Dr. D. Leandro Soriano Guillén
Cargo académico actual: Profesor Asociado de Pediatría, Universidad Autónoma de Madrid.
Cargo asistencial actual: Médico Adjunto de Pediatría. Endocrinología Infantil, Fundación Jiménez Díaz.
Libro completo
ESPE/LWPES 7th Joint Meeting Paediatric Endocrinology.
Lyon, France, September 21-24, 2005.
1. SORIANO GUILLÉN L, COSTE J, ECOSSE E, LEGER J, TAUBER M, CARBOL S, NICOLINO M, CHAUSSAIN JL, CAREL JC. Population based study of adult height in Turner’s syndrome after growth hormone treatment: identification of novels factors for improved management.
2. SORIANO GUILLEN L, TEINTURIER C, CHAUSSAIN JL. Previous exposure to op’-DDD is not associated with precocious puberty in children surviving adrenocortical carcinoma.
3. MARTOS MORENO G, BARRIOS V, SORIANO GUILLÉN L, MUÑOZ CALVO MT, POZO J, ARGENTE J. Changes in adipocytokines and acylated ghrelin in newly diagnosed type 1 diabetic children after insulin therapy.
4. RUBIO CABEZAS O, MUÑOZ MT, SORIANO GUILLÉN L, MARTÍN DÍAZ MJ, BARRIOS V, ARGENTE J. Gastric autoimmunity in children with type 1 diabetes mellitus (DM1) and its relation to ghrelin levels.
5. CAMPOS BARROS A, SORIANO GUILLÉN L, BENITO SANZ S, DÍAZ GONZÁLEZ F, HEATH KE, ARGENTE J. Combined screening of the HNF-4α (MODY 1), GCK (MODY 2) and HNF-1α (MODY 3) genes reveals the existence of complex genotypes in MODY.
6. MARTÍN DÍAZ MJ, MARTOS MORENO GA, SORIANO GUILLÉN L, BARRIOS V, MUÑOZ CALVO MT, ARGENTE J. Long-term metabolic abnormalities in survivors of cerebral tumors in childhood.
The 55th Meeting of the American Society of Human Genetics.
Salt Lake City, Utah, October 25-29, 2005.
7. CAMPOS-BARROS A, SORIANO-GUILLÉN L, HEATH KE, ARGENTE J. Compound heterozygosity of LHX3 in a patient with septo-optic dysplasia.
45th annual meeting of the European Society for Paediatric Endocrinology.
June 30- July 3, 2006. Rotterdam, The Netherlands.
8. LAHLOU N, MITCHELL V, SORIANO GUILLÉN L, BARBET JP, ROGER M, CHAUSSAIN JL, CAREL JC. Activating mutations in the LH receptor gene: a human model of non FSH-dependent inhibin production and germ cell maturation.
9. MARTOS GA, BARRIOS V, SORIANO GUILLÉN L, MARTÍNEZ G, HAWKINS F, ARGENTE J. Insulin resistance is associated with changes in body composition, adiponectin and lipid profile in obese prepubertal children.
10. MARTOS GA, BARRIOS V, SORIANO GUILLÉN L, MUÑOZ GM, POZO J, ARGENTE J. Weight reduction in childhood obesity improves insulin resistance and is associated with resistin levels decrease.
European Academy of Pediatrics.
October 7-10, 2006. Barcelona, Spain.
11. RUIZ SERRANO C, BLANCO RODRÍGUEZ M, BENÍTEZ FUENTES R, VELÁZQUEZ DE CUELLAR PARACCHI M, LEAL OROZCO A, DOMÍNGUEZ GARRIDO N, QUIÑONES TAPIA D, SORIANO GUILLÉN L, BERNACER BORJA M. Neuroimaging in neonatal hypoglucemia.
46th annual meeting of the European Society for Paediatric Endocrinology.
June 30- July 3, 2007. Helsinki, Finland.12. RUBIO CABEZAS O, DÍAZ-GONZÁLEZ F, SORIANO GUILLÉN L, ARAGONÉS A, LECHUGA JL, ARGENTE J, CAMPOS-BARROS A. Six novel mutations in Spanish patients with MODY2 or pemanent neonatal diabetes mellitus.
13. DONOSO M, MUÑOZ-CALVO MT, BARRIOS V, SORIANO GUILLÉN L, ARGENTE J. Analysis of the leptin (L) and leptin soluble receptor (sObr) ratio (L/sObr) in obese girls and female ballet dancers at the Stara of puberty.
European Human Genetics Conference 2010
Gothenburg, Sweden-June 12-15, 2010
14. FENOLLAR-CORTÉS M, RODRÍGUEZ DE ALBA M, SORIANO-GUILLÉN L, LORDA SÁNCHEZ I, GIL FOURNIER B, DÍEZ RECASENS J, AYUSO C, TRUJILLO-TIEBAS MJ. A de novo prenatal diagnosis of Leri-Weill dyschondrosteosis in 45, XY, t (Y; 21) foetus: an example of a cytogenetic-molecular integrated Laboratory.
IV Reunión Anual de Urgencias de Pediatría.
Noviembre 1998.
1. SORIANO GUILLÉN L, ROMERO ANDÚJAR F, GARCÍA PEÑAS JJ. Estrabismo convergente de presentación aguda en el niño: revisión de 12 casos.
2. ROMERO ANDÚJAR F, SORIANO GUILLÉN L, GARCÍA PEÑAS JJ. Parálisis facial periférica recurrente: presentación de 15 casos.
48 Congreso Nacional de Pediatría.
Junio 1999.
3. SORIANO GUILLÉN L, SÁNCHEZ BAYLE M. Peso al nacimiento, tensión arterial y perfil lipídico en adolescentes.
4. DÍAZ C, SORIANO L, SÁNCHEZ A, RABADÁN B, GARCÍA M. Abceso Cerebral secundario a otitis media.
V Reunión Anual de Urgencias de Pediatría.
Noviembre 1999.
5. MARTÍNEZ PÉREZ J, GARCÍA PEÑAS JJ, SORIANO GUILLÉN L, GUTIÉRREZ SOLANA L, GARCÍA CALVO MV, RUÍZ FALCÓ ML . Valoración de la ataxia aguda en el niño: revisión de 48 casos.
6. L. SORIANO GUILLÉN, MT MUÑOZ CALVO, JESÚS POZO ROMÁN, ISABEL SÁNCHEZ PRIETO, JESÚS ARGENTE OLIVER. Litiasis renal como forma de presentación clínica de hiperparatiroidismo primario. VI Jornada de Castilla la Mancha y Madrid.
VII Curso de Postgrado de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica: Estados intersexuales e hipogonadismo.
Bilbao: 6 y 7 de Abril.
7. SORIANO GUILLÉN L. Síndrome de Morris.
50 Congreso de la Asociación Española de Pediatría.
Junio 2000.
8. CARMELA MARTÍNEZ MARTIN, LEANDRO SORIANO GUILLÉN, MARCIANO SÁNCHEZ BAYLE, ANTONIO PÉREZ MARTÍNEZ. Influencia del tratamiento dietético sobre el perfil lipídico en niños con hipercolesterolemia. 50 Congreso de la Asociación Española de Pediatría.
9. SORIANO GUILLÉN L, MOYA DÍAZ-PINTADO MT, MARTÍN RAMOS N, CONTRA GARCÍA T. Neuroblastoma en lactantes: revisión de 5 casos.
10. PÉREZ MARTÍNEZ A, DOMÍNGUEZ ORTEGA G, MARTÍNEZ MARTIN C, SORIANO GUILLÉN L, SÁNCHEZ PALACIN A, ANTONAYA J. Terapia de rescate en infección VIH pediátrica.
XXV congreso de la sociedad española de endocrinología pediátrica.
Zaragoza 19-21 Junio del 2003.
11. L. SORIANO GUILLÉN, V. BARRIOS, I. SÁNCHEZ, A. CAMPOS-BARROS, S. VILA, J. QUERO, J. ARGENTE. Niveles plasmáticos de ghrelin en recién nacidos y durante el desarrollo: influencia de datos antropométricos, sexo y parámetros bioquímicos relacionados con el crecimiento y nutrición.
XXVI congreso de la sociedad española de endocrinología pediátrica.
Tenerife, 6-8 mayo del 2004.
12. CAMPOS-BARROS A, HEATH KE, SORIANO GUILLÉN L, DE GRAF L, ARGENTE OLIVER J. Nuevas técnicas de análisis genético en la investigación y diagnóstico molecular de las bases genéticas del hipocrecimiento armónico y diabetes mellitas tipo MODY.
13. MARTOS MORENO GA, CAMPOS BARROS A, POZO J, MUÑOZ MT, SORIANO GUILLÉN L, ARGENTE J. Déficit de glucokinasa y diabetes tipo MODY 2: diagnóstico molecular.
14. G. A. MARTOS MORENO, J. POZO, M. T. MUÑOZ, L. SORIANO GUILLÉN, J. ARGENTE. Heterogeneidad clínica e insuficiencia adrenal secundaria a mutaciones en el gen DAX1.
XXVII congreso de la sociedad española de endocrinología pediátrica.
Oviedo, 6-7 mayo 2005.
15. SORIANO GUILLÉN L, MARTÍN DÍAZ MJ, HERRERO MENDOZA B, GÓMEZ MANCHÓN M, RUBIO CABEZAS O, MUÑOZ MT, POZO J, ARGENTE J. Estudio observacional de niñas con pubertad central precoz tratadas con análogos de GnRH.
16. SORIANO GUILLÉN L, MARTÍN DÍAZ MJ, RUBIO CABEZAS O, MUÑOZ MT, POZO J, ARGENTE J. Estudio observacional de niños con pubertad precoz central tratados con análogos de GnRH.
17. MARTOS MORENO G, BARRIOS V, SORIANO GUILLÉN L, LECHUGA SANCHO AM, MUÑOZ MT, ARGENTE J. Niveles circulantes de adiponectina, resistina y ghrelin acilado en niños diabéticos tipo 1 al diagnóstico. Cambio tras terapia insulínica.
18. CAMPOS BARROS A, SORIANO GUILLÉN L, KEATH KE, ARGENTE J. El análisis conjunto de los genes GCK (MODY 2) y HNF-1 A (MODY 3) revela la existencia de genotipos complejos en la diabetes mellitus (DM) tipo MODY.
19. RUBIO CABEZAS, MUÑOZ CALVO MT, SORIANO GUILLÉN L, MARTÍN DÍAZ MJ, BARRIOS V, ARGENTE J. Niveles plasmáticos de gastrina y ghrelin en niños y adolescentes con diabetes mellitus tipo 1 (DM1) y autoinmunidad gástrica.
20. MARTOS MORENO G, BARRIOS V, SORIANO GUILLÉN L, POZO J, ARGENTE J. Niveles circulantes de adiponectina en la infancia y adolescencia: influencia de desarrollo puberal y sexo.
21. MARTÍN DÍAZ MJ, MARTOS MORENO G, SORIANO GUILLÉN L, BARRIOS V, MUÑOZ MT, ARGENTE J. Alteraciones metabólicas en supervivientes de tumores cerebrales en la infancia.
XXIX Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica.
Jaén, 18-20 abril del 2007.
22. DONOSO SANZ MA, MUÑOZ MT, BARRIOS V, SORIANO GUILLÉN L, ARGENTE J. Modificaciones de la leptina y la grasa corporal durante la pubertad: efecto de la pérdida ponderal.
23. CAMPOS BARROS A, RUBIO CABEZAS O, SORIANO GUILLÉN L, ARAGONESES GALLEGO A, LECHUGA CAMPOY JL, ARGENTE OLIVER J. Análisis mutacional de los seis genes responsables de diabetes mellitus tipo MODY en niños y adolescentes.
XXX Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica.
Madrid, 23-25 abril del 2007
24. SORIANO GUILLÉN L, CASTRO FEIJÓO L, CAÑETE ESTRADA R, CORRIPIO COLLADO R, ESPINO AGUILAR R, LABARTA AIZPUN JI, PLASENCIA COUCHOUD A, ARGENTE OLIVER J. Registro español de pubertad precoz: diseño y funcionamiento.
25. PRIETO MATOS P, MARTOS MORENO G, SORIANO GUILLÉN L, MUÑOZ CALVO MT, POZO J, ARGENTE J. Síndrome de Noonan y gen PTPN11: relación genotipo-fenotipo.
57 Congreso de la Asociación Española de Pediatría.
Santiago de Compostela, 5-7 junio 2008.
26. VELÁZQUEZ DE CUÉLLAR PARACCHI M, LEAL OROZCO AM, RUÍZ SERRANO C, PÉREZ TEJERIZO G, AGUADO RONCERO P, SORIANO GUILLÉN L. Neonato con micropene y criptorquidia: un caso de síndrome de regresión testicular.
27. VELÁZQUEZ DE CUÉLLAR PARACCHI M, HERNÁNDEZ GARCÍA B, BENÍTEZ FUENTES R, LEAL OROZCO AM, RUÍZ SERRANO C, SORIANO GUILLÉN L. Panhipopituitarismo: diagnóstico neonatal en varón con micropene e hipoglucemia.
XXX Congreso de la Sociedad Española de Neumología Pediátrica.
29-31 de Mayo 2008.
28. DEL RÍO CAMACHO G, HERNÁNDEZ GARCÍA B, SORIANO GUILLÉN L, DOMÍNGUEZ GARRIDO N, BERNACER BORJA M, FLANDES ALDEYTURRIAGA J. Granuloma endobronquial por micobacteria atípica. XXX Reunión de la Sociedad Española de Neumología Pediátrica.
XXXI Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica.
Alicante, 6-8 de mayo 2009
29. SORIANO GUILLÉN L, CASTRO FEIJÓO L, CAÑETE ESTRADA R, CORRIPIO COLLADO R, ESPINO AGUILAR R, LABARTA AIZPUN JI, PLASENCIA COUCHOUD A, ARGENTE OLIVER J. Registro Español de Pubertad Precoz: datos preliminares del análisis de 110 pacientes.
XXXII Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica.
Murcia, 5-7 de mayo 2010
30. SORIANO GUILLÉN L, CASTRO FEIJÓO L, CAÑETE ESTRADA R, CORRIPIO COLLADO R, ESPINO AGUILAR R, LABARTA AIZPUN JI, PLASENCIA COUCHOUD A, ARGENTE OLIVER J. Primeros datos de incidencia y prevalencia de Pubertad Precoz Central en la población española.
31. SORIANO GUILLÉN L, CASTRO FEIJÓO L, CAÑETE ESTRADA R, CORRIPIO COLLADO R, ESPINO AGUILAR R, LABARTA AIZPUN JI, PLASENCIA COUCHOUD A, ARGENTE OLIVER J. Los niños adoptados nacional e internacionalmente presentan un riesgo muy superior a los nacidos en España de desarrollar Pubertad Precoz Central.
32. MOREY VILLAR M, CASTRO FEIJÓO L, BARREIRO J, CABANAS P, BERNABEU I, DÍAZ GRANDE JM, REY CORDO L, RODRÍGUEZ B, NIETO J, RIVALTA R, SORIANO L, GARCÍA SAGREDO JM, GARCÍA MIÑAUR S, ARICETA G, RICA I, GARCÍA PARDOS C, MARTÍNEZ PEINADO A, MILLÁN JM, MEDEIRA A, MOLDOVAN O, FERNÁNDEZ A, POMBO M, LOIDI L. Genética del raquitismo hipofosfatémico en la península ibérica.
XXVI Congreso Nacional de Genética Humana.
Murcia, 30 de marzo a 1 de abril 2011
33. FEFNOLLAR-CORTÉS M, VÉLEZ-MONSALVE C, BLANCO-KELLY F, OANCEA R, AYUSO C, SORIANO GUILLÉN L, TRUJILLO-TIEBAS MJ . Comparación analítica de SHOX utilizando dos versiones de MLPA en cohorte de 49 pacientes con talla baja idiopática.
XXXIII Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica.
Granada, 11-13 de mayo 2011
34. PITA J, ARAGÓN I, ROVIRA A, BARRIOS V, ARGENTE J, SORIANO GUILLÉN L. Hiperkisspeptinemia en sangre de cordón y dimorfismo sexual en la población adulta.
35. PITA J, DEL RÍO CAMACHO G, DOMÍNGUEZ GARRIDO N, MARTOS MORENO GA, BARRIOS V, ARGENTE J, SORIANO GUILLÉN L, En niños obesos, la proteína C reactiva de alta sensibilidad constituye el mejor modelo predictor de síndrome metabólico.
1. Soporte Vital y Resucitación Cardiopulmonar. Organizado por la Empresa Universidad de Zaragoza. Febrero 1998. 62 horas.
2. Análisis de la Varianza. Curso Estadística. Organiza Don Joaquín Otero. Noviembre 1998. 10 horas.
3. Correlación lineal. Curso Estadística. Organiza Don Joaquín Otero. Marzo 1999. 10 horas.
4. Reanimación Cardiopulmonar Pediátrica Básica y Avanzada. Organizado por UCIP Hospital Niño Jesús. Febrero 1999. 30 horas.
5. 1ª Jornada sobre Trastornos de la Conducta Alimentaria. Organiza Fundación Endocrinología y Nutrición. Noviembre 1999. 10 horas.
6. Introducción a la Investigación Clínica en Pediatría. Organiza Don Manuel Hernández Rodríguez. Noviembre 1999. 30 horas.
7. Endocrinología Clínica y Molecular. Organiza Don Jesús Argente Oliver. Enero 2000. 40 horas.
8. Curso Básico de Ortopedia Infantil. Organiza Don Tomás Epeldegui Torre. 11 y 12 Febrero 2000. 15 horas.
9. Tercer curso de Avances en Fibrosis Quística. Organiza Don Antonio Salcedo Posadas. Marzo 2000. 30 horas.
10. Curso básico de Atención Inicial al Niño Politraumatizado. Organiza UCIP de Hospital Niño Jesús. Noviembre 2000. 6,5 horas.
11. Avances en Oncología Pediátrica. Organiza Don Luis Madero López. Diciembre 2000. 50 horas.
12. Avances en Diabetes Mellitus tipo 1. Organiza Don Jesús Argente Oliver. Enero 2001. 30 horas.
13. Tratamiento inicial del niño politraumatizado. Organiza UCIP de Hospital Niño Jesús. Febrero 2001. 23 horas.
14. Metodología de la Investigación en Pediatría y utilización de sus recursos. Organiza Don Manuel Hernández y Don Joaquin Otero. Octubre 2000-Marzo 2001. 60 horas.
15. II Curso Interdisciplinar de Medicina del Adolescente. Organiza Dra. M. Muñoz Calvo y Dra. I. Hidalgo Vicario. 9 y 10 marzo 2001. 15 horas.
16. VII Curso de Postgrado de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica: Estados intersexuales e hipogonadismo. Bilbao: 6 y 7 de Abril 2001. 30 horas.
17. Enfermedades pulmonares relacionadas con patología digestiva en la infancia. 21 marzo a 26 abril del 2001. Dirigido: Dr. A. Sequeiros y Dra. M. D. García Novo, Hospital Niño Jesús. 40 horas lectivas.
18. II Curso Básico de Ortopedia Infantil. Organiza Don Tomás Epeldegui Torre. 29 y 30 de junio del 2001. 15 horas.
19. XVIII Nestlé infant nutrition workshop. Organizado por el profesor A. Ballabriga. 14 horas.
20. II Curso de actualización en Endocrinología infantil. Orgniza Dr. Argente y Dr. Hernández. 16 y 17 de Noviembre del 2001. 8 horas.
21. Aproximación clínica y molecular al crecimiento humano normal y patológico. Organiza Dr. Argente. 21-30 Enero 2002. 40 horas.
22. Curso de formación continuada en enfermedades infecciosas para médicos internos residentes. 130 horas. Organiza: Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología.
23. 4º Curso de postgrado de diabetes del niño y adolescente. 8 y 9 marzo del 2002. Organiza: Dr. Juan Pedro López Siguero. Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica.
24. VIII Curso de Postgrado de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica: Pruebas funcionales en Endocrinología Pediátrica. La Toja: 11 y 12 de Abril 2002.
25. 6th Workshop on clinical paediatric endocrinology. Bath, 4-5 Septemper 2002. 12 hours. Serono Symposia International (Reconocido por la Academia Americana de Endocrinología pediátrica).
26. Methods in growth research. 24-29 Noviembre del 2002. Karolinska Hospital. Stockholm. Organiza Profesor Martin Riztén.
27. II Jornada de actualización de los trastornos de la diferenciación sexual. Santander, 9 Marzo del 2007. 7 horas. Sociedad Española de Endocrinología Infantil.
28. La tutoría universitaria. Departamento de formación docente Universidad Autónoma de Madrid. Octubre 2010. 1 ECTS.
29. El discurso oral en el ámbito académico. Departamento de formación docente Universidad Autónoma de Madrid. Enero 2011. 2 ECTS.
30. Moodle como herramienta de aprendizaje. Departamento de formación docente Universidad Autónoma de Madrid. Febrero 2011. 1 ECTS.
31. Internet: uso docente y recursos de aula. Departamento de formación docente Universidad Autónoma de Madrid. Junio 2011. 1 ECTS.
32. Google y sus herramientas para la docencia e investigación. Departamento de formación docente Universidad Autónoma de Madrid. Junio 2011. 1 ECTS.