Prof. Dr. D. Francisco Javier Ruza Tarrio
Profesor Titular
Departamento de Pediatría UAM.
Jefe de Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos y Urgencias.
Hospital Infantil Universitario La Paz
Paseo de la Castellana nº 261
28046 Madrid (España)
Tfno: 91/727.71.24
Fax: 91/727.73.58
E-mail: fruza.hulp@salud.madrid.orgDireccion
Descargar CV
- Consumo Energético en el niño criticamente enfermo mediante calorimetría indirecta
- Estudio del Medio Interno en el niño grave
a) Requerimientos de agua y de electrolitos en situaciones críticas
b) Nuevas modalidades de depuraciónextrarrenal -
- Unidad funcional cardio-respiratoria
a) Asistencia progresiva integral e intensiva en el shock cardiogénico:
ECMO y Asistencia ventricular externa (Berlin Heart)
b) Valoración de la perfusión esplácnica como medio de alarma hemodinámica y sus relaciones con la perfusión sistémica
c) Estudio de la función pulmonar en el niño en ventilación mecánica
Becas (Congresos y estancias en el extranjero; Fondo de Investigación Sanitaria (FIS)
Beca FIS 93/0817
Estudio del consumo energético mediante calorimetría indirecta en el niño en situación de estrés ingresado en UCIP. 93/0817
Investigador Principal: Dr. F. Ruza
Beca FIS 93/5123
Diferencia arterio-venosa de oxígeno en el bulbo de la yugular en niños con traumatismo craneoencefálico grave como estimación del flujo sanguineo cerebral 93/5123
Mercedes Bueno Campaña
Estancia en la PICU del Sick Children Hospital Toronto ( Dr. J Barker)
Investigador responsable: Dr. F. Ruza
Beca FIS 94/0171
Estudio de la Oxigenación tisular inadecuada mediante valoración del pH intramucoso gástrico en niños críticamente enfermos. 94/0171
Investigador Principal: Dr. F. Ruza
Beca Fundación Valgrande 1994
Estudio de la función pulmonar en el niño en ventilación mecánica
Investigador principal: Dr. F Ruza
Investigador colaborador: Dr. P. de la Oliva
Beca FIS 95/0458
Mecánicas respiratorias en niños sometidos a ventilación mecánica: efecto de flujo, volumen y tiempo.
Investigador Principal: Dr. P. de la Oliva
Primer Asesor: Dr. F. Ruza
BAE FIS 95/ 5504
Evaluación de la perfusión esplácnica mediante tonometría gástrica en el trasplante hepático pediátrico
Investigador: Juan Ignacio Muñoz Bonet
Investigador responsable: francisco Ruza Tarrío
Beca Fundación Heinz-Koch 1995
Alimentación del niño grave: cálculo de las necesidades energéticas
Investigador: José Luis Vazquez Martinez
Investigador responsable: Francisco Ruza Tarrío
Beca FIS 96/0835
Coeficiente metabólico de estrés para calcular el consumo energético en el niño criticamente enfermo
Investigador: José Luis Vazquez Martinez
Investigador Principal: Dr. F. Ruza
BAE FIS 96/ 5209
Diagnóstico precoz de barotrauma en niños tratados con ventilación mecánica mediante el estudio de la mecánica del sistema respiratorio
Investigador: Elena Alvarez Rojas
Investigador responsable: Francisco Ruza Tarrío
Beca FIS 99/0217
Monitorización contínua de la oxigenación tisular en el shock hemorrágico: modelo experimental en cerdos
Investigador: Miguel A. Delgado, Virginia Gonzalez
Investigador Principal: Dr. F. Ruza
Título de Doctor
“ Estudio Etiopatogénico de la Trombosis Venosa Renal del Recién Nacido”
Universidad Autónoma de Madrid, 7 febrero 1976.
Calificación: Sobresaliente “Cum Laude” por unanimidad.
Categoría Académica
Profesor Titular de Universidad Vinculado desde el 01-01-89
Desde 1998: Coordinador docente en la Unidad Docente Clínica Puerta de Hierro de la UAM
Tramos de investigación reconocidos: Sexenios
1º sexenio reconocido 1977 – 1982
2º sexenio reconocido 1983 - 1988
3º sexenio reconocido 1989 – 1994
4º sexenio reconocido 1995 - 2000
Tramitando el 5º sexenio
Experto de la OMS (Organización Mundial de la Salud)
Asesoramiento en Terapia Intensiva Pediátrica al Ministerio de Sanidad de la República de Cuba, con visita a las UTIPs más importantes del país e informe final a la OPS-Washington y al Gobierno Cubano. 1984
Miembro Corresponsal de la Academia de Ciencias Médicas de Cantabria. 1996
(Académicas, Profesionales, Administrativas, Organizativas)
Cargos de responsabilidad en Sociedades Científicas
1º.- Asociación Española de Pediatría
Secretario General (1988-1995)
2º.- European Society of Pediatric Intensive Care (ESPIC)
- Vice-President en la 1ª Junta Directiva (1986-1988)
- Miembro fundador
3º.- Sociedad de Cuidados Intensivos Pediátricos (AEP)
- Secretario de la Sección de Cuidados Intensivos Pediátricos de la AEP.
(1976-1980)
- Presidente de la Sección de Cuidados Intensivos Pediátricos de la AEP y - Coordinador del Grupo de Trabajo de CIP de la SEMIUC (1980-1984)
- Miembro fundador
- Dirección de los estudios:
o Planificación de la cobertura asistencial de cuidados intensivos pediátricos en España en la década de los 80 (Informe Técnico Nº 1)
o Grupo de Trabajo de la Sección de CIP (AEP). Planificación de la asistencia intensiva pediátrica de los 90 (Informe Técnico Nº 2)
4º.- Academia Medico-Quirúrgica Española
Miembro de la Junta Directiva desde 2003
5º.- Sociedad de Cuidados Intensivos Pediátricos: Presidente de Honor. 1997
6º.- Socio de Honor de:
- Presidente de Honor de la Sociedad de Cuidados Intensivos Pediátricos 1997
- Sección de Cuidados Intensivos Pediátricos CIP (AEP). 1985
- Sociedad de Pediatría de Paraguay 1995
- Asociación Española de Pediatría 1996
- Sociedad de Pediatría de Galicia 1997
- Comité de Honor de Consultores Internacionales::
“Pediatría Intensiva y Emergencias”
(Sociedad Paraguaya de CI Pediátricos y Neonatales) 2003
7º.- Participación Científico-Organizativa en Revistas Científicas y Médicas
- Pediatric Critical Care Medicine. Senior Editor (2001-08)
8º.- Consultor y revisor en los Comités Científicos de
- Anales Españoles de Pediatría
- Revista Española de Pediatría
- The Journal of Clinical, Nutrition and Gastroenterology
- Medicina Intensiva
- Pediatría Práctica (Argentina)
- Nascer e Crescer (Portugal)
- Emergencias
- Pediatric Clinical Care Medicine
- Pediatría Intensiva y Emergencias (Paraguay)
9º.- Crítico de trabajos (Reviewer)
- Critical Care Medicine
- Intensive Care Medicine
- Pediatric Critical Care Medicine
10º.- Consultor evaluador de Proyectos de Investigación
- FIS (Fondo de Investigación Sanitaria)
- CICYT (Comisión Interministerial de Ciencia y Técnología)
- Xunta de Galicia (Consellería de Innovación e Industria) (I+D+i)
11º.- Organizacion de Congresos y Symposiums
Internacionales
Symposium Nutrición Parenteral en Pediatría.
Hospital Infantil La Paz. Madrid. 1980
Symposium Nutrición del niño críticamente enfermo
(Grupo Aula Médica). Madrid. 1987
V International Symposium on Pediatric, Neonatal and
Surgical Intensive Care (Congreso Europeo). ESPIC. Madrid. 1992
1º Simposio de Intensivistas Pediátricos de Habla Española y Portuguesa.
Madrid. 1996
2º Simposio de Intensivistas Pediátricos de Habla Española y Portuguesa.
(Co-dirección con Drs A. Baltodano (Costa Rica) y N. Freddi (Brasil).
Montreal.(24 de Junio) 2000
Nacionales
II Reunión Nacional de la Sección de Cuidados Intensivos Pediátricos
(AEP) Madrid, 1978
X Reunión Nacional de la Sección de Cuidados Intensivos Pediátricos
(AEP) Madrid 1992
Premio de la Sociedad de Pediatría de Madrid y Región Centro:
“Premio SAM 1972” al trabajo:
“La alimentación parenteral en Pediatría”
Reconocimiento como Colaborador extranjero de la Cátedra de Urgencia y Medicina Crítica. Escuela Nacional de Salud Pública. Universidad Médica de La Habana. Cuba. (17 – 04 - 2002)
Reconocimiento como Profesor de Doctorado. Departamento de Pediatría. Hospital Universitario “Dr. José E. González”. Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Nuevo León. Monterrey. Méjico. (3 – 09 - 2002)
Visitante de Honor por el Ayuntamiento de Córdoba
(R.Argentina) .1996
Visitante de Honor por el Ayuntamiento de Boca del Rio
(Veracruz,-Méjico).1998
Visitante Distinguido de la Ciudad de Tegucigalpa
(Honduras).2000
Madridgallego de Oro en el ejercicio de la Medicina
(Enxebre Orden da Vieira). Madrid.2002
Reconocimiento como colaborador extranjero de la Cátedra
de Urgencia y Medicina Crítica. Escuela Nacional de Salud
Pública. Universidad Médica de la Habana. Cuba. 2002
Reconocimiento como Profesor de Doctorado. Departamento
de Pediatría. Hospital Universitario “Dr. José E. González”.
Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Nuevo León.
Monterrey. Méjico. 2002
1: Síndrome del Aceite Tóxico (S.A.T.) en la infancia: Un año de evolución.
D. Juan Casado Flores.
Universidad Autónoma de Madrid.
Madrid, Julio 1983.
Calificación: Sobresaliente "cum Laude"por unanimidad.
2: Evolución respiratoria en el post-operatorio de las cardiopatías congénitas en el niño: Relaciones de la hemodinámica y de la ventilación mecánica.
D. Juan Pérez Navero.
Universidad de Córdoba.
Diciembre 1986.
Calificación: Sobresaliente "cum Laude"por unanimidad.
3: Incidencia y profilaxis de la hemorragia digestiva en el niño críticamente enfermo.
D. Jesús López-Herce CID
Universidad Autónoma de Madrid.
Madrid, Abril 1990.
Calificación: Apto "cum Laude" por unanimidad.
4: Estudio de los factores de riesgo de infección nosocomial en una UCI pediátrica y su prevención mediante descontaminación intestinal.
D. Francisco Alvarado Ortega.
Universidad Autónoma de Madrid.
Madrid, Julio 1991.
Calificación: Apto "cum Laude" por unanimidad.
5: Síndrome de aspiración meconial.
Dª. Nuria Jato Velandia.
Universidad Autónoma de Madrid.
Madrid, Octubre 1991.
Calificación: Apto "cum Laude"por unanimidad.
6: Análisis de resultados y utilización de recursos en cuidados intensivos pediátricos.
D. Santos García García
Universidad Autónoma de Madrid.
Madrid, Octubre 1991.
Calificación: Apto "cum Laude" por unanimidad
7: Función pulmonar en el niño después del tratamiento antineoplásico.
Dª. Ana María Sacristán Martín
Universidad Autónoma de Madrid.
Madrid, Octubre 1993.
Calificación: Apto "cum Laude" por unanimidad
8: Aminoácidos en sangre en el postoperatorio inmediato del trasplante hepático en
Niños.
D. Miguel Angel Delgado Dominguez.
Universidad Autónoma de Madrid.
Madrid, Julio 1994.
Calificación: Apto "cum Laude" por unanimidad
9: pH intramucoso gástrico en Pediatría. Una nueva técnica de monitorización hemodinámica.
Dª. Cristina Calvo Rey.
Universidad Autónoma de Madrid. Diciembre 1996.
Calificación: Apto "cum Laude" por unanimidad y Premio Extraordinario
10: Insuficiência respiratória aguda na crianza.
D. Luis Almeida Dos Santos
Universidad de Oporto.
Portugal, Junio 1997.
Calificación: Apto “cum Laude” por unanimidad.
11: Consumo energético y utilización de sustratos en el paciente pediátrico criticamente enfermo.
Dª. Paloma Dorao Martínez Romillo.
Universidad Autónoma de Madrid.
Madrid, Abril 1999.
Calificación: Apto "cum Laude" por unanimidad.
12: Evaluación táctica de los cursos de Reanimación Cardiopulmonar en Pediatría.
D. Angel Carrillo.
Universidad Complutense. Madrid.
Madrid, Mayo 1999.
Calificación: Apto "cum Laude" por unanimidad.
13: Estudio contínuo durante 24 horas del metabolismo energético en niños en la fase inmediata post-agresión.
D. Jose Luis Vázquez Martínez.
Universidad Autónoma de Madrid.
Madrid, Abril 2000.
Calificación: Apto "cum Laude" por unanimidad
14: Modelo de elastancia volumen-dependiente para el componente viscoelástico del sistema respiratorio en niños.
D. Pedro de la Oliva Senovilla.
Universidad Autónoma de Madrid.
Madrid, Marzo 2000.
Calificación: Apto "cum Laude" por unanimidad
15: Monitorización del consumo de oxígeno, Metabolismo del Lactato y pH intramucoso Gástrico en el Trasplante Hepático Pediátrico.
D. Juan Ignacio Muñoz Bonet
Universidad Autónoma de Madrid.
Madrid, Abril 2002.
Calificación: Apto "cum Laude" por unanimidad
16: Influencia de la educación en madres de niños menores de cinco años sobre la prevención de lesiones accidentales.
D. Valdemar Abrego Moya
Universidad Autónoma de Madrid.
Madrid, Julio 2006.
Calificación: Apto "cum Laude" por unanimidad
17: Evolución del desarrollo neurológico en los niños de dos años de edad mediante la aplicación del test.....
Dª. Alma Rosa Marroquin Escamilla.
Universidad Autónoma de Madrid.
Madrid. Noviembre 2006.
Calificación: Apto "cum Laude" por unanimidad
18: Cuidados al final de la vida en la UCIP: Análisis y plan de mejora.
D. Alfredo Tagarro García
Universidad Autónoma de Madrid. Mayo 2007.
Calificación: Apto “Cum Laude” por unanimidad.
1: Diálisis peritoneal en niños, su aplicación en la deshidratación hipertónica.
D. Luis Albajara Velasco.
Universidad Autónoma de Madrid.
Madrid, 1977.
Calificación: Sobresaliente
2: Oligoelementos en la alimentación parenteral infantil.
Dª. M. Paloma Borrel Merlin.
Universidad Autónoma de Madrid.
Madrid, 1977.
Calificación: Sobresaliente
3: Problemática actual de la deshidratación hipertónica en nuestro medio y su tratamiento.
D. Javier Fraga Fernández
Universidad Autónoma de Madrid.
Madrid, 1977.
Calificación: Notable
4: Cetoacidosis y coma diabético en pediatría.
Dª. Isabel Barrio Gómez de Agüero.
Universidad Autónoma de Madrid.
Madrid, 1980.
Calificación: Sobresaliente
5: Alteraciones de la coagulación en la Trombosis Venosa Renal del recién nacido.
Dª. Aurora Fernández Pavon.
Universidad Autónoma de Madrid.
Madrid, 1981.
Calificación: Sobresaliente
6: Bronquiolitis.
D. Jose Martínez Carrasco.
Universidad Autónoma de Madrid.
Madrid, 1981
Calificación: Sobresaliente
7: La Ecocardiografía en modo “M”. Patrones normales en el niño sano.
D. Francisco Aguas Benito.
Universidad Autónoma de Madrid.
Madrid, 1982.
Calificación: Sobresaliente
8: Evolución respiratoria en el postoperatorio de corrección total del Canal A-V completo.
D. Miguel Angel Delgado Domínguez.
Universidad Autónoma de Madrid.
Madrid, 1985.
Calificación: Sobresaliente
9: Función renal en el postoperatorio de la Cirugía Cardiovascular en niños.
D. Luis Moreno.
Universidad Autónoma de Madrid.
Madrid, 1985
Calificación: Sobresaliente
10: Valoración terapéutica del Status Asmático en el niño.
D. Francisco Javier Romero Salas.
Universidad Autónoma de Madrid.
Madrid, 1985.
Calificación: Sobresaliente
1º.- Deshidratación infantil. Directores: J. Garcia Hortelano, F. Rodrigo y F. Ruza. Hospital Infantil la Paz. Depto. de Pediatría. Universidad Autónoma. Noviembre 1973. Madrid. (Créditos :2)
2º.- Cuidados Intensivos Pediátricos. Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Infantil La Paz.- Dpto. Pediatría. Universidad Autonoma. Abril-junio.1984. Madrid. (Créditos:3).
3º.- Patología respiratoria aguda en el niño. Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos.
Hospital Infantil La Paz.- Dpto. Pediatría. Universidad Autonoma. (Mesa Redonda). Enero-marzo. 1985. Madrid. Total de Temas: 18
4º.- Shock en el niño. Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Infantil La Paz.- Dpto. Pediatría. Universidad Autonoma. Enero-marzo 1986. Madrid. Total de Temas: 19
5º.- Alteraciones metabólicas en el niño críticamente enfermo. Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Infantil La Paz.- Dpto. Pediatría. Universidad Autónoma. Enero-marzo.1987. Madrid. Total de Temas: 18 (Créditos:2,5)
6º.- Patología de Urgencias Pediátricas.Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Infantil La Paz.- Dpto. Pediatría. Universidad Autonoma. Febrero-marzo.1988. Madrid. Total de Temas: 21. (Créditos:3)
7º.- Avances en Tecnología Intensiva Pediátrica.Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Infantil La Paz.- Dpto. Pediatría. Universidad Autonoma. Enero-marzo.1989. Madrid. Total de Temas: 22. (Créditos:3)
8º.- Nutrición del niño criticamente enfermo. Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Infantil La Paz.- Dpto. Pediatría. Universidad Autonoma. Enero-marzo.1990. Madrid. Total de Temas: 22. (Créditos:3)
9º.- Avances en Patología Crítica del Niño. Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos
Hospital Infantil La Paz.- Dpto. Pediatría. Universidad Autónoma. Enero- Marzo. 1991. Madrid. Total de Temas: 19. ( Créditos: 2,5)
.
10º.- Nutrición del niño criticamente enfermo. Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Infantil La Paz.- Dpto. Pediatría. Universidad Autonoma. Enero-marzo.1992. Madrid. Total de Temas: 25. (Créditos: 3)
11º.- Politraumatismo grave en el niño. Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Infantil La Paz.- Dpto. Pediatría. Universidad Autónoma. Enero- Marzo. 1993. Madrid. Total de Temas: 23. ( Créditos: 3)
12º.- Patología Infecciosa en el niño grave. Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Infantil La Paz.- Dpto. Pediatría. Universidad Autónoma. Enero- Marzo. 1994. Madrid Total de Temas: 27. ( Créditos: 3)
13º.- Avances en RCP y en el transporte del niño crítico. Directores: Drs. Ruza F y Alvarez J. Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos. H. Infantil La Paz.-Dpto. Pediatría.Universidad Autónoma. Servicio Especial de Urgencias 061. SS. Madrid. Noviembre. 1994. Madrid. Total de Temas: 15. ( Créditos: 1,5)
14º.- Grandes Síndromes en Cuidados Intensivos Pediátricos. Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Infantil La Paz.- Dpto. Pediatría. Universidad Autónoma. Enero- Marzo. 1995. Madrid. Total de Temas: 18. ( Créditos: 2,5)
15º.- Avances en RCP y en el transporte del niño crítico. Directores: Drs. Ruza F y Alvarez J. Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos. H. Infantil La Paz.-Dpto. Pediatría.Universidad Autónoma. Servicio Especial de Urgencias 061. SS. Madrid. Noviembre. 1995. Madrid. Total de Temas: 15. ( Créditos: 1,5)
16º.- Metabolismo y Nutrición en el niño gravemente enfermo. Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Infantil La Paz.- Dpto. de Pediatría. Universidad Autonoma. Enero-marzo.1996. Madrid. Total de Temas: 20. (Créditos: 2,5)
17º.- Avances en RCP y en el transporte del niño crítico. Directores: Drs. Ruza F y Alvarez J. Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos. H. Infantil La Paz. Dpto. de Pediatría.Universidad Autónoma. Servicio Especial de Urgencias 061. SS. Madrid. Noviembre. 1996. Madrid. Total de Temas: 15. ( Créditos: 1,5)
18º.- Avances en el Metabolismo y Patología del agua y de los electrolitos en el niño. Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Infantil La Paz.- Dpto. de Pediatría. Universidad Autonoma. 10-11 de abril de 1997. Madrid. Total de Temas: 24. (Créditos: 1,5)
19º.- Avances en RCP y en el transporte del niño crítico.Directores: Drs. Ruza F, Delgado MA y Alvarez J. Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos. H. Infantil La Paz. Dpto. de Pediatría.Universidad Autónoma. Servicio Especial de Urgencias 061. SS. Madrid. Noviembre. 1998. Madrid. Total de Temas: 15. ( Créditos: 3)
20º.- Avances en RCP y en el transporte del niño crítico. Directores: Drs. Ruza F y Delgado MA. Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos. H. Infantil La Paz. Dpto. de Pediatría.Universidad Autónoma. Servicio Especial de Urgencias 061. SS. Madrid. Noviembre. 1999. Madrid. Total de Temas: 15. ( Créditos: 3)
21º.- Urgencias pediátricas. Valoración y actitud inmediata. Directores: Drs. Ruza F y Garcia Santos. Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos y Urgencias. H. Infantil La Paz.-Dpto. de Pediatría.UAM. Marzo 2000. Madrid. Total de Temas: 28. ( Créditos: 3)
22º.- Avances en RCP y en el transporte del niño crítico. Directores: Drs. Ruza F y Delgado MA. Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos. H. Infantil La Paz. Dpto. de Pediatría.Universidad Autónoma. Servicio Especial de Urgencias 061. SS. Madrid. Noviembre. 2000. Madrid. Total de Temas: 15. ( Créditos: 3)
23º.- Curso interactivo en Patología Pediátrica Urgente. Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos y Urgencias. H. Infantil La Paz.-Dpto. Pediatría.Universidad Autónoma. Octubre 2001. Madrid. Total de Temas: 28. ( Créditos: 3)
24º.- Avances en RCP y en el transporte del niño crítico. Directores: Drs. Ruza F y Delgado MA. Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos. H. Infantil La Paz. Dpto. de Pediatría.UAM. Servicio Especial de Urgencias SUMMA 112. Madrid. Noviembre. 2001. Madrid. Total de Temas: 15. ( Créditos: 3)
25º.- Actualización en Terapia Intensiva Pediátrica. Directores: Drs. Ruza F y F. Alvarado. Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos. H. Infantil La Paz. Dpto. de Pediatría. Universidad Autónoma de Madrid. Dpto. de Pediatría. Hospital Universitario “Dr. José E. González”. Universidad Autónoma de Nuevo León (Monterrey. Méjico). Septiembre. 2002. Monterrey (Méjico). Total de Temas: 10. (Créditos: 3)
26º.- Avances en RCP y en el transporte del niño crítico. Directores: Drs. Ruza F y Delgado MA. Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos y Urgencias. H. Infantil La Paz. Dpto. de Pediatría.UAM. Servicio Especial de Urgencias SUMMA 112. Madrid. Noviembre. 2002. Madrid. Total de Temas: 15. ( Créditos: 3)
27º.- Patología Máxilofacial Infantil. Directores: Drs. Martín Pérez M y Ruza F. Servicio de Cirugía Máxilofacial. HULP. Madrid. Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos y Urgencias. H. Infantil La Paz. Dpto. de Pediatría.UAM. Febrero-Abril. 2003. Madrid. Total de Temas: 20. ( Créditos: 3)
28º.- Avances en RCP y en el transporte del niño crítico. Directores: Drs. Ruza F y Delgado MA. Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos y Urgencias. H. Infantil La Paz. Dpto. de Pediatría.UAM. Servicio Especial de Urgencias SUMMA 112. Madrid. Noviembre. 2003. Madrid. Total de Temas: 15. ( Créditos: 3)
29.- Urgencias vitales en Pediatría. Directores: Drs. Ruza F y Casado J. Servicios de Cuidados Intensivos Pediátricos y Urgencias. H. Infantil La Paz y de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Niño Jesús. Dpto. de Pediatría.UAM. Diciembre. 2003. Madrid. Total de Temas: 20. ( Créditos: 3)
30º.- Patología Máxilofacial Infantil. Directores: Drs. Martín Pérez M y Ruza F. Servicio de Cirugía Máxilofacial. HULP. Madrid. Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos y Urgencias. H. Infantil La Paz. Dpto. de Pediatría.UAM. Febrero. 2004. Madrid. Total de Temas: 20. ( Créditos: 3)
31º.- Reanimación cardiopulmonar avanzada y transporte del niño crítico. Directores: Drs. Ruza F y Delgado MA. Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos y Urgencias. H. Infantil La Paz. Dpto. de Pediatría.UAM. Servicio Especial de Urgencias SUMMA 112. Madrid. Noviembre. 2004. Madrid. Total de Temas: 15. ( Créditos: 3)
32º.- Patología Máxilofacial Infantil. Directores: Drs. Martín Pérez M y Ruza F. Servicio de Cirugía Máxilofacial. HULP. Madrid. Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos y Urgencias. H. Infantil La Paz. Dpto. de Pediatría.UAM. Enero. 2005. Madrid. Total de Temas: 20. ( Créditos: 3)
33º.- Reanimación cardiopulmonar avanzada y transporte del niño crítico. Directores: Drs. Ruza F y Delgado MA. Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos y Urgencias. H. Infantil La Paz. Dpto. de Pediatría.UAM. Servicio Especial de Urgencias SUMMA 112. Madrid. Noviembre. 2005. Madrid.Total de Temas: 15. ( Créditos: 3)
34º.- Patología Máxilofacial Infantil. Directores: Drs. Martín Pérez M y Ruza F. Servicio de Cirugía Máxilofacial. HULP. Madrid. Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos y Urgencias. H. Infantil La Paz. Dpto. de Pediatría.UAM. Abril. 2006. Madrid. Total de Temas: 20. ( Créditos: 3)
35º.- Reanimación cardiopulmonar avanzada y transporte del niño crítico. Directores: Drs. Ruza F y Delgado MA. Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos y Urgencias. H. Infantil La Paz. Dpto. de Pediatría.UAM. Servicio Especial de Urgencias SUMMA 112. Madrid. Noviembre. 2006. Madrid. Total de Temas: 15. ( Créditos: 3)
36º.- Patología Máxilofacial Infantil. Directores: Drs. Martín Pérez M y Ruza F. Servicio de Cirugía Máxilofacial. HULP. Madrid. Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos y Urgencias. H. Infantil La Paz. Dpto. de Pediatría.UAM. Marzo. 2007. Madrid. Total de Temas: 20. ( Créditos: 3)
37º.- Reanimación cardiopulmonar avanzada y transporte del niño crítico. Directores: Drs. Ruza F y Delgado MA. Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos y Urgencias. H. Infantil La Paz. Dpto. de Pediatría.UAM. Servicio Especial de Urgencias SUMMA 112. Madrid. Noviembre. 2006. Madrid. Total de Temas: 15. ( Créditos: 3)
1.- Patología aguda y Urgencias en Pediatría
Co-dirección: Ruza F y Casado J
Facultad de Medicina
Universidad Autónoma de Madrid.
Hospital Infantil La Paz y Hospital del Niño Jesús
(1ª edición).
(380 horas: 38 créditos)
Enero-Julio de 1998.
(2ª edición).
Facultad de Medicina
Universidad Autónoma de Madrid.
Hospital Infantil La Paz y Hospital del Niño Jesús
(380 horas: 38 créditos)
Diciembre 1998 - Julio de 1999.
(3ª edición).
Facultad de Medicina
Universidad Autónoma de Madrid.
Hospital Infantil La Paz y Hospital del Niño Jesús
(500 horas: 50 créditos)
Noviembre 2001 - Septiembre de 2002.
2.- Musicoterapia
Co-directores: Cyntia Rodríguez y Francisco Ruza
(1ª edición)
Facultades de Psicología y Medicina
Universidad Autónoma de Madrid.
Hospital Infantil La Paz
(500 horas: 50 créditos)
Noviembre 2005 - Septiembre de 2007.
(2ª edición)
Facultades de Psicología y Medicina
Universidad Autónoma de Madrid.
Hospital Infantil La Paz
(500 horas: 50 créditos)
Noviembre 2007 - Septiembre de 2009.
(No incluidos en Programas de Doctorado)
1º.- Curso intensivo sobre: RCP Avanzada y Transporte del Niño Crítico
Directores: Drs. Ruza F y Alvarez J (061)
(Desde 1994 hasta 1997)
Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos. H. Infantil La Paz
Dpto. Pediatría. UAM
Servicio Especial de Urgencias 061.INSALUD. Madrid
Duración del Curso: 3 días.
Desde 1997 la dirección de los Cursos está a cargo de:
Drs. Ruza F, Delgado MA (HULP) y Director de Formación del SUMMA 112
Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos. H. Infantil La Paz
Dpto. Pediatría. UAM
Servicio Especial de Urgencias SUMMA 112. Madrid
Cursos realizados: 44
2º.- Curso de Instructores de Reanimación Cardio-Pulmonar Pediátrica y Neonatal
Hospital Materno-Infantil La Paz
Realización desde el año 1997
Fechas: mes de octubre
Secuencia: Un Curso anual abierto para toda España
1.- SAN FRUTOS MA, FERNÁNDEZ-PAVÓN A, PÉREZ-HIGUERAS A, ROCHE MC and RUZA F. Local Urokinase for the Treatment of Ventriculitis Complications. Acta Paediatr. Scand. 1986; 75: 497-498
2.- LÓPEZ-HERCE J, ALBAJARA L, CAGIGAS P, GARCÍA S, and RUZA F. Treatment of hypertensive crisis in children with Nifedipine. Intensive Care Med., 1988; 14: 512-519
3.- LÓPEZ HERCE J, ALBAJARA L, CODOCEO R, DELGADO MA, JIMÉNEZ E and RUZA F. Ranitidine in acute gastric mucosal damage. Prophylaxis in critically ill pediatric patients. Proper dosage for acid gastric inhibition. Crit. Care Med. 1988; 16:591-3
4.- LÓPEZ HERCE J, DORAO P, DELGADO MA, ESPINOSA L, RUZA F and MARTÍNEZ MC. Continuous arteriovenous haemofiltratión in children. Intensive Care Med 1989; 15: 224-227
5.- LÓPEZ HERCE J, DORAO P, DE LA OLIVA P, DELGADO MA, MARTÍNEZ MC and RUZA F. Dosage of Nifedipine in Hypertension crisis of infants and children. Europ. J. Pediat., 1989; 149: 136-7
6.- LOPEZ-HERCE J, DORAO P, RUZA , DE LA OLIVA, P.
"Intranasal administration of Nifedipine for treatment of hypertension"
Crit. Care Med. 17: 1082-3. 1989. (Letters to Editor)
7.- LÓPEZ HERCE J, CODOCEO R, DELGADO MA, ELOLA P, DORAO P, BENITO C and RUZA F. Plasma en Gastric Juice Levels of Prostaglandins in Critically Ill Children. J. Pediatr. Gastroenterol. Nutr. 1992; 14: 279-282 .
8.- LÓPEZ HERCE J, DORAO P, ELOLA P, DELGADO MA, RUZA F and MADERO R. Frequency and prophylaxis of upper gastrointestinal hemorrhage in critically ill children: A prospective study comparing the efficaccy of almagate, ranitidine and sucralfate. Crit. Care Med. 1992; 20: 1082-1089
9.- VÁZQUEZ J, LÓPEZ SANTAMARÍA M, MURCIA J, GÁMEZ J, JARA P, DÍAZ MC, HIERRO L, DE LA VEGA A, FRAUCA E, CAMARENA C, GOLDMAN L, RUZA F and TOVAR J. Our first 100 consecutive pediatric liver transplants. Eur. J. Ped. Surg. 1995; 5 (2): 67-71
10.- GARCÍA S, RUZA F, ALVARADO F, MADERO R, DELGADO MA, DORAO P, and FRÍAS M. Analysis of costs in a pediatric intensive care unit. Int. Care Med. 1997; 23: 218-25
11.- CALVO C, RUZA F, LÓPEZ HERCE J, DORAO P, ARRIBAS N, ALVARADO F. Usefulness of the gastric intramucosal pH in assessing hemodynamic complications in critically ill children. Intensive Care Med. 1997; 23: 1268-74
12.- REINOSO BARBERO F, CALVO C, RUZA F, LÓPEZ HERCE J, BUENO M, GARCÍA S. Normal values of gastric intramucosal pH in children. Paediatric Aneaesthesia 1998; 8: 135-9
13.- RUZA F, ALVARADO F, HERRUZO R, DELGADO MA, GARCÍA S, DORAO P, GODED F. Prevention of nosocomial infection in a paediatric intensive care unit (PICU) through the use of selective digestive decontamination. Eur J Epidemiol 1998; 14: 719-727
14.- MUÑOZ BONET J, LÓPEZ SANTAMARÍA M, RUZA F. Oxygen consumption, lactate metabolism and gastric intramucosal pH in an experimental liver transplantation model. Crit. Care Med. 1998; 26: 1850-1856.
15.- GARCÍA S, ROQUE J, RUZA F. Infection and associated risk factors in the immediate postoperative period of pediatric liver transplantation: A study of 176 transplants. Clin Transplantation 1998; 12: 190-197.
16.- VAZQUEZ JL, DORAO P, DIEZ J, RUZA F. Predicted versus measured energy expenditure by continuous, on line indirect calorimetry in ventilated, critically ill children during the early postinjury period. Pediatr Crit Care Med 2004; 5: 19-27 .
17.- VÁZQUEZ MARTÍNEZ JL, RUZA TARRÍO F, DORAOO MARTINEZ ROMILLO P, DIEZ SEBASTIÁN J. “Validity of short indirect calorimetric stuides in critically ill children, in the first 24-hours post- injury”. J.Chinese Clinical Medicine (JCCM) 2007; 2(3):127-135.
18.- RUIZ DOMINGUEZ JA, RUZA TARRÍO F, MILLÁN CL, DELGADO DOMINGUEZ MA. Interrelationship between splanchnic perfusion and renal function in the postoperativwe periodo f cardiac surgery with extracorporal circulation (in press).
19.- RUIZ DOMINGUEZ JA, RUZA TARRÍO F, MILLÁN CL, DE LA OLIVA SENOVILLA P. Urinary acidification in critically ill children with splanchnic hipoperfusión (in press).
1.- RUZA F Y RODRIGO F. “Peritoneal dialysis in the treatment of severe hypertonic dehydration in newborns”. Abstracts of First World Congress on Intensive Care. Pág. 106. Glasgow 1974
2.- RUZA F, RODRIGO F AND NISTAL M. “Etiologic Discussion of Renal Vein Thrombosis in Newborns”. X Annual Meeting (European Society for Paediatric Nephrology) (Abstracts) pág. 59. 1976. Barcelona
3.- RUZA F, NISTAL M , ALVARADO F. Commencement et evolution de la lesion thrombotique renale chez le nouveau-né et la nourrisson. Abstract II World Congress on Intensive Care Intensive Care Medicine. 1977, 3: 183. París
4.- RUZA F. Manejo hemodinàmico en postoperatorio cirugía cardiovascular en niño. Abstracts of Symposium and Colloquia. XVI International Congress of Pediatrics. pag. 474. Edited by A. Ballabriga and A. Gallart. Barcelona 1980.
