XXVII Réunion de la Société Française de Chirurgie Infantile. Tours (Francia), 12 de junio de 1980.

20.- TOVAR JA, BARRIOLA M, ARESES R. Diverticule de l´urèthre antérieur chez l'enfant. Séminaire d'endoscopie urinaire pédiatrique. Strasbourg (Francia), 26-27 de junio de 1980.

21.- TOVAR JA, GARAY J, ARANA J, ALZUETA MT, ZALDÚA J. Le reflux gastro- oesophagien à manifestations respiratoires. 38ème Congrès de la Société Française de Chirurgie Infantile. Paris (Francia), 22 de mayo de 198l.

22.- TOVAR JA, SUÑOL M, GARAY J, ALBERT A. Traitement chirurgical conservateur de la rupture de rate. IIème Réunion Annuelle de la Société de Chirurgiens Pédiatres. d’´Algérie, Argel, 2 de diciembre de 1981.

23.- TOVAR JA, EIZAGUIRRE I, ALBERT A, TRALLERO EP. Infection de la plaie opératoire en chirurgie pédiatrique. 39ème Réunion de la Société Française de Chirurgie Pédiatrique. Nancy (Francia), 10-12 de mayo de 1982.

24. - TOVAR JA, EIZAGUIRRE I, ALBERT A, JIMÉNEZ J.Peutz-Jeghers syndrome in children. XXIX Annual International Congress of the British Association of Pediatric Surgeons. Madrid, 21-23 de julio de 1982.

25.- TOVAR JA, ARANA J, GARAY J. Reflujo gastroesofágico en la evolución tardía de pacientes quirúrgicos neonatales. IV Reuniao do Grupo Latino de Pediatría. Lisboa, 20-21 de mayo de 1983.

26.- TOVAR JA, EIZAGUIRRE I, TRECET J, GUTIERREZ A.Tératome cervical suivi échographiquement dès la 14ème semaine de grossesse. 5ème Réunion du Groupe Latin de Pédiatrie, Burdeos (Francia), 25-26 de Mayo de 1984.

27.- TOVAR JA, EIZAGUIRRE I, TORRADO J. Mixed familial multiple gastrointestinal Polyposis. XXXI Annual International Congress of the British Association of Paediatric Surgeons. Liverpool (Reino Unido), 25-27 de Julio de 1984.

28.- TOVAR JA, SUÑOL M. "Can neonatal bilateral adrenal neuroblastoma be staged IV-S?". XVI Congreso Internacional de la Societé Internationale d’´Oncologie Pédiatrique. Barcelona, 17-21 de Septiembre de 1984.

29.- TOVAR JA, BARRIOLA M, ALZUETA M, ARRUEBARRENA D. Cowper´s gland duct dilatation in children. I International Symposium of Paediatric Surgery. Tianjin (China Popular), 21- 23 de octubre de 1984.

30.- TOVAR JA, ARANA J, GARAY J. Une méthode pour l´étude de l´efficacité motrice de l´oesophage. 41ème Réunion d´Enseignement Post-Universitaire de la Société Française de Chirurgie Infantile. Lyon (Francia), 3-5 de diciembre de 1984.

31.- TOVAR JA, BARRIOLA M, EIZAGUIRRE I. Triplicación uretral. XXV Congreso Internacional de la Sociedad Española de Cirugía Infantil (III Latino-Americano). Bilbao, junio de 1985.

32.- TOVAR JA, ALBERT A. Absorción transperitoneal de glucosa y lípidos. Estudio experimental. XXV Congreso Internacional de la Sociedad Española de Cirugía Infantil (III Latino-Americano). Bilbao, junio de 1985.

33.- TOVAR JA, SUÑOL MA, GARAY J, ALBISU Y, NOGUÉS A, LOPEZ-ALONSO G. Enfermedad de Hodgkin del timo. Una rara masa quística mediastínica. XXV Congreso Internacional de la Sociedad Española de Cirugía Infantil (III Latino-Americano). Bilbao, junio de 1985.

34.- TOVAR JA, JIMÉNEZ J, EIZAGUIRRE I, ARESES R, ALZUETA MT. Duplicación ureteral con rama ciega. A propósito de 4 observaciones. XXV Congreso Internacional de la Sociedad Española de Cirugía Infantil (III Latino-Americano). Bilbao, junio de 1985.

35.- TOVAR JA, GARAY J, ARANA J. Micro-computer-assisted reading of esophageal extended pH-metering tracings. (poster). XXXII Annual International Congress of the B.A.P.S. Viena (Austria), 17-19 de julio de 1985.

36.- TOVAR JA, ARANA J, GARAY J, TAPIA I. Etude fonctionnelle du reflux gastro-oesophagien chez des enfants encéphalopathes. 42ème Réunion d´Enseignement Universitaire (S.F.C.I.), Lausana (Suiza), 12-14 de diciembre de 1985.

37.- TOVAR JA, ARANA J, GARAY J, TAPIA I. Función del esófago en encefalópatas con reflujo gastro-esofágico. 7ª Reunión del Grupo Latino de Pediatría. Pavía (Italia), 16-17 de Mayo, 1986.

38.- TOVAR JA, BARRIOLA M, EIZAGUIRRE I, TRALLERO EP. Wound Infection in Pædiatric Surgery. XII Symposium of Pædiatric Surgery. Lublin (Polonia), 23-24 de Mayo 1986.

39.- TOVAR JA, EIZAGUIRRE I, ARANA J, GARAY J. Résultats du traitement chirurgical du Reflux Gastro-oesophagien à manifestations respiratoires. 43ème Réunion Annuelle de la Societé Française de Chirurgie Pédiatrique. Toulouse (Francia) 29-31 de Enero de 1987.

40.- TOVAR JA, NOGUES A, LOPEZ PALMA F. Adénome pancréatique sécrétant :les difficultés de la localisation per-opératoire. 43ème Réunion Annuelle de la Societé Française de Chirurgie Pédiatrique. Toulouse (Francia) 29-31 de Enero de 1987.

41.- TOVAR JA, EIZAGUIRRE I, ARANA J, GARAY J, EMPARANZA J. Factores con valor predictivo sobre la evolución de los problemas respiratorios tras la supresión del reflujo gastroesofágico. IV Congreso Hispano-Polaco de Cirugía Pediátrica. San Sebastián, 2-3 de Noviembre de 1987.

42.- TOVAR JA, ARANA J. Estudio teórico del llenado esofágico en el reflujo gastro- esofágico. IV Congreso Hispano-Polaco de Cirugía Pediátrica. San Sebastián, 2-3 de Noviembre de 1987.

43.- TOVAR JA, EIZAGUIRRE I.Valeur diagnostique et pronostique de la Durée Moyenne du Reflux Nocturne dans le RGO à manifestations respiratoires. 44ème Réunion Anuelle de la Societé Française de Chirurgie Pédiatrique. Villepinte (Francia), 9-11 de diciembre de 1987.

44.- TOVAR JA, ARANA J .Esophageal motor efficiency in gastroesophageal reflux. 20th Annual Meeting de la Canadian Association of Pædiatric Surgery. Ottawa (Canadá), 21-24 de Septiembre de 1988.

45.- TOVAR JA, IZQUIERDO MA. La surface sous la courbe de pH: un nouveau paramètre pH-métrique. 45 Congrès de la Societé Française de Chirurgie Pédiatrique. Montreal (Canadá), 25-28 de Septiembre de 1988.

46.- EMPARANZA J, ALDAMIZ L, PEREZ-YARZA E, ALDAZÁBAL P, TOVAR JA. Statistical Approach to the acute abdomen diagnosis in children. Congreso "Expert Systems and decision support in Medicine". Hannover (RFA), 26-29 de Septiembre de 1988 .

47.- TOVAR JA, IZQUIERDO MA. La exposición ácida del esófago en una sola cifra: el area bajo curva". 10 ème Réunion du Groupe Latin de Pédiatrie. Funchal (Madeira, Portugal), 28-29 de abril 1989.

48.- TOVAR JA, SUÑOL M, TORRADO J, CAMARERO C. Atresia intestinal experimental: Estudios morfológicos en embrión de pollo. 19 Congrès International de Pédiatrie. Paris (Francia), 23-28 de Julio 1989.

49.- TOVAR JA, ARANA J. Esophageal manometry in gastroesophageal reflux: changes induced by sedation. 4th South East European Symposium of Pediatric Surgery. Graz (Austria), 7-9 de septiembre 1989.

50.- TOVAR JA, IZQUIERDO MA. Area under curve: a single-figure parameter representative of esophageal acid exposure. 4th South East European Symposium of Pediatric Surgery. Graz (Austria), 7-9 de septiembre 1989.

51.- LOPEZ DE TORRE B, URIARTE S, ALDAZABAL P, SUÑOL M, SAN VICENTE M, RUIZ I, TOVAR JA. Producción experimental de malformaciones digestivas y parietales en el embrión de pollo. IV Reunión de las Sociedades de Pediatría de Portugal, Galicia, Asturias, Cantabria, Castilla-León. Salamanca, 10-11 de Noviembre 1989.

52.- LOPEZ DE TORRE B, URIARTE S, ALDAZABAL P, SUÑOL M, SAN VICENTE M, RUIZ I, TOVAR JA. Derivaciones portosistémicas periféricas con conservación del bazo en la hipertensión portal pediátrica. IV Reunión de las Sociedades de Pediatría de Portugal, Galicia, Asturias, Cantabria, Castilla-León. Salamanca, 10-11 de Noviembre 1989.

53.- TOVAR JA, LÓPEZ DE TORRE B, ALDAZÁBAL P, URIARTE S, SAN VICENTE M, RUIZ I. Malformaciones quirúrgicas experimentales en el embrión de pollo. 11ème Réunion du Groupe Latin de Pédiatrie. Parma (Italia), 10-13 de Mayo, 1990.

54.- LÓPEZ DE TORRE B, TOVAR JA, ALDAZÁBAL P, URIARTE S, REY A, SAN VICENTE M. Spina Bífida: A chick embryo experimental model. (Poster) 34th Annual Meeting of the Society for Research into Hydrocephalus and Spína Bifida Oviedo, 11-14 de Julio, 1990.

55.- BETHENCOURT O, TOVAR JA, BARRIOLA M, ALZUETA M, ARRUEBARRENA T, ARESES R. Siringocele de las glándulas de Cowper en niños. XIII Congreso de la Sociedad Venezolana de Urología. Caracas (Venezuela), 21-25 de Julio, 1990.

56.- TOVAR JA, ANGULO JM, GOROSTIAGA L, ARANA J. Gastroesophageal reflux with normal pH studies? results in 14 operated children. XXXVII Annual International Congress of the British Association of Paediatric Surgeons. Glasgow, Scotland (Reino Unido), 25-27 de Julio, 1990.

57.- ALDAZÁBAL P, SAN VICENTE M, GOROSTIAGA L, RUIZ I, LÓPEZ DE TORRE B, TOVAR JA. Reflux gastro-oesophagien expérimental chez le rat. 47ème Congrès de la Société Française de Chirurgie Pédiatrique. Paris, 20-22 de Septiembre, 1990.

58.- LOPEZ DE TORRE B, ALDAZABAL P, URIARTE S, SAN VICENTE M, RUIZ I, TOVAR JA. Malformations expérimentales de la paroi du tronc chez l'embryon de poulet. 47ème Congrès de la Société Française de Chirurgie Pédiatrique. Paris, 20-22 de Septiembre, 1990.

59.- ALFONSO LF, ALDAZÁBAL P, LÓPEZ DE TORRE B, URIARTE S, VILANOVA J, TOVAR JA. Hernia diafragmática experimental con hipoplasia pulmonar en la rata. 12ème Réunion du Groupe Latin de Pédiatrie. Bruxelles (Bélgica), 17-18 de Mayo de 1991.

60.- LÓPEZ DE TORRE B, TOVAR JA, URIARTE S, ALDAZÁBAL P. Peritoneal dialysis in the foetus with gastroschisis: Studies in the chick embryo model. International Workshop on Applied Embryology for Pediatric Surgeons. Hamburgo (Alemania),18-20 de Julio de 1991.

61.- EIZAGUIRRE I, TOVAR JA. Prognostic value of pH monitoring in gastroesophageal reflux with respiratory manifestations. XXXVIII Annual International Congress of the British Association of Paediatric surgeons. Budapest (Hungría), 24-26 de Julio de 1991.

62.- ALFONSO LF, ALDAZABAL P, LOPEZ DE TORRE B, URIARTE S, VILANOVA J,TOVAR JA. Les poumons dans la hernie diaphragmatique produite par le Nitrofen chez le foetus de rat. 48ème Congrès de la Société Française de Chirurgie Pédiatrique. Paris, (Francia), 12-14 de Septiembre de 1991.

63.- GOROSTIAGA L, ECHEVERRY J, TORRADO J, TOVAR JA. L'oesophage de Barrett chez l'enfant. 48ème Congrès de la Société Française de Chirurgie Pédiatrique. Paris, (Francia), 12-14 de Septiembre de 1991.

64.- GOROSTIAGA L, ALDAZABAL P, LOPEZ DE TORRE B, TOVAR JA. Manométrie digestive chez le rat: un instrument pour la recherche gastro-entérologique. (Poster). 48ème Congrès de Chirurgie Pédiatrique de la Société Française de Chirurgie Pédiatrique. Paris (Francia), 12-14 de Septiembre de 1991.

65.- TOVAR JA, LOPEZ DE TORRE B, URIARTE S, ALDAZABAL P. Fetal nutrition in intestinal atresia: studies in the chick embryo. Annual Meeting of the Canadian Association of Paediatric Surgeons. Québec (Cánada), 19-22 de Septiembre de 1991.

66.- TOVAR JA, ALFONSO LF, ALDAZÁBAL P, LÓPEZ DE TORRE B, URIARTE S, VILANOVA J. The kidneys in congenital diaphragmatic hernia: studies on a rat experimental model. Annual Meeting of the Canadian Association of Paediatric Surgeons. Québec (Cánada), 19-22 de Septiembre de 1991.

67.- TOVAR JA, LOPEZ DE TORRE B, URIARTE S, ALDAZÁBAL P. Nutrición del feto con atresia intestinal: Estudio experimental en el modelo de embrión de pollo. 13ème Réunion du Groupe Latin de Pédiatrie. Niza (Francia), 10-11 de abril de 1992.

68.- ALFONSO LF, SASIETA M, INGUNZA N, ALVAREZ FJ, VILANOVA J, TOVAR JA. Lung phospholipid (LP) content in nitrofen-induced experimental left-sided congenital diaphragmatic hernia (CDH) in rats. (Poster). XIII European Congress of Perinatal Medicine. Amsterdam (Holanda), 12-15 de Mayo de 1992.

69.- VÁZQUEZ J, MURCIA J, SANTAMARÍA ML, GÁMEZ M, DÍAZ MC, HIERRO L, DE LA VEGA A, TOVAR JA, JARA P. Clinical presentation of hepatic artery thrombosis after pediatric liver transplantation. 25th Annual Meeting de la Pacific Association of Pediatric Surgeons. Alburquerque (New Mexico, USA), 17-21 de Mayo de 1992.

70.- TOVAR JA, ALFONSO LF, SASIETA MJ, INGUNZA N, ALVAREZ FJ, VALLS-I-SOLER A. Lung phospholidids in experimental congenital diaphragmatic hernia. 7th International workshop on surfactant replacement". San S Sebastián,1-2 de Junio de 1992.

71.- WANG W, TOVAR JA, EIZAGUIRRE I, ALDAZÁBAL P. The effects of progressive tracheal obstruction on the gastro-oesophageal pressure gradient s leading to reflux. XXXIV Annual International Congress de la British Association of Paediatric Surgeons. Leeds (Gran Bretaña), 22-24 de Julio de 1992.

72.- VÁZQUEZ J, GÁMEZ M, SANTAMARÍA ML, MURCIA J, CAMARENA C, JARA P, TOVAR JA. Liver transplantation in small babies. XXXIV Annual International Congress de la British Association of Paediatric Surgeons. Leeds (Gran Bretaña), 22-24 de Julio de 1992.

73.- ALFONSO LF, ALVAREZ FJ, SASIETA M, INGUNZA N, VALLS-I-SOLER A, TOVAR JA. The major surfactant phospholipids in experimental congenital diaphragmatic hernia. IV International Symposium on Lung Surfactant: Basic Research in the pathogenesis of lung disorders. Marburg (Alemania), Septiembre de 1992.

74.- URIARTE S, LÓPEZ DE TORRE B, CUADRADO E, TOVAR JA. Amniotic and serum alpha-feto-protein in chick embryo with neural tube defect. VIIIth Congress of the Polish Association of Pediatric Surgeons. Warsaw (Polonia), 21-24 de Octubre de 1992.

75.- TOVAR JA, WANG W, EIZAGUIRRE I. Simultaneous Gastro-Esophageal ph-monitoring and the diagnosis of alkaline reflux. 61st Annual Meeting de la Surgical Section of the American Academy of Pediatrics. San Francisco (USA), 9-11 de Octubre de 1992.

76.- WANG W, TOVAR JA, EIZAGUIRRE I. The double pH monitoring in duodenogastroesophageal reflux in newborns and young infants. Conference of Neonate Surgery de la Branch Association of Pediatric Surgeons of Chinese Medical Association, Nanning (China), 12-14 de octubre de 1992.

77.- WANG W, TOVAR JA, IBARZÁBAL P. Nitrofen-induced C.D.H. in rat. Conference of Neonate Surgery de la Branch Association of Pediatric Surgeons of Chinese Medical Association, Nanning (China), 12-14 de octubre de 1992.

78.- OLIVARES P, LAMA R, TOVAR JA. Nutritional support by percutaneous endoscopic gastrostomy in high-risk paediatric patients. Symposium on Endoscopic Surgery in children de la Universitäts-Klinikum Steglitz Berlin. Berlin (Alemania), 4-5 de Diciembre de 1992.

79.- TOVAR JA, ALFONSO LF, SASIETA MJ, INGUNZA N, ALVAREZ FJ, ALDAZÁBAL P, VALLS A. Fosfolípidos pulmonares en la hernia diafragmática experimental inducida por nitrofen. XIV Reunión Anual del Groupe Latin de Pediatrie. Méjico D.F. (Méjico), 25-17 de abril de 1993.

80.- ALFONSO LF, ALVAREZ FJ, VILANOVA J, ALDAZÁBAL P, TOVAR JA.The pulmonary arteries of fetal rats with experimental congenital diaphragmatic hernia. 6th International Workshop on Pediatric Surgical Research. Innsbruck (Austría), 29-30 de abril de 1993.

81.- URIARTE S, LÓPEZ DE TORRE B, BARRENA MJ, ALDAZÁBAL P, CUADRADO E, TOVAR JA. Alpha-feto-protein in the serum and amniotic fluid of the chick embryo with experimental neural tube defect. First Northern European Paediatric Surgical Congress. Copenhagen (Dinamarca), 26-28 de Mayo de 1993.

82.- VÁZQUEZ J, SANTAMARÍA ML, MURCIA J, GÁMEZ M, JARA P, DÍAZ MC, TOVAR JA. Our first 100 consecutive pediatric liver transplants. First Northern European Paediatric Surgical Congress. Copenhagen (Dinamarca), 26-28 de Mayo de 1993.

83.- SOTO C, MUGUERZA R, LASSALETTA L, MURCIA J, SALAS S, RUBIO L, QUERO J, TOVAR JA. Surgical treatment of necrotizing enterocolitis in neonates less than 1.500 gr. 5th Southeast European Symposium of Pediatric Surgery. Graz (Austría), 8-10 de Julio de 1993.

84.- TOVAR JA, WANG W, ALDAZÁBAL P, EIZAGUIRRE I. Effects of continuous positive airway pressure on the anti-reflux barrier: an experimental study. XXXX Annual International Congress de la British Association of Pediatric Surgeons. Manchester (Gran Bretaña), 21-23 de Julio de 1993.

85.- LAMA R, OLIVARES P, TOVAR JA, POLANCO I. Percutaneous endoscopic gastrostomy tube feeding in children: long term follow-up. I United European Gastroenterology Week. Barcelona, 19-24 de Julio de 1993.

86.- DIEZ-PARDO JA, MARIÑO JM, FERNÁNDEZ A, MORALES MC, TOVAR JA. Défauts du tube neural: un modèle expérimental chez le foetus de rat. 50º Congreso Anual de la Société Française de Chirurgie Pédiatrique. San Sebastián, 6-18 de Septiembre de 1993.

87.- VILLANUEVA A, ETXEBERRIA M, TOVAR JA. Le système phagocytaire fixe du foie du rat avec hypertension portale et après anastomose porto-cave expérimentale". (Poster) 50º Congreso Anual de la Société Française de Chirurgie Pédiatrique. San Sebastián, 16-18 de Septiembre de 1993.

88.- SANTAMARÍA ML, VÁZQUEZ J, GÁMEZ M, MURCIA J, MUGUERZA R, DÍAZ MC, HIERRO L, VEGA A, FRAUCA , JARA P, TOVAR JA. Rôle de la retransplantation dans une série de 100 greffes du foie. 50º Congreso Anual de la Société Française de Chirurgie Pédiatrique. San Sebastián, 16-18 de Septiembre de 1993.

89.- EIZAGUIRRE I, BARRENA MJ, ALDAZÁBAL P, CUADRADO E, BACHILLER P, WANG W, TOVAR JA. Etudes immunitaires dans le grêle court expérimental. 50º Congreso Anual de la Société Française de Chirurgie Pédiatrique. San Sebastián, 16-18 de Septiembre de 1993.

90.- VÁZQUEZ J, GÁMEZ M, MURCIA J, SANTAMARÍA ML, DÍAZ MC, JARA P, TOVAR JA.Trasplante hepático en la tirosinemia tipo I. XVª Reunión del Groupe Latin de Pédiatrie. Santiago de Compostela, 13-14 de mayo de 1994.

91.- VÁZQUEZ J, BUENO J, PICORNELL M, GÁMEZ M, CÁRDENAS E, GÓMEZ I, SANTAMARÍA ML, MURCIA J, SOTO C, CODOCEO R, TOVAR JA, DE MIGUEL E. Vasoactive intestinal peptide (VIP) changes after orthotopic small bowel transplantation". Comunicación presentada por en el Fith Meeting of the European Intestinal Transplantation Study Group (EITSG). Sitges, Barcelona, 18-21 de mayo de 1994.

92.- VALLS-I-SOLER A, ALFONSO L, ARNAIZ A, ALVAREZ JL, TOVAR JA. Surfactant (SF) dysfunction and therapy in experimental and clinical congenital diaphragmatic hernia. 9th International workshop on surfactant Replacement. Jerusalem (Israel), 22-25 de mayo de 1994.

93.- QI B, DIEZ-PARDO JA, TOVAR JA. Intestinal malrotation induced by Nitrofen in Fetal rats. 7th International Symposium on Pediatric Surgical Research. Heidelberg (Alemania), 27-28 de mayo de 1994.

94.- VÁZQUEZ J, LÓPEZ-GUTIERREZ JC, DÍAZ MC, JARA P, TOVAR JA. Biliary atresia and the polysplenia syndrome: its impact on final outcome". Comunicación presentada en el XXXXI Annual International Congress of the British Association of Paediatric Surgeons. Rotterdam (Holanda), 29 de junio-1 de julio de 1994.

95.- VALLS-I-SOLER A, ARNAIZ A, ALVAREZ FJ, GASTIASORO E, QI B, DIEZ-PARDO JA, TOVAR JA, ALFONSO LF. Biochemical lung immaturity in experimental congenital diaphragmatic hernia. Paediatric Week. Rotterdam (Holanda), 29 de junio-6 de julio de 1994.

96.- SANTAMARÍA ML, GÁMEZ M, VÁZQUEZ J, MURCIA J, PAZ JA, OCTAVIO JI, ALVAREZ I, DE MIGUEL E, QI B, TOVAR JA Réponse hémodynamique à l'exclusion vasculaire totale du foie. 51ème Congrès de la Société Française de Chirurgie Pédiatrique. Paris (Francia), 8-10 de septiembre de 1994.

97.- PERDIGUERO M, SOTO C, FERNÁNDEZ A, MURCIA J, BERROCAL T, GAVIERA M, LASSALETTA L, TOVAR JA. Evolution échographique après pancréatectomie dans les syndromes d'hyperinsulinisme. 51ème Congrès de la Société Française de Chirurgie Pédiatrique. Paris (Francia), 8-10 de septiembre de 1994.

98.- MURCIA J, PRIETO G, MOLINA M, DIEZ-PARDO JA, POLANCO I, TOVAR JA. Manométrie et pH-métrie simultanées de 24 heures dans le reflux gastro-oesophagien. 51ème Congrès de la Société Française de Chirurgie Pédiatrique. Paris (Francia), 8-10 de septiembre de 1994.

99.- OLIVARES P, TOVAR JA. Laparoscopic cholecystectomy in previously operated children. 2nd International Congress of the European Association for Endoscopic Surgery. Madrid, 15-17 de septiembre de 1994.

100.- OLIVARES P, TOVAR JA. Laparoscopic approach in intersex situations. 2nd International Congress of the European Association for Endoscopic Surgery. Madrid, 15-17 de septiembre de 1994.

101.- TOVAR JA, DIEZ-PARDO JA, PRIETO G, MOLINA M, MURCIA J, POLANCO I. Twenty four hour manometric pHmetric evidence of permanent impairment of clearance capacity in esophageal atresia patients". 26th Annual Meeting of the Canadian Association of Paediatric Surgeons. Toronto (Canadá), 19-21 de septiembre de 1994.

102.- ARNAIZ A, VALLS-I-SOLER A, ALVAREZ FJ, GASTIASORO E, QI B, DIEZ-PARDO JA, TOVAR JA, ALFONSO LF. Hernia diafragmática congénita experimental (HDC). Estudio bioquímico del pulmón. Simposio Internacional de Neonatología. Bilbao, 7-8 de octubre de 1994.

103.- MOYA F, TOVAR JA, ARNAIZ A. Hernia diafragmática congénita experimental. Simposio Internacional de Neonatología. Bilbao, 7-8 de octubre de 1994.

104.- MOYA F, TOVAR JA, ALFONSO LF. Manejo perinatal de la hernia diafragmática congénita. Simposio Internacional de Neonatología. Bilbao, 7-8 de octubre de 1994.

105.- VALLS-I-SOLER A, ARNAIZ A, ALVAREZ FJ, GASTIASORO E, QI B, DIEZ-PARDO JA, TOVAR JA. Inmadurez pulmonar en la hernia diafragmática congénita experimental. I Reuniao Ibérica de Neonatologia. Lisboa (Portugal), 28-29 de octubre de 1994.

106.- QI B, DIEZ-PARDO JA, RODRIGUEZ I, TOVAR JA. Nitrofen-induced hydronephrosis in fetal rats. 6th Annual Meeting of the European Society of Paediatric Urology. Toledo, 27-29 de Abril de 1995.

107.- MARTINEZ L, SOTO C, PICAZO ML, OLIVARES P, ROS Z, TOVAR JA. Drash syndrome: a rare disease of surgical interest. 1st European Congress of Paediatric Surgery. Graz (Austría), 4-6 de Mayo de 1995.

108.- MURCIA J, VÁZQUEZ J, GÁMEZ M, SANTAMARÍA ML, HIERRO L, CAMARENA C, DE LA VEGA A, FRAUCA E, DÍAZ MC, JARA P, TOVAR JA. The use of innovative techniques in children: reduced, split and living related donor liver transplantation. 1st European Congress of Paediatric Surgery. Graz (Austría), 4-6 de Mayo de 1995.

109.- SOTO C, MURCIA J, SALAS S, LASSALETTA L, QUERO J, TOVAR JA. How often shall we need ECMO? Retrospective study of 45 cases of congenital diaphragmatic hernia. 1st European Congress of Paediatric Surgery. Graz (Austría), 4-6 de Mayo de 1995.

110.- QI B, DIEZ-PARDO JA, NISTAL M, TOVAR JA. Effects of nitrofen on rat prenatal testicular development. 1st European Congress of Paediatric Surgery. Graz (Austría), 4-6- de Mayo de 1995.

111.- TOVAR JA, QI B, DIEZ-PARDO JA, RODRIGUEZ JI. Hidronefrosis experimental en feto de rata. 16ème Réunion Annuelle du Groupe Latin de Pédiatrie. Vevey (Suiza), 25-28 de Mayo de 1995.

112.- OLIVARES P, TOVAR JA. Surgical treatment of gastroesophageal reflux in children. VIth Spanish-Polish Symposium of Pediatric Surgeons. Barcelona, 8-9 de junio de 1995.

113.- QI B, DIEZ-PARDO JA, RODRIGUEZ JI, TOVAR JA. Experimental hydronephrosis in fetal rats. 8th International Symposium on Paediatric Surgical Research. Dublin (Irlanda), 24-25 de Julio de 1995.

114.- ALDAZÁBAL P, EIZAGUIRRE I, BARRENA MJ, CUADRADO E, TOVAR JA. Lymphocyte subpopulations in paediatric surgery. 8th International Symposium on Paediatric Surgical Research. Dublin (Irlanda), 24-25 de Julio de 1995.

115.- Qi B, Diez-Pardo JA, Navarro C, Mariño JM, Tovar JA. Prenatal exposure to adriamycin induces oesophageal atresia and trancheo-oesophageal fistula in the rat. XLII Annual International Congress of the British Association of Pediatric Surgeons. Sheffield (Gran Bretaña), 25-28 de Julio de 1995.

116.- VÁZQUEZ J, MURCIA J, GÁMEZ M, LÓPEZ-SANTAMARÍA M, DÍAZ MC, HIERRO L, CAMARENA C, VEGA A, FRAUCA E, JARA P, TOVAR JA. Reduced-size, split-liver and living related donor liver transplantation: a solution to diminish pediatric waiting list mortality. XLII Annual International Congress of the British Association of Pediatric Surgeons. Sheffield (Gran Bretaña), 25-28 de Julio de 1995.

117.- LÓPEZ-SANTAMARÍA M, VÁZQUEZ J, MURCIA J, GÁMEZ M, BUENO J, MARTÍNEZ L, JARA P, TOVAR JA Donor vascular grafts for arterial reconstruction in paediatric liver transplantation”. XLII Annual International Congress of the British Association of Pediatric Surgeons. Sheffield (Gran Bretaña), 25-28 de Julio de 1995.

118.- LÓPEZ-SANTAMARÍA M, GÁMEZ M, MURCIA J, PAZ CRUZ JA, BOURGEOIS P, QI B, DE MIGUEL E, GÓMEZ I, JARA P, TOVAR JA. Le clampage de l'aorte sus coeliaque pendant la phase anhépatique de la transplantation orthotopique du foie. 52ème Congrès de Chirurgie Pédiatrique de la Société Française de Chirurgie Pédiatrique. Paris (Francia), 6-8 de Septiembre de 1995.

119.- ARNAIZ A, VALLS-I-SOLER A, ALVAREZ FJ, GASTIASORO E, QI B, DIEZ-PARDO JA, TOVAR JA, ALFONSO LF Dexamethasone-induced lung maturity in experimental congenital diaphragmatic hernia (CDH) in fetal rats.(Poster). Annual Meeting of the European Society for Pediatric Research. Alicante,16-20 de Septiembre de 1995.

120.- OLIVARES P, TOVAR JA. Indicaciones de la cirugía laparoscópica en pediatría. Groupe Latin de Pédiatrie. Sintra (Portugal), 16-18 de mayo de 1996.

121.- TOVAR JA, GÁMEZ M, LÓPEZ-SANTAMARÍA M, MURCIA J, GARCIA DE MIGUEL MP. Resultados del tratamiento del hepatoblastoma”. Groupe Latin de Pédiatrie. Sintra (Portugal), 16-18 de mayo de 1996.

122.- MARTINEZ L, SASTRE A, FERNANDEZ A, LÓPEZ-GUTIERREZ JC, VALLEJO D, PERDIGUERO M, VELASCO B, DIEZ-PASCUAL R, LOBATO R, TOVAR JA. Neutropenic enterocolitis: a challenge for pediatric surgeons. 21st Congress of the Scandinavian Association of Paediatric Surgeons. Helsinki (Finlandia) 22-24 de mayo de 1996.

123.- DÍEZ-PARDO JA, QI B, SOTO C, TOVAR JA. Ger-driving forces and the anti-reflux barrier after left diaphragm plication. (Poster) XLIII Annual International Congress of the British Association of Paediatric Surgeons. Jersey (Channel Islands), 16-19 de julio de 1996.

124.- GÁMEZ M, GARZÓN G, LÓPEZ-SANTAMARÍA M, MURCIA J, JARA P, TOVAR JA. Percutaneous treatment of late biliary complications of liver transplantation. (Poster). XLIII Annual International Congress of the British Association of Paediatric Surgeons. Jersey (Channel Islands,16-19 de julio de 1996.

125.- SOTO C, QI B, DIEZ-PARDO JA, TOVAR JA. Contribution of the crural diaphragm in the antireflux barrier of the rat. Fifth World Polydisciplinary Congress of the International Organization for Statistical Studies on Diseases of the Esophagus (O.E.S.O.). Paris (Francia), 4-7 de septiembre de 1996.

126.- TOVAR JA, QI B, DIEZ-PARDO JA, ARNAIZ A, ALVAREZ FJ, VALLS A, MORREALE DE ESCOBAR G. Lung immaturity in the rat model of CDH is unrelated to issue thyroid hormones at term. 9th International Symposium on Paediatric Surgical Research. Roma (Italia), 18-19 de octubre de 1996.

127.- DIEZ-PARDO JA, QI B, SOTO C, TOVAR JA. Effects of tight abdominal plication on the transdiaphragmatic pressure gradients and lower esophageal sphincter. 9th International Symposium on Paediatric Surgical Research. Roma (Italia), 18-19 de octubre de 1996.

128.- OLIVARES P, TOVAR JA. Gastrostomía endoscópica percutánea. II Congreso de Cirugía Pediátrica CIPESUR (Federación de Sociedades de Cirugía Pediátrica del Cono Sur de América). Córdoba (Argentina), 10-14 de noviembre de 1996.

129.- OLIVARES P, PACE RA, PRIETO G, VELASCO B, DÍAZ M, LEAL N, TOVAR JA. Hernia hiatal gigante intervenida por vía laparoscópica (Comunicación-video). II Congreso de Cirugía Pediátrica CIPESUR (Federación de Sociedades de Cirugía Pediátrica del Cono Sur de América). Córdoba (Argentina), 10-14 de noviembre de 1996.

130.- OLIVARES P, TOVAR JA. Complicaciones de la laparoscopia. II Congreso de Cirugía Pediátrica CIPESUR (Federación de Sociedades de Cirugía Pediátrica del Cono Sur de América). Córdoba (Argentina), 10-14 de noviembre de 1996.

131.- OLIVARES P, TOVAR JA. Cirugía toracoscópica pediátrica. II Congreso de Cirugía Pediátrica CIPESUR (Federación de Sociedades de Cirugía Pediátrica del Cono Sur de América). Córdoba (Argentina), 10-14 de noviembre de 1996.

132.- OLIVARES P, TOVAR JA. Complications of laparoscopy in children. 2nd European Congress of Pediatric Surgery. Madrid, 8-10 de mayo de 1997.

133.- POSSOEGEL AK, DIEZ-PARDO JA, NAVARRO C, MORALES C, TOVAR JA. Tracheoesophageal cleavage in the fetal rat with experimentally-induced esophageal atresia. An histological study. 2nd European Congress of Pediatric Surgery. Madrid, 8-10 de mayo de 1997.

134. - GRECO R, VALLEJO D, CORDOVILLA G, SANZ E, BENITO J, TRIGO C, DE MIGUEL E, TOVAR JA. Reduced-size lung transplantation in neonatal pigs. A pilot study. 2nd European Congress of Pediatric Surgery. Madrid, 8-10 de mayo de 1997.

135.- GRECO R, VALLEJO D, CORDOVILLA G, SANZ E, TRIGO C, BENITO J, DE MIGUEL E, TOVAR JA. When does the lung cease to be transplantable?. 2nd European Congress of Pediatric Surgery. Madrid, 8-10 de mayo de 1997.

136.- ALFONSO LF, ARNAIZ A, VALLS-I-SOLER A, ALVAREZ FJ, GASTIASORO E, DIEZ-PARDO JA, TOVAR JA. Is it possible to induce fetal lung maturity with dexametasone with experimental congenital diaphragmatic hernia?. (Poster). 2nd European Congress of Pediatric Surgery. Madrid, 8-10 de mayo de 1997.

137. - LOPEZ-SANTAMARIA M, GAMEZ M, MURCIA J, DIEZ-PARDO JA, VAZQUEZ J, DIAZ M, LEAL N, LOBATO R, CAMARENA C, HIERRO L, FRAUCA E, ZAFRA M, GONZALEZ MD, PRIETO G, JARA P, TOVAR JA. Long term results of Kasai’s procedure in biliary atresia. 2nd European Congress of Pediatric Surgery. Madrid, 8-10 de mayo de 1997.

138.- HIERRO L, LOPEZ-SANTAMARIA M, GAMEZ M, MURCIA J, VAZQUEZ J, DIAZ MC, CAMARENA C, FRAUCA E, ZAFRA M, GONZALEZ MD, ROBLEDO MJ, JARA P, TOVAR JA. Late graft dysfunction after liver transplantation in children?. 2nd European Congress of Pediatric Surgery. Madrid, 8-10 de mayo de 1997.

139.- TOVAR JA, OLIVARES P, DÍAZ M, PACE R, PRIETO G, MOLINA M. Functional results of laparoscopic fundoplication in children”.XLIV Annual International Congress of the British Association of Paediatric Surgeons. Istanbul (Turquía), 22-25 de julio de 1997.

140.- TOVAR JA, PRIETO G, MOLINA M, ARANA J. Esophageal function in achalasia before and after myotomy. 29th Annual Meeting of the Canadian Association of Paediatric Surgeons. Banff (Canadá), 4-6 de octubre de 1997.

141.- SOTO C, QI B, DIEZ-PARDO JA, TOVAR JA. Identification of the diaphragmatic component of the anti-reflux barrier in the rat. 10th International Symposium on Pediatric Surgical Research. Zurich (Suiza), 16-17 de octubre de 1997.

142.- GRECO R, BENITO J, CORDOVILLA G, SANZ E, GONZALEZ M, DE MIGUEL E, TOVAR JA. Reduced-size lung transplantation from adult to neonatal swine”. 10th International Symposium on Pediatric Surgical Research. Zurich (Suiza), 16-17 de octubre de 1997.

143.- OTTEN C, MIGLIAZZA L, XIA H, FANTIDIS P, DIEZ-PARDO JA, TOVAR JA. Cardiac defects induced in fetal rat by prenatal exposure to adriamycin. Working Group on Developmental Anatomy and Pathology of the European Society of Cardiology. Málaga, 14-17 de mayo de 1998.

144.- TOVAR JA, GODOY J, PRIETO G, MOLINA M. Función motora del esófago enfermo. estudio manométrico ambulatorio. Groupe Latin de Pédiatrie. Paris (Francia), 21-23 de mayo de 1998.

145.- EIZAGUIRRE I, ALDAZABAL P, BARRENA MJ, GARCIA-ARENZANA JM, ALCORTA M, ARIZ C, CANDELAS S, TOVAR JA. Bacterial translocation is favoured by the preservation of the ileocecal valve in experimental short bowel with total pareneral nutrition. 6th Southeast European Symposium of Paediatric Surgery. Graz (Austría), 22-23 de mayo de 1998.

146.- MONTEDONICO S, DIEZ-PARDO JA, POSSOEGEL AK, TOVAR JA. Oesophageal sortening and the gastro-oesophageal barrier: study on the causes of reflux in oesophageal atresia. XLV Annual International Congress of the British Association of Paediatric Surgeons. Bristol (Gran Bretaña), 21-24 de julio de 1998.

147.- TOVAR JA, MARTINEZ L, LOPEZ-SANTAMARÍA M, GÁMEZ M, MURCIA J, HIERRO L, FRAUCA E, JARA P, BERROCAL T, PRIETO G, GARZON G. Late biliary comlications in liver transplantation”. XLV Annual International Congress of the British Association of Paediatric Surgeons. Bristol (Gran Bretaña), 21-24 de julio de 1998.

148.- TOVAR JA, XIA H, DIEZ-PARDO JA, POSSOEGEL AK. Vertebral malformations in the adriamycin rat model of oesophageal atresia. (Poster). Annual International Congress of the British Association of Paediatric Surgeons. Bristol (Gran Bretaña), 21-24 de julio de 1998.

149.- MONTEDONICO S, GODOY J, MATE A, POSSOEGEL AK, DIEZ-PARDO JA, TOVAR JA. Muscular architecture and manometric image of the gastroesophageal barrier in the rat. 11th International Symposium on Paediatric Surgical Research. Helsinki (Finlandia), 3-5 de septiembre de 1998.

150.- LOSADA A, XIA H, MIGLIAZZA L, DIEZ-PARDO JA, SANTISTEBAN P, TOVAR JA. Nitrofen causes lung hypoplasia by down-regulating the transcription factor TTF-1. 11th International Symposium on Paediatric Surgical Research. Helsinki (Finlandia), 3-5 de septiembre de 1998.

151.- XIA H, MIGLIAZZA L, DIEZ-PARDO JA, TOVAR JA. The tracheobronchial tree is abnormal in experimental congenital diaphragmatic hernia. 11th International Symposium on Paediatric Surgical Research. Helsinki (Finlandia), 3-5 de septiembre de 1998.

152.- OTTEN C, MIGLIAZZA L, XIA H, FANTIDIS P, DIEZ-PARDO JA, TOVAR JA. Malformations cardio-vasculaires dans le modèle d’atrésie de l’oesophage du foetus de rat. 55ème Congrès de Chirurgie Pédiatrique. Paris (Francia), 23-25 de septiembre de 1998.

153.- MONTEDONICO S, DIEZ-PARDO JA, TOVAR JA. Efectos de la anastomosis esofágica a tensión:estudio experimental de las causas de reflujo en la atresia de esófago. III Congreso de las Sociedades de Cirugía Pediátrica del Cono Sur de América (CIPESUR). Viña del Mar (Chile), 27-30 de septiembre de 1998.

154.- MONTEDONICO S, XIA H, DIEZ-PARDO JA, TOVAR JA. Malformaciones squeléticas de la atresia de sófago: estudio clínico y experimental. III Congreso de las Sociedades de Cirugía Pediátrica del Cono Sur de América (CIPESUR). Viña del Mar (Chile), 27-30 de septiembre de 1998.

155.- MIGLIAZZA L, LOPEZ-SANTAMARÍA M, GÁMEZ M, MURCIA J, DÍAZ M, HIERRO L, CAMARENA C, DE LA VEGA A, FRAUCA E, JARA P, TOVAR JA. Trapianto di fegato Pediatrico: 1 pazienti sono oggi differenti e 1 loro problemi distinti. 2ª Settimana Chirurgica Italiana de la Societa Italiana Trapianti d’Organo. Roma (Italia), 11-16 de octubre de 1998.

156.- MIGLIAZZA L, DÍAZ M, LOPEZ-SANTAMARÍA M, MURCIA J, GÁMEZ M, CAMARENA C, JARA P, TOVAR JA. Opzioni terapeutiche chirurgiche nella ipercolesterolemia familiare. 2ª Settimana Chirurgica Italiana de la Societa Italiana Trapianti d’Organo. Roma (Italia), 11-16 de octubre de 1998.

157.- MIGLIAZZA L, DÍAZ M, LOPEZ-SANTAMARÍA M , LEAL N, GÁMEZ M, MURCIA J, HIERRO L, CAMARENA C, DE LA VEGA A, FRAUCA E, DÍAZ M, JARA P, VAZQUEZ J, TOVAR JA. Il trapianto di fegato nella sindrome della polisplenia. 2ª Settimana Chirurgica Italiana de la Societa Italiana Trapianti d’Organo. Roma (Italia), 11-16 de octubre de 1998.

158.- XIA H, OTTEN C, MIGLIAZZA L, DIEZ-PARDO JA, TOVAR JA. Tracheobronchial malformations in experimental esophageal atresia. 50th Annual Meeting of the American Academy of Pediatrics. San Francisco (Estados Unidos), 16-19 de octubre de 1998.

159.- MIGLIAZZA L, OTTEN C, XIA H, FANTIDIS P, DIEZ-PARDO JA, TOVAR JA. Heart maldevelopment in experimental congenital diaphragmatic hernia. 50th Annual Meeting of the American Academy of Pediatrics. San Francisco (Estados Unidos), 16-19 de octubre de 1998.

160.- TOVAR JA, XIA HM, MIGLIAZZA L, OTTEN CH, DIEZ-PARDO JA. Comparative study of the cardiovascular and skeletal malformations associated with CDH in babies and nitrofen-exposed rats. Symposium “Pathogenic and Experimental Aspects of Congenital Diaphragmatic Hernia”. Rotterdam (Países Bajos), 4-5 de mayo de 1999.

161.- TOVAR JA, CANDELAS S, LOSADA A, XIA HM, DIEZ PARDO JA, SANTISTEBAN P, MORREALE DE ESCOBAR G. Hormones and lung development. Studies in nitrofen-exposed fetal rats. Symposium “Pathogenic and Experimental Aspects of Congenital Diaphragmatic Hernia”. Rotterdam (Países Bajos), 4-5 de mayo de 1999.

162.- OLIVARES P, TOVAR JA. Thoracoscopic excision of esophageal duplication cysts. (Vídeo). 3rd European Congress of Pædiatric Surgery. Bruselas (Bélgica), 6-8- de mayo de 1999.

163.- LOSADA A, XIA H, DIEZ-PARDO JA, TOVAR JA. Lung maturation induced by dexamethasone in congenital diaphragmatic hernia is mediated by up-regulation of TTF-1. 3rd European Congress of Pædiatric Surgery. Bruselas (Bélgica), 6-8- de mayo de 1999.

164.- LÓPEZ M, GÁMEZ M, MURCIA J, HIERRO L, JARA P, TOVAR JA. Combined results of portoenteroanastomosis and transplantation in biliary atresia. 3rd European Congress of Pædiatric Surgery. Bruselas (Bélgica), 6-8- de mayo de 1999.

165.- GODOY J, VICENTE Y, OLIVARES P, PRIETO G, MOLINA M, TOVAR JA. Pre and postoperative ambulatory manometry proves that motor dysfunction of the refluxing esophagus is primary. 3rd European Congress of Pædiatric Surgery. Bruselas (Bélgica), 6-8- de mayo de 1999.

166.- MARTÍNEZ L, LÓPEZ-SANTAMARÍA M, GÁMEZ M, MURCIA J, TOVAR JA. Results of hepatoblastoma in a centre with experience in liver transplantation. (Poster). 3rd European Congress of Pædiatric Surgery. Bruselas (Bélgica), 6-8- de mayo de 1999.

167.- OTTEN C, MIGLIAZZA L, XIA H, DIEZ-PARDO JA, TOVAR JA. Thymic and parathyroid malformations in the Adriamycin model of esophageal atresia. (Poster). 3rd European Congress of Pædiatric Surgery. Bruselas (Bélgica), 6-8- de mayo de 1999.

168.- XIA H, MIGLIAZZA L, DIEZ-PARDO J, TOVAR JA. Skeletal malformations associated with congenital diaphragmatic hernia: experimental and clinical studies. 32nd Annual Meeting of the Pacific Association of Pediatric Surgeons. Beijing (China), 9-13 de mayo de 1999.

169.- GODOY J, VICENTE Y, OLIVARES P, PRIETO G, MOLINA M, TOVAR JA. La disfunción motora esofágica en la enfermedad por reflujo es primaria: estudio manométrico ambulatorio pre y postoperatorio. XX Riunione del Grupo Latino di Pediatria. Palermo (Italia), 14-15 de mayo de 1999.

170.- VALLS I SOLER A, TOVAR JA, MIGLIAZZA L, XIA HM, ARNAIZ A, DIEZ PARDO JA, ALVAREZ FJ, ALFONSO LF. Effect of prenatal dexamthasone (DEX) on heart hypoplasia in nitrofen (N)-induced congenital diaphragmatic hernia (CDH)”. Comunicación presentada por en la “European Society for Paediatric Research Conference”. The Panum Institute, Copenhagen (Dinamarca), 26-29 de junio de 1999.

171.- MIGLIAZZA L, LÓPEZ-SANTAMARÍA M, MURCIA J, GÁMEZ M, CAMARENA C, HIERRO L, JARA P, TOVAR JA. Long term survival expectancy after liver transplantation in children. XLVI Annual International Congress de la British Association of Pædiatric Surgeons. Liverpool (Gran Bretaña), 20-23 de julio de 1999.

172.- LOSADA A, XIA H, DIEZ-PARDO JA, SANTISTEBAN P, TOVAR JA. Effects of nitrofen and dexamethasone on hepatic nuclear factor-3 expression in the lungs of rat fetuses. 12th International Symposium on Pædiatric Surgical Research. Bruselas (Bélgica), 3-4 de septiembre de 1999.

173.- VICENTE Y, ROCHA MC, YU J, MARTÍNEZ L, MANDRIOLI G, TOVAR JA. Anatomical and functional description of the anti-reflux barrier in the pig. 12th International Symposium on Pædiatric Surgical Research. Bruselas (Bélgica), 3-4 de septiembre de 1999.

174.- MONTEDONICO S, DIEZ PARDO JA, TOVAR JA. Simultaneous esophageal sphincterotomy and idaphragm crurotomy induce reflux in rats. (Poster). 12th International Symposium on Pædiatric Surgical Research. Bruselas (Bélgica), 3-4 de septiembre de 1999.

175.- EIZAGUIRRE I, ALDAZÁBAL P, BARRENA MJ, GARCIA-ARENZANA JM, ARIZ C, CANDELAS S, TOVAR JA. Effect of growth hormone, epidermal growth factor and insulin on bacterial translocation in experimental short bowel syndrome. 31st Annual Meeting de la Canadian Association of Pædiatric Surgeons. Montreal (Canadá), 23-26 de septiembre de 1999.

176.- MIGLIAZZA L, XIA H, ARNAIZ A, ALVAREZ JI, ALFONSO LF, VALLS A, DIEZ-PARDO JA, TOVAR JA. Prenatal Dexamethasone reverses heart hypoplasia in fetal rats with experimental diaphragmatic hernia. 51st Annual Meeting de la Surgical Section de la American Academy of Pediatrics. Washington (USA), 8-10 de octubre de 1999.

177.- LOPEZ-SANTAMARÍA M, GÁMEZ M, MURCIA J, TOVAR JA. Trasplante hepático pediátrico: ¿qué ha cambiado a lo largo de 15 años?. XXI Reunión del Grupo Latino de Pediatría. Madrid, 1-3 de junio de 2000.

178.- OLIVARES P, TOVAR JA. Hiperhidrosis palmar y axilar. XXI Reunión del Grupo Latino de Pediatría. Madrid, 1-3 de junio de 2000.

179.- VICENTE Y, HERNÁNDEZ-PEREDO G, MOLINA M, PRIETO G, TOVAR JA. Non-obstructive acute food bolus impaction associated with gastroesophageal reflux in children. XLVII Annual International Congress of the British Association of Paediatric Surgeons. Sorrento (Italia), 18-21 de julio de 2000.

180.- YU J, DIEZ-PARDO JA, TOVAR JA. The neural crest participates in the pathogenesis of some of the malformations induced by Nitrofen in rats. 13th International Symposium on Pediatric Surgical Research. Ann Arbor (USA), 2-4 de noviembre de 2000.

181.- LOSADA A, SANTISTEBAN P, DIEZ-PARDO JA, TOVAR JA. Nitrofen-induced hypoplasia: Evidence of oxidative mechanisms for reduced TTF-1 activity. 13th International Symposium on Pediatric Surgical Research. Ann Arbor (USA), 2-4 de noviembre de 2000.

182.- VICENTE Y, ROCHA MC, HERNÁNDEZ-PEREDO G, RODRÍGUEZ MJ, TOVAR JA. Acid clearance by the normal porcine esophagus. 13th International Symposium on Pediatric Surgical Research. Ann Arbor (USA), 2-4 de noviembre de 2000.

183.- VICENTE Y, ROCHA MC, HERNÁNDEZ-PEREDO G, RODRÍGUEZ MJ, TOVAR JA. Motor response of normal pocine esophagus to acid challenge. 13th International Symposium on Pediatric Surgical Research. Ann Arbor (USA), 2-4 de noviembre de 2000.

184.- VICENTE Y, ROCHA MC, HERNÁNDEZ-PEREDO G, MARTÍNEZ L, PERES-MIES B, TOVAR JA. Inactivation of the sphincteric component of the gastroesophageal barrier causes reflux esophagitis in piglets. (Poster). Fourth European Congress of Paediatric Surgery. Budapest (Hungría), 3-5 de mayo de 2001.

185.- TOVAR JA, MARTÍNEZ L, FERNANDEZ J, PASTOR I, GUERETA L, LASSALETTA L. Aporte de la técnicas modernas de imagen a la planificación de la separación de gemelos siameses. XXIIème Club des Pédiatres de Langue Latine. Lille (Francia), 24-26 de mayo de 2001.

186.- MARTÍNEZ L, FERNÁNDEZ J, PASTOR I, GUARETA LG, LASSALETTA L, TOVAR JA.The contribution of modern imaging to planning separation strategies in conjoined twins. XLVIII Annual International Congress of the British Association of Paediatric Surgeons. Londres (U.K.), 17-20 de julio de 2001.

187.- GONZÁLEZ S, YU J, DIEZ-PARDO JA, TOVAR JA. Effects of prenatal vitamin A on heart hypoplasia induced by Nitrofen. 14th International Symposium on Pediatric Surgical Research. Madrid, 5-6 de octubre de 2001.

188.- LOSADA A, SANTISTEBAN P, DIEZ-PARDO JA, TOVAR JA. TTF-1 regulation by dexamethasone in lung cells cultured with Nitrofen is mediated by blockage of transcription factor AP-1. 14th International Symposium on Pediatric Surgical Research. Madrid, 5-6 de octubre de 2001.

189.- YU J, GONZÁLEZ S, DIEZ-PARDO JA, TOVAR JA. Effects of prenatal dexamethasone and vitamin A on the neural crest-related malformations induced by Nitrofen in rats. 14th International Symposium on Pediatric Surgical Research. Madrid, 5-6 de octubre de 2001.

190.- VICENTE Y, RODRÍGUEZ MJ, MOLINA M, TOVAR JA. The refluxing esophagus is clearing acid when it is below pH 6 and not only when it is below pH 4. (Poster). 14th International Symposium on Pediatric Surgical Research. Madrid, 5-6 de octubre de 2001.

191.- AVILA LF, LÓPEZ-GUTIERRÉZ JC, ROS Z, MARTÍNEZ L, HERNÁNDEZ F, TOVAR JA. Sindrome Blue Rubber Bleb Nevus: Caso clínico. III Reunión Hispano-mexicana de Cirugía Pediátrica. Salamanca, 18-21 de mayo de 2002.

192.- CASTEL V, TOVAR JA, COSTA E, CAÑETE A, CUADROS J, RUIZ-JIMENEZ JI. The role of surgery in stage 4 neuroblastoma. Reunión de Advances in Neuroblastoma Research. Paris (Francia), junio de 2002.

193.- AVILA LF, MARTÍNEZ L, RIERA L, JAUREGUÍZAR E, TOVAR JA. Aneurisma aórtico abdominal en una niña de 9 años de edad. XVIII Congreso Panamericano de Cirugía Pediátrica, Acapulco (Méjico), 11-16 de septiembre de 2002.

194.- MARTÍNEZ L, RIVAS S, HERNÁNDEZ F, AVILA LF, LASSALETTA L, MURCIA J, OLIVARES P, QUEIZÁN A, LÓPEZ-SANTAMARÍA M, TOVAR JA. Aggressive conservative treatment remains the best option for oesophageal perforation in children. 34th Annual Meeting de la Canadian Association of Paediatric Surgeons. Vancouver (Canadá), 19-22 de septiembre de 2002.

195.- MARTÍNEZ L, LÓPEZ-GUTIÉRREZ JC, ROS Z, DÍAZ M, MARTÍN M, TOVAR JA. The need of an accurate diagnosis in congenital vascular tumors. 34th Annual Meeting de la Canadian Association of Paediatric Surgeons. Vancouver (Canadá), 19-22 de septiembre de 2002.

196.- MARTÍNEZ L, RODRIGUEZ-MATAS M, GONZALEZ-REYES S, RODRIGUEZ J, DIEZ-PARDO JA, TOVAR JA. The adrenal glands in experimental congenital diaphragmatic hernia. 34th Annual Meeting de la Canadian Association of Paediatric Surgeons. Vancouver (Canadá), 19-22 de septiembre de 2002.

197.- GONZÁLEZ-REYES S, ALVAREZ L, DIEZ-PARDO JA, TOVAR JA. Prenatal vitamin E reverses in part the harmful effect of Nitrofen on the lungs and heart. 15th International Symposium on Paediatric Surgical Research. Graz (Austría), 29-30 de noviembre de 2002.

198.- VICENTE Y, RODRÍGUEZ MJ, CIFALA S, MOLINA M, TOVAR JA. Acid clearing motor response of the esophagus in refluxing children with digestive and respiratory symptoms. 15th International Symposium on Paediatric Surgical Research. Graz (Austría), 29-30 de noviembre de 2002.

199.- VICENTE Y, RODRÍGUEZ MJ, CIFALA S, MOLINA M, TOVAR JA. Effects of body position on esophageal clearing motor response in refluxing children. 15th International Symposium on Paediatric Surgical Research. Graz (Austría), 29-30 de noviembre de 2002.

200.- YU J, GONZÁLEZ-REYES S, MARTÍNEZ L, DIEZ-PARDO JA, TOVAR JA. Effects of the early retinoic acid exposure on the neural crest-derived organs in fetal rats. 15th International Symposium on Paediatric Surgical Research. Graz (Austría), 29-30 de noviembre de 2002.

201.- FERNÁNDEZ A, RIVAS J, HERNÁNDEZ F, MARTÍNEZ L, TOVAR JA. La influencia de la corrección del Pectus Excavatum en la función cardiaca/respiratoria. Symposium Internacional sobre “ Malformaciones torácicas. Tratamiento quirúrgico en especial con la técnica de Nuss”. Fundación Areses. Madrid, 13-14 de febrero de 2003.

202.- LOBATO R, MARTINEZ L, RIVAS S, HERNÁNDEZ F, TOVAR JA, LOPEZ-PEREIRA P, MARTINEZ-URRUTIA MJ, RIERA L, JAUREGUIZAR E. Microvascular preservation of the lower right hemikidney in a giant abdominal aortic aneurysm in a child. XVIIIth Congress of the European Association of Urology. Madrid, 12-15 de marzo de 2003.

203.- HERNÁNDEZ F, LÓPEZ-SANTAMARÍA M, GÁMEZ M, MURCIA J, LEAL N, PRIETO G, MOLINA M, SARRÍA J, DE VICENTE E, QUIJANO V, NUÑO J, FRAUCA E, JARA P, TOVAR JA. Results of an intestinal transplantation program in Spain. 5th European Congress of Paediatric Surgery. Tours (Francia), 21-24 de mayo de 2003.

204.- HERNÁNDEZ F, LÓPEZ-SANTAMARÍA M, GÁMEZ M, MURCIA J, LEAL N, HIERRO L, FRAUCA E, CAMARENA C, DE LA VEGA A, DÍAZ M, JARA P, TOVAR JA. The role of Kasai’procedure before liver transplantation in biliary atresia. 5th European Congress of Paediatric Surgery. Tours (Francia), 21-24 de mayo de 2003.

205.- OLIVARES P, VICENTE Y, VAZQUEZ J, RIÑON C, TOVAR JA. Vector volume study of the effects of laparoscopic fundoplication on the refluxing esophagus of piglet. 5th European Congress of Paediatric Surgery. Tours (Francia), 21-24 de mayo de 2003.

206.- DÍAZ M, HERNÁNDEZ F, RIVAS S, MARTÍNEZ L, SASTRE A, CARCELLER F, QUEIZÁN A, TOVAR JA. Results on the treatment of Dumbbell neural tumors in children. 5th European Congress of Paediatric Surgery. Tours (Francia), 21-24 de mayo de 2003.

207.- LÓPEZ-SANTAMARÍA M, HERNÁNDEZ F, GÁMEZ M, MURCIA J, LEAL N, HIERRO H, FRAUCA E, CAMARENA C, DE LA VEGA A, DÍAZ M, JARA P, GOLDMAN L, TOVAR JA. Prognostic factors in pediatric orthotopic liver transplantation: multivariant analysis. (Poster). 5th European Congress of Paediatric Surgery. Tours (Francia), 21-24 de mayo de 2003.

208.- MARTÍNEZ L, HERNÁNDEZ F, RIVAS S, YÉBENES L, FERNÁNDEZ A, LASSALETTA L, BURGOS E, TOVAR JA. Cajal cells’s tumors (gastrointestinal stromal tumors): A rare disease in children. (Poster). 5th European Congress of Paediatric Surgery. Tours (Francia), 21-24 de mayo de 2003.

209.- HERNÁNDEZ F, RIVAS S, LASSALETTA L, FERNÁNDEZ A, OLIVARES P, VIGUER M, NISTAL M, TOVAR JA. Lipoblastoma: The less well known of adipose tumours. (Poster). 50th Annual International Congress of the British Association of Paediatric Surgeons. Estoril (Portugal), 15-18 de julio de 2003.

210.- GONZALEZ-REYES S, MARTÍNEZ L, TOVAR JA. Vitamin C rescues in part the noxious effects of nitrofen on cultured human pneumocytes. XVIth International Symposium of Paediatric Surgical Research. Marseille (Francia), 3-4 de octubre de 2003.

211.- MARTÍNEZ L, GONZALEZ-REYES S, BURGOS E, TOVAR JA. Abnormal extrinsic innervation of the esophagus in experimental CDH: a preliminary report based on a model of 3-D reconstruction. XVIth International Symposium of Paediatric Surgical Research. Marseille (Francia), 3-4 de octubre de 2003.

212.- HERNÁNDEZ F, ZOU Y, LÓPEZ G, ROMERO M, MARTÍNEZ L, GONZALEZ-REYES S, GARCÍA A, PEÑA P, TOVAR JA. Critical assessment of the methods used for detection of bacterial translocation. XVIth International Symposium of Paediatric Surgical Research. Marseille (Francia), 3-4 de octubre de 2003.

213.- ZOU Y, HERNÁNDEZ F, MARTÍNEZ L, TOVAR JA. Techniques of small bowel transplantation with either proto-caval or porto-portal venous outflow in the rat. XVIth International Symposium of Paediatric Surgical Research. Marseille (Francia), 3-4 de octubre de 2003.

214.- HERNÁNDEZ F, RIVAS S, AVILA LF, LUIS AL, MARTINEZ L, LASSALETTA L, MURCIA J, TOVAR JA. Early esophageal replacement in patient with esophageal atresia. 5th International Pediatric Surgical Week “Progress in Pediatric Surgery”. Küthai, Austría, 6-13 de marzo de 2004.

215.- TOVAR JA, LUIS AL, HERNÁNDEZ F, MARTINEZ L, LÓPEZ-SANTAMARÍA M, OLIVARES P, LASSALETTA L. Enfermedad de Hirschsprung. Enseñanzas de 100 casos consecutivos. XXV Reunión del Grupo Latino de Pediatría. Zaragoza, 20-22 de mayo de 2004.

216.- HERNÁNDEZ F, ZOU Y, LOPEZ G, ROMERO M, MARTINEZ L, GONZALEZ-REYES S, GARCIA A, PENA P, LOPEZ-SANTAMARIA M, TOVAR JA. Is portal venous outflow better than systemic venous outflow in smal bowel transplantation? Experimental study in syngeneic rats. (Poster). 51st Annual International Congress of the British Association of Paediatric Surgeons. Oxford (Reino Unido), 27-30 de julio de 2004.

217.- TOVAR JA, ENCINAS JL, LUIS AL, AVILA LF, MARTINEZ L, GUERETA L. Influence du diagnostic de caardiopathie congénitale sur le traitement et le pronostic de l’atrésie de l’oesophage. 61ème Congrès de la Société Française de Chirurgie Pédiatrique. Paris (Francia), 22-24 de septiembre de 2004.

218.- HERNANDEZ F, NAVARRO M, ENCINAS JL, LOPEZ GUTIERREZ JC, LOPEZ SANTAMARIA M, LEAL N, MARTINEZ L, PATRON M, TOVAR JA. Prognostic value of positive GLUT-1 immunostaining in liver vascular tumors in infants. Annual Meeting de la Canadian Association of Pediatric Surgeons, Winnipeg, Manitoba, Canada, 1-2 de Octubre 2004

219.- YOU Z, HERNÁNDEZ F, BURGOS E, MARTÍNEZ L, GONZÁLEZ-REYES S, DUMONT-FERNÁNDEZ V, LÓPEZ-SANTAMARÍA M, TOVAR JA. Organ changes and bacterial translocation in a rat model of chronic rejection after small bowel transplantation. Annual Meeting de la Canadian Association of Pediatric Surgeons, Winnipeg, Manitoba, Canada, 1-2 de Octubre 2004

220.- MARTÍNEZ L, DE CEANO-VIVAS M, GONZALEZ-REYES S, HERNANDEZ F, FERNANDEZ-DUMONT V, CALONGE WM, RUIZ E, RODRIGUEZ JI, TOVAR JA.Parafollicular thyroid C-cells in experimental esophageal atresia: a new evidence of neuronal crest involvement in pathogenesis”. Comunicación presentada por en el XVIIIth International Symposium of Paediatric Surgical Research. Liverpool (Reino Unido), 1-2 de octubre de 2004.

221.- HERNÁNDEZ F, ZOU Y, BURGOS E, GONZALEZ-REYES S, FERNANDEZ-DUMONT V, LOPEZ G, ROMERO M, LOPEZ-SANTAMARIA M, TOVAR JA. Bacterial translocation in acute rejection after small bowel transplantation in rats”. Comunicación presentada por en el XVIIth International Symposium of Paediatric Surgical Research. Liverpool (Reino Unido), 1-2 de octubre de 2004.

222.- GONZALEZ-REYES S, FERNANDEZ-DUMONT V, CALONGE WM, MARTÍNEZ L, HERNANDEZ F, TOVAR JA. Pax3 mRNA is decreased in the heart of rats with nitrofen-induced diaphragmatic hernia”. Comunicación presentada por en el XVII th International Symposium of Paediatric Surgical Research. Liverpool (Reino Unido), 1-2 de octubre de 2004.

223.- GONZALEZ-REYES S, GRIER DG, HALLIDAY HL, FERNANDEZ-DUMONT V, CALONGE WM, MARTÍNEZ L, TOVAR JA. Nitrofen down-regulates the expression of hox genes in the lung and anti-oxidant vitamins reverse some of these effects”. Comunicación presentada por en el XVII th International Symposium of Paediatric Surgical Research. Liverpool (Reino Unido), 1-2 de octubre de 2004.

224.- STRINGER MD, TOVAR JA, MCKIERNAN PJ, TANNER MS. Portal vein cavernoma associated with Goldenhar syndrome”. Comunicación (Poster) presentada por en el 6th European Congress of Paediatric Surgery. Gdansk (Polonia) 25-28 de mayo de 2005.

225.- GONZALEZ-REYES S, FERNANDEZ-DUMONT V, CALONGE WM, MARTÍNEZ L, TOVAR JA. Vitamin A improves PAX3 MRNA levels that are decreased in the heart of rats with nitrofen-induced diaphragmatic hernia”. 52nd Annual International Congress of the British Association of Paediatric Surgeons. Dublin (Irlanda), 12-15 de julio de 2005.

226.- TOVAR JA, GONZALEZ-REYES S, FERNANDEZ-DUMONT V, CALONGE WM, MARTÍNEZ L. Vitamin A decreases the levels of Connexin 43 that is augmented in the heart of embryos exposed to Nitrofen”. Comunicación presentada por en el XVIIIth International Symposium of Paediatric Surgical Research. Stockholm (Suecia) 29 de septiembre-1 de octubre de 2005.

227.- MARTÍNEZ L, CALONGE WM, GONZALEZ-REYES S, FERNANDEZ-DUMONT V, LA CADENA J, TOVAR JA. Adriamycin down-regulates the expression of HOXA3 and HOXB3 genes in the lungs of mice with experimental esophageal atresia”. Comunicación presentada por en el XVIIIth International Symposium of Paediatric Surgical Research. Stockholm (Suecia) 29 de septiembre-1 de octubre de 2005.

228.- MARTÍNEZ L, MONTEDONICO S, FERNÁNDEZ-DUMONT V, MATESANZ R, BURGOS E, TOVAR JA. Abnormal esophageal innervation of the esophagus in experimental congenital diaphragmatic hernia: a probably neural crest-related etiology”. Conference on Development of the enteric nervous system: cells, signals and genes. New York (USA), 26-29 de marzo de 2006.

229.- LEAL N, HERNANDEZ F, SARRÍA J, FRAUCA E, PRIETO G, LOPEZ SANTAMARÍA M, TOVAR JA. Nutrition status after pediatric intestinal transplantation”. 7th European Congress of Paediatric Surgery. Maastricht (Paises Bajos), 10-13 de mayo de 2006.

230.- AVILA LF, HERNANDEZ F, LEAL N, GÁMEZ M, GARCIA P, JARA P, LOPEZ SANTAMARÍA M, TOVAR JA. Liver transplantation in children with malignant hepatic tumours”. Comunicación presentada por en el 7th European Congress of Paediatric Surgery. Maastricht (Paises Bajos), 10-13 de mayo de 2006.

231.- HERNANDEZ F, LEAL N, SARRÍA J, LOPEZ SANTAMARÍA M, MOLINA M, PRIETO G, FRAUCA E, TOVAR JA. Multidisciplinary approach in the management of intestinal failure”. 7th European Congress of Paediatric Surgery. Maastricht (Paises Bajos), 10-13 de mayo de 2006.

232.- MARTINO F, AVILA LF, ENCINAS JL, LUIS A, OLIVARES P, LASSALETTA L, NISTAL M, TOVAR JA. Teratomas of the neck and mediastinum”. 7th European Congress of Paediatric Surgery. Maastricht (Paises Bajos), 10-13 de mayo de 2006.

233.- LUIS AL, RIÑON C, ENCINAS JL, PRIETO G, SARRIA J, OLIVARES P, TOVAR JA. Non stenotic food impaction due to eosinophilic esophagitis: a potential surgical problem”. (Poster). 7th European Congress of Paediatric Surgery. Maastricht (Paises Bajos), 10-13 de mayo de 2006.

234.- LUIS AL, AVILA LF, HERNANDEZ F, LEAL N, OLIVARES P, LOPEZ SANTAMARÍA M, JARA P, TOVAR JA. Congenital porto-cava shunt. Abernethy malformation in children. 7th European Congress of Paediatric Surgery. Maastricht (Paises Bajos), 10-13 de mayo de 2006.

235.- ANDRÉS A, ENCINAS JL, PEDERIVA F, LUIS AL, HERRERO B, HERNANDEZ F, POLICART R, MARIÑO JM, LASSALETTA L, TOVAR JA. Prenatal and postnatal evolution of cystic adenomatoid malformation”. VIth Congress of the Mediterranean Association of Pediatric Surgeons. Barcelona, 19-21 de octubre de 2006.

236.- ANDRÉS A, LUIS AL, ENCINAS JL, BURGOS L, SUAREZ O, MARTÍNEZ-URRUTIA MJ, JAUREGUIZAR E, LASSALETTA L, TOVAR JA. Treatment of a rare set of omphalopagus twins with bladder exstrophy and a single rectocloacal fistula. A case report. VIth Congress of the Mediterranean Association of Pediatric Surgeons. Barcelona, 19-21 de octubre de 2006.

237.- MATESANZ R, FERNÁNDEZ-DUMONT V, MARTINEZ-CALONGE W, MARTÍNEZ L, TOVAR JA. Expression of homeotic genes Hoxa3, Hoxb3, Hoxd3 and Hoxc4 is decreased in the lungs but not in the hearts of Adriamycin-exposed mice embryos”. 19th International Symposium of Paediatric Surgical Research. Florencia (Italia), 26-28 de octubre de 2006.

238.- MARTINEZ-CALONGE W, MARTÍNEZ L, FERNÁNDEZ-DUMONT V, MATESANZ R, TOVAR JA. Expression of homeotic genes Hoxa3, Hoxb3, Hoxa5 and Hoxb5 in the hearts of mice embryos exposed to Nitrofen. 19th International Symposium of Paediatric Surgical Research. Florencia (Italia), 26-28- de octubre de 2006.

239.- MARTÍNEZ L, MARTINEZ-CALONGE W, PEDERIVA F, MONTEDONICO S, FERNÁNDEZ-DUMONT V, MATESANZ R, TOVAR JA. Abnormal intrinsic esophageal innervation of the esophagus in Nitrofen-induced CDH”. 19th International Symposium of Paediatric Surgical Research. Florencia (Italia), 26-28- de octubre de 2006.

240.- ANDRÉS A, HERNANDEZ F, LOPEZ SANTAMARÍA M, PEDERIVA F, CARMONA G, MUÑOZ-BARTOLO G, TOVAR JA. Morbidity during the first five years after liver transplantation in children”. 8th European Congress of Paediatric Surgery. Turin (Italia), 16-19 de mayo de 2007.

241.- HERNANDEZ F, ANDRÉS A, LOPEZ SANTAMARÍA M, LEAL N, MURCIA J, PRIETO G, TOVAR JA. Intestinal retransplantation”. 8th European Congress of Paediatric Surgery. Turin (Italia), 16-19 de mayo de 2007.

242.- ANDRÉS A, HERNANDEZ F, GAMEZ M, MURCIA J, TOVAR JA. Liver tumors in children. Experience over the last 15 years. 8th European Congress of Paediatric Surgery. Turin (Italia), 16-19 de mayo de 2007.

243.- PEDERIVA F, SASTRE A, EIZAGUIRRE I, MARTÍNEZ L. ANDRÉS A, TOVAR JA. Bilateral adrenal neuroblastoma is different”. Comunicación presentada por en el 8th European Congress of Paediatric Surgery. Turin (Italia), 16-19 de mayo de 2007.

244.- SUÁREZ M, ANDRÉS AM, BURGOS L, L LASSALETTA, SAEZ DE PIPAÓN M, MARTÍNEZ L, TOVAR JA “NEC in babies below 1000 g”. Comunicación presentada en el 8th European Congress of Paediatric Surgery. Turin (Italia), 16-19 de mayo de 2007.

245.- ANDRÉS A, ÁVILA LF, BURGOS L, BORCHES D, SOLANA R, LASSALETTA L, TOVAR JA “Right diaphragmatic hernia with sequestered right lung”. Comunicación presentada en el 8th European Congress of Paediatric Surgery. Turin (Italia), 16-19 de mayo de 2007.

246.- HERNÁNDEZ F, ANDRÉS AM, LÓPEZ SANTAMARÍA M, LEAL N, GÁMEZ M, MURCIA J, PRIETO G, SARRIA J, TOVAR JA: “Sclerosis Of Peri-Stomal Varices In Children With Intestinal Failure”. Comunicación presentada en el 8th European Congress of Paediatric Surgery. Turin (Italia), 16-19 de mayo de 2007.

247.- HERNÁNDEZ F, ANDRÉS AM, LÓPEZ SANTAMARÍA M, LEAL N, GÁMEZ M, MURCIA J, PRIETO G, MOLINA M, FRAUCA E, JARA P, TOVAR JA: “Intestinal Retransplantation”. Comunicación presentada en el Xth Internacional Small Bowel Transplantation Symposium, Santa Monica (Los Angeles), 6-8 septiembre 2007.

248.- PEDERIVA F, BURGOS E, FRANCISCA I, ZUCCARELLO B, MARTÍNEZ L, TOVAR JA. “Intrinsic esophageal innervation in Esophageal Atresia without fistula”. Comunicación presentada en el XXth International Symposium on Paediatric Surgical Research. Berna (Suiza), 5-6 de octubre de 2007.

249.-MARTINEZ L, PEDERIVA F, TOVAR JA. Esophageal Innervation in rats with Congenital Diaphragmatic Hernia”. Workshop on Current Concepts and Research Directions for CDH” del CDH Study Group en el Children’s Herman Memorial Hospital. Houston (USA), 29-31 de octubre de 2007.

250.- PEDERIVA F, MARTINEZ L, TOVAR JA. Tracheal Innervation in rats with Congenital Diaphragmatic Hernia”. Comunicación presentada por en el Workshop on Current Concepts and Research Directions for CDH” del CDH Study Group en el Children’s Herman Memorial Hospital. Houston (USA), 29-31 de octubre de 2007.

251.- BURGOS L, ENCINAS JL, HERNÁNDEZ F, ANDRÉS AM, LEAL N, GÁMEZ M, MURCIA J, JARA P, LÓPEZ SANTAMARIA M, TOVAR JA: “Variant techniques for liver transplantat are absolutely neccesary in paediatric programs and perform well”. Comunicación presentada en el 9th European Congress of Paediatric Surgery. Estambul (Turquía), 18-21 Junio de 2008.

252.- BARRENA S, ENCINAS JL, BURGOS L, AGUILAR R, SUÁREZ O, DE LA TORRE C, LEAL N, HERNÁNDEZ F, GÁMEZ M, MURCIA J, GUERRA F, PARRÓN M. FRANCO E, HIERRO L, LÓPEZ-SANTAMARIA M, TOVAR, JA: “Long term follow up results of surgical procedures for the treatment of portal hipertensión”. Comunicación presentada en el 9th European Congress of Paediatric Surgery. Estambul (Turquía), 18-21 Junio de 2008.

253.- BARRENA S, ANDRÉS A, BURGOS L, AGUILAR R, SUÁREZ O, MIGUEL M, HERNÁNDEZ F, LUIS AL, MARTÍNEZ L, LÓPEZ SANTAMARIA M, LASSALETTA L, TOVAR JA: “Long term results in total colonic aganglionosis with two different techniques”. Comunicación presentada en el 9th European Congress of Paediatric Surgery. Estambul (Turquía), 18-21 Junio de 2008.

254.- BURGOS L, RIVAS S, TOVAR JA: “Perineal canal is a more complex ano-rectal malformation than previously thought”. Comunicación presentada en el 9th European Congress of Paediatric Surgery. Estambul (Turquía), 18-21 Junio de 2008.

255.- BURGOS L, MARTÍNEZ L, MIGUEL M, AGUILAR R, MARTÍNEZ URRUTIA MJ, TOVAR JA: “Involvement of paediatric surgeons in the management of Denys-Drash Syndrome”. Comunicación presentada en el 9th European Congress of Paediatric Surgery. Estambul (Turquía), 18-21 Junio de 2008.

256.- MARTÍNEZ L, BURGOS L, SUÁREZ O, HERNÁNDEZ F, MURCIA F, TOVAR JA.: “Complete colonic duplications with anorectal malformation. Three solutions for 3 cases”. Comunicación presentada en el 15th International Paediatric Colorectal Club Meeting. Salamanca, 29-30 Junio.1Julio 2008.

257.- BARRENA S, HERNÁNDEZ F, BURGOS L, AGUILAR R, LÓPEZ SANTAMARIA M, LEAL N, ANDRÉS A, ENCINAS JL, GÁMEZ M, MURCIA J, MOLINA M, SARRIÁ J, ROMERO E, PRIETO G, FRAUCA E, JARA P, TOVAR JA. “Waiting list mortality and long term results of intestinal transplantation”. Comunicación presentada en el 55th Annual International Congress of the British Association of Paediatric Surgeons. Salamanca, 2-5 Julio de 2008.

258.- ANDRÉS AM, LANGNAS A, GRANT W, BOTHA J, MERCER D, SUNDERMAN B, GERHARDT B, ANTONSON, D, YANNAM G, SUDAN D. Intestinal rehabilitation program: review of 6 years.International Pediatric Intestinal Rehabilitation Symposium (Pittsburgh, PA), 11-13 September, 2008

259.- PEDERIVA F, ARAS-LÓPEZ R, MARTÍNEZ L, TOVAR JA: “Abnormal Development Of Tracheal Innervation In Rats With Experimental Diaphragmatic Hernia”. Comunicación presentada en el XXIst International Symposium on Paediatric Surgical Research. Leipzig, Alemania, 2-4 Octubre de 2008.

260.- ENCINAS JL, SOTO C, PEDERIVA F, GARCÍA-CABEZAS MA, PEIRO JL, LÓPEZ-SANTAMARIA M, TOVAR JA. “Central nervous system defects in a surgically induced sheep model of myelomeningocele”. Comunicación presentada en el XXIst Inernational Symposium on Paediatric Surgical Research. Leipzig, Alemania, 2-4 Octubre de 2008.

261.- PEDERIVA F, ARAS-LÓPEZ R, MARTÍNEZ L, TOVAR JA.: “Tracheal Innervation is abnormal in rats with experimental congenital diaphragmatic hernia”. Comunicación presentada en la 2008 National Conference and Exhibition American Academy of Pediatrics (Section on Surgery) Boston,USA, 10-12 Octubre de 2008.

262.- F PEDERIVA, R ARAS LOPEZ, I RODRIGUEZ, L MARTINEZ, JA TOVAR, Bronchopulmonary Innervation is deficient in both babies and rats with Congenital Diaphragmatic hernia, 52nd BAPS, 12th European Congress of Pediatric Surgery, Graz, Austria, 18-20 de Junio 2009

263.- PEDERIVA F, CANANZI M, BOLLINI S, GHIONZOLI M, MARTINEZ L, PIERRO A, DE COPPI P, TOVAR JA, Amniotic Fluid Stem Cells Rescue Growth, Innervation and motility in nitrofen-exposed hypoplastic rat lungs both in vitro and in vivo, 22nd International Symposium of Paediatric Surgical Research, Genova, Italia, 16-17 de Septiembre 2009

264.- PEDERIVA F, ARAS LR, MARTINEZ L, TOVAR JA Deficient intrinsic innervation and motility of hypoplastic embryonal rat lung explants are rescued by Retinoic Acid, 22nd International Symposium of Paediatric Surgical Research, Genova, Italia, 16-17 de Septiembre 2009

265.- PEDERIVA F, ARAS LR, MARTINEZ L, TOVAR JA Embryo-fetal development of abnormal gastroesophageal innervation in rats with diaphragmatic hernia, 22nd International Symposium of Paediatric Surgical Research, Genova, Italia, 16-17 de Septiembre 2009

266.- BRET M, LUIS AL, CUESTA E, PEDERIVA F, ARAS LR, MARTINEZ L, TOVAR JA High resolution magnetic resonance imaging (MRI) of rat fetuses with congenital diaphragmatic hernia (CDH): A powerful research tool, 22nd International Symposium of Paediatric Surgical Research, Genova, Italia, 16-17 de Septiembre 2009

267.- PEDERIVA F, ARAS LR, MARTINEZ L, TOVAR JA Study of intestinal innervation and motility in rats and babies with Congenital Diaphragmatic Hernia, 22nd International Symposium of Paediatric Surgical Research, Genova, Italia, 16-17 de Septiembre 2009

268.- LUIS A L, PEDERIVA, F, ENCINAS J, RUIZ, E, RODRIGUEZ JI, MARTINEZ, L, TOVAR JA Parafollicular C-cells of the Thyroid are decreased in Congenital Diaphragmatic Hernia. Experimental and Clinical studies Congress of the Canadian Association of Pediatric Surgeons. Halifax (Canada). 1-4 Octubre 2009.

269.- AM ANDRES, M LOPEZ SANTAMARÍA, E RAMOS, F HERNANDEZ, G PRIETO, JL ENCINAS, N LEAL, M GAMEZ, M MOLINA, J SARRIA, J MURCIA, JA TOVAR. “The Use of Sirolimus as a Rescue Therapy in pediatric intestinal recipients. (poster walk)” XIth Internacional Small Bowel Transplant Symposium. Bologna, Italia, Septiembre 2009.

270.- PEDERIVA F, ARAS LR, MARTINEZ L, TOVAR JA “Study of gastroesophageal and intestinal innervation and motility in rats and babies with Congenital Diaphragmatic Hernia”, Symposium on Advances in Congenital Diaphragmatic Hewrnia, Mannheim, Alemania, 29-30 de Octubre 2009.

271.- PEDERIVA F, ARAS LR, MARTINEZ L, TOVAR JA “Effect of Retinoic acid and amniotic fluid stem cells on growth innervation and motility in nitrofen-exposed hypoplastic rat lungs”, Symposium on Advances in Congenital Diaphragmatic Hernia, Mannheim, Alemania, 29-30 de Octubre 2009.

272.- PEDERIVA F, ARAS LR, MARTINEZ L, TOVAR JA “Effect of anti-oxidant vitamins, Retinoic acid and Amniotic Fluid Stem Cells on growth, innervation and motility of nitrofen-exposed hypoplastic rat lungs”, Symposium on Advances in Congenital Diaphragmatic Hernia, Mannheim, Alemania, 29-30 de Octubre 2009.

273.- TOVAR JA, BARRENA S, MARTINEZ L, HERNANDEZ F, LASSALETTA L, LOPEZ-SANTAMARIA M, PRIETO G, LARRAURI J: “Tratamiento de la enfermedad inflamatoria crónica intestinal (EICI) en niños y adolescentes”, comunicación presentada en el VIII Congreso de Cirugía Pediátrica del Cono Sur de América, Viña del Mar, Chile, 25.27 Noviembre 2009.

274.- F PEDERIVA, R ARAS LOPEZ, I RODRIGUEZ, L MARTINEZ, JA TOVAR, Bronchopulmonary Innervation is deficient in both babies and rats with Congenital Diaphragmatic hernia, 52nd BAPS, 12th European Congress of Pediatric Surgery, Graz, Austria, 18-20 de Junio 2009.

275.- PEDERIVA F, CANANZI M, BOLLINI S, GHIONZOLI M, MARTINEZ L, PIERRO A, DE COPPI P, TOVAR JA, Amniotic Fluid Stem Cells Rescue Growth, Innervation and motility in nitrofen-exposed hypoplastic rat lungs both in vitro and in vivo, 22nd International Symposium of Paediatric Surgical Research, Genova, Italia, 16-17 de Septiembre 2009.

276.- PEDERIVA F, ARAS LR, MARTINEZ L, TOVAR JA Deficient intrinsic innervation and motility of hypoplastic embryonal rat lung explants are rescued by Retinoic Acid, 22nd International Symposium of Paediatric Surgical Research, Genova, Italia, 16-17 de Septiembre 2009.

277.- PEDERIVA F, ARAS LR, MARTINEZ L, TOVAR JA Embryo-fetal development of abnormal gastroesophageal innervation in rats with diaphragmatic hernia, 22nd International Symposium of Paediatric Surgical Research, Genova, Italia, 16-17 de Septiembre 2009.

278.- BRET M, LUIS AL, CUESTA E, PEDERIVA F, ARAS LR, MARTINEZ L, TOVAR JA High resolution magnetic resonance imaging (MRI) of rat fetuses with congenital diaphragmatic hernia (CDH): A powerful research tool, 22nd International Symposium of Paediatric Surgical Research, Genova, Italia, 16-17 de Septiembre 2009.

279.- PEDERIVA F, ARAS LR, MARTINEZ L, TOVAR JA Study of intestinal innervation and motility in rats and babies with Congenital Diaphragmatic Hernia, 22nd International Symposium of Paediatric Surgical Research, Genova, Italia, 16-17 de Septiembre 2009.

280.- LUIS A L, PEDERIVA, F, ENCINAS J, RUIZ, E, RODRIGUEZ JI, MARTINEZ, L, TOVAR JA Parafollicular C-cells of the Thyroid are decreased in Congenital Diaphragmatic Hernia. Experimental and Clinical studies Congress of the Canadian Association of Pediatric Surgeons. Halifax (Canada). 1-4 Octubre 2009.

281.- DE LA TORRE CA, MIGUEL M, MARTÍNEZ L, AGUILAR R, BARRENA S, RAMÍREZ M, LÓPEZ S, HERNÁNDEZ S, LASSALETTA L, TOVAR JA. “Predictors of development of necrotizing enterocolitis in neonates with congenital heart disease”. Comunicación oral presentada en el 11th European Congress of Paediatric Surgery. Berne, Switzerland. 2nd – 5th June 2010.

282.- BARRENA S, HERNANDEZ F, MIGUEL M, AGUILAR R, DE LA TORRE CA, ANDRÉS A, ENCINAS JL, LEAL N, MARTINEZ L, MURCIA J, GAMEZ M, GARCÍA MIGUEL P, LOPEZ SANTAMARÍA N, TOVAR JA. “High risk hepatoblastoma: results in a pediatric liver trans”. Comunicación oral presentada en el 1th European Congress of Paediatric Surgery. Berne, Switzerland. 2nd – 5th June 2010.

283.- BARRENA S, MIGUEL M, DE LA TORRE C, RAMÍREZ M, DIAZ M, MARTINEZ L, SÁNCHEZ PEREZ GRUESO F, GARCÍA MIGUEL P, LASSALETTA L, LOPEZ SANTAMARÍA M, TOVAR JA. “Late surgery for spinal deformities in children previously treated for neural tumors”. Comunicación oral presentada en el 11th European Congress of Paediatric Surgery.. Berne, Switzerland 2nd – 5th June 2010.

284.- MIGUEL M, LÓPEZ GUTIÉRREZ JC, TOVAR JA. “Osteolysis and chylous effusions due to diffuse lymphangiomatosis: a serious condition of pediatric surgical interest”. Comunicación oral presentada en el 11th European Congress of Paediatric Surgery. Berne, Switzerland. 2nd – 5th June 2010.

285.- RAMÍREZ PIQUERAS M, LÓPEZ GUTIERREZ JC, LUIS A, DÍAZ M, SOTO C, BARRENA S, MIGUEL M, DE LA TORRE C, ROS Z, TOVAR JA. “Midline defects in children with phaces syndrome”. Comunicación oral presentada en el 11th European Congress of Paediatric Surgery. Berne, Switzerland . 2nd – 5th June 2010.

286.- BARRENA S, MIGUEL M, RAMIREZ M, AGUILAR R, FERNANDEZ A, QUEIZAN A, HERNÁNDEZ F, MARTINEZ L, LASSALETTA L, TOVAR, JA “Indications and late results of pneumonectomy in children”. Comunicación oral presentada en el 11th European Congress of Paediatric Surgery, Berne Switzerland. 2nd – 5th June 2010.

287.- MIGUEL M, ANDRÉS A, BARRENA S, AGUILAR R, DE LA TORRE C, HERNANDEZ F, LEAL N, RAMOS E, MOLINA M, PRIETO G, LOPEZ SANTAMARÍA M, TOVAR JA, “Review and analysis of prognostic factors in a pediatric inTestinal rehabilitation program”. Comunicación oral presentada en el 11th European Congress of Paediatric Surgery. Berne Switzerland. 2nd – 5th June 2010.

288.- BARRENA S, HERNÁNDEZ F, MIGUEL M, AGUILAR R, DE LA TORRE C, ANDRÉS A, ENCINAS JL, LEAL N, MARTÍNEZ L, MURCIA J, GÁMEZ M, GARCÍA P, LÓPEZ SANTAMARÍA M, TOVAR J A “High risk hepatoblastoma: results in a pediatric liver transplantation center”. Comunicación oral presentada en el 11th European Congress of Paediatric Surgery. Berne, Switzerland, 2nd – 5th June 2010.

289.- BARRENA S, MIGUEL M, AGUILAR R, DE LA TORRE C, RAMIREZ M, DÍAZ M, MARTÍNEZ L, SÁNCHEZ F, GARCÍA P, LASSALETTA L, LÓPEZ SANTAMARÍA M, TOVAR JA. “Late surgery for spinal deformities in children previously treated for neural tumors”. Comunicación oral presentada en el 11th European Congress of Paediatric Surgery. Berne, Switzerland, 2nd – 5th June 2010.

290.- MIGUEL M, ANDRÉS A, BARRENA S, AGUILAR R, DE LA TORRE C, HERNÁNDEZ F, LEAL N, RAMOS E, MOLINA M, PRIETO G, LÓPEZ SANTAMARÍA M, TOVAR JA. “Review and analysis of prognostic factors in a pediatric intestinal rehabilitation program”. Comunicación oral presentada en el 11th European Congress of Paediatric Surgery. Berne, Switzerland, 2nd – 5th June 2010.

291.- ANDRES A, LOPEZ SANTAMARIA M, HERNANDEZ F, BARRENA S, LEAL N, ENCINAS JL, GAMEZ M, MURCIA J, MARTINEZ L, JARA P, TOVAR JA. “Technical challenges with left hepatic lobes in pediatric living-related donor transplantation (LRDLT)”. Comunicación oral presentada en el 11th European Congress of Paediatric Surgery. Berne, Switzerland, 2nd – 5th June 2010.

292.- ANDRES A, LOPEZ SANTAMARIA M, HERNANDEZ F, BARRENA S, LEAL N, ENCINAS JL, GAMEZ M, MURCIA J, MARTINEZ L, JARA P, TOVAR JA. “Technical challenges with left hepatic lobes in pediatric living-related donor transplantation (LRDLT)”. Comunicación oral presentada en el 5th International Conference: Living donor Abdominal Organ Transplantation : State of the art.Berne, Switzerland, 2nd – 5th June 2010. Florencia. Italia, 25-26 de junio. 2010. (P).

293.- ENCINAS JL, PEIRÓ JL, SOTO C, BURGOS L, GARCÍA-CABEZAS MA, LÓPEZ-SANTAMARÍA M, TOVAR JA, FARMER D. KANAWAGA “The surgically induced model of myelomeningocele in lambs produces dilated and contracted urinary bladders with mild histopathological changes”. Comunicación oral presentada en el 29th Annual International Fetal Medicina & Surgery Society Conference. IFMSS, Shonan Village, Japón. Septiembre 2010.

294.- ENCINAS JL, PEIRÓ JL, SOTO C, BURGOS L, GARCÍA-CABEZAS MA, LÓPEZ-SANTAMARÍA M, TOVAR JA, FARMER D. KANAWAGA “Maldevelopment of the cerebral cortex gyrification in the surgically induced model of myelomeningocele”. Comunicación oral presentada en el 29th Annual International Fetal Medicina & Surgery Society Conference. IFMSS, Shonan Village, Japón. Septiembre 2010.

295.- LUIS A, ARIAS-LOPEZ R, MARTINEZ L, TOVAR JA. “Lung explants from adriamycin-exposed rat embryos are hypoplastic and remain so after prolnged culture”. Comunicación oral presentada en el XXIII International Symposium on Paediatric Surgical Research Tokyo, Japan. September 12th - 14th, 2010.

296.- LUIS AL, BRET M, CUESTA E, ARAS-LOPEZ R, LIU X, ENCINAS JL, MARTINEZ L, TOVAR JA. “Microscopic magnetic resonance imaging (mmri) of the thoracic venous system in rats with congenital diaphragmatic hernia”. Comunicación oral presentada en el XXIII International Symposium on Paediatric Surgical Research Tokyo, Japan. September 12th - 14th, 2010.

297.- LUIS AL, BRET M, CUESTA E, ARAS-LOPEZ R, LIU X, ENCINAS JL, MARTINEZ L, TOVAR JA. “Abnormal development of intestinal innovation in rats embryos and fetuses with congenital diaphragmatic hernia” Comunicación oral presentada en el XXIII International Symposium on Paediatric Surgical Research Tokyo, Japan. September 12th - 14th, 2010.

COMUNICACIONES NACIONALES

1.- TOVAR JA. Enfermedad de Cushing. IV Jornadas Pediátricas Internacionales de Sevilla (Prof. M. Suárez), 29- 30 de marzo de l967.

2.- TOVAR JA. Dilatación Idiopática de la Arteria Pulmonar asociada a otras anomalías. Sesión conjunta de la Sociedad Catalana de Pediatría con la Castellano-Astur-Leonesa, Barcelona, 20 de mayo de 1967.

3.- TOVAR JA. Subluxación atlanto-axoidea espontánea. VI Reunión anual de la Asociación de Pediatras Españoles, Zaragoza, 29 de septiembre de 1967.

4.- TOVAR JA. Hipercalcemia Idiopática. Reunión de la Sociedad C.A.L. de Pediatría, Valladolid, 25 de febrero de 1968

5.- TOVAR JA, CRESPO M. Enfermedad de Pompe. XII Congreso Nacional de Pediatría, Málaga-Torremolinos, Noviembre de 1968.

6.- TOVAR JA, RODRIGUEZ NAVAS I, BERMEJO M. Enzimas en el L.C.R. en algunas afecciones neurológicas infantiles. XII Congreso Nacional de Pediatría, Málaga-Torremolinos, noviembre de 1968.

7.- TOVAR JA, CORTÉS L. Tratamiento de las causticaciones esofagogástricas graves. Reunión Anual de la Sección de Cirujanos Pediatras de la A.E.P., S´Agaró, junio de 1971.

8.- TOVAR JA, RUZA F, MONEREO J. Experiencia personal en alimentación endovenosa en los primeros meses de la vida. Sociedad de Pediatría de Madrid y Región Centro, Madrid, 10 de Febrero de 1972.

9.- TOVAR JA, CUADROS J, BLESA E. Traumatismos abdominales del neonato. VIII Congreso de Pediatría del Mediterraneo y Oriente Medio, Barcelona, 12-15 de marzo de 1972.

10.- TOVAR JA, RUZA F, MONEREO J. Malformaciones quirúrgicas en el síndrome de Down. Congreso Nacional de Genética Humana, Madrid, 8 de abril de 1972.

11.- TOVAR JA, RUZA F, MONEREO J. Sindrome de Wiedemann- Beckwith : Experiencia de 8 casos. Congreso Nacional de Genética Humana, Madrid, 8 de abril de 1972.

12.- TOVAR JA, RUZA F, MONEREO J. Mielomeningocele familiar. I Congreso Nacional de Genética Humana, Madrid, 8 de abril de 1972.

13.- TOVAR JA, RUZA F, MONEREO J . Complicaciones poco frecuentes de las atresias ano-rectales con fístula rectourinaria. Sociedad de Pediatría de Madrid y Región Centro, 11 de enero de 1973.

14.- TOVAR JA, DIEZ-PARDO JA, ARANSAY A, MONEREO J. La colostomía neonatal y sus problemas (estudio retrospectivo de 45 casos en 3 años). Sociedad de Pediatría de Madrid y Región Centro, 1 de marzo de 1973.

15.- TOVAR JA, RUZA F, RODRIGO F, QUERO J, LASSALETTA L, DIEZ-PARDO J, RUIZ M. Nuestra técnica de alimentación parenteral : la unidad nutriente. Symposium Internacional Nutrición, Crecimiento y Desarrollo , Ciudad Sanitaria "La Fe". Valencia. 23 de mayo de 1973.

16.- TOVAR JA, RUZA F, QUERO J, LASSALETTA L, DIEZ-PARDO J, RODRIGO F, RUIZ M. Consideraciones sobre la osmolaridad y el metabolismo del potasio en alimentación parenteral en el recién nacido. Symposium Internacional "Nutrición,Crecimiento y Desarrollo Ciudad Sanitaria "La Fe". Valencia, 23 de mayo de 1973.

17.- TOVAR JA, RUZA F, QUERO J, LASSALETTA L, DIEZ-PARDO J, RODRIGO F, RUIZ M. Alimentación parenteral en Cirugía neonatal. VIII Congreso Europeo del Colegio Internacional de Cirujanos, Madrid., 16-20 de septiembre de 1973.

18.- TOVAR JA, CALONGE J, KNAPP K, DE JUAN F. Signos radiológicos en las causticaciones esofágicas. XIII Congreso Internacional de Radiología , Madrid, 15-20 de octubre de 1973.

19.- TOVAR JA, HERRERO E, MONEREO J. Cirugía en los estados intersexuales. X Reunión Anual de la A.E.P., Granada, 24 de noviembre de 1973.

20.- TOVAR JA, SOTOMAYOR E. Aclaramientos de endotoxina marcada después de administración de lípidos en el conejo. Cirugía Pediátrica sobre "Alimentación parenteral en el niño". C.S.S.S.-, Bilbao, 12 de abril de 1975.

21.- TOVAR JA, RUZA F, RODRIGO F, QUERO J, DIEZ-PARDO J, LASSALETTA L. Comentarios sobre alimentación parenteral. Dos años y medio de experiencia. Sociedad de Pediatría de Madrid y Región Centro, Madrid, 17 de abril de 1975.

22.- TOVAR JA, MARTINEZ A, KNAPP K. Imágenes torácicas anormales en el postoperatorio de la atresia de esófago. Congreso Europeo de Radiología Pediátrica, Madrid, 24 de abril de 1975.

23.- TOVAR JA, OLIVARES P, CORBATÓN J, DIEZ-PARDO J, MONEREO J. Hematoma duodenal postraumático. Reunión Anual de la Sección de Cirugía Pediátrica de la Asociación Española de Pediatría, Sevilla, 22-24 de mayo de 1975.

24.- TOVAR JA, OLIVARES P, HERRERO E, ECHEVERRÍA JM. Aplasia cutis congénita. Reunión Anual de la Sección de Cirugía Pediátrica de la Asociación Española de Pediatría, Sevilla, 22-24 de mayo de 1975.

25.- TOVAR JA, LASSALETTA L, DIEZ-PARDO J, BACHILLER MC, MONEREO J. Preservación y transplante pulmonar. (Film). Reunión Anual de la Sección de Cirugía Pediátrica de la Asociación Española de Pediatría, Sevilla, 22-24 de mayo de 1975.

26.- TOVAR JA, DIEZ-PARDO J, QUEIZÁN A, LASSALETTA L, BACHILLER MC, MONEREO J. La hiperpresión abdominal y su repercusión en cirugía neonatal. Reunión Anual de la Sección de Cirugía Pediátrica de la Asociación Española de Pediatría, Sevilla, 22-24 de mayo de 1975.

27.- TOVAR JA, BACHILLER MC, BENAVENT MI. Parálisis frénica obstétrica. ¿un proceso quirúrgico?. II Reunión de Trabajo de la Sección de Medicina Perinatal de la A.E.P., Valencia, 29 de noviembre de 1975.

28.- TOVAR JA, OLIVARES P, ROS Z. Torsión testicular neonatal. Reunión Hispano-Italiana de Cirugía infantil, Valencia, 20-22 de Mayo de 1976.

29.- TOVAR JA, ARANSAY A, DIEZ PARDO JA. Orqui-epididimitis: una complicación rara de las atresias ano-rectales con fístula recto- urinaria. Reunión Hispano-Italiana de Cirugía Infantil, Valencia, 20-22 de Mayo de 1976.

30.- TOVAR JA, BACHILLER MC, DIEZ PARDO JA, VAUGHAN G, LASSALETTA L. Estudio experimental de la preservación pulmonar prolongada con ventilación cíclica en el perro. II Seminario de Investigación, Clínica Infantil "La Paz", Madrid, 14-16 de Junio de 1976.

31.- TOVAR JA, BACHILLER MC, DIEZ PARDO J, VAUGHAN G, LASSALETTA L. Transplante ortotópico de pulmón en perros". II Seminario de Investigación, Clínica Infantil "La Paz",Madrid, 14-16 de Junio de 1976.

32.- TOVAR JA, DIEZ PARDO J, VAUGHAN G, LASSALETTA L. Técnica de la alimentación parenteral en la rata. II Seminario de Investigación, Clínica Infantil "La Paz", Madrid, 14-16 de Junio de 1976.

33.- TOVAR JA, OLIVARES P, BACHILLER MC, ROS Z, DIEZ PARDO J, LASSALETTA L. Regeneración del SRE hepático en ratas parcialmente hepatectomizadas. II Seminario de Investigación, Clínica Infantil "La Paz", Madrid, 14-16 de Junio de 1976.

34.- TOVAR JA, BACHILLER MC, LASSALETTA L, DIEZ PARDO JA, NISTAL M. Estudio de las lesiones de vasos periféricos tras la infusión de las soluciones empleadas actualmente en alimentación parenteral. II Seminario de Investigación, Clínica Infantil "La Paz", Madrid, 14-16 de Junio de 1976.

35.- TOVAR JA, JAUREGUIZAR E, CUADROS J, CLAVER M, MONEREO J. Megacolon familiar con hipoganglionismo en una familia con síndrome de Waardemburg. Symposium Mundial de Cirugía Pediátrica, Barcelona, 26-29 de Julio de 1977.

36.- TOVAR JA, BACHILLER MC, LASSALETTA L, DIEZ PARDO J, NISTAL M, MONEREO J. Efecto de las soluciones de alimentación parenteral sobre las paredes venosas periféricas (estudio experimental). Symposium Mundial de Cirugía Pediátrica, Barcelona, 26-29 de Julio de 1977.

37.- TOVAR JA, LASSALETTA L, DIEZ PARDO JA, NISTAL M, MONEREO J. Traumatismo esplénico experimental. Symposium Mundial de Cirugía Pediátrica, Barcelona, 26-29 de Julio de 1977.

38.- TOVAR JA, CONDE J, GARAY J, BARRIOLA M. Torsión testicular en testículo no descendido (dos observaciones). Seminario de Cirugía Pediátrica de Oviedo, 19 de Noviembre de 1977.

39.- TOVAR JA, GARAY J, BENAVENT MI, CUADROS J. Hernia interna en el área avascular de Treves (3 observaciones). Reunión Anual de la Sección de Cirugía de la A.E.P., Salamanca, 26-27 de mayo de 1978.

40.- TOVAR JA. Abdomen agudo traumático. Sociedad Vasco-Navarra de Pediatría, Pamplona, 11 de junio de 1978.

41.- TOVAR JA, BARRIOLA M, JIMÉNEZ J, RUIZ BENITO C. Persistencia de estructuras müllerianas en varón normal con criptorquidia bilateral. XIV Reunión Anual de la A.E.P., La Toja, 12 de octubre de 1978.

42.- TOVAR JA, NOGUÉS A. Diagnóstico radiológico prenatal de las malformaciones. Reunión de la Sociedad Vasco-Navarra de Pediatría, Pamplona, 27 de enero de 1979.

43.- TOVAR JA, GARAY J, ECHEVERRÍA J, PAISÁN L, HOYOS AG. Pancreatectomia subtotal por nesidioblastosis. Reunión de la Sociedad Vasco-Navarra de Pediatría, Pamplona, 25 de marzo de 1979.

44.- TOVAR JA, ALZUETA M, ECHEVERRÍA J. Aspectos quirúrgicos del síndrome adrenogenital. Reunión de la Sociedad Vasco-Navarra de Pediatría, Pamplona, 25 de marzo de 1979.

45.- TOVAR JA, CONDE J, BURDEUS R. La infección de la herida quirúrgica infantil. XIX Reunión Anual de la Sección Quirúrgica de la A.E.P., Zaragoza, 18-19 de mayo de 1979.

46.- TOVAR JA, CONDE J, ZALDÚA J, HOYOS AG. La TAC (Scanner) en el diagnóstico del angioma hepático neonatal. XIX Reunión Anual de la Sección Quirúrgica de la A.E.P., Zaragoza, 18-19 de mayo de 1979.

47.- TOVAR JA, BURDEUS R, NOGUÉS A, ECHEVERRÍA J. Diagnóstico prenatal de la hernia diafragmática. XIX Reunión Anual de la Sección Quirúrgica de la A.E.P., Zaragoza, 18-19 de mayo de 1979.

48.- TOVAR JA, JIMENEZ J, ARENA J. La herencia del síndrome de Wiedemann-Beckwith. XIX Reunión Anual de la Sección Quirúrgica de la A.E.P., Zaragoza, 18-19 de mayo de 1979.

49.- TOVAR JA, ALBERT A. El cierre primario diferido en las peritonitis apendiculares. Seminario Nacional sobre Apendicitis, San Sebastian, 6 de octubre de 1979.

50.- TOVAR JA, CONDE J, ARANA J. Pielonefritis xantogranulomatosa. Seminario sobre Anomalías congénitas del Tracto Urinario, Badajoz, 29 de febrero de 1980.

51.- TOVAR JA, ALBERT A, ALBISU J, GUTIERREZ- HOYOS A. Schwannoma maligno asociado con E. de Von Recklinghausen. XX Reunión Anual de la Sección de Cirugía Pediátrica en Puerto de la Cruz (Santa Cruz de Tenerife), 22-24 de mayo de 1980.

52.- TOVAR JA, ALBERT A, ALBISU J, GUTIERREZ-HOYOS A. Encefalopatía opsomioclónica asociada con neuroblastoma abdominal. XX Reunión Anual de la Sección de Cirugía Pediátrica. Puerto de la Cruz (Santa Cruz de Tenerife), 22-24 de mayo de 1980.

53.- TOVAR JA, GARAY J, PAISÁN L, ECHEVERRÍA J, PALACIOS M, GUTIERREZ-HOYOS A. Lugar de la pancreatectomía.en el tratamiento de la hipoglucemia hiperinsulínica infantil . XX Reunión Anual de la Sección de Cirugía Pediátrica. Puerto de la Cruz (Santa Cruz de Tenerife), 22-24 de mayo de 1980.

54.- TOVAR JA, GARAY J, CONDE J, ARANA J, SOLORZANO C. El catéter central en nuestra experiencia. Symposium sobre Nutrición Parenteral en Pediatría. Madrid, 26 de junio de 1980.

55.- TOVAR JA, ECHEVERRÍA J, PAISÁN L, NOGUÉS A, ALÚSTIZA JA. Hiperplasia suprarrenal : Evolución a largo plazo. XVI Congreso Internacional de Pediatría. Barcelona, 8-13 de septiembre de 1980.

56.- TOVAR JA, PALACIO M, RUIZ C, MONDRAGÓN P. Dos casos de hepatopatía desencadenados por déficit de alfa-1-antitripsina. XVI Congreso Internacional de Pediatría. Barcelona, 8-13 de septiembre de 1980.

57.- TOVAR JA, REY A, ARENA J, GARAY J, BARRIOLA M. Enterocolitis necrotizante, revisión de nuestra casuistica. Sociedad Vasco-Navarra de Pediatría. Bilbao, 19 de octubre de 1980.

58.- TOVAR JA, SUÑOL M. Derivación porto-sistémica precoz en la cirrosis por déficit de alfa-1-antitripsina. IX Curso de Avances en Cirugía Pediátrica. Madrid, 5 de diciembre de 1980.

59.- TOVAR JA, ALBERT A, SUÑOL MA, ARESES R, ARRUEBARRENA D, ALZUETA MT. Evaluación crítica de la cistoscopia en urología Pediátrica. VIII Reunión Anual de la Sección de Nefrología Pediátrica de la A.E.P. Gandía (Valencia), 30 de abril de 198l.

60.- TOVAR JA, ALBERT A, SUÑOL MA, ARESES R, ARRUEBARRENA D, ALZUETA MT. Evaluación crítica de la cistoscopia en urología pediátrica. 23ª Reunión Científica de la Sociedad Nefrológica del Norte. San Sebastián, 30 de mayo de 1981.

61.- TOVAR JA, ALBERT A, SUÑOL MA, ARESES R, ARRUEBARRENA D, ALZUETA MT. Evaluación crítica de la cistoscopia en urología pediátrica. Reunión Anual de la Sección de Cirugía de la A.E.P. Oviedo, 9-12 de junio de 1981.

62.- TOVAR JA, ARANA J, GARAY J, ALBERT A, ALZUETA MT. La manometría esofágica distal en el R.G.E.". Reunión Anual de la Sección de Cirugía de la A.E.P. Oviedo, 9-12 de junio de 1981.

63.- GARAY J, ARANA J, ALBERT A, ALZUETA MT. Estudio manométrico y pHmétrico del reflujo gastroesofágico con manifestaciones respiratorias. Reunión Anual de la Sección de Cirugía de la A.E.P. Oviedo, 9-12 de junio de 1981.

64.- ECHEVERRÍA J, PAISÁN L, ARESES R, ALZUETA MT. Uropatía obstructiva y RVU en el S.A.G. II Reunión Científica Hispano-Polaca de Cirugía Pediátrica. Málaga, 23-26 de septiembre de 1981.

65.- BARRIOLA M, ARANA J, GARAY J, GUTIERREZ-HOYOS A. El espectro de las fibromatosis pediátricas. II Reunión Científica Hispano-Polaca de Cirugía Pediátrica. Málaga, 23-26 de septiembre de 1981.

66.- ARANA J, GARAY J, ALBERT A. El reflujo gastroesofágico en la patología diafragmática. Estudio manométrico y pHmétrico. VII Reunión de la Sección de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica de la A.E.P. Valencia, 26 de marzo de 1981.

67.- ALBERT A, ECHEVERRÍA J, PAISÁN L, ARESES R. Uropatía obstructiva y reflujo vésico-ureteral en el síndrome adrenogenital. Sociedad Vasco-Navarra de Pediatría. Pamplona, 28 de marzo de 1982.

68.- EIZAGUIRRE I, GARAY J. La resección pancreática en el tratamiento de la hipoglucemia hiperinsulínica. IV Reunión Anual de la Sección de Endocrinología Pediátrica de la A.E.P. Santiago de Compostela La Coruña), 1 de mayo de 1982.

69. – SUÑOL MA, GUERRERO R, ALBISU Y, MARÍN J, ECHEVESTE A, LASA R. Nuestra experiencia en el tratamiento de los linfomas tipo Burkitt (7 casos). V Reunión Anual de la Sección de Oncología Pediátrica de la A.E.P. Zaragoza, 7-8 de mayo de 1982.

70.- ALBERT A, SUÑOL M, JIMÉNEZ J, GARAY J. Torsión testicular bilateral. Un caso. Seminario sobre "Sindrome del escroto vacío". Hospital Materno-Intantil de la C.S.S.S. 1º de Octubre. Madrid, 14 de mayo de 1982.

71.- EIZAGUIRRE I, JIMÉNEZ J, ALBERT A, NOGUÉS A. Sindrome de Peutz Jeghers en dos hermanas. Sociedad Vasco-Navarra de Pediatría. Vitoria, 6 de junio de 1982.

72.- GARAY J, ARANA J. Prueba corta de pHmetría intraesofágica con acidificación gástrica versus pHmetría de 24 horas. XXII Reunión Anual de la Sección de Cirugía Pediátrica de la A.E.P. Madrid, 18-20 de julio de 1982.

73.- GARAY J, ARANA J. Patología quirúrgica neonatal y reflujo gastroesofágico. XXII Reunión Anual de la Sección de Cirugía Pediátrica de la A.E.P. Madrid, 18-20 de julio de 1982.

74.- GARAY J, ARANA J. Resultado del tratamiento del RGE con síntomas respiratorios. XXII Reunión Anual de la Sección de Cirugía Pediátrica de la A.E.P. Madrid, 18-20 de julio de 1982.

75. SUÑOL MA, GARAY J, ALBERT A. Tratamiento quirúrgico conservador de la ruptura del bazo. XXII Reunión Anual de la Sección de Cirugía Pediátrica de la A.E.P. Madrid, 18-20 de julio de 1982.

76.- EIZAGUIRRE I, PEREZ-YARZA EG, ALDAMIZ L, TORRADO J, ALBISU Y. Encefalopatía por enfermedad por arañazo de gato. VI Reunión de la Sección de Cuidados Intensivos Pediátricos de la A.E.P. San Sebastian, 26-27 de noviembre de 1982.

77.- ALÚSTIZA E, ARRANZ L, EIZAGUIRRE I, ALBERT A. Estenosis hipertrófica de píloro. Revisión de 100 casos. Reunión de la Sociedad Vasco-Navarra de Pediatría. Vitoria, 15 de enero de 1983.

78.- EIZAGUIRRE I, TRECET J. Diagnóstico quirúrgico prenatal en 6 casos. II Reunión sobre Cirugía Perinatal del Hospital Infantil lº de Octubre. Madrid, 24-25 de marzo de 1983.

79.- GARAY J, ARANA J. ¿Puede ser fiable una pH-metría esofágica de menos de 24 horas ?. XXIII Reunión Anual de la Sección de Cirugía Pediátrica de la AEP. Málaga, 8-10 de junio de 1983.

80.- GARAY J, GUTIERREZ-HOYOS A. Pulmón esofágico con vascularización sistémica y bronquio procedente de una duplicación esofágica. XXIII Reunión Anual de la Sección de Cirugía Pediátrica de la AEP. Málaga, 8-10 de junio de 1983.

81.- EIZAGUIRRE I, LERCHUNDI MM, ALONSO GL, BARRIOLA M. Pilomatrixoma: un tumor pediátrico frecuente y poco conocido. XXIII Reunión Anual de la Sección de Cirugía Pediátrica de la AEP. Málaga, 8-10 de junio de 1983.

82.- SUÑOL M, GARAY J, GUTIERREZ-HOYOS A. Carcinoma mucoepidermoide de parótida: parotidectomía subtotal con conservación del facial. XXIII Reunión Anual de la Sección de Cirugía Pediátrica de la AEP. Málaga, 8-10 de junio de 1983.

83.- SUÑOL M, EIZAGUIRRE I, NOGUÉS A, ARESES R. El futuro urinario de los pacientes con teratoma presacro neonatal. XXIII Reunión Anual de la Sección de Cirugía Pediátrica de la AEP. Málaga, 8-10 de junio de 1983.

84.- TRABA L, MONDRAGÓN FJ, ARANA J, GARAYJ. Disfagia faríngea por lesión central. Estudio funcional pre y post- operatorio. Miotomía crico-faríngea. XVII Reunión anual de la A.E.P. Zaragoza, 21-24 de Setiembre de 1983.

85.- ORMAECHEA V, MONDRAGÓN FJ, ARANA J, GARAY J. Síndrome de Sandifer. XVII Reunión anual de la A.E.P. Zaragoza, 21-24 de Setiembre de 1983.

86.- TOVAR A. Tecnica de Peña-DeVries en la agenesia ano-rectal alta. Película. Reunión Internacional de Avances en Cirugía Pediátrica. Hospital Clinic de Barcelona, 25 de Noviembre de 1983.

87.- ARANA J, GARAY J. Trastornos de la motilidad esofágica en el RGE pediátrico. Estudio Pre y Post-operatorio. XXIV Reunión Anual de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Palma de Mallorca, 31 de Mayo de 1984.

88.- JIMENEZ J, MONDRAGÓN FJ. Peritonitis Meconial consecutiva a la ingesta de Indometacina por la madre gestante. XXIV Reunión Anual de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Palma de Mallorca, 31 de Mayo de 1984.

89.- BARRIOLA M, ALZUETA M, ARRUEBARRENA D. Divertículos de la uretra masculina. XXIV Reunión Anual de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Palma de Mallorca, 31 de Mayo de 1984.

90.- EIZAGUIRRE I, JIMÉNEZ J, MORRAS I. Invaginación intestinal. Revisión de 110 casos. XVIII Reunión Anual de la A.E.P. Puerto de la Cruz (Tenerife), 28-29 de octubre de 1984.

91.- TOVAR JA, BENGOA A, ORUETA Y, EIZAGUIRRE I. Atresia de esofágo : Experiencia de 23 casos. Sociedad Vasco-Navarra de Pediatría. Bilbao, 20 de abril de 1985.

92.- TOVAR JA, EIZAGUIRRE I, CONDE J, LOPEZ-ALONSO G. Secuestro pulmonar con fístula esofago-bronquial. Aportación de 2 casos y revisión de la literatura. VII Reunión Anual de la Sección de Neumología Pediátrica de la A.E.P. Barcelona, 19-20 de abril de 1985.

93.- TOVAR JA, OZCOIDI I, NOGUÉS A, LOPEZ P, GUTIERREZ A, ALBISU Y. Linfoma Hodgkin limitado al timo : una causa rara de masa mediastínica. XVI Congreso Español de Pediatría. Madrid, 28-31 de mayo de 1985.

94.- TOVAR JA, GARMENDIA A, IZQUIERDO MA, EIZAGUIRRE I. Diverticulo de Meckel en la infancia. Revisión de 42 casos. XVI Congreso Español de Pediatría. Madrid, 28-31 de mayo de 1985.

95.- TOVAR JA, IZQUIERDO MA, GARMENDIA A, ALBERT A, EIZAGUIRRE I. Quistes y fístulas cervicales congénitas. Revisión de 62 casos. XVI Congreso Español de Pediatría. Madrid, 28-31 de mayo de 1985.

96.- TOVAR JA, RUIZ A, CALLEN T, MORRAS I, GUTIERREZ A, ALBISU Y. Neuroblastoma estadío IV. ¿ Un caso de regresión espontánea ?. XVI Congreso Español de Pediatría. Madrid, 28-31 de mayo de 1985.

97.- TOVAR JA, SUÑOL MA, GARAY J, ALBISU Y, LOPEZ-ALONSO G. Enfermedad de Hodgkin del timo. VII Reunión Anual de la Sección de Oncología Pediátrica de la A.E.P. Pamplona, 13-14 de junio de 1985.

98.- TOVAR JA, SUÑOL MA, JIMÉNEZ J, RUIZ MA, LOPEZ-ALONSO G. Formas raras de tumores de la cresta neural de asiento suprarrenal. VII Reunión Anual de la Sección de Oncología Pediátrica de la A.E.P. Pamplona, 13-14 de junio de 1985.

99.- TOVAR JA, VILLANUEVA A, NOGUÉS A. Valor de la Radiografía simple en el pronóstico de la Hernia Diafragmática. Curso de Avances sobre "Hernia Diafragmática". Hospital NªSª de Covadonga de Oviedo, 11 de Abril 1986.

100.- TOVAR JA, SUÑOL M, BARRIOLA J, COLLADO V, PAISÁN L. Fibrosarcoma mediastínico neonatal. VIII Reunión de la Sección de Oncología Pediátrica de la A.E.P. Madrid, 16-17 de Mayo de 1986.

101.- TOVAR JA, EIZAGUIRRE I, GARAY J, ARANA J, TAPIA I. Tratamiento quirúrgico de los problemas respiratorios relacionados con el Reflujo Gastro- esofágico. XIX Reunión Anual de la A.E.P. Bilbao, 23-25 de Junio 1986.

102.- TOVAR JA, EIZAGUIRRE I, ALBISU Y, ARANA J, GARAY J. Bronquiectasias debidas a Reflujo Gastro-esofágico: a propósito de dos casos. XXVI Congreso Anual de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Córdoba, 25-27 de Septiembre de 1986.

103.- TOVAR JA, EIZAGUIRRE I, ALBISU Y, ARANA J, GARAY J. Bronquiectasias asociadas a reflujo gastroesofágico: a propósito de tres casos. IX Reunión anual de la Sección de Neumología Pediátrica de la A.E.P. Tarragona, 8-9 de Mayo de 1987.

104.- TOVAR JA, BLARDUNI E, TORRADO J, ARANA J, GARAY J. El valor real de la fibroendoscopia en la esofagitis péptica. XXVII Congreso de Cirugía Pediátrica. Murcia, 24-26 de septiembre de 1987.

105.- TOVAR JA, SUÑOL M, TRECET J, ARENA J. Diagnóstico prenatal de un neuroblastoma suprarrenal. (Poster) XXVII Congreso de Cirugía Pediátrica. Murcia, 24-26 de septiembre de 1987.

106.- TOVAR JA, EIZAGUIRRE I, SUÑOL M. NOGUÉS A. Hematoma duodenal gigante espontáneo en un niño hemofílico. (Poster). XXVII Congreso de Cirugía Pediátrica. Murcia, 24-26 de septiembre de 1987.

107.- TOVAR JA, LANDA J, BARRIOLA M. Hidatidosis, un problema creciente. Comunicación presentada con a la Reunión de la Sociedad Vasco-Navarra de Pediatría. Bilbao, 3 de Octubre de 1987.

108.- TOVAR JA, ARANA J. Estudio del llenado esofágico en el reflujo. III Reunión de las Sociedades de Pediatría de Portugal, Asturias, Cantabria, Castilla-León y Galicia. Santiago de Compostela, 9-10 de Octubre de 1987.

109.- OZCOIDI I, LABIANO M, EIZAGUIRRE I. Traumatismos abdominales en niños guipuzcoanos en los últimos diez años: estudio retrospectivo". XX Reunión anual de la Asociación Española de Pediatría. Cordoba, 19-21 de Noviembre de 1987.

110.- EIZAGUIRE I, BARRIOLA M, ALDAZÁBALL P, TOVAR JA. Infección de la herida operatoria 1977-1988. IV Curso de Avances en Cirugía Pediátrica. Hospital NªSª de Covadonga de Oviedo, 11 de Marzo de 1988.

111.- ARANA J, TOVAR JA. Peristaltismo provocado en esófagos normales y con reflujo gastroesofágico". XXVIII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Lloret de Mar, 15-19 de Junio de 1988.

112.- SUÑOL M, ALDAZÁBAL P, TORRADO J, TOVAR JA, El embrión de Pollo como modelo de cirugía fetal: atresia intestinal. XXVIII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Lloret de Mar, 15-19 de Junio de 1988.

113.- IZQUIERDO MA, TOVAR JA. El Area bajo Curva: un nuevo parámetro más discriminativo en pH-metría intraesofágica. (Poster) XVIII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Lloret de Mar, 15-19 de Junio de 1988.

114.- EIZAGUIRRE I, TOVAR JA. ¿Sarcoma vesical o cistitis polipoidea?. (Poster). XXVIII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Lloret de Mar, 15-19 de Junio de 1988.

115.- EIZAGUIRRE I, TOVAR JA, ALDAZÁBAL P. pH-metría nocturna para el pronóstico de las manifestaciones respiratorias del RGE. (Poster). XXVIII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Lloret de Mar, 15-19 de Junio de 1988.

116.- VILLANUEVA A, TOVAR JA. Bazo móvil en el síndrome de Prune Belly. (Poster). XXVIII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Lloret de Mar, 15-19 de Junio de 1988.

117.- OLIVEROS MP, GARMENDIA A, NOGUÉS A, TOVAR JA, SUÑOL M, RUIZ BENITO MA. Tumor melanótico neuro- ectodérmico o progonoma maxilar en el niño. (Poster). XVII Congreso Español de Pediatría. Zaragoza, 21-24 de Septiembre de 1988.

118.- GOÑI B, EIZAGUIRRE I, TOVAR JA. Utilidad de algunos factores para determinar la relación entre el reflujo gastroesofágico y las manifestaciones respiratorias. XVII Congreso Español de Pediatría. Zaragoza, 21-24 de Septiembre de 1988.

119.- LOPEZ DE TORRE B, ALDAZÁBAL P, URIARTE S, TOVAR JA. Estudio experimental de la gastrosquisis en el embrión de pollo. (Poster). VIII Reunión nacional del FISSS. Santander, 1-3 de junio 1989.

120.- ANGULO JM, IZQUIERDO MA, TOVAR JA. Quiste neuroentérico. (Poster). XXIX congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Porto (Portugal), 11-14 de junio 1989.

121.- ANGULO JM, TOVAR JA, EIZAGUIRRE I. Los falsos negativos de la pH-metría: estudio retrospectivo de 12 casos. XXIX Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Porto (Portugal), 14-18 de junio 1989.

122.- ARANA J, TOVAR JA, TAPIA I. Respuesta motora esofágica a la estimulación ácida: valor pronóstico en el reflujo. XXIX Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Porto (Portugal), 11-14 de junio 1989.

123.- EIZAGUIRRE I, HERNANDEZ J, TOVAR JA. Angioma parotídeo tratado por embolización. (Poster). XXIX Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Porto (Portugal), 11-14 de junio 1989.

124.- EIZAGUIRRE I, NAVARRO N, TOVAR JA. Derivaciones porto-sistémicas periféricas en la Hipertensión Portal pediátrica. Sociedad Vasco-Navarra de Pediatría. San Sebastián, 21 de octubre 1989.

125.- LÓPEZ DE TORRE B, ALDAZÁBAL P, URIARTE S, REY A, TOVAR JA. Embrión de pollo como modelo de malformaciones humanas. Reunión de la Sociedad Vasco-Navarra de Pediatría. Bilbao, 27 de Enero, 1990.

126.- TOVAR JA. El laboratorio de investigación en el hospital. Seminario sobre "El laboratorio de investigación en el Hospital". San Sebastián, 8-9 de Febrero, 1990.

127.- LÓPEZ DE TORRE B, ALDAZÁBAL P, URIARTE S, REY A, TOVAR JA. Producción experimental de defectos del tubo neural. V Congreso Nacional de Espina Bífida. Madrid, 15-16 de Marzo, 1990.

128.- TOVAR JA, EIZAGUIRRE I. Derivación esplenorenal distal de Warren en la hipertensión portal extrahepática". Reunión Anual de la Sección de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica de la Asociación Española de Pediatría. Córdoba, 22-24 de Marzo, 1990.

129.- IZQUIERDO MA, EIZAGUIRRE I, ARANA J, BENGOECHEA M, TOVAR JA. Pseudo-obstrucción idiopática intestinal crónica: aspectos manométricos, cardiológicos, terapéuticos. XV Reunión Anual de la Sección de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica de la Asociación Española de Pediatría. Córdoba, 22-24 de Marzo, 1990.

130.- LÓPEZ DE TORRE B, ALDAZÁBAL P, URIARTE S, SAN VICENTE M, RUIZ I, TOVAR JA. Malformaciones experimentales de la pared anterior del tronco en el embrión de pollo. XXX Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Badajoz, 23-26 de Mayo, 1990.

131.- ALDAZABAL P, LÓPEZ DE TORRE B, URIARTE S, TOVAR JA. Técnicas de alimentación parenteral en ratas. Taller sobre "Investigación experimental en Cirugía Pediátrica". XXX Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Badajoz, 23-26 de Mayo, 1990.

132.- ALDAZÁBAL P, RUIZ I, SAN VICENTE M, EIZAGUIRRE I, VILLANUEVA A, TOVAR JA. Operaciones digestivas en ratas. Taller sobre "Investigación experimental en Cirugía Pediátrica". XXX Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Badajoz, 23-26 de Mayo, 1990.

133.- ALDAZÁBAL P, RUIZ I, SAN VICENTE M, TOVAR JA. Esofagitis experimental en la rata. XXX Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Badajoz, 23-26 de Mayo, 1990.

134.- ANGULO JM, RUIZ I, VILLANUEVA A, SAN VICENTE M, TOVAR JA. Patología quirúrgica primaria de epiplon. XXX Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Badajoz, 23-26 de Mayo, 1990.

135.- ANGULO JM, TOVAR JA. Ureteroceles tipo adulto en el niño. XXX Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Badajoz, 23-26 de Mayo, 1990.

136.- EIZAGUIRRE I, TOVAR JA, ORCOLAGA R. La derivación de Warren como alternativa útil en el manejo de la hipertensión portal pediátrica. XXX Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Badajoz, 23-26 de Mayo, 1990.

137.- TOVAR JA. Gestión informatizada de un servicio de Cirugía Pediátrica. XXX Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Badajoz, 23-26 de Mayo, 1990.

138.- LÓPEZ DE TORRE B, ALDAZÁBAL P, URIARTE S, TOVAR JA. Operaciones en el embrión de pollo. Taller sobre "Investigación experimental en Cirugía Pediátrica". XXX Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Badajoz, 23-26 de Mayo, 1990.

139.- PEÑA B, GARCÍA JM, ARESES R, TOVAR JA. Estudio del crecimiento renal en niños normales. (Poster). XXII Reunión Anual de la Asociación Española de Pediatría. Madrid, 29 de Noviembre-1 de Diciembre, 1990.

140.- PEÑA B, IZQUIERDO MA, ARESES R, TOVAR JA. Hipertrofia compensadora en la nefropatía del reflujo. (Poster). XXII Reunión Anual de la Asociación Española de Pediatría. Madrid, 29 de Noviembre-1 de Diciembre, 1990.

141.- ALFONSO LF, ALDAZÁBAL P, LÓPEZ DE TORRE B, VILANOVA J, TOVAR JA. Hernia diafragmática e hipoplasia pulmonar experimental. Reunión Científica de la Sociedad Vasco-Navarra de Pediatría. Vitoria-Gasteiz, 26 de Enero de 1991.

142.- GOROSTIAGA L, TOVAR JA, ARANA J, TAPIA I. La función esofágica en pacientes operados de atresi. XVI Reunión Anual de la Sección de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica de la A.E.P. Oviedo, 9-11 de Mayo de 1991.

143.- ALFONSO LF, ALDAZÁBAL P, LÓPEZ DE TORRE B, URIARTE S, VILANOVA J, TOVAR JA. Hernia diafragmática congénita experimental con hipoplasia pulmonar en un modelo de rata. XXXI Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Pamplona 5-8 de Junio de 1991.

144.- LÓPEZ DE TORRE B, URIARTE S, ALDAZÁBAL P, TOVAR JA. Diálisis peritoneal fetal en el feto con laparosquisis: estudios en el modelo experimental del embrión de pollo. XXXI Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Pamplona, 5-8 de Junio de 1991.

145.- ANGULO JM, NOGUÉS A, ARESES R, ALZUETA MT, TOVAR JA. Diagnóstico prenatal del reflujo vesico ureteral. XXXI Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Pamplona, 5-8 de Junio de 1991.

146.- ANGULO JM, GOROSTIAGA L, TOVAR JA. pH-metría esofágo-gástrica simultánea de 24 horas en la edad pediátrica. XXXI Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Pamplona, 5-8 de Junio de 1991.

147.- EIZAGUIRRE I, RODRIGUEZ J, TOVAR JA, NOGUÉS A, TRECET J, GUTIÉRREZ A. Quiste epidermóide del bazo: diagnóstico por la imagen. XXXI Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Pamplona, 5-8 de Junio de 1991.

148.- ALDAZÁBAL P, EIZAGUIRRE I, LÓPEZ DE TORRE B, TOVAR JA. Nutrición parenteral total en la rata. XXXI Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Pamplona, 5-8 de Junio de 1991.

149.- ALFONSO LF, LÓPEZ DE TORRE B, ALDAZÁBAL P, VALLS A, TOVAR JA. Modelo experimental de hernia diafragmática congénita postero-lateral en la rata. XIII Reunión Nacional de Medicina Perinatal. Tenerife, 23-25 de Octubre de 1991.

150.- WANG W, EIZAGUIRRE I, TAPIA I, TOVAR JA. Reflujo gastroesofágico alcalino. Diagnóstico por pHmetría de doble canal. XXXII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Burgos, 3-6 de Junio de 1992.

151.- EIZAGUIRRE I, TOVAR JA, GOROSTIAGA L, ECHEVERRY J, TORRADO J. Esófago de Barrett en niños. Presentación de doce casos. XXXII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Burgos, 3-6 de Junio de 1992.

152.- ALDAZÁBAL P, LÓPEZ DE TORRE B, EIZAGUIRRE I, SAN VICENTE MT, TOVAR JA. La saliva en el reflujo gastro-esofágico experimental. XXXII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Burgos, 3-6 de Junio de 1992.

153.- WANG W, TOVAR JA, EIZAGUIRRE I, ALDAZÁBAL P. El papel de las presiones toracoabdominales en el reflujo gastroesofágico asociado a obstrucción de la vía aeréa. XXXII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Burgos, 3-6 de Junio de 1992.

154.- ALFONSO LF, SASIETA M, INGUNZA N, LÓPEZ DE TORRE B, ALDAZÁBAL P, ALVAREZ FJ, VILANOVA J, VALLS A, TOVAR JA. Surfactante pulmonar en la hernia diafragmática congénita experimental. XXXII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Burgos, 3-6 de Junio de 1992.

155.- URIARTE S, BARRENA MJ, LÓPEZ DE TORRE B, ALDAZÁBAL P, CUADRADO E, TOVAR JA. Alfafetoproteina sérica y amniótica en el embríon de pollo con defecto del tubo neural. XXXII Congreso de Cirugía Pediátrica de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Burgos, 3-6 de Junio de 1992.

156.- LÓPEZ DE TORRE B, URIARTE S, ALDAZÁBAL P, TOVAR JA. Nutrición fetal en la atresia intestinal: estudios en el embrón de pollo. XXXII Congreso de laSociedad Española de Cirugía Pediátrica. Burgos, 3-6 de junio de 1992.

157.- TOVAR JA. Experimentación animal en Espina Bífida. VI Congreso Nacional y I Español-Americano de Espina Bífida de la Sociedad Española para la Investigación y Estudios de la Espina Bífida. Málaga, 3-5 de Septiembre de 1992.

158.- ALFONSO LF, ALVAREZ FJ, SASIETA M, INGUNZA N, VALLAS-I-SOLER A, TOVAR JA. Fosfolípidos pulmonares en la HDC. II Simposio de la Sociedad Española para las Ciencias del Animal de Laboratorio. Bellaterra, Barcelona, Noviembre de 1992.

159.- EIZAGUIRRE I, ALDAZÁBAL P, CUADRADO E, TOVAR JA, BARRENA MJ. La defensa contra la infección en el intestino corto. XXXIII Congreso Anual de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Val d'Aran, 24-27 de marzo de 1993.

160.- MUGUERZA R, VÁZQUEZ J, LASSALETTA L, DIEZ-PARDO JA, GUTIÉRREZ J, MARÍN D, EIRE P, GUTIÉRREZ M, JARA P, TOVAR JA. Embolización parcial esplénica, revisión a largo plazo. XXXIII Congreso Anual de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Val d'Aran, 24-27 de marzo de 1993.

161.- EIZAGUIRRE I, EMPARANZA J, TOVAR JA, WANG W, TAPIA I. Reflujo duodenogástrico: valores normales y en niños con reflujo gastroesofágico. XXXIII Congreso Anual de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Val d'Aran, 24-27 de marzo de 1993.

162.- MURCIA J, VÁZQUEZ J, SANTAMARÍA ML, GÁMEZ M, JARA P, DÍAZ MC, HIERRO L, VEGA A, GARCÍA MIGUEL P, LARRAURI J, TOVAR JA. El trasplante ortotópico de higádo como alternativa terapéutica al hepatoblastoma irresecable. XXXIII Congreso Anual de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Val d'Aran, 24-27 de marzo de 1993.

163.- OLIVARES P, LAMA R, TOVAR JA. Gastrostomía endoscópica percutánea. 5 años de experiencia. XXXIII Congreso Anual de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Val d'Aran, 24-27 de marzo de 1993.

164.- SOTO C, MURCIA J, LÓPEZ JC, EIRE PF, SALAS S, LASSALETTA L, PERDIGUERO M, TOVAR JA. ¿Qué lugar tiene el ECMO en el tratamiento de la hernia diafragmática congénita?”. (Poster). XXXIII Congreso Anual de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Val d'Aran, 24-27 de marzo de 1993.

165.- MUGUERZA R, OLIVARES P, VÁZQUEZ J, FERNÁNDEZ A, SOTO C, EIRE PF, TOVAR JA. Tratamiento endoscópico de la fistula esofagobronquial. (Poster). XXXIII Congreso Anual de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Val d'Aran, 24-27 de marzo de 1993.

166.- DORAO P, RUZA F, MURCIA J, LÓPEZ JC, LASSALETTA L, TOVAR JA. Insuficiencia renal post cirugía mayor: utilidad de la hemofiltración A-V continua. XXXIII Congreso Anual de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Val d'Aran, 24-27 de marzo de 1993.

167.- ALDAZÁBAL P, ALFONSO LF, LÓPEZ DE TORRE B, URIARTE S, ALVAREZ FJ, VILANOVA J, TOVAR JA. Hernia diafragmática congénita experimental con hipoplasia pulmonar en un modelo de rata. XXVI Congreso- II Hispano-luso de Neumología de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica. Sevilla, 20-23 de abril de 1993.

168.- SOTO C, BUENO J, LASSALETTA L, SALAS S, VELASCO B, TOVAR JA. Tratamiento quirúrgico de la enterocolitis necrotizante en neonatos de menos de 1.500 grs. X Curso de Avances en Cirugía Pediátrica. Oviedo, 10-11 de marzo de 1994.

169.- OLIVARES P, TOVAR JA. Colecistectomía laparoscópica en el niño. Una técnica minimamente invasiva para el tratamiento de la colelitiasis. Congreso de la Sociedad Española de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica. San Agustín, Gran Canaria, 19-21 de mayo de 1994.

170.- EIZAGUIRRE I, ALDÁZABAL P, BARRENA JM, TOVAR JA, CUADRADO E, BACHILLER F. Estudio de la distribución de las subpoblaciones linfopcitarias en el ámbito del intestino corto experimental. I Congreso de la Sociedad Española de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica. San Agusín, Gran Canaria, 19-21 de mayo de 1994.

171.- VÁZQUEZ J, MURCIA J, GÁMEZ M, SANTAMARÍA ML, DÍAZ MC, JARA P, TOVAR JA. Trasplante hepático reducido de cadaver y donante vivo: una alternativa a las listas de espera. XXXIV Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. La Coruña, 15-18 de junio de 1994.

172.- BUENO J, VÁZQUEZ J, GÁMEZ M, GARCÍA I, SANTAMARÍA ML, DE MIGUEL E, TOVAR JA. Parametros bioquímicos de rechazo en el trasplante intestinal experimental. XXXIV Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. La Coruña, 15-18 de junio de 1994.

173.- SANTAMARÍA ML, VÁZQUEZ J, GÁMEZ M, MURCIA J, DE MIGUEL E, GARCÍA I, HERRANZ A, JARA P, DÍAZ MC, HIERRO L, CAMARENA C, DE LA VEGA A, TOVAR JA. Indicadores bioquímicos de viabilidad del injerto en trasplante hepático experimental. XXXIV Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. La Coruña, 15-18 de junio de 1994.

174.- VÁZQUEZ J, GÁMEZ M, MURCIA J, SANTAMARÍA ML, DÍAZ MC, ALVAREZ J, MATA A, MAGALLÓN P, JARA P, TOVAR JA. Trasplante hepático de donante-vivo: primeras experiencias en España. XXXIV Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. La Coruña, 15-18 de junio de 1994.

175.- SOTO C, VÁZQUEZ J, BUENO J, GÁMEZ M, SANTAMARÍA ML, DÍAZ MC, JARA P, TOVAR JA. Analisis clínico de la derivación interna o externa en la atresia biliar. XXXIV Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. La Coruña, 15-18 de junio de 1994.

176.- BUENO J, VÁZQUEZ J, SOTO C, GÁMEZ M, SANTAMARÍA ML, DÍAZ MC, CAMARENA C, JARA P, TOVAR JA. Valoración de la válvula mucosa intestinal en la atresia biliar. XXXIV Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. La Coruña, 15-18 de junio de 1994.

177.- PERDIGUERO M, SOTO C, VELASCO B, LOBATO R, OLIVARES P, TOVAR JA. Onfalo-toracópago: aportación de un caso. (Poster). XXXIV Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. La Coruña, 15-18 de junio de 1994.

178.- VALLEJO D, PERDIGUERO J, MUGUERZA R, VÁZQUEZ J, TOVAR JA. Pulmón gástrico neonatal. (Poster).XXXIV Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. La Coruña, 15-18 de junio de 1994.

179.- OLIVARES P, TOVAR JA. Colecistectomía por vía laparoscópica en niños con cirugía abdominal previa. (video) XXXIV Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. La Coruña, 15-18 de junio de 1994.

180.- DIEZ-PARDO JA, MARIÑO JM, QI B, TOVAR JA, MORALES MC. Espina bifida: modelo experimental en rata fetal. VII Congreso Nacional de la Sociedad Española para la Investigación y Estudio de la Espina Bífida y II Español-Americano de Espina Bífida. Platja d'Aro (Girona), 15-17 de septiembre de 1994.

181.- QI B, DIEZ-PARDO JA, TOVAR JA. Hernia diafragmática congénita y malrotación intestinal en un modelo experimental en rata. VIII Congreso de la Sociedad Española de Investigaciones Quirúrgicas, Universidad Autónoma. Madrid, 20-22 de octubre de 1994.

182.- DIEZ-PARDO JA, MARIÑO JM, QI B, MORALES MC, TOVAR JA. Malformaciones experimentales del SNC en fetos de rata. VIII Congreso de la Sociedad Española de Investigaciones Quirúrgicas, Universidad Autónoma. Madrid, 20-22 de octubre de 1994

183.- SUÑOL M, VILLANUEVA A, TOVAR JA, RUIZ I, RUIZ AM, BARRIOLA M. Maduración espontánea de un tumor neural. VIII Reunión Anual de la Sección de Pediatría Extrahospitalaria. Madrid, 20-22 de octubre de 1994.

184.- ALDAZÁBAL P, EIZAGUIRRE I, GARRIDO P, AZCONA M, SAN VICENTE M, TOVAR JA. Papel de la saliva en el reflujo gastroesofágico experimental en la rata. Tercer Congreso Nacional de la Sociedad Española para las Ciencias del Animal de Laboratorio. Granada, 22-24 de noviembre de 1994.

185.- ALDAZÁBAL P, EIZAGUIRRE I, BARRENA MJ, BACHILLER P, WEILIN W, CUADRADO E, TOVAR JA. Efecto de la nutrición parenteral y la resección intestinal sobre las subpoblaciones linfocitarias CD4+ y CD8+ del bazo, sangre y ganglios mesentéricos en ratas wistar. Tercer Congreso Nacional de la Sociedad Española para las Ciencias del Animal de Laboratorio. Granada, 22-24 de noviembre de 1994.

186.- MARTÍNEZ L, VÁZQUEZ J, VALLEJO J, PERDIGUERO M, DÍEZ R, VELASCO B, LOBATO R, FERNÁNDEZ A, PRIETO G, BERROCAL T, TOVAR JA. Traumatismos esplénicos en la infancia. XI Curso de Avances en Cirugía Pediátrica sobre "Accidentes en la infancia". Oviedo,9-10 de Marzo de 1995.

187.- MURCIA J, DIÉZ-PARDO JA, PRIETO G, MOLINA M, TOVAR JA. La motilidad esofágica está definitivamente alterada en los pacientes intervenidos de atresia de esófago. XXXV Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. San Sebastian,17-20 de Mayo de 1995.

188.- EIZAGUIRRE I, ALDAZÁBAL P, TOVAR JA. Reflujo gastroesofágico y ventilación con presión positiva continua. Estudio experimental. XXXV Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. San Sebastián, 17-20 de Mayo de 1995.

189.- MURCIA J, VÁZQUEZ J, LÓPEZ-SANTAMARÍA M, GÁMEZ M, FRAUCA E, VEGA A, HIERRO L, CAMARENA C, DÍAZ MC, JARA P, TOVAR JA. La transección parenquimatosa como forma de reducción rápida y segura en el transplante hepático pediátrico. XXXV Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. San Sebastián,17-20 de Mayo de 1995.

190.- LÓPEZ-SANTAMARÍA M, VÁZQUEZ J, GÁMEZ M, MURCIA J, FRAUCA E, DE LA VEGA A, HIERRO L, CAMARENA C, DÍAZ MC, JARA P, TOVAR JA. Utilización de la aorta como método de arterialización en el transplante de hígado pediátrico. XXXV Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. San Sebastián, 17-20 de Mayo de 1995.

191.- DÍEZ-PARDO JA, QI B, NAVARRO C, MARIÑO JM, TOVAR JA. Asociación Vater experimental en fetos de rata. (Poster). XXXV Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. San Sebastián, 17-20 de Mayo de 1995.

192.- MARTÍNEZ L, SOTO C, ROS Z, OLIVARES P, PICAZO T, TOVAR JA. Síndrome de Drash: una forma infrecuente de asociación entre ambigüedad sexual y tumores malignos. (Poster). XXXV Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. San Sebastián, 17-20 de Mayo de 1995.

193.- ALFONSO LF, ARNAIZ A, VALLS A, ALVAREZ FJ, GASTIASORO E, QI E, DIÉZ-PARDO JA, TOVAR JA. Estudio de las alteraciones bioquímicas del pulmón en la hernia diafragmática congénita experimental (HDC). (Poster). XXXV Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. San Sebastián, 17-20 de Mayo de 1995.

194.- VALLEJO D, VÁZQUEZ J, MURCIA J, ALAMI H, ORTEGA L, TOVAR JA. Quistes de coledoco en la infancia. XXXV Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. San Sebastián,17-20 de Mayo de 1995.

195.- TOVAR JA, MURCIA J, DÍEZ-PARDO JA, PRIETO G, MOLINA M. Alteraciones definitivas de la motilidad esofágica tras la cura de la atresia de esófago. Estudio manométrico ambulatorio. II Congreso de la Sociedad Española de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica. Pamplona, 8-10 de junio de 1995.

196.- ”Achalasia: seguimiento pHmétrico y manométrico tras cirugía”. Comunicación presentada por G. Prieto, M. Molina, S. Carrasco, J.A. Tovar, A. Queizán, I. Polanco en el II Congreso de la Sociedad Española de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica. Pamplona, 8-10 de junio de 1995.

197.- VALLS-I-SOLER A, ARNAIZ A, ALVAREZ FJ, GASTIASORO E, QI B, DIEZ-PARDO JA, TOVAR JA, ALFONSO LF. Madurez pulmonar inducida con dexametasona (DEX) en la hernia diafragmática congénita experimental (HDC) en fetos de rata. (Poster) XV Congreso Nacional de Medicina Perinatal. Salamanca,19-21 de Octubre de 1995.

198.- ALDAZABAL P, EIZAGUIRRE I, ARANA J, VILLANUEVA A, TOVAR JA, ESNAL S. La microcirugía aplicada en una unidad experimental hospitalaria en el VIII Congreso Nacional de la Asociación Española de Microcirugía. Marbella, 28-30 de marzo de 1996.

199.- OLIVARES P, GRACÍA R, TOVAR JA. La laparoscopia en las situaciones intersexuales. XVII Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica Valladolid, mayo de 1996.

200.- LÓPEZ-SANTAMARÍA M, GÁMEZ M, MURCIA J, VÁZQUEZ J, BUENO J, LOBATO R, MARTÍNEZ L, GARZÓN G, PAZ-CRUZ JA, MUÑOZ JL, DÍAZ MC, JARA P, TOVAR JA. Complicaciones biliares tardías postransplante hepático. Tratamiento intraluminal mediante abordaje percutáneo. XXXVI Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Granada 29 de mayo-1 de junio de 1996.

201.- LÓPEZ-SANTAMARÍA M, GÁMEZ M, MURCIA J, BUENO J, PAZ-CRUZ JA, MUÑOZ J, MARTÍNEZ L, LOBATO R, DÍAZ MC, JARA P, TOVAR JA. Modelo experimental de transplante hepato-intestinal en el cerdo adaptado a la aplicación clínica. XXXVI Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Granada, 29 de mayo-1 de junio de 1996.

202.- LOBATO R, LÓPEZ-SANTAMARÍA M, GÁMEZ M, MURCIA J, VÁZQUEZ J, TOVAR JA. Paralisis diafragmática en el transplante hepático pediátrico. XXXVI Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Granada, 29 de mayo-1 de junio de 1996.

203.- SOTO C, QI B, DIEZ-PARDO JA, TOVAR JA. Efectos de la plicatura diafragmática sobre la barrera antireflujo de la rata. XXXVI Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Granada, 29 de mayo-1 de junio de 1996.

204.- DÍAZ M, VALLEJO D, OLIVARES P, TOVAR JA. Estenosis esofágica por esofagitis herpética. XXXVI Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Granada, 29 de mayo-1 de junio de 1996.

205.- LOBATO R, VALLEJO D, OLIVARES P, FERNÁNDEZ A, TOVAR JA. Reconstrucción pilórica en un caso de "dumping" tras funduplicatura con piloroplastia. XXXVI Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Granada, 29 de mayo-1 de junio de 1996.

206.- LOBATO R, VALLEJO D, DIEZ-PASCUAL R, LÓPEZ-GUTIERREZ JC, TOVAR JA. Trombosis del sistema venoso portal tras esplenectomía por enfermedad hematológica. XXXVI Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Granada, 29 de mayo-1 de junio de 1996.

207.- MARTÍNEZ L, FERNÁNDEZ A, ALONSO A, TOVAR JA. La cirugía en el hiperparatiroidismo terciario. XXXVI Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Granada, 29 de mayo-1 de junio de 1996.

208.- OLIVARES P, MONTUPET PH, TOVAR JA. Enfermedad de Hirschsprung. Intervención por vía laparoscópica. XXXVI Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Granada, 29 de mayo-1 de junio de 1996.

209.- ALDAZÁBAL P, EIZAGUIRRE I, BARRENA MJ, BACHILLER P, TOVAR JA, ESNAL O, CUADRADO E, URIARTE C. Las poblaciones linfocitarias T en el intestino corto experimental. IX Congreso de la Sociedad Española de Investigaciones Quirúrgicas. León, 19-22 de Junio de 1996.

210.- LÓPEZ-SANTAMARÍA M, GÁMEZ M, MURCIA J, DE PAZ J, HERRÁNZ A, GÓMEZ DE SEGURA IA, TOVAR JA, DE MIGUEL E. Cociente arterial de cuerpos cetónicos y fallo primario del injerto en transplante de hígado experimental. en el IX Congreso de la Sociedad Española de Investigaciones Quirúrgicas. León, 19-22 de Junio de 1996.

211.- LÓPEZ-SANTAMARÍA M, GÁMEZ M, MURCIA J, DE PAZ J, HERRÁNZ A, GÓMEZ DE SEGURA IA, TOVAR JA, DE MIGUEL E. “Modelo experimental de trasplante hepato-intestinal en el cerdo adaptado a aplicación clínica”. IX Congreso de la Sociedad Española de Investigaciones Quirúrgicas. León, 19-22 de Junio de 1996.

212.- DÌEZ-PARDO JA, QI B, NAVARRO C, SOTO C, PÖSSOEGEL A, TOVAR JA. Atresia de esófago con fístula traqueoesofágica: nuevo modelo experimental. IX Congreso de la Sociedad Española de Investigaciones Quirúrgicas. León, 19-22 de Junio de 1996.

213.- SOTO C, DÍEZ-PARDO JA, TOVAR JA. Estudio manométrico de la funduplicatura experimental en ratas. IX Congreso de la Sociedad Española de Investigaciones Quirúrgicas. León, 19-22 de Junio de 1996.

214.- SOTO C, QI B, DÍEZ-PARDO JA, TOVAR JA. Estudio de los gradientes transdiafrágmaticos y del esfínter esofágico inferior tras la plicatura diafrágmatica en la rata. IX Congreso de la Sociedad Española de Investigaciones Quirúrgicas. León, 19-22 de Junio de 1996.

215.- ALFONSO LF, ARNAIZ A, ALVAREZ FJ, GASTIASORO E, DIEZ-PARDO JA, VALLS-I-SOLER A, TOVAR JA. “Estudio en un modelo de fetos de rata de la inducción con corticoides de la madurez pulmonar en la hernia diafragmática congénita (HDC”. IV Congreso Nacional de la Sociedad Española para las Ciencias del Animal de Laboratorio. Vitoria-Gasteiz, 23-25 de octubre de 1996.

216.- LOBATO R, QUEIZÁN A, MARTÍNEZ M, VELASCO B, CARRERO C, NISTAL M, TOVAR JA. Tumores neuroectodérmicos primitivos periféricos en la infancia. XIII Curso de Avances en Cirugía Pediátrica. Oviedo, 6-7 de marzo de 1997.

217.- SASTRE A, GARCÍA MIGUEL P, TOVAR JA, MARTÍNEZ A, GONZÁLEZ MC, HERRERO A, QUEIZÁN A. Neuroblastomas de localización torácica”. XIX Reunión Anual de la Sociedad Española de Oncología Pediátrica. Valladolid, 28-30 de mayo de 1997.

218.- TOVAR JA, PRIETO G, MOLINA M, ARANA J. Reversibilidad de la dismotilidad en la acalasia. Estudio manométrico convencional y ambulatorio. (Poster). IV Congreso de la Sociedad Española de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica. Platja d’Aro, 12-14 de junio de 1997.

219.- OLIVARES P, DÍAZ M, PRIETO G, TOVAR JA. Resultados funcionales de la funduplicatura laparoscópica en niños. (Poster). IV Congreso de la Sociedad Española de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica. Platja d’Aro, 12-14 de junio de 1997.

220.- CARRASCO G, PÉREZ RODRÍGUEZ J, ELORZA D, DÍAZ C, LASSALETTA L, TOVAR JA, QUERO J. Hernia diafragmática congénita (HDC). Medidas terapéuticas y lugar de cirugía”. Congreso Nacional de Medicina Perinatal. Cádiz, 9-11 de octubre de 1997.

221.- OLIVARES P, TOVAR JA. Enfermedad de Hirschsprung. Intervención por vía laparoscópica”. V Congreso Nacional de Videocirugía. Alicante, octubre de 1997.

222.- OLIVARES P, LAMA R, LEAL N, TOVAR JA. Yeyunostomía Laparoscópica”. IV Reunión del GEEP. Sevilla, diciembre de 1997.

223.- OLIVARES P, DÍAZ GONZALEZ M, TOVAR JA. Laparoscopia para el 2º tiempo de la intervención de Fowler-Stephens”. IV Reunión del GEEP. Sevilla, diciembre de 1997.

224.- OLIVARES P, VELASCO B, LOBATO R, TOVAR JA. Toracoscopia oncológica”. IV Reunión del GEEP. Sevilla, diciembre de 1997.

225.- OLIVARES P, GRACIA BOUTHELIER L, DÍAZ PASCUAL R, TOVAR JA. La laparoscopia en las situaciones intersexuales. IV Reunión del GEEP. Sevilla, diciembre de 1997.

226.- OLIVARES P, TOVAR JA, DÍAZ GONZÁLEZ M, MARTÍNEZ L. Toracoscopia oncológica”. XIV Curso de Avances en Cirugía Pediátrica. Oviedo, 5-6 de marzo de 1998.

227.- XIA H, DIEZ-PARDO JA, POSSÖGEL AK, TOVAR JA. Malformaciones costovertebrales asociadas a la atresia de esófago en un modelo murino”. X Congreso de la sociedad Española de Investigaciones Quirúrgicas. Sevilla, 11-14 de marzo de 1998.

228.- XIA H, DIEZ-PARDO JA, POSSÖGEL AK, TOVAR JA. Anomalías de tráquea y bronquios en un modelo experimental de atresia de esófago con fístula traqueoesofágica”. X Congreso de la Sociedad Española de Investigaciones Quirúrgicas. Sevilla, 11-14 de marzo de 1998.

229.- MONTEDONICO S, DIEZ-PARDO JA, TOVAR JA. Malformaciones respiratorias asociadas a la atresia de esófago”. XXXVII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediatrica. Alicante, 27-30 de mayo de 1998.

230.- MONTEDONICO S, DIEZ-PARDO JA, LASSALETTA L, TOVAR JA. Adhesivos tisulares en la resfistulización de la atresia de esófago”. XXXVII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediatrica. Alicante, 27-30 de mayo de 1998.

231.- LOBATO R, DÍAZ M, GÁMEZ M, MARTÍNEZ L, QUEIZÁN A, TOVAR JA. Influencia de la reseción completa en la supervivencia de los neuroblastomas extensos”. XXXVII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediatrica. Alicante, 27-30 de mayo de 1998.

232.- DÍAZ M, LÓPEZ M, LEAL N, GÁMEZ M, MURCIA J, HIERRO L, CAMARENA C, DE LA VEGA A, FRAUCA E, DÍAZ M, JARA P, VÁZQUEZ J, TOVAR JA. Transplante hepático en el Síndrome Polisplenia”. XXXVII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediatrica. Alicante, 27-30 de mayo de 1998.

233.- LÓPEZ M, GÁMEZ M, MURCIA J, DÍAZ M, HIERRO L, CAMARENA C, DE LA VEGA A, FRAUCA E, JARA P, VÁZQUEZ J, TOVAR JA. Transplante hepático pediátrico: los enfermos son ahora diferentes y los problemas también son distintos”. XXXVII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediatrica. Alicante, 27-30 de mayo de 1998.

234.- MARTÍNEZ L, LÓPEZ M, PRIETO G, MOLINA M, JIMÉNEZ C, TOVAR JA. Diagnóstico y opciones terapéuticas en la pseudoobstrucción iniopática intestinal crónica”. XXXVII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediatrica. Alicante, 27-30 de mayo de 1998.

235.- LEAL N, DÍAZ M, LASSALETTA L, PRIETO G, TOVAR JA. Resultados funcionales de la proctocolectomía total en niños”. XXXVII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediatrica. Alicante, 27-30 de mayo de 1998.

236.- OLIVARES P, TOVAR JA. Tratamiento toracoscópico de la duplicidad esofágica”. XXXVII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediatrica. Alicante, 27-30 de mayo de 1998.

237.- DÍAZ M, LÓPEZ M, MURCIA J, GÁMEZ M, CAMARENA C, JARA P, TOVAR JA. Opciones terapéuticas quirúrgicas de la hipercolesterolemia familiar”. XXXVII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediatrica. Alicante, 27-30 de mayo de 1998.

238.- DÍAZ M, LEAL N, MARTÍNEZ L, OLIVARES P, TOVAR JA. Estenosis esofágicas infecciosas en niños inmunocompetentes”. XXXVII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediatrica. Alicante, 27-30 de mayo de 1998.

239.- LEAL N, DÍAZ M, OLIVARES P, TOVAR JA. Shunt portocava extrahepático congénito”. XXXVII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediatrica. Alicante, 27-30 de mayo de 1998.

240.- DIEZ-PARDO JA, MONTEDONICO S, LASSALETTA L, TOVAR JA. Historia del tratamiento de la atresia de esófago en el Hospital Infantil “La Paz””. XV Curso de Avances en Cirugía Pediátrica sobre “25 años de Cirugía Pediátrica. Situación Actual”. Oviedo, 4-5- de marzo de 1999.

241.- EIZAGUIRRE I, ALDAZÁBAL P, BARRENA MJ, GARCIA-ARENZANA JM, TOVAR JA, CANDELAS S. Efecto de diferentes factores tróficos sobre la translocación acteriana en el intestino corto experimental”. VI Congreso de la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica. Santander, 13-15 de mayo de 1999.

242.- EIZAGUIRRE I, ALDAZÁBAL P, GARCÍA N, ORGILES I, GARCIA-ARENZANA JM, ARIZ C, TOVAR JA, CANDELAS S. La translocación bacteriana en el intestino corto experimental: efecto de diferentes factores tróficos”. XXXVIII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Lanzarote, 26-29 de mayo de 1999.

243.- MIGLIAZZA L, LOPEZ-SANTAMARÍA M, MUÑOZ J, GÁMEZ M, MURCIA J, PAZ JA, ROQUE J, GRANDE C, FRAUCA E, JARA P, TOVAR JA. Consumo hepático de oxigeno, metabolismo láctico y pH gástrico intramucoso en un modelo de trasplante hepático experimental”. XXXVIII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Lanzarote, 26-29 de mayo de 1999.

244.- OLIVARES P, LEAL N, DÍAZ M, ACOSTA F, MANDRIOLI G, MIGLIAZZA L, TOVAR JA. Diagnóstico laparoscópico de la hemorragia digestiva baja”. (Vídeo). XXXVIII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Lanzarote, 26-29 de mayo de 1999.

245.- MARTÍNEZ L, LOBATO R, LEAL N, DÍAZ M, LASSALETTA L, HERNÁNDEZ MONEO J, JAUREGUIZAR E, MARTÍNEZ URRUTIA MJ, CIMARRA A, ROS Z, LÓPEZ GUTIÉRREZ JC, PASTOR I, RODRÍGUEZ E, NODAL MA, OLIVARES P, TOVAR JA. Separación de gemelas isquiopagas”. (Vídeo) XXXVIII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Lanzarote, 26-29 de mayo de 1999.

246.- LEAL N, DÍAZ M, MARTÍNEZ M, LASSALETTA L, OLIVARES P, PRIETO G, TOVAR JA.Poliposis colónica en la infancia. XXXVIII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Lanzarote, 26-29 de mayo de 1999.

247.- LEAL N, LÓPEZ GUTIÉRREZ JC, DÍAZ M, ROS Z, TOVAR JA. Fibrosarcoma congénito. Implicaciones diagnóstico-teraupeúticas. XXXVIII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Lanzarote, 26-29 de mayo de 1999.

248.- MARTÍNEZ L, LOPEZ-SANTAMARÍA M, GÁMEZ M, MURCIA J, TOVAR JA. Tumores hepáticos: análisis de 61 casos consecutivos. XXXVIII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Lanzarote, 26-29 de mayo de 1999.

249.- LOPEZ-SANTAMARÍA M, HIERRO L, DIEZ-PARDO J, VÁZQUEZ J, GÁMEZ M, MURCIA J, FRAUCA E, CAMARENA C, DE LA VEGA A, DÍAZ M, JARA P, TOVAR JA. La operación de Kasai en la era del trasplante hepático: ¿técnica curativa o solo paliativa?. XXXVIII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Lanzarote, 26-29 de mayo de 1999.

250.- MURCIA J, LOPEZ-SANTAMARÍA M, GÁMEZ M, MIGLIAZZA L, HIERRO L, FRAUCA E, CAMARENA C, DE LA VEGA A, DÍAZ M, JARA P, TOVAR JA.¿Cuales son las expectativas de supervivencia a largo plazo de los niños despues de un trasplante hepático?” XXXVIII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Lanzarote, 26-29 de mayo de 1999.

251.- LEAL N, DÍAZ M, RIVAS S, HERNÁNDEZ F, LASSALETTA L, TOVAR JA. Empleo de un adhesivo tisular como alternativa a la sutura convencional en cirugía pediátrica”. XXXVIII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Lanzarote, 26-29 de mayo de 1999.

252.- MIGLIAZZA L, LÓPEZ SANTAMARÍA M, GÁMEZ M, MURCIAJ, HIERRO L, CAMARENA C, DE LA VEGA A, DIAZ M, FRAUCA E, JARA P, TOVAR JA. ¿Pueden ofertarse rutinariamente el trasplante hepático de donante vivo y la bipartición (split) en función de los resultados?. XXXVIII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Lanzarote, 26-29 de mayo de 1999.

253.- ARNÁIZ A, TOVAR JA, MIGLIAZZA L, XIA H, DIEZ-PARDO JA, ALVAREZ FJ, ALONSO FL, VALLS-I-SOLER A. El tratamiento prenatal con dexametasona revierte la hipoplasia cardiaca en la hernia diafragmática congénita inducida por nitrofen. XVII Congreso Español de Medicina Perinatal. Madrid, 23-25 septiembre 1999.

254.- VICENTE Y, HERNÁNDEZ-PEREDO G, MOLINA M, PRIETO G, TOVAR JA. Bloqueo esofágico agudo en niños con reflujo y sin estenosis. Congreso de la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica. Vigo, 18-20 de mayo de 2000.

255.- MARTÍNEZ L, OLIVARES P, MOLINA M, SARRIÁ J, PRIETO G, TOVAR JA. El reflujo gastroesofágico 20 años despues: ¿Cómo hemos cambiado?. XXXIX Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Santander, 24-27 de mayo de 2000.

256.- MURCIA J, LOPEZ-SANTAMARÍA M, DIEZ-PARDO JA, GÁMEZ M, HIERRO L, JARA P, TOVAR JA. Pronóstico de los niños con atresia biliar tratados con éxito con la operación de Kasai. XXXIX Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Santander, 24-27 de mayo de 2000.

257.- OLIVARES P, LEAL N, DIAZ M, TOVAR JA. Hallazgo de anomalías anatómicas en el pediculo biliar durante la colecistectomía laparoscópica”. Comunicación-video presentada por en el XXXIX Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Santander, 24-27 de mayo de 2000.

258.- Trasplante hepático en niños menores de un año”. Comunicación presentada por J. Murcia, M. Lopez-Santamaría, M. Gámez, P. Jara, J.A. Tovar en el XXXIX Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Santander, 24-27 de mayo de 2000.

259.- LOPEZ-SANTAMARÍA M, GÁMEZ M, MURCIA J, GARZÓN J, BERROCAL T, JARA P, TOVAR JA. Hipertensión portal prehepática tras trasplante hepático. Factores de riesgo y tratamiento. XXXIX Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Santander, 24-27 de mayo de 2000.

260.- LOPEZ-SANTAMARÍA M, GÁMEZ M, MURCIA J, DE VICENTE E, QUIJANO Y, NUÑO J, LAURAURI J, FRAUCA E, MOLINA M, SARRIÁ J, PRIETO G, JARA P, POLANCO I, TOVAR JA. Trasplante de intestino en un caso de displasia microvellositaria. XXXIX Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Santander, 24-27 de mayo de 2000.

261.- VELASCO B, TOVAR JA. Modificaciones de la distensibilidad gástrica en función del tipo de funduplicatura. Modelo experimental en ratas. XXXIX Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Santander, 24-27 de mayo de 2000.

262.- RIVAS S, HERNÁNDEZ P, FERNÁNDEZ A, MARTÍNEZ L, MORENO F, AROCA A, SUSO B, TOVAR JA. Infarto de miocardio por atresia de ostium coronario izquierdo en paciente con hernia diafragmática congénita. (Poster). XXXIX Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Santander, 24-27 de mayo de 2000.

263.- OLIVARES P, DÍAZ M, LEAL N, LAMA R, TOVAR JA. Un nuevo sistema que trasforma una sonda de gastrostomía percutánea en un dispositivo de acceso gástrico de bajo perfil”. (Poster) XXXIX Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Santander, 24-27 de mayo de 2000.

264.- ALFONSO LF, ARNAIZ A, ALVAREZ FJ, GASTIASORO E, XIA H, DIEZ-PARDO JA, TOVAR JA, VALLS-I-SOLER A. Tratamientos farmacológicos prenatales en la hernia diafragmática congénita experimental I. Dexametasona”. (Poster) XXXIX Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Santander, 24-27 de mayo de 2000.

265.- ALFONSO LF, ARNAIZ A, ALVAREZ FJ, GASTIASORO E, AZPEITIA A, GARCÍA M, XIA H, DIEZ-PARDO JA, TOVAR JA, VALLS-I-SOLER A. Tratamientos farmacológicos prenatales en la hernia diafragmática congénita experimental II. TRH o TRH+Dexametasona. (Poster). XXXIX Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Santander, 24-27 de mayo de 2000.

266.- LOSADA A, DIEZ-PARDO JA, TOVAR JA, SANTISTEBAN P. Inhibición de la expresión del gen homeótico TTF-1 en la hipoplasia pulmonar fetal: implicación de un mecanismo red-ox. III Congreso de la Federación de Sociedades Españolas de Biología Experimental. Alicante, 6-10 de diciembre de 2000.

267.- MARTINEZ L, OLIVARES P, FERNANDEZ CUADRADO J, HERNANDEZ F, RIVAS S, DÍAZ M, LEAL N, LÓPEZ GUTIERREZ JC, ROS Z, PÉREZ GRUESO F, CARCELLER F, JAUREGUIZAR E, LOBATO R, LOPEZ PEREIRA P, MARTINEZ URRUTIA MJ, BOURGEOIS P, LASSALETTA L, TOVAR JA. Separación de gemelas parapagas distales. (Vídeo) XL Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Sevilla, 16-19 de mayo de 2001.

268.- LÓPEZ SANTAMARÍA M, GÁMEZ M, MURCIA J, DIEZ PARDO JA, LEAL N, FRAUCA E, CAMARENA C, HIERRO L, DÍAZ MC, JARA P, TOVAR JA. Factores pronósticos del transplante hepático pediátrico. Análisis multivariante. XL Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Sevilla, 16-19 de mayo de 2001.

269.- LÓPEZ SANTAMARÍA M, GÁMEZ M, MURCIA J, LEAL N, DE VICENTE Y, QUIJANO E, NUÑO J, LARRAURI J, FRAUCA E, MOLINA M, SARRIÁ J, PRIETO G, LAMA R, POLANCO I, TOVAR JA. Actividad de un programa de transplante intestinal pediátrico en España. Factores que limitan una mayor difusión y estrategias. XL Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Sevilla, 16-19 de mayo de 2001.

270.- DÍAZ M, HERNÁNDEZ F, RIVAS S, LASSALETTA L, MURCIA J, MARTÍNEZ L, LEAL N, TOVAR JA. Secuelas a largo plazo de los pacientes tratados por hernia diafragmática congénita. XL Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Sevilla, 16-19 de mayo de 2001.

271.- LEAL N, LOPEZ SANTAMARÍA M, GÁMEZ M, MURCIA J, ANOLFI G, BERROCAL T, FRAUCA E, JARA P, TOVAR JA. Resultados de la derivación mesentérico-cava con injerto autólogo de yugular en la hipertensión portal presinusoidal en el niño. XL Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Sevilla, 16-19 de mayo de 2001.

272.- HERNÁNDEZ F, RIVAS S, DÍAZ S, MARTÍNEZ L, LEAL N, LASSALETTA L, TOVAR JA. Aganglionismos extensos: Tratamiento y resultados a largo plazo”. XL Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Sevilla, 16-19 de mayo de 2001.

273.- RIVAS S, HERNÁNDEZ F, AVILA LF, OLIVARES P, TOVAR JA. Reconstrucción vaginal en pacientes con ausencia congénita de vagina mediante utilización de segmento intestinal. XL Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Sevilla, 16-19 de mayo de 2001.

274.- OLIVARES P, LEAL N, DÍAZ M, RIVAS S, HERNÁNDEZ F, TOVAR JA. Enfermedades antiguas tratadas con tecnologías modernas. (Vídeo). XL Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Sevilla, 16-19 de mayo de 2001-

275.- OLIVARES P, LÓPEZ GUTIERREZ JC, LAMA R, ROS Z, HERRANZ MA, CASADO N, IBARRONDO MJ, TOVAR JA. Epidermolisis bullosa. Una enfermedad quirúrgica. XL Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Sevilla, 16-19 de mayo de 2001.

276.- MARTÍNEZ URRUTIA MJ, LÓPEZ PEREIRA P, LOBATO R, RIVAS S, ALVAREZ FERREIRA J, GRACIA R, JAUREGUIZAR E, TOVAR JA. Duplicidad vesico-ureteral completa. Un caso insólito de gemelos heterocigóticos. XL Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Sevilla, 16-19 de mayo de 2001.

277.- RIVAS S, MARTÍNEZ L, ERNÁNDEZ F, AVILA LF, LASSALETTA L, MURCIA J, OLIVARES P, FERNÁNDEZ A, QUEIZÁN A, LÓPEZ-SANTAMARÍA M, TOVAR JA. Tratamiento de las perforaciones esofágicas en la edad pediátrica. XLI Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Salamanca, 23-25 de mayo de 2002.

278.- HERNÁNDEZ F, RIVAS S, AVILA LF, MARTÍNEZ L, LASSALETTA L, MURCIA J, TOVAR JA. Sustitución esofágica temprana en pacientes con atresia de esófago. XLI Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Salamanca, 23-25 de mayo de 2002.

279.- LÓPEZ-SANTAMARÍA M, GÁMEZ M, MURCIA J, LEAL N, MARTÍNEZ L, MOLINA M, SARRÍA J, PRIETO G, FRAUCA E, POLANCO I, TOVAR JA. Actitud ante un recién nacido con intestino ultracorto. XLI Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Salamanca, 23-25 de mayo de 2002.

280.- LEAL M, LÓPEZ-SANTAMARÍA M, MURCIA J, GÁMEZ M, LARRAURI J, LÓPEZ-GUTIÉRREZ J, TOVAR JA. Hemangiendotelioma multifocal hepático infantil. ¿Es siempre un tumor benigno?. XLI Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Salamanca, 23-25 de mayo de 2002.

281.- DÍAZ M, RIVAS S, MARTÍNEZ L, MORENO FH, SASTRE A, QUEIZÁN A, TOVAR JA. Tumores neurales con afectación intrarraquídea. XLI Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Salamanca, 23-25 de mayo de 2002.

282.- LEAL M, LÓPEZ-SANTAMARÍA M, MURCIA J, GÁMEZ M, LARAURI J, LÓPEZ-GUTIÉRREZ JC, TOVAR JA. Comparación de tres técnicas de trasplante hepático pediátrico usando segmento lateral izquierdo (S-II-III). XLI Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Salamanca, 23-25 de mayo de 2002.

283.- HERNÁNDEZ F, RIVAS S, AVILA LF, ENCINAS JL, MARTÍNEZ-URRUTIA MJ, LÓPEZ-PERREIRA P, LOBATO R, LASSALETTA L, TOVAR JA. Diagnóstico prenatal de gemelaridad onfalópaga con unión infraumbilical y anomalías de la cloaca. (Poster). XLI Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Salamanca, 23-25 de mayo de 2002.

284.- RIVAS S, HERNÁNDEZ F, ENCINAS JL, LUIS AL, MARTÍNEZ L, RIERA L, JAUREGUÍZAR E, MARTÍNEZ-URRUTIA MJ, LOBATO R, LÓPEZ-PERREIRA P, TOVAR JA. Aneurisma aórtico abdominal. Presentación de un caso. (Poster). XLI Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Salamanca, 23-25 de mayo de 2002.

285.- DE VICENTE E, LÓPEZ-SANTAMARÍA M, DE VICENTE Y, GÁMEZ M, NUÑO J, MURCIA J, LÓPEZ HERVÁS P, TOVAR JA. Valoración de los donantes en un programa de trasplante hepático de donante rivo: Resultados preliminares de un programa interhospitalario de pacientes adultos y pediátricos. XXIV Congreso Nacional de cirugía de la Asociación Española de Cirujanos. Madrid, 11-15 de noviembre de 2002.

286.- DE VICENTE E, LÓPEZ-SANTAMARÍA M, DE VICENTE Y, GÁMEZ M, NUÑO J, MURCIA J, LÓPEZ HERVÁS P, TOVAR JA. Biparticíon hepática para pacientes adultos y pediátricos. Resultados preliminares en receptores aduñltos de un programa interhospitalario con las técnicas exvivo y insitu. XXIV Congreso Nacional de Cirugía de la Asociación Española de Cirujanos. Madrid, 11-15 de noviembre de 2002.

287.- AVILA L, ENCINAS JL, HERNÁNDEZ F, BURGOS E, LARRAURI J, GÁMEZ M, LASSALETTA L, TOVAR JA. Atresia intestinal múltiple asociada a onfalaocele. Presentación de un caso. XIX Curso de Avances en Cirugía Pediátrica. Oviedo, 7 de marzo de 2003.

288.- LÓPEZ-SANTAMARÍA M, HERNÁNDEZ F, GÁMEZ M, MURCIA J, LEAL N, VÁZQUEZ J, DE VICENTE E, JARA P, TOVAR JA. Análisis de los resultados de un programa de transplante hepático de donante vivo pediátrico. XLII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Valencia 28-31 de mayo de 2003.

289.- AVILA LF, HERNÁNDEZ F, RIVAS S, SANCHEZ F, MARTÍNEZ L, TOVAR JA. Distracción intercostal en escoliosis toracógena. XLII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Valencia 28-31 de mayo de 2003.

290.- LUIS HUERTAS AL, MARTÍNEZ L, HERNÁNDEZ F, SASTRE A, GARCIA-MIGUEL P, QUEIZÁN A, TOVAR JA. Neuroblastomas congénitos. XLII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Valencia 28-31 de mayo de 2003.

291.- OLIVARES P, VICENT Y, TOVAR JA. Reflujo gastroesofágico en el cerdo provocado por miotomía y crurotomía, corregido después por Nissen laparoscópico. XLII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Valencia 28-31 de mayo de 2003.

292.- HERNÁNDEZ F, RIVAS S, AVILA LF, ENCINAS JL, MARTÍNEZ L, OLIVARES P, TOVAR JA. Sindrome paraneoplásico en el pseudotumor inflamatorio pulmonar. XLII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Valencia 28-31 de mayo de 2003.

293.- LUIS HUERTAS AL, MARTÍNEZ L, RIVAS S, ENCINAS JL, LASSALETTA L, TOVAR JA. Riesgos de la malrotación en los defectos de la pared del abdomen. XLII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Valencia 28-31 de mayo de 2003.

294.- GUTIERREZ JC, ENCINAS JL, LUIS HUERTAS AL, AVILA LF, ROS Z, DIAZ M, MARTÍNEZ L, TOVAR JA. Cirugía reconstructiva precoz en la asistencia integral al trauma grave pediátrico. XLII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Valencia 28-31 de mayo de 2003.

295.- RIVAS S, HERNÁNDEZ F, MARTÍNEZ L, AVILA LF, LOPEZ BAREA F, BRET M, TOVAR JA. Hemangioma costal: presentación de un caso. XLII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Valencia 28-31 de mayo de 2003.

296.- AVILA LF, LUIS HUERTAS AL, ENCINAS JL, MARTÍNEZ L, YÉBENES L, BURGOS E, TOVAR JA. Tumor estromal gastrointestinal: presentación de un caso. XLII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Valencia 28-31 de mayo de 2003.

297.- AVILA LF, LUIS HUERTAS AL, LÓPEZ JC, ROS Z, DIAZ M, MARTÍNEZ L, VIDAL C, TOVAR JA. Tratamiento integral del síndrome de Poland en la edad pediátrica. XLII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Valencia 28-31 de mayo de 2003.

298.- AVILA LF, LUIS HUERTAS AL, ENCINAS JL, RIVAS S, HERNÁNDEZ F, OLIVARES P, TOVAR JA. Simpatectomía por videotoracoscopia en hiperhidrosis palmar primaria. Revisión de 5 años. 52 Congreso de la Asociación Española de Pediatría. Madrid, 19-21 de junio de 2003.

299.- AVILA LF, LUIS AL, ANDRES AM, HERNÁNDEZ F, RIVAS S, LÓPEZ-SANTAMARÍA M, FERNÁNDEZ A, LASSALETTA L, TOVAR JA. Tumor carcinoide en la infancia. Nuestra experiencia en 35 años. XX Curso de Avances en Cirugía Pediátrica. Oviedo, 5 de marzo de 2004.

300.- LUIS AL, ENCINAS JL, HERNÁNDEZ F, ANDRÉS AM, AVILA LF, MURCIA J, LASSALETTA L, TOVAR JA. Enfermedad respiratoria en los niños con onfalocele gigante. XLIII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Toledo, 26-29 de mayo de 2004.

301.- ENCINAS JL, HERNÁNDEZ F, LUIS A, MARTÍNEZ L, AVILA LF, ANDRÉS AM, TOVAR JA.Influencia del diagnóstico de cardiopatía sobre la estrategia quirúrgica y el pronóstico en la atresia de esófago. XLIII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Toledo, 26-29 de mayo de 2004.

302.- LEAL N, LÓPEZ-SANTAMARÍA M, HERNÁNDEZ F, MURCIA J, GÁMEZ M, FRAUCA E, JARA P, TOVAR JA. Resultados en el tratamiento de la hipertension portal presinusoidal en el niño. XLIII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Toledo, 26-29 de mayo de 2004.

303.- LEAL N, LÓPEZ-SANTAMARÍA M, HERNÁNDEZ F, MURCIA J, GÁMEZ M, FERNÁNDEZ-CUADRADO J, RODRIGUEZ-VIGIL B, FRAUCA E, JARA P, TOVAR JA. Uso de la angiiorresonancia magnética tridimensional con gadolinio en la elección de la técnica quirúrgica en niños con hipertension portal presinusoidal por cavemomatosis. XLIII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Toledo, 26-29 de mayo de 2004.

304.- ANDRÉS AM, LÓPEZ GUTIERREZ JC, ROS Z, TOVAR JA. Tratamiento quirúrgico de las complicaciones cutáneas y músculo-esqueléticas de los pacientes con sepsis. XLIII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Toledo, 26-29 de mayo de 2004.

305.- ENCINAS JL, HERNÁNDEZ F, LÓPEZ GUTIÉRREZ JC, NAVARRO M, AVILA LF, ANDRÉS AM, TOVAR JA. Utilidad del glut-1 en el conocimiento del comportamiento de los tumores vasculares hepáticos. XLIII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Toledo, 26-29 de mayo de 2004.

306.- ENCINAS JL, LÓPEZ GUTIÉRREZ JC, ANDRÉS AM, RIVAS S, ROS Z, TOVAR JA. Hemangiomas congénitos rápidamente involutivos: diagóstico diferencial con el frecuente hemangioma postnatal. XLIII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Toledo, 26-29 de mayo de 2004.

307.- MARTÍNEZ L, GONZALEZ-REYES S, BURGOS E, TOVAR JA. Alteraciones en la inervación vagal del esófago en el modelo experimental de hernia diafragmática congénita. XLIII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Toledo, 26-29 de mayo de 2004.

308.- OLIVARES P, RIVAS S, LEAL N, MARTÍNEZ L, HERNÁNDEZ F, LUIS AL, ENCINAS JL, AVILA LF, TOVAR JA. Esplenectomía y herniesplenectomía laparoscópica. Comunicación presentada por en el XLIII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Toledo, 26-29 de mayo de 2004.

309.- ANDRÉS AM, FERNÁNDEZ A, OLIVARES P, HERNÁNDEZ F, AVILA LF, ENCINAS JL, RIVAS S, TOVAR JA. Alteraciones de la función cardiáca en el pectus excavatum. XLIII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Toledo, 26-29 de mayo de 2004.

310.- ROS Z, LAMA M, DÍAZ M, RIVAS S, TOVAR JA. La desnutrición como factor pronóstico en la evolución clínica de niños con quemaduras. cación presentada por en el 53 Congreso de la Asociación Española de Pediatría. Madrid, 17-19 de junio de 2004.

311.- AVILA LF, ENCINAS JL, LUIS AL, ANDRES AM, BURGOS L, BURGOS M, LASSALETTA L, TOVAR JA. Tumor carcinoide en la infancia, nuestra experiencia en 35 años”. (Poster). 53 Congreso de la Asociación Española de Pediatría. Madrid, 17-19 de junio de 2004.

312.- ANDRES AM, AVILA LF, ENCINAS JL, LUIS AL, BURGOS L, HERNÁNDEZ F, LÓPEZ-GUTIÉRREZ JC, LÓPEZ-SANTAMARÍA M, LASSALETTA L, TOVAR JA. El hemangioendotelioma como indicación controvertida de transplante hepático. XXI Curso de Avances en Cirugía Pediátrica. Oviedo, 11 de marzo de 2005.

313.- LÓPEZ-GUTIÉRREZ JC, ROS Z, RIVAS S, TOVAR JA. Tumores vasculares. Pasado, presente y futuro. XXI Curso de Avances en Cirugía Pediátrica. Oviedo, 11 de marzo de 2005.

314.- ENCINAS JL, HERNÁNDEZ F, LUIS AL, AVILA LF, ANDRES AM, BURGOS L, FERNÁNDEZ A, LÓPEZ-SANTAMARÍA M, TOVAR JA. Leiomiosarcoma asociado a virus de Epstein-Barr e inmunosupresión. XXI Curso de Avances en Cirugía Pediátrica. Oviedo, 11 de marzo de 2005.

315.- BURGOS L, AVILA LF, ANDRES AM, ENCINAS JL, LUIS AL, MARTÍNEZ M, NISTAL M, LÓPEZ-SANTAMARÍA M, TOVAR JA. Pseudotumor inflamatorio miofibroblástico mesentérico gigante. XXI Curso de Avances en Cirugía Pediátrica. Oviedo, 11 de marzo de 2005.

316.- PEREZ-MONEO B, SARRÍA J, MOLINA M, LARRAURI J, TOVAR JA, PRIETO G. Bloqueo esofágico por esofagitis eosinofilica. XII Congreso de la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica. Zaragoza, 12-14 de mayo de 2005.

317.- LÓPEZ-SANTAMARÍA M, GÁMEZ M, MURCIA J, LEAL N, HERNÁNDEZ J, TOVAR JA, SARRÍA J, MOLINA M, PRIETO G, FRAUCA E, HIERRO L, CAMARENA C, DE LA VEGA A, BARTOLO G, DÍAZ MC, JARA P.Trasplante intestinal en el niño. Diferencias entre injertos de intestino aislado e injertos compuestos. VII Congreso de la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica. Zaragoza, 12-14 de mayo de 2005.

318.- HERNÁNDEZ-OLIVEROS F, ZOU Y, BURGOS E, MARTÍNEZ L, GONZALEZ-REYES Z, FERNANDEZ-DUMONT V, LÓPEZ G, ROMERO M, LÓPEZ-SANTAMARÍA M, TOVAR JA. Traslocación bacteriana y alteraciones en órganos fagocíticos en un modelo experimental de rechazo crónico en trasplante intestinal. VII Congreso de la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica. Zaragoza, 12-14 de mayo de 2005.

319.- HERNÁNDEZ-OLIVEROS F, LÓPEZ-SANTAMARÍA M, AVILA LF, GÁMEZ M, MURCIA J, LEAL N, TOVAR JA, DE MIGUEL P, LARRAURI J, FRAUCA E, CAMARENA C, DE LA VEGA A, HIERRO L, BARTOLO G, DÍAZ MC, JARA P. Trasplante hepático en tumores malignos. VII Congreso de la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica. Zaragoza, 12-14 de mayo de 2005.

320.- AVILA LF, LUIS AL, HERNANDEZ F, ENCINAS JL, LEAL N, GÁMEZ M, MURCIA J, GARCIA-MIGUEL P, FRAUCA E, JARA P, LOPEZ-SANTAMARIA M, TOVAR JA. Trasplante hepático en tumores malignos en el niño. III Congreso Ibérico de Cirugía Pediátrica-XLIV Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica, Madeira (Portugal), 18-21 de mayo de 2005.

321.- AVILA LF, LUIS AL, ENCINAS JL, HERNANDEZ F, OLIVARES P, FERNÁNDEZ-CUADRADO J, FRAUCA E, JARA P, LOPEZ-SANTAMARIA M, TOVAR JA. Shunt porto cava congénito – malformación de Abernethy. III Congreso Ibérico de Cirugía Pediátrica-XLIV Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica, Madeira (Portuga)l, 18-21 de mayo de 2005.

322.- MARTÍNEZ L, DE CEANO-VIVAS M, GONZALEZ-REYES S, HERNANDEZ F, FERNANDEZ-DUMONT V, RODRÍGUEZ JI, RUIZ E, TOVAR JA. Las células tiroideas están disminuidas en la hernia diafragmática experimental. III Congreso Ibérico de Cirugía Pediátrica-XLIV Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica, Madeira (Portugal), 18-21 de mayo de 2005.

323.- ANDRÉS AM, AVILA LF, LUIS AL, ENCINAS JL, SASTRE A, LÓPEZ-GUTIÉRREZ JC, MARTÍNEZ L, MARTÍNEZ-URRUTIA MJ, TOVAR JA. Sarcomas de partes blandas- 1991-2004. III Congreso Ibérico de Cirugía Pediátrica-XLIV Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica, Madeira (Portugal), 18-21 de mayo de 2005.

324.- AVILA LF, ENCINAS JL, LUIS AL, ANDRÉS AM, BURGOS L, MARTÍNEZ L, MURCIA J, GARCIA-MIGUEL P, NISTAL M, TOVAR JA. Nefroblastoma extrarrenal pélvico con afectación raquidea. III Congreso Ibérico de Cirugía Pediátrica-XLIV Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica, Madeira (Portugal), 18-21 de mayo de 2005.

325.- LUIS AL, ENCINAS JL, AVILA LF, ANDRÉS AM, BURGOS L, FERNÁNDEZ A, QUEIZÁN A, OLIVARES P, LÓPEZ-SANTAMARÍA M, BURGOS E, HERNÁNDEZ F, LASSALETTA L, TOVAR JA. Enfermedad de Hirschsprung: enseñanzas de 100 casos. III Congreso Ibérico de Cirugía Pediátrica-XLIV Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica, Madeira (Portugal), 18-21 de mayo de 2005.

326.- AVILA LF, LUIS AL, ENCINAS JL, ANDRÉS AM, SUÁREZ O, MARTÍNEZ L, FERNÁNDEZ A, QUEIZÁN A, OLIVARES P, LASSALETTA L, TOVAR JA. Sustitución esofágica. Experiencia de 12 años. III Congreso Ibérico de Cirugía Pediátrica-XLIV Congreso de la Socedad Española de Cirugía Pediátrica, Madeira (Portugal), 18-21 de mayo de 2005.

327.- LUIS AL, AVILA LF, ENCINAS JL, ANDRÉS AM, SUÁREZ O, ELORZA D, RODRÍGUEZ I, MARTÍNEZ L, MURCIA J, LASSALETTA L, TOVAR JA. Resultados en el tratamiento de la hernia diafragmática con terapias convencionales. III Congreso Ibérico de Cirugía Pediátrica-XLIV Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica, Madeira (Portugal), 18-21 de mayo de 2005.

328.- ENCINAS JL, LEAL N, HERNÁNDEZ F, GÁMEZ M, MURCIA J, FRAUCA E, CALDERÓN B, JARA P, LÓPEZ-SANTAMARÍA M, TOVAR JA. Resultados del trasplante hepático en niños menores de un año. XLV Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Murcia, 24-27 de mayo de 2006.

329.- LUIS AL, AVILA LF, ENCINAS J, GÁMEZ M, MURCIA J, FRAUCA E, JARA P, LÓPEZ-SANTAMARÍA M, TOVAR JA. Cirugía laparoscópica en atresia de vías biliares. XLV Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Murcia, 24-27 de mayo de 2006.

330.- LEAL N, HERNÁNDEZ F, LUIS A, RIÑON C, ENCINAS JL, PRIETO G, SARRÍA J, OLIVARES P, TOVAR JA. Impactación alimentaria segundaria a esofagitis eosinofilica: una urgencia quirúrgica. XLV Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Murcia, 24-27 de mayo de 2006.

331.- LUIS AL, ENCINAS JL, SUAREZ O, BARRENA S, AVILA LF, BURGOS L, DIAZ M, SOTO C, LÓPEZ JC, TOVAR JA. Malformaciones linfáticas complejas: implicaciones diagnósticas y terapéuticas. XLV Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Murcia, 24-27 de mayo de 2006.

332.- BURGOS E, MARTÍNEZ L, LUIS AL, ENCINAS JL, ANDRÉS A, SUAREZ O, LASSALETTA L, MURCIA J, QUEIZÁN A, OLIVARES P, TOVAR JA. El paciente pediátrico en la edad adulta: Revision a largo plazo de los resultados de la sustitución esofágica. XLV Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Murcia, 24-27 de mayo de 2006.

333.- ENCINAS JL, PEDERIVA F, LUIS AL, HERRERO B, FERNÁNDEZ F, POLICART R, CARRERO C, MARIÑO JM, LASSALETTA L, TOVAR JA. Malformación adenomatoidea quística: Diagnóstico prenatal. Resultados de la cirugía y seguimiento a largo plazo. XLV Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Murcia, 24-27 de mayo de 2006.

334.- ANDRÉS A, LUIS AL, ENCINAS JL, BURGOS L, SUAREZ O, MURCIA J, OLIVARES P, LASSALETTA L, MARTÍNEZ L, LASSALETTA L, TOVAR JA. ¿Qué hacer cuando fracasa una esofagocoloplastia?. XLV Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Murcia, 24-27 de mayo de 2006.

335.- POLICART R, BURGOS L, ANDRÉS A, LUIS AL, ENCINAS JL, MARTÍNEZ L, OLIVARES P, GRACIA R, TOVAR JA. Cirugía de los trastornos de diferenciación sexual. (Poster). XLV Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Murcia, 24-27 de mayo de 2006.

336.- LUIS AL, PEDERIVA F, ENCINAS JL, ANDRÉS A, BURGOS L, MARIÑO JM, FERNÁNDEZ A, QUEIZÁN A, MURCIA J, LASSALETTA L, TOVAR JA. Resultados a largo plazo de la operación de Lester-Martin. (Poster). XLV Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Murcia, 24-27 de mayo de 2006.

337.- LEAL N, HERNÁNDEZ F, LUIS AL, AVILA LF, ENCINAS JL, GÁMEZ M, MURCIA J, FRAUCA E, JARA P, LÓPEZ-SANTAMARÍA M, TOVAR JA. Cirugía laparoscópica en atresia de vías biliares. (Poster). XLV Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Murcia, 24-27 de mayo de 2006.

338.- ANDRÉS AM, AVILA LF, BURGOS L, SUÁREZ O, BARRENA S, AGUILAR R, SOLANA R, BORCHES D, LASSALETTA L, TOVAR JA. Hernia diafragmática derecha y secuestro pulmonar: A propósito de un caso. XXII Curso de Avances en Cirugía Pediátrica, Oviedo, 9 de marzo de 2007.

339.- ANDRÉS AM, BURGOS L, SUÁREZ O, AGUILAR R, BARRENA S, COLLANTES E, MARTÍNEZ L, OLIVARES P, LASSALETTA L, TOVAR JA. Tratamiento toracoscópico de las bronquiectasias localizadas: A propósito de un caso (video). XXII Curso de Avances en Cirugía Pediátrica, Oviedo, 9 de marzo de 2007.

340.- SUÁREZ O, ANDRÉS AM, BURGOS L, CORPA E, CAMPO G, MARTÍNEZ L, LASSALETTA L, TOVAR JA. Clamshell como vía de abordaje en la enfermedad metastática pulmonar bilateral. XXII Curso de Avances en Cirugía Pediátrica, Oviedo, 9 de marzo de 2007.

341.- AGUILAR R, BARRENA S, ANDRÉS AM, BURGOS L, SUÁREZ O, ENCINAS JL, MARTÍNEZ L, QUEIZÁN A, LASSALETTA L, TOVAR JA. Reconstrucción de la pared torácica con material protésico sintético. XXII Curso de Avances en Cirugía Pediátrica, Oviedo, 9 de marzo de 2007.

342.- BURGOS L, ANDRÉS AM, SUÁREZ O, SOTO C, DIAZ M, LÓPEZ-GUTIERREZ JC, TOVAR JA.Tratamiento del síndrome de Poland en la edad pediátrica. XXII Curso de Avances en Cirugía Pediátrica, Oviedo, 9 de marzo de 2007.

343.- BARRENA S, ÁVILA LF, AGUILAR R, ANDRÉS AM, BURGOS L, SUÁREZ O, LUÍS AL, SOTO C, ELORZA D, LASSALETTA L, TOVAR JA. Asistencia intensiva neonatal y morbimortalidad asociada en pacientes que requieren parche protésico para el cierre de la hernia diafragmática congénita”. XLVI Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. A Coruña, 23-26 de mayo de 2007.

344.- ANDRES AM, HERNANDEZ F, GAMEZ M, MURCIA J, LEAL N, ENCINASJL, BURGOS L, FRAUCA E, LOPEZ GUTIERREZ JC, LOPEZ SANTAMARÍA M, TOVAR JA. Tumores hepáticos en la infancia. Experiencia de los ultimos 15 años. XLVI Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. A Coruña, 23-26 de mayo de 2007.

345.- AGUILAR R, SOTO C, BARRENA S, DÍAZ M, LÓPEZ JC, ROS Z, TOVAR JA. Estudio de la evolución de 238 otoplastias mediante encuesta de satisfacción. XLVI Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. A Coruña, 23-26 de mayo de 2007.

346.- ANDRES AM, HERNANDEZ F, LOPEZ SANTAMARÍA M, PEDERIVA F, GÁMEZ M, MURCIA J, CARMONA G, MUÑOZ BARTOLO G, TOVAR JA. Morbilidad y mortalidad durante los 5 primeros años tras el trasplante hepático en niños. Revisión de 98 casos. XLVI Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. A Coruña, 23-26 de mayo de 2007.

347.- MARTÍNEZ L, MARTÍNEZ-CALONGE W, MATESANZ R, FERNÁNDEZ-DUMONT V, PEDERIVA F, VALLEJO MT, SALINAS J, TOVAR JA. Los genes Hox en la etiología de la hernia diafragmática congénita y la atresia de esófago. XLVI Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. A Coruña, 23-26 de mayo de 2007.

348.- AGUILAR R, ANDRÉS A, BARRENA S, BURGOS L, SUAREZ O, LASSALETTA L, TOVAR JA. Reoperaciones en cirugía antirreflujo gastroesofágico. XLVI Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. A Coruña, 23-26 de mayo de 2007.

349.- MIGUEL M, DE LA TORRE C, QUEIZÁN A, DÍAZ M, BURGOS L, SUÁREZ O, BARRENA S, AGUILAR R, RAMÍREZ M, FERNÁNDEZ A, TOVAR JA: “Atresias asociadas de esófago y duodeno: experiencia de 42 anos”. Comunicación presentada en el ”IV Congreso Ibérico de Cirugía Pediátrica y XLVII Congreso de la Sociedad Española” – “XVI Congreso da Sociedade Portuguesa”. Zaragoza, 25-28 Junio 2008.

350.- BURGOS L, ENCINAS JL, HERNÁNDEZ F, ANDRÉS AM, MURCIA J, JARA P, LÓPEZ-SANTAMARIA M, TOVAR JA: “Trasplante hepático de donante vivo”. Comunicación presentada en el “IV Congreso Ibérico de Cirugía Pediátrica y XLVII Congreso de la Sociedad Española” – “XVI Congreso da Sociedade Portuguesa”. Zaragoza, 25-28 Junio 2008.

351.- BARRENA S, ANDRÉS AM, BURGOS L, AGUILAR R, MIGUEL M, LUIS AL, HERNÁNDEZ F, MARTÍNEZ L, MURCIA J, LÓPEZ SANTAMARIA M, LASSALETTA L, TOVAR JA: “Calidad de vida a largo plazo en los pacientes con aganglionismo cólico total”. Comunicación presentada en el “IV Congreso Ibérico de Cirugía Pediátrica y XLVII Congreso de la Sociedad Española” – “XVI Congreso da Sociedade Portuguesa”. Zaragoza, 25-28 Junio 2008.

352.- BARRENA S, ANDRÉS AM, BURGOS L, AGUILAR R, SUÁREZ O, MIGUEL M, LUIS AL, HERNÁNDEZ F, MARTÍNEZ L, MURCIA J, LÓPEZ SANTAMARÍA M, LASSALETTA L, TOVAR JA.: “Feocromocitoma suprarrenal metastásico en la enfermedad de Von Hippel/Lindau”. Póster presentado en el “IV Congreso Ibérico de Cirugía Pediátrica y XLVII Congreso de la Sociedad Española” – “XVI Congreso da Sociedade Portuguesa”. Zaragoza, 25-28 Junio 2008.

353.- PEDERIVA F, ARAS LOPEZ R, MARTINEZ L, TOVAR JA. Estudio sobre inervación y motilidad broncopulmonares en explantes hipoplásicos en ratas. XLVIII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Sevilla. Mayo 2009.

354.- RAMIREZ M, SOTO C, DIAZ M, SOTO C, LOPEZ GUTIERREZ JC, MIGUEL M, DE LA TORRE C, BARRENA S, AGUILAR R, ROS Z, TOVAR JA. “Sustitución dermo-epidérmica en un solo tiempo quirúrgico”. XXIV Curso de Avances en Cirugía Pediátrica. Oviedo. 13 Marzo 2009.

355.- DE LA TORRE C, MIGUEL M, BARRENA S, RAMIREZ M, SOTO C, DIAZ M, LOPEZ GUTIERREZ JC, ROS Z, TOVAR JA. “Efectividad de la infiltración subcutánea de adrenalina en la disminución de los requerimientos de hemoderivados en pacientes quemados pediátricos”. XXIV Curso de Avances en Cirugía Pediátrica. Oviedo. 13 Marzo 2009.

356.- RAMIREZ M, LOPEZ GUTIERREZ JC, DIAZ M, SOTO C, MIGUEL M, DE LA TORRE C, BARRENA S, AGUILAR R, ROS Z, TOVAR JA. “Manejo de la hiperpigmentación de injertos de piel en niños”. XXIV Curso de Avances en Cirugía Pediátrica. Oviedo. 13 Marzo 2009.

357.- BARRENA S, SOTO C, RAMIREZ M, MIGUEL M, DE LA TORRE C, AGUILAR R, GARCIA C, DIAZ M, LOPEZ GUTIERREZ JC, ROS Z, TOVAR JA. “Uso ambulatorio de apósitos impregnados en plata en pacientes pediátricos con quemaduras”. XXIV Curso de Avances en Cirugía Pediátrica. Oviedo. 13 Marzo 2009.

358.- PEDERIVA F, ARAS LOPEZ R, MARTINEZ L, TOVAR JA. “Estudios sobre inervación y motilidad broncopulmonares en explantes hipoplásicos en ratas”. XLVIII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Sevilla. 20-23 Mayo 2009.

359.- DIAZ M, MARTINEZ L, SANABRIA P, VILLAR MA, BUÑO A, TOVAR JA. “Modelo de ECMO con bomba centrífuga en cerdo neonatal so0metido a fallo respiratorio agudo”. XLVIII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Sevilla. 20-23 Mayo 2009.

360.- ENCINAS JL, PEIRO JL, SOTO C, GARCIA CABEZAS MA, AVILA LF, PEDERIVA F, CARCELLER, F, AGUADO, D, BURGOS, L, FONTECHA CG, LOPEZ SANTAMARIA M, TOVAR JA. “El modelo de mielomeningocele en oveja presenta alteraciones cerebrales semejantes a las del humano y éstas pueden ser evitadas mediante cirugía fetal abierta”. XLVIII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Sevilla. 20-23 Mayo 2009.

361.- ENCINAS JL, GERMANI M, SOTO C, PEIRO JL, GARCIA CABEZAS MA, LUIS AL, AVILA LF, PEDERIVA F, CARCELLER, F, BURGOS, L, LOPEZ SANTAMARIA M, TOVAR JA. “Influencia del tipo de cobertura prenatal del mielomeningocele sobre el desarrollo vesical en la oveja”. XLVIII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Sevilla. 20-23 Mayo 2009.

362.- MIGUEL M, LOPEZ GUTIERREZ JC, ENCINAS JL, DE LA TORRE C, RAMIREZ M, BARRENA S, AGUILAR R, DIAZ M, SOTO C, ROS Z, TOVAR JA. “Traumatismos arteriales periféricos por iatrogenia en la edad pediátrica”. XLVIII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Sevilla. 20-23 Mayo 2009.

363.- DE LA TORRE C, MIGUEL M, VAZQUEZ J, RAMIREZ M, MARIÑO JM, LASSALETTA L, TOVAR JA. “Hernia diafragmática traumática: necesidad vital de un diagnóstico precoz”. XLVIII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Sevilla. 20-23 Mayo 2009.

364.- ANDRES AM, RAMOS E, HERNANDEZ F, ENCINAS JL, SUAREZ O, LEAL N, GAMEZ M, SARRIA J, MOLINA M, MURCIA J, FRAUCA E, PRIETO G, LOPEZ SANTAMARIA M, TOVAR JA. “Transplante intestinal: ¿en qué fase estamos?”. XLVIII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Sevilla. 20-23 Mayo 2009.

365.- ANDRES AM, LOPEZ SANTAMARIA M, HERNANDEZ F, ENCINAS JL, SUAREZ O, MIGUEL M, LEAL N, MARTINEZ L, GAMEZ M, MURCIA J, FRAUCA E, JARA P, TOVAR JA. “Necesidad de bipartición hepática o Split en el tranplante en niños”. XLVIII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Sevilla. 20-23 Mayo 2009.

366.- MIGUEL M, LOPEZ GUTIERREZ JC, RAMIREZ M, DE LA TORRE C, BARRENA S, AGUILAR R, SOTO C, DIAZ M, ROS Z, TOVAR JA. “Experiencia de 12 años en el diagnóstico y tratamiento del síndrome de Gorham Stout (Infiltración linfática osteolítica)”. XLVIII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Sevilla. 20-23 Mayo 2009.

367.- RAMIREZ M, LOPEZ GUTIERREZ JC, DIAZ M, SOTO C, MIGUEL M, DE LA TORRE C, BARRENA S, AGUILAR R, ROS Z, TOVAR JA. “Propanolol como tratamiento novedoso del hemangioma”. XLVIII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Sevilla. 20-23 Mayo 2009.

368.- MIGUEL M, ROS Z, DE LA TORRE C, RAMIREZ M, BARRENA S, AGUILAR R, SOTO C, TOVAR JA. “Atresia intestinal tipo Apple Peel: experiencia de 20 casos”. XLVIII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Sevilla. 20-23 Mayo 2009.

369.- DE LA TORRE C, MIGUEL M, MARTINEZ L, AGUILAR R, BARRENA S, LASSALETTA L, TOVAR JA. “El riesgo de enterocolitis necrotizante en recién nacidos con cardiopatía congénita”. XLVIII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Sevilla. 20-23 Mayo 2009.

370.- AGUILAR R, BARRENA S, HERNANDEZ F, LASSALETTA L, TOVAR JA. “¿Cuándo es mejor cerrar la enterostomía en prematuros con enterocolitis necrotizante?”. XLVIII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Sevilla. 20-23 Mayo 2009.

371.- BARRENA S, MIGUEL M, AGUILAR R, QUEIZAN A, FERNANDEZ A, FERNANDEZ F, MARTINEZ L, LOPEZ SANTAMARIA M, LASSALETTA L, TOVAR JA. “Neumonectomía en niños”. XLVIII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Sevilla. 20-23 Mayo 2009.

373.- BARRENA S, MARTINEZ L, HERNANDEZ F, LASSALETTA L, LOPEZ SANTAMARIA M, PRIETO G, LARRAURI J, TOVAR JA. “Resultados a largo plazo en la colitis ulcerosa tratada con coloproctectomía e ileoanostomía”. XLVIII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Sevilla. 20-23 Mayo 2009.

374.- MIGUEL M, ANDRÉS A, PRIETO G, DE LA TORRE C, RAMÍREZ M, BARRENA S, AGUILAR R, HERNÁNDEZ S, LÓPEZ S, TOVAR JA. “Nuestra experiencia en el tratamiento quirúrgico de las poliposis digestivas”. Comunicación presentada en el XXV Curso de avances en cirugía pediátrica. Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo. 5 de marzo. 2010.

375.- DE LA TORRE CA, MIGUEL M, HERNÁNDEZ F, BARRENA S, RAMÍREZ M, VÁZQUEZ J, SANABRIA P, GARCÍA J, LASSALETTA L, TOVAR JA. “Uso de Mitomicina en el tratamiento endoscópico de la estenosis traqueal”. Comunicación presentada en el XXV Curso de avances en cirugía pediátrica.. Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo. 5 de marzo. 2010.

376.- LÓPEZ S, LÓPEZ JC, SUÁREZ J, HERNÁNDEZ S, RAMÍREZ M, MIGUEL M, DE LA TORRE C, SOTO C, DÍAZ M, ROS Z, TOVAR JA. “Blue rubber bleb syndrome, importancia del tratamiento endoscópico agresivo”. Comunicación presentada en el XXV Curso de avances en cirugía pediátrica.. Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo. 5 de marzo. 2010.

377.- RAMÍREZ M, VÁZQUEZ J, LÓPEZ S, HERNÁNDEZ S, MIGUEL M, DE LA TORRE CA, BARRENA S, LASSALETTA L, TOVAR JA. “Hemotorax como manifestación de hernia diafragmática traumática. Caso clínico” Comunicación presentada en el XXV Curso de avances en cirugía pediátrica.. Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo. 5 de marzo. 2010.

378.- BARRRENA S, MIGUEL M, DE LA TORRE C, RAMÍREZ M, LÓPEZ S, HERNÁNDEZ S, HERNÁNDEZ F, MARTÍNEZ L, PRIETO G, LASSALETTA L, LÓPEZ-SANTAMARÍA M, TOVAR JA. “Tratamiento quirúrgico de la enfermedad inflamatoria intestinal en niños: resultados funcionales a largo plazo”. Comunicación presentada en el XXV Curso de avances en cirugía pediátrica. Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo. 5 de marzo. 2010.

379.- HERNÁNDEZ S, LÓPEZ JC, RAMÍREZ M, LÓPEZ S, DE LA TORRE CA, ANDRÉS A, TOVAR JA. Hospital Universitario La Paz. Madrid. “Abordaje inicial de la ectopia cordis: a propósito de un caso”. Comunicación presentada en el XXV Curso de avances en cirugía pediátrica. Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo. 5 de marzo. 2010.

380.- DE LA TORRE CA, HERNÁNDEZ F, SANABRIA P, VAZQUEZ J, MIGUEL M, BARRENA S, AGUILAR R, RAMÍREZ M, HERNÁNDEZ S, BORCHES D, LASSALETTA L, TOVAR JA. “Soporte ventilatorio con presión positiva continua sin respirador en el postoperatorio de cirugía traqueal”. Comunicación presentada en el XLIX Congreso de Cirugía de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. La Gomera. 19-22 mayo. 2010.

381.- HERNÁNDEZ S, FERNÁNDEZ A, RAMÍREZ M, LÓPEZ S, DE LA TORRE CA, MIGUEL M, OLIVARES P, TOVAR JA. “Corrección del Pectus excavatum complicado con apoyo de circulación extracorpórea (CEC)”. Comunicación presentada en el XLIX Congreso de Cirugía de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. La Gomera. 19-22 mayo. 2010.

382.- ANDRÉS AM, BARRENA S, AGUILAR R, MIGUEL M, RAMIREZ M, HERNÁNDEZ F, MARTÍNEZ L, LASSALETTA L, LÓPEZ SANTAMARÍA M, PRIETO G, TOVAR JA. “Pseudoobstrucción Intestinal Crónica Idiopática y Síndrome de Berdon: Todavía un desafío para el cirujano pediátrico” Comunicación presentada en el XLIX Congreso de Cirugía de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. La Gomera.19-22 mayo. 2010.

383.- ANDRÉS AM, MIGUEL M, BARRENA S, AGUILAR R, DE LA TORRE C, HERNÁNDEZ F, LEAL N, RAMOS E, MOLINA M, PRIETO G, LOPEZ SANTAMARÍA M, TOVAR JA. “Factores pronósticos en un programa pediátrico de Rehabilitación Intestinal”. Comunicación presentada en el XLIX Congreso de Cirugía de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. La Gomera. 19-22 mayo. 2010.

384.- MIGUEL M, ANDRÉS AM, DE LA TORRE CA, BARRENA S, AGUILAR R, RAMÍREZ M, HERNÁNDEZ F, ENCINAS JL, LEAL N, MARTÍNEZ L, MURCIA J, GÁMEZ M, LÓPEZ SANTAMARÍA M, TOVAR JA. “Dificultades técnicas del trasplante hepático de donante vivo en niños”. Comunicación presentada en el XLIX Congreso de Cirugía de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. La Gomera. 19-22 mayo. 2010.

385.- RAMÍREZ M, LASSALETTA L, MURCIA C, CARRERO C, HERNÁNDEZ M, MIGUEL M, DE LA TORRE CA, BARRENA S, TOVAR JA. “Toxina botulínica como tratamiento adyuvante en el estreñimiento crónico”. Comunicación presentada a la XLIX Congreso de Cirugía de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. La Gomera 19-22 mayo. 2010.

386.- RAMIREZ M, VÁZQUEZ J, ÁVILA LF, LÓPEZ S, DE LA TORRE CA, MIGUEL M, BARRENA S, SOTO C;HERNÁNDEZ F, SANTAMARÍA ML, TOVAR JA. “Cirugía de control de daños en paciente politraumatizado”. Comunicación presentada en el XLIX Congreso de Cirugía de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. La Gomera. 19-22 mayo. 2010.

387.- DE LA TORRE CA, MIGUEL M, VÁZQUEZ J, BARRENA S, AGUILAR R, RAMÍREZ M, LÓPEZ S, ROS Z, LÓPEZ-GUTIÉRREZ JC, SOTO C, DÍAZ M, LÓPEZ-PEREIRA P, JAUREGUIZAR E, LASSALETTA L, TOVAR JA. “Traumatismo pélvico grave. Abordaje quirúrgico”. Comunicación presentada en el XLIX Congreso de Cirugía de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. La Gomera. 19-22 mayo. 2010.

388.- LUIS AL, PEDERIVA F, ENCINAS JL, RUIZ E*, RODRIGUEZ JI*, MARTÍNEZ L, TOVAR JA. “Las células C parafoliculares tiroideas están disminuidas en los pacientes con Hernia Diafragmática Congénita”. Comunicación presentada en el XLIX Congreso de Cirugía de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. La Gomera 19-22 mayo. 2010.

389.- BARRENA S, DE LA TORRE C, MIGUEL M, RAMÍREZ M, DÍAZ M, MARTÍNEZ R, SÁNCHEZ F, LASSALETTA L, TOVAR JA. “Cirugía de las deformidades de la columna: Secuelas del tratamiento de los tumores neurales”. Comunicación presentada en el XLIX Congreso de Cirugía de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. La Gomera. 19-22 mayo. 2010.

390.- BARRENA S, HERNANDEZ F, MIGUEL M, DE LA TORRE C, ANDRÉS AM;ENCINAS JL, LEAL N, MARTÍNEZ L, MURCIA J, GÁMEZ M, GARCÍA MIGUEL P, LOPEZ-SANTAMARÍA M, TOVAR JA. “Hepatoblastoma de alto riesgo: Resultados en un centro con trasplante pediátrico”. Comunicación presentada en el XLIX Congreso de Cirugía de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. La Gomera. 19-22 mayo. 2010.

391.- DE LA TORRE C, MIGUEL M, HERNÁNDEZ F, VÁZQUEZ J, CABRERA M, BARRENA S, AGUILAR R, RAMÍREZ M, LÓPEZ S, BORCHES D, LASSALETTA L, TOVAR JA. “Traqueo-broncoplastia deslizante en neonato con estenosis carinal. A propósito de un caso”. Comunicación presentada en el XLIX Congreso de Cirugía de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. La Gomera. 19-22 mayo. 2010.

392.- BARRENA S, RAMIREZ M, MIGUEL M, DE LA TORRE C, LÓPEZ S, HERNÁNDEZ F, MARTÍNEZ L, LARRAURI J, LASSALETTA L, TOVAR JA. “Tumor neuroectodérmico periférico primario en el pulmón”. Comunicación presentada en el XLIX Congreso de Cirugía de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. La Gomera. 19-22 mayo. 2010.

393.- HERNÁNDEZ S, LÓPEZ JC, RAMÍREZ M, LÓPEZ S, SOTO C, DIAZ M, ROZ Z, TOVAR JA. “Abordaje multidisciplinar de la neurofibromatosis tipo 1”. Comunicación presentada en el XLIX Congreso de Cirugía de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. La Gomera. 19-22 mayo. 2010.

394.- BARRENA S, HERNÁNDEZ F, MARTÍNEZ L, PRIETO G, LÓPEZ-SANTAMARÍA M, LASSALETTA L, TOVAR J. “Resultados funcionales a largo plazo en pacientes con colitis ulcerosa operados”. Comunicación presentada en el XVII Congreso de la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica. Alicante. 20-22 mayo. 2010.

395.- ANDRÉS A, LÓPEZ SANTAMARÍA M, HERNÁNDEZ F, LEAL N, MIGUEL M, GÁMEZ M, RAMOS E, MOLINA M, FRAUCA E, JARA P, PRIETO G, TOVAR JA. “Factores pronósticos en un programa pediátrico de rehabilitación intestinal”. Comunicación presentada en el XXII Congreso de la Sociedad Española de Trasplante Hepático. Madrid, 29-30 de Septiembre y 1 de Octubre. 2010.

CONFERENCIAS NACIONALES

1.- El recién nacido. Ciclo de cuatro Conferencias en el Curso para especialización pediátrica de A.T.S. en la Cátedra de Pediatría y Puericultura de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid, marzo de 1968.

2.- Oclusiones Intestinales Neonatales. Conferencia dictada en el I Curso de Actualización Pediátrica de la Cátedra de Pediatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid, abril de 1970.

3.- El calcio y las osteoporosis infantiles. Conferencia dictada en el I Curso de Clínica Pediátrica de la Cátedra de Pediatría de la Universidad de Valladolid, 7 de mayo de 1971.

4.- Anomalías del cierre de la pared anterior. Conferencia dictada en la Cátedra de Pediatría y Puericultura de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid, 21 de abril de 1972.

5.- Alimentación parenteral en la infancia. Conferencia dictada en la Cátedra de Pediatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid, 22 de Abril de 1972.

6.- Obstrucciones digestivas bajas en el periodo neonatal. Conferencia dictada en el V Curso de Clínica Pediátrica , Cátedra de Pediatría, Universidad de Valladolid, 31 de mayo de 1975.

7.- Panorama actual norteamericano de investigación en cirugía Pediátrica. Conferencia dictada en el Hospital Infantil "San Juan de Dios”. Barcelona, 10 de junio de 1975.

8.-Aspectos quirúrgicos del Síndrome Adreno-Genital. Conferencia dictada en la Cátedra de Pediatría de la Universidad de Valladolid, 17 de Febrero de 1978.

 

9.- Tratamiento quirúrgico de los tumores pediátricos. Conferencia dictada en el IX Curso de Clínica Pediátrica, Hospital Clínico Universitario, Valladolid, 29 de abril de 1978.

10.- Tratamiento quirúrgico de las criptorquidias. Conferencia dictada en el IX Curso de Clínica Pediátrica, Hospital Clínico de Valladolid, 26 de mayo de 1979.

11.- Tratamiento quirúrgico de los hiperinsulinismos pediátricos. Conferencia dictada en la Cátedra de Pediatría y Puericultura del Hospital Clínico de Valladolid, 9-10 de mayo de 1980.

12.- Tratamiento quirúrgico de la ambigüedad sexual. Conferencia dictada en la Cátedra de Pediatría.y Puericultura del Hospital Clínico de Valladolid, 9-10 de mayo de 1980.

13.- Atención al recién nacido quirúrgico. Conferencia dictada en el l Curso de Enfermería de Cuidados Intensivos Neonatales, San Sebastián (Guipúzcoa), 30 de mayo de 1980.

14.- La cistoscopia en urología Pediátrica. Conferencia v en el XI Curso de Clínica Pediátrica en la Facultad de Medicina de Valladolid, 16 de mayo de 1981.

15.- Estreñimiento en Pediatría. Conferencia dictada en el I Curso de Gastroenterología. Formación continuada para Médicos, Universidad de N. de E. a distancia, Mérida, 15 de enero de 1982.

16.- Tratamiento del reflujo gastroesofágico. Conferencia dictada en el XII Curso de Clínica Pediátrica, Hospital Universitario de Valladolid, 15 de mayo de 1982.

17.- Etiología y fisiopatología del gran quemado. Conferencia dictada en la III Reunión Anual de la Sección Estatal de Enfermería en CIP, San Sebastián, 26-27 de noviembre de 1982.

18.- Urgencias quirúrgicas en Pediatría. Conferencia dictada en el Curso de Urgencias de Eibar, Escuela de Maestría Armera, Eibar, 11 de enero de 1983.

19.- Reflujo gastro-esofágico en el niño. Conferencia dictada en la Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca, 25 de febrero de 1983.

20.- Tumores neurales en la infancia. Conferencia dictada en las I Jornadas de Pediatría, Bilbao, 18 de marzo de 1983.

21.- Neuroblastomas. Conferencia dictada en el XIII Curso de Clínica Pediátrica, Hospital Clínico Universitario de Valladolid, 3 de junio de 1983.

22.- Hemorragias Digestivas en el Niño. Conferencia dictada en el II Curso de Pediatría Clinica, Basurto, Bilbao, 16 de Diciembre de 1983.

23.- Reflujo Gastroesofágico en el niño. Indicaciones Quirúrgicas. Conferencia dictada en las II Jornadas de Pediatría de Basurto, Universidad del País Vasco, Bilbao, 22-23 de Mayo de 1984.

24.- Diagnóstico diferencial del abdomen agudo en el niño. Conferencia dictada en el III Curso de Pediatría Clínica, Hospital de Basurto, Bilbao, 10-14 de diciembre de 1984.

25.- La función motora del esofágo en el reflujo gastro-esofágico pediátrico. Conferencia dictada en el II Symposium de Avances en Pediatría organizado por la Fundación Heinz Koch y el Departamento de Pediatría de la Universidad de Oviedo, 27 de abril de 1985.

26.- La cirugía de los linfomas pediátricos. Conferencia dictada en las III Jornadas de Pediatría de Basurto, Bilbao, 3-4 de mayo de 1985.

27.- Estudio de la motilidad esofágica. Conferencia dictada en el Curso Monográfico de Doctorado sobre "Actualización de técnicas diagnósticas en Gastroenterología Pediátrica" dirigido por la Prof. M. Alonso Franch, Facultad de Medicina . Universidad de Valladolid, 3 de Febrero de 1986.

28.- Actitud ante el diagnóstico prenatal de una malformación. Conferencia dictada en el IV Curso Nacional de Medicina Pediátrica para ATS y Matronas". Hospital Nacional Marqués de Valdecilla". Santander, 7-11 de Abril de 1986.

29.- Tumoración abdominal en el niño: Conducta a seguir. Conferencia dictada en el V Curso de Pediatría Clínica, Cátedra de Pediatría y Puericultura, Universidad del País Vasco, Hospital Civil de Basurto, Bilbao, 15 a 19 de Diciembre de 1986.

30.- Actitud quirúrgica neonatal ante una malformación diagnosticada prenatalmente. Conferencia dictada en la "Reunión sobre diagnóstico y tratamiento de anomalías fetales". Departamento de Obstetricia y Ginecología, Hospital Regional Virgen de las Nieves, Granada, 19 de Diciembre de 1986.

31.- Uropatías en la Infancia. Conferencia dictada en el V Curso de Formación Pediátrica Continuada, organizado por la Sección de Pediatría Hospitalaria de la Academia Medico-Quirúrgica de Guipúzcoa, San Sebastián, 27 de Enero de 1987 .

32.- Avances en el conocimiento del reflujo gastro-esofágico: Estudios sobre la esofagitis. Conferencia dictada en el II Congreso Mundial Vasco (Avances en Pediatría), San Sebastián, 31 de agosto-4 de septiembre de 1987.

33.- Abdominalgias quirúrgicas en el niño. Conferencia dictada en el I Curso de Formación Continuada y Asistencia Primaria en Pediatría, Universidad de Valladolid, 25 de Septiembre-2 de Octubre de 1987.

34.- Patología de los genitales externos en la edad infantil. Conferencia dictada en el Curso de la Sección de Pediatría extra-hospitalaria de la S.V.N. de Pediatría, Bilbao,15 Octubre 1987.

35.- Problemas éticos en el manejo perinatal de los malformados. Conferencia dictada en las Jornadas sobre Etica Médica organizadas por el Departamento de Medicina Legal de la Unidad Docente de San Sebastián, San Sebastián, 23-25 de Marzo, 1988.

36.- Hamartomas vasculares, angiomas y linfangiomas. Conferencia dictada en el curso "Pediatría 88" (Formación continuada en Medicina Infantil), Aula Médica, Madrid, 25-27 de Mayo de 1988

 

37.- La esofagitis por Reflujo. Conferencia dictada en la Cátedra de Pediatría de la Universidad de Valladolid, 16 de Diciembre de 1988.

38.- Valoración del Reflujo Gastroesofágico mediante endoscopia-biopsia y manometría. Conferencia dictada en el Curso de Avances en el diagnóstico de los Vómitos, el Estreñimiento y la Incontinencia Fecal en la infancia, Universidad de Extremadura, Badajoz, 2-3 de Marzo 1989.

39.- Reflujo Gastro-esofágico. Conferencia dictada en el Hospital de Txagorritxu, Vitoria, 13 de Abril 1989.

40.- Manometría Digestiva en Pediatría. Conferencia dictada en la XIV Reunión de la Sección de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica de la AEP, Sevilla, 11-13 de Mayo 1989.

41.- Cirugía en embriones de pollo. Conferencia dictada en el VI Curso de Urología Pediátrica, Hospital Infantil Carlos Haya, Málaga, 2-3 de Octubre 1989.

42.- La investigación hospitalaria. Experiencia personal. Conferencia dictada en la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao, Bilbao, 8 de Mayo, 1990.

43.- Nutrición en el enfermo quirúrgico. Conferencia dictada en el II Curso de Actualización en Nutrición y Dietetica Infantil. Sociedad Vasco-Navarra de Pediatría, Bilbao, 21-23 de Febrero de 1991.

44.- Estudios de nutrición fetal en el embrión de pollo con malformaciones digestivas. Conferencia dictada en el Hospital Infantil Miguel Servet, Zaragoza, 15 de Febrero de 1991.

45.- La investigación hospitalaria: criterios de investigación, ensayos clínicos, fuentes de financiación, derechos del paciente. Conferencia dictada en el I Curso de Humanidades Médicas, Universidad del País Vasco, San Sebastián, 3 de Marzo de 1991.

46.- Patología quirúrgica visible externamente. Conferencia dictada en el Curso de Formación Continuada en Pediatría, Instituto de Ciencias de la Educación, Badajoz, 4 de Mayo de 1991

47.- Progresos en el tratamiento quirúrgico de las malformaciones congénitas. Conferencia dictada en la Reunión Científica de la Sociedad de Pediatría de Asturias, Cantabría y Castilla y León, Segovia, 1 de Junio de 1991.

48.- Diagnóstico y tratamiento precoces de las uropatías obstructivas congénitas. Conferencia dictada en el III Curso de especialización sobre Avances en Nefrología Pediátrica, Universidad de Oviedo, Oviedo, 13-15 de Junio de 1991.

49.- Reflujo vésico-ureteral. Conferencia dictada en el III Curso de especialización sobre Avances en Nefrología Pediátrica, Universidad de Oviedo, Oviedo, 13-15 de Junio de 1991.

50.- Cirugía infantil en Atención Primaria. Conferencia dictada en las III Jornadas de Pediatría en Atención Primaria, Vitoria-Gasteiz, 15 de Noviembre de 1991.

51.- El esófago de Barrett en el niño. Conferencia dictada en la Reunión Científica de la Sociedad Vasca-Navarra de Pediatría, Bilbao, 25 de Enero de 1992.

52.- Indicaciones quirúrgicas del reflujo vesico-ureteral. Conferencia dictada en el II Curso de Actualización en Pediatría Extrahospitalaria, Valencia,18 de Febrero de 1992.

53.- El vómito en el niño. Conferencia dictada en el I curso de Formación Continuada en Pediatría Extrahospitalaria, Soria, 27-28 de Marzo de 1992.

54.- Conducta a seguir tras el nacimiento. Conferencia dictada en la 3ª Jornada de Diagnóstico Prenatal de la Asociación Española de Diagnóstico Prenatal en Euskadi, Vitoria-Gasteiz, 9 de Mayo de 1992.

55.- Reflujo gastroesofágico. Esofagitis péptica. Conferencia dictada en el Curso Monográfico de Doctorado sobre Patología gastrointestinal en Pediatría (Profs. I. Polanco y J. Larrauri). Universidad Autónoma, Madrid, 27 de Octubre de 1992.

56.- Cirugía pre-natal. Conferencia dictada en el Curso de Doctorado sobre Cirugía Neonatal (Dr. Luis Lassaletta). Universidad Autónoma, Madrid, 16 de Noviembre de 1992.

57.- Prioridades quirúrgicas en el tratamiento inicial del politraumatizado. Conferencia dictada en el Curso de Doctorado sobre Politraumatismo grave en el niño, (Prof. F.J. Ruza). Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, 9 de Febrero de 1993.

58.- Modelos experimentales para el estudio de la criptorquidia. Conferencia dictada en el Curso de Doctorado sobre Patología testicular en la infancia, (Dr. A. Queizán). Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, 9 de Junio de 1993.

59.- Principles and practice of oesophageal pH monitoring. Conferencia dictada en la ESPGAN - Summer School, Paediatric Gastroenterology, Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, 5-12 de Septiembre de 1993.

60.- Modelos experimentales de las malformaciones. Conferencia dictada en el Curso de Doctorado sobre Cirugía Neonatal, (Dr. L. Lassaletta). Universidad Autónoma de Madrid, Madrid,19 de Octubre de 1993.

61.- Problemas de la laparoscopia en Cirugía Pediátrica. Complicaciones. Conferencia dictada en el Primer Curso de Cirugía Pediátrica Laparoscópica, Madrid, 18-20 de Noviembre de 1993.

62.- Situación intersexual. Conferencia dictada en el Primer Curso de Cirugía Pediátrica Laparoscópica, Madrid, 18-20 de Noviembre de 1993.

63.- Dolor abdominal agudo. Conferencia dictada en el I Curso de Formación continuada en Pediatría, Universidad Complutense, Madrid, 26 de Noviembre de 1993.

64.- Aspectos éticos de la cirugía prenatal e infantil. Conferencia dictada en la Reunión Científica de la SCALP, Valladolid, 27 de Noviembre de1993.

65.- Etiopatogenia de la hernia diafragmática congénita. Conferencia dictada en el Curso de Doctorado sobre Problemas actuales en Neonatología (Director: Prof. J. Quero). Universidad Autónoma de Madrid, Madrid,16 de Febrero de 1994.

66.- Modelos experimentales para el estudio de la criptorquídia. Conferencia dictada en el Curso de Doctorado Patología testicular en la infancia (Director: Dr. A. Queizán). Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, 4 de mayo de 1994.

67.- Celosomías en el neonato. Conferencia dictada en el Curso de Doctorado “Cirugía Neonatal” (Director: Dr. L. Lassaletta). Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, 8 de noviembre de 1994.

68.- Modelos en Embrión de Pollo (Defectos del tubo neural, atresia intestinal, laparosquisis, otros). Conferencia dictada en el Curso Monográfico de Doctorado. "Modelos animales de enfermedades pediátricas” (Director: Prof. Dr. Juan A. Tovar). Universidad Autónoma, Madrid,17 de Enero de 1995.

69.- Modelos en Feto de rata (Hernia diafragmática e hipoplasia pulmonar). Conferencia dictada en el Curso Monográfico de Doctorado "Modelos animales de enfermedades pediátricas” (Director: Prof. Dr. Juan A. Tovar). Universidad Autónoma, Madrid, 24 de Enero de 1995.

70.- Modelos en feto ovino (Hidrocefalia, obstrucción urinaria, hernia diafragmática). Conferencia dictada en el Curso Monográfico de Doctorado "Modelos animales de enfermedades pediátricas” (Director: Prof. Dr. Juan A. Tovar). Universidad Autónoma, Madrid,1 de Febrero de 1995.

71.- Hernia en el niño. Conferencia dictada en el Curso del Doctorado "Desarrollo y perspectivas de herniología" (Director: Dres. L. Asensio y J.M. Suarez, Universidad Autónoma, Madrid,20-31 de Enero de 1995.

72.- Bases fisiológicas de la nutrición perioperatoria. Conferencia dictada en el Curso de Doctorado sobre "Nutrición y Crecimiento” (Director: Prof. Dr. J.C. Vitoria). Universidad del País Vasco, Bilbao, 9-10 de Febrero de 1995.

73.- Manometría esofágica. Conferencia dictada en el Curso Monográfico de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica "Patología esofago-gástrica". La Laguna (Canarias),19-23 de Junio de 1995.

74.- Reflujos alcalinos y duodeno-gástricos. Conferencia dictada en el Curso Monografico de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica "Patología esofago-gástrica". La Laguna (Canarias),19-23 de junio de 1995.

75.- Tratamiento quirúrgico y complicaciones del RGE. Conferencia dictada en el Curso Monografico de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica "Patología esofago-gástrica". La Laguna (Canarias),19-23 de Junio de 1995.

76.- Espina Bífida: Estudio experimental. Conferencia dictada en el Curso de Doctorado "Espina Bífida" (Directores: Dres. M. Garcia Blazquez y J. Moneo). Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, 11 de diciembre de 1995.

77.- Vías de investigación médica. Conferencia dictada en las II Jornadas sobre mielodisplasia: Actualidad médico-social de la Espina Bífida. Málaga,14-16 de diciembre de 1995.

78.- Bases morfológicas y funcionales del RGE. Conferencia dictada en el Curso de Doctorado "Reflujo Gastroesofágico en el niño". Universidad Autónoma, Madrid, 15 de Enero de 1996.

79.- Clínica del RGE en el niño. Estenosis pépticas y E. de Barrett. Conferencia dictada en el Curso de Doctorado "Reflujo Gastroesofágico en el niño". Universidad Autónoma, Madrid, 16 de Enero de 1996.

80.- Métodos de diagnóstico del RGE. Radiología y isótopos. Conferencia dictada en el Curso de Doctorado "Reflujo Gastroesofágico en el niño". Universidad Autónoma, Madrid, 17 de Enero de 1996.

81.- pH-metría de 24 horas. Conferencia dictada en el Curso de Doctorado "Reflujo Gastroesofágico en el niño". Universidad Autónoma, Madrid, 22 de Enero de 1996.

82.- Tratamiento quirúrgico del RGE. Conferencia dictada en el Curso de Doctorado "Reflujo Gastroesofágico en el niño". Universidad Autónoma, Madrid, 30 de Enero de 1996.

83.- RGE y atresia de esófago. RGE y encefalopatías. Conferencia dictada en el Curso de Doctorado "Reflujo Gastroesofágico en el niño".Universidad Autónoma, Madrid, 6 de Febrero de 1996.

84.- Modelos animales de RGE. Conferencia dictada en el Curso de Doctorado "Reflujo Gastroesofágico en el niño". Universidad Autónoma, Madrid, 7 de Febrero de 1996.

85.- Cirugía fetal. Conferencia dictada en el Curso de Doctorado "Cirugía Neonatal" (Dr. Luis Lassaletta). Universidad Autónoma, Madrid, 13 de febrero de 1996.

86.- Cirugía fetal. Conferencia dictada en el III Curso de Cirugía Pediátrica. Albacete, 15-16 de marzo de 1996.

87.- Los trasplantes procedentes de donante vivo. Conferencia dictada en el Seminario Científico sobre "Problemas éticos y legales de los trasplantes de organos". Segovia, 12-14 de abril de 1996.

88.- Cirugía fetal y post-natal: modelos aplicados. Conferencia dictada en el IV Congreso Nacional de la Sociedad Española para las Ciencias del Animal de Laboratorio. Vitoria-Gasteiz, 23-25 de octubre de 1996.

89.- Fisiopatología renal del feto. Conferencia dictada en el Curso de Doctorado sobre "Urología Infantil" (Dr. Enrique Jaureguizar). Universidad Autónoma, Madrid, 18 de Noviembre de 1996.

90.- Función digestiva tras la intervenciones quirúrgicas pediátricas. Conferencia dictada en los Cursos sobre "Nutrición Pediátrica" de la Universidad Internacional de Andalucía. La Rabida, 29 de noviembre de 1996.

91.- Patología quirúrgica de las paratiroides. Hiperparatiroidismos. Conferencia dictada en el Curso de Doctorado sobre “Patología quirúrgica del sistema endocrino en el niño” (Director: Prof. J.A. Tovar). Universidad Autónoma de Madrid. Madrid, 4 de marzo de l997.

92.- Patología quirúrgica de la mama. Malformaciones, infecciones, ginecomastia, tumores. Conferencia dictada en el Curso de Doctorado sobre “Patología quirúrgica del sistema endocrino en el niño” (Director: Prof. J.A. Tovar). Universidad Autónoma de Madrid. Madrid, 7 de marzo de l997.

93.- Patología quirúrgica de suprarenales. Tumores y quistes. Feocromocitoma. Conferencia dictada en el Curso de Doctorado sobre “Patología quirúrgica del sistema endocrino en el niño” (Director: Prof. J.A. Tovar). Universidad Autónoma de Madrid. Madrid, 10 de marzo de l997.

94.- Situaciones intersexuales y su tratamiento. Conferencia dictada en el Curso de Doctorado sobre “Patología quirúrgica del sistema endocrino en el niño” (Director: Prof. J.A. Tovar). Universidad Autónoma de Madrid. Madrid, 13 de marzo de l997.

95.- Calendario de cirugía electiva en el niño. Conferencia dictada en el II Curso de “Formación Continuada en Pediatría” de la Universidad del País Vasco. Bilbao, 24-25 de abril de 1997.

96.- Reflujo gastroesofágico. Esofagitis péptica. Conferencia dictada en el Curso de doctorado sobre “Patología gastroenterológica pediátrica” (Profs. I. Polenco y J. Larrauri). Universidad Autónoma de Madrid. Madrid, 2-6 de junio de 1997.

97.- Hernia en el niño. Conferencia dictada en el Curso de Doctorado sobre “Desarrollo y perspectivas de la herniología” (Dres. L. Asencio y J.M. Suarez). Universidad Autónoma de Madrid. Madrid, 6 de junio de 1997.

98.- Papel de la cirugía en oncología pediátrica. Conferencia dictada en el III Curso sobre perspectivas actuales en Pediatría” de la Universidad de Granada. Granada, 9-12 de junio de 1997.

99.- Asistencia médica y promoción de la salud en el adolescente sano. Conferencia dictada en los Cursos de La Granda sobre “Sociopatología de la adolescencia”. La Granda (Asturias), 25-30 de agosto de 1997.

100.- Las posibilidades de la cirugía mínimamente invasiva en Pediatría. Conferencia dictada en el XI Congreso de la Sociedad de Pediatría Extrahospitalaria de la A.E.P., San Sebasti´án, 4-7 de septiembre de 1997.

101.- Cirugía Fetal. Conferencia dictada en el Curso de Doctorado sobre “Cirugía Neonatal” (Dr. L. Lassaletta). Universidad Autónoma de Madrid. Madrid, 3 de noviembre de 1997.

102. - Hemorragia Gastrointestinal. Conferencia dictada en el Curso de Doctorado sobre “Urgencias vitales y transporte del niño criticamente enfermo” de la Universidad Autónoma de Madrid. Madrid, 6-8 de noviembre de 1997.

103.- Cirugía Infantil. Conferencia dictada en el Simposio Nacional sobre “Presente y Futuro de la Cirugía en España” . Fundación Ramón Areces. Madrid, 13-14 de noviembre de 1997.

104.- Espina Bífida: estudio experimental. Conferencia dictada en el Curso de Doctorado sobre “Espina Bífida” de la Universidad Autónoma de Madrid. Madrid, 1 de diciembre de 1997.

105.- Sindrome postquirúrgicos. Casos clínicos comentados. Conferencia dictada en el Programa de la II Maestría de “Nutrición Pediátrica, Gastroenterología y Nutrición Infantil en Iberoamérica”. Sevilla, 4 de diciembre de 1997.

106.- Cirugía de las malformaciones fetales. Presente y futuro. Conferencia dictada en el Curso sobre “Medicina perinatal” de la Universidad Autónoma de Madrid. Madrid, 19 de enero de 1998.

107.- Embriología y anatomía. Conferencia dictada en el Curso de Doctorado sobre “Patología del Esófago en el niño” (Director: Prof. J.A. Tovar). Universidad Autónoma de Madrid. Madrid, 1 de febrero de 1998.

108.- Fisiología. Conferencia dictada en el Curso sobre “Patología del Esófago en el niño” (Director: Prof. J.A. Tovar). Universidad Autónoma de Madrid. Madrid, 1 de febrero de 1998.

109.- Modelo experimental de malformaciones. Conferencia dictada en el Curso sobre “Patología del Esófago en el niño” (Director: Prof. J.A. Tovar). Universidad Autónoma de Madrid. Madrid, 2 de febrero de 1998.

110.- La enfermedad por reflujo, diagnóstico y tratamiento. Conferencia dictada en el Curso sobre “Patología del Esófago en el niño” (Director: Prof. J.A. Tovar). Universidad Autónoma. Madrid, 3 de febrero de 1998.

111.- Acalasia y otros transtornos motores. Conferencia dictada en el Curso sobre “Patología del Esófago en el niño” (Director: Prof. J.A. Tovar). Universidad Autónoma. Madrid, 4 de febrero de 1998.

112.- Patología traumática (cuerpos extraños, perforaciones, rupturas). Conferencia dictada en el Curso sobre “Patología del Esófago en el niño” (Director: Prof. J.A. Tovar). Universidad Autónoma. Madrid, 4 de febrero de 1998.

113.- Sustitución esofágica. Conferencia dictada en el Curso sobre “Patología del Esófago en el niño” (Director: Prof. J.A. Tovar). Universidad Autónoma. Madrid, 5 de febrero de 1998.

114.- Modelos en Embrión de pollo (defectos del tubo neural, atresia intestinal, laparosquisis, otros). Curso de Doctorado sobre “Modelos animales de enfermedad quirúrgica pediátrica” (Director: Prof. J.A. Tovar). Universidad Autónoma. Madrid, 16 de febrero de 1998.

115.- Modelos en feto de rata. II (Hernia diafragmática e hipoplasia pulmonar). Curso de Doctorado sobre “Modelos animales de enfermedad quirúrgica pediátrica” (Director: Prof. J.A. Tovar). Universidad Autónoma. Madrid, 16 de febrero de 1998.

116.- Modelo en feto ovino (Hidrocefalia, obstrucción urinaria, hernia diafragmática). Curso de Doctorado sobre “Modelos animales de enfermedad quirúrgica pediátrica” (Director: Prof. J.A. Tovar). Universidad Autónoma. Madrid, 16 de febrero de 1998.

117.- Reflujo gastroesofágico. Curso de Doctorado sobre “Avances en Medicina” (Director:Prof. G.Sánchez Salgado). Universidad de Extremadura. Badajoz, 30 de abril de 1998.

118.- Modelos experimentales para el Estudio de la criptorquidia. Curso de Doctorado sobre “Patologia testicular en la infancia” (Director: Dr. A. Queizán). Universidad Autónoma. Madrid, 13 de mayo de 1998.

119.- Hernia en el niño. Curso de Doctorado sobre “Desarrollo y perspectivas de la herniología”. (Directores: Dres. L. Asensio y J.M. Suarez). Universidad Autónoma. Madrid, 4 de junio de 1998.

120.- Malformaciones congénitas del recién nacido que requieren abordaje urgente: hernia diafragmática. Master en “Urgencias y Patología aguda del Niño” de la Universidad Autónoma. Madrid, 18 de junio de 1998.

121.- Cirugía fetal. Curso de Doctorado sobre “Cirugía Neonatal” (Director: Dr. L. Lassaletta). Universidad Autónoma. Madrid, 6 de noviembre de 1998.

122.- Gemelos siameses. XI Memorial Guillermo Arce y Ernesto Sánchez Villares. Salamanca, 21 de noviembre de 1998.

123.- Embriología y anatomía. Fisiología. Curso de Doctorado sobre “Patología del esófago en el niño” (Director: Prof. Dr. J.A. Tovar). Universidad Autónoma. Madrid, 1 de febrero de 1999.

124.- Atresia del esófago y otras anomalías. Modelo experimental de malformaciones. Curso de Doctorado sobre “Patología del esófago en el niño” (Director: Prof. Dr. J.A. Tovar). Universidad Autónoma. Madrid, 2 de febrero de 1999.

125.- La enfermedad por reflujo, diagnóstico y tratamiento. Curso de Doctorado sobre “Patología del esófago en el niño” (Director: Prof. Dr. J.A. Tovar). Universidad Autónoma. Madrid, 3 de febrero de 1999.

126.- Acalasia y otros transtornos motores. Patología traumática (cuerpos extraños, perforaciones, rupturas). Curso de Doctorado sobre “Patología del esófago en el niño” (Director: Prof. Dr. J.A. Tovar). Universidad Autónoma. Madrid, 4 de febrero de 1999.

127.- Estenosis esofágicas. Substitución esofágica. Curso de Doctorado sobre “Patología del esófago en el niño” (Director: Prof. Dr. J.A. Tovar). Universidad Autónoma. Madrid, 5 de febrero de 1999.

128.- Malformación congénita del RN que requiere abordaje urgente. Master Urgencias y Patología Aguda en Pediatría sobre “Las Urgencias digestivas y Genitourinarias” de la Universidad Autonóma. Madrid, 22 de abril de 1999.

129.- Avances en Cirugía Pediátrica. 1as Jornadas Pediátricas en Atención Primaria. Hospital “Niño Jesús”. Madrid, 20 de mayo de 1999.

130.- Reflujo gastroesofágico. Esofagitis péptica. Curso de Doctorado sobre “Patología Gastroenterológica Pediátrica” (Director: Prof. Dra. I. Polanco). Universidad Autónoma. Madrid, 25 de mayo de 1999.

131.- Cirugía pediátrica en régimen ambulatorio. Curso de Formación Médica Continuada sobre “Cirugía Mayor Ambulatoria” (Director: Prof. Dr. J.A. Rodríguez Montes). Universidad Autónoma. Madrid, 15 de junio de 1999.

132.- Cirugía Pediátrica. 20 Aniversario del INSALUD. Madrid, 29 de junio de 1999.

133.- Malformaciones esofágicas: Modelos de laboratorio. Curso de Doctorado sobre “Las malformaciones humanas. Del quirófano al laboratorio” (Directores: Prof. Dr. J.A. Tovar, Dr. J.A. Diez Pardo, Dr. Luis Lassaletta). Universidad Autónoma. Madrid, 26 de octubre de 1999.

134.- Malformaciones intestinales: Modelos de laboratorio. Curso de Doctorado sobre “Las malformaciones humanas. Del quirófano al laboratorio” (Directores: Prof. Dr. J.A. Tovar, Dr. J.A. Diez Pardo, Dr. Luis Lassaletta). Universidad Autónoma. Madrid, 27 de octubre de 1999.

135.- Hernia diafragmática. Curso de Doctorado sobre “Las malformaciones humanas. Del quirófano al laboratorio” (Directores: Prof. Dr. J.A. Tovar, Dr. J.A. Diez Pardo, Dr. Luis Lassaletta). Universidad Autónoma. Madrid, 10 de noviembre de 1999.

136.- Malformaciones urológicas: Modelos de laboratorio. Curso de Doctorado sobre “Las malformaciones humanas. Del quirófano al laboratorio” (Directores: Prof. Dr. J.A. Tovar, Dr. J.A. Diez Pardo, Dr. Luis Lassaletta). Universidad Autónoma. Madrid, 11 de noviembre de 1999.

137.- Malformaciones externas: Modelos de laboratorio. Curso de Doctorado sobre “Las malformaciones humanas. Del quirófano al laboratorio” (Directores: Prof. Dr. J.A. Tovar, Dr. J.A. Diez Pardo, Dr. Luis Lassaletta). Universidad Autónoma. Madrid, 12 de noviembre de 1999.

138.- Bases moleculares de las malformaciones congénitas. “Seminarios 2000” de la Comisión de Investigación del Hospital Universitario La Paz. Madrid, 2 de marzo de 2000.

139.- Hernia diafragmática congénita. Alteración del desarrollo. Curso de Doctorado sobre “Avances en neonatología” (Director: Prof. Dr. J. Quero). Universidad Autónoma. Madrid, 27 de marzo de 2000.

140.- Lesiones visibles y palpables. Cursos sobre “Coordinación pediátrica especializada/primaria” del Hospital Infantil La Paz. Madrid, 10 de mayo de 2000.

141.- Malformaciones y lesiones de los organos genitales en la niña. Cursos sobre “Coordinación pediátrica especializada/primaria” del Hospital Infantil La Paz. Madrid, 7 de junio de 2000.

142.- Logros en Cirugía Pediátrica. XXIX Congreso Nacional de Pediatría. Tenerife, 14-17 de junio de 2000

143.- Cirugías laparoscópica y toracoscópica. Su implantación en la Cirugía Pediátrica y la Pediatría. Curso sobre “Técnica laparoscópica básica en Cirugía Pediátrica. ¿Cómo lo hago?. Hospital Infantil La Paz. Madrid, 10 de noviembre de 2000.

144.- Reflujo Gastroesofágico. III Maestría en Gastroenterología y Nutrición pediátricas en los albores del siglo XXI. Universidad Internacional de Andalucía. La Rábida, 30 de enero de 2001.

145.- Sindrome de Instestino corto. III Maestría en Gastroenterología y Nutrición pediátricas en los albores del siglo XXI. Universidad Internacional de Andalucía. La Rábida, 31 de enero de 2001.

146.- Reflujo Gastroesofágico. Esofagitis péptica. Curso de Doctorado sobre “Patología Gastroenterológica Pediátrica” (Director: Prof. Dra. I. Polanco). Universidad Autónoma. Madrid, 24 de abril de 2001.

147.- Hernia Diafragmática congénita. Curso de Doctorado sobre “Avances en Cirugía Neonatal” (Director: Dr. Luis Lassaletta). Universidad Autónoma. Madrid, 5 de noviembre de 2001.

148.- Fisiopatología renal del feto. Curso de Doctorado sobre “Avances en el diagnóstico y tratamiento de la urología infantil” (Director: Dr. Enrique Jaureguizar). Universidad Autónoma. Madrid, 12 de noviembre de 2001.

149.- Semblanza del Dr. E. Sanchez Villares. XIV Memorial Guillermo Arce y Ernesto Sanchez-Villares. Valladolid, 16 de noviembre de 2001.

150.- Cirugía toracoscópica. Su implantación en la cirugía Pediátrica y la Pediatría. Curso sobre “Técnica toracoscópica en Cirugía Pediátrica. ¿Cómo lo hago?” (Dr. Pedro Olivares). Madrid, 16 de noviembre de 2001.

151.- Síndrome de intestino corto. Curso de Doctorado “Avances en Neonatología” (Director: Prof. José Quero). Universidad Autónoma. Madrid, 5 de febrero de 2002.

152.- Tratamiento nutricional del sindrome del intestino corto. IV Encuentro de Neonatología. San Petersburgo (Rusia), 8 de marzo de 2002.

153.- Malformaciones experimentales. Curso de Doctorado “Malformaciones craneoencefálicas y raquimedulares” (Directores: Dres Fernando Carceller y José Mª Roda). Universidad Autónoma. Madrid, 11 de marzo de 2002.

154.- Desarrollo del intestino anterior. 2º Ciclo de Formación Teórico-clínica. Universidad de Extremadura (Prof. J.M. Morán). Badajoz, 10 de abril de 2002.

155.- Atresia de Esófago. Especificidades del reflujo Gastroesofágico y de los Trastornos Motores del Esófago en la Infancia. 2º Ciclo de Formación Teórico-clínica. Universidad de Extremadura (Prof. J.M. Morán). Badajoz, 10 de abril de 2002.

156.- Perspectivas de la Cirugía Pediátrica. 51 Congreso de la Asociación Española de Pediatría. Bilbao, 16-18 de junio de 2002.

157.- Malformación congénita del RN que requiere abordaje urgente. Master “Urgencias y Patología aguda en Pediatría”. Universidad Autónoma. Madrid, 6 de junio de 2002.

158.- Dolor abdominal. Curso Interactiva en Patología Pediátrica Urgente”. Universidad Autónoma. Madrid, 3-5 de octubre de 2002.

159.- Problemática de los gemelos siameses. Sociedad de Pediatría de Madrid y Castilla-la-Mancha. Madrid, 24 de octubre de 2002.

160.- Juan Diez Pardo como Investigador. Jornada en Memoria de Juan Diez Pardo. Hospital Universitario La Paz. Madrid, 6 de mayo de 2003.

161.- Problemas planteados por la separación de gemelos unidos al nacimiento. Reunión Científica de la Sociedad Vasco-Navarra de Pediatría, San Sebastián, 27 de junio de 2003.

162.- Ventajas terapéuticas del diagnóstico de las malformaciones congénitas en el tercer trimestre de la gestación. XIX Congreso Español de Medicina Perinatal. San Sebastián, 2-4 de octubre de 2003.

163.- Hernia diafragmática congénita. Curso de Doctorado sobre “Avances en Cirugía Neonatal” (Director: Dr. Luis Lassaletta). Universidad Autónoma. Madrid, 27 de noviembre de 2003.

164.- Defectos del tubo neural en animales de experimentación. Curso de Doctorado sobre “malformaciones neurólogicas” (Directores: Dr. J. Roda y F. Carceller). Universidad Autónoma. Madrid, 4 de diciembre de 2003.

165.- Hernia diafragmática congénita. Curso de Doctorado sobre “Avances en Cirugía Neonatal” (Director: Dr. Luis Lassaletta). Universidad Autónoma. Madrid, 30 de noviembre de 2004.

166.- Investigaciones sobre la hernia diafragmática congénita experimental en ratas. V Reunión Internacional de Medicina Neonatal y del Desarrollo. Oviedo, 21-23 de abril de 2005.

167.- Hernia diafragmática congénita. Curso monográfico de Doctorado Las malformaciones neonatales quirúrgicas. Aspectos clínicos y experimentales. Universidad Autónoma de Madrid, 8 de febrero de 2006

168.- Etiopatogenia y modelos experimentales. Curso monográfico de Doctorado ”Las malformaciones neonatales quirúrgicas. Aspectos clínicos y experimentales”. Universidad Autónoma de Madrid, 8 de febrero de 2006.

169.- Defectos de la pared. Curso monográfico de Doctorado ”Las malformaciones neonatales quirúrgicas. Aspectos clínicos y experimentales” en colaboración con el Dr. Javier Murcia. Universidad Autónoma de Madrid, 9 de febrero de 2006..

170.- Atresias intestinales. Curso monográfico de Doctorado ”Las malformaciones neonatales quirúrgicas. Aspectos clínicos y experimentales” en colaboración con el Dr. Alfonso Fernández.. Universidad Autónoma de Madrid, 10 de febrero de 2006..

171.- Malformaciones urológicas. Curso monográfico de Doctorado ”Las malformaciones neonatales quirúrgicas. Aspectos clínicos y experimentales” en colaboración con la Dra Mª José Martínez Urrutia,. Universidad Autónoma de Madrid, 14 de febrero de 2006.

172.- Enfermedad de Hischsprung. Curso monográfico de Doctorado “Malformaciones neonatales quirúrgicas. Aspectos clínicos y experimentales”. Universidad Autónoma de Madrid, 16 de febrero de 2006.

173.- Malformaciones del tubo neural. Curso monográfico de Doctorado ”Las malformaciones neonatales quirúrgicas. Aspectos clínicos y experimentales” en colaboración con el Dr. F Carceller, Universidad Autónoma de Madrid, 22 de febrero de 2006.

174.- Introducción-Definición- Embriología. Curso de Doctorado “Tratamiento quirúrgico reconstructivo de los transtornos de la diferenciación sexual (TDS)” en colaboración con el Dr. P. Olivares, Universidad Autónoma de Madrid, 7 de mayo de 2007.

175.- Clasificación y diagnóstico-estudios endocrinos, cromosómicos y moleculares. Curso de Doctorado “Tratamiento quirúrgico reconstructivo de los transtornos de la diferenciación sexual (TDS en colaboración con el Dr. P. Olivares, Universidad Autónoma de Madrid, 7 de mayo de 2007.

176.- “Calendario Quirúrgico en cirugía electiva en niños”, Conferencia dictada en el 6º Curso de Actualización Pediatría 2009, Palacio de Congresos, Madrid, 12 de Febrero 2009.

177.- “Inervación y motilidad digestivas y traqueobronquiales en la Hernia Diafragmática Congénita”, Conferencia dictada en el XXII Memorial Arce-S. Villares de la Sociedad de Pediatría de Asturias, Cantabria, Castilla y León, Valladolid, 6-7 de Noviembre de 2009.

178.- “Enfoque quirúrgico del síndrome de Insensibilidad a los Andrógenos”, Conferencia dictada en el IX Encuentro de Personas Afectadas de SIA, Madrid, 21-22 de Noviembre de 2009.

179.- “Formación y Certificación en Europa”, participación en la M. Redonda Formación y Certificación en Cirugía Pediátrica, moderada por A SOTO. XLVIII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Sevilla. 20-23 Mayo 2009.

180.- TOVAR JA. “Cirugía del cáncer en el niño”. Conferencia presentada en el XII Curso de actualización del Grupo de Pediatría Extrahospitalaria. Madrid. 18 de febrero de 2010.

CONFERENCIAS INTERNACIONALES

1.- Enfermedad de Hirschsprung. Hospital de la Asociación Española lª de Socorros Mutuos de Montevideo (Uruguay), 4 de diciembre de 1978.

2.- Alimentación parenteral Pediátrica. Hospital de la Asociación Española lª de Socorros Mutuos de Montevideo (Uruguay), 5 de diciembre de 1978.

3.- Temas varios de Cirugía Infantil.Hospital de la Asociación Española lª de Socorros Mutuos de Montevideo (Uruguay), 6 de diciembre de 1978.

4.- Investigaciones personales sobre alimentación parenteral con lípidos. Invitado especial de la Sociedad Uruguaya de Pediatría en las XVIII Jornadas Rioplatenses de Pediatría en Punta del Este (Uruguay), el día 8 de diciembre de 1978.

5.- Problemas anatómicos de los estados intersexuales. Curso de Anatomía Quirúrgica y Vías de Abordaje. Fundación Mainetti, Hospital Italiano, La Plata (Republica Argentina), 11 de agosto de 1979.

6.- Tratamiento quirúrgico de los intersexos. Childrens Hospital de Los Angeles, L.A. California (USA), 2 de diciembre de 1981.

7.- Pre and post-operative esophageal dismotility in pediatric GER. I International Symposium of Paediatric Surgery, Tianjin, China Popular, 22-23 de octubre de l984.

8.- Indications for Surgery in 100 children with gastro-oesophageal reflux. Gunnar Grotte Symposium of Pædiatric Surgery. Universidad de Uppsala, Uppsala (Suecia), 9 de Mayo de 1986.

9.- Atresia intestinal. I Congreso Centroamericano de Cirugía Pediátrica, Ciudad de Guatemala, Guatemala, 10 de Noviembre de 1988.

10.- Avances en Cirugía Pediátrica. I Congreso Centroamericano de Cirugía Pediátrica, Ciudad de Guatemala, Guatemala, 10 de Noviembre de 1988.

11.- Reflujo Gastroesofágico. I Congreso Centroamericano de Cirugía Pediátrica, Guatemala, Guatemala, 10 de Noviembre de 1988.

12.- El hipoganglionismo intestinal. International Association of gastro-intestinal motility in children, Genova (Italia), 27 de Abril, 1990.

13.- Malformaciones: Estudio experimental. Curso pre-congreso de Cirugía Pediátrica, Bogotá (Colombia), 16-20 de Agosto, 1990.

14.- Le fœtus avec laparoschisis: études de nutrition expérimentale. 47ème Congrès de la Société Française de Chirurgie Pédiatrique, Paris, 20-22 de Septiembre, 1990.

15.- Manometría esofágica. V Reuniao da Secçao de Gastroenterologia e Nutriçao Pediátrica da SPP. Hospital de Dona Estefañia, Lisboa (Portugal), 1-2 de Febrero de 1991.

16.- Secuelas de atresia de esófago. V Reuniao da Secçao de Gastroenterologia e Nutriçao Pediátrica da SPP, Hospital de Dona Estefañia, Lisboa, 1-2 de febrero de 1991.

17.- Neumopatías asociadas a reflujo gastro-esofágico. X Congreso Nacional de Pediatría-IX Curso Internacional Post-grado en Pediatría, San Salvador (El Salvador), 9-12 de Octubre de 1991.

18.- Etiología de malformaciones congénitas. X Congreso Nacional de Pediatría-IX Curso Internacional Post-grado en Pediatría, San Salvador (El Salvador), 9-12 de Octubre de 1991.

19.- Reflujo gastro-esofágico. IX Congreso Colombiano de Cirugía Pediátrica, Bucaramanga (Colombia), 30 Abril-2 de Mayo de 1992.

20.- Patología broncopulmonar por R.G.E. IX Congreso Colombiano de Cirugía Pediátrica, Bucaramanga (Colombia), 30 de Abril-2 de Mayo de 1992.

21.- Nutrición del feto con atresia intestinal. IX Congreso Colombiano de Cirugía Pediátrica, Bucaramanga (Colombia), 30 Abril-2 de Mayo de 1992.

22.- Avances en Cirugía Pediátrica. XXII Jornadas Pediátricas de la Asociación Médica del Hospital de Niños "Dr. Ricardo Gutierrez", Buenos Aires (Argentina), 9-11 de Junio de 1992.

23.- Reflujo esofágico alcalino. Simposio sobre Reflujo Gastroesofágico y controversias en el Reflujo Gastroesofágico. XI Congreso Latino Americano de Gastroenterología Pediátrica y Nutrición, Caracas (Venezuela),18-21 de abril de 1994.

24.- Esofago de Barrett en el niño. Simposio sobre Reflujo Gastroesofágico y controversias en el Reflujo Gastroesofágico. XI Congreso Latino Americano de Gastroenterología Pediátrica y Nutrición, Caracas (Venezuela), 18-21 de abril de1994.

25.- Repercusión respiratoria del Reflujo Gastroesofágico. Simposio sobre Reflujo Gastroesofágico y controversias en el Reflujo Gastroesofágico. XI Congreso Latino Americano de Gastroenterología Pediátrica y Nutrición, Caracas (Venezuela), 18-21 de abril de 1994.

26.- Investigación quirúrgica. Seminario-Taller "Formulación y evaluación de proyectos de investigación en Pediatría”. Instituto de Salud del Niño, Lima (Perú), 8-10 de agosto de 1994.

27.- Uso de animales en investigación. Curso "Bases teóricas y prácticas de la investigación en salud Infantil". Instituto de Salud del Niño, Lima (Perú),11-13 de agosto de 1994.

28.- Calidad de la información: validez. Seminario-Taller "Formulación y evaluación de proyectos de investigación en Pediatría”. Instituto de Salud del Niño", Lima (Perú), 8-10 de agosto de 1994.

29.- Trastornos de la diferenciación sexual. Genitales ambiguos. Clínica. Avances diagnósticos. VI Jornadas Interseccionales "Dr. Juan Ricardo Lopez Ponce". Puerto Ordas (Venezuela), 21-22 de Julio de 1995.

30.- Tratamiento de la intersexualidad. Enfoques quirúrgicos. Complicaciones. VI Jornadas Interseccionales "Dr. Juan Ricardo Lopez Ponce". Puerto Ordaz (Venezuela), 21-22 de Julio de 1995.

31.- Organization of the organ harvesting system in Spain. James M. Simpson Memorial. Hospital for Sick Children. Toronto (Canadá), 23 de Agosto de 1995.

32.- Conjoined Twins. Hospital for Sick Children. Toronto (Canadá), 23 de Agosto de 1995.

33.- Surgery of liver tumors. Montreal Children's Hospital. Montreal (Canadá), 31 de Agosto de 1995.

34.- Controversial aspects of gastro-oesophageal reflux. Children's Hospital of Eastern Ontario. Ottawa (Canadá), 25 de Agosto de 1995.

35.- Les aspects controversés du reflux gastro-oesophagien. Centre Hospitalier de l’ Université Laval. Québec (Canadá),28 de Agosto de 1995.

36.- Les aspects controversés du reflux gastro-oesophagien. Hôpital Sainte-Justine. Montréal (Canadá), 30 de Agosto de 1995.

37.- Fetal rat models of surgical disease. Fred McLeod Memorial. 27th Annual Congress of the Canadian Association of Pædiatric Surgeons como invitado del Royal College of Surgeons of Canada. Chéribourg (Québec, Canadá), 2-4 de Septiembre de 1995.38.- Reflujo gastroesofágico. II Curso "Alejandro Rivarola", Hospital Italiano. Buenos Aires (Argentina), 2-3 de Octubre de 1995.

39.- Modelos experimentales económicos en Cirugía Pediátrica. II Curso "Alejandro Rivarola", Hospital Italiano. Buenos Aires (Argentina), 2-3 de Octubre de 1995.

40.- Cirugía de tumores hepáticos. II Curso "Alejandro Rivarola", Hospital Italiano. Buenos Aires (Argentina), 2-3 de Octubre de 1995.

41.- Etiopatogenia I: Factores anatómicos. Simposio sobre "Reflujo Gastroesofágico". Clínica Alemana de Santiago (Chile), 26-28 de Octubre de 1995.

42.- Reflujo ácido y alcalino. Simposio sobre "Reflujo Gastroesofágico". Clínica Alemana de Santiago (Chile), 26-28 de Octubre de 1995.

43.- Manometría. Simposio sobre “Reflujo Gastroesofágico". Clínica Alemana de Santiago (Chile), 26-28 de octubre de 1995.

44.- Esofagitis por Reflujo y Esófago de Barrett. Simposio sobre "Reflujo Gastroesofágico". Clínica Alemana de Santiago (Chile), 26-28 de octubre de 1995.

45.- Tratamiento quirúrgico del RGE en el niño. Simposio sobre "Reflujo Gastroesofágico". Clínica Alemana de Santiago (Chile), 26-28 de octubre de 1995.

46.- Trasplante hepático. XI Congreso Peruano de Cirugía Pediátrica. Lima (Perú), 28-30 de marzo de 1996.

47.- Anomalías visibles de cabeza y cuello. Curso Internacional pre-XI Congreso Peruano de Cirugía Pediátrica. Lima (Perú), 28-30 de marzo de 1996.

48.- Investigación en Cirugía Pediátrica. XI Congreso Peruano de Cirugía Pediátrica. Lima (Perú), 28-30 de marzo de 1996.

49.- Ethical issues in Paediatric Surgery. 21st Congress of the Scandinavian Association of Paediatric Surgeons. Helsinki (Finlandia), 22-24 de mayo de 1996.

50.- Fisiopatología y diagnóstico de reflujo gastro esofágico. XV Congreso Panamericano de Cirugía Pediátrica. Quito (Ecuador), 17-21 de junio de 1996.

51.- Feto de rata modelo quirúrgico de malformaciones neonatales. XV Congreso Panamericano de Cirugía Pediátrica.Quito (Ecuador),17-21 de junio de 1996.

52.- Innovaciones técnicas en trasplante hepático (excepto donante vivo). XV Congreso Panamericano de Cirugía Pediátrica. Quito (Ecuador), 17-21 de junio de 1996.

53.- Complicaciones y resultados en trasplante hepático pediátrico. XV Congreso Panamericano de Cirugía Pediátrica. Quito (Ecuador), 17-21 de junio de 1996.

54.- What are the features of oesophageal dysmotility in children with achalasia. Fifth World Polydisciplinary Congress of the International Organization for Statistical Studies on Diseases of the Esophagus (O.E.S.O.).Paris (Francia), 4-7 de septiembre de 1996.

55.- Liver tumors. 32º Congresso Nazionale della Societa Italiana di Chirurgia Pediatrica. Torino (Italia), 25-28 de septiembre de 1996.

56.- The GER-driving forces and the anti-reflux barrier in the rat. Departamento de Cirugía de la UCLA School of Medicine. Los Angeles (Estados Unidos), 10-14 de octubre de 1996.

57.- Functional studies in children with achalasia. Departamento de Cirugía de la UCLA School of Medicine. Los Angeles (Estados Unidos), 10-14 de octubre de 1996.

58.- Acalasia esofágica en el niño. II Congreso de Cirugía Pediátrica del Cono Sur de América. Córdoba (Argentina), 10-14 de noviembre de 1996.

59.- Current Problems of Esophageal Atresia. Invitado especial en el 22nd Annual Meeting of Japanese College of Surgeons. Osaka (Japón), 28-30 de junio de 1997.

60.- Congenital diaphragmatic hernia. Departamento de Cirugía Pediátrica de la Osaka University Medical School. Osaka (Japón), 30 de junio de 1997.

61.- Esophageal Atresia. Departamente de Cirugía Pediátrica del Kumamoto University Hospital. Kumamoto (Japón), 2 de julio de 1997.

62.- “Pediatric Surgery in Spain”. Conferencia dictada en el Departamente de Cirugía Pediátrica de la Juntendo University School of Medicine. Tokyo (Japón), 4 de julio de 1997.

63. - Enfermedad por reflujo gastroesofágico. XXX Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Cirugía Pediátrica. Zacatecas, 13-15 de septiembre de 1997.

64.- Acalasia. XXX Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Cirugía Pediátrica. Zacatecas, 13-15 de septiembre de 1997.

65.- Tumores de hígado. XXX Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Cirugía Pediátrica. Zacatecas, 13-15 de septiembre de 1997.

66.- Atresia de Esófago. XXVIII Congreso Brasileiro de Cirurgia Pediátrica. Belo Horizonte (Brazil), 21-25 de septiembre de 1997.

67.- Patologia gastro-esofagiana y pHmetria-manometria. XXVIII Congreso Brasileiro de Cirurgia Pediátrica. Belo Horizonte (Brazil), 21-25 de septiembre de 1997.

68.- Reflujo Gastro-Esofágico. XXVIII Congreso Brasileiro de Cirurgia Pediátrica. Belo Horizonte (Brazil), 21-25 de septiembre de 1997.

69.- Estado actual de la terapéutica de los tumores sólidos abdominales. XXVIII Congreso Brasileiro de Cirurgia Pediátrica. Belo Horizonte (Brazil), 21-25 de septiembre de 1997.

70.- Sustitución de esófago. XXVIII Congreso Brasileiro de Cirurgia Pediátrica. Belo Horizonte (Brazil), 21-25 de septiembre de 1997.

71.- Research in Paediatric Surgery. Invitado especial en el Peter Paul Rickham Symposium. Liverpool (Gran Bretaña), 21 de noviembre de 1997.

72.- Sustitución del esófago. Congreso de la Sociedad Portuguesa de Cirugía Pediátrica, Oporto (Portugal), 14-15 de noviembre de 1997.

73.- Reflujo Gastroesophagien. Journées d’Enseignement en Coeliochirurgie et Chirurgie Pédiatrique de l’Hôpital Ibn Sina, Rabat (Marruecos), 15-17 de diciembre de 1997.

74.- Chirurgie pulmonaire chez l’enfant. Journées d’Enseignement en Coeliochirurgie et Chirurgie Pédiatrique de l’Hôpital Ibn Sina, Rabat (Marruecos), 15-17 de diciembre de 1997.

75.- Remplacement de l’oesophage. Journées d’Enseignement en Coliochirurgie et Chirurgie Pédiatrique de l’Hôpital Ibn Sina, Rabat (Marruecos), 15-17 de diciembre de 1997.

76.- Oesophageal motor function. International Congress of Paediatric Surgery and Padiatrics. Ciudad del Cabo (Sudafrica). 1-6 de febrero de 1998.

77.- Alkaline Reflux in children. EGE Pediatric Thorax Days III. Kusadasi (Turquía), 20-22 de abril de 1998.

78.- Manejo de la hernia diafragmática y otras causas de distress respiratorio neonatal de etiología quirúrgica. “Las Controversias Neonatológicas Clínicas y Quirúrgicas”. Hospital Metropolitano, Quito (Ecuador), 9 de junio de 1998.

79.- Manejo del onfalocele y gastrosquisis. “Las Controversia10 Neonatológicas Clínicas y Quirúrgicas”. Hospital Metropolitano, Quito (Ecuador), 9 de junio de 1998.

80.- Avances quirúrgicos. Transplante hepático. “Las Controversias Neonatológicas Clínicas y Quirúrgicas”. Hospital Metropolitano, Quito (Ecuador), 11de junio de 1998.

81.- Futuro de la Cirugía Fetal. XIV Congreso Panamericano de Cirugía Pediátrica. Santo Domingo (República Dominicana), 22-26 de junio de 1998.

82.- Trastorno alcalino en niños. XIV Congreso Panamericano de Cirugía Pediátrica. Santo Domingo (República Dominicana), 22-26 de junio de 1998.

83.- Cirugía fetal. II Jornada de Gastroenterología Pediátrica e Nutriçao y II Jornada de Cirurgia Pediátrica. Porto Alegre (Brazil), 31 de julio de 1998.

84.- Tumores de torax. Curso Pre Congreso sobre “Oncología Pediátrica”. Viña del Mar (Chile), 27 de septiembre de 1998.

85.- Comportamiento biológico de los tumores neurales. Curso Pre Congreso sobre “Oncología Pediátrica”. Viña del Mar (Chile), 27 de septiembre de 1998.

86.- Patología quirúrgica de los tumores de cara y cuello. Curso Pre Congreso sobre “Oncología Pediátrica”. Viña del Mar (Chile), 27 de septiembre de 1998.

87.- Atresia de Esófago: aspectos clínicos y experimentales. III Congreso de las Sociedades de Cirugía Pediátrica del Cono Sur de América (CIPESUR). Viña del Mar (Chile), 28 de septiembre de 1998.

88.- Modelos animales de enfermedad quirúrgica. III Congreso de las Sociedades de Cirugía Pediátrica del Cono Sur de América (CIPESUR). Viña del Mar (Chile), 30 de septiembre de 1998.

89.- Animal models in Pediatric Surgery. II Congress of Mediterranean Association of Pediatric Surgeons. Genova (Italia), 29 de octubre de 1998.

90.- Tumores de Hígado. Curso sobre “Diversas patologías de la Cirugía Pediátrica” de la Asociación Española Primera de Socorros Mutuos. Montevideo (Uruguay), 10 de noviembre de 1998.

91.- Atresia de vías biliares. Curso sobre “Diversas patologías de la Cirugía Pediátrica” de la Asociación Española Primera de Socorros Mutuos. Montevideo (Uruguay), 11 de noviembre de 1998.

92.- Transplantes hepáticos. Curso sobre “Diversas patologías de la Cirugía Pediátrica” de la Asociación Española Primera de Socorros Mutuos. Montevideo (Uruguay), 11 de noviembre de 1998.

93.- Cirugía antirreflujo. Curso sobre “Diversas patologías de la Cirugía Pediátrica” de la Asociación Española Primera de Socorros Mutuos. Montevideo (Uruguay), 11 de noviembre de 1998.

94.- Modelos experimentales en Cirugía Pediátrica. Curso sobre “Diversas patologías de la Cirugía Pediátrica” de la Asociación Española Primera de Socorros Mutuos. Montevideo (Uruguay), 10 de noviembre de 1998.

95.- Hernia Diafragmática congénita. XI Reunión anual de Cirujanos Pediatras Egresados del Instituto Nacional de Pediatría de Mexico. Madrid, 11 de marzo de 1999.

96.- Comparative study of the cardiovascular and skeletal malformations associated with CHDH in babies and nitrofen-exposed rats. Workshop sobre “Congenital Diaphragmatic Hernia” de la Erasmus University of Rotterdam. Rotterdam (Países Bajos), 3-5 de mayo de 1999.

97.- Hormones and lung development. Studies in nitrofen-exposed fetal rats. Workshop sobre “Congenital Diaphragmatic Hernia” de la Erasmus University of Rotterdam. Rotterdam (Países Bajos), 3-5 de mayo de 1999.

98.- Esophageal atresia: The Adriamyan model. IVth Meeting del Experimental Research Club. University of Liverpool (Gran Bretaña), 20 de julio de 1999.

99.- Congenital diaphragmatic hernia. 38th World Congress of the International Society of Surgery. Viena (Austría, 15-20 de agosto de 1999.

100.- Primary Esophageal Anastomosis. Simposio sobre “Congenital Esophageal Atresia”. Varsovia (Polonia), 21-23 de octubre de 1999.

101.- Late Complications. Simposio sobre “Congenital Esophageal Atresia”. Varsovia (Polonia), 21-23 de octubre de 1999.

102.- Le neuroblastome. “Les Sixièmes Journées de Printemps” de la Société Marocaine de Chirurgie Pédiatrique. Fes (Maruecos), 22 de avril de 2000.

103.- Hernie diaphragmatique congénitale. “Les Sixièmes Journées de Printemps” de la Société Marocaine de Chirurgie Pédiatrique. Fes (Maruecos), 22 de avril de 2000.

104.- Atresia de esófago. XXI Congreso Centroamericano y del Caribe de Pediatría. Tegucigalpa (Honduras), 4-8 de septiembre de 2000.

105.- Hernia diafragmática congénita. XXI Congreso Centroamericano y del Caribe de Pediatría. Tegucigalpa (Honduras), 4-8 de septiembre de 2000.

106.- Modelos animales de enfermedad quirúrgica-pediátrica. XXI Congreso Centroamericano y del Caribe de Pediatría. Tegucigalpa (Honduras), 4-8 de septiembre de 2000.

107.- Trasplante hepático pediátrico. XXI Congreso Centroamericano y del Caribe de Pediatría. Tegucigalpa (Honduras), 4-8 de septiembre de 2000.

108.- Congenital diaphragmatic hernia and the Nitrofen rat model. Profesor Invitado en el Royal Children Hospital. Melbourne (Australia), 15 de marzo de 2001.

109.- Pediatric Liver transplantation. Profesor Invitado en el Royal Children Hospital. Melbourne (Australia), 16 de marzo de 2001.

110.- Ethical challenges of the new century. Guest Lecturer en el Annual Scientific Meeting of the Australasian Association of Paediatric Surgeons. Brisbane (Australia), 20 de marzo 2001.

111.- Esophageal Manometry in children. Profesor invitado en el Christchurch Hospital. Christchurch (Nueva Zelanda), 29 de marzo de 2001.

112.- Esophageal atresia: an history of rats and men. IVth Gunnar Grotte Symposium. Uppsala (Suecia), 11 de mayo de 2001.

113. – Hepatoblastoma. IVth Gunnar Grotte Symposium. Uppsala (Suecia), 11 de mayo de 2001.

114.- Experimental models in pediatric surgical research. Curso de la Universita degli Studi di Bologna sobre “La ricerca in chirurgia pediatrica”. Bologna (Italia), 8 de junio de 2001.

115.- Investigación en Cirugía infantil. Curso sobre “Actualizaciones en Cirugía, Traumatología y Ortopedia infantil”. Santiago (Chile), 6 de septiembre de 2001.

116.- Visión actual y futuro de la Cirugía infantil. Curso sobre “Actualizaciones en Cirugía, Traumatología y Ortopedia infantil”. Santiago (Chile), 7 de septiembre de 2001.

117.- Reflujo gastro-esofágico. Curso sobre “Actualizaciones en Cirugía, Traumatología y Ortopedia infantil”. Santiago (Chile), 8 de septiembre de 2001.

118.- Overall experience in liver transplantation in children. 17th Annual Meeting of the Egyptian Pediatric Surgical Association. El Cairo (Egipto), 20 de septiembre de 2001.

119.- Current position of surgery in GER in children with normal brain function. 17th Annual Meeting of the Egyptian Pediatric Surgical Association. El Cairo (Egipto), 20 de septiembre de 2001.

120.- CDH and associated anomalies bridging clinic and animal models. 17th Annual Meeting of the Egyptian Pediatric Surgical Association. El Cairo (Egipto), 20 de septiembre de 2001.

121.- Experimental fetal model preparations (I). 1st Course on Fetal Models for Experimental Surgery. Ribeirao Preto (Brasil), 17 de octubre de 2001.

122.- Diaphragmatic hernia: challenges and accomplishments. 1st Course on Fetal Models for Experimental Surgery. Ribeirao Preto (Brasil), 17 de octubre de 2001.

123.- Gastroesophageal reflux in children. 1st Course on Fetal Models for Experimental Surgery. Ribeirao Preto (Brasil), 17 de octubre de 2001.

124.- Fetal models for lung malformation and diaphragmatic hernia. 1st Course on Fetal Models for Experimental Surgery. Ribeirao Preto (Brasil), 18 de octubre de 2001.

125.- CDH: Current research and experimental model. State of the Art. Congenital Diaphragmatic Hernia. Roma (Italia), 18-19 de Enero de 2002.

126.- Esophageal manometry – Animal and human studies. 3rd World Congress on Pediatric Esophagus. All India Institute of Medical Sciences, New Delhi (India), 1-3 de febrero de 2002.

127.- Experimental induction of esophageal atresia?. 3rd World Congress on Pediatric Esophagus. All India Institute of Medical Sciences, New Delhi (India), 1-3 de febrero de 2002.

128.- The organization of pediatric liver transplantations in Spain. Hong Kong University Hospital. Hong Kong (China), 27 de marzo de 2002.

129.- Experimental esophageal atresia and associated malformations. Guangzhou Children Hospital. Guangzhou (China), 30 de marzo de 2002.

130.- Gastroesophageal reflux in children. Guangzhou Children Hospital. Guangzhou (China), 30 de marzo de 2002.

131.- Experimental diaphragmatic hernia and associated malformations. 2nd Clinical College of China Medical University. Shenyang (China), 2 de abril de 2002.

132.- Gastroesophageal reflux in children. 2nd Clinical College of China Medical University. Shenyang (China), 2 de abril de 2002.

133.- Experimental diaphragmatic hernia and associated malformations. Beijing Children’s Hospital. Beijing (China), 3 de abril de 2002.

134.- The organization of pediatric liver transplantations in Spain. Beijing Children’s Hospital. Beijing (China), 3 de abril de 2002.

135.- Doença do Hirschprung: Aspectos Cirúrgicos. V Jornada de Cirurgia Pediatrica do Hospital da Criança Santo Antonio. Porto Alegre (Brasil). 26-28 de junio de 2002.

136.- Reflujo gastroesofágico: Tratamiento cirúrgico e casuística. V Jornada de Cirurgia Pediatrica do Hospital da Criança Santo Antonio. Porto Alegre (Brasil). 26-28 de junio de 2002.

137.- Urgéncias cirúrgicas do recém-nascido: Defeitos de parede abdominal. V Jornada de Cirurgia Pediatrica do Hospital da Criança Santo Antonio. Porto Alegre (Brasil). 26-28 de junio de 2002.

138.- Situaçoes especiais em Cirugia Pediátrica: Transplante hepático. V Jornada de Cirurgia Pediatrica do Hospital da Criança Santo Antonio. Porto Alegre (Brasil). 26-28 de junio de 2002.

139.- Architecture and function of the gastroesophageal barrier. XXXV Congresso della Societa Italiana di Chirurgia Pediatrica. Napoles (Italia), 20-21 de septiembre de 2002.

140.- Liver transplantation in children. 7th Conference of the Baltic Association of Paediatric Surgeons. Kaunas (Lituania), 12-14 de septiembre de 2002.

141.- Malformaciones del esófago. Curso de Doctorado “Actualizacíón en terapia pedíátrica” (Director Dr. Manuel Enrique de la O Cavazos). Universidad de Nuevo Léon. Monterrey (Méjico), 27-30 de octubre de 2002.

142.- Hernia diafragmática congénita. Curso de Doctorado “Actualizacíón en terapia pedíátrica” (Director Dr. Manuel Enrique de la O Cavazos). Universidad de Nuevo Léon. Monterrey (Méjico), 27-30 de octubre de 2002.

143.- Modelos experimentales de malformaciones humanas. Curso de Doctorado “Actualizacíón en terapia pedíátrica” (Director Dr. Manuel Enrique de la O Cavazos). Universidad de Nuevo Léon. Monterrey (Méjico), 27-30 de octubre de 2002.

144.- Transplante hepático en niños. Curso de Doctorado “Actualizacíón en terapia pedíátrica” (Director Dr. Manuel Enrique de la O Cavazos). Universidad de Nuevo Léon. Monterrey (Méjico), 27-30 de octubre de 2002.

145.- Siameses. Curso de Doctorado “Actualizacíón en terapia pedíátrica” (Director Dr. Manuel Enrique de la O Cavazos). Universidad de Nuevo Léon. Monterrey (Méjico), 27-30 de octubre de 2002.

146.- Present and future of Pediatric Urology. Pediatric Surgery’s side. XVIIIth Congress of the European Association of Urology-ESPU. Madrid, 12-15 de marzo de 2003.

147.- Gastroesophageal reflux disease – an update. Leif Olsen Symposium on Pediatric Surgery. Uppsala (Suecia), 12-13- de septiembre de 2003.

148.- Molecular basis of congenital diaphragmatic hernia. 44th Annual Meeting of the European Society for Paediatric Research. Bilbao, 27-30 de septiembre de 2003.

149.- Research on GER. 21st National Congress of the Turkish Association of Pediatric Surgery. Ekim (Turquía), 8-10 de octubre de 2003.

150.- The principles of publication of pediatric surgery. 21st National Congress of the Turkish Association of Pediatric Surgery. Ekim (Turquía), 8-10 de octubre de 2003.

151.- Atresia esofágica. Seminario Internacional “Actualización en Patología Médico Quirúrgica del Recién Nacido”. Santiago (Chile), 27-28 de octubre de 2003.

152.- Abdomen agudo en el recién nacido. Seminario Internacional “Actualización en Patología Médico Quirúrgica del Recién Nacido”. Santiago (Chile), 27-28 de octubre de 2003.

153. – Distress respiratorio de resolución quirúrgica en el recién nacido. Seminario Internacional “Actualización en Patología Médico Quirúrgica del Recién Nacido”. Santiago (Chile), 27-28 de octubre de 2003.

154.- Ictericia neonatal. Seminario Internacional “Actualización en Patología Médico Quirúrgica del Recién Nacido”. Santiago (Chile), 27-28 de octubre de 2003.

155.- Tumores en el recién nacido. Seminario Internacional “Actualización en Patología Médico Quirúrgica del Recién Nacido”. Santiago (Chile), 27-28 de octubre de 2003.

156.- Challenges in management of conjoined twins. 21st Annual Conference of the Asssociation of Surgeons of India. Delhi (India), 2 de noviembre de 2003.

157.- Biliary atresia. M.P. State Chapter of the Indian Asssociation of Pediatric Surgeons. Indore (India), 4 de noviembre de 2003.

158.- Conjoined twins. M.P. State Chapter of the Indian Asssociation of Pediatric Surgeons. Indore (India), 4 de noviembre de 2003.

159.- GE reflux in infants and children. 29th National Conference fo the Indian Asssociation of Pediatric Surgeons. Hyderabad (India), 6 de noviembre de 2003.

160.- Experience with management of 18 conjoined twins. 36th Workshop on “The surgical treatment of anorectal malformations”. Schneider Children’s Hospital, N.Y. Jewish University. New Hyde Park, NY (USA). 18 de noviembre de 2003.

161.- Abdominal wall defects: up-date. I Curso di Diagnosi Prenatale e di Chirurgia Neonatale. Roma (Italia), 26-30 de enero de 2004.

162.- Evidence of neural crest involvement in the nitrofen model. Congenital Diaphragmatic Hernia (CDH) Working Study Group. Houston (USA), 19-20 de febrero de 2004.

163.- Our program of small bowel transplantation in children. 5th International Pediatric Surgical Week “Progress in Pediatric Surgery”. Küthai, Austría, 6-13 de marzo de 2004.

164.- Enfermedad por reflujo gastroesofágico. Curso Internacional de Patología Digestiva en Pediatría. Quito (Ecuador), 27-30 de abril de 2004.

165.- Enfermedad de Hirschsprung. Curso Internacional de Patología Digestiva en Pediatría. Quito (Ecuador), 27-30 de abril de 2004.

166.- Tumores Hepáticos. Curso Internacional de Patología Digestiva en Pediatría. Quito (Ecuador), 27-30 de abril de 2004.

167.- Sindrome de Intestino Corto. Curso Internacional de Patología Digestiva en Pediatría. Quito (Ecuador), 27-30 de abril de 2004.

168.- Cirugía Antireflujo. Elección de la técnica quirúrgica. Curso Internacional de Patología Digestiva en Pediatría. Quito (Ecuador), 27-30 de abril de 2004.

169.- Embriología de la atresia esofágica. Pre-Congreso/Simposium de la Asociación Iberoamericana de Cirugía Pediátrica. Madrid, 25 de mayo de 2004.

170.- Esophageal conduits after total esophagectomy in children. IX World Congress of the International Society for Diseases of the Esophagus. Madrid, 27-29 de mayo de 2004.

171.- Neuroblastomas – surgical aspects. “Kidz’n All” 2004 South African Association of Paediatric Surgeons. Cape Town (Africa del Sur), 13.17 de Agosto de 2004.`

172.- Congenital diaphragmatic hernia – why our progress is so slow. “Kidz’n All” 2004. South African Association of Paediatric Surgeons. Cape Town (Africa del Sur), 13.17 de Agosto de 2004.

173.- Gastro-oesophageal reflux and the laboratory animal. “Kidz’n All” 2004. South African Association of Paediatric Surgeons. Cape Town (Africa del Sur), 13.17 de Agosto de 2004.

174.- Surgical endoscopy: a view from outside. Annual Scientific Meeting de la British Association of Paediatric Endoscopic Surgeons (BAPES). Paris (Francia), 24-25 de septiembre de 2004.

175.- Anomalie di crescita e sviluppo dell’esofago: dalla ricerca alle applicazioni cliniche e terapeutiche. Seminario sobre “Anomalie di Sviluppo dell’esofago in eta pediatrica” de la Societa Italiana di Chirurgia Pediatrica. Napoles (Italia), 15 de octubre de 2004.

176.- Hernia diafragmática de ratas a humanos. XXXVIII Congreso Argentino de Cirugía Pediátrica. Córdoba (Argentina), 10-13 de noviembre de 2004.

177.- Problemas planteados por los gemelos siameses. XXXVIII Congreso Argentino de Cirugía Pediátrica. Córdoba (Argentina), 10-13 de noviembre de 2004.

178.- Separación de siamesas. XXXVIII Congreso Argentino de Cirugía Pediátrica. Córdoba (Argentina), 10-13 de noviembre de 2004.

179.- Cómo desarrollar un modelo de experimentación animal. XLII Reunión Anual de la Sociedad Latinoamericana de Investigación Pediátrica. Lima (Perú), 14-18 de noviembre de 2004.

180.- Cómo ser rechazado para una publicación. XLII Reunión Anual de la Sociedad Latinoamericana de Investigación Pediátrica. Lima (Perú), 14-18 de noviembre de 2004.

181.- Manejo actual de la ERGE. II Congreso Peruano de Gastroenterología Pediátrica y Nutrición. Lima (Perú), 17-18 de noviembre de 2004.

182.- Manejo integral de los Gemelos Siameses. XIV Curso Internacional “Avances en Pediatría”. Lima (Perú), 17-20 de noviembre de 2004.

183.- Abdominal Wall defects. Imre Pilaszanovich. 2005 Facultad de Medicina de la Universidad de Pécs, Pécs (Hungría), 21 de marzo de 2005.

184.- Gastroesophageal Reflux. Servicio de Cirugía Pediátrica, Ospedale Riuniti di Bergamo (Italia) 19-20 de septiembre de 2005.

185.- Conjoined twins. Servicio de Cirugía Pediátrica, Ospedale Rieuniti di Bergamo (Italia) 19-20 de septiembre de 2005.

186.- Neuroblastoma. Servicio de Cirugía Pediátrica, Ospedale Riuniti di Bergamo (Italia) 19-20 de septiembre de 2005.

187.- Conjoined twins. 2005 Honorary Membership Lecture dictada en el 21st Annual Meeting of the Egyptian Pediatric Surgical Association. Alexandría (Egipto), 16-18 de noviembre de 2005.

188.- Challenges in the Separation of Conjoined Twins. 1st International Conference on Pediatric Colorectal Surgery, Kuwait, 22-24 Marzo de 2006.

189.- Gastroesophageal Reflux. 52th Czech and Slovak Congress of Pediatric Surgery, Praga, Republica Checa, 26-28 Abril de 2006

190.- Oesophageal atresia: a story of mice and men. European 7th European Congress of Paediatric Surgery, Maastricht, Paises Bajos, 11-13 Mayo de 2006

191.- Gastroesophageal Reflux and the Paediatric Surgeon. Journal of Paediatric Surgery Keynote.53rd Annual Congress of the British Association of Paediatric Surgeons, Estocolmo, Suecia, 18-21 Julio 2006

192.- The surgical approaches to Gastroesophageal Reflux. XXXVII Congresso Nazionale de la Società Italiana di Chirurgia Pediatrica, Chieti-Pescara, Italia, 21-23 Septiembre de 2006

193.- From Laparotomy to laparoscopy-The changing scenario. STEPS (Strategies and Trends in European Pediatric Surgery) 2006, Luxemburgo, 28-29 Septiembre de 2006

194.- Separation of Conjoined Twins. Clifford Benson Visiting Professor en el Detroit Children’s Hospital, Detroit, USA, 3 de Octubre de 2006

195.- Separation of Conjoined Twins. Raymond Amoury Visiting Professor en el Mercy Children’s Hospital, Kansas City, 5 de Octubre de 2006.

196.- The Neural Crest in Pediatric Surgery. Stephen L. Gans Distinguished Overseas. 2006 National Conference, Section on Surgery of the American Academy of Pediatrics, Atlanta, USA, 6-8 Octubre 2006.

197.- Conjoined Twins. VI Congress of the Mediterranean Association of Pediatric Surgeons, Barcelona, 19-21 Octubre de 2006.

198.- Liver tumors. 20th Congress of the Asian Association of Pediatric Surgeons, New Delhi, India, 12-15 Noviembre de 2006

199.- Conjoined twins. Hospital San Joao de la Universidad de Oporto. Oporto (Portugal), 24 de noviembre de 2006.

200.- Conjoined twins. Facultad de Medicina de la Universidad do Minho. Braga (Portugal), 25 de noviembre de 2006.

201.- Neonatology and the neural crest. Curso Dalla diagnosi prenatale alla dimissione. Roma (Italia), 25-27 de enero de 2007.

202.- Introducción-Definición- Embriología. Curso de Doctorado “Tratamiento quirúrgico reconstructivo de los transtornos de la diferenciación sexual (TDS)”. Universidad de Monterrey (Méjico), 4 de julio de 2007.

203.- Clasificación y diagnóstico-estudios endocrinos, cromosómicos y moleculares. Curso de Doctorado “Tratamiento quirúrgico reconstructivo de los transtornos de la diferenciación sexual (TDS)”. Universidad de Monterrey (Méjico), 4 de julio de 2007.

204.- Manejo de los . pseudohermafroditismos masculinos. Genitoplastia masculinizante. Curso de Doctorado “Tratamiento quirúrgico reconstructivo de los transtornos de la diferenciación sexual (TDS)”.Universidad de Monterrey (Méjico), 4 de julio de 2007.

205.- Vaginoplastias. Curso de Doctorado “Tratamiento quirúrgico reconstructivo de los transtornos de la diferenciación sexual (TDS)”.Universidad de Monterrey (Méjico), 4 de julio de 2007.

206.- Atresia de esófago. II Curso de Cirugía Pediátrica “Cirugía Neonatal: vision de dos continentes”. Monterrey (Mejíco), 5 de julio de 2007.

207.- Hernia diafragmática. II Curso de Cirugía Pediátrica “Cirugía Neonatal: vision de dos continentes”. Monterrey (Mejíco), 5 de julio de 2007.

208.- New Insights into the pathogenesis of Congenital Diaphragmatic Hernia. Visiting Professor en el National Childrens’ Medical Center, Washington (USA), 24 de octubre de 2007

209.- Impacto de la información genética e imagenológica en el diagnóstico prenatal de las malformaciones congénitas. XLVII Congreso Chileno de Pediatría. Antofagasta (Chile), 21-24 de noviembre de 2007.

210.- Reflujo gastroesofágico en el niño. Evolución histórica del tratamiento médico-quirúrgico La Ley del péndulo. XLVII Congreso Chileno de Pediatría. Antofagasta (Chile), 21-24 de noviembre de 2007.

211.- ¿Cómo hacer para que mi trabajo sea aceptado en una Revista Internacional?. XLVII Congreso Chileno de Pediatría. Antofagasta (Chile), 21-24 de noviembre de 2007.

212.- Gastroesophageal Reflux” en el “XXVI th Annual Meeting of the Turkish Association of Paediatric Surgeons (TAPS)”, 16-18 Junio 2008, Estambul, Turquía.

213.- “Separation of conjoined twins”. 10th Conference of the Baltic Association of Paediatric Surgeons. Kaunas, Lituania, 11-13 Septiembre de 2008.

214.- “Clinical Research”. Conference about Reflections on the results presented through Priomedchild: Research needs and opportunities. Era-Net Priomedchild Forum. Londres, United Kingdom, 6-7 Noviembre de 2008.

215.- “Rare intraabdominal vascular tumors and malformations” Participación en la Mesa Redonda sobre “Vascular Plenary Sessions” The 1st UAE International Pediatric Surgery Congress of the UAE Pediatric Surgery Society & 10th Arab Association of Pediatric Surgeons Congress”. Abu Dhabi, EAU, 7-10 Marzo de 2008.

216.- “Academic Paediatric Surgery-A worldwide perspective” (Participantes: J.A. Tovar, P. Puri, A. Pierro, J. Hutson, P. Donahoe. P. Johnson, E. Jesudason). Congreso BAPS, Experimental Research Club, Salamanca, 2 Julio de 2008.

217.- Participación en la Mesa Redonda “Research in Paediatric Surgery”. VIIth Congress of the Mediterranean Association of Paediatric Surgery, VIIth Congress of the Maghrebine Federation of Paediatric Surgery and XIIth Annual Meeting of the Tunisian Association of Paediatric Surgery. Túnez. 9-11 de Octubre de 2008.

218.- “Paediatric Surgical Training Programmes in Europe”. Participación en la Mesa Redonda sobre “Education of Paediatric Surgery in Mediterranean Countries: problems & solutions”. VIIth Congress of the Mediterranean Association of Paediatric Surgery, VIIth Congress of the Maghrebine Federation of Paediatric Surgery and XIIth Annual Meeting of the Tunisian Association of Paediatric Surgery. Túnez. 9-11 de Octubre de 2008.

219.- “Gastroesophageal Reflux in children-Current aspects”, Conferencia dictada en la 2nd International Pediatric Surgery Conference, Saudi-German Hospital, Riyadh, Arabia Saudi, 26-27 de Abril de 2009.

220.- “Research in Diaphragmatic Hernia”, Conferencia dictada en la 2nd International Pediatric Surgery Conference, Saudi-German Hospital, Riyadh, Arabia Saudi, 26-27 de Abril de 2009.

221.- “Neuroblastoma”, Conferencia dictada en la 2nd International Pediatric Surgery Conference, Saudi-German Hospital, Riyadh, Arabia Saudi, 26-27 de Abril de 2009.

222.- “The process of integration of MIS in Pediatric Surgery”, Conferencia dictada en el 10º Congreso de la Societa Italiana di Videochirurgia Infantile conjunto con el 40º Congreso de la Scietà Italiana di Chirurgia Pediátrica, Genova, Italia, 19 de Septiembre de 2009.

223.- “Liver turmors”. Conferencia dictada en el Greek Association of Pediatric Surgeons. Pediatric Surgical Congress. Ioannina- Epirus, Greece, 15 de abril 2010.

224.- “Management of a child with chest trauma“. Conferencia dictada en el Annual Congress de la European Respiratory Society. Barcelona. 18-22 September 2010.

225.- “Colon replacement”. Conferencia dictada en el 3rd World Congress of pediatric Surgery. New Deli, India. 21-24 octubre 2010.

226.- “Hepatoblastoma”. Conferencia dictada en el 3rd World Congress of pediatric Surgery. New Deli, India. 21-24 octubre 2010.

227.- “Pulmonary Cystic Malformations”, Conferencia dictada en el Symposium on Paediatric Thoracic Surgery. Bologna, Italia. 11-13 de noviembre 2010.

228.- “Experiencia en Atresia de Esófago tipo III”, Conferencia dictada en el 37º Congreso Chileno de Cirugía Pediátrica. Pucón, Chile. 17-19 de noviembre 2010.

229.- “Atresia de Esófago: ¿Qué hemos aprendido de nuestros pacientes y del modelo animal?”, Conferencia dictada en el 37º Congreso Chileno de Cirugía Pediátrica, Pucón, Chile. 17-19 de noviembre 2010.

230.- “Reemplazo esofágico con colon”, Conferencia dictada en el 37º Congreso Chileno de Cirugía Pediátrica, Pucón, Chile. 17-19 de noviembre 2010.

231.- “Enfermedad inflamatoria del intestino”, Conferencia dictada en el 37º Congreso Chileno de Cirugía Pediátrica, Pucón, Chile. 17-19 de noviembre 2010.

232.- “Siameses”, Conferencia dictada en el 37º Congreso Chileno de Cirugía Pediátrica, Pucón, Chile. 17-19 de noviembre 2010.

OTROS MERITOS DOCENTES O DE INVESTIGACION

TESINAS DE LICENCIATURA DIRIGIDAS

Dª Victoria Ancel, leída en Bilbao en 1985 sobre "El Reflujo Gastroesofágico tras la reparación neonatal de malformaciones", que obtuvo la calificación de "Sobresaliente"
D. Pablo Aldazábal, leída en Bilbao en Noviembre de 1986 sobre "Apendicitis Aguda Pediátrica. Experiencia de 3 años", que obtuvo la calificación de "Notable".
Dª Beatriz López de Torre, leída en Bilbao en Junio de 1989 sobre "Laparosquisis experimental en el embrión de pollo", que mereció la calificación de "Sobresaliente".

OTROS MERITOS

LABORES EDITORIALES

Secretario de ”Anales Españoles de Pediatría”, órgano de la Asociación Española de Pediatría, desde 1973 hasta 1989.
Miembro del Comité de Selección de Trabajos Científicos de la Sociedad Española de Cirujanos Pediatras, desde 1976 a 1982.
Miembro del Comité Editorial de "Annals of Paediatric Surgery" (Bombay, India), desde 1984 hasta 1986.
Miembro del Consejo Científico de "Progresos en Diagnóstico Prenatal" desde 1990 hasta 1994.
Associate Editor del “European Journal of Pediatric Surgery” desde 1991.
Miembro del Comité Editorial de “Anales Españoles de Pediatría” desde 1991.
Miembro del Comité Editorial de “Revista Española de Pediatría” desde 1991.
Miembro del Comité Editorial de “Cirugía Pediátrica” desde 1991.
Miembro del Comité Editorial de “Pediatrika” desde 1994.
Editorial Consultant del “Journal of Pediatric Surgery” desde 1993 hasta 1996.
Associate Editor de “Surgery In Childhood” desde 1993.
Editorial Consultant de “Pediatric Surgery International” desde 1995.
Associate Editor del “Journal of Pediatric Surgery” desde 1997.
Miembro del Comité Editorial de “Revista de Oncología” desde 1999.
Editor for Europe del “Journal of Pediatric Surgery”, desde Julio de 2002.
Editorial consultant del “Journal of Indian Association of Pediatric Surgeons”, desde 2005.
Editorial Consultant del “Medical Journal of Trakya University”, Turquía, desde 2005.

PROGRAMA DE FORMACIÓN DE MÉDICOS RESIDENTES

El Departamento de Cirugía Pediátrica del Hospital Universitario la Paz acoge el mayor programa de entrenamiento de residentes de la especialidad en nuestro país y uno de los mayores de Europa. La Comisión Nacional de la Especialidad, de la que ha sido miembro del Jefe de Departamento durante casi 20 años en diversos periodos y Presidente durante 3 años, autoriza la formación de dos nuevos MIR cada año. El Board Europeo de Cirugía Pediátrica, puesto en marcha hace una década por la UEMS (Union Européene de Médécins Spécialistes), visitó y aprobó el programa en su secunda actuación en 1997, y practicamente la totalidad de los residentes formados desde entonces han pasado o están en trámite de hacerlo el examen del Board que les cualifica como especialistas de nivel europeo.

Dado el volumen de nuestra actividad, nuestros entrenandos llevan a cabo durante su residencia más operaciones como cirujanos y ayudantes que los de cualquier otro grupo europeo y participan activamente en congresos, reuniones y publicaciones.

 

Departamento de pediatría Facultad de medicina Universidad Autónoma de Madrid
Este sitio web se ha desarrollado de acuerdo a los siguientes estándares:
estándares xhtml   estándares css   estándares WAI   estándares taw
© Copyright 2008 - Departamento de Pediatría de la Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid