Universidad Autónoma de Madrid
Facultad de Medicina

Leandro Soriano GuillénCurriculum vitae

Dr. D. Leandro Soriano Guillén
Cargo académico actual: Profesor Asociado de Pediatría, Universidad Autónoma de Madrid.
Cargo asistencial actual: Médico Adjunto de Pediatría. Endocrinología Infantil, Fundación Jiménez Díaz.

  • Servicio de Pediatría. Fundación Jiménez Díaz.
    Avenida Reyes Católicos nº 2. 28040 Madrid
    Teléfono de contacto: 915504920
    FAX: 915505393
    Correo electrónico: lsoriano@fjd.es; leansor4@hotmail.com

descargar pdf Descargar CV

MÉRITOS ACADÉMICOS

  • Licenciado en Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina de Zaragoza: 1990-1996. Expediente académico: 2,97.
  • Examen Grado Licenciatura (18-11-97): Sobresaliente.
  • Grado de Doctor en Medicina con la calificación de “Sobresaliente Cum Laude” : “Implicaciones clínico-diagnósticas del péptido ghrelin en la infancia”. Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Madrid, 23 de Diciembre del 2003. Director: Dr. Jesús Argente; Codirector: Dr. Vicente Barrios.
  • Médico Interno Residente de Pediatría: Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Mayo 1998- Mayo 2002.
  • Formación en Laboratorio de Investigación: Laboratorio de Investigación de Endocrinología. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Junio 2002-Diciembre 2003.
  • Formación postdoctoral: Servicio de Endocrinología Infantil. Hôpital Saint-Vincent de Paul, París, Universidad René Descartes (Paris V). Enero a Diciembre del 2004.
  • Diploma superior en Metodología de la Investigación (300 horas, 57,1 créditos). Escuela Nacional de Sanidad (Ministerio de Ciencia e Innovación. Instituto de Salud Carlos III).

LINEAS DE INVESTIGACIÓN

Pubertad

  • “Estudio de los cambios antropométricos, metabólicos y de la composición corporal en niñas afectas de pubertad precoz central idiopática durante el tratamiento con análogos de GnRH“.
  • “Análisis de la evolución de kispeptina desde el período neonatal a la vida adulta y estudio de su utilidad como marcador de pubertad precoz”.
  • “Genética de la pubertad”.

Obesidad

  • “Utilidad de la proteína C reactiva de alta sensibilidad, adiponectina e interleukina-6 como marcadores de síndrome metabólico y disfunción cardiopulmonar en niños y adolescentes obesos”
  • Análisis de la síntesis de kispeptina en tejido adiposo: influencia del estado nutricional, del desarrollo puberal y de la administración de esteroides sexuales.

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SUBVENCIONADOS

  • Proyecto: “Bases moleculares del hipocrecimiento armónico y diabetes tipo MODY”. Entidad financiadota: Fondo de Investigación Sanitaria (PIO21663). Período de vigencia: 2003-2005. Investigador principal: Dr. Angel Campos Barros. Coinvestigador: Dr. Leandro Soriano Guillén.
  • Proyecto: “Determinantes genéticos en la obesidad infantil: análisis de mutaciones e identificación de marcadores genéticos en la vía de señalización de ghrelin.” Entidad financiadota: Fondo de Investigación Sanitaria (PI051614). Período de vigencia: 2006-2008. Investigador principal: Dr. Angel Campos Barros. Coinvestigador: Dr. Leandro Soriano Guillén.
  • Proyecto: “Integración de la investigación básica, clínica y traslacional en genética humana. Convergencia en las redes RECGEN e INERGEN”. Fondo de Investigación Sanitaria (PI051675). Período de vigencia: 2006. Investigador principal: Profesor Jesús Argente Oliver. Coinvestigador: Dr. Leandro Soriano Guillén.
  • Proyecto: “Utilización del test de ACTH de 1 µg para la detección de insuficiencia suprarrenal en niños asmáticos tratados crónicamente con corticoides inhalados.” Entidad financiadota: Fondo de Investigación Sanitaria (PI0690188). Período de vigencia: 2007-2008. Investigador principal: Dr. Leandro Soriano Guillén.
  • Proyecto: Implicación de kispeptina en la pubertad central idiopática en niñas: modificaciones, metabólicas y de la composición corporal al diagnóstico y durante el tratamiento con análogos de hormona liberadora de gonadotropinas. Entidad financiadora: Fondo de Investigación Sanitaria (PI080535). Período de vigencia: 2009-2011, Investigador principal: Dr. Leandro Soriano Guillén.

EXPERIENCIA DOCENTE

  • Clínico colaborador docente: abril a noviembre 2006. Departamento de Pediatría UAM.
  • Profesor asociado de ciencias de la salud: noviembre 2006 hasta el momento actual. Departamento de pediatría UAM.
  • Acreditación nacional para Profesor Contratado Doctor (agencia ANECA): octubre 2008.

TESIS DOCTORALES DIRIGIDAS

  • Efecto de politiglazona y rositiglazona sobre las formas moleculares de adiponectina en el tejido adiposo.
    Doctorando: Jimena Pita Santibañez. Director: Leandro Soriano Guillén. Departamento de Bioquímica. Universidad Autónoma de Madrid.
  • Estudio de la función cardíaca, pulmonar y análisis del perfil de adipoquinas y citoquinas en niños obesos con y sin síndrome metabólico.
    Doctorando: Nieves Domínguez Garrido. Director: Leandro Soriano Guillén. Departamento de Pediatría. Universidad Autónoma de Madrid.

CURSOS DE DOCTORADO DIRIGIDOS

  • 1.- Avances diagnósticos y terapéuticos en patología crónica del adolescente. Departamento de Pediatría. Universidad Autónoma de Madrid. Madrid, 8 y 9 de Mayo del 2008. Curso académico 2007-2008 (3 créditos).
  • 2. II Curso de doctorado de Patología Crónica del Adolescente. Departamento de Pediatría. Universidad Autónoma de Madrid. Madrid 26-28 de Marzo del 2009. Curso Académico 2008-2009 (3 créditos).
  • 3.- III Curso de doctorado de Patología Crónica del Adolescente. Departamento de Pediatría. Universidad Autónoma de Madrid. Madrid 24-26 de Marzo del 2010. Curso Académico 2008-2009 (3 créditos).

• PUBLICACIONES INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

  1. SORIANO GUILLÉN L, MUÑOZ CALVO MT, POZO ROMÁN J, CONTRA GÓMEZ T, BUÑO SOTO M, ARGENTE OLIVER J. Alteraciones en la función gonadal en varones pospuberales supervivientes de leucemia linfoblástica aguda y enfermedad de Hodgkin. An Esp Pediatr 2000; 53: 318-23.
  2. SORIANO GUILLÉN L, MUÑOZ CALVO MT, TORRIJOS ROMÁN C, SÁNCHEZ PRIETO I, POZO ROMÁN J, ARGENTE OLIVER J. Litiasis renal como forma de presentación de hiperparatiroidismo primario. An Esp Pediatr 2001; 55: 277-281.
  3. SORIANO GUILLÉN L, MUÑOZ CALVO MT, MARTÍNEZ PÉREZ J, POZO ROMAN J, MARTIN SOBRINO MA, GONZÁLEZ MEDEIRO I, ARGENTE OLIVER J. Deleción de timina en posición 2298 en el exón 5 del receptor androgénico como responsable de insensibilidad completa a los andrógenos. An Esp Pediatr 2002; 56: 347-352.
  4. ARGENTE J, OZISIK G, POZO J, MUÑOZ MT, SORIANO-GUILLÉN L, JAMESON JL. A novel single base deletion at codon 434 (1301delT) of the DAX1 gene associated with prepubertal testis enlargement. Mol Genet Metab 2003; 78: 79-81.
  5. SÁNCHEZ-BAYLE M, SORIANO-GUILLÉN L. Influence of dietary intervention on growth in children with hypercholesterolemia. Acta Pediatrica Scandinava 2003; 92: 1043-1046.
  6. SORIANO GUILLÉN L, MUÑOZ CALVO MT, POZO ROMÁN J, MARTÍNEZ PÉREZ J, BAÑO RODRIGO A, ARGENTE OLIVER J. Enfermedad de Graves en pacientes con síndrome de Down. An Esp Pediatr 2003; 58 (1): 63-6.
  7. SORIANO GUILLÉN L, POZO ROMÁN J, MUÑOZ CALVO MT, MARTÍNEZ PÉREZ J, DE PRADA I, ARGENTE OLIVER J. Ginecomastia secundaria a tumor de células de Leydig. An Esp Pediatr 2003; 58 (1): 67-70.
  8. SORIANO GUILLÉN L, POZO J, ARGENTE J. Regulación hormonal del retraso de crecimiento intrauterino. An Esp Pediatr 2003; 58 (Supl 4): 455-459.
  9. SORIANO GUILLÉN L, BARRIOS V, ARGENTE J. Aspectos fisiopatológicos y utilidad diagnóstica de la proteína ghrelin en pediatría. An Pediatr 2004; 61: 5-7.
  10. SORIANO-GUILLÉN L, BARRIOS V, CHOWEN JA, SÁNCHEZ J, VILA S, QUERO J, ARGENTE J. Ghrelin changes from fetal life through early adulthood: relationship with endocrine, metabolic and anthropometric parameters. J Pediatr 2004; 144: 30-35.
  11. SORIANO-GUILLÉN L, BARRIOS V, CAMPOS-BARROS A, ARGENTE J. Ghrelin levels in obesity and anorexia nervosa: Effect of weight reduction or recuperation. J Pediatr 2004; 144: 36-42.
  12. SORIANO-GUILLÉN L, BARRIOS V, LECHUGA-SANCHO A, CHOWEN J, ARGENTE J. Response of circulating ghrelin levels to insulin therapy in children with newly diagnosed type 1 diabetes mellitus. Ped Res 2004: 55 (5):1-5.
  13. SORIANO-GUILLÉN L, BARRIOS V, MARTOS G, CHOWEN JA, CAMPOS-BARROS A, ARGENTE J. Effect of oral glucose administration on ghrelin levels in obese children. EJE 2004;151(1):119-21.
  14. SORIANO-GUILLEN L, LAHLOU N, CHAUVET G, ROGER M, CHAUSSAIN JL, CAREL JC. Adult height after ketoconazole treatment in patients with familial male-limited precocious puberty. Journal Clin Endocrinol Metab 2005; 90: 147-151.
  15. PUEBLA-JIMÉNEZ L, BOYANO-ADÁNEZ MC, SANZ M, SORIANO-GUILLÉN L, ARILLA-FERREIRO A, BARRIOS V. Differential effects of etanol ingestión on somatostatin content, somatostatin receptors and adenylyl cyclase activity in the frontoparietal cortex of virgen and parturient rats. Life Sciences 2005; 27: 28-35.
  16. SORIANO-GUILLÉN L, COSTE J, ECOSSE E, LÉGER J, TAUBER M, CABROL S, NICOLINO M, BRAUNER R, CHAUSSAIN JL, CAREL JC. Adult height and pubertal growth in Turner syndrome after treatment with recombinant growth hormone: observational follow-up study of the StaTur population-based cohort. Journal Clin Endocrinol Metab 2005; 90: 5197-5204.
  17. MARTÍN DÍAZ MJ, SORIANO GUILLÉN L, MUÑOZ CALVO MT, POZO ROMÁN J, ARGENTE OLIVER J. Adenoma tóxico e hipertiroidismo. An Ped 2006; 65: 268-9.
  18. MARTÍN DÍAZ MJ, SORIANO GUILLÉN L, MUÑOZ CALVO MT, POZO ROMÁN J, ARGENTE OLIVER J. Aumento del índice de masa corporal durante el tratamiento con análogos de GnRH en niñas afectas de pubertad precoz central. An Ped 2006; 65: 428-33.
  19. MARTÍN DÍAZ MJ, SORIANO GUILLÉN L, MUÑOZ CALVO MT, POZO ROMÁN J, ARGENTE OLIVER J. Elevada prevalencia de patología orgánica en niños afectos de pubertad precoz central. An Ped 2006; 65: 434-8.