5.- MAR F, ALBAJARA L, DELGADO MA, MARTÍNEZ C, RUZA F. The use of Dobutamine after cardiovascular surgery in infants and children. International Symposium on the Intensive Care of Children. Book of Abstracts. J. Pediatric Ass. of Yugoslavia. 1981
6.- MARTINEZ C, MENÉNDEZ JM, GARCÍA S, GONZÁLEZ P, RUZA F. Our experience in the treatment of epileptien status in an Intensive Care Unit. International symposium on Intensive Care of Children, Book of Abstract. J. Pediatric Ass. of Yugoslavia. 1981: 24 (S 1): 3-2-31
7.- FERNÁNDE Z PAVÓN A, FERNÁNDEZ CHACÓN JL, CUESTA MV, RUZA F. Treatment of Neonatal Renal Vein Thrombosis (R.V.T.) wity Urokinase (UK). VIIIth International Congress on Thrombosis and Haemostasis. Abstracts Thrombosis and Haemostasis. Ed. Verlag. Julio 1981. New York.
8.- DORAO P, RIESCO G, LÓPEZ-HERCE J, ALVARADO F, GARCÍA S, RUZA F. "Disturbances of thyroid function in critically ill children". Intensive Care Med.,1988;14(S1):268.
9.- MARTÍNEZ MC, DE LA OLIVA P, DORAO P, DELGADO MA, GARCÍA S, GODED F, RUZA F. "Tratamiento de la bronquiolitis grave con CPAP nasal. 19º Congres. International de Pediatria Paris. Julio 1989. pp 289.
10.- DORAO P, MARTINEZ MC, MIRALLES T, DE LA OLIVA P, ALVARADO F, GÓMEZ P, RUZA F. "Hemofiltración arteriovenosa continua en el trasplante hepático". 19º Congreso Internacional de Pediatria,Paris.Julio 1989. pag .
11.- DORAO P, ALMEIDA L, GODED F, PERDIKIDI L, ALVARADO F, RUZA F. "Twelve years experience in pediatric near-drowning". IV International, Symposium on Pediatric. Surgical and Neonatal Intensive Care. 37. Free communications. pag 84. Berna (Suiza). Nov. l989.
12.- ALMEIDA L, ALVARADO F, DORAO P, RUZA F. "Non-Bronchoscopic bronchoalveolar lavage in the critically ill child". Abstract Book of the IV International Symposium on Pediatric, Surgical and Neonatal Intensive Care. 35. Free communications. Pag. 82. Berna ( Suiza) Nov. 1989
13.- RUZA F, GODED F, DELGADO M.A, DORAO P, JARA P,VÁZQUEZ J. "Hypertension blood pressures after pediatric orthotopic liver transplantation: Study of the involved factors". Abstracts of VII ESPIC Meeting. Goteborg, Sweden. 1990.
14.- DORAO P, RUZA F, VAZQUEZ JL, MARTINEZ DE AZAGRA A, BEGARA M, DELGADO MA. “Evaluation of indirect calorimetry in critically ill children”. Annual Meeting, European Society for Pediatric Research. (16-20 September, 1995). Alicante. Pediatric Research 1995; 38:432
15.- DELGADO MA, RUZA F, HERNANZ A, DORAO P, OLIVA P, ALVARADO F: Differences in the aminogram in children with severe hepatic disease, according to the different pathogeny. Annual Meeting, European Society for Pediatric Research. (16-20 September, 1995). Alicante. Pediatric Research 1995; 38:434
16.- MUÑOZ-BONET J, RUZA F, LÓPEZ-SANTAMARÍA M. Gastric intramucosal pH and arterial lactate levels in an experimental model of intestinal ischemia. Intensive Care Med. 1996; 22 (S2): S222.
17.- VAZQUEZ JL, RUZA F, DORAO P, ALVARADO F. “Measurement of energy expenditure by short indirect calorimetry studies in mechanically ventilated children”. 27th International Congress. Union of Middle Eastern and Mediterranean Pediatric Societies. Acta Pediatrica Española: 2002; 60; 481
18.- DORAO P, RUZA F, DE LA OLIVA P, GODED F, DELGADO MA. Caloric requirements in malnourished critically ill children. Pediatr Crit Care Med 2003: 4; Nº 3 (S); A52
19.- RUZA F, GONZALEZ OJEDA V, DELGADO MA, MUNGUÍA L, GÁMEZ M, MUÑOZ J. Hemodynamic changes and intestinal intramucosal PCO2 measured by two different techniques in experimental hemorrhagic shock in pigs. Pediatr Crit Care Med 2003: 4; Nº 3 (S); A150
20.- RUZA F, MUÑOZ BONET J, ROQUE J, RUIZ JA, GONZÁLEZ V, PÉREZ NAVERO J. Gastric intramucosal pH (pHi) and related parameters. What is the best marker of regional ischemia ?. Pediatr Crit Care Med 2003: 4; Nº 3 (S); A151
1.- RUZA F, RODRIGO F, ESCORIHUELA R, GÓMEZ ULLATE J. Deshidratación I. Volumen y composición de los fluidos orgánicos. Etiopatogenia y fisiopatología de la deshidratación. An. Esp. Pediat. 1973, 6: 219-233
2.- RODRIGO F, RUZA F, GÓMEZ ULLATE J, ESCORIHUELA R. Deshidratación II. Clínica y tratamiento de la deshidratación. An. Esp. Pediat 1973, 6: 347-358
3.- DIEZ-PARDO J, LASSALETTA L, QUERO J, RODRIGO F, RUIZ M, RUZA F, TOVAR J. La alimentación parenteral en Pediatría. I. Bol. Soc. Ped. Madrid y Reg. Centro. 1973, 20: 1-22
4.- DÍEZ PARDO J, LASSALETTA L, QUERO J, RODRIGO F, RUIZ M, RUZA F, TOVAR J. La alimentación parenteral en Pediatría. II. Bol. Soc. Ped. Madrid y Reg. Centro. 1973, 20: 35-58
5.- DÍEZ-PARDO J, LASSALETTA L, QUERO J, RODRIGO F, RUIZ M, RUZA F, TOVAR J. La alimentación parenteral en Pediatría. III. Bol. Soc. Ped. Madrid y Reg. Centro. 1973, 20: 83-102
6.- TOVAR J, RUZA F, MONEREO J. Complicaciones poco frecuentes de las atresias ano-rectales con fístula recto-urinaria. Acidosis hiperclorémica y orquiepididimitis. Bol. Soc. Pediat. Mad. y Reg. Centro. 1973, 20: 121-126
7.- RUZA F, RODRIGO F, GÓMEZ ULLATE J. Insuficiencia renal aguda neonatal. Bol. Soc. Pediat. Madrid y Reg. Centro. 1973, 20: 365-370.
8.- RUZA F. Rehidratación en cirugía pediátrica. Bol. Soc. Canaria Pediat. 1973, 7: 119-128.
9.- RUZA F, RODRIGO F, GÓMEZ ULLATE J, ESCORIHUELA R, CALVO C. Aportes hidrosalinos en la infancia. Sueros de mantenimiento. Bol. Soc. Canaria Pediat. 1973, 7: 133-142
10.- RODRIGO F , RUZA F. Deshidratación hipertónica en la infancia. Fisiopatología y pautas de tratamiento. Rev. Esp. Pediat. 1973, 29: 865-882
11.- RUZA F, RODRIGO F, JUNCO E, GÓMEZ REINO J, CORDERO JL, FRÍAS E, LAJO A. Indicaciones de Diálisis Peritoneal en Pediatría. An. Esp.Pediat. 1973, 6: 381-386.
12.- RUZA F, RODRIGO F, ESCORIHUELA R, GÓMEZ ULLATE J, OMEÑACA F, ESCUDERO R, JARA P. Diálisis peritoneal en el R.N. y lactante: Fundamentos y técnica. An. Esp. Pediat. 1973, 6: 471-479
13.- BLESA E, GARCÍA CONSUEGRA J, GUERRERO J, NEGRO F, RUZA F. Hipoplasia pulmonar, aresia de esófago, fístula traqueoesofágica y dextrocardia en un gemelo. Rev. Esp. Pediat. 1974, 30: 461-468
14.- RODRIGO F, RUZA F, CALVO C. Lugar de implantación del catéter en la diálisis peritoneal en pediatría. Bol. Soc. Pediat. Madrid y Reg. Centro 1974, 21: 7-10
15.- RUZA F. Técnica de la alimentación parenteral en la Clínica Infantil La Paz. Arch. Esp. Pediat. 1974, 25: 247-261
16.- RODRIGO F, RUZA F, JARA P. Situación clínico-metabólica actual de las trombosis venosas renales sufridas en el periodo neonatal. An. Esp. Pediat. 1974, 7: 489-494
17.- RUZA F, MONEREO J, NISTAL M, RODRIGO F. Discusiones terapéuticas en la trombosis venosa renal del recién nacido. An. Esp. Pediat. 1975, 8: 220-226
18.- HERRERO E, RUZA F, MARTÍNEZ ALMOYNA C, FIGOLS FJ. Asociación malformativa infrecuente: malformación cerebral, hipoplasia renal bilateral y aplasia cutis. An. Esp. Pediat. 1975, 8: 311-316
19.- RUZA F, TOVAR J, RUIZ A, LASSALETTA L. Principios y realización de la alimentación parenteral en el niño. Rev. Ibys, 1975, 33, nº 2: 149-164
20.- PERÉZ RODRIGUEZ J, ALVARADO F, RODRIGO F, RUZA F. Deshidratación hipertónica familiar por alimentación hiperconcentrada. Bol. Soc. Pediat. Madrid y Región Centro. 1976, 22: 119-124
21.- ALVARADO F, RUZA F, SEGURADO E, FERRO O, JARA P. Comentarios epidemiológicos a la deshidratación hipertónica en Madrid. An. Esp. Pediat. 1976, 9: 415-422
22.- BARRIO F, ALVARADO F, NISTAL M, RUZA F. Trombosis arterial y venosa en un recién nacido. An. Esp. Pediat. 1976, 9: 484-488
23.- NISTAL M, ALVARADO F, BARRIO F, RUZA F. Trombosis venosa renal intrauterina. An. Esp. Pediat. 1977, 10: 301-306
24.- BARRIO F, MAR F, PÉREZ MARTÍNEZ V, NISTAL M, RUZA F. Trombosis venosa renal y de cava trás cateterismo. An. Esp. Pediat. 1977, 10: 307-312
25.- RUZA F. Trombosis venosa renal del recién nacido (Editorial). An. Esp. Pediat. 1977, 10: 321-322
26.- MAR F, RUZA F, ALVARADO F, BARRIO F, CALVO C, NISTAL M. Trombosis venosa renal en hijos de madre diabética. An. Esp. Pediat. 1977, 10: 323-332
27.- RUZA F, BARRIO F, RODRIGO F, MAR F, ALVARADO F, BRUGUÉS JL. Tratamiento de la trombosis venosa renal del recién nacido. An. Esp. Pediat. 1977, 10: 333-340
28.- RUIZ BELTRÁN A, QUERO MC, MAR F, NAVARRO C, JARA P, RUZA F. Dos casos de complicacón de la diálisis peritoneal en niños. An. Esp. Pediat. 1977, 10: 655-660
29.- ALVARADO F, SEGURADO E, FERRO O, JARA P, RUZA F. Dieta concentrada y deshidratación en pediatría. Rev. Esp. Pediat. 1978, 34: 9-16
30.- SALAS S, GUERRERO J, RODRIGO F, RUZA F. Hiperglicemia en la deshidratación hipertónica. An. Esp. Pediat. 1978, 11: 735-742
31.- RUZA F, RUIZ BELTRÁN A, ALVARADO F, CALVO C, MULAS F. Ventilación mecánica prolongada en lactantes con insuficiencia respiratoria secundaria a hipotonía muscular. Rev. Esp. Pediat. 1978, 34: 469-474
32.- CALVO C, RUZA F, VALDIVIELSO A, NISTAL M. Patología vascular extrarrenal en la trombosis venosa renal. Morfología Normal y Patológica: Sección B. 1978, 2: 641-646
33.- RUZA F, ALVARADO F, BALBOA F, CALVO C, PEREZ MARTINEZ V, RUIZ BELTRÁN A, RUIZ VILLAESCUSA A. Ventilación mecánica en pediatría (Mesa Redonda). Bol. Soc. Pediat. Madrid 1978, 23: 195-224
34.- VALDIVIELSO A, GARCÍA S, MARTINEZ MC, ALVARADO F, RUZA F.. Intubación en Cuidados Intensivos Pediátricos: Técnica y Mantenimiento. Bol. Soc. Pediat. Madrid, 1978, 23: 225-230
35.- RUZA F, RODRIGO F. Deshidratación hipertónica en la infancia: Revisión de 80 casos. Introducción. An. Esp. Pediat. 1979, 12: 3-4
36.- JARA P, JUNCO E, FERRO O, RUZA F, RODRIGO F. Pautas terapéuticas en la deshidratación hipertónica. An. Esp. Pediat. 1979, 12: 5-10
37.- RUZA F, FERRO O, SEGURADO E, RODRIGO F, JARA P. Etiología de la deshidratación hipertónica en nuestro medio: comentarios etiopatogénicos. An. Es. Pediat. 1979, 12: 11-18
38.- FERRO O, SEGURADO E, RODRIGO F, JARA P, RUZA F. Manifestaciones clínicas y complicaciones graves de la deshidratación hipertónica en 80 niños. An. Esp. Pediat. 1979, 12: 19-34
39.- JARA P, JUNCO E, RODRIGO F, FERRO O, RUZA F. Tratamiento y evolución del shock y la acidosis en la deshidratación hipertónica. An. Esp. Pediat. 1979, 12: 35-44
40.- RUZA F, RODRIGO F, JARA P, FERRO O, SEGURADO E, JUNCO E. Evolución metabólica de la deshidratación hipertónica tratada exclusivamente con fluidoterapia: revisión de 40 enfermos. An. Esp. Pediat. 1979, 12: 45-58
41.- RODRIGO F, RUZA F, FERRO O, SEGURADO E, JUNCO E, JARA P. Evolución metabólica de la deshidratación hipertónica tratada de forma combinada con fluidoterapia y diálisis peritoneal: Revisión de 22 enfermos. An. Esp. Pediat. 1979, 12: 59-68
42.- JUNCO E, JARA P, RODRIGO F, RUZA F, ALVARADO F. Contribución al metabolismo ácido-base en la deshidratación hipertónica a través del estudio de la fracción R (aniones no determinados). An. Esp. Pediat. 1979, 12: 69-78
43.- GUERRERO J, SEGURADO E, SALAS S, RUZA F, RODRIGO F. Vida media de la urea como índice de participación renal en casos de deshidratación hipertónica. An. Esp. Pediat. 1979, 12: 79-84
44.- RUZA F, ALVARADO F, JARA P, FERRO O, SEGURADO E, RODRIGO F. Incidencia de los diferentes tipos de deshidratación en nuestro medio. An. Esp. Pediat. 1979, 12: 85-88
45.- RODRIGO F, RUZA F.. Resumen y Conclusiones. An. Esp. Pediat. 1979, 12: 88-90
46.- CASADO J, MAR F, VALDIVIELSO A, RUZA F. Fibrilación ventricular en Pediatría: Tratamiento eléctrico. An. Esp. Pediat. 1979, 12: 229-234
47.- RUZA F, VALDIVIELSO A, BARRIO F. Método simple para la realización de IMV con el ventilador Bennett PR-2. Med. Intensiva. 1979, 3: 105-108
48.- RUZA F. Descenso de la vida media de la urea. An. Esp. Pediat. 1979, 12: 743-744
49.- ÁLVAREZ DIAZ F, FERREIROS M, SANZ E, MORENO F, RUZA F, CERRÓN F, BORCHES D, CORDOVILLA G. Corrección total de la transposición completa de los grandes vasos con la técnica del Senning. I. Rev. Esp. Cardiol. 1979, 32: 545-553
50.- CASADO J, CALVO C, VALDIVIELSO A, GARCÍA PÉREZ J, SANTOS GARCÍA, RUZA F. Utilidad de la monitorización de la temperatura diferencial en niños en shock. Med. Intensiva, 1980, 4: 22-25
51.- CALVO C, SANTOS GARCÍA, MARTÍNEZ CARRSCO MC, RUZA F, ALVARADO F. Cetoacidosis y Coma Diabético. Tratamiento con perfusión continua de bajas dosis de insulina y actualización terapéutica. An. Esp. Pediat. 1980, 13: 295-306
52.- VALDIVIELSO A, GARCÍA PÉREZ J, CASADO J, MARTÍNEZ MC, RUZA F. Patrones normales y utilidad de la temperatura diferencial en Pediatría. An. Esp. Pediat. 1980, 13: 391
53.- RUZA F, MENA EJ, ALVARADO F, PASTOR I, PÉREZ NAVERO J, MAR F, UÑA M, ALBAJARA L, MENÉNDEZ JF. Terapéutica respiratoria básica (Mesa Redonda) (“Pediatría Intensiva Práctica”). Bol. Soc. Ped. Madrid. 1980, 26: 29-48
54.- LASSALETTA L, RUZA F. Editorial (Nutrición Parenteral). Nutrición Clínica. 1981. 1: 9-10
55.- RUZA F, RODRIGO F, DELGADO MA. Manejo de Hidratos de Carbono en Nutrición Parenteral en el niño. Nutrición Clínica. 1981. 1: 31-36
56.- GONZÁLEZ SERRANO P, RUZA F, MONLEÓN M. Metabolismo de las proteinas. Bases fisiológicas.- Requerimientos proteicos en pediatría.- Tipos de preparados de aporte proteico. Nutrición Clínica. 1981. 1: 38-47
57.- RUZA F, QUERO J, MARTÍNEZ CARRASCO MC. Indicaciones de la nutrición parenteral en pediatría. Nutrición Clínica. 1981. 1: 73-77
58.- ALBAJARA L, FERNÁNDEZ MENÉNDEZ J, GONZÁLEZ SERRANO MP, CALVO MACÍAS C, SANTOS GARCÍA, RUZA F. Nutrición parenteral en pediatría. I. Revisión de conjunto. Bol. Soc. Pediat. Madrid y Reg. Centro 1981. 27: 3-18
59.- RUZA F. Drogas Vasomotoras en Pediatría. Rev. Pediat. Práctica Argentina. 1981, 9: 30-76.
60.- SANTOS GARCÍA, ALBAJARA L, DELGADO MA, MONLEÓN M, MARTÍNEZ MC, RUZA F. Nutrición parenteral en pediatría. II. Estudio clínico. Bol. Soc. Pediat. Madrid y Reg. Centro 1981. 27: 19-26
61.- RUZA F, ALBAJARA L, MAR F, SOLORZANO C. Catecolaminas en patología intensiva pediátrica. An. Esp. Pediat. 1982. 16: 482-503
62.- MONLEÓN M, GONZÁLEZ SERRANO P, NAVARRO J, ALBAJARA L, DELGADO MA, RUZA F, ALONSO E. Tratamiento del asma agudo en el niño. MDP Monografías de Pediatría (Asma Infantil) Ed. Jarpyo Madrid. 1982, núm. 1: 83-93
63.- RUZA F. Problemas pediátricos que requieren asistencia intensiva. Informe preliminar sobre la organización de los cuidados intensivos pediátricos a nivel nacional. An. Esp. Pediat. 1982, 17, (S 13): 175-182
64.- PÉREZ NAVERO J, CALVO C, MALO P, RUIZ A, RUZA F. Infarto de miocardio e isquemia miocárdica en el recién nacido y lactante, no secundarios a coronaria anómala. An. Esp. Pediat. 1983, 19: 255-262
65.- RUZA F, SANTOS GARCÍA, MERELLO C. Planificación de la asistencia intensiva pediátrica en España en la década de los 80. An. Esp. Pediat. 1984; 20: 657-719
66.- CALVO C, MILANO G, RUZA F. Ética de la asistencia intensiva pediátrica. An. Esp. Pediat. 1985; 22: 119-124
67.- MOSQUERA JM, RUANO J, RUZA F. Editorial: Presentación de una nueva publicación. An. C. Intensivos 1985; 1: 1
68.- GARCÍA S, RUZA F, ESCORIHUELA R, MORENO L, SAN FRUTOS MA, MORENO MJ. La historia clínica orientada por problemas (HCOP): un valioso instrumento de trabajo en cuidados intensivos pediátricos. An. C. Intensivos 1985; 1: 21-26
69.- ALVÁREZ-COCA J, GARCÍA S, GÓMEZ P, QUEVEDO E, VILLAR A, RUZA F. Metahemoglobinemia producida por resorcinol. An. Esp. Pediat. 1985; 23: 305-307
70.- MAR F, NAVARRO JA, MELLADO MJ, MALO P, ALBAJARA L, CABO J, RUZA F. Utilización de la dobutamina en el postoperatorio de cirugía cardiovascular en niños. Rev. Esp. Pediat. 1985; 41: 361-368
71.- MORENO MJ, LÓPEZ-HERCE J, RODRIGUEZ SÁNCHEZ C, ALVARADO F, CARRASCO S, RUZA F. Neumonía intersticial descamativa. An. Esp. Pediat. 1985; 23: 431-437
72.- RUZA F. Completar la asistencia intensiva al niño: un reto de esta década. An. Esp. Pediat. 1985; 23: 315-317
73.- DELGADO MA, RUZA F, ALBAJARA L, CORDOVILLA G, PÉEZ MARTÍNEZ V, CAGIGAS P, GARCÍA S. Postoperatorio cardiovascular I. Evolución hemodinámica postoperatoria inmediata en el Canal A-V completo en niños. An. C. Intensivos 1986; 3: 112-116
74.- DELGADO MA, RUZA F, ALBAJARA L, LÓPEZ-HERCE J, GRECO R, MADERO R, ALVARADO F, MARTÍNEZ MC. Postoperatorio cardiovascular II. Evolución respiratoria inmediata en el canal A-V completo en niños. An. C. Intensivos 1986; 4: 157-161
75.- SAN FRUTOS MA, MARTÍNEZ MC, RUZA F, RUIZ A, MORENO MJ, ALVARADO F. Síndrome de Reye en una U.C.I. pediátricos. Revisión de 5 casos. An. C. Intensivos 1986; 4: 165-169
76.- MATAMOROS M, GARCÍA S, RUZA F, LÓPEZ.HERCE J, DELGADO MA. Fracaso multiorgánico. Incidencia y mortalidad en una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. An. C. Intensivos 1986; 5: 207-212
79.- RUZA F, ALVARADO F, GARCÍA S, MARTÍNEZ MC, ALBAJARA L, DELGADO MA. Síndromes hipernatrémicos. An. Esp. Pediat. 1986, 24: 9-15
80 PALOMEQUE A, DOMENECH P, MARTÍNEZ-GUTIERREZ A, ASENCIO MJ, BELONTE JA, CALVO C, DELGADO A, ESCUDERO G, GÓMEZ-CALZADO A, LABAY M, LOSCERTALES M, MARTÍN J, MELENDO J, PÉREZ-NAVERO J, RUZA F, TOVARUELA A. Síndrome de Reye en España, 1980-1984. (Estudio colaborativo. Sección de CIP de la AEP). An. Esp. Pediat. 1986, 24: 285-289
81.- GARCÍA S, DELGADO MA, RUZA F, MORENO MJ, ALBAJARA L, ALVARADO F, BOTTA O. Valoración de la actividad asistencial de una unidad de cuidado intensivo pediátrico mediante la aplicación del sistema TISS. An. C. Intensivos 1986, 6: 257-261
82.- LÓPEZ HERCE J, RUZA F. Nuevos métodos de depuración extrarrenal en niños: La hemofiltración arteriovenosa continua. An. Esp. Pediat. 1987, 27: 405-407
83.- PÉREZ NAVERO J, RUZA F, MADERO M, CONCHA M, GONZÁLEZ RIPOLL-GARZÓN, ROMANOS A. Evolución de la función respiratoria en el postoperatorio de las cardiopatías congénitas en el niño. Med. Intensiva 1987; 11: 358-365
84.- ALVARADO F, RUZA F, PALACIOS E, MADERO R, DORAO P, GARCÍA S. Valoración de la oximetría de pulso en el niño en situación crítica. Med. Intensiva 1987; 11: 385-390
85.- ROMERO FJ, RUZA F, ALVARADO F, GARCIA S, MARTÍNEZ MC, CAGIGAS P, DORAO P. Estado asmático en el niño: Experiencia de dos años en una UVCIP. An. C. Intensivos, 1987; 6: 255-262
86.- PÉREZ NAVERO J, RUZA F, MADERO M, CONCHA M, GONZÁLEZ-RIPOLL M, ROMANOS A. Evolución hemodinámica en relación con la ventilación mecánica durante el postoperatorio de cirugía extracorpórea en niños. An. Esp. Pediat. 1988, 28: 297-306
87.- DE LA OLIVA P, SANTOS GARCÍA, DORAO P, ESPINOSA L, RUZA F. Hipofosforemia severa y coma con focalidad neurológica en un lactante. An. Esp. Pediat. 1988; 28: 371-372.
88.- RODRIGUEZ P, HERRUZO R, ALVARADO F, DE MIGUEL M, RUZA F. Estudio prospectivo de la infección hospitalaria en una Unidad de Cuidados Intensivos. Pediátricos durante dos años. An. Cuid. Int. 1988; 3: 35-39.
89.- DORAO P, LÓPEZ HERCE J, PERDIKIDIS L, GARCIA MJ, HERNÁNDEZ J, RUBIO F, RUZA F. Encefalitis herpética en el niño. An. Cuid. Inten. 1988; 3: 58-61.
90.- QUIRALTE I, ESCRIBANO E, SANTOS GARCÍA, RUZA F. Déficit de zinc severo en el curso de una sépsis meningocócica. Rev. Esp. Pediatr. 1988; 44: 405-407.
91.- ALVARADO F, SANTOS GARCIA, RUZA F. Necesidades energéticas. Iones y oligoelementos en la nutrición parenteral pediátrica. Nutrición Hospitalaria. 1988; 3: 353-9
92.- DELGADO MA, GARCÍA S, LÓPEZ HERCE J, MARTÍNEZ MC, ALVARADO F, RUZA F. Canalización de la vena subclavia en el paciente pediátrico: un estudio prospectivo. An. C. Intensivos, 1988; 3: 217-220
93.- LÓPEZ HERCE J, DORAO P, DELGADO MA, RUZA F, ALVARADO F. Tratamiento de los trastornos electrolíticos con hemofiltración arteriovenosa continua en el niño crítico. An. C. Intensivos, 1988; 3: 232-234
94.- MARTINEZ CARRSCO MC, SANTOS GARCÍA, DE LA OLIVA P, RUZA F. Avances en shock séptico. An. Esp. Pediatr., 1988; 29 (S): 154-157
95- RUZA F. Ventilación mecánica prolongada en Cuidados Intensivos Pediátricos: Introducción. An. Cuid. Intensivos 1989; 4: 163-4
96.- RUZA F, ALVARADO F, SANTOS GARCÍA. Medidas asistenciales en el soporte crítico pre y post-trasplante cardíaco. An. Esp. Pediat. 1989; 31 (S): 56-60
97.- RUZA F, DORAO P, DELGADO MA, GODED F, DE LA OLIVA P. Trasplante hepático : Evolución hemodinámica y renal en el postoperatorio inmediato. An Esp. Pediat. 1989; 31 (S): 75-81
98- ALVARADO F, CAGIGAS P, RUZA F, ULLOA E, LAMMAMIÉ P, DELGADO MA. Otros cuidados del niño con insuficiencia respiratoria y ventilación mecánica prolongada. An. C. Intensivos 1989; 4: 174-9
99.- SANTOS GARCÍA, DE LA OLIVA P, LAMAMIÉ P, ULLOA E, RUZA F. El paciente crónico en las UCIP: Repercusiones sobre el uso de los recursos materiales. An. C. Intensivos 1989; 4: 188-192
100.- LÓPEZ HERCE J, CODOCEO R, DORAO P, ELOLA P, DE LA OLIVA P, CAÑETE A, RUZA F. Efectos de la Ranitidina sobre los niveles de gastrina en niños criticamente enfermos. An. C Intensivos 1989; 4: 139-141
101.- JARA P, RUZA F. Trasplante hepático pediátrico. Experiencia de 3 años (1). Selección y estudio de candidatos. Gastroenterol. y Hepatología 1989; 12: 176-181
102.- JARA P, RUZA F. Trasplante hepático pediátrico. Experiencia de 3 años (2). Trasplantes realizados y seguimiento. Gastroenterol. y Hepatología 1989; 12: 182-187
103.- VAZQUEZ J, RUZA F. Trasplante hepático pediátrico. Aspectos quirúrgicos Cir. Ped. 1990; 3: 14-18
104.- RUZA F. Editorial: Ante los próximos Congresos Internacionales de Cuidados Intensivos a celebrar en España. An. C. Intensivos. 1990; 5: 81-82
105- PÉREZ NAVERO JL, PALACIOS CÓRDOBA A, IBARRA DE LA ROSA J, ULLOA SANTAMARÍA E, TOLEDANO BARRERO M, ROMANOS LEZCANO A, RUZA TARRIO F. Relación entre el gradiente térmico y la hemodinámica central en el postoperatorio de cirugía extracorpórea en niños. An. C. Intensivos. 1990: 5: 89-93
106.- LOPEZ HERCE J, DELGADO MA, MADERO R, DORAO P, ELOLA P, RUZA F. Utilidad pronóstica de cinco índices de gravedad en el paciente pediátrico críticamente enfermo. An. C. Intensivos. 1990: 5: 94-98
107.- VIDAL LÓPEZ M, GARCÍA P, DEL CERRO M, GARCÍA DE MIGUEL M, GARCÍA HOTELANO, RUZA F. Tuberculosis ganglionar mediastínica con estenosis traqueal severa. An. Esp. Pediat. 1990; 33 (S): 475-477
108.- CANOSA CA, DELGADO MA, GARCÍA MARTÍN F, LLORÉNS J, OMEÑACA F, RUIZ CONTRERAS J, RUZA F, PEÑA J. SIDA pediátrico en España. An Esp. Pediat. 1990; 33 (S): 141-149
109 RUZA F, SANTOS S, ALVARADO F, DELGADO MA. Problemática de las urgencias pediátricas en los 90. An. Esp. Pediat. 1990: 33 (S): 22-26
110.- MARTÍNEZ DE AZAGRA A, SANTOS GARCÍA, ROMERO J, GODED F, RUZA F. Necrosis gástrica por dilatación aguda del estómago. Una entidad poco frecuente. An. Esp. Pediatr. 1991; 34: 479-481
111.- RUZA F, GARCÍA S, ALVARADO F. Cuidados postoperatorios intensivos e intermedios del paciente cardiópata operado. Cirugía de las cardiopatías congénitas (IV). Monocardio. 1991; 30: 72-86.
112.- RUZA F, GARCÍA S, ALVARADO F, CALVO C, HERNÁNDEZ R Grupo de Trabajo de la Sección de CIP (AEP). Informe Técnico nº 2. An Esp Pediatr 1991; 35: 279-296
113.- CORDOVILLA G, CABO J, MORENO F, RUZA F, SUSO B, ELORZA D, SEGURA J, VILLAR MA. Complicaciones postoperatorias en cardiopatías congénitas corregidas bajo circulación extracorpórea. An. C. Intensivos. 1992; 7: 39-47
114- ALVARADO F, GONZÁLEZ CASADO I, GARCÍA AGUDO A, RUZA F. Diagnóstico de urgencia vital: Taponamiento cardíaco en relación a catéter central para nutrición parenteral. An. Esp. Pediat. 1992; 36: 304-306
115.- PEÑA GUITIAN J, RUZA F, MORO M. La Asociación Española de Pediatría. Evolución histórica. Act. Pediat. Esp. 1992; 40: 717-721 .
116.- RUZA F. Evolución de los cuidados intensivos pediátricos en España. Acta Pediat. Esp. 1992; 40: 774-777
117.- RUZA F, MARTÍNEZ MC, MARTÍNEZ AZAGRA A, ALVARADO F. Nutrición del niño en estado crítico. An. Esp. Pediat. 1992; 36 (S): 276-280
118.- RUZA F, DELGADO MA, DORAO P, GODED F, GARCÍA S. Complicaciones más frecuentes en el postoperatorio del trasplante hepático en la UCIP. An. Esp. Pediat. 1992; 36 (S): 19-22
119.- ALVARADO F, GARCÍA MESEGUER C, DORAO P, GARCÍA S, RUZA F. Trasplante renal pediátrico: Manejo postoperatorio. An. Esp. Pediat. 1992; 36 (S): 24-29
120.- MARTÍNEZ AZAGRA A, BUENO M, PRIETO G, GARCÍA S, LADRÓN DE GUEVARA C, RUZA F. Colitis pseudomembranosa severa. Presentación de un caso. An. Esp. Pediat. 1993; 49: 262-264
121.- RUZA F, LÓPEZ HERCE J. Problemas diagnósticos-terapéuticos de la úlcera de estrés. Act. Pediat. Esp. 1993; 51: 94-97
122.- RUZA F. El pediatra ante el niño grave: Cuando y como realizar su traslado al hospital. Canarias Pediátr 1993; 3: 119-124
123.- ALVARADO F, RUZA F. Manejo en Cuidados Intensivos del trasplante hepático y renal en la infancia. Med. Intensiva 1993; 17: 369-377
124.- LÓPEZ-HERCE J, CODOCEO R, ELOLA P, DELGADO MA, CASADO D, RUZA F. Factores patogénicos en el desarrollo de la hemorragia digestiva en el niño críticamente enfermo: Incidencia de reflujo biliar, hipergastrinemia e hipersecretinemia. Med. Intensiva 1994; 18: 12-17
125.- RUZA F. Analgesia y sedación en Cuidados Intensivos Pediátricos. Med. Intensiva 1994; 18: 326-327
126.- LÓPEZ HERCE J, CODOCEO R, ELOLA P, DELGADO MA, PEÑA M, RUZA F. Alteraciones del moco gástrico en niños críticamente enfermos. An. Esp. Pediat. 1994; 41: 93-96
127.- CALVO C, DEL CASTILLO F, DORAO P, ECHEVARRÍA C, RUZA F. Kawasaki-like, fallo hepático e inmunodeficiencia secundarios por toxicidad a carbamacepina. Rev. Esp. Pediat. 1994; 50: 290-292
128.- RUZA F. El pediatra ante el niño ambulatorio gravemente enfermo: criterios y valoración. An. Esp. Pediat. 1994; 63 (S): 52-54
129.- CALVO C, RUZA F, BUENO M, LÓPEZ HERCE J. Tonometría gástrica en pediatría: Una nueva técnica de monitorización hemodinámica (Editorial). An Esp Pediat 1995; 42, 398- 403
130.- CALVO C, RUZA F, BUENO M, LÓPEZ HERCE J, MUÑOZ J, DORAO P. Tonometría gástrica en niños criticamente enfermos: Estudio preliminar. An Esp Pediat 1995; 42, 424- 428
131.- BUENO M, CALVO C, DORAO P, FRÍAS M, FERNÁNDEZ A, RUZA F. Anillos vasculares: una causa de estridor en pediatría. Rev. Esp. Pediatr. 1995; 51: 417-424
132.- RUZA F. Patología respiratoria. An. Esp. Pediatr. 1995; 66 (S): 23-24
133- ALVARADO F, RUZA F, GODED F, GARCÍA S, DELGADO MA. Sedación y analgesia en el paciente crítico. An. Esp. Pediatr. 1995; 66 (S): 108-113
134.- RUZA F, DORAO P. Aspectos asistenciales del casi-ahogamiento. An. Esp. Pediatr. 1995; 70 (S): 62
135.- PEÑA GUITIÁN J, RUZA F, ZAFRA M. La pediatría española vista desde la Asociación Española de Pediatría. Pediatrika 1995; 15: 176-8
136.- ALVARADO F, RUZA F, HERRUZO R, GARCÍA S, DELGADO MA. Descontaminación digestiva e infección nosocomial. Pediatrika 1995; 15: 218-21
137.- RUZA F. Editorial. Número Monográfico “Patología del niño grave”. Pediatrika 1996; 16: 7
138.- VÁZQUEZ JL, RUZA F, DORAO P, MARTÍNEZ AZAGRA A. Valor de la calorimetría indirecta en el niño. Pediatrika 1996; 16: 9-14
139.- ORTIGADO A, RUZA F. Oxido nítrico en el Síndrome del Distrés Respiratorio tipo adulto en el niño. Pediatrika 1996; 16: 48-54
140.- MUÑOZ JI, GODED F, RUZA F. Diagnóstico de maltrato en el niño. Pediatrika 1996; 16: 119-125
141.- GONZÁLEZ V, RUZA F. Vías alternativas de administración de fluidos y fármacos en urgencias pediátricas. Pediatrika 1996; 16: 289-296
142.- RUZA F. Niño con disnea aguda. An Esp Pediat 1996 (S. 86); 99-103
143.- ARRIBAS N, GARCÍA S, GONZÁLEZ MD, ALVÁREZ E, DE LA OLIVA P, CALVO C, RUZA F. Síndrome del shock tóxico estafilocócico (SSTS): una entidad variopinta y de dificil diagnóstico. Pediatrika 1997; 17: 83-86
144.- RUZA F. Editorial. Actualidad Nutricional. “El pediátra y la nutrición en el niño grave”. Nº 23. 1997; 1-2
145.- ALMEIDA SANTOS L, GUERRA AJM, RUZA F. Estado nutricional del niño en Cuidados Intensivos Pediátricos. Actualidad Nutricional. “El pediátra y la nutrición en el niño grave”. Nº 23. 1997; 3-8
146.- VÁZQUEZ JL, F RUZA, P. DORAO, A. MARTÍNEZ DE AZAGRA. Fundamentos de calorimetría indirecta en su aplicación pediátrica. Actualidad Nutricional. “El pediátra y la nutrición en el niño grave”. Nº 23. 1997; 9-13
147.- DELGADO MA, RUZA F. Metabolismo de los aminoácidos en niños con enfermedad hepática. Actualidad Nutricional. “El pediátra y la nutrición en el niño grave”. Nº 23. 1997; 59-68
148.- RUZA F, GODED F, GARCÍA S, ALVARADO F. Nutrición del niño grave. Actualidad Nutricional. “El pediátra y la nutrición en el niño grave”. Nº 23. 1997; 69-78
149.- FRIAS M, MUÑOZ J, VÁZQUEZ JL, DE LA OLIVA P, RUZA F. Un niño con inflamación de tejidos blandos y signos de afectación sistémica. An Esp Pediat 1997; 46: 625-626
150.- RUZA F. Infecciones respiratorias graves: Introducción. An Esp Pediat 1997; (S 98): 195.
151.- RUZA TARRIO F. Evolución histórica y perspectivas futuras de los intensivos pediátricos en España. XVIII Reunión Nacional de la Sociedad de Cuidados Intensivos Pediátricos de la AEP. An Esp Pediatr 1997; (S 105): 73-77.
152.- DELGADO MA, RUZA F, HERNANZ A. Alteraciones de los aminoácidos en sangre en niños con enfermedad hepática severa. Valoración de las diferencias en relación a la distinta fisiopatología. An Esp Pediatr 1998; 48: 615-619.
153.- RUZA TARRÍO F, ZAFRA ANTA MA. Síndrome de muerte súbita del lactante. Rev Esp Pediatr 1998;54:183-193.
154.- ALMEIDA DOS SANTOS L, RUZA F, GUERRA JM, ALVES A, DORAO P, GARCÍA S. NT Evaluación nutricional de niños con insuficiencia respiratoria (IR): Antropometría al ingreso en cuidados intensivos pediátricos. An Esp Pediatr 1998; 49: 11-16.
155.- LEON MC, DORAO P, GARCÍA S, RUZA F. Prevención y terapéutica de la bronquiolitis: Estado actual. An Esp Pediatr 1998; 49:451-455.
156.- GONZÁLEZ OJEDA VM, DELGADO DOMINGUEZ MA, RUBIO VIDAL D, ALVARADO ORTEGA F, RUZA TARRIO F. Fiebre y lesiones purpuricas en adolescente previamente sano. An. Esp. Pediatr 1999; 50: 1-3
157.- RUZA TARRIO F. Mesa Redonda: Avances de la Terapia Respiratoria en el Paciente Crítico. Introducción. An. Esp. Pediatr 1999; Suppl. 128: 40-41
158.- DE LA OLIVA P, ALVAREZ ROJAS E, RUZA TARRIO F. Estrategias ventilatorias para evitar la lesión pulmonar inducida por ventilación mecánica. An. Esp. Pediatr 1999; Suppl. 128: 46-50
159.- RUZA TARRIO F. Ponencia: Urgencias Vitales en Pediatría. An. Esp. Pediatr 1999; Suppl. 129 (Libro de Actas I, XXVIII Congreso Nacional de la AEP): 1-2
160.- RUZA TARRIO F. Perspectivas de la terapia intensiva pediátrica. Rev. Esp. Pediatr. 2000; 5: 62-71
161.- DELGADO DOMINGUEZ MA, RUZA TARRIO F, GONZÁLEZ OJEDA V, DORAO MARTÍNEZ-ROMILLO P, DE LA OLIVA SENOVILLA P, GODED RAMBAUD F, ALVARADO ORTEGA F. Indice de Fisher como indicador de gravedad y su evolución en el postoperatorio inmediato del trasplante hepatico en niños. An. Esp. Pediatr 2000; 52: 314-318
162.- CALVO REY C, RUZA TARRIO F, DELGADO DOMINGUEZ MA, LÓPEZ-HERCE CID J, DORAO MARTÍNEZ ROMILLO P. Eficacia del tratamiento hemodinámico guiado por el pH intramucoso gástrico en niños críticamente enfermos. An. Esp. Pediatr 2000; 52: 339-345
163.- SACRISTAN A, GARCÍA DE MIGUEL P, ANTELO C, RUZA F, GARCÍA GARCÍA S, PINO GARCÍA JM. Función respiratoria en niños supervivientes de neoplasia maligna. An. Esp. Pediatr 2000; 52: 516-522
164.- PASCUAL CASTROVIEJO I, PASCUAL PASCUAL SI, RUZA TARRIO F, VIAÑO J, GARCÍA SEGURA JM. Síndrome del niño zarandeado. Presentación de un caso con graves secuelas.Rev Neurol 2001; 32: 532-535.
165,- MARTÍNEZ BERMEJO A, LÓPEZ MARTÍN V, ARCAS J, TENDERO A, ROCHE C, ALVARADO F, RUZA F. Coma alfa: correlación clínica, electroencefalográfica y etiológica en la edad pediátrica. Rev Neurol 2001; 33: 1101-1105.
166.- RUIZ JA, DELGADO MA, PASCUAL I, FRAUCA E, RUZA F. Síndrome de Guillain-Barré después de trasplante hepático pediátrico. Med Intensiva 2003; 27: 430-433.
167.- RUZA TARRIO F. Unidades multidisciplinarias de cuidados intermedios en Pediatría. An. Esp. Pediatr 2003: 58 (Supl): 187-188
168.- RUZA TARRIO F, DELGADO DOMÍNGUEZ MA. Trasplantes hepáticos infantiles: Cuidados pretrasplante (aspectos de interés para el intensivista pediátrico). Revista de Congreso de la SECIP Tenerife, 2005
169.- RUZA TARRÍO F. Patología del dolor mas frecuente en los niños. Congreso de la AEP Valencia 2006.
170.- RUZA TARRÍO F. Es el momento de cambiar la composición de los sueros de mantenimiento en los niños hospitalizados. Editorial. Evid. Pediatr 2007; 3:1
171.- RUZA TARRIO F. “Modernización de la Infraestructura y dotación de las Unidades de Cuidados Intensivos Pediátricos”. Libro de Ponencias: XXIII Congreso de la Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediatricos. Sevilla, 24-26 de octubre de 2007.
172.- ALADOS ARBOLEDAS FJ, DE LA OLIVA SENOVILLA P, GARCÍA MUÑOZ MªJ, ALONSO MELGAR A, RUZA TARRÍO F. “Acidosis piroglutámica asociada a paracetamol”. An Esp Pediatr 2007; 67: 582-4.
173.- RUZA TARRIO F. Prologo. Apartado: Ventilación mecánica no invasiva en Pediatría. Monografía sobre: Ventilación mecánica no invasiva (en prensa)
174.- SANCHO A, DORAO P, RUZA F. “Valoración del gasto energético en niños. Implicaciones fisiológicas y clínicas. Métodos de medición”. An Esp Pediatr (aceptado para su publicación)
1- RUZA FRANCISCO, RODRIGO FRANCISCO. "Deshidratación Hipertónica en la Infancia". Número Monográfico. An. Esp. Pediat. 1979,12 (Nº 1. Monográfico): 1-90
2.- RUZA FRANCISCO, GARCÍA SANTOS. “Simposium sobre Alimentación Parenteral en Pediatría". Lab. Baxter. 1980 . Madrid
3.- RUZA FRANCISCO y COLS. "Cuidados Intensivos Pediátricos”. Ed. Norma. (ISBN: 84-7487-009-7). 1981. Madrid
4.- LASSALETTA LUIS, RUZA FRANCISCO. "Nutrición Parenteral en Pediatría. Nutrición Clínica Vol. I: Nº 2 y 3. Ed. Grutesa. 1981. Madrid.
5.- MATHIEU HENRY, RUZA FRANCISCO. "Infections Anaérobies en Pédiatrie". Les Anaérobies. Ed. Masson. (ISBN: 2-225-67969-X). 1981. Paris.
6.- RUZA FRANCISCO y COLS. "Cuidados Intensivos Pediátricos". 1a. Reimpresión corregida y actualizada. Ed. Norma. (ISBN: 84-7487-009-7).1984. Madrid
7.- RUZA FRANCISCO. "Nutrición del niño críticamente enfermo". 1a Edición Ed. Jarpyo.1990. Madrid
8.- RUZA TARRIO FRANCISCO. "Problemas en Cuidados Intensivos Pediátricos". Co-editor: Parte XIV (parte pediátrica) en: "Libro de Texto de Cuidados Intensivos". Tomo II.(14 capítulos). Pág. 1647-1850. Editor Coordinador General del Tratado: R.J. Ginestal. Editorial ELA (Grup ARAN). (ISBN: 84-87748-04-X) 1991 Madrid
9.- RUZA FRANCISCO. “Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos”. (2ª Edición). Editorial Norma (ISBN: 84.7487.058.5) 1994 . Madrid
10.- RUZA FRANCISCO. Patología del niño grave. (Número Monográfico). Pediatrika 1996.- 16: Nº 2 (Febrero): 7 -54
11.- RUZA FRANCISCO, ALVARADO FRANCISCO, GARCÍA SANTOS. Simposium de Intensivistas Pediátricos de habla española. Ed. Ergón, SA (ISBN: 84-89834-03-2).1997.- Madrid
12.- RUZA FRANCISCO. “El pediatra y la nutrición en el niño grave”. Actualidad Nutricional. Nº 23. 1997
13.- BRINES J, CRESPO M, CRUZ HERNÁNDEZ M, DELGADO A, GARAGORRI JM, HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ M, RUZA F. (Comité Editorial). “Manual del Residente de Pediatría y sus áreas específicas. Guía formativa”. (Volúmenes I y II). Asociación Española de Pediatría y Comisión Nacional de Pediatría y sus áreas específicas. SmithKline Beecham, SA (ISBN: 84-74870755). 1997. Madrid
14.- RUZA FRANCISCO. Coordinador del área VIII: Patología Crítica. 22 Capítulos en: “Manual del Residente de Pediatría y sus áreas específicas. Guía formativa”. (Volúmenes I y II). Asociación Española de Pediatría y Comisión Nacional de Pediatría y sus áreas específicas. SmithKline Beecham, SA (ISBN: 84-74870755). 1997. Madrid
15.- RUZA FRANCISCO. “Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos”. (3ª Edición). Ediciones Norma-Capitel (ISBN: 84-8451-003-4) 2 volúmenes. 2003. Madrid
16.- RUZA FRANCISCO. “Manual de Cuidados Intensivos Pediátricos: Terapéutica-Técnicas y Medicaciones”. Ediciones Norma-Capitel (ISBN: 84-8451-004-2). 2003. Madrid
17.- RUZA FRANCISCO. Coordinador del apartado VII: Cuidados del postoperatorio inmediato en: “ Trasplante hepático en niños”. Editora Jara P y coeditores. Editorial Ergon.(ISBN: 84-8473-414-5). Madrid 2005: 261-311.
18.- RUZA TARRIO, FRANCISCO. “Coordinador del apartado pediátrico: Ventilación mecánica”. Esquinas. Murcia (en prensa)
1.- JASO E, QUERO J, NAVARRO M, RUZA F, CORDERO J, JARA P, ECIJA J.“Neonatal Sepsis: Study of 230 cases in comparative groups according to origin.Present diagnosis and treatment of Septicemia. Antibiotics and Chemotherapy. S. Karger.- Basel. 1976, 21: 151-155
2.- RUZA F, ALBAJARA L, UÑA M, FERNÁNDEZ MÉNENDEZ J. “Deshidratación del recién nacido y lactante”. Capítulo en: E. Sánchez Villares “Pediatría Básica” . Ed. Idepsa. pág: 284-297. 1980. Madrid.
3.- RUZA F. “Valoración del aporte proteico y de aminoácidos (AA) en la nutrición parenteral en el niño”. Symposium sobre Alimentación Parenteral en Pediatría. Laboratorio Baxter. Madrid. 1980: 9-18
4.- ALVAREZ DIAZ F, CABO J, MORENO F, SÁNCHEZ PA, RUZA F, CORDOVILLA G. “Ventricular septal defect under three months of age. Techniques and results of palliative procedures”. In: “Congenital Heart Disease in the first 3 months of life. Medical and Surgical Aspects”. Edited by L. Parenzan, G. Gruppi and G. Graham. Patron Editor. pág. 411-421. 1981. Bologna.
5.- RUZA F, CALVO C, FERNÁNDEZ MT. “Planificación Unidad CIP". Cap. I en "Cuidados Intensivos Pediátricos. F. Ruza y Cols. Ed. Norma. (ISBN: 84-7487-009-7). pág. 3-9. 1981. Madrid.
6.- RUZA F, ALVÁREZ DIEZ F, HUERTA I. "Monitorización Hemodinámica II: Presión Arterial y Pulmonar". Cap. IV en "Cuidados Intensivos Pediátricos". F. Ruza y Cols. Ed. Norma. (ISBN: 84-7487-009-7). pág. 27-37. 1981. Madrid.
7.- RUZA F, MART F, LÓPEZ P. "Otros parámetros de Monitorización". Cap. V en "Cuidados Intensivos Pediátricos" F. Ruza y Cols. Ed. Norma. (ISBN: 84-7487-009-7). pág. 37-48. 1981. Madrid.
8.- RUZA F, ALVARADO F, SILVA A. "Anatomía y Fisiología Respiratoria: Bases para la Ventiloterapia". Cap. VIII en "Cuidados Intensivos Pediátricos". F. Ruza y Cols. Ed. Norma. (ISBN: 84-7487-009-7). pág. 69-77. 1981. Madrid.
9.- ALVARADO F, RUZA F, CRESPO MJ. “Fundamentos de la ventilación mecánica: Análisis de la P.P.I.". Cap. X en "Cuidados Intensivos Pediátricos". F. Ruza y Cols. Ed. Norma. (ISBN: 84-7487-009-7). pág. 91-99. 1981. Madrid.
10.- GARCÍA S, RUZA F, GIL MD. "Parada Cardíaca: Fisiopatología y Tratamiento". Cap. XVII en "Cuidados Intensivos Pediátricos". F. Ruza y Cols. Ed. Norma. (ISBN: 84-7487-009-7). pág. 163-174. 1981. Madrid.
11.- MARTÍNEZ MC, RUZA F, MEDIAVILLA E. "Deshidratación en el niño". Cap. XX en "Cuidados Intensivos Pediátricos". F. Ruza y Cols. Ed. Norma. (ISBN: 84-7487-009-7). pág. 195-204. 1981. Madrid.
12.- GARCIA S, RUZA F, LOPEZ MP, FERNÁNDEZ MT. "Material y Técnicas en CIP". Cap. XXXVII en "Cuidados Intensivos Pediátricos". F. Ruza y Cols. Ed. Norma. (ISBN: 84-7487-009-7). pág. 343-366. 1981. Madrid.
13.- RUZA F. "Alteraciones hidroelectrolíticas en el paciente pediátrico". Cap. 22 en "Avances en Medicina Intensiva". A. Esteban de la Torre, A. Tomasa y A. Net Castell. Ed. Científico-Médica. pág. 447-465. 1983. Barcelona.
14.- GAY BONET M, ORDÁS J, RUZA F, PLAZA-MONTERO J, RUIZ DUARTO, TORRES. "Ponencia de la Comisión Técnica del Area Materno Infantil: Tecnoclinic-85". Coordinador J. Tovar. Editado Feria Muestras de Barcelona. (pág. 9-18 y 23-34). 1985.
15.- RUZA F. Reanimación cardio-pulmonar en el lactante y en el niño. Lección 4 en: Unidad Didactica 9: Protocolos de actuación ante la parada cardíaca. I Plan de Resucitación cardio-pulmonar ( RCP). Ed. ARAN. pág: 33-49. 1985. Madrid.
16.- RUZA F. "Fluidos y Electrolitos. Situaciones de normalidad y de enfermedad." Cap. 9 en; "Manual de Pediatría Práctica". M. Pombo Arias. 2a. Edición. Conxelleria de Sanidad y Consumo, Xunta de Galicia. pág. 253-283. 1985. Santiago de Compostela.
17.- RUZA F, ALVARADO F. "Insuficiencia Respiratoria y Asistencia Ventilatoria en el Niño Cardiopata". Cap. 75 en: "Cardiología Pediátrica. Clínica y Cirugía”. Pedro A. Sánchez. Tomo II. pág. 1120-29 Ed. Salvat. 1986. Barcelona
18.- RUZA F. “Indicaciones y problemática del transporte medicalizado en niños y lactantes". II Jornadas Cíentífico-Militares de Sanidad. Ed. Ministerio de Sanidad y Consumo. 1986. Madrid.
19.- RUZA F. "Fluidos y Electrolitos. Situaciones de normalidad y de enfermedad." Cap. 9 en; "Manual de Pediatría Práctica". M. Pombo Arias. 3a. Edición. Ed. Díaz de Santos. pág. 253-283. Madrid. 1986.
20.- RUZA F, CASADO J. "Shock en el niño". Cap. 102 en "Pediatría". M. Hernández. Ed. Díaz de Santos. pág. 1067-1069. 1987. Madrid.
21.- RUZA F, GARCÍA S, MARTÍNEZ MC. "Los cuidados de tipo crítico en el niño cardiópata: control y tratamiento postoperatorio". En: J Ardura. "Cardiología Pediátrica". Ed. CEA SA. pág: 477-498. 1987. Madrid. 1987.
22.- RUZA F, DELGADO MA, GÓMEZ P, MADERO R, ALVÁREZ F. "Respiratory monitoring and treatment during the inmediate postoperative period of atrioventricular septal defects". En " Pediatric Cardiology: Atrioventricular Septal Defects". Ed. M. Quero Jimenez & M. Artiaga Martinez. Ed. Norma S.A. pág: 359-365. 1988. Madrid.
23.- RUZA F, MOLANO J, DELGADO MA. “Necesidades energéticas, proteicas y de aminoácidos en el niño. Tipos de soluciones de aminoácidos disponibles". En "Nutrición del niño críticamente enfermo". Editado por Ruza F. Ed. Jarpyo, 1990. Madrid.
24.- DELGADO MA, RUZA F. "Vías venosas y nutrición parenteral pediátrica". En "Nutrición del niño críticamente enfermo". Editado por Ruza F. Ed. Jarpyo, pág: 131-140. 1990. Madrid.
25.- RUZA F, MARTÍNEZ MC, ALVARADO F, GARCÍA S. "Valoración actual de las indicaciones de la nutrición parenteral total (NPT) y de la nutrición enteral a débito continuo (NEDC). En "Nutrición del niño críticamente enfermo". Editado por Ruza F. Ed. Jarpyo, pág: 149-154. 1990. Madrid.
26.- ALVARADO F, GARCÍA S, RUZA F. "Nutrición parenteral en la insuficiencia renal aguda". En "Nutrición del niño críticamente enfermo". Editado por Ruza F. Ed. Jarpyo, pág. 215-222. 1990. Madrid.
27.- RUZA F, GARCÍA S. "Agua, electrolitos y equilibrio ácido-base". En: "Nutrición Pediátrica". Editado por I. Polanco. Ed. Saned, pág: 103-127. 1990. Madrid
28.- RUZA F. "Catecolaminas en Pediatría". En RJ Ginestal: "Catecolaminas 1990". itorial ELA Grupo ARAN) pág: 111-129. 1991. Madrid.
29.- GARCÍA S, RUZA F. "Dieta y nutrición en el paciente en situación de estres". En:" Nutrición Profilactica y Terapéutica". Editado por I. Polanco. Ed. SANED, pág. 103-127. 1991. Madrid
30.- RUZA F. La Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP). En: "Libro de Texto de Cuidados Intensivos". Cap. 110. Tomo II. Editor Coordinador: R.J. Ginestal Editorial ELA (Grupo ARAN). (ISBN: 84-87748-04-X). pág. 11-129.1991. Madrid.
31.- ALVARADO F, RUZA F. "Metabolismo hidrosalino y nutrición parenteral en el niño en situación crítica". En: "Libro de Texto de Cuidados Intensivos". Cap. 112. Tomo II. Editor Coordinador: R.J. Ginestal. Editorial ELA (Grupo ARAN). (ISBN: 84-87748-04-X). pág. 1683-1699. 1991. Madrid
32.- RUZA F. "Fluidos y Electrolitos. Situaciones de normalidad y de enfermedad." Cap. 8 en; "Manual de Pediatría Práctica". M. Pombo Arias. 4a. Edición. Ed. Díaz de Santos. pág. 231-261. 1992. Madrid.
33.- DORAO P, DE CARLOS JC, RUZA F. Case I. In: Mark C. Rogers and Mar A. Helfare: “Case Studies in Pediatric Intensive Care”. Williams and Wilkins. pág. 1-8. 1993. Baltimore.
34.- RUZA F. Prólogo. En: M. Zafra, et al.: “Manual de diagnóstico y terapéutica en pediatría”. Residentes Hospital Infantil La Paz. pp 11-13. Editor Antibióticos Farma. pág. 11-13. 1993. Madrid.
35.- ALVARADO F, RUZA F, DELGADO MA, GARCÍA S. Manejo postoperatorio del trasplante pediátrico. En: A. Navarro Izquierdo: “Donación y trasplante en cuidados intensivos”. MCR. 1993. Barcelona.
36.- RUZA F, ALVARADO F, DELGADO MA, GARCÍA S, HERNANZ A. Nutritional support in special situations en: Ghraf R, Falkner F, Kleinman R, Koletzko B, Moran J (Eds): New Perspectives in Infant Nutrition. Specialized International Workshop. d Ergon. (ISBN: 84-86.754-44-5) pág: 309-320. 1994. Madrid
37.- RUZA F. “Criterios clínicos de alarma para la hospitalización del niño grave”. En: J Paz Garnelo: “Pediatría Preventiva y Social” (2ª edición). Editorial Ciencia Tres pág: 523-525. 1994. Madrid.
38.- RUZA F. “Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP) en la asistencia pediátrica actual. Capítulo 1 en F. Ruza: “Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos”. (2ª Edición) Editorial Norma (ISBN: 84-7487-058-5). pág. 3-25. 1994. Madrid.
39.- RUZA F. Bases Fisiológicas de la función ventricular. Aplicación en el niño críticamente enfermo. Capítulo 15 en F. Ruza: “Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos”.(2ª Edición). Editorial Norma (ISBN: 84-7487-058-5). pág. 131-142. 1994. Madrid.
40.- RUZA F, MORENO F, RUIZ BELTRÁN A. Monitorización hemodinámica.Capítulo 16 en F. Ruza: “Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos”. (2ª Edición) Editorial Norma (ISBN: 84-7487-058-5). pág. 143-157. 1994. Madrid.
41.- RUZA F, DE CARLOS JC. Drogas inotrópicas en UCIP. Capítulo 17 en F. Ruza: “Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos”. (2ª Edición). Editorial Norma (ISBN: 84-7487-058-5). pág. 158-172. 1994. Madrid.
42.- MARTÍNEZ DE AZAGRA A, RUZA F. Tratamiento con vasodilatadores en el niño críticamente enfermo. Capítulo 18 en F. Ruza: “Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos”. (2ª Edición). Editorial Norma (ISBN: 84-7487-058-5). pág. 173-180. 1994. Madrid.
43.- RUZA F, SANTOS GARCÍA. Parada cardíaca: reanimación cardiopulmonar. Capítulo 20 en F. Ruza: “Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos”. (2ª Edición). Editorial Norma (ISBN: 84-7487-058-5). pág. 186-203. 1994. Madrid.
44.- ALVARADO F, DELGADO MA, RUZA F. Shock hipovolémico. Capítulo 21 en F. Ruza: “Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos”. (2ª Edición). Editorial Norma (ISBN: 84-7487-058-5). pág. 204-208. 1994. Madrid.
45.- LAMAMIE P, RUZA F, SANTOS GARCÍA. Otros tipos de shock: Shock anafiláctico y síndrome de shock estafilocócico. Capítulo 24 en F. Ruza: “Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos”. (2ª Edición). Editorial Norma (ISBN: 84-7487-058-5). pág. 229-233. 1994. Madrid.
46.- Ruza F, Cordovilla G y Santos García. Cuidados intensivos e intermedios del paciente cardiópata. Capítulo 25 en F. Ruza: “Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos”. (2ª Edición). Editorial Norma (ISBN: 84-7487-058-5). pág. 234-246. 1994. Madrid.
47.- CORDOVILLA G, CABO J, RUZA F. Complicaciones postoperatorias en cirugía de las cardiopatías congénitas. Capítulo 26 en F. Ruza: “Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos”. (2ª Edición). Editorial Norma (ISBN: 84-7487-058-5). pág. 247-256. 1994. Madrid.
48.- RUZA F, GONZÁLEZ P. Principios básicos de fisiología pulmonar (Aplicación en CIP). Capítulo 32 en F. Ruza: “Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos”. (2ª Edición). Editorial Norma (ISBN: 84-7487-058-5). pág. 307-330. 1994. Madrid.
49.- RUZA F, GONZÁLEZ P. Monitorización de la función respiratoria. Capítulo 33 en F. Ruza: “Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos”. (2ª Edición). Editorial Norma (ISBN: 84-7487-058-5). pág. 333-353. 1994. Madrid.
50.- RUZA F. Ventilación mecánica mediante presión positiva intermitente (bases de su funcionamiento). Capítulo 35 en F. Ruza: “Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos”. (2ª Edición). Editorial Norma (ISBN: 84-7487-058-5). pág. 365-380. 1994. Madrid.
51.- RUZA F, GONZÁLEZ M. Modalidades de ventilación artificial en el niño. Capítulo 36 en F. Ruza: “Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos”. (2ª Edición). Editorial Norma (ISBN: 84-7487-058-5). pág. 381-400. 1994. Madrid.
52.- ALMEIDA L, RUZA F, GODED F. Insuficiencia respiratoria aguda. Capítulo 41 en F. Ruza: “Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos”. (2ª Edición). Editorial Norma (ISBN: 84-7487-058-5). pág. 425-440. 1994. Madrid.
53.- MARTÍNEZ C, RUZA F. Estatus asmático. Capítulo 44 en F. Ruza: “Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos”. (2ª Edición). Editorial Norma (ISBN: 84-7487-058-5). pág. 464-471. 1994. Madrid.
54.- ULLOA E, DE LA OLIVA P, RUZA F. Ventilación mecánica prolongada. Capítulo
52 en F. Ruza: “Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos”. (2ª Edición). Editorial Norma (ISBN: 84-7487-058-5). pág. 519-523. 1994. Madrid.
55.- GONZÁLEZ RUIZ CA, RUZA F. Cuidados postoperatorios en cirugía neurológica en el niño. Capítulo 61 en F. Ruza: “Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos”. (2ª Edición). Editorial Norma (ISBN: 84-7487-058-5). pág. 599-603. 1994. Madrid.
56.- RUZA F, SÁNCHEZ DÍAZ JI. Fundamentos fisiopatológicos de la terapéutica con agua y electrolitos en el niño. Capítulo 62 en F. Ruza: “Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos”. (2ª Edición). Editorial Norma (ISBN: 84-7487-058-5). pág. 607-622. 1994. Madrid.
57.- ALONSO MELGAR A, RUZA TARRIO F. Fluidos endovenosos y diuréticos de aplicación pediátrica. Capítulo 63 en F. Ruza: “Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos”. (2ª Edición). Editorial Norma (ISBN: 84-7487-058-5). pág. 623-631. 1994. Madrid.
58.- GONZÁLEZ P, RUZA F. Diálisis peritoneal. Capítulo 64 en F. Ruza: “Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos”. (2ª Edición). Editorial Norma (ISBN: 84-7487-058-5). pág. 632-642. 1994. Madrid.
59.- RUZA F, DORAO P. Valoración de las técnicas de depuración extrarrenal en la UCIP. Capítulo 66 en F. Ruza: “Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos”. (2ª Edición). Editorial Norma (ISBN: 84-7487-058-5). pág. 648-652. 1994. Madrid.
60.- RUZA F, ALONSO A. Alteraciones hidroelectrolíticas agudas en pediatría. Capítulo 67 en F. Ruza: “Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos”. (2ª Edición). Editorial Norma (ISBN: 84-7487-058-5). pág. 653-664. 1994. Madrid.
61.- SÁNCHEZ DÍAZ JI, RUZA F. Insuficiencia renal aguda. Capítulo 69 en F. Ruza: “Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos”. (2ª Edición). Editorial Norma (ISBN: 84-7487-058-5). pág. 673-682. 1994. Madrid.
62.- RUZA F. Trombosis venosa renal en el lactante. Capítulo 71 en F. Ruza: “Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos”. (2ª Edición). Editorial Norma (ISBN: 84-7487-058-5). pág. 690-699. 1994. Madrid.
63.- RUZA F. Necesidades proteicas y de aminoácidos en el niño. Tipos de soluciones de aminoácidos disponibles. Capítulo 80 en F. Ruza: “Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos”. (2ª Edición). Editorial Norma (ISBN: 84-7487-058-5). pág. 758-768. 1994. Madrid.
64.- RUZA F, MARTÍNEZ C. Indicaciones de la nutrición parenteral total y de la nutrición enteral a débito continuo en las UCIP. Capítulo 82 en F. Ruza: “Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos”. (2ª Edición). Editorial Norma (ISBN: 84-7487-058-5). pág. 774-778. 1994. Madrid.
65.- MARTÍNEZ C, RUZA F. Nutrición parenteral. Técnicas Capítulo 83 en F. Ruza: “Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos”. (2ª Edición).Editorial Norma (ISBN: 84-7487-058-5). pág. 779-784. 1994. Madrid.
66.- MARTÍNEZ DE AZAGRA A, RUZA F. Patología del eje hipotálamo-hipofisario. SIADH. Diabetes insípeda. Capítulo 88 en F. Ruza: “Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos”. (2ª Edición). Editorial Norma (ISBN: 84-7487-058-5). pág. 814-817. 1994. Madrid.
67.- SANTOS GARCÍA, RUZA F. Tratamiento específico de algunas intoxicaciones. Capítulo 110 en F. Ruza: “Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos”. (2ª Edición). Editorial Norma (ISBN: 84-7487-058-5). pág. 980-991. 1994. Madrid.
68.- RUZA F. Procedimientos técnicos: Técnicas respiratorias. Capítulo 121 en F. Ruza: “Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos”. (2ª Edición). Editorial Norma (ISBN: 84-7487-058-5). pág. 1071-1095. 1994. Madrid.
69.- RUZA F. Procedimientos técnicos: Técnicas especiales digestivas. Capítulo 123 en F. Ruza: “Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos”. (2ª Edición). Editorial Norma (ISBN: 84-7487-058-5). pág. 1110-1116. 1994. Madrid.
70.- RUZA F. Procedimientos técnicos: Técnicas especiales urológicas. Capítulo 125 en F. Ruza: “Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos”. (2ª Edición). Editorial Norma (ISBN: 84-7487-058-5). pág. 1121-1124. 1994. Madrid.
71.- RUZA F. Equipamientos de las UCIP (Fichas descriptivas de cada aparato). Capítulo 128 en F. Ruza: “Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos”. (2ª Edición). Editorial Norma (ISBN: 84-7487-058-5). pág. 1135-1144. 1994. Madrid.
72.- RUZA TARRIO F, ALVARADO ORTEGA F, GARCIA GARCIA S. Patología del agua y de los electrolitos en el niño. Alteraciones ácido-base. Cap. 30 en Hernández Rodriguez M: Pediatría. (2ª Edición). Editorial Díaz de Santos (ISBN: 84-7978-184-X).pág. 453-468. 1994. Madrid.
73.- ALVARADO F, RUZA F, GARCÍA S. Insuficiencia respiratoria aguda. Cap. 113 en Hernández Rodriguez M: Pediatría. (2ª Edición). Editorial Díaz de Santos. (ISBN: 84-7978-184-X). pág. 1305-1311. 1994. Madrid.
74.- GARCÍA S, RUZA F, ALVARADO F. Shock. Cap. 115 en Hernández Rodriguez M: Pediatría. (2ª Edición). Editorial Díaz de Santos. (ISBN: 84-7978-184-X).pág.1319-1325. 1995. Madrid.
75.- GODED F, RUZA F. Tratamiento del dolor en el niño. Capítulo 31 en: Muriel Villoria C y Madrid Arias JL: Estudio y tratamiento del dolor agudo y crónico.Ed. ELA. (ISBN: 84-87748-86-4) pag 611-621. 1995. Madrid
76.- RUZA F, CALVO C. Urgencias en pediatría extrahospitalaria: Bases y técnicas fundamentales. en: Pediatría Práctica. Ed. J R Proust. pág. 27-66. 1995. Barcelona.
77.- RUZA F, DELGADO MA, DORAO P, GARCÍA S, ALVARADO F. Parenteral support in the hospitalized child. Pag. 225-238 en: Ghraft R, Aggett P, Lifschitz C, Walker-Smith J, Morán J (Eds): Infant Nutrition in Special Situations. Ed. Ergon. 1995. Madrid.
78.- RUZA F. Prólogo. En: Juan Casado y Ana Serrano: “Niño críticamente enfermo”. Ed. Diaz de Santos SA (ISBN: 84 - 7978 -268 - 4) 1996. Madrid
79.- RUZA F. Nuevas Formas de Ventilación Mecánica. Capítulo 9 en: Juan Casado y Ana Serrano: “Niño críticamente enfermo”. Ed. Diaz de Santos SA (ISBN: 84 - 7978 -268 - 4) 1996. Madrid
80.- ALVARADO F, RUZA F. Tratamiento postoperatorio inmediato del niño trasplantado. Capítulo 18 en: Juan Casado y Ana Serrano: “Niño críticamente enfermo”. Ed. Diaz de Santos SA (ISBN: 84 - 7978 -268 - 4) 1996. Madrid
81.- RUZA F. Prólogo. Manual de diagnóstico y terapéutica en pediatría. Manual de Residentes Hospital Infantil La Paz. (3ª edición) . Ed. Publires (ISBN: 84 - 921877-0-C) 1996 Madrid
82.- CEANO-VILAS M, RIOS B, MARTÍNEZ L, DE LA OLIVA P, RUZA F. Líquidos y electrolitos Capítulo 30 en: Manual de Residentes Hospital Infantil La Paz. (3ª edición). Ed. Publires (ISBN: 84 - 921877-0-C). pág 203-213. 1996 Madrid
83.- RUZA F, ALVARADO F. Metabolismo hidrosalino en el niño en situación crítica Capítulo 15.4 en: Manual de Medicina Intensiva. Editores: J C Montejo, A García de Lorenzo, C Ortiz Leyba y M Planas. Ed. Mosby/Doyma Libros ( ISBN ed. española: 84 - 8174-214-7). Pág 427-431. Madrid. 1996.
84.- RUZA F, ALVARADO F, DE LA OLIVA P, LUCHESE S, ANTONACCI CARVALHO PR. Monitoragao na UTI Pediátrica. Capítulo 29 en: Piva JP, Carvalho P e Celiny P: Terapia Intensiva em Pediatria (4ª edición). Ed. MEDSI (ISBN: 85 - 7199 -153 - 7); pag: 676-707. 1997. Rio de Janeiro (Brasil)
85.- GARCÍA S, RUZA F. “Coma por drogas y tóxicos”. En: “Coma en Pediatría: Diagnóstico y tratamiento” (Monografía). Casado Flores J; Serrano A. Ed. Díaz de Santos (ISBN: 84 - 7978 - 306 - 0 ). Madrid. (pág 185-198). 1997. 13 pág
86.- RUZA TARRIO F. “Trastornos hidroelectrolíticos en el niño”. Cap. 24 en: “Urgencias y transporte del niño grave” (Monografía). Casado Flores J; Serrano A. Ed. Ergón (ISBN: 84 - 89834-15-6). Madrid. (pág 199-206). 1997.
87.- RUZA F. Prólogo. Simposium de Intensivistas Pediátricos de habla española. Ed. Ergón, SA (ISBN: 84-.89834-03-2). 1997.- Madrid (pag 1-3)
88.- GODED F, GARCIA S, RUZA F. Sedación en cuidados intensivos pediátricos. Simposium de Intensivistas Pediátricos de habla española. Ed. Ergón, SA (ISBN: 84-89834-03-2). 1997.- Madrid (pág115-120)
89.- ALMEIDA SANTOS L, RUZA F. Malnutrición en cuidados intensivos: ¿mito o realidad?. Simposium de Intensivistas Pediátricos de habla española. Ed. Ergón, SA (ISBN: 84-89834-03-2). 1997.- Madrid (pág 131-138)
90.- DORAO P, VÁZQUEZ JL, RUZA F. Valor de la calorimetría indirecta en el paciente pediátrico crítico. Simposium de Intensivistas Pediátricos de habla española. Ed. Ergón, SA (ISBN: 84-89834-03-2). 1997.- Madrid (pág 139-148)
91.- RUZA F, CERDÁ M. Patologías prevalentes en cuidados intensivos pediátricos y desarrollo deseables en el futuro. Simposium de Intensivistas Pediátricos de habla española. Ed. Ergón, SA (ISBN: 84-89834-03-2) 1997.- Madrid (pág 171-172)
92.- RUZA F, DE LA OLIVA P. Conceptos actuales de monitorización invasiva y no invasiva en el paciente pediátrico grave en terapia intensiva. Monografía: Terapia Intensiva. Temas de Pediatría (Asociación Mexicana de Pediatría, AC). McGraw-Hill Interamericana. (ISBN: 970-10-1654-8). Mexico. 1998: 33-68.
93.- RUZA F, DORAO P, GARCÍA S. Nutrición artificial en neonatos y UCIP. En: “ Tratado de nutrición artificial”. Celaya Perez S. Aula Médica. (ISBN: 84-7885-176-3). Madrid. 1998: 333-345.
94.- RUZA F, ALVARADO F. Problemática social en Cuidados Intensivos Pediátricos. En: “Tratado de Pediatría Social” 2ª Edición. Garcia Caballero C y Gonzalez Meneses A. Díaz de Santos. (ISBN: 84-7978-439-3) Madrid. 2000: 513-521
95.- RUZA F. Valoración de la hemodinámica: Clínica, invasiva y no invasiva. En: Urgencias y tratamiento del niño grave: Síntomas guía, técnicas y procedimientos”. Casado J y Serrano A. Ergon (ISBN: 84-89834-87-3) Madrid. 2000: 70-75
96.- RUZA F. Rehidratación intravenosa. En: Urgencias y tratamiento del niño grave: Síntomas guía, técnicas y procedimientos”. Casado J y Serrano A. Ergon (ISBN: 84-89834-87-3) Madrid. 2000: 714-717
97.- RUZA F. Deshidratación: Síntomas guía. En: Urgencias y tratamiento del niño grave: Síntomas guía, técnicas y procedimientos”. Casado J y Serrano A. Ergon (ISBN: 84-89834-87-3) Madrid. 2000: 724-727
98.- RUZA TARRIO F. ¿ Por qué medir el intercambio de gases ?. Libro de Ponencias: III Curso sobre Función Pulmonar en el Niño (Principios y aplicaciones). Editorial Ergon. Madrid 2001: 3-8.
99.- DE LA OLIVA SENOVILLA P, ALVAREZ ROJAS E, RUZA TARRIO F. Lesión pulmonar inducida por la ventilación mecánica. En: Medicina Crítica Pediátrica: Ventilación artificial en el niño críticamente enfermo. EdikaMed. (ISBN: 84-7877-310-X). Barcelona 2002: 31-44
100.- RUZA F, DORAO P. Soporte nutrometabólico en el paciente pediátrico críticamente enfermo. En: Medicina Crítica Pediátrica: Soporte nutricional en el paciente grave. EdikaMed. (ISBN: 84-7877-300-2). Barcelona 2002: 113-123
101.- RUZA F, ALVARADO F. UCIP en la asistencia pediátrica actual. Capítulo1en: F. Ruza: Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos. (3ª Edición). Ediciones Norma-Capitel (ISBN: 84-8451-003-4). Madrid 2003: 3-21
102.- GARCÍA SANTOS, RUZA F. Aspectos económicos en UCIP. Capítulo 7 en: F. Ruza: Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos. (3ª Edición). Ediciones Norma-Capitel (ISBN: 84-8451-003-4). Madrid 2003: 81-87
103.- RUZA F, CASADO J. Formación y entrenamiento. Capítulo 9 en: F. Ruza: Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos. (3ª Edición). Ediciones Norma-Capitel (ISBN: 84-8451-003-4). Madrid 2003: 97-103
104.- CASADO J, RUZA F. Investigación. Capítulo 9 en: F. Ruza: Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos. (3ª Edición). Ediciones Norma-Capitel (ISBN: 84-8451-003-4). Madrid 2003: 104-107
105.- RUZA F, CORREA M. Fisiología cardiovascular aplicada. Capítulo 16 en: F. Ruza: Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos. (3ª Edición). Ediciones Norma-Capitel (ISBN: 84-8451-003-4). Madrid 2003: 205-218
106.- LEÓN Mª CRUZ, RUZA F. Monitorización de la macrocirculación. Capítulo 17 en: F. Ruza: Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos. (3ª Edición). Ediciones Norma-Capitel (ISBN: 84-8451-003-4). Madrid 2003: 219-231
107.- RUZA F, GARCÍA S. Fundamentos fisiológicos de la terapéutica hemodinámica. Capítulo 19 en: F. Ruza: Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos. (3ª Edición). Ediciones Norma-Capitel (ISBN: 84-8451-003-4). Madrid 2003: 261-267
108.- RUZA F, MUÑOZ J. Fármacos inotrópicos. Capítulo 19 en: F. Ruza: Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos. (3ª Edición). Ediciones Norma-Capitel (ISBN: 84-8451-003-4). Madrid 2003: 267-282
109.- MUÑOZ J, RUZA F. Fármacos vasodilatadores. Capítulo 19 en: F. Ruza: Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos. (3ª Edición). Ediciones Norma-Capitel (ISBN: 84-8451-003-4). Madrid 2003: 283-296
110.- RUZA F. Parada cardiorrespiratoria: Epidemiologìa y etiología. Capítulo 20 en: F. Ruza: Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos. (3ª Edición). Ediciones Norma-Capitel (ISBN: 84-8451-003-4). Madrid 2003: 305-312
111.- DELGADO MA, RUZA F. Reanimación cardiopumonar avanzada. Capítulo 20 en: F. Ruza: Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos. (3ª Edición). Ediciones Norma-Capitel (ISBN: 84-8451-003-4). Madrid 2003: 323-330
112.- MUÑOZ J, RUZA F. Situaciones de shock: Fisiopatología de la hipoperfusión. Capítulo 21 en: F. Ruza: Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos. (3ª Edición). Ediciones Norma-Capitel (ISBN: 84-8451-003-4). Madrid 2003: 350-358
113.- ALVARADO F, RUZA F. Shock hipovolémico. Capítulo 21 en: F. Ruza: Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos. (3ª Edición). Ediciones Norma-Capitel (ISBN: 84-8451-003-4). Madrid 2003: 358-363
114.- RUZA F, MILLÁN C. Atención intensiva al niño cardiópata. Capítulo 22 en: F. Ruza: Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos. (3ª Edición). Ediciones Norma-Capitel (ISBN: 84-8451-003-4). Madrid 2003: 404-422
115.- RUZA F, PÉREZ RODRÍGUEZ J. Cuidados postoperatorios inmediatos. Capítulo 22 en: F. Ruza: Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos. (3ª Edición). Ediciones Norma-Capitel (ISBN: 84-8451-003-4). Madrid 2003: 435-446
116.- CORDOVILLA G, RUZA F. Complicaciones postoperatorias. Capítulo 22 en: F. Ruza: Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos. (3ª Edición). Ediciones Norma-Capitel (ISBN: 84-8451-003-4). Madrid 2003: 446-456
117.- RUZA F. Fisiología pulmonar aplicada. Capítulo 27 en: F. Ruza: Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos. (3ª Edición). Ediciones Norma-Capitel (ISBN: 84-8451-003-4). Madrid 2003: 533-557
118.- RUZA F, DE LA OLIVA SENOVILLA P. Monitorización respiratoria: medición de gases. Capítulo 28 en: F. Ruza: Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos. (3ª Edición). Ediciones Norma-Capitel (ISBN: 84-8451-003-4). Madrid 2003: 558-574
119.- DE LA OLIVA SENOVILLA P, RUZA F. Monitorización respiratoria: mecánica respiratoria. Capítulo 28 en: F. Ruza: Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos. (3ª Edición). Ediciones Norma-Capitel (ISBN: 84-8451-003-4). Madrid 2003: 574-584
120.- RUZA F. Fundamentos de la ventilación mecánica Capítulo 30 en: F. Ruza: Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos. (3ª Edición).Ediciones Norma-Capitel (ISBN: 84-8451-003-4). Madrid 2003: 589-602
121.- RUZA F, DE LA FLOR CRESPO M. Modalidades de ventilación mecánica. Capítulo 30 en: F. Ruza: Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos. (3ª Edición). Ediciones Norma-Capitel (ISBN: 84-8451-003-4). Madrid 2003: 602-609
122.- ALMEIDA SANTOS L, RUZA TARRIO F. Insuficiencia respiratoria aguda. Capítulo 31 en: F. Ruza: Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos. (3ª Edición). Ediciones Norma-Capitel (ISBN: 84-8451-003-4). Madrid 2003: 731-746
123.- RUZA F, RUIZ FOMINGUEZ JA. Fisiología renal aplicada. Capítulo 45 en: F. Ruza: Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos. (3ª Edición). Ediciones Norma-Capitel (ISBN: 84-8451-003-4). Madrid 2003: 1005-1020
124.- RUZA F. Fisiología aplicada del medio interno (agua y electrolitos). Capítulo 45 en: F. Ruza: Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos. (3ª Edición). Ediciones Norma-Capitel (ISBN: 84-8451-003-4). Madrid 2003: 1020-1033
125.- RUZA F, DE LA OLIVA P. Recursos terapéuticos: cristaloides y coloides. Capítulo 48 en: F. Ruza: Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos. (3ª Edición). Ediciones Norma-Capitel (ISBN: 84-8451-003-4). Madrid 2003: 1047-1055
126.- RUZA F, ALADOS ARBOLEDAS FJ. Diálisis peritoneal. Capítulo 48 en: F. Ruza: Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos. (3ª Edición). Ediciones Norma-Capitel (ISBN: 84-8451-003-4). Madrid 2003: 1060-1071
127.- RUZA F, DORAO P. Valoración de las técnicas de depuración y reposición renales. Capítulo 48 en: F. Ruza: Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos. (3ª Edición). Ediciones Norma-Capitel (ISBN: 84-8451-003-4). Madrid 2003: 1081-1090
128.- RUZA F, LLEDÍN MD. Patología aguda de agua y los electrolitos: Alteraciones de la osmolaridad y/o la natremia. Capítulo 49 en: F. Ruza: Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos. (3ª Edición). Ediciones Norma-Capitel (ISBN: 84-8451-003-4). Madrid 2003: 1091-1100
129.- RUZA F, LLEDÍN MD. Patología aguda de agua y los electrolitos: Alteraciones del potasio. Capítulo 49 en: F. Ruza: Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos. (3ª Edición). Ediciones Norma-Capitel (ISBN: 84-8451-003-4). Madrid 2003: 1100-1102
130.- LLEDÍN MD, RUZA F. Patología aguda de agua y los electrolitos: Patología ácido-base. Capítulo 49 en: F. Ruza: Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos. (3ª Edición). Ediciones Norma-Capitel (ISBN: 84-8451-003-4). Madrid 2003: 1102-1107
131.- RUZA F, SIMÓ S .Insuficiencia renal aguda: Tratamiento. Capítulo 50 en: F. Ruza: Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos. (3ª Edición). Ediciones Norma-Capitel (ISBN: 84-8451-003-4). Madrid 2003: 1124-1128
132.- RUZA F, ALVAREZ E . Trombosis venosa renal. Capítulo 51 en: F. Ruza: Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos. (3ª Edición). Ediciones Norma-Capitel (ISBN: 84-8451-003-4). Madrid 2003: 1137-1146
133.- MUÑOZ BONET J, RUZA F. Fisiología gastrointestinal. Capítulo 53 en: F. Ruza: Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos. (3ª Edición). Ediciones Norma-Capitel (ISBN: 84-8451-003-4). Madrid 2003: 1161-1165
134.- RUZA F, DE CEANO VIVAS M. Requerimientos nutricionales en el niño grave: Requerimientos proteicos. Capítulo 65 en: F. Ruza: Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos. (3ª Edición). Ediciones Norma-Capitel (ISBN: 84-8451-003-4). Madrid 2003: 1306-1317
135.- DE CEANO VIVAS M, RUZA F. Nutrición Parenteral: Técnicas. Capítulo 67 en: F. Ruza: Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos. (3ª Edición). Ediciones Norma-Capitel (ISBN: 84-8451-003-4). Madrid 2003: 1332-1339
136.- DORAP P, RUZA F. Indicaciones de la NTP vs NEDC. Capítulo 67 en: F. Ruza: Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos. (3ª Edición). Ediciones Norma-Capitel (ISBN: 84-8451-003-4). Madrid 2003: 1353-1357
137.- RUZA F, GARCÍA SANTOS. Nutrición en el niño con sepsis grave. Capítulo 68 en: F. Ruza: Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos. (3ª Edición). Ediciones Norma-Capitel (ISBN: 84-8451-003-4). Madrid 2003: 1372-1378
138.- RUZA F, DORAO P. Nutrición en el niño con politraumatismo y/o TCE. Capítulo 68 en: F. Ruza: Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos. (3ª Edición). Ediciones Norma-Capitel (ISBN: 84-8451-003-4). Madrid 2003: 1378-1381
139.- RUZA F, DORAO P. Nutrición en el niño quemado grave. Capítulo 68 en: F. Ruza: Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos. (3ª Edición). Ediciones Norma-Capitel (ISBN: 84-8451-003-4). Madrid 2003: 1381-1385
140.- RUZA F, RUIZ DOMINGUEZ JA. Hiperlacticidemia en el niño críticamente enfermo. Capítulo 70 en: F. Ruza: Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos. (3ª Edición). Ediciones Norma-Capitel (ISBN: 84-8451-003-4). Madrid 2003: 1419-1423
141.- ALVARADO F, RUZA F. Tratamiento antibiótico empírico. Capítulo 81 en: F. Ruza: Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos. (3ª Edición). Ediciones Norma-Capitel (ISBN: 84-8451-003-4). Madrid 2003: 1594-1605
142- ALVARADO F, RUZA F. Reacciones adversas a la administración de antimicrobianos en el niño. Capítulo 81 en: F. Ruza: Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos. (3ª Edición). Ediciones Norma-Capitel (ISBN: 84-8451-003-4). Madrid 2003: 1611-1617
143- ZAFRA M, RUZA F. Síndrome de muerte súbita del lactante. Capítulo 96 en: F. Ruza: Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos. (3ª Edición). Ediciones Norma-Capitel (ISBN: 84-8451-003-4). Madrid 2003: 1845-185
144- RUZA F. Lactante pequeño con vómitos y deshidratación. Capítulo en J Casado Flores, Ana Serrano: Urgencias y tratamiento del niño grave. Editorial Ergón (ISBN: 84-8473-132-4). Madrid 2003: 263-267
145- RUZA F. Lactante con diarrea y deshidratación. Capítulo en J Casado Flores, Ana Serrano: Urgencias y tratamiento del niño grave. Editorial Ergón (ISBN: 84-8473-132-4). Madrid 2003: 269-273
146- RUZA F, CASADO J. Prólogo. Sedación y Analgesia en el paciente pediátrico. Editor: Ramón Rivera. Director Unidad de CIP. Hospital Nacional de Niños”Dr. Carlos Saénz Herrera”. San José. Costa Rica.(ISBN: 9968-9875-3-0). 2003
147- RUZA F. Prólogo a la 4ª edición. Manual de Diagnóstico y Terapéutica en Pediatría (4ª edición). Ruiz Domínguez JA, Montero Reguera R, Hernández González N et. Al. Residentes Hospital Infantil La Paz. UAM. Editorial PubliMed. (ISBN: 84-931672-7-4). Madrid 2003.
148.- RUZA F, ALMEIDA L, DE LA OLIVA P. Insuficiencia respiratoria. Capítulo 4 en: Cobos N y G.Pérez-Yarza E: Tratado de Neumología Infantil. Editorial Ergón.(ISBN: 84-8473-147-2). Madrid 2003: 43-60.
149.- RUZA F (Grupo de Trabajo de la SECIP). Informe Técnico Nº 3. Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos (SECIP). Editorial Ergón.(ISBN: 84-8473-215-0). Madrid 2003
150- RUZA F. Prólogo. Síndrome de Disfunción Orgánica Múltiple en Pediatría. Robles Alarcón J F. Y cols. UCIP. Hospital “Lic Adolfo López Mateos”. ISSSTE México DF. Editorial Prado. (ISBN: 968-6899-54-5). México 2003.
151.- ALVARADO F, RUZA F, DELGADO MA, DE LA OLIVA P, DORAO P, GODED F. Tratamiento antibiótico empírico y resistencias bacterianas en cuidados intensivos pediátricos. Avances en Cuidados Intensivos pediátricos.- XXI Congreso Nacional de la SECIP. Editores: Corsino Rey, Concha A, Medina A, Menéndez S. (SECIP). Maguncia AG. (DL: AS-4.000/2003). Oviedo 2003: 57-74.
152- RUZA F, ALVARADO F, DELGADO MA. Controversias en Cuidados Intensivos Pediátricos. Avances en Cuidados Intensivos pediátricos.- XXI Congreso Nacional de la SECIP. Editores: Corsino Rey, Concha A, Medina A, Menéndez S. (SECIP). Maguncia AG. (DL: AS-4.000/2003). Oviedo 2003: 155-8.
153- DELGADO MA, GONZÁLEZ OJEDA V, MUÑOZ BONET J, RUZA F. Tonometría gástrica. Avances en Cuidados Intensivos pediátricos.- XXI Congreso Nacional de la SECIP. Editores: Corsino Rey, Concha A, Medina A, Menéndez S. (SECIP). Maguncia AG. (DL: AS-4.000/2003). Oviedo 2003: 177-183.
154- RUZA F. Estrategias terapéuticas hemodinámicas. Capítulo 1 en: F. Ruza y cols: Manual de Cuidados Intensivos Pediátricos. (1ª Edición). Ediciones Norma-Capitel (ISBN: 84-8451-004-2). Madrid 2003: 5-9
155- ALVARADO F, RUZA F. Shock hipovolémico. Capítulo 1 en: F. Ruza y cols: Manual de Cuidados Intensivos Pediátricos. (1ª Edición). Ediciones Norma-Capitel (ISBN: 84-8451-004-2). Madrid 2003: 10-13
156- RUZA F, BAQUERO ARTIGAO F. Shock séptico. Capítulo 1 en: F. Ruza y cols: Manual de Cuidados Intensivos Pediátricos. (1ª Edición). Ediciones Norma-Capitel (ISBN: 84-8451-004-2). Madrid 2003: 15-19
157- DE CEANO-VIVAS M, RUZA F. Status convulsivo en el niño. Capítulo 3 en: F. Ruza y cols: Manual de Cuidados Intensivos Pediátricos. (1ª Edición). Ediciones Norma-Capitel (ISBN: 84-8451-004-2). Madrid 2003: 69-71
158.- RUIZ DOMINGUEZ JA, RUZA F. Síndrome de hipertensión intracraneal. Capítulo 3 en: F. Ruza y cols: Manual de Cuidados Intensivos Pediátricos. (1ª Edición). Ediciones Norma-Capitel (ISBN: 84-8451-004-2). Madrid 2003: 72-74
159.- RUZA F, LLEDÍN MD. Trastornos hidroelectrolíticos. Alteraciones de osmolaridad y/o natremia. Capítulo 4 en: F. Ruza y cols: Manual de Cuidados Intensivos Pediátricos. (1ª Edición). Ediciones Norma-Capitel (ISBN: 84-8451-004-2). Madrid 2003: 82-87
160.- RUZA F, LLEDÍN MD. Alteraciones del metabolismo del potasio. Capítulo 4 en: F. Ruza y cols: Manual de Cuidados Intensivos Pediátricos. (1ª Edición). Ediciones Norma-Capitel (ISBN: 84-8451-004-2). Madrid 2003: 87-89
161.- LLEDIN MD, RUZA F. Alteraciones del equilibrio ácido-base. Capítulo 4 en: F. Ruza y cols: Manual de Cuidados Intensivos Pediátricos. (1ª Edición). Ediciones Norma-Capitel (ISBN: 84-8451-004-2). Madrid 2003: 89-93
162.- BAQUERO ARTIGARO F, RUZA F. Sepsis. Capítulo 7 en: F. Ruza y cols: Manual de Cuidados Intensivos Pediátricos. (1ª Edición). Ediciones Norma-Capitel (ISBN: 84-8451-004-2). Madrid 2003: 154-160
163.- RUIZ DOMINGUEZ JA, RUZA F. Técnicas de destete. Capítulo 12 en: F. Ruza y cols: Manual de Cuidados Intensivos Pediátricos. (1ª Edición). Ediciones Norma-Capitel (ISBN: 84-8451-004-2). Madrid 2003: 284-286
164.- SIMÓ S, RUZA F. Medición continua del gasto cardíaco mediante técnica PICCO. Capítulo 13 en: F. Ruza y cols: Manual de Cuidados Intensivos Pediátricos. (1ª Edición). Ediciones Norma-Capitel (ISBN: 84-8451-004-2). Madrid 2003: 342-345
165.- MUNGUÍA L, RUZA F. Punción lumbar. Capítulo 14 en: F. Ruza y cols: Manual de Cuidados Intensivos Pediátricos. (1ª Edición). Ediciones Norma-Capitel (ISBN: 84-8451-004-2). Madrid 2003: 385-387
166.- RUIZ DOMINGUEZ JA, RUZA F. Parámetros de función renal. Capítulo 18 en: F. Ruza y cols: Manual de Cuidados Intensivos Pediátricos. (1ª Edición). Ediciones Norma-Capitel (ISBN: 84-8451-004-2). Madrid 2003: 449-452
167.- ALADOS F, RUZA F. Diálisis peritoneal. Capítulo 18 en: F. Ruza y cols: Manual de Cuidados Intensivos Pediátricos. (1ª Edición). Ediciones Norma-Capitel (ISBN: 84-8451-004-2). Madrid 2003: 464-471
168.- RUZA F. Bases de la ventilación mecánica mediante Presión Positiva Intermitente. Ventilación Mecánica en recién nacidos, lactantes y niños. Capitulo 3 en: Casado Flores J, Martinez de Azagra A, Serrano A. Editorial Ergon.(ISBN: 84-8473-266-5).Madrid 2004: 25-34
169.- RUZA F, DE LA OLIVA P. Modalidades de ventilación artificial en el niño. Ventilación Mecánica en recién nacidos, lactantes y niños. Capítulo 6 en: Casado Flores J, Martinez de Azagra A, Serrano A. Editorial Ergon.(ISBN: 84-8473-266-5).Madrid 2004: 53-64
170.- RUZA F, DORAO P, VÁZQUEZ JL, ALVES GAZAL CL H. Desafíos e Aspectos Nutricionais na Crianza Críticamente Doente. Capítulo 35 en Piva & Celiny: Medicina Intensiva em Pediatría. Editorial Revinter .(ISBN: 85-7309-904-6).Rio de Janeiro 2005:691-703.
171.- RUZA TARRÍO F, GARCÍA GARCÍA SANTOS. Status convulsivo. Capítulo 21 en JL Pérez-Navero, Camino León R: Urgencias Neuropediátricas. Editorial Ergon.(ISBN: 84-8473-335-1). Madrid 2005: 227-235.
172.- RUZA TARRIO F. Lactante con diarrea, fiebre y acidosis. Capítulo en Casado Flores J, Serrano A: Urgencias y tratamiento del niño grave (Casos clínicos comentados). Volumen II. Editorial Ergon.(ISBN: 84-8473-315-7). Madrid 2005: 283-288.
173.- RUZA TARRÍO F. Niña con polidipsia, poliuria y acidosis. Capítulo en Casado Flores J, Serrano A: Urgencias y tratamiento del niño grave (Casos clínicos comentados). Volumen II. Editorial Ergon.(ISBN: 84-8473-315-7). Madrid 2005: 289-294.
174.- RUZA TARRÍO F, DORAO MARTÍNEZ-ROMILLO P. Cuidados generales post-trasplante. Monitorización y controles clínico-analíticos. Capítulo 24 en Jara P y coeditores: Trasplante hepático en niños. Editorial Ergon.(ISBN: 84-8473-414-5). Madrid 2005: 261-270.
175.- DELGADO MA, RUZA F, ALVARADO F. Control y manejo metabólico, neurológico y gastrointestinal. Capítulo 26 en Jara P y coeditores: Trasplante hepático en niños. Editorial Ergon.(ISBN: 84-8473-414-5). Madrid 2005: 281-286.
176.- DORAO MARTÍNEZ-ROMILLO P, RUZA TARRÍO F. Nutrición durante el post-trasplante inmediato. Capítulo 28 en Jara P y coeditores: Trasplante hepático en niños. Editorial Ergon.(ISBN: 84-8473-414-5). Madrid 2005: 295-304
177.- GODED RAMBAUD F, RUZA TARRÍO F, DE LA OLIVA SENOVILLA P. Transfusión en el paciente pediátrico. Capítulo 8 en: Sangrado, Transfusión y Alternativas a la Transfusión en el Paciente Crítico. Medicina Crítica Pediátrica. Cordinador: Leal Noval S.R. Monografías SEMICYUC. Editorial Edika Med. (ISBN: 84-7877-430-0). . Madrid. 2006:73-81.
178.- RUZA TARRÍO F, ALVARADO ORTEGA F. Síndrome de choque tóxico estafilocócico y estreptocócico. Tratado de Pediatría. 9ª Edición. Cruz Hernández M. Ediciones Ergon (ISBN: 84-8473-496-X). Madrid. 2006: 507-509
179.- RUZA TARRÍO F, RUIZ DOMÍNGUEZ JA. Valoración de la hemodinámica: Clínica, monitorización invasiva y no invasiva. Capit. 13 en: Urgencias y tratamiento del niño grave: Síntomas guía, técnicas, cuidados intensivos”. 2ª edición. Casado Flores J y Serrano A. Ediciones Ergon (ISBN: 84-8473-492-7). Madrid. 2007: 74-80.
180.- RUZA F. Fluidoterapia intravenosa. En: Urgencias y tratamiento del niño grave: Síntomas guía, técnicas y procedimientos”. Capit. 192 en: Urgencias y tratamiento del niño grave: Síntomas guía, técnicas, cuidados intensivos”. 2ª edición. Casado Flores J y Serrano A. Ediciones Ergon (ISBN: 84-8473-492-7). Madrid. 2007: 1170-74.
181.- RUZA F. Deshidratación: Síntomas guía. En: Urgencias y tratamiento del niño grave: Síntomas guía, técnicas y procedimientos”. Capit. 197 en: Urgencias y tratamiento del niño grave: Síntomas guía, técnicas, cuidados intensivos”. 2ª edición. Casado Flores J y Serrano A. Ediciones Ergon (ISBN: 84-8473-492-7). Madrid. 2007: 1192-95.
182.- RUZA F. “Trasplante pediátrico: implicaciones de la asistencia intensiva en un reto terapéutico actual”. Libro de Memorias. Real Academia de Medicina y Cirugía de Galicia. La Coruña, 2005 (en prensa)
183.- RUZA F, GARCÍA S, GARCÍA APARICIO J, GODED F. Escores clínicos pediátricos. Capítulo XIX: Introducción y Escores subsiguientes. En: Scores pronósticos y Criterios diagnósticos en el paciente crítico. 2ª edición. Ed. García de Lorenzo A. Ediciones Ergon. (ISBN84-8473-489-7). Madrid.2006: 406-456.
184.- RUZA TARRIO F. Niño con dolor torácico agudo. Capítulo en Casado Flores J, Serrano A: Urgencias y tratamiento del niño grave (Casos clínicos comentados). Volumen III. Editorial Ergon.(ISBN: 84-8473-527-3). Madrid 2007: 253-259
185.- RUZA TARRÍO F. Prólogo de un intensivista. Hojas de ruta en Perioperatorio Cardiovascular Pediátrico. Autor: Banille, Edgardo. Editorial Recursos Fotográficos. (ISBN: 10-987-22348-2-5). Madrid 2005: 289-294.
186.- RUZA F, DORAO P, VÁZQUEZ JL. Soporte nutricional especializado en el paciente pediátrico criticamente enfermo. Capítulo 11. Monografías en Medicina Crítica Práctica. Coordinador: García de Lorenzo A. EDIKA Med. SEMICYUC . (ISBN: 978-84-7877-459-3). Barcelona. 2007: 113-123.
1.- Congreso Internacional de Pediatría.- México D.F. 1968.
Collado F y Ruza F. “Metabolismo fosfo-cálcico en el Hipo y Atiroidismo”.
2.- Symposium Internacional Nefrología Pediátrica. Barcelona. Mayo 1969
Collado F, Ruza F y Torreblanca J. Perfusión cálcica según técnica propia en 4 casos de raquitismo familiar hipofosfatémico”
3.- Congreso Mundial de Cirugía Pediátrica. Paris. Septiembre 1971.
Monereo J, Ruza F y Baquero F. “Control de la infección en la unidad de cuidados intensivos neonatales quirúrgicos”
4.- VIII Congreso de Pediatría del Mediterráneo y Oriente Medio. Barcelona. Marzo 1972.
Ruza F, Rodrigo F, Nistal M y Monereo J. “Factores etiopatogénicos en la trombosis venosa renal del recién nacido”
5.- VIII Congreso de Pediatría del Mediterráneo y Oriente Medio. Barcelona. Marzo 1972.
Ruza F y Rodrigo F. “Indicaciones de la diálisis peritoneal en los primeros meses de la vida”
6.- Congreso Europeo de Cirugía. Madrid. Septiembre 1973
Ruza F, Lassaletta L y Monereo J. “Alimentación Parenteral en Cirugía Neonatal”
7.- Congreso Europeo de Cirugía. Madrid. Septiembre 1973.
Ruza F, Rodrigo F, Escorihuela R y Gómez Ullate J. “Manejo de la Insuficiencia Renal Aguda en el Recién Nacido”
8.- Symposium Internacional sobre Nutrición, Crecimiento y Desarrollo. Valencia. Junio 1973.
Ruza F. “Metabolismo del potasio en la nutrición parenteral en el niño”
9.- First World Congres on Intensive Care. Londres. Junio 1974.
Ruza F and Rodrigo F.“Peritoneal Dyalisis in the treatment of severe hypertonic dehydration in newborns”
10.- I Symposium Internacional sobre Diagnóstico y Tratamiento Actuales de la Septicemia. Madrid 1974.
Jaso E, Ruza F y Ecija J. “Sepsis en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales Quirúrgicos”
11.- II Jornadas Hispano-Lusas de Cirugía Pediátrica. La Coruña. Noviembre 1974.
Ruza F, Monereo J, Nistal M y Rodrigo F. “Discusiones terapéuticas en la trombosis renal del recién nacido”
12.- I Symposium Hispano Latino Americano de Toxicologia Pediátrica. Barcelona. Junio 1976.
Ruza F, Ruiz A, Calvo C, Rodrigo F y Jara P. “La Diálisis Peritoneal como Tratamiento en las Alteraciones Metabólicas graves secundarias a Errores Dietéticos en el Recién nacido”
13.- I Symposium Hispano Latino Americano de Toxicología Pediátrica. Barcelona. Junio 1976.
Alvarado F, Ruza F, Ferro O, Barrio F y Segurado E. “Dieta concentrada como factor tóxico en el recién nacido y lactante.
14.- 10th Meeting of the European Society for Paediatric Nephrology. Barcelona. Junio 1976
Ruza F, Rodrigo F and Nistal M. “Etiologic Discussion of Renal Vein Thrombosis in Newborns”
15.- I Reunión Italo-Española de Nefrología. Palma de Mallorca. Septiembre 1976.
Ruza F, Calvo C, Mar F, Alvarado F, Barrio V y Ruiz A.“Etiopatogenia de la Trombosis Venosa Renal del Neonato”
16.- XII Jornadas Pediátricas Internacionales. Sevilla. Junio 1977.
Calvo C, Mar F, Valdivielso A y Ruza F. “Aspectos recientes de ventiloterapia intensiva en Pediatría”
17.- XII Jornadas Pediátricas Internacionales. Sevilla. Junio 1977.
Ruza F, García S, Calvo C y Mar F. “Respiración mecánica prolongada”
18.- XII Jornadas Pediátricas Internacionales. Sevilla. Junio 1977.
Barrio F, Ruiz A, Pacheco VH y Ruza F. “Tratamiento del coma por intoxicación barbitúrica”
19.- II World Congress on Intensive Care. Paris. Septiembre 1977.
Ruza F, Nistal M et Alvarado F. “Commencement et évolution de la lesion thrombotique renal chez le nouveau-né et le nourrisson”
20.- Reunión Hispano-Mejicana de Cuidados Intensivos. Madrid. Mayo 1978.
Mar F, Casado J, Valdivielso A, Ruza F y Martínez MC. “Experiencia en desfibrilación en niños”
21.- Symposium Internacional sobre Nutrición Parenteral. Madrid. Mayo 1978.
Ruza F, García S y Valdivielso A. “Nutrición Parenteral en Patología Pediátrica: Experiencia personal”
22.- Symposium Internacional sobre Cirugía Cardíaca en la Primera Infancia. Córdoba. Junio 1979.
Ruza F. “Manejo clínico y técnicas actuales de monitorización del neonato y lactante”
23.- Les Amis de l’Hôpial Bretonneau. Paris. Junio 1979.
Mar F y Ruza F. “Catecolaminas en el niño crítico”
24.- International Symposium on the Intensive Care of Children. Ljubljana (Yugoslavia). Septiembre 1981
Mar F, Albajara L, Delgado MA, Martínez C y Ruza F. “The use of Dobutamine after cardiovascular surgery in infants and children”
25.- International Symposium on the Intensive Care of Children. Ljubljana (Yugoslavia). Septiembre 1981.
Martínez M, Menéndez J, García S, González P y Ruza F. “Our experience in the treatment of epileptic status in an Intensive Care Unit”
26.- Reunión Internacional de Cardiología Pediátrica. Madrid. Octubre 1983.
Ruza F. “Monitorización y tratamiento respiratorio en el postoperatorio inmediato de los defectos septales atrio-ventriculares”
27.- II International Symposium on Pediatric Surgical and Neonatal Intensive Care. Rotterdam. Septiembre 1984.
Ruza F, Gómez P, Lagreca L, Moreno L y Albajara L. “Transcutaneous gas monitoring in sick children. Response to BP changes”
28.- VII Congreso Latino Americano y XIV Panamericano de Pediatría. La Habana. Noviembre 1984.
Sanz Frutos MA, Martinez MC, Perez Higueras A, Delgado MA, Fernández Pavon MA y Ruza F. “Aplicación de Urokinasa en las ventriculitis”
29.- VII Congreso Latino Americano y XIV Panamericano de Pediatría. La Habana. Noviembre 1984.
Cabo J, Cordovilla G, Pérez Martínez V, Greco R y Ruza F. “¿Existen factores de incremento de riesgo en la corrección total de la T de Fallot? Estudio estadísico de 836 intervenciones”
30.- VII Congreso Latino Americano y XIV Panamericano de Pediatría. La Habana. Noviembre 1984.
Gómez P, García S, Alvarado F, Delgado MA, Martínez MC y Ruza F. “Valor de los gases transcutáneos en el postoperatorio cardiovascular infantil”
31.- VII Congreso Latino Americano y XIV Panamericano de Pediatría. La Habana. Noviembre 1984.
García S, Alvarado F, Martínez MC, Albajara L, Delgado MA y Ruza F. “Valoración de la actividad asistencial de una Unidad de CIP mediante aplicación del TISS”
32.- Vth Meeting of the European Club of Pediatric Intensive Care. Bruselas. Octubre 1986.
López-Herce J, Albajara L, Cagigas P, Martínez MC y Ruza F. “Hypertensive Crisis Treatment with Sublingual Nifepidine”
33.- Vth Meeting of the European Club of Pediatric Intensive Care. Bruselas. Octubre 1986.
García S, Matamoros M, Ruza F, López-Herce J y Delgado MA. “Multiorganic failure in pediatric intensive care unit”
34.- I Symposium Internacional de Linfología. Madrid. Noviembre 1986.
Alvarado F, Ruza F, Alvarez F, Lemos R, García S y Albajara L. “Quilotorax postquirúrgico de cardiopatías congénitas en en niño”
35.- III International Symposium on Pediatric, Surgical and Neonatal Intensive Care. Paris. Septiembre 1987.
Lopez Herce J, Dorao P, Delgado MA, Espinosa L y Ruza F. “Continuous arteriovenous hemofiltration (CAVH) in children”
36.- IV Reunión Internacional de Nutrición Parenteral y Enteral (RINPE). Lloret de Mar. Marzo 1988.
Ruza F. “Requerimientos cualitativos nitrogenados en el niño”
37.- 4 th. European Congress of Intensive Care Medicine.- Babeno-Stressa. Italia. June.1988.
Lopez-Herce J, Dorao P, Ruza F, et al. “Hypergastrinemia in pediatric patients admitted to the PICU”
38.- 4 th. European Congress of Intensive Care Medicine.- Babeno-Stressa. Italia. June 1988.
Dorao P, Riesco G, Lopez Herce J, Alvarado F, García S and Ruza F. "Disturbance of thyroid function in critically ill children"
39.- 4 th. European Congress of Intensive Care Medicine.- Babeno-Stressa. Italia. June. 1988.
De la Oliva P, García S, Ruza F . "Nosocomial infection in pediatric intensive care"
40.- 19º Congreso Internacional de Pediatría. Paris. Julio. l989.
Dorao P, Martínez MC, Miralles T, de la Oliva P, Alvarado F, Gómez P and Ruza F.
"Hemofiltración arteriovenosa continua en el trasplante hepático"
41.- 19º Congreso Internacional de Pediatría. Paris. Julio l989.
Martínez MC, De la Oliva P; Dorao; Delgado MA, García S and Ruza F. “Tratamiento de la bronquiolitis grave con CPAP nasal"
42.- 19º Congreso Internacional de Pediatría. Paris. Julio 1989.
López Herce J, Dorao P, Elola P, Delgado MA, Ruza F. "Incidencia de la hemorragia digestiva en el niño criticamente enfermo"
43.- IV International Symposium on Pediatric, Surgical and Neonatal Intensive Care. Berna. Noviembre 1989.
Almeida L, Alvarado F, Dorao P, Martínez MC, Garcia-Perea A, García S, Ruza F. “Non-bronchroscopic bronchoalveolar lavage in critcally ill child"
44.- IV International Symposium on Pediatric, Surgical an Neonatal Intensive Care. Berna . Noviembre. l989.
Dorao P, Almeida L, Goded F, Perdikidi, Ruza F. "Twelve years experience in pediatric near drowning"
45.- VII ESPIC Meeting. Goteborg. Sweden. 1990.
Ruza F, Goded F, Delgado MA, Dorao P, Jara P and Vázquez J. "Hypertension blood pressures after pediatric orthotopic liver transplantation. Study of the involved factors"
46.- V International Symposium on Pediatric, Surgical and Neonatal Intensive Care. Madrid, 9-11 octubre 1991.
Delgado MA, Herranz A, Romero J, Martínez MC, Azagra AM and Ruza F.
" Evolution of blood aminogram in patients on TPN after its withdrawal".
47.- V International Symposium on Pediatric, Surgical and Neonatal Intensive Care.
Madrid, 9-11 octubre 1991.
López Herce J, Elola P, Codoceo R, Dorao P, Delgado MA and Ruza F. "Bile reflux in critically ill children"
48.- V International Symposium on Pediatric, Surgical and Neonatal Intensive Care.
Madrid, 9-11 octubre 1991.
Alvarado F, Herruzo R, Ruza F, Madero R, Dorao P and Delgado MA. "Gastrointestinal tract bacterial colonization evolution in PICU patients with selective intestinal decontamination.
49.- V International Symposium on Pediatric, Surgical and Neonatal Intensive Care.
Madrid 9-11 octubre 1991.
Alvarado F, Ruza F, Herruzo R, Madero R, Martinez MC, Goded F. “Nosocomial pneumonia in PICU and its prevention by selective intestinal decontamination. Multivariate analysis”.
50.- XVIII Congreso Español de Pediatría. I Congreso Extraordinario de la ALAPE.
Sevilla 9 -13 Junio l992.
Martinez MC, Martinez de Azagra A, Delgado MA, De la Oliva P, Frauca E, Ruza F. “Ventilación mecánica en pacientes asmáticos”
51.- XVIII Congreso Español de Pediatría. I Congreso Extraordinario de la ALAPE.
Sevilla 9 -13 Junio l992.
García S, Delgado MA, Ruza F , Hernánz A, Dorao P, Martinez MC . “Aminograma en sangre: ¿ Existen diferencias en relación al lugar de extracción de las muestras?”
52.- XVIII Congreso Español de Pediatría. I Congreso Extraordinario de la ALAPE.
Sevilla 9 -13 Junio l992
Delgado MA, Alvarado F, Hernánz A, Romero J, Lopez-Herce J, De la Oliva P, Ruza F. “Alimentación parenteral y aminograma en sangre”
53.- XVIII Congreso Español de Pediatría. I Congreso Extraordinario de la ALAPE.
Sevilla 9 -13 Junio l992.
García S, Ruza F , Alvarado F, Dorao P, Goded F, Martinez de Azagra A. “Factores relacionados con la mortalidad en Cuidados Intensivos Pediátricos: Análisis predictivo”
54.- First World Congress of Pediatric Intensive Care. Baltimore (USA). June 1992.
Ruza F, Delgado MA, García S. “Blood aminogram: is valid any vein for sample result?”
55.- First World Congress of Pediatric Intensive Care. Baltimore (USA). June 1992.
Martínez MC, de Azagra AM, Delgado MA, Alvarado F, Frauca E, de la Oliva P and Ruza F. “Status asthmaticus treated with mechanical ventilation.
56.- 6th World Congress on Intensive and Critical Care Medicine. Madrid. June 1993.
García S, Ruza F, Alvarado F. “Análisis de los factores relacionados con la mortalidad en cuidados intensivos pediátricos”
57.- 6th World Congress on Intensive and Critical Care Medicine. Madrid. June 1993.
Ruza F, Alvarado F, Herruzo R. “Descontaminación intestinal como factor de protección en la prevención de infección nosocomial en una UCI pediátrica”
58.- I Simposium Internacional de Pediatría y Cirugía Pediátrica. Hospital Gregorio Marañón. Madrid 1994.
Calvo C, Muñoz J, Bueno M, Vazquez JL, Lopez-Herce J, Ruza F. “Tonometría gástrica en niños: Estudio preliminar”
59.- Annual Meeting, European Society for Pediatric Research. Alicante.16-20 September, 1995.
Dorao P, Ruza F, Vazquez Jl, Martinez de Azagra A, Begara M, Delgado MA. “Evaluation of indirect calorimetry in critically ill children”
60.- Annual Meeting, European Society for Pediatric Research. Alicante 16-20 September, 1995
Delgado MA, Ruza F, Hernanz A, Dorao P, Oliva P, Alvarado F. “Differences in the aminogram in children with severe hepatic disease, according to the different pathogeny”
61.- 7Th European Congress on Paediatric, Surgical and Neonatal Intensive Care. Cambridge 25 -29 September, 1995.
Delgado MA, Ruza F, Hernanz A, Dorao P, Alvarado F, Albajara L. “Fisher Index Evolution in Pediatric Orthotopic Liver Transplantation”
62.- 2nd World Congress on Pediatric Intensive Care. Rotterdam. 23-26 June 1996.
Ruza F, Reinoso F, Calvo C, Dorao P, López-Herce J, Albajara L. “Gastric intramucosal pH in healthy children: Reference values”
63.- 2nd World Congress on Pediatric Intensive Care. Rotterdam. 23-26 June 1996.
Ruza F, Calvo C, Dorao P, G. Filgueiras D, Alvarez E, Delgado MA.“Gastric intramucosal pH in critically ill children like hemodynamic monitoring”
64.- 2nd World Congress on Pediatric Intensive Care. Rotterdam. 23-26 June 1996.
Delgado MA, Ruza F, Dorao P, Alvarado F, Garcia S, De la Oliva P. “Changes in serum aminoacid profile after liver transplantation in children”
65.- 2nd World Congress on Pediatric Intensive Care. Rotterdam. 23-26 June 1996.
Muñoz J, Ruza F, Lopez-Santamaría M, Roque J, De Paz J, Dorao P, Gamez M.“Gastric intramucosal pH and arterial lactate levels in an experimental model of intestinal ischemia”
66.- 3º Congreso Latinoamericano de Emergencias y Cuidados Intensivos Pediátricos. Viña del Mar (Chile), 24-27 Septiembre 1997.
Muñoz J, Roque J, Ruza F , Lopez Santamria M, Gamez, M y Murcia J. “Consumo de oxígeno y metabolismo del ácido láctico en un modelo experimental de trasplante hepático (TH)”
67.- 3rd World Congress on Pediatric Intensive Care. Montreal, 25-29 junio 2000.
Ruza F, Muñoz Bonet JL, Gomez A, López Santamaría M. “Prediction of post-operative complications of pediatric liver transplantation (PLT) by intraoperative monitoring of gastric intramucosal pH (pHi)”
68.- 3rd World Congress on Pediatric Intensive Care. Montreal, 25-29 juio 2000.
Muñoz Bonet JI, Roque J, Ruza F, Ybarra I, Perez Navero JL. “Detection of episodes of masked shock in pediatric liver transplantation (PLT) using gastric tonometry”
69.- 3rd World Congress on Pediatric Intensive Care. Montreal, 25-29 junio 2000.
Gonzalez Ojeda V, Delgado MA, Ruza F, Ocaña A, Lledin D. “Two different techniques of continuous monitoring intramucosal PCO2 in experimental haemorrhagic shock”
70.- 3rd World Congress on Pediatric Intensive Care. Montreal, 25-29 junio 2000.
Gonzalez Ojeda V, Delgado MA, Ruza F, Alvarado F, Arjona D. “Continuous monitoring intramucosal PCO2 and mesenteric lactic acidosis during experimental haemorrhagic shock”
71.- 3rd World Congress on Pediatric Intensive Care. Montreal, 25-29 junio 2000.
Dorao P, Alvarado F, Goded F, Garcia S, Ruza F. “Intensive care interactions on energy expenditure in critically ill children”
72.- 3rd World Congress on Pediatric Intensive Care. Montreal, 25-29 junio 2000.
Vazquez JL, Dorao P, Ceano-Vivas M, De la Oliva P, Ruza F. “Comparison of measured and predicted energy expenditure in critically ill mechanically ventilated child”
73.- 3rd World Congress on Pediatric Intensive Care. Montreal, 25-29 junio 2000.
De la Oliva P, Alvarez E, Goded F, Dorao P, Ruza F. “Changes in viscoelastic system: Respiratory mechanics in mechanically ventilated children with lung injury”
74.- XXVII International Congress. Union of Middle Eastern and Mediterranean Pediatric Societies. Alicante, 19-21 Septiembre 2002
Vazquez JL, Ruza F, Dorao P, Alvarado F. “Measurement of energy expenditure by short indirect calorimetry studies in mechanically ventilated children”
75.- 4th World Congress on Pediatric Intensive Care. Boston, 8-12 June 2003
Dorao P, Ruza F, de la Oliva P, Goded F, Delgado MA. Caloric requirements in malnourished critically ill children
76.- 4th World Congress on Pediatric Intensive Care. Boston, 8-12 June 2003.
Ruza F, Gonzalez Ojeda V, Delgado MA, Munguía L, Gámez M, Muñoz J. Hemodynamic changes and intestinal intramucosal PCO2 measured by two different techniques in experimental hemorrhagic shock in pigs
77.- 4th World Congress on Pediatric Intensive Care. Boston, 8-12 June 2003.
Ruza F, Muñoz Bonet J, Roque J, Ruiz JA, González V, Pérez Navero J. Gastric intramucosal pH (pHi) and related parameters. What is the best marker of regional ischemia ?
78.- 5th World Congress on Pediatric Critical Care. Ginebra, 24-28 junio 2007
Tagarro A, Dorao P, Roldan M, García-Caballero J, De la Oliva P, Ruza F. “End-of-life care: Quality domains to improve care and presentation of a clinical pathway”
79.- 5th World Congress on Pediatric Critical Care. Ginebra, 24-28 junio 2007
Ruíz Domínguez JA, Ruza Tarrío F, Millán Jaime C, Delgado Domínguez M, De La Oliva Senillosa P. “Splanchnic hypoperfusion and urinary acidification”
80.- 5th World Congress on Pediatric Critical Care. Ginebra, 24-28 junio 2007
González Ojeda V, Delgado Domínguez M,Ruza F, Munguía L, Alvarado F, De La Oliva P, Madero R, Muñoz JI. “Repercussion of an experimental hemorrhagic shock in animals in the systemic hemodynamic and splanchnic perfusión”
81.- 5th World Congress on Pediatric Critical Care. Ginebra, 24-28 junio 2007
Gonzalez Ojeda V, Ruza F, Delgado M, Gámez M, Muñóz JI, Ruiz JA, Goded F. “Are regional PCO2 and PHi values measured by tonometry and optical fiber similar? Comparison on an experimental model of hemorrhagic shock”
1.- Collado F, Ruza F y Torreblanca J.
“Un caso de pubertad precoz hipotálamo-hipofisaria idiopática”
VI Reunión Anual de la A.E.P. Zaragoza. Septiembre 1967.
2.- Jaso E, Collado F, Ortega F, Monereo J y Ruza F.
“Pseudopubertad precoz heterosexual en varón con adenocarcinoma suprarenal productor de estrógenos”
VI Reunión Anual de la A.E.P. Zaragoza. Septiembre 1967.
3.- Ruza F, Peralta A y Collado F.
“Nanismo y raquitismo por insuficiencia renal crónica con hiperparatiroidismo secundario”
VI Reunión Anual de la A.E.P. Zaragoza. Septiembre 1967.
4.- Ruza F, Nistal M, Rodrigo F y Monereo J.
“Trombosis renal del R.N.”
VIII Reunión Anual de la A.E.P. Sevilla. Septiembre 1970.
5.- Nistal M, Ruza F.
“Consideraciones fisiopatológicas y anatomopatológicas de la Trombosis Venosa Renal del R.N., sobre 42 casos”
Congreso Nacional de Anatomía Patológica. Barcelona. Junio 1971.
6.- Monereo J, Tovar J y Ruza F.
“Malformaciones quirúrgicas en el síndrome de Down”
I Congreso Nacional de Genética Humana. Madrid. 1972.
7.- Tovar J, Ruza F y Monereo J.
“Meningocele familiar”
I Congreso Nacional de Genética Humana. Madrid. 1972.
8.- Ruza F, Tovar J, Vázquez C y Monereo J.
“Síndrome de Wiedemann-Beckwitz. Presentación de casos”
I Congreso Nacional de Genética Humana. Madrid. 1972.
9.- Ruza F y Rodrigo F.
Casuística de diálisis peritoneal en la insuficiencia prerenal aguda”
XIII Congreso Nacional de Pediatría. Palma de Mallorca. 1972.
10.- Ruza F y Rodrigo F.
“Influencia terapéutica de la diálisis peritoneal en la deshidratación hipertónica del R.N.”
XIII Congreso Nacional de Pediatría. Palma de Mallorca. 1972.
11.- Rodrigo F y Ruza F.
“Complicaciones menos conocidas de diálisis peritoneal”
XIII Congreso Nacional de Pediatría. Palma de Mallorca. 1972.
12.- Rodrigo F y Ruza F.
“Casuística de diálisis peritoneal en I.R.A. en niños”
XIII Congreso Nacional de Pediatría. Palma de Mallorca. 1972.
13.- Ruza F y Rodrigo F.
“Consideraciones sobre el lugar de elección para la implantación del catéter en la diálisis peritoneal en el niño pequeño”
XIII Congreso Nacional de Pediatría. Palma de Mallorca. 1972.
14.- Rodrigo F, Ruza F y Jara P.
“Situación clínico-metabólica actual de las trombosis venosas renales sufridas en el periodo neonatal”
Sección de Nefrología Pediátrica. XI Reunión Anual de la A.E.P. Madrid. 1974.
15.- Manzano JL, Bolaños J, Alvarado F y Ruza F.
“Estado actual de los Cuidados Intensivos en España”
XIV Congreso Español de Pediatría. Barcelona. 1976.
16.- Ruza F, Ruiz A y Calvo C.
“Requerimientos en la instalación de una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos”
XIV Congreso Español de Pediatría. Barcelona. 1976.
17.- Barrio F, Alvarado F, Mar F y Ruza F.
“Utilidad y peligros del aparataje de Cuidados Intensivos”
XIV Congreso Español de Pediatría. Barcelona. 1976.
18.- Ruiz A, Ruza F, Calvo C y Alvarado F.
“Técnicas de la Retirada del Respirador”
XIV Congreso Español de Pediatría. Barcelona. 1976.
19.- Calvo C, Valdivielso A, García S, Barrio F, Alvarado F, Ruiz A y Ruza F.
“Casuística ventilatoria en el primer año de funcionamiento de Cuidados Intensivos Pediátricos”
I Reunión de la Sección de Cuidados Intensivos Pediátricos.
Bilbao. Junio 1977.
20.- Valdivielso A, García S, Barrio F, Alvarado F, Ruiz A y Ruza F.
“Sistema original simple para la realización de IMV y/o PEEP en el respirador Bennet-PR-2”
I Reunión de la Sección de Cuidados Intensivos Pediátricos.
Bilbao. Junio 1977.
21.- Mar F, García S, Alvarado F, Calvo C, Ruiz A y Ruza F.
“Experiencia en retirada del respirador en un año de funcionamiento en Cuidados Intensivos Pediátricos”
I Reunión de la Sección de Cuidados Intensivos Pediátricos.
Bilbao. Junio 1977.
22.- Barrio F, Valdivielso A, Mar F, Merino R, Calvo C y Ruza F.
“Adelantos técnicos en la Alimentación Parenteral central del R.N. y lactante pequeño”
I Reunión de la Sección de Cuidados Intensivos Pediátricos.
Bilbao. Junio 1977.
23.- Martínez MC, García S, Mar F, Casado J y Ruza F.
“Sistemática ante la Parada Cardíaca”
XIV Reunión Anual de la A.E.P. La Toja. 1978
24.- García J, Ruiz A, García S, Mar F y Ruza F.
“Valor del índice P/F”
II Reunión Anual CIP. Madrid. Octubre 1978.
25.- Mar F, Casado J, Martínez MC, García J y Ruza F.
“Desfibrilación en C.I.P.
II Reunión Anual CIP. Madrid. Octubre 1978.
26.- García S, Calvo C, Guerrero J, Martínez MC y Ruza F.
“Alimentación parenteral en la diarrea crónica”
XV Reunión Anual de la A.E.P. Valencia. 1979.
27.- Ruza F.
“Problemas pediátricos que requieren asistencia intensiva”
XV Congreso Español de Pediatría. Valencia. Noviembre 1982.
28.- Ruza F.
“Problemática profesional de las Especialidades Pediátricas”
VII Reunión Anual de la A.E.P. Sevilla. Octubre 1983.
29.- Gómez P, Lagreca L, Sánchez JM, Alvarez F, Ruza F y Moreno L.
“Monitorización transcutánea de CO2 (PtcCO2) en el postoperatorio cardiovascular en niños”
XVII Reunión Anual de la Sección de CIP (A.E.P.) Sevilla. Octubre 1983.
30.- Gómez P, Sánchez JM, Moreno MJ, Martínez C, Delgado MA y Ruza F.
“Técnica actual de Nutrición Parenteral Pediátrica”
I Congreso Nacional de la Sociedad Española de Nutrición Parenteral y Enteral. Madrid. Marzo 1984.
31.- Ruza F, Albajara L, Alvarez Diez F, Delgado MA, García S y Mendoza M.
“Evolución reciente en el soporte respiratorio inmediato de los grandes defectos auriculo-ventriculares en el niño pequeño”
XIX Reunión de la SEMIUC. Murcia. Abril 1984.
32.- Alvarado F, Enciso M, Sánchez JM, Martínez MC, Gómez P y Ruza F.
“Medidas de aislamiento y control de la infección en una Unidad de CIP”
XIX Reunión de la SEMIUC. Murcia. Abril 1984.
33.- Gómez P, Lagreca L, García S, Mendoza M, Sánchez J y Ruza F.
“Utilidad del capnograma en el postoperatorio de cirugía cardiovascular en niños”
XIX Reunión de la SEMIUC. Murcia. Abril 1984.
34.- Ruza F.
“Organización de Unidades de Cuidados Intensivos Pediátricos: Regionalización”
Jornadas Pediátricas Castilla-La Mancha. Valdepeñas. Abril 1985.
35.- Dorao P, Delgado MA, Peña MA, Jaureguizar E, Cagigas P, Ruza F y
Navarro M.
“Evolución postoperatoria inmediata en el transplante renal en niños”.
IX Reunión Nacional de la Sección de Cuidados Intensivos de la A.E.P. Málaga. Mayo 1986.
36.- Ruza F, Cagigas P, López Herce J, de la Rubra L, Murga M y García S.
“Alteraciones electrolíticas severas secundarias a diarrea secretora rebelde”
XIX Reunión Anual de la A.E.P. Bilbao. Junio 1986.
37.- García S, Ruza F, Martínez MC y Delgado MA.
“Protocolo terapéutico del Status Asmático”
XXII Reunión Nacional de la SEMIUC. Palma de Mallorca. Abril 1987.
38.- Ruza F, Pérez Navero J, Madero M, Concha M, Real Gallego I y Romanos A.
“Evolución hemodinámica en el postoperatorio de cirugía extracorpórea en niños”
XXII Reunión Nacional de la SEMIUC. Palma de Mallorca. Abril 1987.
39.- Pérez Navero J, Ruza F, Madero M, Concha M y Romanos A.
“Función respiratoria en el postoperatorio de las cardiopatías congénitas en el niño”
XXII Reunión Nacional de la SEMIUC. Palma de Mallorca. Abril 1987.
40.- García S, de la Oliva P, Dorao P, Ruza F, Albajara L y Sala I.
“Coma hipofosforemia severa”
X Reunión Nacional de la Sección de CIP de la A.E.P. Zaragoza. 1987.
41.- Delgado MA, García S, Alvarado F, Martínez MC, Dorao P, Escribano C y Ruza F.
“Experiencia de 100 canalizaciones percutáneas de la vena subclavia en el niño”
X Reunión Nacional de la Sección de CIP de la A.E.P. Zaragoza. 1987.
42.- Perdikidis L, Hierro C, Martínez C, Díaz C, Gómez P, Jara P y Ruza F.
“Experiencia en transplante hepático”
XI Reunión Nacional de la Sección de Cuidados Intensivos Pediátricos. Granada 1988.
43.- López Herce J, Dorao P, de la Oliva P, Delgado MA, Martínez MC y Ruza F.
“Nifedipina en las crisis hipertensivas del lactante y niño pequeño”
XI Reunión Nacional de la Sección de Cuidados Intensivos Pediátricos. Granada 1988.
44.- Dorao P, Alvarado F, Perdikidis L, García S, Ugarte M y Ruza F.
“Descompensación de la acidemia propiónica: utilidad de la diálisis peritoneal”
XI Reunión Nacional de la Sección de Cuidados Intensivos Pediátricos. Granada 1988.
45.- de la Oliva P, Lamamie de Clairac P, Martínez MC, Ulloa E, Goded F y
Ruza F.
“Status asmático: Experiencia en UCIP”
XI Reunión Nacional de la Sección de Cuidados Intensivos Pediátricos. Granada 1988.
46.- Dorao P, Riesgo G, López Herce J, de la Oliva P y Ruza F.
“Alteraciones de la función tiroidea en el niño crítico”
XI Reunión Nacional de la Sección de Cuidados Intensivos Pediátricos. Granada 1988.
47.- Dorao P; Cortes A; Gíl M; Carrascosa C; Galarón P; Vara T; Lopez-Herce J y
Ruza F.
"Disfunción renal postcirugía extracorpórea en el niño"
XXIII Reunión SEMIUC. Valladolid. 1988.
48.- De la Oliva P; Alonso L A; García-Monje S; Arnáiz S; López-Herce J y
Ruza F.
"Incidencia y factores de riesgo de infección nosocomial en la UCIP"
XVII Congreso Nacional de Pediatría.- Zaragoza, 1988.
49.- Dorao P; Lopez-Herce J.; Delgado MA; Martinez MC y Ruza F.
"Hemofiltración arteriovenosa continua en niños"
Dpto. de Pediatría. U. Autónoma de Madrid.
XVII Congreso Nacional de Pediatría.- Zaragoza. 1988.
50.- Almeida L; Alvarado F; Dorao P; Delgado MA; García S;Goded F; Ruza F.
"Lavado broncoalveolar en el niño crítico".
XXIV Reunión Nacional SEMIUC.- Alicante Mayo 1989.
51.- Dorao P; Goded F; Delgado M.A; Alvarado F; Almeida L; F. Ruza
"Complicaciones hidroelectrolíticas en el trasplante hepático en niños".
XXI Reunión Anual AEP.- Granada 28-30. Septiembre l989.
52.- Almeida L, Alvarado F, Dorao P, Martínez MC, Delgado MA, García S,
Ruza F
"Lavado broncoalveolar en el niño crítico".
XI Reunión Anual AEP.- Granada. 28-30. Septiembre l989.
.
53.- Ulloa E, Lamamié P, De la Oliva P, Dorao P, García S, Alvarado F, Goded F, Ruza F.
"Estancia crónica en la UCIP": Estudio de 21 casos.
XII Reunión Anual de la Sección de CIP.- Bilbao. Octubre l989.
54.- Lamamié P, Ulloa E, De la Oliva P, Alvarado F, Goded F, Delgado MA,
Ruza F.
" Estancia prolongada y crónica en UCIP: Criterios y definición"
XII Reunión Nacional de la Sección de CIP.- Bilbao. Octubre l.989.
55.- Martinez de Azagra A, Romero J, García MC, Martinez MC, Lamamié P y
Ruza F.
"Neumonía por Pneumocystis Carinii como infección inicial en Inmunodeficiencia Primaria con insuficiencia respiratoria severa".
XIII Reunión Nacional de la Sección de CIP.- Santander. Octubre l990.
56.- Goded F, Almeida L, Martinez de Azagra A, Martinez MC, Delgado MA y Ruza F.
"Dos años de experiencia del lavado bronco-alveolar en CIP"
XXII Reunión Anual de la AEP. Madrid, Noviembre 1990.
57.- Frauca E, De Carlos JC, Gonzalez MT, Goded F, Ruza F.
"Evolución hemodinámica en el postopreratorio de la cirugía tipo Fontan".
XIV Reunión Nacional de la Sección de CIP.- Madrid. Octubre l.991.
58.- Alvarado F, Gonzalez Casado I, Martinez MC, García S y Ruza F.
“Taponamiento cardíaco en relación a cateter central para nutrición parenteral“
XXIII Reunión Anual de la Sociedad Española de Pediatría.
Palma de Mallorca 5 -7 Diciembre l991.
59.- Barrio AR, Martinez MC, Diaz MC, Ruza F, Goded F y Martinez de Azagra A.
“Caso de infección por citomegalovirus“
XXIII Reunión Anual de la Sociedad Española de Pediatría.
Palma de Mallorca 5 -7. Diciembre l991.
60.- Bueno M, Dorao P, Calvo C, Barrio R, Martínez A, Delgado MA y Ruza F.
“Enfermedad de Lyme como síndrome de Guillain-Barré severo recidivante”
XXVII Congreso Nacional de la SEMIUC. Barcelona. Octubre 1992.
61.- Barrio R, Bueno M, Calvo C, Martínez de Azagra A, Delgado MA, Dorao P y Ruza F.
“Shock séptico fatal como primera manifestación de proteinosis alveolar en niña de doce años”.
XXVII Congreso Nacional de la SEMIUC. Barcelona. Octubre 1992.
62.- Martinez de Azagra A, Bueno M, Prieto G, Dorao P, Calvo C, Barrio R y Ruza F.
“Colitis pseudomembranosa severa. Presentación de un caso.
XXVII Congreso Nacional de la SEMIUC. Barcelona. Octubre 1992.
63.- Alvarez E, Arribas N, Gonzalez D, de la Oliva P, Goded F, Ruza F
Sépsis y meningitis graves por Haemophilus influenzae ingresados en una UCIP: Estudio retrospectivo
XVII Reunión Nacional de la Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos.- AEP. Córdoba. 4 -6 Mayo, 1995.
64.- Gonzalez D, Alvarez E, Arribas N, Alvarado F, Ruza F
Quilotórax en el postoperatorio de cardiopatías congénitas
XVII Reunión Nacional de la Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos.- AEP Córdoba. 4 -6 Mayo, 1995.
65.- Delgado MA, Ruza F, Gonzalez D, Alvarez E, Arribas N, Jara P, Gámez M
Alteraciones de los aminoácidos en niños con enfermedad hepática severa. Diferencias en el aminograma según la distinta patogenia
XVII Reunión Nacional de la Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos.- AEP. Córdoba. 4 -6 Mayo, 1995.
66.- Gonzalez D, Arribas N, Alvarez E, Delgado MA, Alvarado F, Goded F,
Ruza F
Posibilidades terapéuticas de derrames quilosos pediátricos
XIX Congreso de la Asociación Española de Pediatría.
Alicante. 21-23 Septiembre, 1995.
67.- Fonseca E, Del Pozo J, Alvarez E, Arribas N, Ruza F, Cuevas J, Contreras F
Síndrome de Shock Tóxico en la infancia. Estudio de 5 casos
VII Reunión del Grupo Español de Dermatología Pediátrica.
La Coruña 26-27 Enero 1996.
68.- Carrasco M G, León M C, delgado M A, Oliva P, Alvarado F, Goded F, Ruza F
Estudio de los casos de neumotorax ingresados en una UCIP
XXVI Congreso de la Asociación Española de Pediatría
Santiago de Compostela 25-28 Septiembre 1996
69.- Ruza F, García S, Roque J, Terra J G, Frauca E
Postoperatorio inmediato del trasplante hepático en cuidados intensivos pediátricos: experiencia de 177 casos
XXVI Congreso de la Asociación Española de Pediatría
Santiago de Compostela 25-28 Septiembre 1996
70.- León M C, Carrasco M G, Delgado M A, Ruza F, Dorao P, García S, Rios B
Cambios en el aminograma sanguineo después de un trasplante hepático en niños
XXVI Congreso de la Asociación Española de Pediatría
Santiago de Compostela 25-28 Septiembre 1996
71.- Almeida Santos L, Ruza F, Santos Garcia, Dorao Pm Goded F, Carvalho J, Carreira E y Almeida F.
“Insuficiencia respiratoria aguda en pediatría: Estudio de un índice de pronóstico clínico”
XVIII Reunión Anual de la Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos de la AEP
Palma de Mallorca, 3-4 octubre 1997.
72.- Almeida Santos L, Ruza F, Alvarado F, de la Oliva P, Delgado MA, Rquel T, Aparicio J y Ribeiro A.
“Insuficiencia respiratoria aguda en pediatría: estudio de índices de riesgo ventilatorio y de oxigenación”
XVIII Reunión Anual de la Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos de la AEP
Palma de Mallorca, 3-4 octubre 1997.
73.- De Ceano-Vivas M, Dorao P, León MC, González V, Goded F, Soler V, García S y Ruza F.
“Gasto cardíaco por termodilución versus calorimetría en niños críticos”
XVIII Reunión Anual de la Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos de la AEP.
Palma de Mallorca, 3-4 octubre 1997.
74.- Calvo C, González V, De Ceano-Vivas M, León MC, Dorao P y Ruza F.
“Utilidad de la tonometría gástrica en la monitorización hemodinámica en la UCIP. Comparación con otras variables”
XVIII Reunión Anual de la Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos de la AEP.
Palma de Mallorca, 3-4 octubre 1997.
75.- Muñoz Bonet JI, Ruza F, Roque J, Lopez Santamaria, Paz J, Frias M y Perez Navero J.
“PH arterial versus pH intramucoso gástrico y lactato arterial en un modelo experimental de isquemia intestinal”
XVIII Reunión Anual de la Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos de la AEP.
Palma de Mallorca, 3-4 octubre 1997.
76.- Ruza F.
“Epidemiología del Paciente Crítico Pediátrico”
II Jornadas Científicas de la Sociedad de Medicina Intensiva de la Autonomía de Madrid.
Madrid. 13 y 14 de noviembre de 1997.
77.- González V, Calvo C, León MC, de Ceano Vivas M, Delgado MA y Ruza F.
“pH intramucoso gástrico como predictor de complicaciones hemodinámicas en niños críticamente enfermos”
XXVII Congreso de la Asociacion Española de Pediatría.
Oviedo. 26-28 de junio de 1997.
78.- de Ceano Vivas M, de la Oliva P, León MC, González V y Ruza F.
“Hipercalcemia severa: Complicación infrecuente de los tumores de la infancia”
XXVII Congreso de la Asociacion Española de Pediatría.
Oviedo. 26-28 de junio de 1997.
79.- Almeida Santos L, Ruza F, Santos García, et al.
Insuficiencia respiratoria aguda en pediatría: estudio de un índice de pronóstico clínico.
XVIII Reunión Anual de la Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos de la AEP.
Palma de Mallorca, 3-4 octubre 1997.
80.- Leon MC, Goded F, Torres V, Delgado MA, Ruza F
Neumotorax recidivante en un paciente con Histiocitosis X de afectación pulmonar exclusiva
XX Congreso Español Extraordinario de Pediatría
Málaga, 10-13 de junio 1998.
81.- Vazquez JL, Dorao P, De Ceano-Vivas M, Ruza F.
Correlación entre la fórmulas predictoras y el consumo energético medido en las primeras 24 horas de ingreso en UCIP
XIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de CIP de la AEP
3-5 Junio 1999. Badajoz.
82.- Muñoz Bonet JI, Ruza F, Roque J, Ibarra I, Perez Navero JL, Ulloa E, Frias MA
Indicadores de disfunción primaria del injerto (DPI) en un modelo experimental de trasplante hepático: Metabolismo del lactato y pH intramucoso gástrico (PHI)
XIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de CIP de la AEP
3-5 Junio 1999. Badajoz.
83.- Muñoz Bonet JI, Roque J, Ruza F, Perez Navero JL, Velasco MJ, Montero C, Antón M.
Indicadores de disfunción primaria del injerto (DPI) en un modelo experimental de trasplante hepático: Consumo de oxígeno corporal (VO2) y hepático (VO2L)
XIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de CIP de la AEP
3-5 Junio 1999. Badajoz.
84.- Lopez Dueñas A, León MVC, Durán C, López N, García S y Ruza F.
Accidentes cerebrovasculares en el niño sano.
XIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de CIP de la AEP
3-5 Junio 1999. Badajoz.
85.- González Ojeda VM, Delgado Dominguez MA, López Negueruela N, Dorao Martinez Romillo P, Ruza Tarrio F.
Aportaciones diagnósticas de la autopsia en una unidad de cuidados intesivos pediátricos.
XIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de CIP de la AEP
3-5 Junio 1999. Badajoz.
86.- López Negueruela N, Durán Iglesias C, González Ojeda VM, López Dueñas A, Delgado Dominguez MA, Ruza Tarrio F.
Meningitis neumocócica. Revisión de los casos ingresados en una unidad de cuidados intensivos pediátricos durante 5 años.
XIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de CIP de la AEP
3-5 Junio 1999. Badajoz.
87.- Arjona D, Dorao P, Lledín D, Ocaña A, Ruza F.
Hiperalimentación guiada por calorimetría indirecta en paciente con catástrofe abdominal.
XX Congreso de la Sociedad Española de CIP de la AEP
18-20 Abril 2001. Cádiz.
88.- Vázquez JL, Dorao P, Ceano-Vivas M, Ruza F.
Fiabilidad de los estudios cortos de calorimetría indirecta (CI) en niños críticamente enfermos
XX Congreso de la Sociedad Española de CIP de la AEP
18-20 Abril 2001. Cádiz.
89.- Dorao P, de la Oliva P, Goded F, Delgado MA, García S Alvarado F, Ruza F.
Factores que modifican de forma sostenida las demandas energéticas en niños críticamente enfermos
XX Congreso de la Sociedad Española de CIP de la AEP
18-20 Abril 2001. Cádiz.
90.- Gonzalez-Ojeda V, Delgado Dominguez MA, Ocaña A, Arjona Villanueva D, Alvarado Ortega F, Ruza F.
Monitorización continua de la PCO2 intramucosa intestinal en shock hemorrágico
XX Congreso de la Sociedad Española de CIP de la AEP
18-20 Abril 2001. Cádiz.
91.- González-Ojeda V, Delgado Dominguez MA, Arjona Villanueva D, Ocaña Arenas A, Correa Flores M, Munguía Barahona L, Ruza Tarrio F.
Acidosis láctica mesentérica y monitorización continua de la PCO2 intramucosa.
XX Congreso de la Sociedad Española de CIP de la AEP
18-20 Abril 2001. Cádiz.
92.- Muñoz Bonet JL, Ruza F, Roque J, López Santamaría M, Ulloa E, Velasco MJ
Utilidad del pH intramucoso gástrico para predecir complicaciones en el postoperatorio del trasplante hepático pediátrico
XX Congreso de la Sociedad Española de CIP de la AEP
18-20 Abril 2001. Cádiz
93.- Muñoz Bonet JL, Ruza F, Roque J, Ibarra I, Gomez Alvarez A, Perez Navero JL
Utilidad del pH intramucoso gástrico para detectar episodios de shock oculto en el trasplante hepático pediátrico
XX Congreso de la Sociedad Española de CIP de la AEP
18-20 Abril 2001. Cádiz
94.- Simó S, Ruiz JA, de la Flor M, Alados F, Dorao P, Ruza F.
Infarto cerebral como forma de presentación de meningitis tuberculosa primaria
XX Congreso de la Sociedad Española de CIP de la AEP
18-20 Abril 2001. Cádiz
95.- Ruiz Dominguez JA, Simó S, Alados FJ, De la Flor M, Dorao P, Lopez JC, Ruza F.
Lesiones vasculares con coagulopatía (Síndrome de Kassabach-Merrit): complicaciones clínicas y algoritmo terapéutico.
XX Congreso de la Sociedad Española de CIP de la AEP
18-20 Abril 2001. Cádiz
96.- Alados FJ, De la Flor M, Simó S, Ruiz JA, Dorao P, Ruza F.
Colitis gangrenosa asociada a síndrome hemolítico urémico
XX Congreso de la Sociedad Española de CIP de la AEP
18-20 Abril 2001. Cádiz
97.- De la FlorM, Alados FJ, Ruiz JA, Simó S, Dorao P, Lopez Santamaría M, Frauca E, Molina M, Ruza F.
Trasplante intestinal infantil: postoperatorio inmediato de los dos primeros casos.
XX Congreso de la Sociedad Española de CIP de la AEP
18-20 Abril 2001. Cádiz
98.- Olivares P, Antelo C, De la Oliva P, Barrio I, Martinez C, Diaz M, Leal N, Rivas S, Hernandez F, Goñi B, Ruza F, Tovar JA.
Fibrosis pulmonar. Biopsia por toracoscopia.
XL Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica.
16-19 Mayo 2001. Sevilla.
99.- Ruiz Domínguez JA, Ruiz Domínguez MP, Delgado Domínguez MA, Ruza Tarrío F
Complicación de una técnica domiciliaria de nutrición artificial
XVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria.
31 Octubre - 3 Noviembre 2002. Palma de Mallorca.
100.- Barrios Miras E, Delgado Domínguez MA, Ruza Tarrío F
Hemocromatosis neonatal. Presentación de tres casos
52 Congreso de la Asociación Española de Pediatría
19-21 de Junio, 2003. Madrid.
101.- Iglesias Bouzas MªI, Ruiz Domínguez JA, Tapia Moreno R, Brochet G, Cordobilla G, Ruza Tarrio F
Mediastinitis en el postoperatorio de cirugía cardiovascular infantil
XXI Congreso Nacional de la Sociedad de Cuidados Intensivos Pediátricos (SECIP)
9-11 de octubre, 2003. Oviedo.
102.- Martín Jiménez L, Alvarado Ortega F, Casar Asuar P, Barrios Miras E, Montero Reguera R, Ruza Tarrío F
Leuconostoc, un patógeno emergente en las unidades de cuidados intensivos pediátricos
XXI Congreso Nacional de la Sociedad de Cuidados Intensivos Pediátricos (SECIP)
9-11 de octubre, 2003. Oviedo.
103.- Muñoz Bonet J, Ruza Tarrío F, Benito Julvé P, Roselló Millet P, Flor Macián E Mª, Núñez Gómez F.
PH intramucoso gástrico y parámetros relacionados. ¿ Cuál es el mejor indicador de isquemia regional esplácnica ?
XXI Congreso Nacional de la Sociedad de Cuidados Intensivos Pediátricos (SECIP)
9-11 de octubre, 2003. Oviedo.
104.- Vázquez Martinez J L, Dorao Martínez-Romillo P, Ruza Tarrío F
Factores determinantes del consumo energético en los pacientes críticos en las primeras 24 horas tras la agresión.
XXI Congreso Nacional de la Sociedad de Cuidados Intensivos Pediátricos (SECIP)
9-11 de octubre, 2003. Oviedo.
105.- Ruiz Domínguez JA, Tapia Moreno R, Iglesias Bouzas Mª I, Dorao P, Alvarado F, Ruza F
Técnicas contínuas de reemplazo de la función renal (TRC) en la UCI Pediátrica.
XXI Congreso Nacional de la Sociedad de Cuidados Intensivos Pediátricos (SECIP)
9-11 de octubre, 2003. Oviedo.
106.- Muñóz Muñiz R, Fernández Sánchez S, Blázquez Arraval B, Montero Schiemann C, Frauca Remacha E, Ruza F
Complicaciones en el postoperatorio del trasplante hepático en pacientes con fibrosis quística
XXI Congreso Nacional de la Sociedad de Cuidados Intensivos Pediátricos (SECIP)
9-11 de octubre, 2003. Oviedo.
107.- Barrios Miras E, Montero Reguera R, Martín Jiménez L, Fernández Fernández J, Delgado MA, Ruza F
Trasplante intestinal pediátrico
XXI Congreso Nacional de la Sociedad de Cuidados Intensivos Pediátricos (SECIP)
9-11 de octubre, 2003. Oviedo.
108.- Montero Schiemann C, Blázquez Arraval B, Muñóz Muñiz R, Fernández Sánchez S, Alvarado F, Ruza F
Asistencia cardíaca externa con bomba centrífuga en espera de trasplante cardíaco: a propósito de un caso
XXI Congreso Nacional de la Sociedad de Cuidados Intensivos Pediátricos (SECIP)
9-11 de octubre, 2003. Oviedo.
109.- Tapia Moreno R, Iglesias Bouzas MªI, Ruiz Domínguez JA, Ruza Tarrio F, de la Oliva Senovilla P
Ventilación de alta frecuencia oscilatoria en niños con bronquiolitis
XXI Congreso Nacional de la Sociedad de Cuidados Intensivos Pediátricos (SECIP)
9-11 de octubre, 2003. Oviedo.
110.- Fernández Fernández J, Montero Reguera R, Barrios Miras E, Martín Jiménez L, Delgado M A, Ruza F
Trasplante multivisceral
XXI Congreso Nacional de la Sociedad de Cuidados Intensivos Pediátricos (SECIP)
9-11 de octubre, 2003. Oviedo.
111.- Barrios Miras E, Martín Jiménez L, Montero Reguera R, Fernández Fernández J, Delgado Domínguez MA, Ruza Tarrío F
Hemocromatosis neonatal. Revisión de tres casos
XXI Congreso Nacional de la Sociedad de Cuidados Intensivos Pediátricos (SECIP)
9-11 de octubre, 2003. Oviedo.
112.- Martín Jimenez L, Alvarado F, Casar P, Barrios E, Montero R, Ruza F.
Aislamiento de nuevos patógenos en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos
VIII Jornadas de la Sociedad de Medicina Intensiva de la Autonomía de Madrid
27 de novienbre de 2003. Madrid
113.- Barrios Miras E, Montero Reguera R, Martín Jiménez L, Fernández Fernández J, Delgado MA, Ruza F
Trasplante intestinal pediátrico
XXXIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias (SEMICYUC)
6-9 de junio, 2004. Tarragona.
114.- Blázquez B, Alvarado F, Sebastián J, Delgado MA, Ruza F
Epidemiologìa de la infección nosocomial. Utilización de instrumentaciones y natimicrobianos en una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos.
II Reunión de la Sociedad Española de CIP de la AEP
30 octubre, 2004. Barcelona
115.- Muñoz Muñiz R, Fernández Sánchez S, Delgado Dominguez MA, Ruza Tarrio F.
Linfoma hepatoesplénico de células T en niños. A propósito de un caso y revisión de la
bibliografía.
II Reunión de la Sociedad Española de CIP de la AEP
30 octubre, 2004. Barcelona
116.- Muñoz Muñiz R, Fernández Sánchez S, Delgado Dominguez MA, Ruza Tarrio F.
Complicaciones respiratorias en el postoperatorio inmediato del trasplante hepático en niños
II Reunión de la Sociedad Española de CIP de la AEP
30 octubre, 2004. Barcelona
117.- Verdú C, Fernández Sánchez S, Muñoz Muñiz R Delgado Dominguez MA, Ruza Tarrio F.
Tosferina fatal. A propósito de un caso y revisión de la bibliografía.
II Reunión de la Sociedad Española de CIP de la AEP
30 octubre, 2004. Barcelona
118.- Tagarro A, Sancho A, Menéndez JJ, Rodríguez C, Verdú C, Delgado MA, Alvarado F, Ruza F.
Infección letal por adenovirus en un paciente con trasplante hepato-intestinal.
XXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos de la AEP
2-4 de noviembre, 2005. Tenerife
119.- Ruíz Domínguez JA, Millán Cl, Menéndez JJ, Sancho A, Muñoz R, Gómez A, Lodoso Bl, Ruza F
Perfusión tisular y Disfunción renal en el postoperatorio inmediato de cirugía cardíaca
XXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos de la AEP
2-4 de noviembre, 2005. Tenerife
120.- Muñoz Muñiz R, Fernández N, Barrios Miras E, Blázquez Arrabal B, Fernández Sánchez S, Cuesta García V, López Santamaría M, Ruza Tarrío F
Factores de coagulación en el trasplante hepático y hepato-intestinal
XXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos de la AEP
2-4 de noviembre, 2005. Tenerife
121.- González Ojeda V, Ruza F, Delgado MA, Gámez M, Madero R, Muñoz Bonet JI, Goded F, Ruíz Domínguez JA
Evolución de los parámetros esplácnicos (PCO2 regional y pHi) mediante dos métodos diferentes de medición en un modelo de shock hemorrágico experimental
XXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos de la AEP
2-4 de noviembre, 2005. Tenerife
122.- González Ojeda V, Ruza F, Delgado MA, Madero R, Murguía L, Gámez M, De la Oliva P, Muñóz Bonet JI
Comparación de la evolución de los parámetros hemodinámicos sistémicos y los parámetros esplácnicos en un modelo de shock hemorrágico experimental
XXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos de la AEP
2-4 de noviembre, 2005. Tenerife
123.- Sancho Martínez A, Tagarro García A, Delgado Domínguez MA, Dorao Martínez-Romillo P, Schuffelmann Gutierrez C, Fernández S, Rodríguez Arranz C, Ruza F
Alteraciones iónicas en el trasplante hepático inmediato en UCIP
XXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos de la AEP
2-4 de noviembre, 2005. Tenerife
124.- Barrio Miras E, Delgado Domínguez MA, Frauca Remacha E, López Santamaría M, Muñóz Muñiz R, Martín Jiménez L, Ruza F
Trasplante intestinal pediátrico. Situación clínica previa y control postoperatorio
XXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos de la AEP
2-4 de noviembre, 2005. Tenerife
125.- Gómez Zamora A, Rives Ferreiro MªT, Schuffelmann Gutierrez C, Calderon Llopis B, Delgado Domínguez MA L, Ruza F
Proteina C Reactiva (PCR) como marcador de infección en trasplante hepático infantil
III Reunión Nacional de la Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos de la AEP
17-18 de noviembre, 2006. Madrid
126.- Calderón Llopis B, Verdú Sánchez C, Delgado Domínguez M, Rives Ferreiro MªT; Alvarado Ortega F, Ruza tarrío F
Complicaciones infecciosas en el postoperatorio inmediato del trasplante intestinal en niños.
XXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos.
24-26 de octubre, 2007. Sevilla
127.- Menéndez Suso JJ, Gómez Zamora A, De La Oliva Senillosa P, Calderón Llopis B, Goded Rambaud F, Ruza Tarrío F
ECMO en patología cardíaca y pulmonar. Experiencia en los últimos 4 años.
XXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos.
24-26 de octubre, 2007. Sevilla
(En Congresos, Simposios, Cursos y Seminarios no incluidas en C. del Doctorado)
1.- “Alimentación Parenteral”
Participación Internacional.
II Curso de Avances en Cirugía Pediátrica. Clínica Infantil La Paz. Universidad Autónoma.
1972. Madrid.
2.- “Recién Nacido de Alto Riesgo y Cuidado Intensivo Neonatal”
Reunión Interhospitalaria.
1973. Las Palmas de Gran Canaria.
3.- “Insuficiencia Renal Aguda en la deshidratación”
Participación Internacional
XIII Curso de Actualidades Pediátricas. Clínica Infantil La Paz. Universidad Autónoma.
1973. Madrid.
4.- “Fisiopatología respiratoria en Cirugía Pediátrica”
Participación Internacional
IV Curso de Avances en Cirugía Pediátrica. Clínica Infantil La Paz. Universidad Autónoma.
1974. Madrid.
5.- “Alimentación Parenteral en Pediatría”
Participación Internacional.
XV Curso de Actualidades Pediátricas y Avances en Farmacología y Terapéutica. Clínica Infantil La Paz.
1975. Madrid.
6.- “Alimentación Parenteral en Pediatría”.
Hospital Niño Jesús.
1978. Madrid.
7.- “Ventilación Mecánica en Pediatría”
Sociedad de Pediatría de Madrid y Región Centro. Hospital Clínico. Universidad Complutense.
1978. Madrid.
8.- “Tratamiento del Shock en Pediatría”
XVI Reunión Sociedad de Pediatría Andalucía Oriental.
1978. Antequera.
9.- “Aspectos prácticos de la Nutrición Parenteral y Enteral en el niño”
Residencia de la Seguridad Social.
1978. Toledo.
10.- “Aspectos actuales de la Monitorización en Cuidados Intensivos Pediátricos”
Participación Internacional
II Reunión Anual de la A.E.P.
1978. Madrid.
11.- “Avances recientes en el tratamiento del niño grave”
Sociedad de Pediatría de Madrid y Región Centro.
1979. Madrid.
12.- “Tratamiento de Urgencia”
IX Curso de Clínica Pediátrica. Cátedra de Pediatría.
1979. Valladolid.
13.- “Avances en Cuidados Intensivos Pediátricos”
Curso de Actualidades Terapéuticas. Clínica Infantil La Paz.
1979. Madrid.
14.- “Les Anaerobies”
Table Ronde Pédiatrie. Faculté de Medecine.
Febrero 1980. Paris.
15.- “Problemática actual de los Cuidados Intensivos”
III Curso de C.I.P. Facultad de Medicina. Departamento de Pediatría.
Abril 1980. Granada.
16.- “Aspectos actuales en Nutrición Parenteral”
Curso de Actualidades Pediátricas (Memorial Dr. Arce). Universidad Autónoma.
Noviembre 1980. Madrid.
17.- “Nutrición Parenteral”
Participación Internacional
Symposium Internacional Nutrición Parenteral y Ventilación Mecánica.Univ. de Córdoba.
Marzo 1981. Córdoba.
18.- “Shock en el niño y R.N.”
Seminario de Cuidados Intensivos Pediátricos.
Mayo 1981. Gijón.
19.- “Fallo Renal Agudo en el niño y R.N.”
V Reunión Anual de C.I.P.
Septiembre 1981. Santander
20.- “Planificación de la Asistencia Intensiva Pediátrica en España para los años 80”
(Estudio de la Sección de C.I.P. de la A.E.P.)
VI Reunión Anual de C.I.P.
Noviembre 1982. San Sebastián.
21.- Moderadores: Ruza F et Duc G.
“Pediatric Intensive Care”
2ème Réunion Européenne de Réanimation
Mayo 1983. Ginebra.
22.- “Manejo de Fluidos en Pediatría”
XVII Reunión Anual de la Asociación Española de Pediatría
Septiembre 1983. Zaragoza.
23.- “Sesión Informal Técnica”
VII Reunión Anual de C.I.P.
Octubre 1993. Sevilla.
24.- “Nutrición Parenteral y Enteral en Pediatría”
Participación Internacional
I Congreso Nacional de la Sociedad Española de Nutrición Parenteral y Enteral.
Marzo 1984. Madrid.
25.- “Problemática actual de las alteraciones de la osmolaridad y volumen hídrico en el niño”
Hospital Niño Jesús.
Marzo 1984. Madrid.
26.- “Seguimiento y valoración de los enfermos en las Unidades de Cuidados Intensivos Pediátricos”
XIX Reunión de la SEMIUC
Abril 1984. Murcia.
27.- “Problemas prácticos en Cuidados Intensivos Pediátricos”
VIII Reunión Nacional de la Sección de Cuidados Intensivos Pediátricos (A.E.P.)
Octubre 1984. Santiago de Compostela.
28.- “Cuidados Intensivos Pediátricos”
Congreso Internacional de Pediatría. VII Latinoamericano y XIV Panamericano
Noviembre 1984. La Habana (Cuba)
29.- “Comunicaciones libres sobre C.I.P.”
XX Reunión Anual de la SEMIUC. Mayo 1985. Madrid.
30.- “Esquemas terapéuticos en patología respiratoria aguda”
XI Simposio Anual de Pediatría. Facultad Medicina de Buenos Aires.
Julio 1985. Buenos Aires.
31.- “Esquemas terapéuticos en patología neonatal aguda”
XI Simposio Anual de Pediatría. Facultad Medicina de Buenos Aires.
Julio 1985. Buenos Aires.
32.- “Tratamiento de las Infecciones”
Participación Internacional
Curso Internacional sobre Tratamiento Perioperatorio de las Cardiopatías Congénitas.
Octubre 1985. Madrid.
33.- “Pediatric Intensive Care”
Fourth Meeting of the Europeal Club of Pediatric Intensive Care.
Octubre 1985. Mainz (Alemania)
34.- “U.C.I. Pediátrica”
Workshop: Technoclinik.
Octubre 1985. Barcelona.
35.- “Tratamiento del Shock Meningocócico”
Participación Internacional
XX Aniversario Hospital Infantil La Paz. Curso Internacional Avances.
Diciembre 1985. Madrid.
36.- “Ventilación mecánica en pediatría”
IX Reunión Nacional de la Sección de C.I.P. de la A.E.P.
Mayo 1986. Málaga.
37.- “Panel on Pediatric Intensive Care”
V Meeting of the European Club of Pediatric Intensive Care.
Octubre 1986. Bruselas
38.- " Nutrición en situaciones especiales ( fallo renal y sepsis-stres)"
Participación Internacional
Nutrición del Niño Criticamente Enfermo. Aula Medica
Octubre 1987. Madrid
39.- “Sesión abierta sobre el Tema Principal”
XI Reunión Nacional de la Sección de Cuidados Intensivos Pediátricos.
Octubre 1988. Granada.
40.- “Sesión Comunicaciones Libres”
XXIV Reunión Nacional de la Sociedad Española de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias
17-20 mayo 1989. Alicante
41.- Sesión de Comunicaciones libres sobre Cuidados Intensivos Pediátricos.
XXI Reunión Anual de la Sociedad Española de Pediatría.
28-30. Septiembre l989. Granada
42.- " Ventilación mecánica prolongada"
Participación Internacional
XII Reunión Nacional de la Sección de Cuidados Intensivos Pediátricos de la AEP.
Octubre l.989. Bilbao.
43.- Moderadores: Leijala M (Helsinki) y Ruza F (Madrid)
"Management of congenital heart disease"
IV International Symposium on Pediatric, Surgical and Neonatal, Intensive Care
9-11 Nov. l989. Berna
44.- Moderadores: Casado J y Ruza F.
“Sesión de Comunicaciones libres sobre Cuidados Intensivos Pediátricos”
XXV Congreso Nacional de la SEMIUC. Madrid. 9-11 Mayo 1990.
45.- "Infección e Inmunodepresión en CIP"
Participación Internacional
XIII Reunión Nacional de la Sección de Cuidados Intensivos Pediatricos
19-20 Octubre 1990. Santander
46.- "Pediatría"
Mesa Redonda en el Salón de la Medicina y de la Terapéutica
IBERMEDICA 91. Madrid. 10-12 de abril.1991.
47.- "Estado actual del trasplante pediátrico en España"
XIV Reunión Nacional de la Sección de Cuidados Intensivos Pediatricos
8 Octubre 1991. Madrid
48.- "Nutrition of the critically ill child"
Participación Internacional
V International Symposium on Pediatric, Surgical and Neonatal Intensive Care.
9-11 octubre 1991. Madrid
49.- Moderador: Ruza F y Reynés J.
“Sesión de Comunicaciones libres sobre Cuidados Intensivos Pediátricos”
XXIII Reunión Anual de la Sociedad Española de Pediatría.
5 -7. Diciembre l991 Palma de Mallorca
50.- Chairmen: Ruza F y Lappe D.
Breakout: “Administration problems in Pediatric Intensive Care”
Ist World Congress of Pediatric Intensive Care
21-24 Junio 1992. Baltimore.
51.- "Analgesia y sedación en Cuidados Intensivos Pediátricos"
Participación Internacional
XVI Reunión Nacional de la Sección de Cuidados Intensivos Pediatricos (AEP)
13 - 14 Mayo 1993. La Coruña
52.- Jiménez R y Ruza F
IX Mesa Redonda sobre: “Nutrición y prevención de patologías”
Participación Internacional
IIº Symposium Internacional sobre: Nuevas perspectivas en nutrición infantil
AEP- ISPN-Milupa. 1993. La Manga (Murcia)
53.- Strandvik B and Ruza F
Mesa Redonda: Nutrición en el niño hospitalizado
Participación Internacional
Ier Workshop Internacional Especializado sobre:
Nutricion infantil en situaciones especiales.
Euroforum Infantes. Abril 1994. San Lorenzo de El Escorial.
54.- Mesa Redonda sobre: “Nutrición en el paciente crítico pediátrico”.
XI Congreso de la Sociedad Española de Nutrición Parenteral y Enteral
4-7 Mayo l994. Sevilla
55.- Ruza F y Luaces C.
Sesión de Comunicaciones libres sobre “Cuidados Intensivos Pediátricos”
XXV Reunión Anual de la Sociedad Española de Pediatría.
1 -4. Junio l994. Barcelona
56.- Ruza F y Baltodano A
Panel sobre “Cuidados Intensivos Pediátricos”
XVIII Congreso Panamericano de Pediatría .
7-12 Agosto 1994, San José (Costa Rica)
57.- ” Actualización terapéutica en la deshidratación infantil”
Participación Internacional
I Simposium Internacional de Pediatría y Cirugía Pediátrica
Hospital Universitario Pediátrico Gregorio Marañón
Universidad Complutense. Octubre 1994. Madrid
58.- “El pediatra extrahospitalario ante el niño clinicamente grave”
Sesión plenaria. VIII Reunión Anual
Sección de Pediatría Extrahospitalaria de la AEP. Octubre 1994, Madrid
59.- “ Patología del niño grave”
"Curso de Actualidades” (Homenaje al Prof. E. Jaso Roldan)
Hospital Infantil La Paz.- Universidad Autónoma.- Noviembre.-1994 Madrid
60.- “Toxicología infantil”
Mesa Redonda en el Curso Monográfico del Doctorado:
" Toxicología: Intoxicaciones agudas graves"
Director del Curso: Dr. Jiménez Lendínez M.
Dpto.de Medicina Interna.-Universidad Autónoma.-Febrero.-1995 .Madrid.
61.- Perez Scheriff V y Ruza F
“Problemas Especiales en Cardiología Pediátrica”
I Curso de Actualización en Cardiología Pediátrica.
Sección de Cardiología Pediátrica. Hospital General Universitario Gregorio Marañón
8-10 Marzo. 1995. Madrid
62.- “Patología Respiratoria”
Participación Internacional
XVII Reunión Nacional de la Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos.- AEP
4-6 Mayo,1995. Cordoba
63.- “Aspectos técnicos actuales en Cuidados Intensivos Pediátricos”
Participación Internacional
XVII Reunión Nacional de la Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos.- AEP
4-6 Mayo,1995. Cordoba
64.- Ruza F y Martinón JM
Sesión Preferente: “Cuidados Intensivos”
XIX Congreso de la Asociación Española de Pediatría
21-23 Septiembre, 1995. Alicante
65.- “Urgencias Pediátricas en Atención Primaria: Relación con el Hospital”
Sociedad de Pediatría de Madrid y Castilla-La Mancha.
12 de Diciembre,1995. Madrid.
66.- “Controversias ante el niño criticamente enfermo”
XXVI Congreso de la Asociación Española de Pediatría
25-28 Septiembre 1996. Santiago de Compostela
67.- “Urgencias Pediátricas”
X Congreso Nacional de la Sociedad de Pediatría Extrahospitalaria de la AEP
31 octubre - 2 noviembre 1996. Granada
68.- “Avances en Fibrosis Quística. Aspectos respiratorios”
Avances en Gastroenterología Pediátrica (In Memoriam Prof. Sira Carrasco)
Hospital Infantil La Paz. 16 noviembre 1996. Madrid
69.- “Infecciones respiratorias graves”
XXVII Congreso de la Asociación Española de Pediatría
26-28 junio 1997. Oviedo
70.- “Sesión de Posters sobre Cuidados Intensivos Pediátricos”
XX Congreso Español Extraordinario de Pediatría
13 de junio 1998. Málaga
71.- “Progresos en Urgencias y Cuidados Intensivos”
V Congresso Português de Pediatría y I Congresso Luso-Espanhol de Pediatría Ambulatoria
12 de julio 1998. Lisboa
72.- Protocolo de uso de expansores en UCIP
III Jornadas Científicas
Sociedad de Medicina Intensiva de la Autonomía de Madrid (SOMIAMA)
26-27 de noviembre de 1998. Madrid
73.- “Farmacodinamia- Particularidades en cuidados intensivos
2º Jornadas de Cuidados Intensivos Pediátricos
Hospital S. Joâo Facultad de Medicina.
11-12 de diciembre de 1998. Oporto
74.- “Manejo del niño con fiebre sin foco”
Reunión Internacional de Enfermedades Pediátricas Infecciosas
22-23 enero 1999. Toledo
75.- “Avances en la terapia respiratoria en el paciente crítico”
XIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de CIP de la AEP
3-5 Junio 1999. Badajoz.
76.- “Urgencias Vitales en Pediatría”
PONENCIA
XXVIII Congreso Nacional Ordinario de Pediatría de la AEP
23-25 Junio 1999. Zaragoza
77.- “Trauma”
Comoderado con el Prof. Paul Colombani (Hospital John Hopkins. Baltimore)
II Reuniào de Cuidados Intensivos Pediatricos
Hospital de Dona Estefânia. Noviembre 1999. Lisboa
78.- “Actualidades y controversias”
II Jornadas de la Unidad Pediátrica del Corazón
Hospital Universitario “12 de Octubre”
Junio 2000. Madrid
79.- “El equipo multidisciplinar en los cuidados postoperatorios”
Comoderación: Ruza F y Calvo C
II Symposium Internacional: Asistencia integral al niño con cardiopatía
Centro Hospitalario Juan Canalejo
10 de Noviembre de 2000. La Coruña
80.- “Avances terapéuticos en CIP”
XX Congreso de la Sociedad Española de CIP de la AEP
18-20 Abril de 2001. Cádiz
81.- “Niño que se asfixia”
Comoderación: Ruza F y Calvo C
Curso Interactivo en Patología Pediátrica Urgente
XXV Aniversario del Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos y Urgencias.
Hospital Materno-Infantil Universitario La Paz
4 de Octubre de 2001. Madrid
82.- “Técnicas de soporte vital: Controversias asistenciales”
Symposium sobre técnicas de soporte vital en cuidados intensivos
XXV Aniversario del Hospital Reina Sofía
17 de Octubre de 2001. Córdoba
83.- “Asistencia intensiva crítica a los niños”
Simposium
Servicio de Pediatria.
Complejo Hospitalario: Hospital Alarcos
4 de abril 2002. Ciudad Real
84.- “Infectious Diseases”
XXVII International Congress. Union of Middle Eastern and Mediterranean Pediatric Societies
19-21 Septiembre 2002. Alicante
85.- “Urgencias”
(Sesión de Poster)
52 Congreso de la Asociación Española de Pediatría
19-21 de Junio, 2003. Madrid
86.- “Unidad multidisciplinaria de cuidados intermedios en Pediatría”
52 Congreso de la Asociación Española de Pediatría
19-21 de Junio, 2003. Madrid
87.- “Controversias en Cuidados Intensivos Pediátricos”
XXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos
9-11 de octubre, 2003. Oviedo
88.- "Temas emergentes en cuidados intensivos pediátricos"
II Reunión de la Sociedad Española de CIP de la AEP
30 octubre, 2004. Barcelona
89.- "La nutrición en el Camino de Santiago"
III Reunión Internacional: La Alimentación y la Nutrición en el siglo XXI.
Bayona, 20 noviembre 2004-
90.- “Trasplantes hepáticos pediátricos: Cuidados pre-trasplante y post-trasplante”
(Conjuntamente con el Dr. Delgado Domínguez MA)
XXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos de la AEP.
4 de noviembre de 2005. Tenerife
91.- "Analgesia y Sedación"
55 Congreso de la Asociación Española de Pediatría
1-3 de Junio, 2006. Valencia
92.- "Comunicaciones libres"
III Reunión Nacional de la Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos de la AEP
17-18 de noviembre, 2006. Madrid
1.- Ruza F.
“Sistemática diagnóstica y Terapéutica de los Hipotiroidismos”
VII Curso Actualidades Pediátricas. 1969. Madrid.
2.- Ruza F.
“Onfalocele”
VIII Curso Actualidades Pediátricas. 1970. Madrid.
3.- Ruza F.
“Infección exógena de alto riesgo”
X Curso Actualidades Pediátricas. 1971. Madrid.
4.- Ruza F, Tovar J, Monereo J.
“Experiencia personal en la alimentación endovenosa en los primeros meses de la vida”
Sociedad de Pediatría de Madrid y Región Centro. 10 Febrero 1972. Madrid.
5.- Ruza F.
“Insuficiencia Renal Aguda”
Sociedad Pediatría Madrid y Región Centro. 1972. Madrid.
6.- Ruza F.
“Insuficiencia Renal Crónica”
Sociedad Pediatría Madrid y Región Centro. 1972. Madrid.
7.- Ruza F.
“Aspectos Prácticos de la Trombosis y Síndrome de coagulación intravascular diseminada en Medicina Hospitalaria”
Ciudad Sanitaria La Paz. 1972. Madrid
8.- Ruza F.
“Alimentación Parenteral”
Clínicas Infantiles La Paz y La Fe. 1972. Valencia
9.- Ruza F.
“Metabolismo y terapéutica hidrosalina del recién nacido”
Cursillo Medicina Perinatal. Clínica Infantil La Paz. 1972. Madrid
10.- Tovar J, Ruza F, Monereo J
“Complicaciones poco frecuentes de las atresias ano-rectales con fístula recto-urinaria”
Sociedad de Pediatría de Madrid y Región Centro. 11 Enero 1973. Madrid
11.- Ruza F.
“Deshidratación Hipertónica”.
XIII Curso Actualidades Pediátricas. 1973. Madrid
12.- Ruza F.
“Alimentación Parenteral en Pediatría”
Reunión Interhospitalaria. 1973. Las Palmas de Gran Canaria
13.- Ruza F.
“Insuficiencia Renal Aguda: Tratamiento en la Infancia”
Cátedra de Pediatría. Facultad de Medicina. 1973. Valladolid
14.- Ruza F.
“Tratamiento intensivo de las intoxicaciones agudas en la infancia: Métodos de eliminación del tóxico”
Reuniones Médicas ROCHE. 1973. La Coruña
15.- Ruza F.
“Infección Hospitalaria”.
Sociedad Balear de Pediatría. 1973. Palma de Mallorca
16.- Ruza F.
“Deshidratación hipertónica”
Curso sobre Deshidratación Infantil. Hospital Niño Jesús. 1973. Madrid
17.- Ruza F
“Trastornos de la coagulación en el recién nacido y en el lactante”
XIV Curso Actualidades Pediátricas. 1974. Madrid
18.- Ruza F.
“Complicaciones torácicas en el postoperatorio neonatal y su tratamiento”.
IV Curso Avances en Cirugía Pediátrica. 1974. Madrid
19.- Ruza F, Rodrigo F, Escorihuela R y Gómez Ullate J.
“Comentarios sobre la técnica de la diálisis peritoneal en el niño pequeño”
Sociedad de Pediatría de Madrid y Región Centro.10 Enero 1974. Madrid
20.- Ruza F.
“Infección Hospitalaria”
Sociedad Pediatría Madrid y Región Centro.1974. Madrid
21.- Rodrigo F, Ruza F, Ferro O, Segurado E.
“Consideraciones terapéuticas en los trastornos ácido-base graves en distintos estados de deshidratación”
Sociedad Pediatría Madrid y Región Centro.18 Abril 1974. Madrid
22.- Ruza F, Rodrigo F y Jara P.
“Valor de la diálisis peritoneal en la deshidratación hipertónica”
Sociedad Pediatría Madrid y Región Centro.12 Diciembre1974. Madrid
23.- Pérez Rodriguez J, Alvarado F, Rodrigo F y Ruza F.
“Deshidratación hipertónica yatrogénica en una familia”
Sociedad Pediatría Madrid y Región Centro.12 Diciembre 1974. Madrid
24.- Salas S, Guerrero J, Ruza F y Rodrigo F.
“Hiperglicemias en la deshidratación hipertónica”
Sociedad Pediatría Madrid y Región Centro. Febrero 1974. Madrid
25.- Ruza F, Tovar J, Rodrigo F, Quero J, Diez-Pardo J y Lassaletta L.
“Comentarios sobre Alimentación Parenteral. Dos años y medio de esperiencia”
Sociedad Pediatría Madrid y Región Centro. 17 Abril 1975. Madrid
26.- Ruza F.
“Reanimación en Cirugía Cardio-Pulmonar en el niño”
Curso de Anestesia y Reanimación Infantil.
Clínica Infantil La Paz. Universidad Autónoma.1975. Madrid
27.- Díez-Pardo J, Alvarado F, Ruza F, Martínez Almoina C y Monereo J.
“Estenosis traqueales congénitas”
Sociedad Pediatría Madrid y Región Centro.12 Junio 1975. Madrid
28.- Ruza F.
“Nutrición Parenteral en Pediatría”
Ciudad Sanitaria Provincial “Francisco Franco”. Servicio Cirugía Infantil.1976. Madrid
29.- Ruza F, Ruiz A, Mulas F y Alvarez F.
“Respiración mecánica prolongada en el postoperatorio de lactante con hipotonía muscular”
Sesión Monográfica sobre “Cuidados Intensivos”
Sociedad Pediatría Madrid y Región Centro. 8 Abril 1976. Madrid
30.- Ferro O, Segurado E, Alvarado F, Jara P y Ruza F.
“Incidencia de los diferentes tipos de deshidratación hipertónica”
Sesión Monográfica sobre “Cuidados Intensivos”
Sociedad Pediatría Madrid y Región Centro. 8 Abril 1976. Madrid
31.- Ruiz A, Quero MC, Navarro C, Jara P y Ruza F.
“Complicaciones intraabdominales de la diálisis peritoneal en el neonato”
Sesión Monográfica sobre “Cuidados Intensivos”
Sociedad Pediatría Madrid y Región Centro. 8 Abril 1976. Madrid
32.- Ruza F, Rodrigo F, Jara P, Ruiz A, Calvo C, Alvarado F y Ecija JL
“Nuestra experiencia en la diálisis peritoneal en el niño”
Sesión Monográfica sobre “Cuidados Intensivos”
Sociedad Pediatría Madrid y Región Centro. 8 Abril 1976. Madrid
33.- Barrio F, Alvarado F, Mar F, Calvo C, Ruiz A y Ruza F.
“Tratamiento de los Comas por Intoxicación grave por barbitúricos”
Sociedad Pediatría Madrid y Región Centro. 4 Diciembre 1976. Madrid
34.- Calvo C, Mar F, Alvarado F, Barrio F y Ruza F.
“Caso de Acidosis Metabólica Fatal”
Sociedad Pediatría Madrid y Región Centro. 4 Diciembre 1976. Madrid
35.- Ruza F.
“Medidas depuradoras en toxicología pediátrica”
I Simposium Hispano-Latino-Americano de Toxicología Pediátrica.1976. Barcelona
36.- Ruza F.
“Complicaciones de la Alimentación Parenteral”
Curso de Alimentación y Nutrición del Enfermo Grave.
Fundación Jiménez Diaz. 1977. Madrid
37.- Ruza F.
“Tratamiento de la Insuficiencia Respiratoria Aguda”
Reunión de la Sección de Cuidados Intensivos Pediátricos. 1977. Bilbao
38.- Ruza F.
“Acute Renal Failure of Vascular Origin in Newborns and Infants”
II World Congres on Intensive Care. 1977. París
39.- Ruza F
“Técnicas de retirada del respirador en el niño”
Sociedad Pediatría Madrid y Región Centro.1977. Madrid
40.- Ruza F.
“Aspectos de interés actual en Alimentación Parenteral”
Sociedad Pediatría Madrid y Región Centro.1977. Madrid
41.- Ruza F.
“Amikacina”
Simposium sobre “Avances en el tratamiento antibiótico”
1978. Madrid
42.- Ruza F.
“Ulcera gastroduodenal”
XIV Reunión Anual de la A.E.P. 1978. La Toja
43.- Ruza F.
“Alimentación Parenteral Total”
XIV Reunión Anual de la A.E.P. 1978. La Toja
44.- Ruza F.
“Alimentación Parenteral”.
Departamento de Pediatría. Facultad de Medicina. 1978. Santiago de Compostela
45.- Ruza F.
“Farmacoterapia en Cuidados Intensivos Pediátricos”
XIII Reunión Nacional de la SEMIUC. 1978. Valencia
47.- Ruza F.
“Electrolitos en Pediatría”
I Symposium sobre Electrolitos en Pediatría
Departamento Universitario de Pediatría. Facultad de Medicina.
Ciudad Sanitaria “Reina Sofía”. Mayo 1979. Córdoba
48.- Ruza F.
“Deontología y Pediatría”
II Curso sobre Deontología Pediátrica. Colegio Oficial de Médicos. 1979. Córdoba
49.- Ruza F.
“Cuidados Postoperatorios”
Symposium sobre “Cirugía Cardíaca en la primera infancia”
Ciudad Sanitaria “Reina Sofía”. 1979. Córdoba
50.- Ruza F.
“Cuidados Intensivos Pediátricos y Pediatría”
“Pediatría y sus especialidades”
Ponencia XV Reunión Anual de la AEP. Noviembre 1979. Valencia
51.- Ruza F.
“Ventilación Mecánica en Pediatría”.
III Curso de C.I.P. Facultad de Medicina. Abril 1980. Granada
52.- Ruza F.
“Bases Conceptuales en Nutrición Parenteral”
Symposium Internacional sobre: “Nutrición Parenteral en Pediatría”.
Clínica Infantil La Paz. Junio 1980. Madrid
53.- Ruza F.
“Advances in Intensive Care of Children”
XVI International Congress of Pediatrics. Septiembre 1980. Barcelona
54.- Albajara L, Mar F, Menendez J y Ruza F
“Drogas Vasomotoras en Pediatría”
Sociedad de Pediatría de Madrid y Región Centro (Sesión conjunta con Sociedad de Pediatría de Florida U.S.A.). Octubre 1980. Madrid
55.- Ruza F.
“Urgencias Cardiorrespiratorias”
Simposium Internacional: “Urgencias en Pediatría”. Universidad de Buenos Aires.
Noviembre 1980. Buenos Aires
56.- Ruza F.
“Urgencias Metabólicas y Renales”
Simposium Internacional: “Urgencias en Pediatría”. Universidad de Buenos Aires.
Noviembre 1980. Buenos Aires
57.- Ruza F.
“Urgencias Neonatales”
Simposium Internacional: “Urgencias en Pediatría”. Universidad de Buenos Aires.
Noviembre 1980. Buenos Aires
58.- Ruza F.
“Urgencias Neurológicas”
Simposium Internacional: “Urgencias en Pediatría”. Universidad de Buenos Aires.
Noviembre 1980. Buenos Aires
59.- Ruza F.
“Urgencias de tipo infeccioso-shock”
Simposium Internacional: “Urgencias en Pediatría”. Universidad de Buenos Aires.
Noviembre 1980. Buenos Aires
60.- Fernández Menendez J, Docio S, García S, Solorzano C y Ruza F.
“Manejo Hemodinámico en Postoperatorio Cardiovascular en niños”
Sociedad de Pediatría de Madrid y Región Centro. Noviembre 1980. Madrid
61.- Ruza F.
“Nutrición Parenteral”
Symposium Internacional sobre Nutrición Parenteral y Ventilación Mecánica
Departamento Universitario de Pediatría. Facultad de Medicina.
Hospital “Reina Sofía”. Marzo 1981. Córdoba
62.- Ruza F.
“Ventilación Mecánica”
Symposium paralelo para ATS sobre Nutrición Parenteral y Ventilación Mecánica
Departamento Universitario de Pediatría. Facultad de Medicina.
Hospital “Reina Sofía”. Marzo 1981. Córdoba
63.- Ruza F.
“Ventilación Mecánica en niños”
Simposium Internacional sobre Nutrición Parenteral y Ventilación Mecánica.
Departamento Universitario de Pediatría. Facultad de Medicina.
Hospital “Reina Sofía”. Marzo 1981. Córdoba
64.- Ruza F.
“La Ventilación en el postoperatorio de las cardiopatías congénitas”
IV Jornadas Internacionales de Anestesiología-Reanimación. Mayo 1981. Valencia
65.- Ruza F.
“Cuidados Intensivos en el Postoperatorio cardiovascular en el niño”
Curso Monográfico sobre: Cuidados Intensivos Pediátricos. Junio 1981. Málaga
66.- Ruza F.
“Nutrición Parenteral en Cirugía Pediátrica”
Anestesia en Cirugía Infantil. 1981. Madrid
67.- Ruza F.
“Actualizaciones en Nutrición Parenteral”.
Actualizaciones en Nutrición Parenteral y Enteral. Febrero 1982. Cádiz
68.- Ruza F.
“Infecciones Nosocomiales en áreas de Alto Riesgo”
I Jornadas de Patología Infecciosa en Pediatría. 1982. Granada
69.- Ruza F.
“Pediatric Intensive Care Organisation in Spain for 80’s”
2nd Meeting of European Club of Pediatric Intensive Care. Septiembre 1982. Azay-le-Ferron (Francia)
70.- Ruza F.
“Organización de los Servicios Hospitalarios de Pediatría a Nivel Regional”
I Reunión de Pediatría Hospitalaria de Castilla-La Mancha. Octubre 1982. Ciudad Real
71.- Ruza F.
“La nutrición parenteral en situaciones clínicas específicas”
IV Reunión de la SENPE. Octubre 1982. Santiago de Compostela
72.- Ruza F.
Transporte del niño de alto riesgo. Aspectos en el neonato quirúrgico”
II Reunión Servicio Cirugía Pediátrica sobre “Cirugía Perinatal”. Ciudad Sanitaria 1º Octubre. Marzo 1983. Madrid
73.- Ruza F.
“Situación pediátrico-profesional en la España actual”
XVII Reunión Anual de la Asociación Española de Pediatría. Octubre 1983. Zaragoza
74.- Ruza F.
“The planning and development of pediatric intensive care unit. I.”
XVII International Congress of Pediatrics.
Noviembre 1983 (Participación sin asistencia personal). Manila (Filipinas)
75.- Ruza F.
“The planning and development of pediatric intensive care unit. II.”
XVII International Congress of Pediatrics.
Noviembre 1983 (Participación sin asistencia personal). Manila (Filipinas)
76.- Ruza F.
“Organisation in Europe of PICU’s”
IV Seminar on Pediatric Intensive Care. Septiembre 1984. Ljubljana (Yugoslavia)
77.- Ruza F.
“Renal Venous Thrombosis in Newborns”
V Seminar on Pediatric Intensive Care. Septiembre 1984. Ljubljana (Yugoslavia).
78.- Ruza F.
“Ventilación mecánica en pediatría”
XX Reunión Anual de la SEMIUC. Mayo 1985. Madrid
79.- Ruza F.
“Etica y asistencia pediátrica”
“XVI Congreso Español de Pediatría”. Mayo 1985. Madrid
80.- Ruza F.
“Esquemas terapéuticos en patología neurológica aguda”
XI Simposio anual de Pediatría. Facultad de Medicina. Julio 1985. Buenos Aires.
81.- Ruza F.
“Esquemas terapéuticos en patología nefrológica aguda”
XI Simposio Anual de Pediatría. Facultad de Medicina. Julio 1985. Buenos Aires
82.- Ruza F.
“Significación clínica y utilidad de la medición percutánea de gases en sangre”
Curso Internacional sobre Tratamiento Perioperatorio de las Cardiopatías Congénitas.
Octubre 1985. Madrid.
83.- Ruza F.
“Evolución de la función renal en el postoperatorio inmediato”
I Curso Internacional sobre Tratamiento Perioperatorio de las Cardiopatías Congénitas.
Octubre 1985. Madrid
84.- Ruza F.
“Inmediate respiratory evolution after total correction of atrioventricular complete septal defect in children”
IVth Meeting of the European Club of Pediatric Intensive Care. Octubre 1985. Mainz (Alemania)
85.- Ruza F.
“Indicaciones y problemática del transporte medicalizado en niños y lactantes”
I Jornadas Civico-militares de Sanidad. Octubre 1985. Madrid.
86.- Ruza F.
“Enfermedad meningocócica”
II Jornadas de Terapia Intensiva Pediátrica. Diciembre 1985. Las Tunas (Cuba).
87.- Ruza F.
“Pediatric Intensive Care”
III European Congress on Intensive Care Medicine. Junio 1986. Hamburgo (Alemania).
88.- Ruza F.
“Hipernatremias en pediatría”
Alteraciones electrolíticas en pediatría
XIX Reunión Anual de la A.E.P. Junio 1986. Bilbao
89.- Ruza F
"Requerimientos cualitativos nitrogenados en el niño"
Simposium Nº 2.:
4a Reunión Internacional de Nutrición Parenteral y Enteral (RINPE).
3-5 de marzo.1988. Lloret de Mar
90.- Ruza F
" Técnicas de ventilación mecánica en el niño"
"Insuficiencia respiratoria"
II Reunión Hispano-Bulgara de Pediatría. 16-18 de mayo.1989. Madrid.
91.- Ruza F
"Complicaciones hemodinámicas y renales del trasplante hepático"
"Presente y futuro del trasplante hepático pediátrico".
XXI Reunión Anual Sociedad Española de Pediatría. 28-30 septiembre 1989. Granada.
92.- Ruza F
"Medidas asistenciales de soporte crítico pre y post- trasplante"
"Estado actual del trasplante de corazón en el niño".
XXI Reunión Anual Sociedad Española de Pediatría. 28-30 septiembre 1989, Granada.
93.- Ruza F
"Infecciones nosocomiales"
III Curso Internacional de Medicina Intensiva en Pediatría.
12-14 octubre 1989. Viña del Mar (Chile)
94.- Ruza F
" Catecolaminas en Pediatría"
"Catecolaminas en el paciente crítico".
Simposium: Terapia con catecolaminas en la década de los 90. 2-3 marzo, 1990. Madrid
95.- Ruza F
"Manejo actual del shock endotóxico".
VII Jornada de actualización pediátrica. Sociedad Vasco Navarra de Pediatría.
16 junio 1990. Vitoria,
96.- Ruza F en
"Crisis bronquial obstructiva"
Enfermedades respiratorias infantiles. 8-12 noviembre 1990. Valdivia. (Chile).
97 .- Ruza F
"Aminoacids in postoperative period of pediatric hepatic trasplantation"
Nutrition of the critically ill child
V International Symposium on Pediatric, Surgical and Neonatal Intensive Care.
9-11 octubre 1991. Madrid,
98 .- Peña J, Ruza F y Prandi F.
“Para qué y para quienes enseñamos pediatría”
Formación MIR-Pediatría. Cambios necesarios y perspectivas de las subespecialidades
Taller Profesional (Moderador: Crespo M)
XXIII Reunión Anual de la Sociedad Española de Pediatría.
5 -7. Diciembre l991. Palma de Mallorca
99.- Ruza F y cols
Complicaciones más frecuentes en el postoperatorio del transplante hepático en la UCIP
En la Mesa Redonda sobre: Manejo del niño transplantado en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos.
XVIII Congreso Español de Pediatría. I Congreso Extraordinario de la ALAPE
9 -13 Junio l992. Sevilla
100.- Ruza F y cols
Transplante renal pediátrico: manejo postoperatorio
En la Mesa Redonda sobre: Manejo del niño transplantado en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos.
XVIII Congreso Español de Pediatría. I Congreso Extraordinario de la ALAPE
9 -13 Junio l992. Sevilla
101.- Ruza F y cols
Nutrición del niño en estado crítico
En el Simposio sobre: Nutrición en el niño enfermo
XVIII Congreso Español de Pediatría. I Congreso Extraordinario de la ALAPE
9 -13 Junio l992. Sevilla
102.- Ruza F.
“Training for intensive care specialist “.
Ist World Congress of Pediatric Intensive Care. Junio 1992. Baltimore (USA)
103.- Ruza F y Lopez-Herce J
“Problemas diagnóstico-terapéuticos de la úlcera de stress”
en la Mesa Redonda: Patología Gastroduodenal: Avances diagnósticos y terapéuticos
XVIII Reunión Nacional de la Sección de Gastroenterología Pediátrica de la AEP
28 - 30 Abril 1993. Santiago de Compostela
104.- Ruza F
"Controversias en las técnicas de nutrición al niño grave”
En la Mesa Redonda: Controversias en Cuidados Intensivos Pediátricos
XVI Reunión Nacional de la Sección de Cuidados Intensivos Pediatricos (AEP)
13 - 14 Mayo 1993. La Coruña
105.- Ruza F
“Aminogram value in critically ill children”
6th World Congress on Intensive and Critical Care Medicine.
Junio 1993. Madrid.
106.- Ruza F.
“Dyalisis vs arteriovenous hemofiltration in pediatric critically ill patients”
6th World Congress on Intensive and Critical Care Medicine.
Junio 1993. Madrid.
107.- Ruza F
“Pediatric gastroenterologists and other subspecialists: how to tackle nasty problems together”
ESPGAN Summer School
Septiembre 1993. La Pajarera. Miraflores de la Sierra (Madrid).
108.- Ruza F, Alvarado F, Delgado MA, García S, Hernanz A.
Soporte nutricional en situaciones especiales
En la Mesa Redonda sobre: Nutrición en situaciones especiales
IIº Symposium Internacional sobre: Nuevas perspectivas en nutrición infantil
AEP- ISPN-Milupa. 1993. La Manga (Murcia)
109.- Ruza F
“Acidosis metabólica grave”
en la Mesa Redonda: Alteraciones electrolíticas potencialmente fatales
I Congreso Argentino de Emergencias y Cuidados Críticos en Pediatría
Sociedad Argentina de Pediatría. 25 - 27 Octubre 1993. Buenos Aires
110.- Ruza F
“Signos de claudicación respiratoria inminente”
en la Mesa Redonda: Dificultad Respiratoria
I Congreso Argentino de Emergencias y Cuidados Críticos en Pediatría
Sociedad Argentina de Pediatría. 25 - 27 Octubre 1993. Buenos Aires
111.- Ruza F
“Calorimetría indirecta en el niño críticamente enfermo”
en la Mesa Redonda: Nutrición en el paciente crítico
Congreso Internacional de Medicina Intensiva Pediátrica
27 - 30 Noviembre 1993. Punta del Este (Uruguay)
112.- Ruza F
“Valoración de las drogas inotrópicas en el niño crítico”
en la Mesa Redonda: Fallo cardíaco en el niño
Congreso Internacional de Medicina Intensiva Pediátrica
27 - 30 Noviembre 1993. Punta del Este (Uruguay)
113.- Ruza F
“Vasodilatadores en el tratamiento intensivo pediátrico”
en la Mesa Redonda: Fallo cardíaco en el niño
Congreso Internacional de Medicina Intensiva Pediátrica
27 - 30 Noviembre 1993. Punta del Este (Uruguay)
114.- Ruza F
Posibilidades terapéuticas actuales en la insuficiencia respiratoria aguda en el niño.
Mesa Redonda:
Homenaje al Prof D. Enrique Jaso Roldán.
Sociedad de Pediatría de Madrid y Castilla-La Mancha. Marzo 1994. Madrid.
115.- Ruza F
Soporte parenteral en el niño hospitalizado.
Mesa Redonda en el Ier Workshop Internacional Especializado sobre:
Nutricion infantil en situaciones especiales.
Euroforum Infantes. Abril 1994. San Lorenzo de El Escorial.
116.- Ruza F
Papel de la nutrición en el paciente crítico pediátrico
Mesa Redonda sobre: Nutrición en el paciente crítico pediátrico
XI Congreso de la Sociedad Española de Nutrición Parenteral y Enteral
4-7. Mayo l994. Sevilla
117.- Ruza F
El pediatra ante el niño gravemente enfermo: criterios valorativos
VIII Reunión Anual de la Sección de Pediatría Extrahospitalaria de la AEP.
Octubre 1994, Madrid
118.- Quilotorax en el postoperatorio de cirugía cardíaca
I Curso de Actualización en Cardiología Pediátrica.
Sección de Cardiología Pediátrica. Hospital General Universitario Gregorio Marañón
8-10 Marzo, 1995. Madrid
119.- Casi-ahogamiento
En la Sesión Preferente: Cuidados Intensivos Pediátricos
XIX Congreso de la Asociación Española de Pediatría. 21-23 Septiembre, 1995. Alicante
120.- Tipos de ventilación mecánica
Mesa Redonda: Ventilación mecánica pediátrica
II Congreso Internacional de Emergéncias y Cuidados Intensivos Pediátricos
Comité Latinoamericano de Terapia Intensiva Pediátrica
6 - 8 Noviembre, 1995. Asunción (Paraguay)
121.- Uso de inotrópicos
Mesa Redonda: Fallo cardíaco en el niño
II Congreso Internacional de Emergéncias y Cuidados Intensivos Pediátricos
Comité Latinoamericano de Terapia Intensiva Pediátrica
6 - 8 Noviembre, 1995. Asunción (Paraguay)
122.- Asma grave
Mesa Redonda: Emergencias respiratorias
II Congreso Internacional de Emergéncias y Cuidados Intensivos Pediátricos
Comité Latinoamericano de Terapia Intensiva Pediátrica
6 - 8 Noviembre, 1995. Asunción (Paraguay)
123.- Perspectiva del intensivista
Mesa Redonda: Ética em Cuidados Intensivos Pediátricos
I Reuniao de Cuidados Intensivos Pediátricos
Hospital Dona Estefanía. 23-24 Noviembre, 1995. Lisboa
124.- Epiglotitis y crup: Valoración clínica terapéutica
Mesa Redonda sobre: Urgencias Pediátricas en Atención Primaria: Relación con el Hospital
Sociedad de Pediatría de Madrid y Castilla-La Mancha.. 12 de Diciembre,1995. Madrid
125.- Postoperatorio del trasplante hepático
En la Mesa Redonda: Donación y Trasplante
II Congreso Argentino de Emergencias y Cuidados Críticos en Pediatría
Sociedad Argentina de Pediatría. 16-18 septiembre 1996. Córdoba
126.- Iatrogenia medicamentosa en Terapia Intensiva
En la Mesa Redonda: Farmacología en Terapia Intensiva
II Congreso Argentino de Emergencias y Cuidados Críticos en Pediatría
Sociedad Argentina de Pediatría. 16-18 septiembre 1996. Córdoba
127.- Niño con disnea aguda
Mesa Redonda sobre: Urgencias Pediátricas
X Congreso Nacional de la Sociedad de Pediatría Extrahospitalaria de la AEP
Granada 31 octubre - 2 noviembre 1996
128.- Sesiones temáticas: Criterios de identificación del niño grave
XLVIII Reunión de la Sociedad de Pediatría de Galicia. Ferrol. 24 de mayo de 1997.
129.- “Dilemas éticos en UCIP”
3º Congreso Latinoamericano de Emergencias y Cuidados Intensivos Pediátricos.
Viña del Mar (Chile), 24 Septiembre 1997.
130.- “Monitorización hemodinámica: alternativas a la termodilución”
V Symposium Internacional de Urgencias y Cuidados Intensivos Pediátricos
Cordoba, 20-23 de mayo 1998.
131.- “Estrategias ventilatorias no convencionales con respiradores convencionales”
V Symposium Internacional de Urgencias y Cuidados Intensivos Pediátricos
Cordoba, 20-23 de mayo 1998.
132.- “Pasado, presente y futuro de los Cuidados Intensivos Pediátricos”
V Congresso Português de Pediatría y I Congresso Luso-Espanhol de Pediatría Ambulatoria. Lisboa, 12 de julio 1998.
133.- “Lo nuevo y lo útil en ventilación mecánica”
III Congreso Nacional de Terapia Intensiva Pediátrica de Méjico (AMTIP).
Veracruz, 12-15 de septiembre 1998.
134.- “Nutrición en el paciente crítico. Nuevos enfoques”
Congreso de Terapistas Pediátrico-Neonatales del Mercosur
Asunción, 19-23 Noviembre 1999.
135.- “Manejo inicial de la crisis asmática en la urgencia pediátrica”
Congreso de Terapistas Pediátrico-Neonatales del Mercosur
Asunción, 19-23 Noviembre 1999.
136.- “Trasplante cardíaco pediátrico. Indicaciones. Procedimiento quirúrgico y manejo postoperatorio inmediato”
1º Curso de Cuidados Postoperatorios de Cirugía Cardíaca Pediátrica
Hospital Materno-Infantil Val d’Hebron. Barcelona diciembre 1999.
137.- “Impacto de los Servicios de Emergencias extrahospitalarios”
Jornadas Técnicas.- X Aniversario 061. INSALUD. 22 de Junio 2000. Madrid
138.- “Respiratory muscle fatigue”
III World Congress on Pediatric Intensive Care. 25-29 Junio 2000. Montreal
139.- “The injured myocardium in neonates and children: Diagnosis and assessment”
III World Congress on Pediatric Intensive Care. 25-29 Junio 2000. Montreal
140.- “Fluid management in sepsis”
III World Congress on Pediatric Intensive Care. 25-29 Junio 2000. Montreal
141.- “Energy expenditure in critically ill children: Changing concepts”
III World Congress on Pediatric Intensive Care. 25-29 Junio 2000. Montreal
142.- “¿ Por qué medir el intercambio de gases ?
III Curso sobre la Función Pulmonar en el niño
(Principios y Aplicaciones). 26-27 de Enero de 2001. San Sebastian
143.- Diagnóstico y tratamiento urgente del Status Convulsivo
Mesa Redonda: El niño epiléptico en la consulta del pediatra general
50 Congreso de la Asociación Española de Pediatría. 30 mayo-2 junio 2001. Cádiz
144.- “Estado actual de la monitorización tisular”
Symposium sobre técnicas de soporte vital en cuidados intensivos
XXV Aniversario del Hospital Reina Sofía
17 de Octubre de 2001. Córdoba
145.- “Fundamentos y ventajas de la regionalización de la asistencia intensiva crítica a los niños”
Simposium: “Asistencia Intensiva Crítica a los Niños”
Servicio de Pediatria.
Complejo Hospitalario: Hospital Alarcos
4 de abril 2002. Ciudad Real
146.- Why do we need to monitor blood gases during Mechanical Ventilation ?
8th International Conference on Mechanical Ventilation
11-13 April 2002. Valencia
147.- “Ventilación no invasiva en el niño”
Panel: ¿ Cuando es mejor la ventilación no invasiva ?
URGRAV 2002 (II Congreso Internacional y I Encuentro Virtual de Urgencias, Emergencias y medicina Intensiva)
15 al 19 de abril. 2002. La Habana
148.- “Nutrición en el paciente pediátrico crítico”
Simposio: Nutrición en Cuidados Intensivos
URGRAV 2002 (II Congreso Internacional y I Encuentro Virtual de Urgencias, Emergencias y medicina Intensiva)
15 al 19 de abril. 2002. La Habana
149.- “Medicina Crítica en el Nuevo Milenio”
URGRAV 2002 (II Congreso Internacional y I Encuentro Virtual de Urgencias, Emergencias y medicina Intensiva)
15 al 19 de abril. 2002. La Habana
150.- “Gases sanguíneos: Deliberación sobre su interpretación clínica en el paciente pediátrico crítico”
V Congreso Nacional de Terapia Intensiva Pediátrica de Méjico (AMTIP).
4 - 7 de septiembre 2002. Monterrey.
151.- “Manejo integral del estado convulsivo en el niño”
V Congreso Nacional de Terapia Intensiva Pediátrica de Méjico (AMTIP).
4 - 7 de septiembre 2002. Monterrey.
152.- “Antitrombina III: Utilidad en el paciente pediátrico críticamente enfermo”
V Congreso Nacional de Terapia Intensiva Pediátrica de Méjico (AMTIP).
4 - 7 de septiembre 2002. Monterrey.
153.- “Septicemia: Use of inotropic drugs”
XXVII International Congress. Union of Middle Eastern and Mediterranean Pediatric Societies
19-21 septiembre 2002. Alicante.
154.- “Unidades multidisciplinarias: unidades centrales a nivel clínico”
52 Congreso de la Asociación Española de Pediatría
20 de junio, 2003. Madrid.
155.- “Trauma craneo-cefálico severo, Fisiopatología y Monitorización”
Simposio 2: Trauma
XIII Congreso Latinoamericano de Pediatría, XX Congreso Panamericano de Pediatría
16-21 de noviembre, 2003. Panamá.
156.- “Intoxicaciones Pediátricas Frecuentes”
Simposio 12: Urgencias
XIII Congreso Latinoamericano de Pediatría, XX Congreso Panamericano de Pediatría
16-21 de noviembre, 2003. Panamá.
157.- “Nutrición en el niño crítico”
XX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Nutrición Parenteral y Enteral (SENPE)
5-7 de mayo, 2004. Salamanca
158.- "Fallo hepático fulminante: Caso clínico"
Curso Internacional de Cuidados Intensivos de Pediatría
Clínica Alemana; Departamento Científico Docente.
8-9 julio 2004. Santiago de Chile
159.- "Investigación en Pediatría"
II Reunión Nacional de la Sociedad Española de CIP de la AEP
29 octubre 2004, Barcelona.
160.- "Perfusión tisular e inestabilidad hemodinámica"
Simposium Internacional de Pediatría: Armando Romanos Lezcano
Hospital Universitario Reina Sofía
30 abril 2005, Córdoba
161.- "Fracaso renal postquirúrgico en la cirugía cardíaca infantil"
Mesa Redonda: Cuidados Intensivos Postoperatorios en Cardiopatías Congénitas
III Congreso Nacional de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas
28 mayo 2005, Madrid
162.- “Caso clínico”
Mesa Redonda sobre infección fúngica
II Curso Infección Fúngica en niños
24-25 de febrero de 2006, Madrid
163.- Patología del dolor mas frecuente en los niños
Mesa redonda:Patología del dolor más frecuente en los niños
55 Congreso de la Asociación Española de Pediatría
1-3 de Junio, 2006. Valencia
164.- “Shock cardiogénico”
Mesa redonde.
XI Simposium Nacional sobre Avances en Pediatría.
Dpto. Pediatría. Universidad de Córdoba.
12-14 Abril 2007. Córdoba.
165.- “Manejo perioperatorio de la hipertensión pulmonar”
Mesa redonda
VI Congreso Colombiano de Medicina Crítica y Cuidados Intensivos.
17-21 Abril 2007. Medellín Colombia.
166.- “Limitación del esfuerzo terapéutico y la familia del paciente”
V Simposio de Intensivistas Pediátricos de habla española y portuguesa
24 de junio, 2007. Ginebra
167.- “Modernización de la infraestructura y dotación de las UCIPs”
XXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos.
24-26 de octubre, 2007. Sevilla
(No incluidas en ningún otro apartado)
1.- “Trombosis Venosa Renal en el recién nacido”
Clínica Infantil “José Antonio”. Marzo 1972. Zaragoza
2.- “Diálisis Peritoneal en la Infancia”
Clínica Infantil La Fe. Junio 1972. Valencia
3.- “Trombosis Venosa Renal en el Neonato”
Clínica Infantil La Fe. Junio 1972. Valencia
4.- “Tratamiento de la I.R.A. en el niño”
Clausura Reunión Interhospitalaria (Clínicas Insulares, Clínica Infantil La Fe y Clínica Infantil La Paz). Abril 1973. Las Palmas de Gran Canaria.
5.- “Rehidratación en Cirugía Pediátrica”
II Reunión Conjunta Soc. Canaria de Pediatría. Julio 1973. Maspalomas (Gran Canaria)
6.- “Fisiología renal del recién nacido”
XIII Curso Actualidades Pediátricas. Clínica Infantil La Paz.Noviembre 1973. Madrid
7.- “Alimentación parenteral en prematuros”
Curso Farmacia Clínica Pediátrica. Clínica Infantil La Paz. Diciembre 1973. Madrid
8.- “Técnica de Alimentación Parenteral en la Clínica Infantil La Paz”
VIII Curso de Cirugía Pediátrica.Enero 1974. Barcelona
9.- “Nutrición Parenteral en Cirugía Infantil”
I Reunión de Cirugía Infantil. Hospital Infantil, Ciudad Sanitaria Provincial Francisco Franco. Marzo 1974. Madrid
10.- “Insuficiencia renal aguda en la deshidratación”.
II Curso sobre Deshidratación infantil. Hospital Niño Jesús. Mayo 1974. Madrid
11.- “Deshidratación Hipertónica. Insuficiencia Renal Aguda. Diálisis Peritoneal en el niño”.
Sociedad Canaria de Pediatría. Sociedad Canaria Urología. Mayo 1975. Las Palmas de Gran Canaria
12.- “Valor de la diálisis peritoneal en los graves trastornos metabólicos del recién nacido”.
Curso de Patología Perinatal. Departamento de Pediatría. Ciudad Sanitaria Juan Canalejo. Mayo 1975. La Coruña
13.- “Diálisis Peritoneal en Pediatría”
Servicio Nefrología (Dr. L. Hernando). Curso prolongado Fundación Jiménez Díaz. Noviembre 1976. Madrid
14.- “Trombosis Venosa Renal del Recién Nacido”
Servicio Nefrología (Dr. L. Hernando). Curso prolongado Fundación Jiménez Díaz. 1977. Madrid
15.- “Problemática actual de las deshidrataciones infantiles”.
Aula de Pediatría. Alcalá Centro Cultural.1977. Madrid
16.- “Fisiopatología de los diferentes tipos de shock”
XVI Reunión Sociedad Pediatría Andalucía Oriental.1978. Antequera
17.- “Alimentación Parenteral en Pediatría”
Departamento de Pediatría. Ciudad Sanitaria de la Seguridad Social. 1978. Badajoz
18.- “Bases funcionales y aspectos técnicos de la diálisis peritoneal en el niño”
Departamento de Pediatría. Ciudad Sanitaria de la Seguridad Social. 1978. Badajoz
19.- “Deshidratación hipernatrémica: Fisiopatología y tratamiento”.
Hospital Niño Jesús. 1979. Madrid
20.- “Etiología y Fisiopatología de la Deshidratación Hipertónica”
I Simposium sobre “Electrolitos en Pediatría”. Cátedra de Pediatría.
Universidad de 1979. Córdoba
21.- “Planificación y necesidades de un servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos”.
IX Curso de Clínica Pediátrica. Cátedra de Pediatría.
Universidad de Valladolid. 1979. Valladolid
22.- “Metabolismo Hidrosalino y Shock por Deshidratación”
Servicio de Anestesia y Reanimación. Clínica Puerta de Hierro. 1979. Madrid
23.- “Bases Metabólicas y Técnica de la Alimentación Parenteral”
Servicio de Anestesia y Reanimación. Clínica Puerta de Hierro. 1979. Madrid
24.- “Bases Fisiológicas de la Ventilación Mecánica en Pediatría”
III Curso de C.I.P. Departamento de Pediatría. Facultad de Medicina. Junio 1980. Granada
25.- “Organización regional e intrahospitalaria de los Cuidados Intensivos Pediátricos”
II Curso de C.I.P. Departamento de Pediatría. Facultad de Medicina. Junio 1980. Granada
26.- “Insuficiencia Renal Aguda en el Recién Nacido y Lactante pequeño. Etiopatogenia, Diagnóstico y Tratamiento”
Simposium Internacional de “Urgencias en Pediatría”. Universidad de Buenos Aires. Noviembre 1980. Buenos Aires
27.- “Drogas Vasomotoras en Pediatría: Indicaciones y Manejo Terapéutico”.
Simposium Internacional de “Urgencias en Pediatría”. Universidad de Buenos Aires. Noviembre 1980. Buenos Aires
28.- “Actualización del aporte proteico en nutrición parenteral”
Sesión Científica Inaugural. Sociedad Española de Anestesiología-Reanimación. Noviembre 1980. Madrid
29.- “Enfoque actual terapéutico de la Insuficiencia Renal Aguda”
Residencia Sanitaria Nuestra Señora de Aránzazu. Marzo 1981. San Sebastián
30.- “El síndrome de dificultad respiratoria”
II Curso de Actualización Médica. Academia Médico-Quirúrgica de Guipuzcoa. Marzo 1981. San Sebastián
31.- “Consideraciones sobre el aporte de Aminoácidos en la Nutrición Parenteral en Pediatría”
Simposium Internacional Nutrición Parenteral y Ventilación Mecánica. Marzo 1981.
Córdoba
32.- “Insuficiencia Renal Aguda”
Residencia Sanitaria de la S.S. Onésimo Redondo. Mayo 1981. Valladolid
33.- “Ventilación Mecánica” (Postoperatorio cardiovascular)
Curso Monográfico sobre Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Materno-Infantil “Carlos Haya”. Junio 1981. Málaga
34.- “Organización y Regionalización de los Servicios de Terapia Intensiva”
Ministerio de Salud Pública. Diciembre 1982. La Habana (Cuba)
35.- “Insuficiencia Respiratoria Aguda en el niño”
Sociedad Cubana de Pediatría. Diciembre 1982. La Habana (Cuba)
36.- “Bases para la planificación regional de la Asistencia Intensiva en el Niño. Aspectos de la Región Centro”.
Servicio de Pediatría del INSALUD. Diciembre 1982. Segovia
37.- “Organization of PICU in Europe. A survey”
3rd Meeting of European Club of Pediatric Intensive Care. Septiembre 1983. Canterbury (U.K.)
38.- “Transporte de enfermos”
XI Curso de Avances en Cirugía Neonatal. Servicio de Cirugía Infantil. Clínica Infantil La Paz. Universidad Autónoma. Diciembre 1983. Madrid
39.- Organización regionalizada de la asistencia intensiva pediátrica”
VII Congreso Latinoamericano y XIV Panamericano de Pediatría. Noviembre 1984. La Habana. Cuba.
40.- “Bases fisiológicas y análisis de la ventilación mecánica en el niño”
Hospital Pediátrico Docente Provincial “Octavio de la Concepción y de la Pedraja”
Noviembre 1984. Holguín (Cuba)
41.- “Repercusión fisiológica de la presión positiva intermitente (PPI). Modalidades de ventilación mecánica”.
Hospital Pediátrico “General Milanés”. Noviembre 1984. Bayamo (Cuba)
42.- “Análisis técnico de la PPI. Modalidades de ventilación mecánica de aplicación pediátrica”. Hospital Pediátrico Docente. Noviembre 1984. Santiago de Cuba (Cuba).
43.- “Organización Unidades de Cuidados Intensivos Pediátricos. Regionalización”
Jornadas Pediátricas Castilla-La Mancha. Abril 1985. Valdepeñas
44.- “Manejo de la Insuficiencia Respiratoira Aguda. Clínica y Terapéutica”
XI Simposium Anual de Pediatría. Facultad de Medicina Buenos Aires. Julio 1985. Buenos Aires
45.- “Fisiopatología y Tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca”
XI Simposium Anual de Pediatría. Facultad de Medicina Buenos Aires. Julio 1985. Buenos Aires
46.- “Ventilación mecánica en el niño: Fundamentos y Técnicas.- Nuevas modalidades ventilatorias”.
Hospital de Morón. Julio 1985. Buenos Aires
47.- “Manejo hidrosalino en situaciones críicas en el niño. Servicio de Pediatría. Hospital Italiano. Julio 1985. Buenos Aires
48.- “Manejo postoperatorio inmediato de la TCGA”
Curso Internacional de Avances. XX Aniversario Hospital Infantil La Paz.Diciembre 1985. Madrid
49.- “Insuficiencia Cardíaca: Fisiopatología y Tratamiento”
Hospital Pediátrico. Diciembre 1985. Las Tunas (Cuba)
50.- “Factores de la función ventricular: Su monitorización y tratamiento”
II Jornada Nacional de Terapia Intensiva Pediátrica. Diciembre 1985. Las Tunas (Cuba).
51.- “Drogas Vasomotoras: Su aplicación pediátrica”
II Jornada Nacional de Terapia Intensiva Pediátrica. Diciembre 1985. Las Tunas (Cuba).
52.- “Cuidados de Enfermeria en el niño con ventilación mecánica”
IV Curso Nacional de Medicina Pediátrica para ATS, DE y Matronas. Hospital de Cantabria. Abril 1986. Santander
53.- Valoración del niño gravemente enfermo y necesidad de asistencia intensiva pediátrica.
Residencia Sanitaria del INSALUD. Noviembre 1988. Badajoz
54.- "Criterios de gravedad en Pediatría".-
Sociedad de Pediatría del Sureste de España.( Sesión de apertura)
1o de febrero de 1989. Murcia.
55.- " Bases para la utilización de las catecolaminas en el niño criticamente enfermo"
Hospital Pediátrico "Dr. G. Fricke"
10 de octubre 1989. Viña del Mar (Chile)
56.- "Intentos terapéuticos o profilaxis en fallo orgánico múltiple. Hemofiltración arterio-venosa continua."
III Curso Internacional de Medicina Intensiva en Pediatría.
12-14 octubre 1989. Viña del Mar (Chile)
57.- "Shock Séptico. Evaluación clínica,Monitoreo, patogénesis y aproximación terapéutica."-
III Curso Internacional de Medicina Intensiva en Pediatría.
12-14 octubre 1989. Viña del Mar (Chile)
58.- "Fundamentos terapéuticos en ventilación mecánica. Técnicas mas utilizadas".
III Curso Internacional de Medicina Intensiva en Pediatría.
12-14 octubre 1989. Viña del Mar (Chile)
59.- "Haemodinamic problems in hepatic transplantation in children"
The Johns Hopkins University. School of Medicine.
Abril, 30, 1990. Baltimore (USA)
60.- "Nasal CPAP in acute bronchiolitis in infants"
Childrens Hospital of Philadelphia.
May, 3, 1990. Philadelphia (USA)
61.- "Nutrición enteral a débito contínuo"
Curso de Nutrición en la Infancia
Instituto de Nutrición y Tecnología de Alimentos
Universidad de Granada-Puleva
18 de mayo de 1990. Granada
62.- “Alimentación Parenteral total”
Curso de Nutrición en la Infancia
Instituto de Nutrición y Tecnología de Alimentos
Universidad de Granada - Puleva
1990. Granada
63.- ”Nuevas perspectivas en la alimentación parenteral en pediatría”
Hospital General de Galicia. Facultad de Medicina.
Universidad de Santiago de Compostela.
1990. Santiago de Compostela
64.- “Los aspectos pediátricos en las catástrofes”
Curso sobre: Preparación para la Atención Sanitaria a las Catástrofes
Escuela Nacional de Sanidad. Ministerio de Sanidad y Consumo
25 de septiembre de1990. Madrid
65.- “Avances en nutrición en paciente respiratorio crítico”
Simposium Terapia Intensiva en Enfermedades Respiratorias en el niño
Sociedad Chilena de Pediatría. Filial V Región
5 de noviembre de 1990. Viña del Mar (Chile)
66.- “Monitoreo no invasivo en la ventilación pulmonar”
Simposium Terapia Intensiva en Enfermedades Respiratorias en el niño
Sociedad Chilena de Pediatría. Filial V Región
6 de noviembre de1990. Viña del Mar. (Chile)
67.- “Ventilación mecánica prolongada”
Simposium Terapia Intensiva en Enfermedades Respiratorias en el niño
Sociedad Chilena de Pediatría. Filial V Región
7 de noviembre de1990. Viña del Mar (Chile)
68.- “Shock Séptico”
Curso de Postgrado: Enfermedades respiratorias infantiles.
Colegio Médico Valdivia. Universidad de Valdivia.
8 de noviembre de1990. Valdivia (Chile)
69.- “Monitoreo no invasivo de los cuadros bronquiales obstructivos”
Curso de Postgrado: Enfermedades respiratorias infantiles.
Colegio Médico Valdivia. Universidad de Valdivia.
9 de noviembre de 1990. Valdivia (Chile)
70.- “Bases de la ventilación mecánica”
Curso de Postgrado: Enfermedades respiratorias infantiles.
Colegio Médico Valdivia. Universidad de Valdivia.
9 de noviembre de 1990. Valdivia (Chile)
71.- “Ventilación mecánica en patología respiratoria”
Curso de Postgrado. Universidad de Valdivia
10 de noviembre de 1990. Valdivia (Chile)
72.- “Crisis bronquial obstructiva”
Curso de Postgrado: Enfermedades Respiratorias infantiles.
10 de noviembre de 1990. Valdivia (Chile)
73.- “Ventilación Mecánica”
Cuidados de Enfermería del niño críticamente enfermo.
Hospital del Niño Jesús.
16 de noviembre de 1990. Madrid
74.- “Catecolaminas en Pediatría”
Simposium “Terapia con catecolaminas en la década de los 90”
1990. Madrid
75.- “Manejo actual del shock endotóxico”
VII Jornada de actualización pediátrica. Sociedad Vasco Navarra de Pediatría.
17 de junio de 1990. Vitoria
76.- “Pediatría”
Mesa Redonda en el Salón de la Medicina y de la Terapéutica IBERMEDICA 91.
1991. Madrid
77.- “Aminoacids in postoperative period of pediatric hepatic transplantation”
V International Symposium on Pediatric, Surgical and Neonatal Intensive Care.
10 de octubre de 1991. Madrid
78.- “Fundamentos fisiopatológicos del metabolismo hidrosalino”
Hospital Infantil Universitario Virgen del Rocio.
24 enero 1992. Sevilla
79.- “Complicaciones más frecuentes en el postoperatorio del trasplante hepático en la UCIP”
XVIII Congreso Español de Pediatría. I Congreso Extraordinario de la ALAPE.
12 de junio de 1992. Sevilla
80.- “Nutrición del niño en estado crítico”
XVIII Congreso Español de Pediatría. I Congreso Extraordinario de la ALAPE.
13 de junio de 1992. Sevilla
81.- “Training for Intensive Care Specialist”
1st World Congress of Pediatric Intensive Care
23 junio 1992. Baltimore
82.- “La fiebre: valoración de su fisiopatología, de sus beneficios y de sus riesgos”
Actualizaciones en Pediatría
1992. Madrid
83.- “Nutrición parenteral en pediatría”
II Curso de Nutrición en la Infancia.
Instituto de Nutrición y Tecnología de Alimentos. Universidad de Granada.
1992. Granada
84.- “Shock: tipo, fisiopatología y clínica”
Cuidados del niños críticamente enfermo.
Hospital del Niño Jesús. UAM.
20 de noviembre de 1992. Madrid
85.- “Insuficiencia respiratoria aguda”
II Jornada de Patología Crítica Pediátrica
Hospital Universitario “Puerta del Mar”
Abril 1993. Cádiz
86.- “Criterio de valoración del niño crítico”
II Jornada de Patología Crítica Pediátrica
Hospital Universitario “Puerta del Mar”
Abril 1993. Cádiz
87.- “Bases fisiopatológicas de la terapéutica hidrosalina”
II Jornada de Patología Crítica Pediátrica
Hospital Universitario “Puerta del Mar”
Abril 1993. Cádiz
88.- “Temas de controversia en cuidados intensivos pediátricos”
XVI Reunión Nacional de la Sección de Cuidados Intensivos Pediátricos de la AEP
Mayo 1993. La Coruña
89.- “Criterios de alarma para la hospitalización del niño grave.
Curso de Pediatría Preventiva y Social (Puericultura)
Universidad Complutense. 26 mayo 1993. Madrid
90.- “El pediatra ante el niño grave: Cuando y como realizar su traslado al hospital”
XXII Reunión Conjunta Sociedad Canaria de Pediatría
26 Junio 1993. La Palma (Canarias)
91.- ”Aminogram value in critically ill children”
6th World Congress on Intensive Care Medicine
Junio 1993. Madrid
92.- “Dyalisis vs arteriovenous hemofiltration in pediatric critically ill patients”
6th World Congress on Intensive Care Medicine
Junio 1993. Madrid
93.- “Soporte nutricional en situaciones especiales”
II Symposium Internacional: Nuevas perspectivas en Nutrición Infantil
Octubre 1993. La Manga Club (Murcia)
94.- Crisis asmática grave
I Congreso Argentino de Emergencias y Cuidados Críticos en Pediatría
Sociedad Argentina de Pediatría
26 Octubre 1993. Buenos Aires
95.- Controversias en las técnicas de depuración extrarrenal en el niño crítico. Apuntes para su correcta elección
Congreso Internacional de Medicina Intensiva Pediátrica
29 Noviembre 1993. Punta del Este (Uruguay)
96.- “Metabolismo de los Aminoácidos en el trasplante hepático”
Congreso Internacional de Medicina Intensiva Pediátrica
30 Noviembre 1993. Punta del Este (Uruguay)
97.- “Papel del intensivista en el trasplante”
en: Jornadas de trasplantología
1 Diciembre 1993. Impasa. Montevideo
98.- “Manejo extrahospitalario del niño grave”
Conferencia inaugural: XVI Curso de Formación Pediátrica Continuada
Sec. de Pediatría Extrahospitalaria de la AEP. 7 de octubre 1994. Sevilla
99.- ”Prioridad en el tratamiento hemodinámico del paciente en shock”
XVIII Congreso Panamericano de Pediatría .
8 Agosto 1994, San José (Costa Rica)
100.- ”Clínica del Haemophilus influenzae tipo b”
Conferencia en el Simposium:
Recomendaciones vacunales de la AEP y nuevas vacunas en Pediatría
Asociación Española de Pediatría. Fundación Pediatría. 18 Marzo. 1994. Segovia
101.- “Patología de las vías respiratorias altas: Valoración, diagnóstico y tratamiento
IV Curso de Formación Continuada para Médicos de Atención Primaria.
Convenio Colegio Oficial de Médicos de Segovia- Universidad Autónoma de Madrid
Marzo 1995. Segovia
102.- “Patología de las vías respiratorias bajas: El niño con disnea
IV Curso de Formación Continuada para Médicos de Atención Primaria.
Convenio Colegio Oficial de Médicos de Segovia- Universidad Autónoma de Madrid
Marzo 1995. Segovia
103.- “Sedación y Analgesia en los niños”
Conferencia inaugural
Simpósio Internacional de Emergências & Terapia Intensiva Pediátricas
Hospital Universitario De Clínicas. 21-24 Junio, 1995. Porto Alegre (Brasil)
104.- “Sépsis: Conceptos actuales”
Simpósio Internacional de Emergências & Terapia Intensiva Pediátricas
Hospital Universitario De Clínicas. 21-24 Junio, 1995. Porto Alegre (Brasil)
105.- “Asma y Bronquiolitis: Tratamiento actual”
Simpósio Internacional de Emergências & Terapia Intensiva Pediátricas
Hospital Universitario De Clínicas. 21-24 Junio, 1995. Porto Alegre (Brasil)
106.- “Dilemas éticos en cuidados intensivos pediátricos”
Conferencia de Clausura
II Congreso Internacional de Emergéncias y Cuidados Intensivos Pediátricos
Comité Latinoamericano de Terapia Intensiva Pediátrica
6 - 8 Noviembre, 1995. Asunción (Paraguay)
107.- “Consumo energético en el paciente pediátrico crítico”
I Reuniao de Cuidados Intensivos Pediátricos
Hospital Dona Estefánia. 23-24 Noviembre, 1995. Lisboa
108.- “Cálculo de requerimientos en el niño”
1º Curso Básico de Nutrición Clínica y Metabolismo
Pharmacia & Upjohn. Noviembre 1995. Barcelona
109.- “Conducta ante el riesgo hemodinámico del niño”
V Curso de Formación Continuada en Pediatría Extrahospitalaria
Fundación Rey Alfonso XIII. 20 Enero, 1996. Madrid
110.- “Nuevas modalidades de ventilación mecánica”
Jornada sobre Cuidados Intensivos Pediátricos
Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Dpto. de Pediatría. Hosp. Central de Asturias
23 Febrero, 1996. Oviedo
111.- "Presente y futuro de los Cuidados Intensivos Pediátricos"
Conferencia de Clausura en el Curso Monográfico del Doctorado:
"Avances en Pediatría: Cuidados Intensivos Pediátricos"
Dpto.de Pediatría.-Hospital Materno-Infantil.-23 de Marzo.-1996. Malaga
112.- “Actitudes éticas ante el paciente gravemente enfermo”
Academia de Ciencias Médicas de Cantabria
28 de Marzo, 1996. Santander
113.- Repercusión psicológica de la estancia en cuidados intensivos en el niño
I Congreso Argentino de Enfermería en Emergencias y Cuidados Críticos en Pediatría
Sociedad Argentina de Pediatría. 16-18 septiembre 1996. Córdoba (Argentina)
114.- Nuevos horizontes en asistencia respiratoria mecánica
II Congreso Argentino de Emergencias y Cuidados Críticos en Pediatría
Sociedad Argentina de Pediatría. 16-18 septiembre 1996. Córdoba (Argentina)
115.- Nutrición Parenteral en Pediatría
II Curso Básico de Nutrición Clinica y Metabolismo
Pharmacia & Upjohn. 13 noviembre 1996. Madrid
116.- Urgencias Pediátricas
Asociación para la Docencia e Investigación en Pediatría Extrahospitalaria
(ADIPE)
21 de noviembre 1996. Madrid
117.- Nuevas modalidades de ventilación mecánica convencional
Curso de Actualización en Cuidados Intensivos Pediátricos
Clínica Alemana, 22 de septiembre de 1997. Santiago de Chile
118.- Prioridades hemodinámicas en el tratamiento del niño criticamente enfermo
Curso de Actualización en Cuidados Intensivos Pediátricos
Clínica Alemana, 22 de septiembre de 1997. Santiago de Chile
119.- Falla hepática aguda grave
Curso de Actualización en Cuidados Intensivos Pediátricos
Clínica Alemana, 22 de septiembre de 1997. Santiago de Chile
120.- Complicaciones en el postoperatorio inmediato del transplante hepático en niños
Curso de Actualización en Cuidados Intensivos Pediátricos
Clínica Alemana, 22 de septiembre de 1997. Santiago de Chile
121.- Calorimetría indirecta
3º Congreso Latinoamericano de Emergencias y Cuidados Intensivos Pediátricos.
24 Septiembre 1997. Viña del Mar (Chile)
122.- Tonometría Gástrica
3º Congreso Latinoamericano de Emergencias y Cuidados Intensivos Pediátricos.
24 Septiembre 1997. Viña del Mar (Chile)
123.- Evolución histórica y perspectivas futuras de los intensivos pediátricos en España
(Conf. de Clausura). XVIII Reunión Nacional de la Sociedad de Cuidados Intensivos Pediátricos de la AEP. 4 de octubre de 1997. Palma de Mallorca
124.- Nutrición Parenteral en Pediatria
III Curso Básico de Nutrición Clínica y Metabolismo
Pharmacia & Upjohn. 19 de noviembre de 1997. Madrid
125.- Valoración de una nueva monitorización de la microcirculación sanguinea
Dpto. de Pediatría. Hospital Universitario de Santiago. Sociedad de pediatría de Galicia.
6 de marzo de 1998. Santiago de Compostela
126.- Síntomas de alarma respiratoria en el niño
Hospital “Teresa Herrera” (Complejo Hospitalario Juan Canalejo)
30 de abril de 1998. La Coruña
127.- “Tonometría gástrica: ¿ es el pH un parámetro útil en el niño gravemente enfermo?”
III Congreso Nacional de Terapia Intensiva Pediátrica
12-15 de septiembre 1998. Veracruz
128.- Posibilidades y limitaciones en la medición del gasto cardíaco en niños criticamente enfermos
III Congreso Nacional de Terapia Intensiva Pediátrica
12-15 de septiembre 1998. Veracruz
129.- “Consumo energético en el niño gravemente enfermo?”
III Congreso Nacional de Terapia Intensiva Pediátrica
12-15 de septiembre 1998. Veracruz
130.- La nutrición en cuidados intensivos pediátricos
XII Nestlé Infant Nutrition.- Workshop
8-9 de octubre 1998. Vers-chez-les-Blanc (Lausanne)
131.- Nutrición Parenteral en Pediatria
IV Curso Básico de Nutrición Clínica y Metabolismo
Pharmacia & Upjohn. 18 de noviembre de 1998. Madrid
132.- Farmacovigilancia- Particularidades en cuidados intensivos
2º Jornadas de Cuidados Intensivos Pediátricos
Hospital S. Joâo Facultad de Medicina.
11-12 de diciembre de 1998. Oporto
133.- Consideraciones sobre el control del gasto cardíaco en el niño
IV Jornadas Científicas de SOMIAMA
11-12 Noviembre 1999. Madrid
134.- Etica em Cuidados Intensivos
II Reuniào de Cuidados Intensivos Pediatricos
Hospital de Dona Estefânia. Noviembre 1999. Lisboa
135.- Tonometría gástrica. ¿Cual es su utilidad en terapia intensiva?
Congreso de Terapistas Pediátrico-Neonatales del Mercosur
19-23 Noviembre 1999. Asunción
136.- Gasto cardiaco
Congreso de Terapistas Pediátrico-Neonatales del Mercosur
19-23 Noviembre 1999. Asunción
137.- Prevención de la parada cardiorrespiratoria: ¿Los pediatras podemos actuar?
XXI Congreso Centroamericano y del Caribe de Pediatría
4-8 Septiembre 2000. Tegucigalpa
138.- Terapéutica de la expansión tisular: ¿Coloides o cristaloides?
XXI Congreso Centroamericano y del Caribe de Pediatría
4-8 Septiembre 2000. Tegucigalpa
139.- Estrategias actuales en la ventilación mecánica
XXI Congreso Centroamericano y del Caribe de Pediatría
4-8 Septiembre 2000. Tegucigalpa
140.- Conceptos actuales en la sepsis
XXI Congreso Centroamericano y del Caribe de Pediatría
4-8 Septiembre 2000. Tegucigalpa
141.- “Temas relevantes del III Congreso Mundial de Cuidados Intensivos Pediátricos”
Conferencia de Clausura
Jornadas de Pediatría Crítica 2000
Sociedad de Pediatría de Galicia
6-7 de Octubre de 2000. Bayona (Pontevedra)
142.- Nutrición en distribución orgánica múltiple
IV Congreso Nacional de Terapia Intensiva Pediátrica
25-28 Octubre 2000. Mérida (México)
143.- Alta frecuencia oscilatoria en el paciente con daño agudo pulmonar
IV Congreso Nacional de Terapia Intensiva Pediátrica
25-28 Octubre 2000. Mérida (México)
144.- Avances en monitoreo tisular en pacientes con sepsis
IV Congreso Nacional de Terapia Intensiva Pediátrica
25-28 Octubre 2000. Mérida (México)
145.- Futuro de la UTIP en Hispanoamérica (Conferencia Magistral)
IV Congreso Nacional de Terapia Intensiva Pediátrica
25-28 Octubre 2000. Mérida (México)
146.- Valor de la monitorización de la microcirculación en el niño con hemodinámica inestable
I Russian Congress on Children Anesthesiology, Reanimation and Intensive Care
23-26 Septiembre 2001. Moscú
147.- Niño que se asfixia: Del síntoma a la terapéutica
Conferencia Inaugural
Curso Interactivo en Patología Pediátrica Urgente
XXV Aniversario del Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos y Urgencias.
Hospital Materno-Infantil Universitario La Paz
4 de Octubre de 2001. Madrid
148.- Insuficiencia Respiratoria Aguda: Valoración clínico-terapéutica
Conferencia Inaugural
Symposium sobre técnicas de soporte vital en cuidados intensivos
XXV Aniversario del Hospital Reina Sofía
17 de Octubre de 2001. Córdoba
149.- El pulmón como regulador del pH y gases sanguineos
Patología Aguda del Aparato Respiratorio en el niño
XIII Curso Monográfico de Urgencias en el niño
Servicio de Pediatría. Hospital San Rafael
16 de Noviembre de 2001. Madrid
150.- Tratamiento de las convulsiones agudas
Simposio sobre Cuidados Intensivos Pediátricos
Hospital Universitario Ciudad de Jaen. Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Jaen.
23 de Noviembre de 2001. Jaen
151.- Nutrición postagresión aguda. Cómo, cuando y con qué nutrir
Conferencia Plenaria
V Congreso Nacional de Terapia Intensiva Pediátrica de Méjico (AMTIP).
4 - 7 de septiembre 2002. Monterrey.
152.- Estudio del consumo energético en el niño críticamente enfermo
Seminario de Investigación
Comisión de Investigación
Hospital Universitario La Paz
15 noviembre 2002. Madrid
153.- Valor y limitaciones del monitoreo de la perfusión esplácnica
Simposio Satélite de la Federación Mundial de Terapia Intensiva Pediátrica en Buenos Aires
Crowne Plaza Panamericano
10-12 de abril de 2003. Buenos Aires.
154.- Nutrición en UCI. Conceptos actuales
Conferencia Plenaria
Simposio Satélite de la Federación Mundial de Terapia Intensiva Pediátrica en Buenos Aires
Crowne Plaza Panamericano
10-12 de abril de 2003. Buenos Aires.
155.- Reanimación Cardiopulmonar en Niños
Conferencia plenaria
XIII Congreso Latinoamericano de Pediatría, XX Congreso Panamericano de Pediatría
16-21 de noviembre, 2003. Panamá.
156.- "Destete de ventilación mecánica"
Curso Internacional de Cuidados Intensivos de Pediatría
Clínica Alemana; Departamento Científico Docente.
8-9 julio 2004. Santiago de Chile
157.- "Aspectos económicos en la UCI pediátrica"
Curso Internacional de Cuidados Intensivos de Pediatría
Clínica Alemana; Departamento Científico Docente.
8-9 julio 2004. Santiago de Chile
158.- "Monitoreo esplácnico. ¿Que hay de nuevo?"
Curso Internacional de Cuidados Intensivos de Pediatría
Clínica Alemana; Departamento Científico Docente.
8-9 julio 2004. Santiago de Chile
159.- "Aspectos de interés en la Nutrición del niño grave"
Mesa Redonda: Nutrición y trastornos alimentarios: Situación actual
Academia Médico Quirúrgica Española.
Facultad de Medicina
Santiago de Compostela, 7 octubre 2004
160.- "Nutrición en el niño críticamente enfermo"
Sesión clínica.
Hospital Materno-Infantil 12 de Octubre
Madrid, 24 noviembre 2004.
161.- "El monitoreo del paciente pediátrico con trasplante de órgano sólido"
2ª Reunión sobre Infección y Rechazo en el Trasplante
Unidad de Trasplante del Hospital de Pediatría
Centro Médico Nacional Siglo XXI
Méjico, 3 de junio de 2005
162.- "Visión histórica y sentimental de 40 años del Hospital Infantil La Paz"
40 Aniversario de la Fundación del HILP
Madrid, 10 de junio de 2005
163.- “Trasplante pediátrico: implicaciones de la asistencia intensiva en un reto terapéutico actual”
Real Academia de Medicina y Cirugía de Galicia
La Coruña, 16 de septiembre de 2005
164.- "Presentación del libro: Urgencias y cuidados intensivos en pediatría" (2ª edición)
Editorial mediterraneo (ISBN: 956-220-261-5)
Simposium de Terapia Intensiva Pediátrica
Clínica Alemana. Santiago de Chile. 20 de octubre 2006
165.- "Soporte nutricional en el Paciente Grave"
Departamento de Pediatría.
Hospital Universitario.
Universidad Autónoma de Nuevo León
Monterrey.- Méjico
166.- “Manejo clinico de los cuidados en los niños con trasplante de órganos sólidos”.
VI Congreso Colombiano de Medicina Crítica y Cuidados Intensivos.
17-21 Abril 2007. Medellín Colombia.
167.- “Nutrición en el niño críticamente enfermo”
VI Congreso Colombiano de Medicina Crítica y Cuidados Intensivos.
17-21 Abril 2007. Medellín Colombia.
168.- “Fracaso renal agudo en postoperatorio inmediato de cirugía cardiaca extracorpórea”
VI Congreso Colombiano de Medicina Crítica y Cuidados Intensivos.
17-21 Abril 2007. Medellín Colombia.
169.- “Monitoreo de la inestabilidad hemodinámica”.
VI Congreso Colombiano de Medicina Crítica y Cuidados Intensivos.
17-21 Abril 2007. Medellín Colombia.
170.- “Estrategias de reclutamiento en SDRA”.
IX Congreso Internacional de Medicina Intensiva.
Sociedad Peruana de Medicina Intensiva.
5-8 Junio 2007. Lima. Perú.
171.- “Monitorización de la microcirculación”.
IX Congreso Internacional de Medicina Intensiva.
Sociedad Peruana de Medicina Intensiva.
5-8 Junio 2007. Lima. Perú.
172.- “Nutrición en el paciente crítico”.
IX Congreso Internacional de Medicina Intensiva.
Sociedad Peruana de Medicina Intensiva.
5-8 Junio 2007. Lima. Perú.
173.- “Shock cardiogénico”
IX Congreso Internacional de Medicina Intensiva.
Sociedad Peruana de Medicina Intensiva.
5-8 Junio 2007. Lima. Perú.
Lunes día 1:
09:30h Manejo hidroelectrolítico.
12:00h Nutrición enteral y parenteral
Martes día 2:
09:30h Hemodinámica I. Monitorización básica. Conceptos de shock.
10:30h Hemodinámica II. Drogas vasoactivas.
12:00h Postoperatorio cardiovascular. Cirugía cerrada y abierta
13:30h Cetoacidosis diabética
Miércoles día 3:
09:30h Manejo del Status convulsivo
11:30h Trasplante de Os sólidos
13:00h Analgesia en CIP
13:15h Bloqueantes neuromusculares
Jueves día 4:
09:30h Introducción al CIP. Bases de la ventilación mecánica.
12:00h Ventilación con respiradores, Servo 300, Evita….
13:30h Sedación en CIP
Viernes día 5:
09:30h Métodos de depuración en CIP
11:00h Monitorización básica
12:30h Sistema POR. Hoja de recogida de problemas. Hoja de pruebas gráficas.