  20. SORIANO-GUILLÉN L, MITHCHELL V, CAREL JC, BARBET JP, ROGER M, LAHLOU N. Activating mutations in the lh receptor gene: a human model of non fsh-dependent inhibin production and germ cell maturation. J Clin Endocrinol Metab 2006;91:3041-7.
  21. MARTOS MORENO GA, BARRIOS V, SORIANO-GUILLÉN L, ARGENTE J. Relationship between adiponectin levels, acylated ghrelin levels, and short-term body mass index (BMI) changes in children with diabetes mellitus type 1 (T1DM) at diagnosis and after insulin therapy. Eur J Endocrinol 2006; 155: 1-6.
  22. SORIANO GUILLÉN L, MARTÍN DÍAZ MJ, MUÑOZ CALVO MT, POZO ROMÁN J, ARGENTE OLIVER J. Miositis secundaria a tratamiento antitiroideo. An Ped 2007; 66: 625-6.
  23. BENITEZ FUENTES R, VELÁZQUEZ DE CUÉLLAR PARACCHI M, BLANCO RODRÍGUEZ M, SORIANO GUILLÉN L. Pubertad precoz central y quiste de la glándula pineal: ¿Asociación o hallazgo casual?. An Ped 2008: 68: 72-73.
  24. SORIANO GUILLÉN L, BLANCO RODRÍGUEZ M, CORTÉS MARTÍN M, MARTÍNEZ MARTÍN C. Tendencia secular de la edad de la menarquia en adolescentes madrileñas. Med Clin 2008; 131: 355-6.
  25. SORIANO-GUILLÉN L, HERNÁNDEZ-GARCÍA B, PITA J, DOMÍNGUEZ-GARRIDO N, DEL RÍO-CAMACHO G, ROVIRA A. High-sensitivity C-reactive protein is a good marker of cardiovascular risk in obese children and adolescents. Eur J Endocrinol 2008; 159: R1-R4.
  26. SORIANO-GUILLÉN L, ARGENTE J. Turner syndrome: prediction and treatment of cardiac events and aortic abnormalities. Pediatric Health 2009; 3: 19-24.
  27. PITA J, ROVIRA A, SORIANO-GUILLÉN L. Kisspeptin levels in girls with precocious puberty: a long way to go. Clin Endocrinol (Oxford) 2010; 72: 716.
  28. VELÁZQUEZ DE CUÉLLAR PARACCHI M, LEAL OROZCO A, RUÍZ SERRANO C, AGUADO RONCERO P, PÉREZ TEJERIZO G, SORIANO GUILLÉN L. Micropene y criptorquidia bilateral secundario a síndrome de regresión testicular. An Ped 2009; 70: 195-6.
  29. HERNÁNDEZ GARCÍA B, MOREY VILLAR M, ESCORIHUELA ESTEBAN R, SORIANO GUILLÉN L. Aparición de hiperparatiroidismo en el raquitismo hipofosfatémico ligado al cromosoma X: ¿causa genética o iatrógena?. Med Clin 2010; 134: 136-8.
  30. SORIANO GUILLÉN L, VELÁZQUEZ DE CUÉLLAR PARACCHI M, EZQUIETA BEGOÑA. Utilidad del diagnostic molecular en el diagnóstico diferencial del déficit de 21-hidroxilasa detectado en el período neonatal. Med Clin 2011; 136: 313-14.
  31. RADO PERALTA S, GALÁN M, NAVAS MA, SORIANO-GUILLÉN L. La presencia de obesidad infantil puede enmascarar el diagnostico de diabetes monogénica. Med Clin 2010; 135: 720-2.
  32. DEL RÍO CAMACHO G, SORIANO GUILLÉN L, FLANDES ALDEYTURRIAGA J, HERNANDEZ GARCIA B, BERNACER BORJA M. Endobronchial atypical mycobacteria in an immunocompetent child. Pediatric pulmonology 2010; 45: 511-3.
  33. GARCÍA AMORÍN Z, RODRÍGUEZ DELHI C, SORIANO GUILLÉN L, SUÁREZ TOMÁS JI, RIAÑO GALÁN I. Implicación de los quistes de la glándula pineal en la patogenia de la pubertad precoz central. An Ped 2010; 72: 420-423.
  34. SORIANO-GUILLÉN L, CORRIPIO R, LABARTA JI, CAÑETE R, CASTRO-FEIJÓO L, ESPINO R, ARGENTE J. Central precocious puberty in children living in Spain: incidence, prevalence and influence of adoption and immigration. J Clin Endocrinol Metab 2010; 95: 4305-4313.
  35. PITA J, RADO-PERALTA S, GAVELA-FERNÁNDEZ T, ARAGÓN I, BARRIOS V, ROVIRA A, ARGENTE J, SORIANO-GUILLÉN L. Plasma kisspeptin levels are elevated in cord blood and present sexual dimorphism in the adult population: Relation with leptin, gonadotropins and anthropometrical data. Peptides 2011 May;32(5):983-8.
  36. SORIANO-GUILLÉN L, ARGENTE J. Pubertad precoz central: aspectos epidemiológicos, etiológicos y diagnóstico-terapéuticos. An Ped 2011 (epub ahead of print).
  37. MOREY VILLAR M, CASTRO FEIJÓO L, BARREIRO J, CABANAS P, BERNABEU I, DÍAZ GRANDE JM, REY CORDO L, RODRÍGUEZ B, NIETO J, RIVALTA R, SORIANO GUILLÉN L, GARCÍA SAGREDO JM, GARCÍA MIÑAUR S, ARICETA G, RICA I, GARCÍA PARDOS C, MARTÍNEZ PEINADO A, MILLÁN JM, MEDEIRA A, MOLDOVAN O, FERNÁNDEZ A, POMBO M, LOIDI L. Genetic diagnosis of X-linked dominant hypophosphatemic rickets in a cohort study: Tubular reabsorption of phosphate and 1,25(OH)2D serum levels are associated with PHEX mutation type . BMC Medical Genetics (in press).

 

• PUBLICACIONES NO INDEXADAS CON INDICE DE CALIDAD RELATIVO

  1. SORIANO L, SÁNCHEZ M, CABELLO P, ARANGUREN A. Consumo de alcohol y tabaco en la población adolescente madrileña. Rev Esp Pediatr 1999; 55(6): 505-8.
  2. SORIANO GUILLÉN L, SÁNCHEZ BAYLE M, MENCIA BARTOLOMÉ S, MARTÍNEZ MARTIN C. Púrpura trombopénica inmune: revisión de 113 casos. Rev Esp Pediatr 2000; 56(6): 489-93.
  3. GARCÍA PEÑAS JJ, PUERTAS BORDALLO D, GONZÁLEZ GUTIÉRREZ-SOLANA L, RUÍZ-FALCÓ ROJAS ML, SORIANO GUILLÉN L. Parálisis adquirida del VI par craneal en la infancia: revisión de 38 casos. Acta Estrabológica 2000; 29: 37-45.
  4. SORIANO GUILLÉN L, MUÑOZ CALVO MT, SÁNCHEZ-PRIETO ENMANUEL I, MARTÍNEZ MARTIN C, POZO ROMÁN J, ARGENTE OLIVER J. Pseudohipoparatiroidismo en la infancia. Aspectos clínicos y terapeúticos. Rev Esp Pediatr 2001; 57(4): 365-369.
  5. POZO ROMAN J, SORIANO GUILLÉN L, MARTÍNEZ PÉREZ J. Enuresis nocturna monosintomática y vasopresina. Urod A 2003; 16 (3): 189-198.
  6. MT MUÑOZ, GARRIDO G, SORIANO L, MARTÍNEZ J, DONOSO MA, HERNÁNDEZ M. Estado nutricional en adolescentes deportistas. Rev Esp Pediatr 2003; 59 (3): 222-231.
  7. SORIANO GUILLÉN L, BARRIOS V, ARGENTE J. Implicaciones clínico-diagnósticas del péptido ghrelin. An Ped 2004; 60 (Supl 2): 30-5.
  8. MARTOS GA, SORIANO GUILLÉN L, ARGENTE J. Talla baja idiopática. Anales de Pediatria Continuada Julio-Agosto 2005; 3 (4): 214-220.
  9. SORIANO GUILLÉN L, MUÑOZ CALVO MT. Adolescente de 17 años con fiebre, astenia, anorexia y pérdida de peso. Medicine 2006; 9: 67-9.
  10. SORIANO GUILLÉN L, VELÁZQUEZ DE CUÉLLAR M. Hiperplasia suprarrenal congénita. Pediatr Integral 2007; XI (7): 601-10.
  11. SORIANO GUILLÉN L, ARGENTE OLIVER J. Fundamentos clínicos y diagnóstico-terapéuticos de la pubertad precoz central y periférica. Rev Esp Ped 2009; 65: 445-461.

CAPÍTULOS DE LIBROS

  1. POZO J, SORIANO L, ARGENTE J. Tratamiento con hormona de crecimiento en el síndrome de Turner: aplicación del modelo de crecimiento infantojuvenil. En: Síndrome de Turner. Editor: Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica. J & C Ediciones Médicas, S.L 2004.
  2. PALOMINO BUENO C, CHICLANA HOYOS B, SORIANO GUILLÉN L. Cetoacidosis diabética en pediatría. Guía de atención a procesos urgentes en atención primaria. Área sanitaria 2 Madrid. Publicada en formato electrónico en el programa OMI-AP área 2. Año 2005.
  3. PALOMINO BUENO C, CHICLANA HOYOS B, SORIANO GUILLÉN L. Hipoglucemia en pediatría. Guía de atención a procesos urgentes en atención primaria. Área sanitaria 2 Madrid. Publicada en formato electrónico en el programa OMI-AP área 2. Año 2005.
  4. SORIANO GUILLÉN L, MUÑOZ CALVO MT. Hipotensión, hiponatremia e hiperkaliemia. Insuficiencia suprarrenal aguda. En: Urgencias y tratamiento del niño grave. Editores: Casado Flores J, Serrano A. Madrid 2006, 2º edición, Madrid; pag. 1232-1236.
  5. SORIANO GUILLÉN L, MUÑOZ CALVO MT. Obesidad. En: Manual práctico de Nutrición Pediátrica. Editores: Sociedad de Pediatría de Madrid y Castilla la Mancha y Comité de Nutrición AEP. Madrid 2007, 1ª edición, Ergón; pág. 355-367. ISBN: 978-84-8473-594-6.
  6. SORIANO GUILLÉN L, MUÑOZ CALVO MT. Obesidad. En: Pediatría Extrahospitalaria. Editores: Muñoz Calvo MT, Hidalgo Vicario MI, Rubio Roldán LA, Clemente Pollan J. 4º edición: 2008.
  7. SORIANO GUILLÉN L, MARTOS MORENO GA, ARGENTE OLIVER J. Métodos de exploración de la secreción hormonal adenohipofisaria. En: Tratado de Endocirnología Infantil. Editor. Pombo M. 4º Edición :2008.
  8. Soriano Guillén L, Pérez Higueras A. Técnicas de imagen en diabetes insípida. En: Diabetes Insípida. Editor: Jesús Argente Oliver. Edición: 2009 (en prensa)
  9. Soriano Guillén L,Martos Moreno GA, Argente Oliver J. Desarrollo y exploración del eje hipotálamo hipofisario. En: Tratado de Pediatría. Editor: Manuel Cruz Hernández. Edición: 2009 (en prensa).
  10. Martos Moreno GA, Soriano Guillén L,  Argente Oliver J. Diabetes insípida. En: Tratado de Pediatría. Editor: Manuel Cruz Hernández. Edición: 2010 (en prensa).

Libro completo

  • Soriano Guillén L, Argente Oliver J. MANUAL DE ENDOCRINOLOGÍA INFANTIL. Ediciones Ergón 2009 (en prensa).

COMUNICACIONES INTERNACIONALES

ESPE/LWPES 7th Joint Meeting Paediatric Endocrinology.
Lyon, France, September 21-24, 2005.

1. SORIANO GUILLÉN L, COSTE J, ECOSSE E, LEGER J, TAUBER M, CARBOL S, NICOLINO M, CHAUSSAIN JL, CAREL JC. Population based study of adult height in Turner’s syndrome after growth hormone treatment: identification of novels factors for improved management.

2. SORIANO GUILLEN L, TEINTURIER C, CHAUSSAIN JL. Previous exposure to op’-DDD is not associated with precocious puberty in children surviving adrenocortical carcinoma.

3. MARTOS MORENO G, BARRIOS V, SORIANO GUILLÉN L, MUÑOZ CALVO MT, POZO J, ARGENTE J. Changes in adipocytokines and acylated ghrelin in newly diagnosed type 1 diabetic children after insulin therapy.

4. RUBIO CABEZAS O, MUÑOZ MT, SORIANO GUILLÉN L, MARTÍN DÍAZ MJ, BARRIOS V, ARGENTE J. Gastric autoimmunity in children with type 1 diabetes mellitus (DM1) and its relation to ghrelin levels.

5. CAMPOS BARROS A, SORIANO GUILLÉN L, BENITO SANZ S, DÍAZ GONZÁLEZ F, HEATH KE, ARGENTE J. Combined screening of the HNF-4α (MODY 1), GCK (MODY 2) and HNF-1α (MODY 3) genes reveals the existence of complex genotypes in MODY.

6. MARTÍN DÍAZ MJ, MARTOS MORENO GA, SORIANO GUILLÉN L, BARRIOS V, MUÑOZ CALVO MT, ARGENTE J. Long-term metabolic abnormalities in survivors of cerebral tumors in childhood.

The 55th Meeting of the American Society of Human Genetics.
Salt Lake City, Utah, October 25-29, 2005.

7. CAMPOS-BARROS A, SORIANO-GUILLÉN L, HEATH KE, ARGENTE J. Compound heterozygosity of LHX3 in a patient with septo-optic dysplasia.

45th annual meeting of the European Society for Paediatric Endocrinology.
June 30- July 3, 2006. Rotterdam, The Netherlands.

8. LAHLOU N, MITCHELL V, SORIANO GUILLÉN L, BARBET JP, ROGER M, CHAUSSAIN JL, CAREL JC. Activating mutations in the LH receptor gene: a human model of non FSH-dependent inhibin production and germ cell maturation.

9. MARTOS GA, BARRIOS V, SORIANO GUILLÉN L, MARTÍNEZ G, HAWKINS F, ARGENTE J. Insulin resistance is associated with changes in body composition, adiponectin and lipid profile in obese prepubertal children.

10. MARTOS GA, BARRIOS V, SORIANO GUILLÉN L, MUÑOZ GM, POZO J, ARGENTE J. Weight reduction in childhood obesity improves insulin resistance and is associated with resistin levels decrease.

European Academy of Pediatrics.
October 7-10, 2006. Barcelona, Spain.

11. RUIZ SERRANO C, BLANCO RODRÍGUEZ M, BENÍTEZ FUENTES R, VELÁZQUEZ DE CUELLAR PARACCHI M, LEAL OROZCO A, DOMÍNGUEZ GARRIDO N, QUIÑONES TAPIA D, SORIANO GUILLÉN L, BERNACER BORJA M. Neuroimaging in neonatal hypoglucemia.

46th annual meeting of the European Society for Paediatric Endocrinology.
June 30- July 3, 2007. Helsinki, Finland.

12. RUBIO CABEZAS O, DÍAZ-GONZÁLEZ F, SORIANO GUILLÉN L, ARAGONÉS A, LECHUGA JL, ARGENTE J, CAMPOS-BARROS A. Six novel mutations in Spanish patients with MODY2 or pemanent neonatal diabetes mellitus.

13. DONOSO M, MUÑOZ-CALVO MT, BARRIOS V, SORIANO GUILLÉN L, ARGENTE J. Analysis of the leptin (L) and leptin soluble receptor (sObr) ratio (L/sObr) in obese girls and female ballet dancers at the Stara of puberty.

European Human Genetics Conference 2010
Gothenburg, Sweden-June 12-15, 2010

14. FENOLLAR-CORTÉS M, RODRÍGUEZ DE ALBA M, SORIANO-GUILLÉN L, LORDA SÁNCHEZ I, GIL FOURNIER B, DÍEZ RECASENS J, AYUSO C, TRUJILLO-TIEBAS MJ. A de novo prenatal diagnosis of Leri-Weill dyschondrosteosis in 45, XY, t (Y; 21) foetus: an example of a cytogenetic-molecular integrated Laboratory.


COMUNICACIONES NACIONALES

IV Reunión Anual de Urgencias de Pediatría.
Noviembre 1998.

1. SORIANO GUILLÉN L, ROMERO ANDÚJAR F, GARCÍA PEÑAS JJ. Estrabismo convergente de presentación aguda en el niño: revisión de 12 casos.

2. ROMERO ANDÚJAR F, SORIANO GUILLÉN L, GARCÍA PEÑAS JJ. Parálisis facial periférica recurrente: presentación de 15 casos.

48 Congreso Nacional de Pediatría.
Junio 1999.

3. SORIANO GUILLÉN L, SÁNCHEZ BAYLE M. Peso al nacimiento, tensión arterial y perfil lipídico en adolescentes.

4. DÍAZ C, SORIANO L, SÁNCHEZ A, RABADÁN B, GARCÍA M. Abceso Cerebral secundario a otitis media.

V Reunión Anual de Urgencias de Pediatría.
Noviembre 1999.

5. MARTÍNEZ PÉREZ J, GARCÍA PEÑAS JJ, SORIANO GUILLÉN L, GUTIÉRREZ SOLANA L, GARCÍA CALVO MV, RUÍZ FALCÓ ML . Valoración de la ataxia aguda en el niño: revisión de 48 casos.

6. L. SORIANO GUILLÉN, MT MUÑOZ CALVO, JESÚS POZO ROMÁN, ISABEL SÁNCHEZ PRIETO, JESÚS ARGENTE OLIVER. Litiasis renal como forma de presentación clínica de hiperparatiroidismo primario. VI Jornada de Castilla la Mancha y Madrid.

VII Curso de Postgrado de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica: Estados intersexuales e hipogonadismo.
Bilbao: 6 y 7 de Abril.

7. SORIANO GUILLÉN L. Síndrome de Morris.

50 Congreso de la Asociación Española de Pediatría.
Junio 2000.

8. CARMELA MARTÍNEZ MARTIN, LEANDRO SORIANO GUILLÉN, MARCIANO SÁNCHEZ BAYLE, ANTONIO PÉREZ MARTÍNEZ. Influencia del tratamiento dietético sobre el perfil lipídico en niños con hipercolesterolemia. 50 Congreso de la Asociación Española de Pediatría.

9. SORIANO GUILLÉN L, MOYA DÍAZ-PINTADO MT, MARTÍN RAMOS N, CONTRA GARCÍA T. Neuroblastoma en lactantes: revisión de 5 casos.

10. PÉREZ MARTÍNEZ A, DOMÍNGUEZ ORTEGA G, MARTÍNEZ MARTIN C, SORIANO GUILLÉN L, SÁNCHEZ PALACIN A, ANTONAYA J. Terapia de rescate en infección VIH pediátrica.

XXV congreso de la sociedad española de endocrinología pediátrica.
Zaragoza 19-21 Junio del 2003.

11. L. SORIANO GUILLÉN, V. BARRIOS, I. SÁNCHEZ, A. CAMPOS-BARROS, S. VILA, J. QUERO, J. ARGENTE. Niveles plasmáticos de ghrelin en recién nacidos y durante el desarrollo: influencia de datos antropométricos, sexo y parámetros bioquímicos relacionados con el crecimiento y nutrición.

XXVI congreso de la sociedad española de endocrinología pediátrica.
Tenerife, 6-8 mayo del 2004.

12. CAMPOS-BARROS A, HEATH KE, SORIANO GUILLÉN L, DE GRAF L, ARGENTE OLIVER J. Nuevas técnicas de análisis genético en la investigación y diagnóstico molecular de las bases genéticas del hipocrecimiento armónico y diabetes mellitas tipo MODY.

13. MARTOS MORENO GA, CAMPOS BARROS A, POZO J, MUÑOZ MT, SORIANO GUILLÉN L, ARGENTE J. Déficit de glucokinasa y diabetes tipo MODY 2: diagnóstico molecular.

14. G. A. MARTOS MORENO, J. POZO, M. T. MUÑOZ, L. SORIANO GUILLÉN, J. ARGENTE. Heterogeneidad clínica e insuficiencia adrenal secundaria a mutaciones en el gen DAX1.

XXVII congreso de la sociedad española de endocrinología pediátrica.
Oviedo, 6-7 mayo 2005.

15. SORIANO GUILLÉN L, MARTÍN DÍAZ MJ, HERRERO MENDOZA B, GÓMEZ MANCHÓN M, RUBIO CABEZAS O, MUÑOZ MT, POZO J, ARGENTE J. Estudio observacional de niñas con pubertad central precoz tratadas con análogos de GnRH.

16. SORIANO GUILLÉN L, MARTÍN DÍAZ MJ, RUBIO CABEZAS O, MUÑOZ MT, POZO J, ARGENTE J. Estudio observacional de niños con pubertad precoz central tratados con análogos de GnRH.

17. MARTOS MORENO G, BARRIOS V, SORIANO GUILLÉN L, LECHUGA SANCHO AM, MUÑOZ MT, ARGENTE J. Niveles circulantes de adiponectina, resistina y ghrelin acilado en niños diabéticos tipo 1 al diagnóstico. Cambio tras terapia insulínica.

18. CAMPOS BARROS A, SORIANO GUILLÉN L, KEATH KE, ARGENTE J. El análisis conjunto de los genes GCK (MODY 2) y HNF-1 A (MODY 3) revela la existencia de genotipos complejos en la diabetes mellitus (DM) tipo MODY.

19. RUBIO CABEZAS, MUÑOZ CALVO MT, SORIANO GUILLÉN L, MARTÍN DÍAZ MJ, BARRIOS V, ARGENTE J. Niveles plasmáticos de gastrina y ghrelin en niños y adolescentes con diabetes mellitus tipo 1 (DM1) y autoinmunidad gástrica.

20. MARTOS MORENO G, BARRIOS V, SORIANO GUILLÉN L, POZO J, ARGENTE J. Niveles circulantes de adiponectina en la infancia y adolescencia: influencia de desarrollo puberal y sexo.

21. MARTÍN DÍAZ MJ, MARTOS MORENO G, SORIANO GUILLÉN L, BARRIOS V, MUÑOZ MT, ARGENTE J. Alteraciones metabólicas en supervivientes de tumores cerebrales en la infancia.

XXIX Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica.
Jaén, 18-20 abril del 2007.

22. DONOSO SANZ MA, MUÑOZ MT, BARRIOS V, SORIANO GUILLÉN L, ARGENTE J. Modificaciones de la leptina y la grasa corporal durante la pubertad: efecto de la pérdida ponderal.
23. CAMPOS BARROS A, RUBIO CABEZAS O, SORIANO GUILLÉN L, ARAGONESES GALLEGO A, LECHUGA CAMPOY JL, ARGENTE OLIVER J. Análisis mutacional de los seis genes responsables de diabetes mellitus tipo MODY en niños y adolescentes.

XXX Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica.
Madrid, 23-25 abril del 2007

24. SORIANO GUILLÉN L, CASTRO FEIJÓO L, CAÑETE ESTRADA R, CORRIPIO COLLADO R, ESPINO AGUILAR R, LABARTA AIZPUN JI, PLASENCIA COUCHOUD A, ARGENTE OLIVER J. Registro español de pubertad precoz: diseño y funcionamiento.
25. PRIETO MATOS P, MARTOS MORENO G, SORIANO GUILLÉN L, MUÑOZ CALVO MT, POZO J, ARGENTE J. Síndrome de Noonan y gen PTPN11: relación genotipo-fenotipo.

57 Congreso de la Asociación Española de Pediatría.
Santiago de Compostela, 5-7 junio 2008.

26. VELÁZQUEZ DE CUÉLLAR PARACCHI M, LEAL OROZCO AM, RUÍZ SERRANO C, PÉREZ TEJERIZO G, AGUADO RONCERO P, SORIANO GUILLÉN L. Neonato con micropene y criptorquidia: un caso de síndrome de regresión testicular.
27. VELÁZQUEZ DE CUÉLLAR PARACCHI M, HERNÁNDEZ GARCÍA B, BENÍTEZ FUENTES R, LEAL OROZCO AM, RUÍZ SERRANO C, SORIANO GUILLÉN L. Panhipopituitarismo: diagnóstico neonatal en varón con micropene e hipoglucemia.

XXX Congreso de la Sociedad Española de Neumología Pediátrica.
29-31 de Mayo 2008.

28. DEL RÍO CAMACHO G, HERNÁNDEZ GARCÍA B, SORIANO GUILLÉN L, DOMÍNGUEZ GARRIDO N, BERNACER BORJA M, FLANDES ALDEYTURRIAGA J. Granuloma endobronquial por micobacteria atípica. XXX Reunión de la Sociedad Española de Neumología Pediátrica.

XXXI Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica.
Alicante, 6-8 de mayo 2009

29. SORIANO GUILLÉN L, CASTRO FEIJÓO L, CAÑETE ESTRADA R, CORRIPIO COLLADO R, ESPINO AGUILAR R, LABARTA AIZPUN JI, PLASENCIA COUCHOUD A, ARGENTE OLIVER J. Registro Español de Pubertad Precoz: datos preliminares del análisis de 110 pacientes.

XXXII Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica.
Murcia, 5-7 de mayo 2010

30. SORIANO GUILLÉN L, CASTRO FEIJÓO L, CAÑETE ESTRADA R, CORRIPIO COLLADO R, ESPINO AGUILAR R, LABARTA AIZPUN JI, PLASENCIA COUCHOUD A, ARGENTE OLIVER J. Primeros datos de incidencia y prevalencia de Pubertad Precoz Central en la población española.
31. SORIANO GUILLÉN L, CASTRO FEIJÓO L, CAÑETE ESTRADA R, CORRIPIO COLLADO R, ESPINO AGUILAR R, LABARTA AIZPUN JI, PLASENCIA COUCHOUD A, ARGENTE OLIVER J. Los niños adoptados nacional e internacionalmente presentan un riesgo muy superior a los nacidos en España de desarrollar Pubertad Precoz Central.
32. MOREY VILLAR M, CASTRO FEIJÓO L, BARREIRO J, CABANAS P, BERNABEU I, DÍAZ GRANDE JM, REY CORDO L, RODRÍGUEZ B, NIETO J, RIVALTA R, SORIANO L, GARCÍA SAGREDO JM, GARCÍA MIÑAUR S, ARICETA G, RICA I, GARCÍA PARDOS C, MARTÍNEZ PEINADO A, MILLÁN JM, MEDEIRA A, MOLDOVAN O, FERNÁNDEZ A, POMBO M, LOIDI L. Genética del raquitismo hipofosfatémico en la península ibérica.

XXVI Congreso Nacional de Genética Humana.
Murcia, 30 de marzo a 1 de abril 2011

33. FEFNOLLAR-CORTÉS M, VÉLEZ-MONSALVE C, BLANCO-KELLY F, OANCEA R, AYUSO C, SORIANO GUILLÉN L, TRUJILLO-TIEBAS MJ . Comparación analítica de SHOX utilizando dos versiones de MLPA en cohorte de 49 pacientes con talla baja idiopática.

XXXIII Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica.
Granada, 11-13 de mayo 2011

34. PITA J, ARAGÓN I, ROVIRA A, BARRIOS V, ARGENTE J, SORIANO GUILLÉN L. Hiperkisspeptinemia en sangre de cordón y dimorfismo sexual en la población adulta.
35. PITA J, DEL RÍO CAMACHO G, DOMÍNGUEZ GARRIDO N, MARTOS MORENO GA, BARRIOS V, ARGENTE J, SORIANO GUILLÉN L, En niños obesos, la proteína C reactiva de alta sensibilidad constituye el mejor modelo predictor de síndrome metabólico.


PREMIOS CIENTÍFICOS

  • Premio a la investigación en endocrinología pediátrica 2003. XXV congreso de la sociedad española de endocrinología pediátrica (Zaragoza 19-21 de Junio del 2003) por el trabajo: “Niveles plasmáticos de ghrelin en recién nacidos y durante el desarrollo: influencia de datos antropométricos, sexo y parámetros bioquímicos relacionados con el crecimiento y nutrición”.

CONFERENCIAS MÁS RELEVANTES

  • 1. Ponente en el III Curso de Actualización en Endocrinología Infantil. 22-23 Noviembre del 2002. 2 horas. Organizado por el Profesor Argente.
  • 2. Ponente en el curso de doctorado dirigido por el Profesor Jesús Argente Oliver titulado “Endocrinología clínica y molecular III”. Título de la ponencia: “Diabetes mellitus tipo MODY”. Duración: 2 horas. 15 de enero del 2004.
  • 3. Ponente en el programa de encuentros con el experto organizado por la Sociedad de Pediatría de Madrid y Castilla la Mancha. Título de la ponencia: “Aspectos prácticos de la patología de la pubertad”. Duración: 2 horas. 15 de febrero del 2006.
  • 4. Ponente el curso de doctorado dirigido por la Profesoras Mercedes Ruíz Moreno y Ana Leal Orozco titulado “Avances de procedimientos diagnósticos basados en la evidencia”. Título de la ponencia: “Obesidad y síndrome metabólico”. Duración: 4 horas. 19 de abril del 2007.
  • 5. Ponente en curso de formación de enfermería de urgencias pediátricas. “Sueroterapia, diabetes mellitus e hipoglucemia”. 8 y 9 de Mayo del 2007. Duración: 3 horas.
  • 6. Ponente en el congreso nacional de la asociación española de pediatría. Controversia: terapia a favor de análogos de hormona liberadora de gonadotropinas. Gran Canaria. 5-7 junio 2010.

CURSOS Y SEMINARIOS DE FORMACIÓN

1. Soporte Vital y Resucitación Cardiopulmonar. Organizado por la Empresa Universidad de Zaragoza. Febrero 1998. 62 horas.

2. Análisis de la Varianza. Curso Estadística. Organiza Don Joaquín Otero. Noviembre 1998. 10 horas.

3. Correlación lineal. Curso Estadística. Organiza Don Joaquín Otero. Marzo 1999. 10 horas.

4. Reanimación Cardiopulmonar Pediátrica Básica y Avanzada. Organizado por UCIP Hospital Niño Jesús. Febrero 1999. 30 horas.

5. 1ª Jornada sobre Trastornos de la Conducta Alimentaria. Organiza Fundación Endocrinología y Nutrición. Noviembre 1999. 10 horas.

6. Introducción a la Investigación Clínica en Pediatría. Organiza Don Manuel Hernández Rodríguez. Noviembre 1999. 30 horas.

7. Endocrinología Clínica y Molecular. Organiza Don Jesús Argente Oliver. Enero 2000. 40 horas.

8. Curso Básico de Ortopedia Infantil. Organiza Don Tomás Epeldegui Torre. 11 y 12 Febrero 2000. 15 horas.

9. Tercer curso de Avances en Fibrosis Quística. Organiza Don Antonio Salcedo Posadas. Marzo 2000. 30 horas.

10. Curso básico de Atención Inicial al Niño Politraumatizado. Organiza UCIP de Hospital Niño Jesús. Noviembre 2000. 6,5 horas.

11. Avances en Oncología Pediátrica. Organiza Don Luis Madero López. Diciembre 2000. 50 horas.

12. Avances en Diabetes Mellitus tipo 1. Organiza Don Jesús Argente Oliver. Enero 2001. 30 horas.

13. Tratamiento inicial del niño politraumatizado. Organiza UCIP de Hospital Niño Jesús. Febrero 2001. 23 horas.

14. Metodología de la Investigación en Pediatría y utilización de sus recursos. Organiza Don Manuel Hernández y Don Joaquin Otero. Octubre 2000-Marzo 2001. 60 horas.

15. II Curso Interdisciplinar de Medicina del Adolescente. Organiza Dra. M. Muñoz Calvo y Dra. I. Hidalgo Vicario. 9 y 10 marzo 2001. 15 horas.

16. VII Curso de Postgrado de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica: Estados intersexuales e hipogonadismo. Bilbao: 6 y 7 de Abril 2001. 30 horas.

17. Enfermedades pulmonares relacionadas con patología digestiva en la infancia. 21 marzo a 26 abril del 2001. Dirigido: Dr. A. Sequeiros y Dra. M. D. García Novo, Hospital Niño Jesús. 40 horas lectivas.

18. II Curso Básico de Ortopedia Infantil. Organiza Don Tomás Epeldegui Torre. 29 y 30 de junio del 2001. 15 horas.

19. XVIII Nestlé infant nutrition workshop. Organizado por el profesor A. Ballabriga. 14 horas.

20. II Curso de actualización en Endocrinología infantil. Orgniza Dr. Argente y Dr. Hernández. 16 y 17 de Noviembre del 2001. 8 horas.

21. Aproximación clínica y molecular al crecimiento humano normal y patológico. Organiza Dr. Argente. 21-30 Enero 2002. 40 horas.

22. Curso de formación continuada en enfermedades infecciosas para médicos internos residentes. 130 horas. Organiza: Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología.

23. 4º Curso de postgrado de diabetes del niño y adolescente. 8 y 9 marzo del 2002. Organiza: Dr. Juan Pedro López Siguero. Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica.

24. VIII Curso de Postgrado de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica: Pruebas funcionales en Endocrinología Pediátrica. La Toja: 11 y 12 de Abril 2002.

25. 6th Workshop on clinical paediatric endocrinology. Bath, 4-5 Septemper 2002. 12 hours. Serono Symposia International (Reconocido por la Academia Americana de Endocrinología pediátrica).

26. Methods in growth research. 24-29 Noviembre del 2002. Karolinska Hospital. Stockholm. Organiza Profesor Martin Riztén.

27. II Jornada de actualización de los trastornos de la diferenciación sexual. Santander, 9 Marzo del 2007. 7 horas. Sociedad Española de Endocrinología Infantil.

28. La tutoría universitaria. Departamento de formación docente Universidad Autónoma de Madrid. Octubre 2010. 1 ECTS.

29. El discurso oral en el ámbito académico. Departamento de formación docente Universidad Autónoma de Madrid. Enero 2011. 2 ECTS.

30. Moodle como herramienta de aprendizaje. Departamento de formación docente Universidad Autónoma de Madrid. Febrero 2011. 1 ECTS.

31. Internet: uso docente y recursos de aula. Departamento de formación docente Universidad Autónoma de Madrid. Junio 2011. 1 ECTS.

32. Google y sus herramientas para la docencia e investigación. Departamento de formación docente Universidad Autónoma de Madrid. Junio 2011. 1 ECTS.

SOCIEDADES CIENTÍFICAS

  • Miembro de la Sociedad de Pediatría de Madrid y Castilla La Mancha (SPMYCM).
  • Miembro de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica (SEEP).
  • Secretario del grupo de trabajo de Pubertad Precoz de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica.
  • Membership of the International Society for Pediatric and Adolescent Diabetes (ISPAD).
  • Membership of the European Society of Pediatric Endocrinology (ESPE).

REVISOR DE LAS SIGUIENTES REVISTAS INTERNACIONALES

  • European Journal of Endocrinology
  • Clinical Medicine
  • International Journal of Pediatric Obesity
  • Archives of Gynecology and Obstetrics
  • Pediatric Nephrology
  • Journal of Adolescent Health
  • BMC Pediatrícs
  • European Journal of Clinical Nutrition

IDIOMAS

  • Inglés: Nivel alto (hablado y escrito)
  • Francés: Nivel medio (hablado y escrito)

 

 

 

Departamento de pediatría Facultad de medicina Universidad Autónoma de Madrid
Este sitio web se ha desarrollado de acuerdo a los siguientes estándares:
estándares xhtml   estándares css   estándares WAI   estándares taw
© Copyright 2008 - Departamento de Pediatría de la Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid