Universidad Autónoma de Madrid
Facultad de Medicina

Samuel Ignacio Pascual PascualCurriculum vitae

Dr. D. Samuel Ignacio Pascual Pascual
Profesor Asociado.
Medico Adjunto, Servicio de Neuropediatría. Hospital Universitario La Paz.
Servicio de Neurología Pediatrica, Hospital La Paz.
Paseo Castellana, 261. 28046- MADRID.
Tel: 91-7277388.
e-mail: ipascualp.hulp@salud.madrid.org

descargar pdf Descargar CV

Miembro numerario de la Asociación Española de Pediatría (A.E.P.).
Miembro numerario de la Sección de Neuropediatría de la A.E.P.
Miembro numerario de la Sociedad Española de Neurología Pediátrica.
Miembro numerario de la Sociedad Española de Neurología.
Miembro de la Liga Española de Epilepsia.
Secretario de la Sección de Neuropediatría de la A.E.P (1988-1991).

MERITOS ACADEMICOS

  • Licenciatura en Medicina y Cirugía en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid durante los cursos 70-71 a 75-76, obteniendo las siguientes calificaciones: Matrículas de Honor 3, Sobresalientes 10, Notables 17.
  • TESINA DE LICENCIATURA presentada en 1976 en la Universidad Autónoma de Madrid, calificada con SOBRESALIENTE.
  • CURSOS DE DOCTORADO: Realizados 4 cursos con la calificación de: Matrículas de honor 2, Notables 2.
  • TESIS DOCTORAL calificada con SOBRESALIENTE CUM LAUDE por unanimidad, presentada en febrero de 2000 y leida publicamente el 4 de abril de 2000 en la UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID, Facultad de Medicina. Título: EVALUACION DE LA MADUREZ PARA EL DIBUJO EN LA INFANCIA. DESARROLLO Y VALIDACION DE UN TEST GRAFOMOTOR EN LA POBLACION INFANTIL NORMAL Y EN EL NIÑO CON DISCAPACIDAD NEUROPSIQUIATRICA.
  • Especialista en PEDIATRIA, por la Universidad Autónoma de Madrid.
  • Especialista en NEUROLOGÍA, por la Universidad Autónoma de Madrid.
  • Alumno interno, realizando rotación por los departamentos de Medicina Interna, Cirugía, Pediatría y Ginecología el curso 75-76.
  • Asistencia voluntaria durante 4 meses ( 1973 y 1974) al Servicio de Neuropediatría del Hospital “La Paz”.
  • Cursos de Avances en Pediatría, años 1976, 1977,1978 y 1979 en el Hospital Infantil “La Paz”.
  • Curso de Avances en Cirugía Pediátrica del Hospital Infantil “La Paz”, en mayo de 1977.
  • VI Congreso de la Unión Europea de Paidopsiquiatras, Madrid junio 1979.
  • I Symposium de Neurocirugía Pediátrica, Madrid junio 1980.
  • XVI Congreso Internacional de Pediatría, Barcelona, septiembre de 1980.
  • IV Reunión de la Sociedad de Neurocirugía Levantina, Alicante Octubre 1980.
  • Reuniones anuales de la Sociedad Española de Neurología, en Barcelona diciembre desde 1980.
  • Curso Internacional de Neurología Infantil, Madrid mayo de 1981.
  • Reunión de primavera de la Sociedad Española de Neurología, Madrid mayo de 1981.
  • II Symposium de Neurocirugía Pediátrica, Madrid octubre 1981.
  • VI Congreso Español de Neurología, San Sebastian, octubre 1984.
  • Curso de Resonancia Nuclear Magnética, Barcelona diciembre de 1986.
  • VIII Congreso Español de Neurologia, Valencia mayo 1990.
  • Curso de avances en Neuropatias Perifericas. Sociedad Española de Neurología. Barcelona 8 de diciembre de 1993.
  • III Congreso de la Academia Iberoamericana de Neurología Pediátrica. Toledo 20-22 de junio de 1995.
  • Y participación discente en todos aquellos Congresos y Reuniones en los que aporté ponencias y comunicaciones, referidos en los siguientes capítulos.

EJERCICIO PROFESIONAL

  • MEDICO ASISTENTE VOLUNTARIO desde septiembre a noviembre de 1976 en el servicio de Neuropediatría del Hospital “La Paz”.
  • ALFEREZ MEDICO de la Compañía de Sanidad del Grupo Logístico de la Brigada Acorazada XII. El Goloso. Madrid. Durante 4 meses (10/12/76 a 10/4/77).
  • MEDICO GENERAL en agosto y septiembre de 1976, en el consultorio de c/ Lagasca, Madrid.
  • MEDICO RURAL en agosto de 1977, en Morata de Tajuña (Madrid).
  • MEDICO INTERNO en Pediatría y sus especialidades, así como CIRUGIA PEDIATRICA de febrero a diciembre de 1977 en el Hospital Infantil “La Paz”, obtenido en examen por convocatoria nacional.
  • MEDICO RESIDENTE DE PEDIATRÍA durante 3 años y medio en el Hospital Infantil “La Paz”, con las labores asistenciales y de guardia que lleva aparejadas.
  • MEDICO RESIDENTE de NEUROLOGÍA PEDIATRICA en los dos últimos años de la residencia pediátrica, rotando por las secciones de: policlínica, hospitalización, Electroencefalografía, electromiografía, Neurología Neonatal, Neurorradiología y Neuropatología.
  • ESPECIALISTA EN PEDIATRIA de la Seguridad Social, obteniendo el nº 1 en el concurso-oposición libre de enero de 1981 de Madrid, y desempeñando la plaza de Pediatría de zona de Alcorcón desde el 15 de junio de 1981 hasta julio de 1986 y obteniendo en esta fecha el traslado al consultorio de C/ Illescas 189, en Madrid, plaza en la que ejercí hasta 1991.
  • JEFE DE LA UNIDAD DE NEUROLOGIA del Centro Nacional de la Asociación Telefónica de Asistencia a Minusválidos (A.T.A.M.) en Pozuelo de Alarcón, Madrid, desde el 15 de diciembre de 1981 hasta marzo de 1999. La unidad tiene a su cargo consultas externas con especial dedicación a la edad infanto-juvenil, sala de hospitalización y asistencia a minusválidos internos del centro.
  • DIRECTOR MEDICO del EQUIPO MULTIPROFESIONAL DE A.T.A.M. y SUBDIRECTOR de esta asociación desde febrero de 1989 hasta junio de 1991. A cargo directo de este puesto se hallan: Unidad de Rehabilitación, con logopeda, terapeuta ocupacional y fisioterapeutas. Unidad de enfermería con ATS jefe, 1 auxiliar y 7 ATS. Equipo clínico, con médico rehabilitador, estomatólogo, radiólogo, ORL, oftalmólogo, 2 psiquiatras, neurofisiólogo, neurólogo , 3 psicólogos, así como 3 auxiliares clínicas, 1 ATS, 1 asistente social y 2 administrativos. Responsabilidad única de los criterios clínicos médico-psicológicos de la asociación (A.T.A.M.).
  • MEDICO ADJUNTO del Servicio de NEUROLOGIA INFANTIL del Hospital “La Paz” desde junio de 1991 hasta la actualidad. En este puesto cumple cometidos asistenciales, docentes y de investigación clinica. Tiene a su cargo la Unidad de patología neuromuscular y de neurofisiología. La actividad asistencial es clínica, electromiográfica, electroneurográfica y de potenciales evocados multimodales.
  • Interino desde junio 1991 hasta marzo 2005
  • En propiedad desde Marzo 2005 hasta la actualidad
  • Secretario de la Sección de Neuropediatría de la Asociación Española de Pediatría desde 1988 hasta 1991.
  • Profesor Asociado de Pediatría de la Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Medicina, desde el curso 2004-2005, honorario 2004-2005 y contratado desde 2005-2006 hasta la actualidad.

MERITOS CIENTIFICOS Y DE INVESTIGACION

  • Radiological and anatomical aspects of the cranial metastases of neuroblastomas. Pascual Castroviejo, I., López Martin, V., Rodriguez Costa, T. and Pascual Pascual, S.I. NEURORRADIOLOGY (1975), 9:33-38.
  • Bilateral obstruction of the vertebral arteries in a three year-old child. Pascual Castroviejo, I., Pascual Pascual, S.I., Mulas F, Roche MC and Tendero A. Develop. Med. Child. Neurol. (1977), 19:232-238.
  • Spontaneous occlusion of an intracranial arteriovenous malformation. Pascual Castroviejo, I., Pascual Pascual, S.I., Blazquez M.G. and López Martin, V. Child´s Brain (1977) 3:169-179.
  • Ataxia-telangiectasia. Presentation of 18 personal cases. Pascual Pascual, S.I. and Pascual Castroviejo, I. Brain Develop (1981),3:289-296.
  • Childhood choroid plexus neoplasm. A study of 14 cases less than 2 years old. Pascual Castroviejo, I., Villarejo F., Perez Higueras A., Morales C and Pascual Pascual, S.I. Eur. J. Pediatr. (1983) 140:51-56.
  • Fronto-nasal dysplasia and lipoma of corpus callosum. Pascual Castroviejo, I., Pascual Pascual, S.I. and Perez-Higueras A. Eur. J. Pediatr. (1985) 144:66-71.
  • Dandy-Walker malformation: Analysis of 38 cases. Pascual Castroviejo, I., Velez A., Pascual Pascual, S.I., Roche MC and Villarejo F. Child´s Nerv. Syst. (1991) 7:88-97.
  • Bilateral arachnoid cysts, seizures and severe encephalopathy: case report. Pascual-Castroviejo I., and Pascual Pascual SI. Neuropediatrics (1994),25:42-43.
  • Primary degeneration of the granular layer of the cerebellum. A study of 14 patients and review of the literature. Pascual Castroviejo, I., Gutierrez, M., Morales C., Gonzalez Mediero I, Martinez Bermejo A, y Pascual Pascual S.I. Neuropediatrics (1994),25:183-190.
  • Compresión de la médula cervical en la condrodisplasia punctata: presentación de dos casos. Pascual Castroviejo, I., García Peñas J.J., Pascual Pascual, S.I. y Hernandez Moneo J.L. Acta Neuropediatrica (1994) 1,118-123.
  • Sturge-Weber syndrome without facial nevus. Pascual Castroviejo, I., Pascual Pascual S.I., Viaño, J., Martinez,V. and Coya J. Neuropediatrics (1995),26:220-222.
  • Hemangiomas of the head, neck and chest with associated vascular and brain anomalies: A complex neurocutaneous syndrome. I. Pascual Castroviejo, J. Viaño, F. Moreno, R. Palencia, V. Martinez, S.I. Pascual Pascual, A. Martinez Bermejo, J.J. García Peñas y M.C. Roche. American Journal of neuroradiology, 1996,17:461-471.
  • Moyamoya disease with a marked collateral supply trough the artery of Bernasconi-Casinari. I. Pascual Castroviejo, J. Viaño, S.I. Pascual Pascual, A. Perez Higueras, V. Martinez. Brain Development 1996,18:71-74.
  • Efectividad de la nicardipina en el tratamiento de las epilepsias refractarias. I. Pascual Castroviejo, J. Viaño, SI Pascual Pascual, V. Lopez Martin, A. Martinez Bermejo. Acta neuropediatrica,1995,1:264-271.
  • Facial haemangioma, agenesis of internal carotid artery and dysplasia of cerebral cortex: case report. I. Pascual Castroviejo, , J. Viaño, S.I. Pascual Pascual, V. Martinez. Neuroradiology 1995,37:692-695.
  • Disgenesias neocerebelosas. Presentación de cuatro casos. I.Pascual Castroviejo, S.I. Pascual Pascual, J. Viaño, V. Martinez, J. Arcas, C.Roche, J. Arcas, JLH Esquiroz. Acta Neuropediatrica1996,2:270-278.
  • “Effectiveness and safety of Botulinum toxin A (BTA) in cerebral palsy (CP). Open prospective study of 55 cases”. S.I. Pascual Pascual, MC Roche, P. Sanchez, I. Pascual Castroviejo. J. Neurological Sciences 1997,150:suppl. s153 (abstract).
  • “Benign and malignant tumors in neurofibromatosis type I. I.Pascual Castroviejo, V. Lopez Martin, A. Tendero, A. Martinez Bermejo, C. Roche, J. Arcas SI Pascual Pascual. European J Pediatric Neurology, 1997,1, A16.
  • “Hypomelanosis of Ito: A study of 76 infantile cases”. I.Pascual Castroviejo, C.Roche, S.I. Pascual Pascual, A. Martinez Bermejo, J. Arcas, V. Lopez Martin, A. Tendero, JLH Esquiroz. European J Pediatric Neurology, 1997,1, A16.
  • Unilateral somatic and intracranial hypoplasia. I. Pascual Castroviejo, S.I. Pascual Pascual, J. Viaño and V. Martinez. Neuropediatrics 1997,28:341-344.
  • “Hypomelanosis of Ito. A study of 76 infantile cases”. I.Pascual Castroviejo, C.Roche, A. Martinez Bermejo, J. Arcas, V. Lopez Martin, A. Tendero, JLH Esquiroz, S.I. Pascual Pascual. Brain and Development 1998,20:36-43.
  • Adolescent myopatic presentation of two sister with VLCAD deficiency. Merinero, B, Perez Cerdá C, Gangoiti J, M. Castro, MJ García, SI Pascual Pascual, I. Castroviejo, C. Vianey-Saban, M. Ugarte. Society for the study of the inborn eerors of metabolism. Goteborg meeting, 2-5 Sept J. Inherited Metabolic Disease 1997,20:supplem. 1:51.
  • ERG in Duchenne/Becker muscular dystrophy. Pascual Pascual, SI, Molano J and Pascual Castroviejo I. Pediatric Neurology 1998,18:315-320.
  • ERG in Duchenne/Becker muscular dystrophy. Pascual Pascual, SI, Molano J and Pascual Castroviejo I. Pediatric Neurology 1998,19:400-401.
  • Atrofia cerebelosa con celulas de Purkinje heterotópicas en la capa molecular y preservación de las capas granulosas, asociada con hipotonía severa y retraso mental. ¿Una nueva enfermedad?. I.Pascual Castroviejo, M. Gutierrez Molina, J. Moneo, A. Martinez Bermejo, S.I. Pascual Pascual, C. Morales, H. Ulrich, CD Katsetos. Acta Neuropediátrica, 1998,3:84-98.
  • Status epilepticus-induced brain damage and opercular syndrome in childhood. I.Pascual Castroviejo, S.I. Pascual Pascual, W.Peña and M. Talavera. Developmental Medicine and Child Neurology 1999,41:420-423.
  • Epilepsy and widening of the Virchow-Robin spaces. I. Pascual Castroviejo, J. Viaño, SI Pascual Pascual, V. Martinez. Epilepsia 1999;40, suppl. 2,46.
  • Epilepsy in abnormalities in neuronal migration and organization in a series of 114 cases. I. Pascual Castroviejo, SI Pascual Pascual , MC Roche, J. Arcas, A. Martinez Bermejo, V. Lopez Martin, A. Tendero, J. Viaño, V. Martinez. Epilepsia 1999;40, suppl. 2,46.
  • Hemigeneralized polymicrogyria. A cause of epilepsy which is only disclosed by 3DMR. . I. Pascual Castroviejo, SI Pascual Pascual , J. Viaño, V. Martinez, A. Fernandez-Jaén. Epilepsia 1999;40, suppl. 2,46.
  • Adolescent myopathic presentation in two sisters with very long-chain acyl-CoA dehydrogenase deficiency. B. Merinero, SI Pascual Pascual, C.Perez Cerdá, J. Gangoiti, M. Castro, MJ García, I. Pascual Castroviejo, C. Vianey-Saban, B. Andersen, N. Gregerse y M. Ugarte. J. Inher. Metab. Dis,1999,22:802-810.
  • Progressive response to Botulinum A Toxin in cerebral palsy. PJ García Ruiz , I Pascual Pascual and V Sanchez Bernardos. Eur J Neurol, 2000:7:191-3.
  • Generalized nerve sheath tumors in neurofibromatosis type I (NF1). A case report. . I. Pascual Castroviejo, SI Pascual Pascual , J. Viaño, V. Martinez. Neuropediatrics 2000;31:211-213.
  • A non-glycosylated and functionally deficient mutant (N215H) of the sphingolipid activator protein B (SAP-B) in a novel case of metachromatic leukodystrophy (MLD). Wrobe D, Henseler M, Welter S, Pascual Pascual SI, Chabas A, Sandhoff K. J Inherited Metabolic Disease,2000,23:63-76.
  • Unilateral polymicrogyria: a common cause of hemiplegia of prenatal origin. Pascual Castroviejo I, Pascual Pascual SI, Viaño J, Martinez V, Palencia R. Brain Development 2001;23:216-222.
  • Genetic study of SMA patients without homozygous SMN1 deletions: identification of compound heterozygotes and characterization of novel intrageneic SMN1 mutations. Martín Y., Valero A., Del Castillo E., Pascual S.I. Hernández-Chico C. Hum Genet, 2002:110:257-263.
  • Tratamientos farmacológicos para la parálisis cerebral. I.- Tratamiento de la espasticidad. Aguilar Rebolledo F, Pascual Pascual S. Plasticidad y Restauración Neurológica, 2002;1;23-32.
  • Evaluation of maturity in drawing in chilhood in neurologic consultation. A new test graphomotor. SI Pascual-Pascual. Brain Development 2002;24:602-603.
  • Botulinum toxin type A in prevention of hip luxation of bilateral cerebral palsy. Treatment of 65 patients. Pascual Pascual SI, Pascual Castroviejo I. Brain Development 2002;24:388.
  • Rapsyn mutations in myasthenic síndrome due to impaired receptor clustering. R. Maselli, V Dunne, SI Pascual-Pascual, et al. Muscle and Nerve, 2003,28:293-301.
  • Do cutaneous hemangiomas and internal vascular anomalies follow the same evolution?. Pascual Castroviejo I , Viaño J , Pascual Pascual SI, Martinez V. Neurology 2003;61:140-141.
  • Congenital vascular malformations in childhood. Pascual Castroviejo I , Pascual Pascual SI. Seminars in Pediatric Neurology, 2002;9:254-273
  • Cerebellar hipoplasia with heterotopic Purkinje cells in the molecular layer and preservation of the granule layers associated with severe encephalopathy. A new entity?. Pascual Castroviejo I , Pascual Pascual SI, Gutierrez-Molina M, Ulrich H, Katsetos CD. Neuropediatrics 2003;34:160-164.
  • Cutaneus and internal hemangiomas. Simultaneous involution in 4 cases. Pascual Castroviejo I., Pascual Pascual SI, Velázquez R, Viaño J, Martinez V. Eur J Pediatr Neurol 2003;7,5:266.
  • Cortical and subcortical migration disorders in cutaneous hemangiomas and vascular malformations. Pascual Castroviejo I., Pascual Pascual SI, Velázquez R, Viaño J, Martinez V. Eur J Pediatr Neurol 2003;7,5:267.
  • Facial and cerebral hemihypertrophy in neurofobromatosis type 1 (NF1). Presentation of 4 cases. Pascual Castroviejo I., Pascual Pascual SI, Burgueño M, Martín Pérez M, García Segura JM, Viaño J. Eur J Pediatr Neurol 2003;7,5:267359-360.
  • Oculocerebrocutaneous (Delleman) syndrome. Report of two cases. Pascual Castroviejo I., Pascual Pascual SI, Velázquez-Fragua R, Lampuzina P. Neuropediatrics 2005;36:50-54.
  • Cutaneous thoracic hemangioma and intrnal vascular anomalies. Pascual Castroviejo I., Pascual Pascual SI, Garcia-Guereta, L, Goded F. J Pediatr Neurology, 2005,3:103-106.
  • Diplegia due to transcranial knife-blade injury in a 20 month-old-child. I Pascual Castroviejo, SI Pascual Pascual y J. Viaño. Journal of Child Neurology 2006, ;21(4):340-1.
  • Congenital myasthenic syndromes. SI Pascual Pascual. Neuropediatrics 2006,suppl 1, S111-112.
  • Obstetric brachial palsy. Role of botulinum toxin type A in early treatment. Pascual Pascual SI. Lopez Gutierrez JC, Lovic A, Carceller F, Moraleda S, Martinez M, Pascual Castroviejo I. Neuropediatrics 2006,suppl 1, S35.
  • Absence of carotid and vertebral arteries and persistence of embrionic arteries associated with cutaneous hemangiomas. Pascual Castroviejo I., Pascual Pascual SI, Velázquez-Fragua R, Neuropediatrics 2006,suppl 1, S170.
  • Cutaneous hemangiomas and persistence of embrionic vascularization. Pascual Castroviejo I., Pascual Pascual SI, Velázquez-Fragua R, Neuropediatrics 2006,suppl 1, S170.
  • Neurofibromatois type 1 (NF1) and spinal neurofibromas. Prresentation in 26 patients. Pascual Castroviejo I., Pascual Pascual SI, Velázquez-Fragua R, Viaño J, Martinez V. Neuropediatrics 2006,suppl 1, S170.
  • 18TH ANNUAL MEETING OF THE EUROPEAN ACADEMY OF CHILDHOOD DISABILITY. From diagnosis to intervention. New techniques to treat spasticity. S.I. Pascual. Rev Neurol 2006, 43, supplem 2: S11.
  • Sudden deterioration in nonclassical infantile-onset Pompe disease responding to alglucosidase alfa infusion therapy: A case report. Pascual Pascual SI, Rubio P, Albajara L, Gutierrez M, Chabas A, Alvarado F. J Inherit Metab Dis 2006,29:763-766.
  • European consensus table 2006 on botulinum toxin fior children with cerebral palsy. F. Heinen, G.Molenaers, C. Fairhurst, LJ Carr, K. Desloovere, EC Valayer, E.Morel, AS Pavassiliou , K. Tedroff, SI pascual Pascual, G Bernert et al. Eur J Pediatric Neurology 2006:10: 215-225.
  • Visual evoked responses in children with tuberculosis treated with ethambutol. Mendez-Echevarria A, Baquero-Artigao F, Garcia-Miguel MJ, Pascual SI, Velazquez R, Del Castillo F. Pediatr Infect Dis J. 2007 Jan;26(1):92-3.
  • Cutaneous hemangiomas and vascular abnormalities: persistence of embryonic vascularization. . I Pascual Castroviejo, SI Pascual Pascual and J. Delgado. Am J. Neurorradiol, 2007 Feb;28:390-1.
  • Familial spinal neurofibromatosis. Pascual-Castroviejo I, Pascual-Pascual SI, Velazquez-Fragua R, Botella P, Viaño J. Neuropediatrics. 2007 Apr;38(2):105-8.
  • Facial hemangioma and hemispheric migration disorder: presentation of 5 patients. Pascual-Castroviejo I, Pascual-Pascual SI, López-Gutiérrez JC, Velazquez-Fragua R, Viaño J. AJNR Am J Neuroradiol. 2007 Sep;28(8):1609-12.
  • Safety of botulinum toxin type A in children younger than 2 years. Pascual-Pascual SI, Pascual-Castroviejo I. Europ J Paediatric Neurol 2009;13:511-515.
  • Segmental neurofibromatosis type 1 (NF1) associated with Cobb syndrome: case report. Pascual-Castroviejo I, Pascual-Pascual SI, Viaño J. Neuropediatrics. 2008 Dec;39(6):341-3.
  • Sturge-Weber syndrome: study of 55 patients. Pascual-Castroviejo I, Pascual-Pascual SI, Velazquez-Fragua R, Viaño J. Can J Neurol Sci. 2008 Jul;35(3):301-7.
  • LAMA2 gene analysis in a cohort of 26 congenital muscular dystrophy patients.
    Oliveira J, Santos R, Soares-Silva I, Jorge P, Vieira E, Oliveira ME, Moreira A, Coelho T, Ferreira JC, Fonseca MJ, Barbosa C, Prats J, Aríztegui ML, Martins ML, Moreno T, Heinimann K, Barbot C, Pascual-Pascual SI, Cabral A, Fineza I, Santos M, Bronze-da-Rocha E. Clin Genet. 2008 Dec;74(6):502-12. Epub 2008 Jun 11.
  • Consensus on the appropriate use of intrathecal baclofen (ITB) therapy in paediatric spasticity. Dan B, Motta F, Vles JSH., Vloeberghs M, Becher JG., Eunson P, Gautheron V, Lutjen S, Mall V, Pascual-Pascual SI, Pauwels P, Røste GK. Eur J Paediatr Neurol. 2010 Jan;14:19-28.
  • Long-term efficacy and tolerability of 4-monthly versus yearly botulinum toxin type A treatment for lower-limb spasticity in children with cerebral palsy. Kanovský P, Bares M, Severa S, Richardson A; Dysport Paediatric Limb Spasticity Study Group. Collaborators (18) Kanovský P, Kraus J, Severa S, Turconi AC, Bonikowski M, Jasinski M, Jozwiak M, Lukaszewska A, Tymecka-Maciag I, Wendorff J, Benetin J, Lisý L, Cardo E, Macaya A, Pascual SI, Poo P, Fontan D, Morton R. Dev Med Child Neurol. 2009 Jun;51(6):436-45.
  • The updated European Consensus 2009 on the use of Botulinum toxin for children with cerebral palsy.
    Heinen F, Desloovere K, Schroeder AS, Berweck S, Borggraefe I, van Campenhout A, Andersen GL, Aydin R, Becher JG, Bernert G, Caballero IM, Carr L, Valayer EC, Desiato MT, Fairhurst C, Filipetti P, Hassink RI, Hustedt U, Jozwiak M, Kocer SI, Kolanowski E, Krägeloh-Mann I, Sehim Kutlay, Mäenpää H, Mall V, McArthur P, Morel E, Papavassiliou A, Pascual-Pascual I, Pedersen SA, Plasschaert FS, Irene van der Ploeg, Remy-Neris O, Renders A, Di Rosa G, Steinlin M, Tedroff K, Valls JV, Viehweger E, Molenaers G. Eur J Paediatr Neurol. 2009 Nov 12. . [Epub ahead of print]PMID: 19914110]
  • Major and Minor Arterial Malformations in Patients With Cutaneous Vascular Abnormalities. Pascual-Castroviejo I, Pascual-Pascual SI, Viaño J, López-Gutierrez JC, Palencia R. J Child Neurol. 2009 Oct 6. [Epub ahead of print]
  • Congenital and evolving vascular disorders associated with cutaneous hemangiomas: case report. Pascual-Castroviejo I, Viaño J, Pascual-Pascual SI, Quiñones D. Neuropediatrics. 2009 Jun;40(3):148-51. Epub 2009 Dec 17.
  • Persistence of the stapedial artery associated with facial hemangioma: a case report. Pascual-Castroviejo I, Pascual-Pascual SI, Velazquez-Fragua R. Neuropediatrics. 2010 Aug;41(4):186-8. Epub 2010 Nov 17
  • Mutational spectrum of the SPG4 (SPAST) and SPG3A (ATL1) genes in Spanish patients with hereditary spastic paraplegia. Alvarez V, Sánchez-Ferrero E, Beetz C, Díaz M, Alonso B, Corao AI, Gámez J, Esteban J, Gonzalo JF, Pascual-Pascual SI, López de Munain A, Moris G, Ribacoba R, Márquez C, Rosell J, Marín R, García-Barcina MJ, Del Castillo E, Benito C, Coto E; Group for the Study of the Genetics of Spastic Paraplegia. BMC Neurol. 2010 Oct 8;10:89.
  • Pascual-Castroviejo type II syndrome (P-CIIS). Importance of the presence of persistent embryonic arteries.
    Pascual-Castroviejo I, Alvarez-Linera J, Coya J, Viaño J, Pascual-Pascual SI, Velázquez-Fragua R, López-Gutiérrez JC. Childs Nerv Syst. 2011;27: 617-625.
  • Association of cutaneous red-to-purple hemangiomas with leptomeningeal hemangiomas. a clinical study of two patients. Pascual-Castroviejo I, Pascual-Pascual SI, Velazquez-Fragua R, García-Guereta L, López-Gutiérrez JC, Olivares P, Tovar J.Neuropediatrics. 2010 Feb;41(1):7-11. Epub 2010 Jun 22.
  • Pascual-Castroviejo I, Pascual-Pascual SI, Viaño J, Carceller F, Gutierrez-Molina M, Morales C, Frutos-Martinez R. Posterior fossa tumors in children with neurofibromatosis type 1 (NF1). Childs Nerv Syst. 2010 Nov;26(11):1599-603. Epub 2010 May 13.
  • Reinoso-Barbero F, Pascual-Pascual SI, de Lucas R, García S, Billoët C, Dequenne V, Onody P. Equimolar nitrous oxide/oxygen versus placebo for procedural pain in children: a randomized trial. Pediatrics. 2011 Jun;127(6):e1464-70. Epub 2011 May 23.
  • Pascual-Castroviejo I, Parrón Pajares M, Pascual-Pascual SI, Jara P, Velázquez-Fragua R. Cutaneous, mediastinal and hepatic hemangiomas in a girl followed during 12 years. Neuropediatrics. 2011 Feb;42(1):24-7. Epub 2011 May 9.
  • Pascual-Castroviejo I, Pascual-Pascual SI, Viano J, et al Posterior fossa tumors in children with neurofibromatosis type 1 ( NF1) CHILDS NERVOUS SYSTEM,2010;26: 1599-1603.
  • Pascual-Castroviejo I, Pajares MP, Pascual-Pascual SI, et al Cutaneous, Mediastinal and Hepatic Hemangiomas in a Girl Followed During 12 Years NEUROPEDIATRICS 2011;42: 24-27.
  • Pascual-Pascual SI, Pascual-Castroviejo I, Garcia Ruiz PJ: Treating spastic equinus foot from cerebral palsy with botulinum toxin type-A: what factors influence the results?: an analysis of 189 consecutive cases. Am J Phys Med Rehabil 2011;90:554-563.

PUBLICACIONES EN REVISTAS NACIONALES

  • Oclusiones del territorio vertebro-basilar en la infancia. Presentación de un caso y revisión de la literatura. Pascual Pascual, S.I., Pascual Castroviejo, I., Tendero A y Roche MC. Anales Españoles de Pediatría (1977) 10:665-672.
  • Oclusiones carótido-silvianas en la infancia. A propósito de nueve casos presentados. Pascual Pascual, S.I., Pascual Castroviejo, I., Tendero A y López Martin, V. Archivos de Neurobiología (1978) 41:255-272.
  • Fracturas craneales evolutivas en la infancia. Revisión de 17 casos. Pascual Pascual, S.I., Pascual Castroviejo, I. y Villarejo F. Anales Españoles de Pediatría (1979) 12:305-314.
  • Factores etiológicos del retraso mental. A propósito de 3735 casos. Pascual Castroviejo, I., López Martin, V., Martinez Bermejo A., Roche MC, López-Terradas JM., Pascual Pascual, S.I., Tendero A, Arcas J. y Scavone C. Anales Españoles de Pediatría (1980) 13:1053.
  • Distrofia muscular de Duchenne. Revisión de 37 casos. Pascual Pascual, S.I., Lopez Terradas J.M. y Pascual Castroviejo, I. Anales Españoles de Pediatría (1982) 17:294-301.
  • Síndrome “happy puppet” o de Angelman. Revisión a propósito de tres casos. Pascual Pascual, S.I.,Campos Tullot, R., Escudero B y García Simón R. Anales Españoles de Pediatría (1986) 24:311-316.
  • Epilepsia: ¿Es tan grave como pensamos?. Hilo directo, febrero 1987.
  • Epilepsia parcial de evolución benigna en la infancia. Funcionalidad u organicidad. Pascual Pascual, S.I., López Martin, V. y Pascual Castroviejo, I. Neurología (1986) 1:101-106.
  • EEG con descargas focales de puntas en niños sin crisis epilépticas. Pascual Pascual, S.I., López Martin, V. y Pascual Castroviejo, I. Neurología (1986) 1:147-149.
  • Cartas al director. Pascual Pascual, S.I. Neurología (1987) 2:42.
  • Accidentes cerebrovasculares isquémicos en la infancia. Pascual Pascual, S.I., Pascual Castroviejo, I. y Vélez A. Anales Españoles de Pediatría(1988)28:279-285.
  • Epidemiología del retraso mental en la población dependiente de la Compañia Telefónica Nacional de España. Pascual Pascual, S.I. y De Paz Romero, S. Anales Españoles de Pediatría (1988),29, Suplem. 33:66-70.
  • Bases biológicas y tratamiento de los deficits de atención en la infancia. Pascual Pascual, S.I. Farmacología del SNC. (1989) 3:102-109.
  • Secuelas de las funciones corticales en los traumatismos craneales de la infancia. y adolescencia. Pascual Pascual, S.I. y García Ormaechea, I. Anales Españoles de Pediatría (1991) 35 S46:153-160.
  • Rendimiento escolar y laboral del niño epiléptico. Pascual Pascual, S.I. Anales Españoles de Pediatría (1992) 36, S49:200-207.
  • Efectividad de la estimulación precoz en el niño mentalmente discapacitado o con riesgo de serlo. Pascual Pascual, S.I. Neurología (1992), 7:109-113.
  • Los potenciales evocados en el diagnóstico actual y futuro de la patología neurológica. Pascual Pascual SI y Pascual Castroviejo I. Revista Neurologica (Barcelona) 1994,22:203-207.
  • Optic gliomas in neurofibromatosis type I (NF-1). Presentation of 31 cases. Pascual Castroviejo, I., Martinez Bermejo A., Lopez Martin, V., Roche C. ad Pascual Pascual SI. Neurologia (1994), 9:173-177.
  • Trastornos de la migración neuronal: correlación clínico-radiológica. Gillén D., Pascual Castroviejo, I., López Martin V., Roche MC., Pascual Pascual S.I., Viaño J. y Martinez V. Revista de Neurología (1995),23:43-50.
  • Estudio del síndrome X-fragil en la población de la compañía telefónica de España. S.I. Pascual Pascual, J.A. García Marcos y M.A. Martin Lucas. Revista de Neurología 1995, 23:644-647.
  • Atrofia cerebelosa de Norman. Presentación de un caso con diagnóstico clínico-radiológico. Pascual Castroviejo, I y Pascual Pascual S.I. Neurología (1995)10:249-251.
  • Alteraciones del sistema venoso en la infancia. I. Pascual Castroviejo, S.I. Pascual Pascual, J. Viaño, V. Martinez y M.C. Roche. Neurologia 1996,11:suplem. 1: 50-65.
  • Cavernomas y angiomas cavernosos en la infancia. Presentación de 5 casos. I. Pascual Castroviejo, JJ Gercia Peñas, SI Pascual Pascual y A. Tendero. Neurología 1996,11:131.
  • Miopatía nemalínica. Presentación como paraplejia espástica progresiva en la infancia. S.I. Pascual Pascual, I. Pascual Castroviejo y M. Gutierrez. Neurología 1996,11:158.
  • Tratamiento de la espasticidad de la parálisis cerebral infantil (PCI) con toxina botulinica. Resultado tras la primera infiltración. SI Pascual Pascual, P. Sanchez de Muniain, I.Pascual Castroviejo, MC Roche. Rev Neurologia 1996,24:1160.
  • Neuralgia amiotrófica recurrente familiar. Descripción de dos nuevos casos. M:A. Martinez Granero, SI Pascual Pascual, F. Baquero, C. Perez Flores, I.Pascual Castroviejo. Rev Neurologia 1996,24:1159.
  • Alteraciones electrorretinográficas en la distrofia muscular de Duchenne/Becker. SI Pascual Pascual, J. Molano, MA Martinez Granero, I.Pascual Castroviejo. Rev Neurologia 1996,24:1158.
  • Porfiria aguda intermitente, forma homozigota dominante. A. Martinez Bermejo, V. Lopez MArtin, C. Solís, MC Roche, SI Pascual Pascual, JJ García Peñas, RJ Desnick, I.Pascual Castroviejo. Rev Neurologia 1996,24:1150.
  • Melanosis neurocutánea: Presentación de cuatro casos. MA Martinez Granero, I. Pascual Castroviejo, SI Pascual Pascual, A. Fernandez Jaén y B. Calleja Pérez. Rev. Neurología 1996,24:1134.
  • La neurofibromatosis tipo I (NF-I) y su asociación a tumores. I. Pascual Castroviejo, J. Arcas, V. Lopez Martin, A. Martinez Bermejo, SI. Pascual Pascual, C. Roche, A. Tendero. Neurología 1996,11:384.
  • Toxina botulínica en la parálisis cerebral infantil. SI Pascual Pascual, P. Sanchez de Muniain, I.Pascual Castroviejo, MC Roche. Neurologia 1996,11:385.
  • Retinopatía en las distrofinopatías. Diagnóstico mediante electrorretinograma con electrodos palpebrales. SI Pascual Pascual, MA Martinez Granero, I.Pascual Castroviejo. Neurologia 1996,11:399.
  • Diferentes genotipos en dos casos de Neuropatía hereditaria tipo Dejerine-Sottas. MA Martinez Granero, SI Pascual Pascual, M. Gutierrez Molina, F. Palau, I.Pascual Castroviejo. Neurologia 1996,11:400.
  • Encefalopolineuritis crónica desmielinizante progresiva tras transplante hepático. SI Pascual Pascual, A. Martinez Bermejo, I.Pascual Castroviejo. Neurologia 1996,11:404.
  • Angiomas cutaneos faciales y alteraciones asociadas. I. Pascual Castroviejo, J. Viaño, S.I. Pascual Pascual, V. Martinez y A. Martinez Bermejo. Piel 1996,11:471-477.
  • Complicaciones y secuelas neurológicas en la meningitis bacteriana. A propósito de 166 casos. A. Fernandez Jaen, B. Calleja, SI Pascual Pascual , C Borque e I. Pascual Castroviejo. Rev Neurologia 1997,25:391
  • Desaparición de las crisis focales tras la extirpación de las tuberosidades en dos casos con esclerosis tuberosa.. M. Talavera, W.Peña Hernandez, JL Moneo, SI Pascual Pascual, A. Martinez Bermejo e I. Pascual Castroviejo. Rev Neurologia 1997,25:409.
  • Hiperplasia gingival inducida por nicardipina. I. Pascual Castroviejo y SI Pascual Pascual. Neurologia 1997,12:37-39.
  • Síndrome de Kleine-Levin. Presentación de un caso con excelente respuesta al metilfenidato. I. Pascual Castroviejo, V. Lopez Mertin, MC Roche, A. Mertinez Bermejo y S.I. Pascual Pascual. Rev Neurologia 1997,25 (145):1438.
  • Síndrome del niño rígido “stiff baby” familiar autosómico dominante. S.I. Pascual Pascual, M. Herrera e I. Pascual Castroviejo. Rev Neurologia 1997,25(145):1457.
  • Sindrome de Kinsbourne. Factores pronósticos. A. Martinez Bermejo, V. Lopez Mertin, J. Arcas, C. Roche, A. Tendero , S.I. Pascual Pascual , I. Pascual Castroviejo. Rev Neurologia 1997,25(145):1463.
  • Onda P300 como indicador del nivel intelectual en la infancia-adolescencia en sujetos con retraso mental leve a inteligencia normal. Estudio ciego. S.I. Pascual Pascual, M. García de León, A. Martinez Alonso, C. Bruna y T. Balló. Rev Neurologia 1997,25(145): 1465.
  • Alteraciones en la sustancia blanca de sujetos con síndrome de Klinefelter. Estudio de dos casos. H.Martinez Boniche, MR Rivas Lozán, S.Quijano, Pascual Pascual S.I., Tendero A., Arcas J, Pascual Castroviejo I. Rev Neurologia 1997,25(145): 1457.
  • La toxina botulinica como tratamiento de la parálisis cerebral infantil. SI Pascual Pascual, P. Sanchez de Muniain, M.C. Roche e I. Pascual Castroviejo. Rev. Neurologia 1997,25:1369-1375.
  • Neuralgia amiotrófica hereditaria: dos nuevos casos. M.A. Martinez Granero, S.I. Pascual Pascual, F. Baquero, M de Ceano e I. Pascual Castroviejo. Neurologia 1997,12:307-312.
  • Leucodistrofia metacromática infantil por deficit de SAP-B. Mejoría tras el transplante de médula ósea. SI Pascual Pascual, I. Pascual Castroviejo, MA Martinez Granero, A. Marinez Rubio, A.Sastre, M. Gutierrez, A. Chabas, MJ Coll, K. Sandhoff. Neurología 1997,12:449.
  • La RM3D en las epilepsias focales con trastornos unilaterales de migración I. Pascual Castroviejo, J. Viaño, V. López Martin, V. Martinez, S:I: Pascual Pascual y J. Arcas. Neurología 1997,12:457.
  • Status epilépticus en la infancia. I. Pascual Castroviejo, A. Martinez Bermejo y SI Pascual Pascual. Neurología 1997,12,suplem. 6:38-45.
  • Apoyo de la Neurofisiología en el diagnóstico de las enfermedades metabólicas. Pascual Pascual SI. Revista Neurología 1999,28, 24-31.
  • Características clínicas de las epilepsias del adolescente. Pascual Pascual SI. Revista Neurología 1999,28, 36-43.
  • Miastenia gravis seronegativa familiar (en dos hermanas) con sintomatología pseudomiopática. Pascual Pascual SI , Pascual Castroviejo I., Quijano Roy S, Martinez Granero MA, Illa Sendra I.. Revista Neurología 1999,28, separata, 173.
  • Afasia-Epilepsia (Landau-Kleffner). Buena evolución con lamotrigina. Pascual Pascual SI, García de León M, Ruano JL, Bruna C, Balló T. Revista Neurología 1999,28, separata, 190
  • Parálisis facial en la infancia. Una revisión de 98 casos. Quijano Roy S, Barcik U, Pascual Pascual SI, López Laso E, Blanco Fuentes M, Pascual Castroviejo I. Revista Neurología 1999,28, separata, 172
  • Trombosis de senos venosos intracraneales en un paciente con síndrome de glicoproteinas deficientes en carbohidratos” Quijano Roy S, Pascual Pascual SI, Cuesta MV, Matíes M, Fernandez Jaén A, Pascual Castroviejo I. Revista Neurología 1999,28, separata, 178.
  • Displasias corticales: una forma de polimicrogiria que no se ve por Resonancia Magnética convencional (T1 y T2). Pascual Castroviejo I, Pascual Pascual SI, Viaño J, Martinez V, Fernandez Jaen A , Quijano Roy S. Revista Neurología 1999,28, separata, 186.
  • Utilidad del blink-reflex en la patología neuropediátrica del tronco cerebral. Estudio en 13 pacientes”. Blanco Fuentes M, Lopez Lasso E, Quijano Roy S, Pascual Pascual SI, Pascual Castroviejo I. Revista Neurología 1999,28, separata, 206.
  • Valor del estudio de la conducción del nervio frénico en lesiones traumáticas. López Laso E, Blanco Fuentes M, Quijano Roy S, Pascual Pascual SI , Pascual Castroviejo I. Revista Neurología 1999,28, separata, 208.
  • Síndrome MoyaMoya y epilepsia. I. Pascual Castroviejo, S.I. Pascual Pascual, V. López Martin, A. Martinez Bermejo, A. Fernandez Jaen y S. Quijano-Roy. Rev Neurología 1999, 28:323.
  • Epilepsia vascular en la infancia. I. Pascual-Castroviejo y S.I. Pascual Pascual. Rev Neurología 1999, 28:288-292.
  • “Obstrucción vascular cerebral durante el parto. Presentación de 10 casos”. I. Pascual Castroviejo, S.I. Pascual Pascual, C. Roche, J. Arcas, A. Tendero, S. Quijano J. Viaño. Neurologia 1998,10:472
  • “Evolución y factores pronósticos de la parállisis facial idiopática en la infancia”. S. Quijano, U.Barcik, S.I. Pascual Pascual, I. Pascual Castroviejo. Neurologia 1998,10:475.
  • “Miastenia gravis seronegativa en dos hermanas, con curso estable”. S.I. Pascual Pascual, I. Pascual Castroviejo, S. Quijano, MA Martinez Granero, I.Illa Sendra. Neurologia 1998,10:504.
  • Malformaciones vasculares congénitas en la infancia. I. Pascual Castroviejo, J. Viaño, SI Pascual Pascual, V. Martinez. Revista Neurología 1999,29:217-230.
  • Epilepsia con anomalías de la migración neuronal y de la organización cortical en una serie de 114 casos. I. Pascual Castroviejo, SI Pascual Pascual, MC Roche, J. Arcas, A. Martinez Bermejo A. Tendero, J. Viaño, V. Martinez. Revista Neurología, 1999,28,3:276 (abstract).
  • Obstrucción pre y perinatal de la arteria cerebral media en niños no cardiópatas. Presentación de 12 casos. I. Pascual Castroviejo, MC Roche, J. Viaño, SI Pascual Pascual, V. Martinez, A. Fernandez Jaen y S. Quijano. Revista Neurología, 1999,28,3:276 (abstract).
  • Ensanchamiento de los espacios perivasculares de Virchow-Robin y epilepsia: presentación de un caso. I. Pascual Castroviejo, J. Viaño, SI Pascual Pascual, V. Martinez. Revista Neurología 1999,28,3:276 (abstract).
  • Hemangioma cavernoso y mega-arteriosis cerebral: involución coetánea de ambas malformaciones en un caso. I. Pascual Castroviejo, SI Pascual Pascual, J. Viaño, V. Martinez. Patología Vascular ,1999,5:53-60.
  • Ataxia cerebelosa de Norman y sindrome de glicoproteinas deficiente en carbohidratos tipo 1. ¿Una misma entidad? I. Pascual Castroviejo, SI Pascual Pascual, S. Quijano, M. Gutierrez, C. Morales. M. Mateis, G. Matthijs, J. Jaeken. Neurologia 1999,14:511.
  • Leucodistrofia familiar con megalencefakia de curso lentamente progresivo. Seguimiento de 20 años en dos hermanasSI Pascual Pascual, J. Viaño, V. Martinez, A Tendero, J. Arcas, I. Pascual Castroviejo, . Neurologia 1999,14:515.
  • La toxina botulínica en la espasticidad infantil. S. I. Pascual Pascual. SN, 1999,4:153-165.
  • Temblor intencional postraumático. Presentación de un caso con lesión en la zona mesesncefálica. . I. Pascual Castroviejo, SI Pascual Pascual, J. Viaño, V. Martinez. Neurología 2000;15: 128-131.
  • Hamartomas hipotalámicos: control de las crisis tras exéresis parcial en un caso. I. Pascual Castroviejo, JHL Moneo, J Viaño, JM García-Segura, MJ Erguido, SI Pascual Pascual. Rev Neurología 2000;31:119-122.
  • Ataxia espastica recesiva de Charlevoix-Sagenay: Presentación de un caso español. I. Pascual Castroviejo, SI Pascual Pascual, J. Viaño, V. Martinez. . Rev Neurología 2000;31:36-38.
  • El dibujo a la copia como método de screening del nivel mental en la infancia. Test grafomotor, validación. SI Pascual Pascual, P. Ordóñez, C. Bruna, R. Madero e I. Pascual Castroviejo. Neurología 2000:15: 453.
  • Síndrome de Joubert, presentación de 9 casos. I. Pascual Castroviejo, SI Pascual Pascual, J Viaño, V. Martinez. Neurología 2000:15:442.
  • Siringomielia. A propósito de un caso con resolución espontánea. S. Rafia, SI Pascual Pascual, J Viaño, V. Martinez., I. Pascual Castroviejo. Neurología 2000:15:562.
  • Síndrome del niño zarandeado. Presentación de un caso con graves secuelas. I. Pascual Castroviejo, SI Pascual Pascual, F. Ruza Tarrio, J Viaño, JM García Segura. Rev Neurol 2001;32:532-535.
  • Trastornos paroxísticos psicógenos. SI Pascual Pascual. An Esp Pediatr 2001;54:187-192.
  • Evaluación de la madurez para el dibujo en la infancia. I: Desarrollo y validación de un test grafomotor en la población infantil normal. S.I. Pascual-Pascual. Rev Neurol 2001: 33:812-825.
  • Evaluación de la madurez para el dibujo en la infancia. II. Desarrollo y validación de un test grafomotor en el niño con discapacidad neuropsiquiátrica. S.I. Pascual-Pascual. Rev Neurol 2001: 33:938-947
  • Avances en las neuropatías periféricas. Introducción. SI Pascual Pascual. Rev Neurol 2002;35:238.
  • Aspectos actuales de las neuropatías inflamatorias agudas y crónicas. Síndrome de Guillain-Barré y polineuritis inflamatoria crónica desmielinizante. SI Pascual Pascual. Rev Neurol 2002;35:269-276.
  • Síndrome de Klinefelter asociado a síndrome de Wiedemann-Beckwith: a propósito de un caso. Montero Schiemann C, Rafia S,Pascual Pascual SI, Pascual Castroviejo I. Rev Neurol 2002;35:194.
  • La toxina botulinica en la prevencion de la luxacion de caderas por paralisis cerebral infantil. Tratamiento de 65 pacientes. Pascual Pascual I, Pascual Castroviejo I. Rev Neurol 2002;35:167-168.
  • Hemangioma cutáneo asociado a hemangioma hepático y a neurofibromatosis tipo I (NF-1). Pascual Castroviejo I, Cortés P, Fernández-Cuadrado J, De la Flor Crespo M, Pascual Pascual SI: Rev Neurol 2002;34:652-654.
  • Tratamiento preventivo-paliativo con toxina botulínica de la caderas del niño con PCI. SI Pascual-Pascual Rev Neurol 2003,37 (1):80-82.
  • Distonia de torsión generalizada DYT1. Eficacia de la combinación de farmacoterapias, baclofen intrattecal y estimuladores palidales. SI Pascual , R. Figueiras, P. Garcia Ruiz. Rev Neurol 2003,37 (1):180.
  • Miotonía congénita recesiva de Becker. Es precisa la correlacion clínico-genética para distinguirla de la forma dominante de Thompsen. S Pascual, J Molano y A Verdú. Rev Neurol 2003,37 (1):170.
  • Distonia de torsión generalizada DYT1. Tratamiento con estimuladores de los globos pálidos internos. SI Pascual , R. Fiigueiras, P. Garcia Ruiz, I Pascual Castroviejo. Neurol 2003,18,9:606.
  • Miotonías congénitas dominante de Thompsen y recesiva de Becker.Relación clínico-genética . S Pascual, J Molano y A Verdú, R. Cazorla, I. Pascual astroviejo. Neurol 2003,18,9:522.
  • Evolución-involución de los hemangiomas intracraneales en el síndrome de Pascual Castroviejo II. Presentación de 5 casos. I. Pascual Castroviejo, SI Pascual Pascual, J Viaño, V Martinez. Neurol 2003,18,9:535.
  • Varón con hiperpigmentación cutáneo-mucosa generalizada y deterioro neurológico. J Guerrero Fernández, R Gracia Bouthelier, R Velásquez ragua, SI Pascual Pascual, R. Palencia Luaces. Anales de Pediatria, 2003;59:103-104.
  • Hipoplasia cerebelosa unilateral: una alteración de origen vascular?. Granados-Alzamora, V, Pascual Pascual SI, Pascual Castroviejo I. Rev Neurol 2003;36:841-845.
  • Características clínicas de los niños con dolor crónico en una unidad pediátrica de dolor. Dolor oncológico versus no oncológico. Millán Millan MJ, Reinoso-Barbero F, Díaz-Miguel MP, García Consuegra J, Pascual Pascual SI, Olsen Gonzalez B, Carceller Benito F. An Pediatr 2003;58:296-301.
  • Sindrome de Joubert. Presentación de dos hermanos adultos con buena evolución. Pascual Castroviejo I. Pascual Pascual SI, Neurologia 2004;19:32-36.
  • Parálisis braquqial obstétrica (PBO). Ratamiento con toxina botulínica. . Pascual Pascual SI, López Gutierrez, JC, Carceller F, Moraleda S, Martinez M, Pascual Castroviejo I , Neurologia 2004;19:616.
  • Ensanchamiento benigno de los espacios subaracnoideos. Estudio y seguimiento de diez casos. Pascual Castroviejo I. Pascual Pascual SI, Velásquez-Fragua R. Rev Neurología 2004;39:701-6.
  • Los tratamientos de las distonias en la infancia. S.I. Pascual Pascual. Revista ALDE, 2004;23 diciembre: 14-16.
  • Sindrome de Willaims-Beuren: presentación de 82 casos. Pascual Castroviejo I. Pascual Pascual SI , Moreno Granado F, Garcia-Guereta L, Gracia Bouthelier R, Navarro Torres normal, Delicado Navarro A, Lopez Pajares D, Palencia Luaces R. An Esp Pediat 2004;60:530-536.
  • Guia terapeutica de la espasticidad del adulto con toxina botulinica. M. Aguilar, I.Bori, V Garcia-Aymerich, P Garcia Ruiz, R Garreta, A Herrera, G. Lanzas, I. De Miguel Leon, F. Miquel, SI Pascual, P. Poo, F Vivancos. Rev Neurol 2004;2004;38:971-8
  • Incontinentia pigmenti. Presentación de 12 pacientes. I. Pascual Castroviejo, SI Pascual Pascual. R.Velazguez Fragua. Rev Neurol 2005;40(8):2.
  • Neurofibromatosis espinal. Presentación de una familia. I. Pascual Castroviejo, SI Pascual Pascual. R.Velazquez Fragua. Rev Neurol 2005;40(8):2.
  • Síndromes oculocerebrocutáneo (SOC.) y encefalocraneocutáneo (SECC) (Haberland). ¿Son la misma entidad?. I. Pascual Castroviejo, SI Pascual Pascual. R.Velazquez Fragua. Rev Neurol 2005;40(8):2.
  • Síndrome de Costelo. Seguimiento de un paciente durante más de 30 años. I. Pascual Castroviejo, R.Velazquez Fragua . SI Pascual Pascual. Rev Neurol 2005;40(8):2.
  • Displasia cerebro-facio-torácica (Síndrome de Pascual-Castroviejo tipo II). I. Pascual Castroviejo, SI Pascual Pascual. R.Velazquez Fragua. Rev Neurol 2005;40(8):3.
  • Alteraciones neurorradiologicas en la incotinentia pigmenti. R.Velazquez Fragua, SI Pascual Pascual , V Martinez, Pascual Castroviejo,. Neurología, 2005, 20:445.
  • Neurofibriomatosis espinal hereditaria. Presentación de una familia. I. Pascual Castroviejo, SI Pascual Pascual. R.Velazquez Fragua., V Martinez, L Messiaen. Neurología, 2005, 20:446.
  • La imagen en el síndrome de Pascual-Castroviejo tipo II. Estudio de 42 pacientes. I. Pascual Castroviejo, J. Viaño, SI Pascual Pascual, V Martinez, R.Velazquez Fragua, L. Garcia Guereta, JC Lopez Gutierrez. Neurología, 2005, 20:446.
  • Progeria y síndromes progerioides. Presentación de 13 pacientes. I. Pascual Castroviejo, J. Viaño, SI Pascual Pascual, P. Lapuncina , JM Santolaya, R.Velazquez Fragua. Neurología, 2005, 20:459.
  • Incontinentia pigmenti. Hallazgos clínicos y radiológicos en una serie de 12 pacientes. I . Pascual Castroviejo, SI Pascual Pascual, R.Velazquez Fragua, M. Martinez. Neurología, 2006, 21:239-248.
  • Atrofia cerebelosa de Norman-Jaeken. I . Pascual Castroviejo, SI Pascual Pascual, M. Martinez, M. Maties Neurología, 2006, 21:256-257.
  • Atrofia medular severa tras mielitis transversa aguda. I Pascual Castroviejo, SI Pascual Pascual, F. Goded. Neurología 2006;21:203.
  • Ataxia cerebelosa de Norman-Jaeken. Presentación de siete pacientes españoles. Pascual-Castroviejo I, Pascual-Pascual SI, Quijano-Roy S, Gutierrez-Molina M, Morales MC, Velazquez-Fragua R, Maties M. Rev Neurol. 2006 Jun 16-30;42(12):723-8.
  • Complejo de esclerosis tuberosa tipo I (CET1): Importancia diagnóstica de las minilesiones cutáneas en los casos de presentación familiar. I . Pascual Castroviejo, SI Pascual Pascual, R.Velazquez , AMW van der Ouveland, DJJ Halley. Neurologia. 2006 Sep;21(7):386-8.
  • Síndrome Moya-Moya. Seguimiento de 12 pacientes. I . Pascual Castroviejo, SI Pascual Pascual, R.Velazquez , J. Viaño y V. Martinez. Neurologia. 2006 Dec;21(10):695-703
  • Hiperplasia facial y cerebral asociada a neurofibromatosis tipo 1. Presentación de cuatro pacientes. I. Pascual Castroviejo, SI Pascual Pascual, M. Burgueño, M.Martin Perez, R. Palencia. JM García Segura. C. Valero. Rev Neurol 2006:43;6:346-352.
  • Miopatía por cuerpos centrales (Central core disease). Estudio clínico-genético de una familia de seis casos. SI Pascual Pascual, A Bravo Oro, A Cabello, J Lunardi. Neurologia 2006;21:482-483.
  • Síndromes miasténicos congénitos. Estudio clínico y genético de 21 casos. SI Pascual Pascual, R. Maselli, A Bravo Oro, A C. Navarro, JM Fernandez, I.Pascual Castroviejo. Neurologia 2006;21:492.
  • Neurofibromatosis tipo 1 con neurofibromas en genitales externos. Presentación de 3 pacientes.. I. Pascual Castroviejo, SI Pascual Pascual, R. Velazquez Fragua, P. Lopez Pereira, JC Lopez Gutierrez. C. Miguelez Lago. Neurologia 2006;21:513.
  • Estudio y tratamiento de las distonías en la infancia . S.I. Pascual-Pascual. Rev Neurol 2006;43:S161-S168.
  • Glioma de vías ópticas asociados a neurofibromatosis tipo 1 (NF1). Presentación de 80 casos. I . Pascual Castroviejo, R.Velazquez Fragua, SI Pascual Pascual, V. Martinez. Neurología, 2006;21:513-154.
  • Guia terapeútica de la espasticidad infantil con toxina botulínica. Pascual-Pascual SI, Herrera Galante A, Poo Argüelles P, García Aymerich, Vicente, Aguilar Barberá M, Bori Fortuny, I, Garcia Ruiz P, Garreta Figuera R, Lanzas Melendo G, de Miguel León, I, Miquel Rodriguez F, Vivancos Castellano F. Revista de Neurología, 2007;44:303-309.
  • Sinus pericranii. I . Pascual Castroviejo, SI Pascual Pascual, F. Carceller Benito, V. Martinez de Vega. Rev Neurol 2007;44: 113-114.
  • Guía del tratamiento integral de la espasticidad. Vivancos-Matellano F, Pascual-Pascual SI, Nardi-Vilardaga J, Miquel-Rodriguez F, de Miguel-Leon I, Martinez-Garre MC, Martinez-Caballero I, Lanzas-Melendo G, Garreta-Figuera R, Garcia-Ruiz PJ, Garcia-Bach M, Garcia-Aymerich V, Bori-Fortuny I, Aguilar-Barbera M. Rev Neurol. 2007 Sep 16-30;45(6):365-75.
  • Efectos adversos de la toxina botulínica en el tratamiento de la espasticidad infantil. Pascual-Pascual SI, Herrera-Galante A, Poo P, Garcia-Aymerich V, Aguilar-Barbera M, Bori-Fortuny I, Garcia-Ruiz PJ, Garreta-Figuera R, Lanzas-Melendo G, de Miguel-Leon I, Miquel-Rodriguez F, Vivancos-Matellano F. Rev Neurol. 2007 Sep 1-15;45(5):319-20.
  • Tumores del tronco cerebral asociados con neurofibromatosis tipo 1. Presentación de 20 casos. Pascual Castroviejo I, Pascual Pascual S, Velázquez Fragua R, Viaño J, Garcia Segura J.Neurologia. 2007 Dec;22(10):846-52.
  • Caso infantil de polineuropatía del paciente crítico . Velázquez-Fragua R, Pascual-Pascual SI, Pascual-Castroviejo I, Sastre-Urgellés A, Plaza-López de Sabando D, Laporta-Báez Y, Martínez-Bermejo A. Rev Neurol. 2007 Jul 1-15;45(1):61-2. Spanish.
  • Estenosis del acueducto de Silvio en la neurofibromatosis tipo 1. Presentación de 19 pacientes infantiles Pascual-Castroviejo I, Pascual-Pascual SI, Velázquez-Fragua R, Viaño J, Carceller-Benito F. Rev Neurol. 2007 Jul 1-15;45(1):18-21.
  • Displasia cerebrofaciotorácica (Sindrome de Pascual-Castroviejo tipo 1: Presentación de dos nuevos pacientes. Pascual-Castroviejo I, Pascual Pascual SI, Velázquez-Fragua R. Neurologia. 2007 Jul-Aug;22(6):401-5.
  • Disgenesia espinal segmentaria. Pascual-Castroviejo I, Pascual-Pascual SI, Jaureguizar Monereo E. Neurologia. 2007 Jun;22(5):320-1.
  • Neurología: Trastornos neuromusculares. Aspectos electrofisiológicos. SI Pascual Pascual. Anales de Pediatría continuada, 2007,5:266-278.
  • La toxina botulínica tipo A (Botox®) en el tratamiento del pie espástico de la PCI: Papel de la concentración de la TB-A y del tipo de PCI en la eficacia. Análisis de 189 casos consecutivos. S.I.Pascual Pascual, P. García Ruiz-Espiga, I.Pascual Castroviejo. Neurologia 2007,22:735.
  • Pie equino espástico de la parálisis cerebral infantil tratado con toxina botulínica. Factores que influyen en el pronóstico. Análisis de 189 casos consecutivos.S.I.Pascual Pascual, P. García Ruiz-Espiga, I.Pascual Castroviejo. Neurologia 2007,22:648.
  • Involución espontánea de hemangiomas facial Y de estructuras internas I. Pascual-Castroviejo, S. I. Pascual-Pascual, R. Velázquez-Fragua, L. García-Guereta, P. Olivares, J. A. Tovar Neurologia 2007,22:666.
  • El tamaño de las tuberosidades corticales es Más importante que su número para determinar La gravedad del complejo esclerosis tuberosa (CET): estudio de 43 pacienteEl tamaño de las tuberosidades corticales es Más importante que su número para determinar La gravedad del complejo esclerosis tuberosa (CET): estudio de 43 pacientes I.
  • Pascual Castroviejo, S. I. Pascual Pascual, F. Carceller, . Velázquez-Fragua, J. Viaño. Neurologia 2007,22:667.
  • Complejo esclerosis tuberosa (CET) y Astrocitoma gigantocelular subependimario:Presentación de ocho pacientes I. Pascual-Castroviejo, S. I. Pascual Pascual, F. Carceller, R. Velázquez-Fragua, J. Viaño. Neurologia 2007,22:577.
  • Generalized peripheral nerve tumors in neurofibromatosis type 1. Pascual-Castroviejo I, Viaño J, Pascual-Pascual SI. Rev Neurol. 2008 Jun 16-30;46(12):758-9.
  • Congenital brachial palsy: its epidemiology and sequelae. A retrospective study of our case mix. Labrandero-de Lera C, Pascual-Pascual SI, Pérez-Rodríguez J, Roche-Herrero MC. Rev Neurol. 2008 Jun 16-30;46(12):719-23.
  • Neurofibromatosis type 1 and optic pathway gliomas. A series of 80 patients. Pascual-Castroviejo I, Pascual-Pascual SI, Velázquez-Fragua R, Viaño J, García-Segura JM, Botella MP. Rev Neurol. 2008 May 1-15;46(9):530-6.
  • Klüver-Bucy syndrome. Seven year follow-up of one patient Pascual-Castroviejo I, Pascual-Pascual SI, Viaño J. Neurologia. 2008 Mar;23(2):114-8.
  • Abnormal origin of middle cerebral artery in the basilar artery. Pascual-Castroviejo I, Pascual-Pascual SI, Velázquez-Fragua R. Neurologia. 2008 Oct;23(8):536-7.
  • Segmental neurofibromatosis in children. Presentation of 43 patients. Pascual-Castroviejo I, Pascual-Pascual SI, Velázquez-Fragua R, Viaño J, López-Gutiérrez JC. Rev Neurol. 2008 Oct 16-31;47(8):399-403.
  • Pascual-Castroviejo I, Viaño J, Pascual-Pascual SI, Velázquez-Fragua R. Subcortical focal heterotopias: their different sizes Rev Neurol. 2009 May 1-15;48(9):496-7.
  • Neurofibromatosis type 2 (NF2). Study of 7 patients. Pascual-Castroviejo I, Pascual-Pascual S, Viaño J. Neurologia. 2009 Sep;24(7):457-61.
  • Neurologia. Trastornos neuromusculares. Aspectos electrofisiológicos. SI Pascual Pascual. En Anales de Pediatría Continuada. Sep-Oct 2007: 266-278.
  • Paraplejia espastica familiar autosomica dominante leve, minimamente progresiva, con polineuropatía axonal, por mutacion n88s del gen seipina (BSCL2). Pascual Pascual, SI;Martinez Moreno, M;Cubillo Alvarez, S;Arroyo, D. Neurología 2009,24:522-523.
  • GUIA CLINICA DE PACIENTES CON PARAPLEJIA ESPASTICA FAMILIAR. J Berciano, J Gamez, SI Pascual, J Conejero, M Posadas. www.aepef.org/GuiaClinica.pdf y libro Paraplejia Espastica Familiar, de la Asociación Española de Paraplejia Espástica Familiar. M-13097-2010.
  • Pascual-Castroviejo I, Pascual-Pascual SI, Velázquez-Fragua R, Viaño J, Carceller F, Hernández-Moneo JL, Gutiérrez-Molina M, Morales C. Subependymal giant cell astrocytoma in tuberous sclerosis complex. A presentation of eight paediatric patients. Neurologia. 2010 Jun;25(5):314-21. Spanish.
  • Garófalo Gómez N, Goicoechea Astencio A, Gómez García AM, Pascual Pascual SI.Validation of the Pascual Graphomotor Test in Cuban school children. Neurologia. 2011;26:214-219.
  • Pascual-Castroviejo I, Viaño J, Pascual-Pascual SI. Retroperitoneal plexiform neurofibromas. A case report of a patient with a tumour of subcutaneous origin. Rev Neurol. 2010 May 1;50(9):558-9. Spanish.
  • Pascual-Castroviejo I, Pascual-Pascual SI, Viaño J, Velázquez-Fragua R, Carceller-Benito F, Gutiérrez-Molina M, Morales-Bastos C: Cerebral hemisphere tumours in neurofibromatosis type 1 during childhood. Rev Neurol. 2010 Apr 16;50(8):453-7. Spanish.
  • Pascual-Castroviejo I, Pascual-Pascual SI, Velazquez-Fragua R, et al Subependymal giant cell astrocytoma in tuberous sclerosis complex. A presentation of eight paediatric patients NEUROLOGIA 2011;25: 314-321

LIBROS PUBLICADOS, COMO COAUTOR

  • Ictus isquémicos en la infancia. Pascual Pascual, S.I., Pascual Castroviejo, I. y Velez, A., en “Accidentes cerebrales isquémicos en el adulto joven”. Editor R. Yaya Huamann. MCR, 1987, pag 141-153.
  • Infartos cerebrales isquémicos en la infancia. Pascual Pascual, S.I. y Pascual Castroviejo, I. En “Isquemia Cerebral”. Editorial MCR, Barcelona 1990, pag. 217-228.
  • Genética de las enfermedades musculares. En “Libro del año”, “Neurología”. Ed. Saned S:A., 1992, pag. 77-90.
  • Genética de las encefalomiopatías mitocondriales. En “Libro del año”, “Neurología”. Ed. Saned S:A., 1992, pag. 127-149.
  • Patología vascular en la infancia. Pascual Castroviejo, I. y Pascual Pascual S.I., en Martí Vilalta, J.L. “Enfermedades vasculares cerebrales”. Editorial MCR, Barcelona 1993, páginas 463-487.
  • Ataxias congénitas de presentacion en la infancia. Pascual Castroviejo I, y Pascual Pascual SI, En Ataxias y paraplejias hereditarias. Aspectos clínicos y genéticos. José Berciano, editorial Ergón. Madrid 1993, pag 41-112
  • Manual de diagnóstico y terapeútica en pediatría, 3ª ed, M.A. Zafra y cols. 1996. Capítulo "Enfermedades neuromusculares".
  • Pie neurológico infantil (Neurologic foot deformities. Ed. T. Epeldegui. Ediciones A.Madrid Vicente, Madrid 1997, S.I. Pascual: “Indicaciones y resultados del tratamiento con toxina botulínica en el pie espástico de la PCI”, pags 107-118.
  • Pie neurológico infantil (Neurologic foot deformities. Ed. T. Epeldegui. Ediciones A.Madrid Vicente, Madrid 1997, S.I. Pascual: “Clasificación y pronóstico de las neuropatías periféricas”, pags 271-288.
  • Manual del Residente de Pediatría y sus áreas específicas. Capítulo 178: Procedimientos diagnósticos especiales. MA artinez Granero, SI Pascual Pascual, I Pascual-Castroviejo, ed. Asociación Española de Pediatría, Madrid 1997, pag 1038-1045.
  • Tratado de Reumatología. Ed. Eliseo Pascual y cols. Arán Ediciones, Madrid 1998. Capítulo 4.8: Miopatías Congénitas. Páginas 949-961. SI Pascual Pascual e I. Pascual Castroviejo.
  • Neuropediatría pediátrica. Ed. Ergón SA, Madrid 2000. S.I. Pascual Pascual : Patología del sistema nervioso periférico., pag. 447-466.
  • Protocolos diagnósticos y terapéuticos en pediatría: Tomo I: Genética-Dismorfología y Neurología: Síndrome Guillain-Barré. SI Pascual Pascual. Editor: AEP, Madrid 2000, pag. 128-132.
  • Otras alteraciones. I. Pascual Castroviejo, S Rafia y SI Pascual Pascual, en Neurofibromatosis, . I. Pascual Castroviejo, Escuela Libre editorial, Fundación ONCE, Madrid 2001, pags. 133-182.
  • Tumores. I. Pascual Castroviejo, SI Pascual Pascual y S. Rafia , en Neurofibromatosis, . I. Pascual Castroviejo, Escuela Libre editorial, Fundación ONCE, Madrid 2001, pags. 65-88.
  • Neurofibromatosis tipo 2 (NF2). Clinica y radiología. I. Pascual Castroviejo, S Rafia y SI Pascual Pascual, en Neurofibromatosis, . I. Pascual Castroviejo, Escuela Libre editorial, Fundación ONCE, Madrid 2001, pags. 219-233.
  • Manual Práctico de Pediatría en atención primaria. J. Garcia Sicilia Lopez, Publimed, Madrid 2001: Capítulo VI-3.- Mareos. Vértigo. Ataxia. , pag. 374-379, MA Martinez Granero, SI Pascual Pascual.
  • Manual Práctico de Pediatría en atención primaria. J. Garcia Sicilia Lopez, Publimed, Madrid 2001: Capítulo VI-7.- Trastornos del lenguaje y del aprendizaje. Pag. 395-401. ME Muñoz Hirado, SI Pascual Pascual.
  • Enfermedades neuromusculares II, J. Bautista Lorite,- Capítulo: Atrofias musculares espinales juveniles. SI Pascual Pascual. EDIMSA, Madrid 2001, Libro en CD.
  • Retraso mental. I. Pascual Castroviejo y SI Pascual Pascual. En Manual de diagnóstico y terapéutica neurológicas. Molina JA, Luquin MR y Jiménez Jiménez FJ. Viguera editores, Barcelona 2002. Paginas 145-154.
  • Manual de diagnóstico y terapeútica en pediatría, 4ª ed, J.A Ruiz Dominguez y cols. 2003, Publimed, Madrid . Capítulo 127"Enfermedades neuromusculares". Iglesias Escalera G, Pascual Pascual SI. Pags 769-778.
  • Malformaciones del sistema nervioso, SI Pascual, en Neurología Extrahospitalaria, A. Alarcón, Biblioteca Aula Medica SL, Madrid 2004, pags 1013-1030.
  • Trastornos del Movimiento. Biblioteca Multimedia, Grupo de estudio de Trastornos del Movimiento de la Sociedad Española de Neurología. DVD. Madrid 2006: Distonía mioclónica. SI Pascual Pascual.
  • Retraso mental. I. Pascual Castroviejo y SI Pascual Pascual. En Manual de diagnóstico y terapéutica neurológicas. 2ª edición. Molina JA, Luquin MR y Jiménez Jiménez FJ. Viguera editores, Barcelona 2007, Pag. 161-170.
  • En I. Sanpera Jr: Controversies in cerebral palsy. SI. Pascual.: BOTULINUM TOXIN IN THE PREVENTION OF DISLOCATION OF SPASTIC HIP. Roig SL, Palma de Mallorca, 2006., pag 215-221. ISBN 84-935126-1-3
  • S.I. Pascual Pascual.- La enfermedad de Pompe en la infancia. En Albero Samper JJ, Asensio Pascual P, Bañon Hernandez AM et al: La glucogenosis en España, estado de la cuestión y guías informativas. AEEG editores, San Sebastian, 2008, pags 83-100.
  • Manual de diagnóstico y terapeútica en pediatría, 5ª ed, J.Guerrero Fernandez y cols. 2009, Publimed, Madrid . Capítulo 137 "Retraso Mental. Parálisis cerebral". Tirado Requero P, Pascual Pascual SI. Pags 12312-1316.
  • S.I. Pascual Pascual.- La enfermedad de Pompe en la infancia. En Albero Samper JJ, Asensio Pascual P, Bañon Hernandez AM et al: La glucogenosis en España, estado de la cuestión y guías informativas. AEEG editores, San Sebastian, 2008, pags 83-100.
  • Phenotype variations in early onset Pompe Disease. Diagnosis and Treatment results with Myozyme. Samuel Ignacio Pascual Pascual . En: Inherited Neuromuscular Diseases. Translation from Pathomechanisms to Therapy. Series: Advances in Experimental Medicine and Biology , Vol. 652 Espinós, Carmen; Felipo, Vicente; Palau, Francesc (Eds.) 2009, XIII, 304 p., Hardcover. ISBN: 978-90-481-2812-9, pags 39-46.
  • .I. Pascual Pascual, L. Albajara Velasco : Enfermedad de Pompe, en: Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades metabólicas hereditarias", A. Baldellou y P. Sanjurjo, editores, 3ª edicion, Ergon, 2010, cap. 65.

PONENCIAS A CONGRESOS, REUNIONES Y CURSOS (Por invitación de la organización).

Internacionales

  • VI CONGRESO DE LA UNION EUROPEA DE PAIDOPSIQUIATRAS. Madrid Junio 1979. Ponencia sobre “Encefalopatías de caracter constitucional”. Pascual Castroviejo, I., López Martin, V., López Terradas, JM, Martinez Bermejo A, Pascual Pascual, S.I., Roche MC y Tendero A.
  • XVIII CONGRESO NACIONAL DE PEDIATRIA Y I CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE PEDIATRIA, SEVILLA JUNIO 1992. Mesa Redonda sobre Rendimiento escolar y laboral del niño epiléptico. Pascual Pascual, S.I.
  • V CONGRESO DE LA ACADEMIA AMERICANA DE NEUROLOGIA PEDIATRICA. Valencia 22 Marzo 1997. Symposium sobre: Uso de la toxina botulínica en la Parálisis cerebral infantil. S.I. Pascual Pascual.
  • II CONGRESSO INTERNACIONAL MULTIDISCIPLINAR SOBRE APRENDIZAGEM, Passo Fundo, Rio Grande do Sul, Brasil, 19-22 Agosto de 1998: “Valoraçao neurologica da deficência mental”. S.I. Pascual Pascual.
  • II CONGRESSO INTERNACIONAL MULTIDISCIPLINAR SOBRE APRENDIZAGEM, Passo Fundo, Rio Grande do Sul, Brasil, 19-22 Agosto de 1998: “Grafomotricidade no diagnostico de transtornos de aprendizagem”. S.I. Pascual Pascual.
  • II CONGRESSO INTERNACIONAL MULTIDISCIPLINAR SOBRE APRENDIZAGEM, Passo Fundo, Rio Grande do Sul, Brasil, 19-22 Agosto de 1998: “Disturbios do deficit de atençâo: actualizaçao, diagnóstico e terapêutica”. S.I. Pascual Pascual
  • 4ª REUNION INTERNACIONAL AVANCES EN LA RESTAURACION CEREBRAL. México DF 5-9 junio 2000: “Espasticidad. Manejo médico y rehabilitatorio”. S.I. Pascual Pascual.
  • 4ª REUNION INTERNACIONAL AVANCES EN LA RESTAURACION CEREBRAL. México DF 5-9 junio 2000: “Leucodistrofia y transplante de médula ósea”. S.I. Pascual Pascual.
  • Improving the Use of Electromyography in Children, Paris, 18 – 19 October 2001: EMG in mitochondrial disorders I. Pascual-Pascual, Spain
  • 1º CONGRESO MUNDIAL DE AVANCES EN LA RESTAURACION DEL SISTEMA NERVIOSO. Toluca, México, 19-23 agosto 2002. Técnicas de estimulación múltiple temprana. SI Pascual.
  • 1º CONGRESO MUNDIAL DE AVANCES EN LA RESTAURACION DEL SISTEMA NERVIOSO. Toluca, México, 19-23 agosto 2002. Puericultura y atención psicomotriz. SI Pascual
  • 1º CONGRESO MUNDIAL DE AVANCES EN LA RESTAURACION DEL SISTEMA NERVIOSO. Toluca, México, 19-23 agosto 2002. Prevalencia e indicaciones de la estimulación múltiple. Estudio europeo. SI Pascual.
  • 1º CONGRESO MUNDIAL DE AVANCES EN LA RESTAURACION DEL SISTEMA NERVIOSO. Toluca, México, 19-23 agosto 2002. Neurobiología, mecanismo de acción, indicaciones y técnicas de aplicación de la toxina botulinica.
  • XXIX REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGÍA PEDIATRICA, Pamplona 12 de junio de 2003. Symposium sobre tratamiento de la espasticidad. Tratamiento preventivo-paliativo con toxina botulínica de la caderas del niño con PCI.
  • LV REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGÍA, Barcelona 27-29 de noviembre de 2003: Symposium Toxina botulínica A: Pequeños pasos, grandes logros. Prevención de la luxación de cadera. SI Pascual Pascual.
  • INTERNATIONAL SYMPOSIUM ON PAEDIATRIC MOVEMENT DISORDERS, Barcelona 20-21 february 2003: Role of botulinum toxin in the treatment of childhood dystonic disorders. S. Pascual Pascual.
  • 24 MEETING OF THE EUROPEAN PEDIATRIC ORTHOPEDIC SOCIETY. Controversies in cerebral palsy. Prevention of hip dislocation with botulinum toxin. Palma de Mallorca, april 6, 2005. I. Pascual.
  • REUNIÓN DE CONSENSO EUROPEO SOBRE TRATAMIENTO DE LA PARALISIS CEREBRAL. Munich 29 de junio de 2005.
  • 6ª REUNION INTERNACIONAL SOBRE AVANCES EN LA RESTAURACION DEL SISTEMA NERVIOSO. Veracruz, México, 18-22 octubre de 2005. Técnicas de estimulación múltiple temprana. SI Pascual Pascual
  • 6ª REUNION INTERNACIONAL SOBRE AVANCES EN LA RESTAURACION DEL SISTEMA NERVIOSO. Veracruz, México, 18-22 octubre de 2005. Actualidades en el manejo de la paralisis cerebral infantil. S.I. Pascual Pascual.
  • FUTURE EXPERTS SYMPOSIUM ON TREATMENT WITH BOTULINUM TOXIN, MADRID, MAY 2006, European consensus on the role of botulinum toxin in the treatment of cerebral palsy. SI Pascual Pascual.
  • 10TH INTERNATIONAL NEUROLOGYCONGRESS, Montreal 11-16 junio 2006. Congenital myasthenic syndromes Pascual Pascual SI.
  • VII CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGÍA PEDIATRICA. Murcia 14 octubre de 2006: Estudio y tratamiento de las distonías en la infancia. S.I. Pascual Pascual.
  • 18TH ANNUAL MEETING OF THE EUROPEAN ACADEMY OF CHILDHOOD DISABILITY. From diagnosis to intervention. New techniques to treat spasticity. S.I. Pascual. Barcelona 19 oct 2006.
  • Encuentro Nacional de Sistemas Estatales DIF, México, en Querétaro, 7 diciembre de 2006: 12 años de experiencia en el uso de la toxina botulínica A. SI Pascual Pascual
  • Encuentro Nacional de Sistemas Estatales DIF, México, en Querétaro, 7 diciembre de 2006: Síndrome espástico y distónico. SI Pascual Pascual
  • CURSO DE NEUROCIENCIAS. UNIVERSIDAD DE ZACATECAS, MEXICO, 14 mayo 2007: Fisiopatología de la espasticidad y su tratamiento con toxina botulinica. S.I. Pascual Pascual
  • CONGRESO NACIONAL DE REHABILITACIÓN, México, Puerto Vallarta 16 mayo 2007.
    Espasticidad y distonía. S.I. Pascual Pascual
  • CONGRESO NACIONAL DE REHABILITACIÓN, México, Puerto Vallarta 16 mayo 2007.
    Toxina botulinica en las lesiones del plexo braquial. S.I. Pascual Pascual
  • CONGRESO NACIONAL DE REHABILITACIÓN, México, Puerto Vallarta 16 mayo 2007.
    Toxina botulinica en el tratamiento conservador de la subluxación de las caderas en la infancia. S.I. Pascual Pascual.
  • XVI Reunión anual de la Sociedad Mexicana de Neurología Pediátrica, Acapulco 18 de mayo de 2007. Experiencia de 12 años en el tratamiento con toxina botulinica en la PCI. SI Pascual Pascual.
  • EUROPEAN CONGRESS OF PEDIATRIC NEUROLOGY, Kusadasy, Turquía, 27 sept 2007: SI Pascual-Pascual. Diagnosis and management of Pompe diesease. Case report.
  • Universidad San Luis Potosí, México, 14 de mayo de 2008: 1er CURSO DE NEUROLOGÍA PEDIÁTRICA PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA. Parálisis Cerebral. Manejo actual. S.I Pascual Pascual
  • Sociedad Mexicana de Neurología Pediátrica, A.C. XVII REUNIONANUAL, “DR. JUVENAL GUTIÉRREZ OCTEZUMA”14 A 17 DE MAYO 2008, SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P. Clínica de los movimientos anormales y actualidades en el manejo. Profesor: Dr. Samuel Ignacio Pascual Pascual
  • I CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE LA PARALISIS CEREBRAL INFANTIL, Coruña 26-29 de noviembre de 2008: Indicaciones de la Toxina Botulínica en la Parálisis Cerebral Infantil. Manejo de este fármaco. Samuel Ignacio Pascual Pascual.
  • 3ª CONFERENCIA CIENTIFICA INTERNACIONAL SOBRE “RESTAURACION NEUROLOGICA 2009, CIREN, La Habana, Cuba, 9-13 de marzo de 2009. Tratamiento de la espasticidad en la infancia con toxina botulínica. Samuel Ignacio Pascual Pascual.
  • JORNADAS HISPANO-BRASILEIRA. ALTERACIONES EN NEUROLOGÍA INFANTIL. Tratamiento con toxina botulinica en espasticidad infantil. Dr Ignacio Pascual Pascual. Madrid 8 de mayo de 2009.
  • BoNT in Spasticity : Sharing Your Expertise Forum. Rio de Janeiro, 24-25 april, 2009:
    La seguridad de la BoNT-A en niños y lactantes (Ventajas e inconvenientes del tratamiento precoz) Samuel Ignacio Pascual Pascual
  • BoNT in Spasticity : Sharing Your Expertise Forum. Rio de Janeiro, 24-25 april, 2009: Pautas de tratamiento: sistemático vs esporádico, cambios que se logran a largo plazo. Samuel Ignacio Pascual Pascual
  • BoNT in Spasticity : Sharing Your Expertise Forum. Rio de Janeiro, 24-25 april, 2009: “Pacientes seguidos más de 10 años“ (evolución y eficacia progresiva). Samuel I. Pascual-Pascual
  • Congress of European Academy of Childhood Disabilities. Vilnius 3-6 june, 2009. Symposium on BoNT A in the management of CP: new trends and evidence. Early treatment with BoNTA of pediatric spasticity Samuel Ignacio Pascual-Pascual (Spain).
  • Sociedad Mexicana de Neurología Pediátrica, A.C. XVIII REUNIONANUAL, 4 de septiembre de 2009. Tuxla Gutierrez, Chiapas, Mexico. Tratamiento de la espasticidad a largo plazo. Dr. Samuel Ignacio Pascual Pascual
  • 3ª CONFERENCIA CIENTIFICA INTERNACIONAL SOBRE “RESTAURACION NEUROLOGICA 2009, CIREN, La Habana, Cuba, 9-13 de marzo de 2009. Tratamiento de la espasticidad en la infancia con toxina botulínica. Samuel Ignacio Pascual Pascual.
  • JORNADAS HISPANO-BRASILEIRA. ALTERACIONES EN NEUROLOGÍA INFANTIL. Tratamiento con toxina botulinica en espasticidad infantil. Dr Ignacio Pascual Pascual. Madrid 8 de mayo de 2009.
  • BoNT in Spasticity : Sharing Your Expertise Forum. Rio de Janeiro, 24-25 april, 2009:
    La seguridad de la BoNT-A en niños y lactantes (Ventajas e inconvenientes del tratamiento precoz) Samuel Ignacio Pascual Pascual
  • BoNT in Spasticity : Sharing Your Expertise Forum. Rio de Janeiro, 24-25 april, 2009: Pautas de tratamiento: sistemático vs esporádico, cambios que se logran a largo plazo. Samuel Ignacio Pascual Pascual
  • BoNT in Spasticity : Sharing Your Expertise Forum. Rio de Janeiro, 24-25 april, 2009: “Pacientes seguidos más de 10 años“ (evolución y eficacia progresiva). Samuel I. Pascual-Pascual
  • Montecchio Magiore, Italia, 7 Mayo 2010. CONGRESSO INTERDISCIPLINARE SULLE PROBLEMATICHE DELLE PERSONE CON HANDICAP: TRATTAMENTO CON TOSSINA BOTULINICA DELLA SPASTICITÀ NELL’INFANZIA. Samuel Ignacio Pasqual Pasqual.
  • 1º CONGRESO LATINOAMERICANO DE NEURORREHABILITACION PEDIATRICA. FEDERACION MUNDIAL DE NEUROREHABILITACION. FUNDACION TELETON MÉXICO A.C. SISTEMA DE CENTROS DE REHABILITACION INFANTIL TELETON. Guanajuato (Mexico). Las siguientes confererencias y reuniones:
  • “Reunión de consenso de toxina botulínica IPSEN” jueves 8 de julio de 8:00 a 11:00 hrs, de 11:30 a 14:00 hrs y de 15:30 a 18:30 hrs. y el día viernes 9 de julio de 8:00a 10:00 hrs. y de 15:30 a 18:30 hrs.
  • Conferencia “Nuevas aplicaciones de la Toxina botulínica tipo A en niños” viernes 9 de julio de 10:30 a 11:30 hrs.
  • Conferencia: “Aplicación de Toxina Botulínica en lesión del plexo braquial”, viernes 9 de julio de 12:00 a 13:00 hrs.
  • Caso Clínico “Espasticidad” (comentarista) que se realizará el día sábado 10 de julio de 10:00 a 11:00 hrs.
  • XXIV Congreso de la Asociación Médica Latinoamericana de Rehabilitación), Cartagena de Indias, Colombia del 25 al 28 de agosto de 2010 (http://amlar2010.org ). Las siguientes conferencias:
  • Manejo y tratamiento precoz de la parálisis braquial obstétrica. Papel de la toxina botulínica
  • Evaluación y manejo de los trastornos del movimiento en niños
  • Consenso Europeo de espasticidad
  • Distonía , enfoque de manejo ( taller ) .
  • CONGRESO ASOCIACION ESPAÑOLA DE ENFERMEDADES MUSCULARES, ASEM, Madrid 12-13 noviembre de2010. Paraplejia espástica familiar , S.I. Pascual Pascual.
  • Congress of European Academy of Childhood Disabilities. Vilnius 3-6 june, 2009. Symposium on BoNT A in the management of CP: new trends and evidence. Early treatment with BoNTA of pediatric spasticity Samuel Ignacio Pascual-Pascual (Spain)
  • IX Jornadas Internacionais de Medicina Fisica y Rehabilitaçao, Porto. 15 october 2009: Papel da toxina botulínica no tratamento da paralisia obstétrica do plexo braquial. Botulinum toxin and treatment of the obstetric brachial plexus' palsy S.I. Pascual-Pascual , M. Martinez Moreno, A. Lovic , JC Lopez Gutierrez
  • MASTER DE FORMACION SUPERIOR EN MUSICOTERAPIA AVANZADA. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID. 26 octubre de 2010.- Alteraciones neurologicas en la infancia. Alteración de la motricidad, del lenguaje y aprendizaje.
  • I CURSO TALLER INTERNACIONAL DE ACTUALIZACION “TRATAMIENTO INTEGRAL DE LA ESPASTICIDAD” Hospital Nacional de la Policía “Luis N. Sáenz” – Jesús María- Lima – Perú, 24-25 mayo de 2011. Dr. Samuel Ignacio Pascual Pascual:
  • Escalas de Evaluación en Niños con Hipertonía
  • Tratamiento de la Espasticidad Infantil con Toxina Botulínica tipo A
  • Estudios Basados en evidencia con el uso deToxina Botulínica tipo A en Espasticidad
  • Seguridad del Tratamiento con Toxina Botulínica tipo A en niños menores de 2 años.

Nacionales

  • V CONGRESO ESPAÑOL DE NEUROLOGIA PEDIATRICA, Santiago de Compostela 24 de septiembre de 1998. Ponencia sobre “Enfermedades neurometabólicas. Aproximación al diagnóstico”. S.I. Pascual Pascual.
  • V CONGRESO ESPAÑOL DE NEUROLOGIA PEDIATRICA, Santiago de Compostela 24 de septiembre de 1998. Ponencia sobre “Epilepsia en la adolescencia”. S.I. Pascual Pascual.
  • I JORNADAS DIVULGATIVAS DE LA PARALISIS CEREBRAL. Zamora 5-8 dicienbre 1998: “Infiltración con toxina botulinica”. SI Pascual Pascual
  • L REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA, Barcelona 16 diciembre de 1998: “Neuropatías periféricas”. S.I. Pascual.
  • XXXVI REUNION ANUAL DE LA LIGA ESPAÑOLA CONTRA LA EPILEPSIA, Zaragoza 29-31 octubre, 1998: Epilepsia vascular en la infancia. I. Pascual-Castroviejo y S.I. Pascual Pascual.
  • SYMPOSIUM BOTOX, Madrid 7 febrero 1998: Toxina botulinica A en la PCI. Técnica, dosis y resultados a corto plazo. S.I. Pascual Pascual.
  • SOCIEDAD CATALANA DE REHABILITACION Y MEDICINA FISICA. VIII JORNADAS DE ACTUALIZACION. Barcelona 5 de junio de 1998: Toxina Botulinica. Aplicación en PCI. S.I. Pascual Pascual.
  • XV CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REHABILITACION, Sevilla, 5 de Noviembre de 1992. Ponencia sobre la “Prevención de las enfermedades neurológicas infantiles”. S. I. Pascual Pascual e I. Pascual Castroviejo.
  • IV CONGRESO ESPAÑOL DE NEUROPEDIATRIA. VALENCIA 12 DE MARZO DE 1994. Mesa Redonda sobre: “Avances en técnicas diagnósticas y futuro en Neuropediatría”: “los potenciales evocados en el diagnóstico actual y futuro de la patología neurológica”. SI Pascual Pascual.
  • X CONGRESO ESPAÑOL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA. Tenerife, 14-17 mayo 1996. Alteraciones del sistema venoso cerebral en la infancia. I. Pascual Castroviejo, S.I. Pascual Pascual, J. Viaño, V. Martinez y M.C. Roche. Neurologia 1996,11:suplem. 1: 50-65.
  • XVII CONGRESO NACIONAL DE PEDIATRIA, Zaragoza 23/9/1978, Ponencia sobre Epidemiología del retraso mental. Pascual Pascual, S.I. y De Paz Romero, S.
  • XVI REUNION ANUAL DE LA SECCION DE NEUROPEDIATRIA, Murcia, Junio de 1989. Ponencia sobre “Rehabilitación de las miopatías congénitas estructurales”. Pascual Pascual, S.I.
  • XVIII REUNION ANUAL DE LA SECCION DE NEUROPEDIATRÍA DE LA A.E.P., Palma de Mallorca , diciembre 1981, Mesa redonda sobre Traumatismos craneales: “Secuelas neurológicas corticales de los Traumatismos Craneales en la infancia”. Pascual Pascual, S.I. y García Ormaechea I.
  • 3º CONGRESO IBEROAMERICANO DE ENFERMEDADES VASCULARES. La Habana, 17-21 de septiembre de 2000. Symposium sore enfermedad cerebrovascular en el niño. "Tratamiento del ictus en la infancia". SI Pascual Pascual.
  • 50º CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRIA, Cadiz, 1 de junio de 2001. Mesa redonda sobre trastornos paroxísticos y síntomas episódicos no epilépticos. "Trastornos paroxísticos psicógenos". SI Pascual Pascual.
  • I CONGRESO NACIONAL DE PARÁLISIS CEREBRAL: Burgos 9 de noviembre de 2001.:Tratamiento con toxina botulínica. SI Pascual Pascual.
  • III SIMPOSIUM SOBRE PARÁLISIS CEREBRAL, BARCELONA 22 de noviembre de 2001: Resultados del tratamiento con toxina botulínica. Dr. Pascual Pascual.
  • IV Curso Monográfico sobre los Sindromes de Apert y Crouzon, Madrid 8 de junio de 2002:: Secuelas neurológicas del syndrome de Apert. SI Pascual.
  • VI CONGRESO NACIONAL DE NEUROLOGIA PEDIATRICA. Madrid 1-4 de mayo de 2002:
    Aspectos actuales de las neuropatías inflamatorias agudas y crónicas. Síndrome de Guillain-Barré y polineuritis inflamatoria crónica desmielinizante. SI Pascual Pascual.
  • 42 CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REHABILITACIÓN Y MEDICINA FÍSICA, La Coruña 10 junio de 2004: Aplicaciones de la toxina botulínica en Pediatría: Patrones de espasticidad y distonía. D.I. Pascual.
  • X JORNADA SOBRE LA DISTONIA MUSCULAR EN ESPAÑA. Madrid 13 de noviembre de 2004. Ministerio de Sanidad. Los tratamientos de las distonias en la infancia. S.I. Pascual Pascual.
  • I JORNADA SOBRE AVANCES EN ESPASTICIDAD. 2 Octubre de 2004, Madrid. Tratamiento de la Paraplejia Espástica Familiar. SI Pascual.
  • III CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEURORREHABILITACION, Madrid 26 de noviembre de 2004. “Aportación de los tratamientos médicos en el manejo de la espasticidad”. SI Pascual Pascual.
  • REUNION GRUPO CENTRO DE TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO. Madrid 25 de febrero de 2005.- Trastornos del movimiento en la infancia. SI Pascual
  • REUNION CONJUNTA DE NEUROGERIATRIA-NEUROFARMACOLOGIA DE LA SEN. Benicarló 16 de abril de 2005. SI Pascual. Neuroprotección en neuropediatría.
  • JORNADA DE TRATAMIENTO DE LA ESPASTICIDAD INFANTIL CON BACLOFEN INTRATECAL, Madrid 7 de octubre de 2005, Tratamiento de la espasticidad grave de la infancia, SI Pascual Pascual.
  • II SIMPOSIO NACIONAL SOBRE ENFERMEDADES DE DEPÓSITO LISOSOMAL. Actualización de la enfermedad de Pompe. SI Pascual Pascual, Puerto de Santa maria, 26 de Noviembre de 2005.
  • JORNADA DE DAÑO CEREBRAL INFANTIL: Enfoque multidisciplinar. Etiología del daño cerebral adquirido en la infancia. SI Pascual. Valladolid 18 de noviembre de 2005.
  • CURSO DE SELECCIÓN Y USO DEL BACLOFENO INTRATECAL EN PACIENTES CON ESPASTICIDAD SEVERA, Instituto Guttman, Badalona, 24 de marzo de 2006. “Parálisis cerebral, SI Pascual Pascual
  • III SIMPOSIO NACIONAL SOBRE ENFERMEDADES DE DEPÓSITO LISOSOMAL. Pompe registry y experiencia nacional con TES. SI Pascual Pascual, Santiago de Compostela, 10 de Noviembre de 2006.
  • MASTER DE FORMACION SUPERIOR EN MUSICOTERAPIA AVANZADA. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID. 26 octubre de 2006.- Alteraciones neurologicas en la infancia. Alteración de la motricidad, del lenguaje y aprendizaje.
  • REUNION ANUAL DEL GETM DE LA SEN. Madrid 25-26 de mayo de 2007.- Movimientos anormales en la infancia. SI Pascual.
  • I CONGRESO NACIONAL DE GLUCOGENOSIS. Sevilla 7 de septiembre de 2007. SI Pascual Pascual. La enfermedad de Pompe y su manifestación en los niños.
  • IV CURSO ACTUALIZACION DE NEUROPEDIATRIA, HOSPITAL NIÑO JESUS, MADRID. Actualizacion terapeutica en Neurología Pediátrica. 29 Noviembre de 2007. Tratamiento de las distonias en la infancia.
  • CURSO DE FORMACION CONTINUADA LAIN ENTRALGO.
    I jornadas de paraplejia espastica familiar. Madrid 30 Noviembre de 2007. SI Pascual. Aspectos clínicos de la PEF.
  • CURSO DOCTORADO UAM, DEPARTAMENTO DE MEDIACINA, SERVICIO DE NEUROLOGÍA: ATAXIAS CEREBELOSAS Y NEUROPATÍAS HEREDITARIAS, Madrid, 20 al 23 de Mayo de 2009: Ataxias hereditarias congénitas. Dr. Samuel Ignacio Pascual Pascual.
  • CURSO DOCTORADO UAM, DEPARTAMENTO DE MEDICINA, SERVICIO DE NEUROLOGÍA: ATAXIAS CEREBELOSAS Y NEUROPATÍAS HEREDITARIAS, Madrid, 20 al 23 de Mayo de 2009: Ataxias metabólicas. Dr. Samuel Ignacio Pascual Pascual.
  • CURSO DOCTORADO UAM, DEPARTAMENTO DE MEDIACINA, SERVICIO DE NEUROLOGÍA: ATAXIAS CEREBELOSAS Y NEUROPATÍAS HEREDITARIAS, Madrid, 20 al 23 de Mayo de 2009: Neuropatías periféricas en el curso de déficit enzimáticos. Otras neuropatías periféricas asociadas con enfermedades genéticas. Dr. Samuel Ignacio Pascual Pascual.
  • CURSO DOCTORADO UAM, DEPARTAMENTO DE MEDIACINA, SERVICIO DE NEUROLOGÍA: ENFERMEDADES DE MOTONEURONA Y ENFERMEDADES DEL NERVIO PERIFÉRICO, Madrid 22 al 25 de Abril de 2009: Atrofias musculares bulbares y espinales. S.I. Pascual Pascual
  • CURSO DE FORMACION MEDICA CONTINUADA “AVANCES EN EL MANEJO DE LA PARALISIS FACIAL (3ª edición)” C 36.08. 21-24 de ENERO 2008. HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ, MADRID. Parálisis facial congénita. Dr. Samuel Ignacio Pascual
  • I JORNADA DE ACTUALIZACIÓN SOBRE TOXINA BOTULINICA EN NEUROLOGÍA, Segovia 26 de septiembre de 2008: Espasticidad infantil, S.I. Pascual Pascual.
  • LX REUNIÓN ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGÍA, Barcelona 25-29 noviembre de 2008.
  • Grupos de estudio de trastornos del movimiento y Neurogenética. Movimientos Anormales infrecuentes en la Infancia. SI Pascual Pascual.
  • CURSO DE EXPERTO EN TRASTORNOS DEL DESARROLLO Y PARÁLISIS CEREBRAL INFANTIL. INTERVENCIÓN TEMPRANA. Universidad de Granada, Granada 22 noviembre de 2008. Directores: Concepción Robles Vizcaíno y Angela Benitez Feliponi. Tratamientos médicos de los niños con pci: toxina botulínica y medicamentos (3 horas). S.I. Pascual Pascual
  • LXI REUNIÓN ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGÍA, Barcelona 22 noviembre de 2009. V CURSO DE ACTUALIZACIÓN PARA EL NEURÓLOGO GENERAL. Paraplejias espásticas familiares. Samuel Ignacio Pascual Pascual..
  • III JORNADAS SOBRE ENFERMEDADES GENETICAS Y DISCAPACIDAD. Real Patronato de discapacidad y Asociacion Española de Genética. Asociación de Genética Humana. Valencia 14 de noviembre de 2009. Paraparesia espástica familiar.
    Aspectos clinicos de la PEF. SI Pascual Pascual.
  • JORNADA DE ACTUALIZACIÓN EN PARÁLISIS CEREBRAL INFANTIL Viernes, 11 de Diciembre 2009. Organizador: Dr. Fernando Mulas. Servicio Neuropediatría Hospital La Fe Instituto Valenciano Neurología Pediátrica (INVANEP): taller de Infiltración de toxina botulinica. Ignacio Pascual Pascual. Servicio Neuropediatría. Hospital La Paz de Madrid Argumentos a favor del tratamiento temprano de los trastornos motóricos. Ignacio Pascual Pascual.
  • Curso de Actualización Hospital Beata María Ana (Madrid) 22 ENERO 2010 TRATAMIENTO INTEGRAL DE LA ESPASTICIDAD: UN ENFOQUE MULTIDISCIPLINAR Director: Dr. F. Grandas. Aplicación de toxina botulínica en niños espásticos. Dr. I Pascual (Madrid).
  • CURSO: C.34.10 AVANCES EN EL MANEJO DE LA PARÁLISIS FACIAL , Hospital La Paz, 20 enero 2010: Paralisis facial congénita. SI Pascual Pascual
  • FUNDACION ARECES. Madrid 4 de febrero de2010. Avances científicos en laaplicación medica de la toxina botulinica. Uso de la toxina botulinica en la infancia. S.I. Pascual Pascual.
  • MASTER DE NEUROCIENCIAS, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID, CURSO 2010-2011. Curso sobre “MECANISMOS, BASES BIOLÓGICAS Y PLASTICIDAD DE LA LESIÓN DEL CEREBRO INMADURO”. 30 horas, 3 créditos. Abril-Mayo 2011. Impartidas por S.I. Pascual Pascual 10 clases de 1 hora:
  • La parálisis cerebral. Definición, causas, Mecanismos lesionales.
  • Trastornos del movimiento: espasticidad, distonía, rigidez, ataxia, corea, tics.
  • Consecuencias del crecimiento en el desarrollo de la función motora. Diferencias respecto al trastorno motor en el cerebro adulto
  • Plasticidad del cerebro en desarrollo en las funciones intelectuales, lenguaje, aprendizaje. Correlación de los síntomas con el estadio madurativo cerebral al sufrir la lesión.
  • Trastornos del lenguaje: afasias y disfasias del desarrollo.
  • Epilepsias del adolescente.
  • Consecuencias de la epilepsia infantil sobre aprendizaje, adaptación social y laboral.
  • Mecanismos biológicos de la atención. Consecuencias sobre el aprendizaje e implicaciones del tratamiento precoz. Evolución natural en la edad adulta.
  • Efecto de la estimulación motora sobre la maduración cerebral. Bases para tratamiento precoz.
  • Tratamientos farmacológicos orales de los trastornos motores. Toxina botulínica. Baclofen intratecal.
  • 1ª JORNADA DE ACTUALIZACIÓN EN NEUROLOGÍA PEDIÁTRICA. Hospital Rio Ortega, Valladolid, 4 de marzo de 2011
    S.I.Pascual Pascual: Neuropatías periféricas: abordaje diagnóstico.

COMUNICACIONES A CONGRESOS, REUNIONES Y CURSOS

Internacionales

  • VI CONGRESO DE LA UNION EUROPEA DE PAIDOPSIQUIATRAS. Madrid junio 1979. “Alteraciones psicomotrices en la evolución de los niños con obstrucciones vasculares intracraneales. Pascual Pascual, S.I. y Pascual Castroviejo, I.
  • XVI CONGRESO INTERNACIONAL DE PEDIATRIA. BARCELONA, SEPTIEMBRE 1980. “Sindrome de Aicardi, a propósito de 7 casos.” Pascual Pascual, S.I., Pascual Castroviejo, I. y Arcas J.
  • II CURSO INTERNACIONAL DE NEUROLOGIA INFANTIL. Madrid 12-14 de mayo de 1981. “Epilepsias parciales”. Scavone Mauro, C. y Pascual Pascual, S.I.
  • II CURSO INTERNACIONAL DE NEUROLOGIA INFANTIL. Madrid 12-14 de mayo de 1981.” Disfunción cerebral mínima”. Pascual Pascual, S.I. y Scavone Mauro C.
  • II CURSO INTERNACIONAL DE NEUROLOGIA INFANTIL. Madrid 12-14 de mayo de 1981. “Aspectos clínicos de la enfermedad de Duchenne”. Pascual Pascual, S.I. y Del Pozo, F.
  • V CONGRESO IBEROAMERICANO DE NEUROLOGIA INFANTIL. Quito (Ecuador) 7-12 de Noviembre de 1981. “Sindrome de Aicardi”. Pascual Castroviejo, I., Pascual Pascual, S.I., Arcas J. y López Martin, V.
  • V CONGRESO IBEROAMERICANO DE NEUROLOGIA INFANTIL. Quito (Ecuador) 7-12 de Noviembre de 1981. “Sindrome de Bourneville. Evolución clínica de 85 casos personales”. Scavone C, Pascual Pascual, S.I., Goded F, Herrador P., Pascual Castroviejo, I.
  • V CONGRESO IBEROAMERICANO DE NEUROLOGIA INFANTIL. Quito (Ecuador) 7-12 de Noviembre de 1981. “Tumores de la región quiasmático-hipotalámica, a propósito de 42 casos”. Morlan A., Pascual Castroviejo, I., Pascual Pascual, S.I., Scavone C y Villarejo F.
  • THIRD INTERNATIONAL CONGRESS OF CHILD NEUROLOGY. COPENHAGEN 1982. “Frontonasal dysplasia and lipoma of corpus callosum. Pascual Castroviejo, I., Pascual Pascual, S.I. and Perez Higueras A.
  • CURSO INTERNACIONAL DE NEUROLOGIA INFANTIL. Logroño, junio de 1983. “Tratamiento global del minusválido. Modelo ATAM”. Pascual Pascual, S.I.
  • CURSO INTERNACIONAL DE NEUROLOGIA INFANTIL. Logroño, junio de 1983. “Fracturas evolutivas y su repercusión neurológica”. Galeano Ruiz G., Pascual Pascual, S.I. y Martinez Bermejo, A.
  • CONGRESO EUROPEO DE NEUROLOGIA INFANTIL. Niza, Junio de 1988. “Dandy-Walker Syndrome”. Poster. Pascual Castroviejo, I., Pascual Pascual, S.I., Roche MC y Perez Higueras A.
  • VII REUNION MARROQUI-ESPAÑOLA DE CIENCIAS NEUROLOGICAS. 1990. “Malformación de Dandy-Walker. Estudio de 38 casos”. Pascual Castroviejo, I., Roche MC, Pascual Pascual, S.I., López Martin, V. y Arcas J.
  • VI CONGRESO DE LA INTERNATIONAL CHILD NEUROLOGY ASSOCIATION, Buenos Aires nov. 1992: Poster sobre “Intracerebral changes in 76 patients with NF1 in MRI study”. I. Pascual Castroviejo, V. Martinez, V Lopez Martin, SI Pascual Pascual, AC Martinez y F Ramirez. Abstract en Pediatric Neurology, 1993, 8:365.
  • II CONGRESO DE LA ACADEMIA IBEROAMERICANA DE NEUROLOGIA PEDIATRICA, Quito, Ecuador, 30 junio 1994.”NF-1 gliomas de vias opticas. Presentación de 32 casos”. Pascual Castroviejo, I, Pascual Pascual, SI; Moneo JL, Viaño, J, Martinez V.
  • II CONGRESO DE LA ACADEMIA IBEROAMERICANA DE NEUROLOGIA PEDIATRICA, Quito, Ecuador, 30 junio 1994. “Resonancia magnética angiográfica y malformaciones vasculares extra e intracraneales”. Pascual Castroviejo, I., Viaño J, Martinez, V. y Pascual Pascual, SI.
  • II CONGRESO DE LA ACADEMIA IBEROAMERICANA DE NEUROLOGIA PEDIATRICA, Quito, Ecuador, 30 junio 1994. “Heterotopias corticales y Resonancia Magnética angiográfica”. Pascual castroviejo, I., Viaño J., Martinez V. y Pascual Pascual S.I.
  • VII CONGRESS OF THE INTERNATIONAL CHILD NEUROLOGY SOCIETY. San Francisco, California, USA, 2-8 Oct 1994. “ Facial hemangioma and associated vascular and nonvascular malformations”. Pascual Castroviejo, I., Pascual Pascual S.I., Viaño, J. y Martinez V.
  • VII CONGRESS OF THE INTERNATIONAL CHILD NEUROLOGY SOCIETY. San Francisco, California, USA, 2-8 Oct 1994.”Giant cell astrocytoma of retina and brain in tuberous sclerosis”. Pascual Castroviejo I, Carceller F, Patron M, Gutierrez M., Pascual Pascual S.I.
  • 21º INTERNATIONAL EPILEPSY CONGRESS. 3 sept. 1995, Sidney, Australia. Epilepsy in hipomelanosis of Ito. A series of 70 cases. I. Pascual Castroviejo, A. Martinez Bermejo, J. Arcas, S.I. Pascual Pascual and C. Roche.
  • 21º INTERNATIONAL EPILEPSY CONGRESS. 3 sep.1995. Sidney. Australia. Spect in epilepsies. A study of 86 cases. I. Pascual Castroviejo, J. Coya, J. Arcas L.M. Curto, V. Lopez y S.I. Pascual Pascual.
  • 21º INTERNATIONAL EPILEPSY CONGRESS. 3 sept. 1995, Sidney, Australia. Study of neuronal migration disorders by magnetic Resonance three dimensional technique and volumetric reconstruction of brain surface in epilepsy. I. Pascual Castroviejo, V. Martinez, J. Viaño, V. Lopez and S.I. Pascual Pascual..
  • V CONGRESO DE LA ACADEMIA AMERICANA DE NEUROLOGIA PEDIATRICA. Valencia 20-22 marzo, 1997. Hipoplasia hemilateral somática y cerebral. Una nueve entidad. I Pascual Castroviejo, SI pascual Pascual. A. Martinez Bermejo, MC Roche, J. Arcas J Viaño y V Martinez.
  • V CONGRESO DE LA ACADEMIA AMERICANA DE NEUROLOGIA PEDIATRICA.. Valencia 20-22 marzo 1997. Importancia de la RNM en el diagnóstico y el pronóstico de la mielitis transversa aguda. A. Martinez Bermejo, J. Arcas, A. Tendero, V. López Mertin, SI Pascual Pascual V. Martinez e I Pascual Castroviejo.
  • 22ND INTERNATIONAL EPILEPSY CONGRESS, DUBLIN, JUNIO 1997. Felbamate in intractable epilepsy. I. Pascual Castroviejo, SI Pascual Pascual, AM Bermejo, J. Arcas, MC Roche
  • XVI WORLD CONGRESS OF NEUROLOGY, Buenos Aires 17 sep 1997. “Effectiveness and safety of Botulinum toxin A (BTA) in cerebral palsy (CP). Open prospective study of 55 cases”. S.I. Pascual Pascual, MC Roche, P. Sanchez, I. Pascual Castroviejo.
  • SIMPOSIUM “PIE NEUROLOGICO INFANTIL-NEUROLOGIC FOOT DEFORMITIES”, Madrid 16-17 oct 1997. “Indicaciones y resultados en el tratamiento con toxina botulinica del pie espástico en la PCI “. S.I. Pascual Pascual.
  • SIMPOSIUM “PIE NEUROLOGICO INFANTIL-NEUROLOGIC FOOT DEFORMITIES”, Madrid 16-17 oct 1997. “Clasificación y pronóstico de las neuropatías periféricas”. S.I. Pascual Pascual.
  • SOCIETY FOR THE STUDY OF THE INBORN ERRORS OF METABOLISM. Goteborg meeting, 2-5 Sept 1997: Adolescent myopatic presentation of two sister with VLCAD deficiency. Merinero, B, Perez Cerdá C, Gangoiti J, M. Castro, MJ García, SI Pascual Pascual, I. Castroviejo, C. Vianey-Saban, M. Ugarte.
  • 11º EUROPEAN STUDY GROUP ON LYSOSOMAL DISEASES WORKSHOP, Sepr 18-21, 1997. Bad Deutsch-Altenburg, AUSTRIA. “Follow-up of bone marrow transplantation in patiets with the classical and SAP-B deficiency variants of methacromatic leukodystrophy. A. Chabas, I. Gallostra, MJ Coll K.Sandhoff, JL Aparicio, G. Lorenzo, SI. Pascual Pascual and J.Roquer.
  • VI CONGRESO DE LA ACADEMIA IBEROAMERICANA DE NEUROLOGIA PEDIATRICA, Buenos Aires, Argentina, 25-27 mayo 1998.“ Ataxia espastica recesiva de Charlevoix-Sagenay: Presentación de un caso español. I. Pascual Castroviejo, SI Pascual Pascual, A Fernandez- Jaen, V. López Martin y A. Martinez Bermejo”.
  • VI CONGRESO DE LA ACADEMIA IBEROAMERICANA DE NEUROLOGIA PEDIATRICA, Buenos Aires, Argentina, 25-27 mayo 1998. “ Hemangioma facial con agenesia de carótida (Síndrome de Pascual Castroviejo) en un niño cuya madre presenta un nevus de Ota”. S. Quijano, SI Pascual Pascual, A. Fernandez Jaen, J. Viaño, I. Pascual Castroviejo.
  • VII CONGRESO DE LA INTERNATIONAL CHILD NEUROLOGY ASSOCIATION, Eslovenia, sept 1998: Cerebellar atrophy with Purkinje cell displacement and dendritic abnormalities associated with severe encephalopathy. I. Pascual Castroviejo, M. Gutierrez Molina, CD Katsetos, JL H.Moneo, C. Morales, A. Martinez Bermejo,SI Pascual Pascual.
  • VII CONGRESO DE LA INTERNATIONAL CHILD NEUROLOGY ASSOCIATION, Eslovenia, sept 1998: Primary degeneration of the granular layer of the cerebellum (Norman disease). A study of 23 patients. I. Pascual Castroviejo, C. Roche, SI Pascual Pascual, J. Arcas, R. Palencia y A Fernandez- Jaen.
  • VII CONGRESO DE LA INTERNATIONAL CHILD NEUROLOGY ASSOCIATION, Eslovenia, sept 1998: Bilateral opercular syndrome: an unusual complication of status epilepticus. I. Pascual Castroviejo, SI Pascual Pascual, V. Lopez Martin, A. Tendero y A. Martinez Bermejo.
  • SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA ESPASTICIDAD SEVERA: Madrid 25 de marzo 1999: Utilización de la toxina botulinica. SI Pascual Pascual.
  • VII CONGRESO ANUAL DE LA ACADEMIA IBEROAMERICANA DE NEUROLOGIA PEDIATRICA, Cartagena de Indias, Colombia, 26-28 de abril de 1999. Epilepsia con anomalías de la migración neuronal y de la organización cortical en una serie de 114 casos. I. Pascual Castroviejo, SI Pascual Pascual, MC Roche, J. Arcas, A. Martinez Bermejo A. Tendero, J. Viaño, V. Martinez.
  • VII CONGRESO ANUAL DE LA ACADEMIA IBEROAMERICANA DE NEUROLOGIA PEDIATRICA, Cartagena de Indias, Colombia, 26-28 de abril de 1999. Obstrucción pre y perinatal de la arteria cerebral media en niños no cardiópatas. Presentación de 12 casos. I. Pascual Castroviejo, MC Roche, J. Viaño, SI Pascual Pascual, V. Martinez, A. Fernandez Jaen y S. Quijano. Revista Neurología, 1999,28,3:276 (abstract).
  • VII CONGRESO ANUAL DE LA ACADEMIA IBEROAMERICANA DE NEUROLOGIA PEDIATRICA, Cartagena de Indias, Colombia, 26-28 de abril de 1999. Ensanchamiento de los espacios perivasculares de Virchow-Robin y epilepsia: presentación de un caso. I. Pascual Castroviejo, J. Viaño, SI Pascual Pascual, V. Martinez. Revista Neurología 1999,28,3:276 (abstract).
  • SYMPOSIUM “LA MARCHA, UN ENFOQUE MULTIDISCIPLINARIO”. Madrid 18-19 junio 1999, Fundación Jimenez Díaz. “Trastornos de la marcha en la infancia”. SI Pascual Pascual.
  • 23rd INTERNATIONAL EPILEPSY CONGRESS, Praga, sept. 1999: Epilepsy and widening of the Virchow-Robin spaces. I. Pascual Castroviejo, J. Viaño, SI Pascual Pascual, V. Martinez.
  • 23rd INTERNATIONAL EPILEPSY CONGRESS, Praga, sept. 1999: Epilepsy in abnormalities in neuronal migration and organization in a series of 114 cases. I. Pascual Castroviejo, SI Pascual Pascual , MC Roche, J. Arcas, A. Martinez Bermejo, V. LopezMartin, A. Tendero, J. Viaño, V. Martinez.
  • 23rd INTERNATIONAL EPILEPSY CONGRESS, Praga, sept. 1999: Hemigeneralized polymicrogyria. A cause of epilepsy which is only disclosed by 3DMR. . I. Pascual Castroviejo, SI Pascual Pascual , J. Viaño, V. Martinez, A. Fernandez-Jaén.
  • 3º EUROPEAN PAEDIATRIC NEUROLOGY SOCIETY. Niza novembrer 7-10, 1999. “Norman ataxia and Carbohydrate Deficient Glicoprotein Syndrome type 1 (CDGS1a). Are they the same disease?. I. Pascual Castroviejo, SI Pascual Pascual, S. Quijano, M. Mateis, J. Jaeken, E. Schaftingen.
  • 3º EUROPEAN PAEDIATRIC NEUROLOGY SOCIETY. Niza novembrer 7-10, 1999. “Unilateral polymicrogyria.: A common cause of prenatal Hemiplegia”. I. Pascual Castroviejo, MC Roche, SI Pascual Pascual, J. Viaño, V. Martinez, A. Martinez Bermejo.
  • 3º EUROPEAN PAEDIATRIC NEUROLOGY SOCIETY. Niza novembrer 7-10, 1999. “Prenatal and perinatal obstruction of the middle cerebral artery in non cardiopathic children. Presentation of 14 cases. I. Pascual Castroviejo, SI Pascual Pascual, MC Roche, J. Arcas, A. Tendero, J. Viaño, V. Martinez.
  • 4º EUROPEAN CONGRESS ON EPILEPTOLOGY, Firenze 7 oct. 2000: Epilepsy in chromosomal abnormalities. . I. Pascual Castroviejo, SI Pascual Pascual
  • X CONGRESO DE LA ACADEMIA IBEROAMERICANA DE NEUROLOGIA PEDIATRICA. Madrid 29 de abril a 1 de mayo de 2002:
    Síndrome de Moyamoya. A propósito de 12 casos. Montero Schiemann C, Rafia S,Pascual Pascual SI, Pascual Castroviejo I.
  • X CONGRESO DE LA ACADEMIA IBEROAMERICANA DE NEUROLOGÍA PEDIATRICA, Madrid 29 de abril a 1 de mayo de 2002: experiencia en nuestro servicio sobre el efecto de los corticoides en el tratamiento de la distrofia muscular de duchenne. Rafia S,Pascual Pascual SI, Pascual Castroviejo I.
  • X CONGRESO DE LA ACADEMIA IBEROAMERICANA DE NEUROLOGÍA PEDIATRICA, Madrid 29 de abril a 1 de mayo de 2002:
    Sindromes miastenicos congenitos. Una patologia infradiagnosticada. Pascual Pascual SI, Masselli R, Pascual Castroviejo I.
  • 9TH INTERNATIONAL CHILD NEUROLOGY CONGRESS, BEIJING, CHINA 20-25 SEPT, 2002: Evaluation of maturity in drawing in chilhood in neurologic consultation. A new test graphomotor. SI Pascual-Pascual.
  • 9TH INTERNATIONAL CHILD NEUROLOGY CONGRESS, BEIJING, CHINA 20-25 SEPT, 2002:
    Botulinum toxin type A in prevention of hip luxation of bilateral cerebral palsy. Treatment of 65 patients. Pascual Pascual SI, Pascual Castroviejo I.
  • 55TH ANNUAL MEETING OF THE AMERICAN ACADEMY OF NEUROLOGY, Honolulu, Hawai, USA, 29 de marzo-5 abril de 2003: End Plate (EP) Acetylcholinesterase (Ache) Deficiency due to COLQ Mutations: Missense mutations in the C-Terminal do not prevent assembly of COLQ to the catalytic subunit. RA Maselli, J Arredondo, M de Leon, K Records, W Brooks, SI Pascual Pascual, C. Browe, RL Wollman.
  • 5º CONGRESS OF THE EUROPEAN PAEDIATRIC NEUROLOGY SOCIETY, Taormina, Italy, 22-25 october 2003:
    Cutaneous and internal hemangiomas. Simultaneous involution in 4 cases. Pascual Castroviejo I., Pascual Pascual SI, Velázquez R, Viaño J, Martinez V.
  • 5º CONGRESS OF THE EUROPEAN PAEDIATRIC NEUROLOGY SOCIETY, Taormina, Italy, 22-25 october 2003: Cortical and subcortical migration disorders in cutaneous hemangiomas and vascular malformations. Pascual Castroviejo I., Pascual Pascual SI, Velázquez R, Viaño J, Martinez V.
  • 5º CONGRESS OF THE EUROPEAN PAEDIATRIC NEUROLOGY SOCIETY, Taormina, Italy, 22-25 october 2003:
    Facial and cerebral hemihypertrophy in neurofobromatosis type 1 (NF1). Presentation of 4 cases. Pascual Castroviejo I., Pascual Pascual SI, Burgueño M, Martín Pérez M, García Segura JM, Viaño J.
  • XII CONGRESO DE LA ACADEMIA IBEROAMERICANA DE PNEUROLOGIA PEDIATRICA, Montevideo 12-14 de mayo 2004. Sindrome músculo-ojo-cerebro. Estudio genético de un caso. Pascual Castroviejo I., Cormand B, Pascual Pascual SI, Velázquez R.
  • XII CONGRESO DE LA ACADEMIA IBEROAMERICANA DE PNEUROLOGIA PEDIATRICA, Montevideo 12-14 de mayo 2004. Aciduria L-2 hidroxiglutárica. Presentación de un caso asociado a síndrome de Klinefelter. Pascual Castroviejo I., Pascual Pascual SI, Velázquez R, Ferrer I, Ugarte M.
  • XII CONGRESO DE LA ACADEMIA IBEROAMERICANA DE PNEUROLOGIA PEDIATRICA, Montevideo 12-14 de mayo 2004. Síndrome de Kabuki make-up. Presentación de 20 casos infantiles. . Pascual Castroviejo I., Pascual Pascual SI, Velázquez R, Palencia R.
  • XII CONGRESO DE LA ACADEMIA IBEROAMERICANA DE NEUROLOGIA PEDIATRICA, Montevideo 12-14 de mayo 2004. Síndrome de Williams-Beuren. Presentación de 83 casos infantiles. . Pascual Castroviejo I., Pascual Pascual SI, Palencia R, Moreno F.
  • XII CONGRESO DE LA ACADEMIA IBEROAMERICANA DE NEUROLOGIA PEDIATRICA, Montevideo 12-14 de mayo 2004. Trastornos musculares relacionados con imágenes corticales correspondientes a alteraciones tipo cobblestone. Presentación de 10 casos. Pascual Castroviejo I., Pascual Pascual SI, Viaño J, Martinez V, Gutierrez M, Velázquez R.
  • 1º CONGRESO INTERNACIONAL DE PLASTICIDAD Y RESTAURACIÓN NEUROLÓGICA. Mérida, México, 20-22 enero 2005. Manejo del niño con daño neurológico. Manejho hospitalario y sus secuelas. SI Pascual
  • 1º CONGRESO INTERNACIONAL DE PLASTICIDAD Y RESTAURACIÓN NEUROLÓGICA. Mérida, México, 20-22 enero 2005. Actualidades en neurorrrehabilitación . Manejho hospitalario y sus secuelas. SI Pascual
  • XIII Congreso de la Academia Iberoamericana de Neurología Pediátrica (AINP). Filadelfia 31,marzo 2005. Incontinentia pigmenti. Presentación de 12 pacientes. I. Pascual Castroviejo, SI Pascual Pascual. R.Velazguez Fragua. Rev Neurol 2005;40(8):2.
  • XIII Congreso de la Academia Iberoamericana de Neurología Pediátrica (AINP). Filadelfia 31,marzo 2005. Neurofibromatosis espinal. Presentación de una familia. I. Pascual Castroviejo, SI Pascual Pascual. R.Velazquez Fragua. Rev Neurol 2005;40(8):2.
  • XIII Congreso de la Academia Iberoamericana de Neurología Pediátrica (AINP). Filadelfia 31,marzo 2005. Síndromes oculocerebrocutáneo (SOC.) y encefalocraneocutáneo (SECC) (Haberland). ¿Son la misma entidad?. I. Pascual Castroviejo, SI Pascual Pascual. R.Velazquez Fragua. Rev Neurol 2005;40(8):2.
  • XIII Congreso de la Academia Iberoamericana de Neurología Pediátrica (AINP). Filadelfia 31,marzo 2005. Síndrome de Costelo. Seguimiento de un paciente durante más de 30 años. I. Pascual Castroviejo, R.Velazquez Fragua . SI Pascual Pascual. Rev Neurol 2005;40(8):2.
  • XIII Congreso de la Academia Iberoamericana de Neurología Pediátrica (AINP). Filadelfia 31,marzo 2005. Displasia cerebro-facio-torácica (Síndrome de Pascual-Castroviejo tipo I). Pascual Castroviejo, SI Pascual Pascual. R.Velazquez Fragua. Rev Neurol 2005;40(8):3.
  • “Steps Forward in Pompe Disease” Symposium, Berlin 5 apr 2006: SI Pascual-Pascual, Spain: Treatment of early juvenile-onset Pompe disease with recombinant GAA: a case report. Oral and poster presentation.
  • 10TH INTERNATIONAL NEUROLOGY CONGRESS, Montreal 11-16 junio 2006. Obstetric brachial palsy. Role of botulinum toxin type A in early treatment. Pascual Pascual SI.
  • 5º WORLD CONGRESS INTERNATIONAL SOCIETY OF PHYSICAL AND REHABILITATION MEDICINE, Estambul 13-17 Junio 2009: Caregivers or patients point of view of therapy with Intrathecal Baclofen results. Martínez Moreno M; Moraleda Pérez S ; Pascual Pascual SI; Paz Solís J
  • WORLD CONGRESS OF NEUROREHABILITATION, WCNR 2010 Vienna , 22 February 2010:
    ‘Botulinum toxin type a (BoNT-A) and treatment of obstetric brachial plexus palsy’ (Control No. 2010-A-257-WCNR). Pascual PAscual SI, Lovic A, Lopez Gutierrez JC, Carceller F, MartinezMoreno M, Moraleda S.

Nacionales o regionales

  • REUNION DE LA SECCION DE NEUROLOGIA PEDIATRICA DE LA A.E.P., Sevilla, abril de 1977. “Trombosis en el territorio vertebrobasilar en la infancia”. Tendero, A., Pascual Pascual, S.I., Pascual Castroviejo, I.
  • SOCIEDAD DE PEDIATRIA DE MADRID Y REGION CENTRO. Mesa redonda sobre Traumatismos craneales. 2/3/78 “Fracturas evolutivas en la infancia”. Pascual Pascual, S.I.
  • REUNION DE LA SOCIEDAD DE PEDIATRIA DE MADRID Y REGION CENTRO. Toledo 14/6/80. “Ataxia-Telangiectasia. A propósito de 17 casos. Pascual Pascual, S.I.
  • REUNION DE LA SOCIEDAD DE NEUROCIRUGIA DE LEVANTE, Alicante octubre 1980, “Esquizoprosopia y lipoma del cuerpo calloso”. Pascual Pascual, S.I., Martinez-Bermejo, A., Gutierrez Molina M y Arcas J.
  • REUNION DE LA SOCIEDAD DE NEUROCIRUGIA DE LEVANTE, Alicante octubre 1980, “Trombosis vertebrobasilar en el niño. A propósito de 5 casos”. Pascual Pascual, S.I., LLoret Sempere T, Perez Higueras A y Pascual Castroviejo, I.
  • REUNION DE LA SOCIEDAD DE NEUROCIRUGIA DE LEVANTE, Alicante octubre 1980, “Hidranencefalia. A propósito de 15 casos”. Scavone C, Pascual Pascual SI, Alfonso JM y Marques da Silva M.
  • XXXII REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA, Barcelona diciembre de 1980. “Oclusión de las arterias vertebrales en la infancia”. Scavone C, Pascual Pascual, S.I., Pascual Castroviejo, I. y Perez Higueras A.
  • XXXII REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA, Barcelona diciembre de 1980. “Sindrome de la hendidura facial media”. Pascual Pascual, S.I., Pascual Castroviejo, I. y Castro de Castro P.
  • REUNION DE PRIMAVERA DE LA SOCIEDAD DE NEUROLOGIA, Madrid mayo de 1981 “Síndrome de Golz. A propósito de dos casos”. Baquero Paret, G., Pascual Castroviejo, I., Pascual Pascual, S.I. y Scavone C.
  • REUNION DE PRIMAVERA DE LA SOCIEDAD DE NEUROLOGIA, Madrid mayo de 1981 “Distrofia muscular progresiva”. Pascual Pascual, S.I., Lopez Terradas JM, Gutierrez Molina M y Pascual Castroviejo, I.
  • II SYMPOSIUM DE NEUROCIRUGIA PEDIATRICA Madrid, octubre 1981. “Pubertad precoz tras extirpación de glioma diencefálico”. Scavone C, Pascual Pascual, S.I., Gonzalez Serrano JL y Pascual Castroviejo, I.
  • II SYMPOSIUM DE NEUROCIRUGIA PEDIATRICA Madrid, octubre 1981. “Alteraciones vasculares provocadas por los tumores de localización supraselar”. Pascual Pascual, S.I., Castro de Castro P, Perez Higueras y Pascual Castroviejo, I.
  • REUNION DE LA SECCION DE NEUROPEDIATRIA DE LA A.E.P. Y DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROPEDIATRIA Madrid junio de 1983. “Evolución favorable de las epilepsias con puntas hemisféricas en el EEG”. Pascual Pascual, S.I., López Martin, V., Román Yepes M, Pascual Castroviejo, I. y Martinez Bermejo A.
  • REUNION DE PRIMAVERA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA, Logroño, Junio de 1983. “Obstrucciones arteriales cerebrales en los niños cardiópatas. A propósito de 24 casos. Pascual Pascual, S.I., López Martin, V., Perez Higueras A y Galeano Ruiz G.
  • XXXV REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA., Barcelona diciembre de 1983. “Epilipsias con paroxismos de puntas focales y evolución favorable”. Pascual Pascual, S.I., López Martin, V. y Pascual Castroviejo, I.
  • II CONGRESO NACIONAL DE NEUROPEDIATRIA, Santander 12-14 de junio de 1986. “Sindrome Happy Puppet”. Pascual Pascual, S.I.
  • II CONGRESO NACIONAL DE NEUROPEDIATRIA, Santander 12-14 de junio de 1986. “Autismo infantil. Aspectos neurológicos”. Pascual Pascual, S.I.
  • SYMPOSIUM DE ACCIDENTES CEREBRALES ISQUEMICOS EN ADULTOS JOVENES. Valencia noviembre 1986. “ Accidentes cerebrales isquémicos en la edad infantil”. Pascual Pascual, S.I., Pascual Castroviejo, I., Velez A., Perez Higueras A y López Martin, V.
  • VII CONGRESO NACIONAL DE NEUROLOGIA, Oviedo septiembre de 1987. “Arteritis cerebral en la infancia. A propósito de 10 casos”. Pascual Castroviejo, I., Pascual Pascual, S.I.López Martin, V., Lopez Rodriguez MC y Perez Higueras A.
  • XVII REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROPEDIATRIA, Barcelona diciembre de 1987. “Incidencia y significación de las anomalías electroencefalográficas de la disfunción cerebral mínima”. Pascual Pascual, S.I., Campos Tullot R y García Simón, R.
  • UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID. FACULTAD DE MEDICINA. DEPARTAMENTO DE PEDIATRIA. Curso de Doctorado sobre “Retraso mental”, 24 de Enero de 1989: “El comportamiento autista”. Pascual Pascual, S.I.
  • UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID. FACULTAD DE MEDICINA. DEPARTAMENTO DE PEDIATRIA. Curso de Doctorado sobre “Retraso mental”, 31 de Enero de 1989: “Enfermedades vasculares cerebrales”.Pascual Pascual, S.I.
  • UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID. FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE PEDIATRIA. Curso de Doctorado sobre “Epilepsias”. Enero-Marzo de 1990. “Síndromes mioclónicos progresivos” . Pascual Pascual, S.I.
  • UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID. FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE PEDIATRIA. Curso de Doctorado sobre “Epilepsias”. Enero-Marzo de 1990. “Efectos colaterales de las drogas antiepilépticas”. Pascual Pascual, S.I.
  • UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID. FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE PEDIATRIA. Curso de Doctorado sobre “Valoración clínica y paraclínica de la evolución neurológica normal u patológica en el niño y adolescente”. 1-2 de febrero de 1991. “Autismo infantil”. Pascual Pascual, S.I.
  • UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID. FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE PEDIATRIA. Curso de Doctorado sobre “Valoración clínica y paraclínica de la evolución neurológica normal u patológica en el niño y adolescente”. 1-2 de febrero de 1991. “ El niño erético”. Pascual Pascual, S.I.
  • UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID. FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE PEDIATRIA. Curso de Doctorado sobre “Valoración clínica y paraclínica de la evolución neurológica normal u patológica en el niño y adolescente”. 1-2 de febrero de 1991. “ Evolución del lenguaje. Sus alteraciones”. Pascual Pascual, S.I.
  • XVIII REUNION ANUAL DE LA SECCION DE NEUROPEDIATRIA, Palma de Mallorca, diciembre de 1991. “Infarto calcarino bilateral con hemianopsia homónima y preservación macular”. Poster. Pascual Pascual, S.I. y García Ormaechea I.
  • REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA, Barcelona diciembre de 1991. “Evolución a largo y medio plazo del síndrome Moya Moya”. Pascual Castroviejo, I., Pascual Pascual, S.I. López Martin, V. Martinez Bermejo A. y Perez Higueras A.
  • UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID. FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE PEDIATRIA. Curso de Doctorado sobre “Trastornos escolares, laborales y sociales como signo de enfermedad neurológica”. 1 y 7 de febrero de 1992. “Problemática inherente al niño hipercinético”. Pascual Pascual, S.I.
  • UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID. FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE PEDIATRIA. Curso de Doctorado sobre “Trastornos escolares, laborales y sociales como signo de enfermedad neurológica”. 1 y 7 de febrero de 1992. “El síndrome autista. Puesta al día.” Pascual Pascual, S.I.
  • UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID. FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE PEDIATRIA. Curso de Doctorado sobre “Trastornos escolares, laborales y sociales como signo de enfermedad neurológica”. 1 y 7 de febrero de 1992. “Las repercusiones escolares de la epilepsia”. Pascual Pascual, S.I.
  • XLIV REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA, Barcelona 7-12 de diciembre de 1992. Poster sobre “Alteraciones de la migración neuronal de presentación familiar”. I. Pascual Castroviejo, V. Lopez Martin, A. Martinez Bermejo, C. Roche y S. I. Pascual Pascual
  • UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID. FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE PEDIATRIA. Curso de Doctorado sobre “Aportación de los nuevos avances científicos al diagnóstico y tratamiento en neurología infantil”. Hospital “La Paz”, 29 de enero de 1993. “Situación de la electromiografía y de los potenciales evocados en el diagnóstico neurológico”. Samuel I. Pascual.
  • HOSPITAL INFANTIL “LA PAZ”, CURSOS DE POSTGRADUADOS, Marzo 1993. “Exploración neurofisiológica en la patología del nervio periférico”. Pascual Pascual, S.I.
  • XLV REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA. BARCELONA 7-10 DE DICIEMBRE DE 1993. “RM cerebral con Gadolinio en el Sindrome de Sturge-Weber (SSW). A propósito de 15 casos.” I. Pascual Castroviejo, A. Linera, SI Pascual Pascual, MC Roche, V. López Martin.
  • XLV REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA. BARCELONA 7-10 DE DICIEMBRE DE 1993. “Ceroidolipofuscinosis tipo II (Jansky-Bieldschowsky). Estudio de 4 casos”. I. Pascual Castroviejo, V. Lopez Martin, S.I. Pascual Pascual, A. Martinez Bermejo, J. Arcas y M. Gutierrez.
  • XLV REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA. BARCELONA 7-10 DE DICIEMBRE DE 1993. Club de Neuropatología. “Degeneración vesicular de la mielina en NHSM tipo I” M. Gutierrez Molina, M. Sanchez Ramos, J. Garcia Higuera, F. Ramirez Acosta y S. Pascual Pascual.
  • XLV REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA. BARCELONA 7-10 DE DICIEMBRE DE 1993. “Análisis genético molecular en la Distrofia Miotónica”. J. Molano, I. PLaza, V. Ibañez, S. Pascual, J. Arpa y A. Cruz Martinez.
  • UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID. FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE PEDIATRIA. Curso de Doctorado sobre “Nuevas perspectivas en el estudio y terapia de las epilepsias”. Hospital “La Paz”, 29 de enero de 1994. “Aportación de las pruebas eléctricas funcionales (potenciales evocados) al estudio de las epilepsias. S. I. Pasual Pascual.
  • UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID. FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE PEDIATRIA. Curso de Doctorado sobre “Nuevas perspectivas en el estudio y terapia de las epilepsias”. Hospital “La Paz”, 5 de febrero de 1994. Mesa redonda sobre “Perspectiva multidisciplinaria en el tratamiento quirúrgico de las epilepsias”.
  • V CONGRESO ESPAÑOL DE NEUROPEDIATRIA. VALENCIA 12 DE MARZO DE 1994. “Maduración grafomotriz del niño en edad escolar. Validación de un nuevo test”. Pascual Pascual, SI, Ordoñez Palacios P y Garcia Berenguer, J.
  • IV CONGRESO ESPAÑOL DE NEUROPEDIATRIA. VALENCIA 12 DE MARZO DE 1994. “Estudio de la prevalencia del sindrome X-frágil en la Compañia Telefónica de España”. S.I. Pascual Pascual, MA Martin Lucas y JA García Marcos.
  • IV CONGRESO ESPAÑOL DE NEUROPEDIATRIA. VALENCIA 12 DE MARZO DE 1994. “Encefalitis de tronco encefálico y cerebelitis por mycoplasma neumoniae en niños”. Guillén Pinto, D, Pascual Pascual SI, Pascual Castroviejo I., Arcas J.
  • IV CONGRESO ESPAÑOL DE NEUROPEDIATRIA. VALENCIA 12 DE MARZO DE 1994. “Paraplejia espástica hereditaria de Strumpell-Lorrain, a propósito de una familia con afectación de cuatro generaciones”. Guillén Pinto, D, Pascual Pascual SI, Pascual Castroviejo I.
  • IV CONGRESO ESPAÑOL DE NEUROPEDIATRIA. VALENCIA 12 DE MARZO DE 1994. “Gliomas ópticos en la NF-1. Presentación de 31 casos”. Pascual Castroviejo I.,Arcas J., López Martin, V, Martinez Bermejo, A., Moneo JLH, Pascual Pascual SI, Roche MC, Tendero A.
  • UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID, FACULTAD DE MEDICINA. DEPARTAMENTO DE MEDICINA. CURSO DE DOCTORADO DEL SERVICIO DE NEUROLOGIA sobre “TRASTORNOS DE LA TRANSMISION NEUROMUSCULAR”. “Sindromes miastenicos congénitos”.9 de mayo de 1994. S. I. Pascual Pascual.
  • XLVI REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA, Barcelona 8 de diciembre de 1994, “Anclaje medular en la espina bifida. Valoración mediante potenciales evocados somatosensitivos de 70 casos”. Pascual Pascual S.I., Hernandez Moneo J y Pascual Castroviejo I.
  • XLVI REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA, Barcelona 8 de diciembre de 1994, “Epilepsia focal con punta-onda continua en el sueño lento. Tratamiento con clomipramina”. Pascual Pascual S.I. y García de Leon M.
  • XXIII REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA PEDIATRICA, Toledo 22-23 de junio de 1995. “Neuropatía hereditaria motora y sensitiva tipo II (NHMS-II) autosómica recesiva. Revisión de casuística, 10 casos”. Pascual Pascual, SI, Pascual Castroviejo, I y Gutierrez, M.
  • XXIII REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA PEDIATRICA, Toledo 22-23 de junio de 1995. “Neuropatía hereditaria motora (NHM) o atrofia espinal distal. Revisión de la casuística, 7 casos. Pascual Pascual, SI y Pascual Castroviejo, I.
  • XXIII REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA PEDIATRICA, Toledo 22-23 de junio de 1995.”Pelizaeus-Merzbacher. Formas connatal y clásica”. A. Martinez Bermejo, J. Arcas, V. Lopez Martin, C. Roche, A. Tendero, SI Pascual Pascual e I. P.Castroviejo.
  • XXIII REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA PEDIATRICA, Toledo 22-23 de junio de 1995. “Cirugía profiláctica del anclaje medular postmielomeningocele”. J.L. Hernandez Moneo, P.López Pereira, S.I.Pascual Pascual y JF Paz.
  • XXIII REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA PEDIATRICA, Toledo 22-23 de junio de 1995. “Hemangiomas faciales de cuello y torax asociados a malformaciones cerebrales y vasculares. Un nuevo síndrome neuroectodérmico”. I.Pascual Castroviejo, J. Viaño, F. Moreno, R. Palencia, V. Martinez, SI Pascual Pascual, A. Martinez Bermejo, J Garcia Peñas y MC Roche.
  • XXIII REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA PEDIATRICA, Toledo 22-23 de junio de 1995. “Coexistencia de atrofia muscular espinal y distrofia muscular tipo Becker en la misma familia”. SI Pascual Pascual, C. Hernandez, J. Molano e I. Pascual Castroviejo.
  • XXIII REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA PEDIATRICA, Toledo 22-23 de junio de 1995. “Sindrome de Behr. Presentación de 7 casos. I. Pascual Castroviejo, V. Lopez Martin, SI Pascual Pascual, J. Arcas, A. Martinez Bermejo.
  • XXIII REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA PEDIATRICA, Toledo 22-23 de junio de 1995. “Esclerosis tuberosa y astrocitoma gigantocelular subependimario. Serie de 4 casos”. J.L. H. Moneo, I. Pascual Castroviejo, F. Carceller, SI Pascual Pascual, M. Gutierrez y C. Morales.
  • XXIII REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA PEDIATRICA, Toledo 22-23 de junio de 1995. “Sindrome de Allan-Herndon. Presentación de dos hermanos”. I. Pascual Castroviejo, R. Palencia, SI Pascual Pascual, J.L. Garcia Marcos, A. Martinez Bermejo.
  • XXIII REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA PEDIATRICA, Toledo 22-23 de junio de 1995. “Sindrome de Sturge-Weber sin angioma facial”. I.Pascual Castroviejo, J. Viaño, SI Pascual Pascual, V. Martinez, J. Coya, V. López Martin.
  • II CURSO DE ACTUALIDADES “ENRIQUE JASO ROLDAN”, UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID, 17 de noviembre de 1995. “Repercusión de la epilepsia y del tratamiento epiléptico en la calidad de vida”. SI Pascual Pascual.
  • UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID. FACULTAD DE MEDICINA. Curso de doctorado sobre “Espina bífida”, Servicio de Neurocirugía, Hospital “La Paz”.12 diciembre de 1995. “Valoración neurofisiológica en el manejo de la espina bífida”.
  • REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ANATOMIA PATOLOGICA. 27 de enero de 1996. “Expresión clinico-patológica en cinco casos de miopatía nemalínica”. J. Calvo de Mora, M. Gutierrez Molina, C. Morales, S.I. Pascual Pascual, I. Pascual Castroviejo.
  • UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID, FACULTAD DE MEDICINA. curso de Doctorado “NEUROGENETICA”, Servicio de Neurología, Hospital “La Paz”. 13 de Mayo de 1996, “Distrofias musculares”., S.I. Pascual Pascual.
  • UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID, FACULTAD DE MEDICINA. curso de Doctorado “NEUROGENETICA”, Servicio de Neurología, Hospital “La Paz”. 14 de Mayo de 1996,”Miopatías congénitas. Glucogenosis y parálisis periódica familiar”. S.I. Pascual Pascual
  • X CONGRESO ESPAÑOL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA. Tenerife, 14-17 mayo 1996. Cavernomas y angiomas cavernosos en la infancia. Presentación de 5 casos. I. Pascual Castroviejo, JJ Gercia Peñas, SI Pascual Pascual y A. Tendero. Neurología 1996,11:131.
  • X CONGRESO ESPAÑOL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA. Tenerife, 14-17 mayo 1996. Miopatía nemalínica. Presentación como paraplejia espástica progresiva en la infancia. S.I. Pascual Pascual, I. Pascual Castroviejo y M. Gutiérrez. Neurología 1996,11:158.
  • XXIV REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA PEDIATRICA. Málaga 7-8 junio de 1996. Tratamiento de la espasticidad de la parálisis cerebral infantil (PCI) con toxina botulínica. Resultado tras la primera infiltración. S.I. Pascual Pascual, P. Sánchez de Muniain, I. Pascual Castroviejo, MC Roche. Rev Neurología 1996,24:1160.
  • XXIV REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA PEDIATRICA. Málaga 7-8 junio de 1996. Neuralgia amiotrófica recurrente familiar. Descripción de dos nuevos casos. M:A. Martínez Granero, S.I. Pascual Pascual, F. Baquero, C. Pérez Flores, I. Pascual Castroviejo. Rev Neurología 1996,24:1159.
  • XXIV REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA PEDIATRICA. Málaga 7-8 junio de 1996. Alteraciones electrorretinográficas en la distrofia muscular de Duchenne/Becker. S.I. Pascual Pascual, J. Molano, MA Martínez Granero, I. Pascual Castroviejo. Rev Neurología 1996,24:1158.
  • XXIV REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA PEDIATRICA. Málaga 7-8 junio de 1996. Porfiria aguda intermitente, forma homozigota dominante. A. Martínez Bermejo, V. López Martín, C. Solías, MC Roche, S.I. Pascual, JJ García Peñas, RJ Desnick, I. Pascual Castroviejo. Rev Neurología 1996,24:1150.
  • XXIV REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA PEDIATRICA. Málaga 7-8 junio de 1996. Melanosis neurocutánea: Presentación de cuatro casos. MA Martínez Granero, I. Pascual Castroviejo, S.I. Pascual Pascual, A. Fernández Jaén y B. Calleja Pérez. Rev. Neurología 1996,24:1134.
  • XLVIII REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA. Barcelona, 11-13 diciembre 1996. La neurofibromatosis tipo I (NF-I) y su asociación a tumores. I. Pascual Castroviejo, J. Arcas, V. López Martín, A. Martínez Bermejo, SI. Pascual Pascual, C. Roche, A. Tendero. Neurología 1996,11:384.
  • XLVIII REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA. Barcelona, 11-13 diciembre 1996. Toxina botulínica en la parálisis cerebral infantil. SI Pascual Pascual, P. Sánchez de Muniain, I. Pascual Castroviejo, MC Roche. Neurología 1996,11:385.
  • XLVIII REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA. Barcelona, 11-13 diciembre 1996. Retinopatía en las distrofinopatías. Diagnóstico mediante electrorretinograma con electrodos palpebrales. SI Pascual Pascual, MA Martínez Granero, I. Pascual Castroviejo. Neurología 1996,11:399.
  • XLVIII REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA. Barcelona, 11-13 diciembre 1996. Diferentes genotipos en dos casos de Neuropatía hereditaria tipo Dejerine-Sottas. MA Martínez Granero, SI Pascual Pascual, M. Gutiérrez Molina, F. Palau, I. Pascual Castroviejo. Neurología 1996,11:400.
  • XLVIII REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA. Barcelona, 11-13 diciembre 1996.Encefalopolineuritis crónica desmielinizante progresiva tras transplante hepático. SI Pascual Pascual, A. Martínez Bermejo, I. Pascual Castroviejo. Neurología 1996,11:404.
  • XXXIV REUNION ANUAL DE LA LIGA ESPAÑOLA CONTRA LA EPILEPSIA. Santander 22 y 23 de Noviembre de 1996. Complicaciones y secuelas neurológicas en la meningitis bacteriana. A propósito de 166 casos. A. Fernández Jaén, B. Calleja, SI Pascual Pascual , C Borque e I. Pascual Castroviejo. Rev Neurología 1997,25:391
  • XXXIV REUNION ANUAL DE LA LIGA ESPAÑOLA CONTRA LA EPILEPSIA. Santander 22 y 23 de Noviembre de 1996 . Desaparición de las crisis focales tras la extirpación de las tuberosidades en dos casos con esclerosis tuberosa.. M. Talavera, W. Peña Hernández, JL Moneo, SI Pascual Pascual, A. Martínez Bermejo e I. Pascual Castroviejo. Rev Neurología 1997,25:409.
  • XXV REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA PEDIATRICA. Salamanca 13-14 junio 1997. Síndrome de Kleine-Levin. Presentación de un caso con excelente respuesta al metilfenidato. I. Pascual Castroviejo, V. López Martín, MC Roche, A. Martínez Bermejo y S.I. Pascual Pascual. Rev Neurología 1997,25 (145):1438.
  • XXV REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA PEDIATRICA. Salamanca 13-14 junio 1997. Síndrome del niño rígido “stiff baby” familiar autosómico dominante. S.I. Pascual Pascual, M. Herrera e I. Pascual Castroviejo. Rev Neurología 1997,25(145):1457.
  • XXV REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA PEDIATRICA. Salamanca 13-14 junio 1997. Sindrome de Kinsbourne. Factores pronósticos. A. Martínez Bermejo, V. López Martín, J. Arcas, C. Roche, A. Tendero , S.I. Pascual Pascual , I. Pascual Castroviejo. Rev Neurología 1997,25(145):1463.
  • XXV REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA PEDIATRICA. Salamanca 13-14 junio 1997. Onda P300 como indicador del nivel intelectual en la infancia-adolescencia en sujetos con retraso mental leve a inteligencia normal. Estudio ciego. S.I. Pascual Pascual, M. García de León, A. Martínez Alonso, C. Bruna y T. Balló. Rev Neurología 1997,25(145): 1465.
  • XXV REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA PEDIATRICA. Salamanca 13-14 junio 1997. Test grafomotor como valoración de la inteligencia en la infancia.. S.I. Pascual Pascual, A. Martínez Alonso, M. García de León, C. Bruna, T. Balló.
  • XXV REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA PEDIATRICA. Salamanca 13-14 junio 1997. Alteraciones en la sustancia blanca de sujetos con síndrome de Klinefelter. Estudio de dos casos. H. Martinez Boniche, MR Rivas Lozán, S.Quijano, Pascual Pascual S.I., Tendero A., Arcas J, Pascual Castroviejo I.
  • XXXV REUNION ANUAL DE LA LIGA ESPAÑOLA CONTRA LA EPILEPSIA. Sevilla 21-22 noviembre 1997. Epilepsia rebelde y hamartoma hipotalámico. Desaparición de las crisis tras el tratamiento quirúrgico. I. Pascual Castroviejo, J.L. H. Moneo, M.J. Herguido, C. Arguello, A. Tendero y S.I. Pascual Pascual.
  • UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID. Curso de Doctorado sobre ESPINA BIFIDA. “ Diciembre de 1997. Servicio de Neurocirugía. “Valoración neurofisiológica en el manejo de la espina bífida. S.I. Pascual Pascual.
  • IL REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA, Barcelona 11 diciembre 1997. “Leucodistrofia metacromática infantil por deficit de SAP-B. Mejoría tras el transplante de médula ósea”. SI Pascual Pascual, I. Pascual Castroviejo, MA Martínez Granero, A. Martínez Rubio, A. Sastre, M. Gutiérrez, A. Chambas, MJ Col, K. Sandhoff.
  • IL REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA, Barcelona 11 diciembre 1997. “La RM3D en las epilepsias focales con trastornos unilaterales de migración”. I. Pascual Castroviejo, J. Viaño, V. López Martín, V. Martínez, S:I: Pascual Pascual y J. Arcas.
  • UNIVERSIDAD DE VALLADOLID, FACULTAD DE MEDICINA. Curso sobre “Aspectos neurológicos del niño con minusvalías. 26 de febrero de 1998: Tratamiento de la espasticidad. Papel de la toxina botulínica. S.I. Pascual Pascual.
  • III JORNADAS DE ACTUALIZACION, SOCIEDAD CATALANA DE REHABILITACION Y MEDICINA FISICA., Barcelona 4 y 5 junio 1998. Nuevas tendencias en el tratamiento de la espasticidad: toxina botulínica. S.I. Pascual Pascual.
  • ASPACE, ASOCIACION DE PARALISIS CEREBRAL DE BALEARES: JORNADA DE ACTUALIZACION DE LA PARALISIS CEREBRAL INFANTIL. Palma de Mallorca, 12 de junio de 1998. Aplicación de la toxina botulínica. S.I. Pascual Pascual.
  • V CONGRESO ESPAÑOL DE NEUROLOGIA PEDIATRICA, Santiago de Compostela 24 de septiembre de 1998. “Miastenia gravis seronegativa familiar (en dos hermanas) con sintomatología pseudomiopática”. Pascual Pascual SI , Pascual Castroviejo I., Quijano Roy S, Martinez Granero MA, Illa Sendra I.
  • V CONGRESO ESPAÑOL DE NEUROLOGIA PEDIATRICA, Santiago de Compostela 24 de septiembre de 1998. “Afasia-Epilepsia (Landau-Kleffner). Buena evolución con lamotrigina. Pascual Pascual SI, García de Leon M, Ruano JL, Bruna C, Balló T.
  • V CONGRESO ESPAÑOL DE NEUROLOGIA PEDIATRICA, Santiago de Compostela 24 de septiembre de 1998. “Parálisis facial en la infancia. Una revisión de 98 casos”. Quijano Roy S, Barcik U, Pascual Pascual SI, López Laso E, Blanco Fuentes M, Pascual Castroviejo I.
  • V CONGRESO ESPAÑOL DE NEUROLOGIA PEDIATRICA, Santiago de Compostela 24 de septiembre de 1998. “Trombosis de senos venosos intracraneales en un paciente con síndrome de glicoproteinas deficientes en carbohidratos” Quijano Roy S, Pascual Pascual SI, Cuesta MV, Matíes M, Fernandez Jaén A, Pascual Castroviejo I.
  • V CONGRESO ESPAÑOL DE NEUROLOGIA PEDIATRICA, Santiago de Compostela 24 de septiembre de 1998. “Displasias corticales: una forma de polimicrogiria que no se ve por Resonancia Magnética convencional (T1 y T2). Pascual Castroviejo I, Viaño J, Martinez V, Fernandez Jaen A , Quijano Roy S.
  • V CONGRESO ESPAÑOL DE NEUROLOGIA PEDIATRICA, Santiago de Compostela 24 de septiembre de 1998. “ Utilidad del blink-reflex en la patología neuropediátrica del tronco cerebral. Estudio en 13 pacientes”.
  • V CONGRESO ESPAÑOL DE NEUROLOGIA PEDIATRICA, Santiago de Compostela 24 de septiembre de 1998. “ Valor del estudio de la conducción del nervio frénico en lesiones traumáticas”. López Laso E, Blanco Fuentes M, Quijano Roy S, Pascual Pascual SI , Pascual Castroviejo I.
  • L REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA, Barcelona 17 diciembre de 1998: “Obstrucción vascular cerebral durante el parto. Presentación de 10 casos”. I. Pascual Castroviejo, S.I. Pascual Pascual, C. Roche, J. Arcas, A. Tendero, S. Quijano J. Viaño.
  • L REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA, Barcelona 16 diciembre de 1998: “Evolución y factores pronósticos de la parállisis facial idiopática en la infancia”. S. Quijano, U.Barcik, S.I. Pascual Pascual, I. Pascual Castroviejo.
  • XXXVI REUNION ANUAL DE LA LIGA ESPAÑOLA CONTRA LA EPILEPSIA. Zaragoza 29-31 octubre 1998: Síndrome MoyaMoya y epilepsia. I. Pascual Castroviejo, S.I. Pascual Pascual, V. López Martin, A. Martinez Bermejo, A. Fernandez Jaen y S. Quijano-Roy.
  • L REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA, Barcelona 16 diciembre de 1998: “Miastenia gravis seronegativa en dos hermanas, con curso estable”. S.I. Pascual Pascual, I. Pascual Castroviejo, S. Quijano.
  • UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID, FACULTAD DE MEDICINA. curso de Doctorado Departamento de PEDIATRIA, Servicio de Neuropediatría, Hospital “La Paz”. “AFECTACION NEUROLOGICA TEMPRANA Y MINUSVALIAS”, Madrid 4-6 febrero de 1999. “Enfermedades metabólicas”, Dr. Pascual Pascual.
  • UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID, FACULTAD DE MEDICINA. curso de Doctorado Departamento de PEDIATRIA, Servicio de Neuropediatría, Hospital “La Paz”. “AFECTACION NEUROLOGICA TEMPRANA Y MINUSVALIAS”, Madrid 4-6 febrero de 1999. “Patología muscular”, Dr. Pascual Pascual.
  • UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID, FACULTAD DE MEDICINA. curso de Doctorado Departamento de PEDIATRIA, Servicio de Neuropediatría, Hospital “La Paz”. “AFECTACION NEUROLOGICA TEMPRANA Y MINUSVALIAS”, Madrid 4-6 febrero de 1999. “Patología del sistema nervioso periférico”, Dr. Pascual Pascual.
  • III CONGRESO NACIONAL DE ERRORES INNATOS DEL METABOLISMO, Santiago de Compostela 25-27 de noviembre de 1999.: “ SINDROME DE GLICOPROTEINAS DEFICIENTE EN CARBOHIDRATOS (CDGs) TIPO Ia. PRESENTACION DE 7 CASOS. IMPORTANCIA DE LA DETERMINACION DE CDT”. Marco, M, Perez L, Martinez Pardo M, Aparicio M, Lorenzo G, Pascual Pascual I, Roche C, Pascual Castroviejo I, Jaeken J, Maties M.
  • XXXVII REUNION ANUAL DE LA LIGA ESPAÑOLA CONTRA LA EPILEPSIA. Pamplona 22-23 octubre 1999: Prevalencia de la epilepsia en la neurofibromatosis tipo I. I. Pascual Castroviejo, V. López Martin, A. Martinez Bermejo, SI Pascual Pascual.
  • XXXVII REUNION ANUAL DE LA LIGA ESPAÑOLA CONTRA LA EPILEPSIA. Pamplona 22-23 octubre 1999: Hamartoma hipotalámico: control clínico y por RM-espectroscópica después de extirpación parcial. , I. Pascual Castroviejo, JLH-Moneo, J. Viaño, JM Segura, SI Pascual Pascual, MJ Herguido.
  • LI REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA, Barcelona 16 de diciembre de 1999. Ataxia cerebelosa de Norman y sindrome de glicoproteinas deficiente en carbohidratos tipo 1. ¿Una misma entidad? I. Pascual Castroviejo, SI Pascual Pascual, S. Quijano, M. Gutierrez, C. Morales. M. Mateis, G. Matthijs, J. Jaeken.
  • LI REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA, Barcelona 16 de diciembre de 1999. Leucodistrofia familiar con megalencefalia de curso lentamente progresivo. Seguimiento de 20 años en dos hermanas. SI Pascual Pascual, J. Viaño, V. Martinez, A Tendero, J. Arcas, I. Pascual Castroviejo .
  • UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. Cátedra de Rehabilitación. Master sobre Rehabilitación Infantil, Madrid Hospital del Niño Jesús, 20 Noviembre de 1999: Parálisis cerebral infantil. SI Pascual Pascual.
  • UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. Cátedra de Rehabilitación. Master sobre Rehabilitación Infantil, Madrid Hospital del Niño Jesús, 20 Noviembre de 1999: Epilepsia. SI Pascual Pascual.
  • UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. Cátedra de Rehabilitación. Master sobre Rehabilitación Infantil, Madrid Hospital del Niño Jesús, 20 Noviembre de 1999: Retraso mental. SI Pascual Pascual.
  • IX JORNADAS DE LA SOCIEDAD VALENCIANA DE REHABILITACION Y MEDICINA FISICA. Alicante 9 de marzo de 2000. Samuel Ignacio Pascual. Toxina botulínica. Indicaciones, técnica y resultados.
  • VI curso de Urgencias en Pediatría. Hospital de San Rafael, Madrid 10 de marzo de 2000: Debilidad muscular de aparición aguda. Enfoque diagnóstico. Samuel Ignacio Pascual.
  • V JORNADAS CIENTIFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REHABILITACION INFANTIL. Madrid 24 de marzo de 2000. Las enfermedades neuromusculares degenerativas. Samuel Ignacio Pascual Pascual: Las enfermedades de origen neurógeno: atrofias musculares espinales y neuropatías periféricas.
  • UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID, FACULTAD DE MEDICINA. curso de Doctorado Departamento de PEDIATRIA, Servicio de Neuropediatría, Hospital “La Paz”, Madrid 23 de marzo de 2000. S.I. Pascual Pascual “Los problemas cognitivos en los sujetos epilépticos”.
  • IV JORNADA SOBRE LA DISTONIA EN ESPAÑA. Madrid 28 de octubre de 2000: Distonía en la infancia. S.I. Pascual Pascual
  • HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ. JORNADA SOBRE TOXINA BOTULÍNICA EN LA ESPASTICIDAD INFANTIL Y EN ADULTOS. 24 de noviembre de 2000: Dres. F Vivancos y . SI Pascual Pascual.
  • LII REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA, Barcelona 15 de diciembre de 2000: Enfermedades peroxisomales. M. Martinez, A. Pou Serradell, SI Pascual Pascual y M. Girós.
  • LII REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA, Barcelona 15 de diciembre de 2000: El dibujo a la copia como método de screening del nivel mental en la infancia. Test grafomotor, validación. SI Pascual Pascual, P. Ordóñez, C. Bruna, R. Madero e I. Pascual Castroviejo.
  • LII REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA, Barcelona 15 de diciembre de 2000: Síndrome de Joubert, presentación de 9 casos. I. Pascual Castroviejo, SI Pascual Pascual, J Viaño, V. Martinez.
  • LII REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA, Barcelona 15 de diciembre de 2000: Siringomielia. A propósito de un caso con resolución espontánea. S. Rafia, SI Pascual Pascual, J Viaño, V. Martinez., I. Pascual Castroviejo.
  • LII REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA, Barcelona 15 de diciembre de 2000: Neurofibromas periféricos generalizados en la neurofibromatosis tipo I (NF-1). Presentación de un caso. MR Pizzatto, SI Pascual Pascual, J Viaño, V. Martinez., I. Pascual Castroviejo.
  • I JORNADAS SOBRE INTERVENCIÓN INTERDISCIPLINARIO EN REHABILITACIÓN INFANTIL NEUROLÓGICA, Universidad Rey Juan Carlos, Madrid 20 de abril 2001: Parálisis cerebral infantil. Epidemiología, aspectos neurológicos y neuroimagen. Terapéutica con la toxina botulínica. SI Pascual Pascual.
  • LIII REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGÍA, Barcelona 12 de diciembre de 2001: Espasticidad en niños. Nuevas evidencias. Profilaxis de la luxación de caderas. SI Pascual Pascual.
  • LIII REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGÍA, Barcelona 13 de diciembre de 2001: Asociación de hemihipertrofia facial y cerebral en sujetos con neurofibrmatosis tipo I (NF-1). I. Pascual Castroviejo, SI Pascual Pascual, M. Burgueño y S. Rafia.
  • UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID, FACULTAD DE MEDICINA. curso de Doctorado Departamento de PEDIATRIA, Servicio de Neuropediatría, Hospital “La Paz”. Madrid 1 de febrero de 2002. “actualización de trastornos neurocutáneos”.
  • Estudio neurofisiológico en las neurofibromatosis. Samuel I. Pascual
  • I CURSO DE FISOTERAPIA EN ALTERACIONES NEUROLÓGICAS PEDIATRICAS, Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia “San Juan de Dios”, Universidad Pontificia de Comillas”, Madrid. 25 enero 2002. “Encefalopatías estáticas y progresivas”, Samuel I. Pascual
  • I CURSO DE FISOTERAPIA EN ALTERACIONES NEUROLÓGICAS PEDIATRICAS, Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia “San Juan de Dios”, Universidad Pontificia de Comillas”, Madrid. 22 febrero 2002:”Toxina botulínica”, Samuel I. Pascual.
  • VI CONGRESO NACIONAL DE NEUROLOGIA PEDIATRICA. Madrid 1-4 de mayo de 2002: SÍNDROME DE KLINEFELTER ASOCIADO A SÍNDROME DE WIEDEMANN-BECKWITH: A PROPÓSITO DE UN CASO. Montero Schiemann C, Rafia S,Pascual Pascual SI, Pascual Castroviejo I.
  • VI CONGRESO NACIONAL DE NEUROLOGIA PEDIATRICA. Madrid 1-4 de mayo de 2002: LA TOXINA BOTULINICA EN LA PREVENCION DE LA LUXACION DE CADERAS POR PARALISIS CEREBRAL INFANTIL. TRATAMIENTO DE 65 PACIENTES. Pascual Pascual I, Pascual Castroviejo I.
  • FISIOTERAPIA EN PATOLOGÍA NEUROLÓGICA INFANTIL. Universidad Rey Juan Carlos, Madrid 23 de noviembre de 2002: Ataxia y síndrome cerebeloso, lactante hipotónico y atrofias espinales. SI Pascual Pascual.
  • LIV REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGÍA, Barcelona 27 de noviembre de 2002: Transplante de médula ósea y leucodistrofia metacromática. SI Pascual Pascual.
  • LIV REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGÍA, Barcelona 28 de noviembre de 2002: Estrechamiento progresivo de las arterias cerebrales en el síndrome de Pascual-Castroviejo II . I. Pascual Castroviejo, SI Pascual Pascual, J. Viaño y V. Martinez.
  • UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID, FACULTAD DE MEDICINA. curso de Doctorado Departamento de PEDIATRIA, Servicio de Neuropediatría, Hospital “La Paz”. “Patología comórbida en el síndrome de déficitde atención con hiperactividad (SDAH) , Madrid 30 de enero de 2003. “Fracaso escolar y trastornos del lenguaje”, Dr. Pascual Pascual.
  • UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID, FACULTAD DE MEDICINA. curso de Doctorado Departamento de PEDIATRIA, Servicio de Neuropediatría, Hospital “La Paz”. “Patología comórbida en el síndrome de déficitde atención con hiperactividad (SDAH) , Madrid 30 de enero de 2003. “Cefaleas, mareos e inmotivación”, Dr. Pascual Pascual.
  • II CURSO DE FISOTERAPIA EN ALTERACIONES NEUROLÓGICAS PEDIATRICAS, Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia “San Juan de Dios”, Universidad Pontificia de Comillas”, Madrid. 24 enero 2003. “Encefalopatías estáticas y progresivas”, Samuel I. Pascual
  • II CURSO DE FISOTERAPIA EN ALTERACIONES NEUROLÓGICAS PEDIATRICAS, Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia “San Juan de Dios”, Universidad Pontificia de Comillas”, Madrid. 21 febrero 2003:”Tratamiento con Toxina botulínica”, Samuel I. Pascual.
  • UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID, HOSPITAL LA PAZ. curso sobre “AVANCES EN EL TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO. 26 de marzo de 2003: Indicaciones de la toxina botulibnica en espasticidad y otros trastornos del movimiento. SI Pascual Pascual
  • HOSPITAL LA PAZ, Departamento de Pediatría. Sesión general pediátrica: Miopatías. SI Pascual Pascual.
  • CURSO DE PSICOMOTRICIDAD, DEPARTAMENTO DE REHABILITACIÓN, UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, Psicopraxis, 12 de abril de 2003: Trastorno por déficit de atención e hiperactividad. SI Pascual Pascual.
  • CURSO DE PSICOMOTRICIDAD, DEPARTAMENTO DE REHABILITACIÓN, UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, Psicopraxis, 12 de abril de 2003: Epilepsia. SI Pascual Pascual.
  • XXIX REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGÍA PEDIATRICA, Pamplona 12-14 de junio de 2003. Distonia de torsión generalizada DYT1. Eficacia de la combinación de farmacoterapias, baclofen intrattecal y estimuladores palidales. SI Pascual , R. Figueiras, P. Garcia Ruiz.
  • XXIX REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGÍA PEDIATRICA, Pamplona 12-14 de junio de 2003. Miotonía congénita recesiva de becker. Es precisa la correlacion clínico-genética para distinguirla de la forma dominante de Thompsen. S Pascual, J Molano y A Verdú.
  • UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. Cátedra de Rehabilitación. Master sobre Rehabilitación Infantil, Madrid, Facultad de Odontología, 17 de julio de 2003: Hiperacrtividad y déficit de atención. SI Pascual Pascual.
  • UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. Cátedra de Rehabilitación. Master sobre Rehabilitación Infantil, Madrid , Facultad de Odontología, 17 de julio de 2003: Epilepsia y síndromes epilépticos. SI Pascual Pascual.
  • HOSPITAL LA PAZ, Departamento de Rehabilitación, Tratamiento de la espasticidad de la PCI. Sesión impartida a fisioterapeutas. 21 de octubre de 2003. SI Pascual
  • HOSPITAL LA PAZ, Departamento de Rehabilitación, Tratamiento de la espasticidad de la PCI. Sesión impartida a fisioterapeutas. 21 de octubre de 2003. SI Pascual
  • CURSO DE FISOTERAPIA EN ALTERACIONES NEUROLÓGICAS, UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS I, Alcorcón, Madrid 22 de noviembre de 2003: Ataxia y síndrome cerebeloso. SI Pascual Pascual.
  • CURSO DE FISOTERAPIA EN ALTERACIONES NEUROLÓGICAS, UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS I, Alcorcón, Madrid 22 de noviembre de 2003: Lactante hipotónico y atrofias espinales. SI Pascual Pascual.
  • LV REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGÍA, Barcelona 27-29 de noviembre de 2003:
    Distonia de torsión generalizada DYT1. Tratamiento con estimuladores de los globos pálidos internos. SI Pascual , R. Fiigueiras, P. Garcia Ruiz, I Pascual Castroviejo.
  • LV REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGÍA, Barcelona 27-29 de noviembre de 2003:
    Miotonías congénitas dominante de Thompsen y recesiva de Becker.Relación clínico-genética . S Pascual, J Molano y A Verdú, R. Cazorla, I. Pascual astroviejo.
  • LV REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGÍA, Barcelona 27-29 de noviembre de 2003:
    Evolución-involución de los hemangiomas intracraneales en el síndrome de Pascual Castroviejo II. Presentación de 5 casos. I. Pascual Castroviejo, SI Pascual Pascual, J Viaño, V Martinez.
  • III CURSO DE FISOTERAPIA EN ALTERACIONES NEUROLÓGICAS PEDIATRICAS, Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia “San Juan de Dios”, Universidad Pontificia de Comillas”, Madrid. 12 diciembre 2003. “Encefalopatías estáticas y progresivas”, Samuel I. Pascual
  • CURSO DE DOCTORADO SOBRE ESPINA BIFIDA Y OTRAS MALFORMACIONES RAQUIMEDULARES, Departamento de Cirugía, Universidad Autónoma de Madrid, 19 diciembre 2003. Neurofisiología. Samuel Ignacio Pascual Pascual.
  • III CURSO DE FISOTERAPIA EN ALTERACIONES NEUROLÓGICAS PEDIATRICAS, Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia “San Juan de Dios”, Universidad Pontificia de Comillas”, Madrid. 23 enero 2004:”Tratamiento con Toxina botulínica”, Samuel I. Pascual.
  • UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, Curso de experto en Psicomotricidad terapéutica, 2003-2004: 31/1/04: Hiperactividad. SI Pascual Pascual
  • UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, Curso de experto en Psicomotricidad terapéutica, 2003-2004: 31/1/04: Epilepsias. SI Pascual Pascual
  • XX SEMINARIO NACIONAL NEUROLÓGICO DE INVIERNO, Candanchú 4 febrero de 2004: Nuevos enfoques terapéuticos en espasticidad: Casos problema en pediatría. SI Pascual Pascual
  • UNIVERSIDAD DE ALCALA, Madrid, Hospital Ramón y Cajal, Curso de Doctorado sobre Enfermedades musculares en la infancia y adolescencia., 3 de marzo de 2004: Miopatías que cursan con miotonía. Aspectos clínicos, neurofisiológicos y genéticos. SI Pascual Pascual
  • LVI REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGÍA, Barcelona 24-27 de noviembre de 2004:
  • Ceroidolipofuscinosis de Jansky-Bielchovsy: un trastorno con expresividad diagnósitca en la neuroimagen. R. Velázquez, I. Pascual Castroviejo, SI Pascual Pascual, J Viaño, A. Chabas y M. Noya.
  • LVI REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGÍA, Barcelona 24-27 de noviembre de 2004:
  • Parálisis braquqial obstétrica (PBO). Tratamiento con toxina botulínica. . Pascual Pascual SI, López Gutierrez, JC, Carceller F, Moraleda S, Martinez M, Pascual Castroviejo I
  • LVI REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGÍA, Barcelona 24-27 de noviembre de 2004:
    Trastornos musculares relacionados con imágenes corticales correspondientes a alteraciones tipo “cobblestone”. Presentación de 11 casos. . I. Pascual Castroviejo, SI Pascual Pascual, J Viaño, V Martinez. R. Velásquez.
  • UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID, FACULTAD DE MEDICINA. curso de Doctorado Departamento de PEDIATRIA, Servicio de Neuropediatría, Hospital “La Paz”. “Trastornos del movimiento en la infancia, Madrid 26-28 de enero de 2005. “ Introducción. Definición”, Dr. Pascual Pascual.
  • UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID, FACULTAD DE MEDICINA. curso de Doctorado Departamento de PEDIATRIA, Servicio de Neuropediatría, Hospital “La Paz”. “Trastornos del movimiento en la infancia, Madrid 26-28 de enero de 2005. “ Desarrollo motor. Escalas del desarrollo y valoración de sus trastornos”, Dr. Pascual Pascual.
  • UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID, FACULTAD DE MEDICINA. curso de Doctorado Departamento de PEDIATRIA, Servicio de Neuropediatría, Hospital “La Paz”. “Trastornos del movimiento en la infancia, Madrid 26-28 de enero de 2005. “ Estudio etiológico de los trastornos del movimiento. Escalas del desarrollo y valoración de sus trastornos”, Dr. Pascual Pascual.
  • IV CURSO DE FISOTERAPIA EN ALTERACIONES NEUROLÓGICAS PEDIATRICAS, Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia “San Juan de Dios”, Universidad Pontificia de Comillas”, Madrid. 18 febrero 2005. “Encefalopatías estáticas y progresivas”, Samuel I. Pascual
  • IV CURSO DE FISOTERAPIA EN ALTERACIONES NEUROLÓGICAS PEDIATRICAS, Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia “San Juan de Dios”, Universidad Pontificia de Comillas”, Madrid. 19 febrero 2005:”Tratamiento con Toxina botulínica”, Samuel I. Pascual.
  • CURSO DE PSICOMOTRICIDAD, DEPARTAMENTO DE REHABILITACIÓN, UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, Psicopraxis, 11 de juniio de 2005: Trastorno por déficit de atención e hiperactividad. SI Pascual Pascual.
  • CURSO DE PSICOMOTRICIDAD, DEPARTAMENTO DE REHABILITACIÓN, UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, Psicopraxis, 11 de junio de 2005: Epilepsia. SI Pascual Pascual.
  • UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID, FACULTAD DE MEDICINA. curso de Doctorado Departamento de Medicina, Servicio de Neurología. , 16-19 marzo 2005. Avances en el tratamiento de los trastornos del movimiento. Indicaciones de la toxina botulínica en el tratamiento de laa espasticidad y otros trastornos del movimiento. SI Pascual Pascual
  • UNIVERSIDAD DE ALCALA, Madrid, Hospital Ramón y Cajal, Curso de Doctorado sobre Enfermedades musculares en la infancia y adolescencia., 9 de marzo de 2005: Miopatías que cursan con miotonía. Aspectos clínicos, neurofisiológicos y genéticos. SI Pascual Pascual
  • REUNION DEL GRUPO DE TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO DE MADRID Y REGION CENTRO. Madrid 25 de febrero de 2005. Trastornos del movimiento en la infancia. SI Pascual.
  • CURSO DE DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID, CATEDRA DE PEDIATRIA, Valladolid 18 de mayo de 2005: Estado actual del tratamiento de la espasticidad. SI Pascual.
  • V CURSO DE FISOTERAPIA EN ALTERACIONES NEUROLÓGICAS PEDIATRICAS, Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia “San Juan de Dios”, Universidad Pontificia de Comillas”, Madrid. 13 enero 2006. “Encefalopatías estáticas y progresivas”, Samuel I. Pascual
  • V CURSO DE FISOTERAPIA EN ALTERACIONES NEUROLÓGICAS PEDIATRICAS, Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia “San Juan de Dios”, Universidad Pontificia de Comillas”, Madrid. 17 febrero 2006:”Tratamiento con Toxina botulínica”, Samuel I. Pascual.
  • III CURSO DE RETINOPATÍA DEL PREMATURO. ENFOQUE MIULTIDISCIPLINARIO. Hospital Universitario La Paz, Madrid 26-28 de enero de 2006. Estudio neurofisiológico. SI Pascual Pascual.
  • UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID, FACULTAD DE MEDICINA. curso de Doctorado Departamento de PEDIATRIA, Servicio de Neuropediatría, Hospital “La Paz”. “Trastornos del movimiento en la infancia, Madrid 1-3 febrero de 2006. “ Estudio etiológico de los trastornos del movimiento. Escalas del desarrollo y valoración de sus trastornos”, Dr. Pascual Pascual.
  • UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID, FACULTAD DE MEDICINA. curso de Doctorado Departamento de Medicina, Servicio de Neurología. 1-3 febrero de 2006. Avances en el tratamiento de los trastornos del movimiento. Indicaciones de la toxina botulínica en el tratamiento de la espasticidad y otros trastornos del movimiento. SI Pascual Pascual
  • CURSO DE PSICOMOTRICIDAD, DEPARTAMENTO DE REHABILITACIÓN, UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, Psicopraxis, 4 de marzo de 2006: Trastorno por déficit de atención e hiperactividad. SI Pascual Pascual.
  • CURSO DE PSICOMOTRICIDAD, DEPARTAMENTO DE REHABILITACIÓN, UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, Psicopraxis, 4 de marzo de 2006: Epilepsia. SI Pascual Pascual.
  • UNIVERSIDAD DE ALCALA, Madrid, Hospital Ramón y Cajal, Curso de Doctorado sobre Enfermedades musculares en la infancia y adolescencia., 7 de marzo de 2006: Miopatías que cursan con miotonía. Aspectos clínicos, neurofisiológicos y genéticos. SI Pascual Pascual
  • LVIII REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGÍA, Barcelona 21-25 de noviembre de 2006: Miopatía por cuerpos centrales (Central core disease). Estudio clínico-genético de una familia de seis casos. SI Pascual Pascual, A Bravo Oro, A Cabello, J Lunardi.
  • LVIII REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGÍA, Barcelona 21-25 de noviembre de 2006:
    Síndromes miasténicos congénitos. Estudio clínico y genético de 21 casos. SI Pascual Pascual, R. Maselli, A Bravo Oro, A C. Navarro, JM Fernandez, I.Pascual Castroviejo.z/
  • LVIII REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGÍA, Barcelona 21-25 de noviembre de 2006:
    GRUPO DE ESTUDIO DE NEUROQUIMICA Y NEUROFARMACOLOGÍA. Nuevos fármacos en neuropediatría. I. Pascual Pascual.
  • CURSO DE PSICOMOTRICIDAD, DEPARTAMENTO DE REHABILITACIÓN, UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, Psicopraxis, 10 de febrero de 2007: Trastorno por déficit de atención e hiperactividad. SI Pascual Pascual.
  • CURSO DE PSICOMOTRICIDAD, DEPARTAMENTO DE REHABILITACIÓN, UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, Psicopraxis, 10 de febrero de 2007: Epilepsia. SI Pascual Pascual.
  • UNIVERSIDAD DE ALCALA, Madrid, Hospital Ramón y Cajal, Curso de Doctorado sobre Enfermedades musculares en la infancia y adolescencia., 10 de marzo de 2007: Miopatías que cursan con miotonía. Aspectos clínicos, neurofisiológicos y genéticos. SI Pascual Pascual.
  • VII CURSO DE FISOTERAPIA EN ALTERACIONES NEUROLÓGICAS PEDIATRICAS, Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia “San Juan de Dios”, Universidad Pontificia de Comillas”, Madrid. 12 enero 2007. “Encefalopatías estáticas y progresivas”, Samuel I. Pascual
  • VII CURSO DE FISOTERAPIA EN ALTERACIONES NEUROLÓGICAS PEDIATRICAS, Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia “San Juan de Dios”, Universidad Pontificia de Comillas”, Madrid. 26 enero 2007:”Tratamiento con Toxina botulínica”, Samuel I. Pascual.
  • UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID, FACULTAD DE MEDICINA. curso de Doctorado Departamento de Cirugía, Servicio de ORL, Dres Lassaletta y Gavilan, 21 febr 2007. Parálisis facial congénita. SI Pascual Pascual.
  • UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID, FACULTAD DE MEDICINA. curso de Doctorado Departamento de Medicina, Servicio de Neurología. 26 febrero de 2007. Indicaciones de la toxina botulinica en espasticidad y otros trastornos del movimiento. SI Pascual Pascual.
  • IV CURSO DE RETINOPATÍA DEL PREMATURO. ENFOQUE MIULTIDISCIPLINARIO. Hospital Universitario La Paz, Madrid 26 de enero de 2007. Valoración visual por electrofisiología en la retinopatía del prematuro. SI Pascual Pascual.
  • UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID, FACULTAD DE MEDICINA. curso de Doctorado Departamento de Medicina, Servicio de Neurología. Dr. Arpa. 25 mayo de 2007.Neuropatías periféricas en el curso de déficit enzimáticos y otras enfermedades genéticas. SI Pascual Pascual.
  • LIX REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGÍA, Barcelona 21-24 de noviembre de 2007:
  • La toxina botulínica tipo A (Botox®) en el tratamiento del pie espástico de la PCI: Papel de la concentración de la TB-A y del tipo de PCI en la eficacia. Análisis de 189 casos consecutivos. S.I.Pascual Pascual, P. García Ruiz-Espiga, I.Pascual Castroviejo. Neurologia 2007,22:735.
  • LIX REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGÍA, Barcelona 21-24 de noviembre de 2007:
    Pie equino espástico de la parálisis cerebral infantil tratado con toxina botulínica. Factores que influyen en el pronóstico. Análisis de 189 casos consecutivos.S.I.Pascual Pascual, P. García Ruiz-Espiga, I.Pascual Castroviejo. Neurologia 2007,22:648.
  • LIX REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGÍA, Barcelona 21-24 de noviembre de 2007:
    Involución espontánea de hemangiomas facial Y de estructuras internas I. Pascual-Castroviejo, S. I. Pascual-Pascual, R. Velázquez-Fragua, L. García-Guereta, P. Olivares, J. A. Tovar Neurologia 2007,22:666.
  • LIX REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGÍA, Barcelona 21-24 de noviembre de 2007:
    El tamaño de las tuberosidades corticales es Más importante que su número para determinar La gravedad del complejo esclerosis tuberosa (cet): estudio de 43 pacientes I. Pascual Castroviejo, S. I. Pascual Pascual, F. Carceller, . Velázquez-Fragua, J. Viaño. Neurologia 2007,22:667.
  • LIX REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGÍA, Barcelona 21-24 de noviembre de 2007:
  • Complejo esclerosis tuberosa (CET) y Astrocitoma gigantocelular subependimario:Presentación de ocho pacientes
  • I. Pascual-Castroviejo, S. I. Pascual Pascual, F. Carceller, R. Velázquez-Fragua, J. Viaño. Neurologia 2007,22:577.
  • XXXIII Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología Pediátrica, SENP 2008, Zaragoza, 17 septiembre de 2008. Polineuropatía crónica desmielinizante en brotes: a propósito de un caso. J Alarcon Alacio, S. I. Pascual-Pascual, M. J. González Iglesias, C. Sánchez Fernández-Bernal, P. Marin Martinez.
  • LX REUNIÓN ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGÍA, Barcelona 25-29 noviembre de 2008._ SI Pascual Pascual, A. Bravo Oro, M. Valle Loarte, M. Martinez Moreno, I. Pascual Castroviejo. "SEGURIDAD DEL TRATAMIENTO CON TOXINA BOTULINICA (TB-A) TIPO A EN NIÑOS MENORES DE 2 AÑOS." Comunicación oral
  • LX REUNIÓN ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGÍA, Barcelona 25-29 noviembre de 2008.
  • I. Pascual-Castroviejo, S.I. Pascual- Pascual, J. Viaño, R. Palencia Luaces, R. Velázquez-Fragua Importancia de las malformaciones vasculares para la evolución psíquica en el síndrome de Pascual-Castroviejo II (SP-CII). Hallazgos en 21 pacientes. Comunicación oral
  • LX REUNIÓN ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGÍA, Barcelona 25-29 noviembre de 2008. I. Pascual-Castroviejo, S.I. Pascual-Pascual, R. Velázquez-Fragua, J. Viaño Neurofibromatosis tipo 2 (NF2). Presentación de 7 pacientes. Comunicación oral
  • LX REUNIÓN ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGÍA, Barcelona 25-29 noviembre de 2008.
  • I. Pascual-Castroviejo1, S.I. Pascual-Pascual1, R. Velázquez-Fragua1, J. Viaño . Neurofibromatosis Segmentaria en niños. Presentación de 43 pacientes. Comunicación oral
  • LX REUNIÓN ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGÍA, Barcelona 25-29 noviembre de 2008. M.J. Aguilar-Amat Prior, F.J. Rodríguez de Rivera Garrido, S.I. Pascual Pascual, F.J. Arpa Gutiérrez. Prevalencia de Ataxias
  • Espinocerebelosas en el área sanitaria del Hospital Universitario La Paz. Poster
  • XXXIII Reunión Anual de la SENP 2008, Polineuropatía crónica desmielinizante en brotes: a propósito de un caso. J Alarcon Alacio, S. I. Pascual-Pascual, M. J. González Iglesias, C. Sánchez Fernández-Bernal, P. Marin Martinez.
  • LX REUNIÓN ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGÍA, Barcelona 25-29 noviembre de 2008. SI Pascual Pascual, A. Bravo Oro, M. Valle Loarte, M. Martinez Moreno, I. Pascual Castroviejo. "SEGURIDAD DEL TRATAMIENTO CON TOXINA BOTULINICA (TB-A) TIPO A EN NIÑOS MENORES DE 2 AÑOS." Comunicación oral
  • LX REUNIÓN ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGÍA, Barcelona 25-29 noviembre de 2008.
  • I. Pascual-Castroviejo, S.I. Pascual- Pascual, J. Viaño, R. Palencia Luaces, R. Velázquez-Fragua Importancia de las malformaciones vasculares para la evolución psíquica en el síndrome de Pascual-Castroviejo II (SP-CII). Hallazgos en 21 pacientes.
  • LX REUNIÓN ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGÍA, Barcelona 25-29 noviembre de 2008. I. Pascual-Castroviejo, S.I. Pascual-Pascual, R. Velázquez-Fragua, J. Viaño Neurofibromatosis tipo 2 (NF2). Presentación de 7 pacientes. Comunicación oral
  • LX REUNIÓN ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGÍA, Barcelona 25-29 noviembre de 2008.
  • I. Pascual-Castroviejo1, S.I. Pascual-Pascual1, R. Velázquez-Fragua1, J. Viaño . Neurofibromatosis Segmentaria en niños. Presentación de 43 pacientes. Comunicación oral
  • LX REUNIÓN ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGÍA, Barcelona 25-29 noviembre de 2008. M.J. Aguilar-Amat Prior, F.J. Rodríguez de Rivera Garrido, S.I. Pascual Pascual, F.J. Arpa Gutiérrez. Prevalencia de Ataxias Espinocerebelosas en el área sanitaria del Hospital Universitario La Paz. Poster
  • LXI REUNIÓN ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGÍA, Barcelona 17-21 noviembre de 2009. Paraplejia espastica familiar autosomica dominante leve, minimamente progresiva, con polineuropatía axonal, por mutacion n88s del gen seipina (BSCL2). Pascual Pascual, SI;Martinez Moreno, M;Cubillo Alvarez, S;Arroyo, D. Comunicación oral. Neurología 2009,24:522-523.
  • LXI REUNIÓN ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGÍA, Barcelona 17-21 noviembre de 2009. Efecto histologico de la toxina botulinica en el musculo espastico infantil a largo plazo. Pascual Pascual, S.I.;Gutierrez Molina, M;Castañon Martinez, R;Morales, C;Albiñana Cilveti, J;Bravo Oro, A;Pascual Castroviejo, I;Olsen, B;Gonzalez Moran, G. Comunicación oral. Neurología 2009,24:562.
  • LXI REUNIÓN ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGÍA, Barcelona 17-21 noviembre de 2009. Importancia de las persistencia de las arterias embrionarias en el síndrome de Pascual-Castroviejo tipo II (SP-C II) para asegurar la vascularización cerebral. Pascual Castroviejo I, Viaño J, Pascual-Pascual SI, Velásquez-Fragua R. Comunicación oral. Neurología 2009,24:528
  • VIII CURSO DE ENFERMEDADES MUSCULARES EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA. Madrid Hospital Ramón y Cajal, 24-25 marzo 2011.- Terapia enzimática en la enfermedad de Pompe. Experiencia personal. Dr. S. I. Pascual Pascual
  • Reunión Anual del Grupo Español de Trastornos del Movimiento de la SEN, Madrid 14 Mayo 2011 . Round table: Update in Dystonia, the contribution of genetic / New findings in BoNT treatment / Nuevos hallazgos en el tratamiento con toxina botulinica Dr. I. Pascual

REVISOR DE REVISTAS CIENTIFICAS

  • Pediatrics
  • Am J Physical Medicine and Rehabilitation
  • J Neurology
  • Anales Españoles de Pediatria
  • Revista de Neurología
  • Neurología

OTROS

  • Secretario de sesión de trabajo CONGRESO DE LA UNION EUROPEA DE PAIDOPSIQUIATRAS, Comunicaciones libres sobre Epidemiología. Madrid 28/6/1979.
  • Moderador de comunicaciones al III CONGRESO NACIONAL DE NEUROPEDIATRIA, Sevilla 19 octubre 1990.
  • Moderador de comunicaciones a la XXIII REUNION ANUAL DE LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE PEDIATRIA, Palma de Mallorca, 5 de diciembre de 1991.
  • Moderador de comunicaciones a la XXIII REUNION ANUAL DE LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE PEDIATRIA, Palma de Mallorca, 6 de diciembre de 1991.
  • Moderador de comunicaciones. XXIII REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA PEDIATRICA, Toledo 23 de junio de 1995.
  • Moderador de comunicaciones. XXIV REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA PEDIATRICA, Málaga 8 junio 1996.
  • Moderador de la mesa redonda sobre “Patología de la marcha”, en SYMPOSIUM “LA MARCHA, UN ENFOQUE MULTIDISCIPLINARIO”. Madrid 18-19 junio 1999, Fundación Jimenez Díaz.
  • Moderador de la mesa redonda sobre “Las enfermedades neuromusculares degenerativas”. V JORNADAS CIENTIFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REHABILITACION INFANTIL. Madrid 24 de marzo de 2000, Hospital del “Niño Jesús”.
  • Coordinador del SYMPOSIUM sobre TECNICAS DE REHABILITACION Y ESTIMULACION MULTIPLE TEMPRANA, México DF., 5 de junio 2000.
  • Moderador del Symposium "Enfermedad cerebrovascular en el niño", 3º CONGRESO IBEROAMERICANO DE ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES. La Habana 17-21 de septiembre 2000.
  • Moderador de comunicaciones. LIII REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGÍA, Barcelona 14 de diciembre de 2001.
  • Secretario del Grupo de Neurogenética de la Sociedad Española de Neurología desde Diciembre de 2000.
  • Moderador de la mesa redonda sobre Avances en las neuropatías periféricas en el VI CONGRESO NACIONAL DE NEUROLOGIA PEDIATRICA. Madrid 1-4 de mayo de 2002.
  • Secretario Científico del X CONGRESO DE LA ACADEMIA IBEROAMERICANA DE NEUROLOGIA PEDIATRICA. Madrid 29 de abril a 1 de mayo de 2002.
  • Secretario Científico del VI CONGRESO NACIONAL DE NEUROLOGIA PEDIATRICA. Madrid 1-4 de mayo de 2002.
  • Moderador de comunicaciones. LIV REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGÍA, Barcelona 29 de noviembre de 2002, sesión de Enfermedades Neuromusculares II.
  • Moderador de comunicaciones XLI Reunión de la Liga Española Contra la Epilepsia, 7 de noviembre de 2003, Valencia.
  • Moderador de comunicaciones. LVI REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGÍA, Barcelona 25 de noviembre de 2004, sesión de Neuroimagen.
  • Chairman de las JORNADAS DE TRATAMIENTO DE LA ESPASTICIDAD INFANTIL CON BACLOFEN INTRATECAL, Madrid, 7 de octubre de 2005. Formación continuada Comunidad Madrid
  • Chairman of Heritage Meeting on the role of botulinum toxin (Botox) in medicine. Madrid 16 march 2006.
  • Moderador de mesa redonda sobre “Trastornos del movimiento”, VII CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGÍA PEDIATRICA. Murcia 14 octubre de 2006: Estudio y tratamiento de las distonías en la infancia. S.I. Pascual Pascual.
  • Miembro del Comité científico del 18TH ANNUAL MEETING OF THE EUROPEAN ACADEMY OF CHILDHOOD DISABILITY. From diagnosis to intervention.
  • Chairman of workshop on New techniques to treat spasticity. 18TH ANNUAL MEETING OF THE EUROPEAN ACADEMY OF CHILDHOOD DISABILITY. From diagnosis to intervention. Barcelona 19 oct 2006
  • Miembro del Comité científico del 2nd European Symposium Steps forward in Pompe disease. Nice, 9-10 november 2007.
  • Moderador de la mesa redonda sobre “Pompe disease, intervention with Myozyme treatment across the disease continuum. Nice 9 november 2007.
  • Moderador de la mesa redonda sobre “Enfermedad de Pompe . Barcelona 28 de noviembre de 2008.
  • Miembro del comité científico del Meeting: BoNT in Spasticity : Sharing Your Expertise Forum. Rio de Janeiro, 24-25 april, 2009:
  • Moderador de comunicaciones, VIII CURSO DE ENFERMEDADES MUSCULARES EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA. Madrid Hospital Ramón y Cajal, 24-25 marzo 2011.-

CURSOS-TALLERES DE TRATAMIENTO CON TOXINA BOTULÍNICA IMPARTIDOS EN EL SERVICIO DE NEUROLOGÍA PEDIATRICA, HOSPITAL “LA PAZ”, MADRID.

  • Los estoy impartiendo en el hospital desde 1998, alrededor de 10 al año, a los que han acudido gran parte de los médicos rehabilitadores y neurólogos-neuropediatras de España y Portugal.
  • En conjunto, más de 300 especialistas de España y Portugal, así como 4 de los Paises Bajos han acudido a los cursos (listados anexos). A continuación se indican cursos los impartidos desde 2002:
    1. Cursos teórico-prácticos de tratamiento de la espasticidad infantil con toxina botulínica, duración 6 horas. Organizador: S.I. Pascual Pascual Cursos impartidos: 8 cursos en 2002, 4 en 2003, 8 en 2004, 4 en 2005, 7 en 2006 (10 y24 mar, 28 abr,2 y 28 jun, 2 ago,15 dic), 1en 2007 (2-feb07), 6 en 2008, 8 en 2009, 8 en 2010, 5 en enero-junio 2011.
    2. Cursos teórico-prácticos de tratamiento de la espasticidad infantil y de adultos con toxina botulínica , duración 6 horas. Organizador: S.I. Pascual Pascual. Cursos impartidos: 4 en 2002, 4 en 2003, 4 en 2004, 3 en 2005, 4 en 2006 (17feb-21-abr-7-jul-17-nov), 2 en 2007 (22 feb y 20 abr), 4 en 2008, 4 en 2009, 3 en 2010, 2 en enero-junio 2011.
    3. Cursos teórico-prácticos de tratamiento de la luxación de la cadera espástica de la PCI espastica con toxina botulínica, duración 6 horas. Organizador: S.I. Pascual Pascual. Cursos impartidos: 3 en 2003.
    4. Cursos teórico-prácticos de consenso sobre tratamiento de espasticidad y distonía infantil, duración 10 horas. Organizador: S.I. Pascual Pascual. Cursos impartidos: 3 en 2003.

CURSOS-TALLERES DE TRATAMIENTO CON TOXINA BOTULÍNICA IMPARTIDOS EN OTROS HOSPITALES ESPAÑOLES O EXTRANJEROS

En otros hospitales españoles

  • Hospital Valle de Hebrón, Barcelona, 17 de junio de 2003, servicio de Rehabilitación: Curso teórico-práctico de tratamiento de espasticidad y distonía infantil, duración 4 horas. S.I. Pascual Pascual
  • Hospital Virgen Macarena, Sevilla, 5 de mayo de 2004, servicio de Rehabilitación: Curso teórico-práctico de tratamiento de espasticidad y distonía infantil, duración 4 horas. S.I. Pascual Pascual
  • Hospital Alcoitao, Lisboa, 7 de mayo de 2004, servicio de Rehabilitación: Curso teórico-práctico de tratamiento de espasticidad y distonía infantil, duración 4 horas. S.I. Pascual Pascual
  • Hospital Materno Infantil, La Coruña, 4 de junio de 2004, servicio de Pediatría (neurología pediátrica) y Rehabilitación: Curso teórico-práctico de tratamiento de espasticidad y distonía infantil, duración 4 horas. S.I. Pascual Pascual
  • Hospital de Arrecife, Lanzarote, 24 de septiembre de 2004, servicio de Rehabilitación: Curso teórico-práctico de tratamiento de espasticidad y distonía infantil, duración 4 horas. S.I. Pascual Pascual.
  • Hospital de Valdecilla, Santander, 29 de octubre de 2004, servicio de Rehabilitación: Curso teórico-práctico de tratamiento de espasticidad y distonía infantil, duración 4 horas. S.I. Pascual Pascual.
  • Hospital La Fe, Valencia, 5 de noviembre de 2004, servicio de Neurología pediátrica: Curso teórico-práctico de tratamiento de espasticidad y distonía infantil, duración 4 horas. S.I. Pascual Pascual.
  • Hospital Son Dureta, Palma de Mallorca, 22 de abril de 2005. Servicio de Rehabilitación: Curso teórico-práctico de tratamiento de la PCI infantil, duración 5 horas. S.I. Pascual Pascual.
  • Hospital Universitario S. Cecilio, Granada, 11 de noviembre de 2005, Servicio de Pediatría, Curso teórico-práctico de tratamiento de espasticidad y distonía infantil, duración 5 horas. S.I. Pascual Pascual.
  • Hospital Universitario de Valladolid, 3 de junio de 2005, Servicio de Rehabilitación, Curso teórico-práctico de tratamiento de espasticidad infantil, duración 5 horas. S.I. Pascual Pascual.
  • Hospital Carlos Haya, Malaga, 15 de febrero de 2006. Curso teórico-práctico de tratamiento de espasticidad y distonía infantil, duración 5 horas. S.I. Pascual Pascual.
  • Hospital de Castellón, 27 de octubre de 2006, Servicio de Rehabilitación, Curso teórico-práctico de tratamiento de espasticidad de las caderas en la PCI, duración 5 horas. S.I. Pascual Pascual.
  • Hospital de Talavera de la Reina, Toledo, Servicio de Rehabilitación, 30 marzo 2007 Curso teórico-práctico de tratamiento de espasticidad y distonía infantil, duración 5 horas. S.I. Pascual Pascual.
  • Hospital Gregorio Marañon, Servicio de Rehabilitación infantil, 8 junio 2007 Curso teórico-práctico de tratamiento de espasticidad infantil, duración 5 horas. S.I. Pascual Pascual.
  • Hospital de Elda, Servicio de Rehabilitación, 26 de octubre de 2007. Curso teórico-práctico de tratamiento de espasticidad infantil, duración 5 horas. S.I. Pascual Pascual.
  • Hospital Virgen del Rocío, Sevilla, Servicios de Rehabilitación pediatrica y Neuropediatría, 27 de noviembre de 2009. Curso teórico-práctico de tratamiento de espasticidad infantil, duración 4 horas. S.I. Pascual Pascual.
  • JORNADA DE ACTUALIZACIÓN EN PARÁLISIS CEREBRAL INFANTIL Viernes, 11 de Diciembre 2009. Organizador: Dr. Fernando Mulas. Servicio Neuropediatría Hospital La Fe Instituto Valenciano Neurología Pediátrica (INVANEP): taller de Infiltración de toxina botulinica. Ignacio Pascual Pascual. Servicio Neuropediatría. Hospital La Paz de Madrid Argumentos a favor del tratamiento temprano de los trastornos motóricos. Ignacio Pascual Pascual.
  • Hospital Materno Infantil, La Coruña, 9 de ABRIL de 2010, servicio de Rehabilitación Infantil: Curso teórico-práctico de tratamiento de espasticidad y distonía infantil, duración 4 horas. S.I. Pascual Pascual.

En hospitales de otros paises

  • Hospital Alcoitao, Lisboa, 14 de abril de 2005. Servicio de Rehabilitación: Curso teórico-práctico de tratamiento de espasticidad y distonía infantil, duración 5 horas. S.I. Pascual Pascual.
  • Hospital Santo Antonio Oporto, Portugal, 15 de abril de 2005. Servicio de Rehabilitación: Curso teórico-práctico de tratamiento de espasticidad y distonía infantil, duración 5 horas. S.I. Pascual Pascual.
  • México DF, Avances en el manejo y aplicación de la toxina botulínica tipo A, Dysport en espasticidad y distonía infantil, 15 horas, dias viernes 29 a domingo 31 de julio de 2005.
  • Meeting of Middle East, treatment of CP. El Cairo sept 14-15 , 2006. 12 horas de duración, con neuropediatras y rehabilitadores de Arabia Saudí, Kuwait, EAU, Dubai y Egipto.
  • Congreso nacional de rehabilitación, México, Puerto Vallarta 17 mayo 2007.
  • Taller de aplicación de toxina botulinica. S.I. Pascual Pascual.
  • XVI Reunión anual de la Sociedad Mexicana de Neurología Pediátrica, Acapulco 18 de mayo de 2007. Taller de aplicación de toxina botulinica en la PCI. SI Pascual Pascual.
  • XVII REUNION ANUAL, SOCIEDAD MEXICANA DE NEUROLOGIA PEDIATRICA, 16 DE MAYO 2008, SAN LUIS POTOSÍ, MEXICO. Curso teórico-práctico de tratamiento de espasticidad infantil, duración 4 horas. S.I. Pascual Pascual..
  • CENTRO TELETON, GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO, 6 septioembre 2009. Curso teórico-práctico de tratamiento de espasticidad infantil, duración 4 horas. S.I. Pascual Pascual.
  • Caracas, Colegio de Médicos. Taller de infiltración de toxina botulinica en espasticidad y distonía infantil, duración 4 horas.
  • Congreso colombiano-venezolano de rehabilitación infantil, 25 febrero de 2010, S.I. Pascual Pascual.
  • 1º CONGRESO LATINOAMERICANO DE NEURORREHABILITACION PEDIATRICA. FEDERACION MUNDIAL DE NEUROREHABILITACION. FUNDACION TELETON MÉXICO A.C. SISTEMA DE CENTROS DE REHABILITACION INFANTIL TELETON. Guanajuato (Mexico). Las siguientes confererencias y reuniones:
    “Reunión de consenso de toxina botulínica IPSEN” jueves 8 de julio de 8:00 a 11:00 hrs, de 11:30 a 14:00 hrs y de 15:30 a 18:30 hrs. y el día viernes 9 de julio de 8:00a 10:00 hrs. y de 15:30 a 18:30 hrs.
  • XXIV Congreso de la Asociación Médica Latinoamericana de Rehabilitación), Cartagena de Indias, Colombia del 25 al 28 de agosto de 2010 (http://amlar2010.org ). Taller - Distonía , enfoque de manejo. 4 horas.
  • CONSENSO de tratamiento con TBA 500 U, Centros TELETON, México, QUERÉTARO, Febrero 25-27, 2011:dos dias.
  • I CURSO TALLER INTERNACIONAL DE ACTUALIZACION “TRATAMIENTO INTEGRAL DE LA ESPASTICIDAD” Hospital Nacional de la Policía “Luis N. Sáenz” – Jesús María- Lima – Perú, 24-25 mayo de 2011. Taller de tratamiento de espasticidad. 2 horas. S.I. Pascual Pascual
  • Hospital de Faro, Portugal servicio de rehabilitación infantil, ,3 junio de 2011, Curso teórico-práctico de tratamiento de la Parálisis braquial obstetrica, duración 5 horas. S.I. Pascual Pascual.

MIEMBRO DE TRIBUNAL DE TESIS DOCTORALES

  • Universidad Autónoma de Madrid, Efecto del tratamiento de toxina botulínica en niños con espasticidad de miembros inferiores secundaria a parálisis cerebral infantil . Dña. Cristina Diaz Buschmann, Madrid 16 enero 2004. Fecha de lectura: 12 de Marzo 2004. M/TESIS/2508
  • Universidad Autónoma de Madrid, Estudio de los movimientos anormales y desarrollo de una escala clínica en las ataxias hereditarias. D. Jaime Hernanadez Cristobal, Madrid 21 junio de 2004.
  • Universidad Autónoma de Madrid, Evaluación del desarrollo neurológico de niños de dos años de edad. Dña. Alma Rosa Marroquin Escamilla, Madrid 30 de noviembre de 2006.
  • Universidad de Córdoba. Tesis Doctoral Eduardo Lopez Laso, 7 de Abril de 2010. AVANCES EN EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO, BIOQUÍMICO Y MOLECULAR DE LA DISTONÍA SENSIBLE A LA LEVODOPA POR DEFICIENCIA DE GUANOSINA TRIFOSFATO CICLOHIDROLASA I (ENFERMEDAD DE SEGAWA).

DIRECCIÓN DE TESIS DOCTORAL

Universidad Autónoma de Madrid 17 septiembre 2004: CARACTERIZACIÓN FENOTÍPICA Y GENOTÍPICA DE UNA SERIE DE PACIENTES CON DISTROFIA MUSCULAR CONGÉNITA. AVANCES EN LAS FORMAS CON DEFICIENCIA PRIMARIA EN MEROSINA E IDENTIFICACIÓN DE NUEVAS FORMAS CON DEFICIENCIA SECUNDARIA Y CON EXPRESIÓN NORMAL DE MEROSINA. Susana Quijano. Calificada con sobresaliente cum laude Tesis doctoral inédita leida en la Universidad Autónoma de Madrid. Facultad de Medicina. Fecha de lectura: 17 de Septiembre de 2004. M/TESIS/2658

DIRECCIÓN DE TRABAJO SOBRE SUFICIENCIA INVESTIGADORA

  • Universidad Autónoma de Madrid septiembre 2006. Carlos Labrandero : PARALISIS BRAQUIALES OBSTETRICAS. Revisión de la casuistica del Hospital Infantil La Paz. Madrid.
  • Universidad Autónoma de Madrid septiembre 2007. Pilar Tirado Requero: Estudio de ERG en la infancia. Valores normales. Hospital Infantil La Paz. Madrid.

DIRECCION Y ORGANIZACIÓN DE CURSOS DE DOCTORADO, Y MASTER, UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID.

  • Curso de trastornos del movimiento en la infancia. Madrid 26-28 de enero de 2005, 30 horas, 3 créditos.
  • Curso de trastornos del movimiento en la infancia. Madrid 1-4 de febrero de 2006, 30 horas, 3 créditos.
  • Curso de trastornos del movimiento en la infancia. Madrid 14-16 de febrero de 2007, 30 horas, 3 créditos.
  • Master de Neurociencias, Universidad Autónoma de Madrid, curso 2010-2011. Curso sobre “MECANISMOS, BASES BIOLÓGICAS Y PLASTICIDAD DE LA LESIÓN DEL CEREBRO INMADURO”. 30 horas, 3 créditos. Abril-Mayo 2011.

REDES DE INVESTIGACION:

Participación como coinvestigador en:

  • Proyecto FIS 97/0280 Bases genéticas de las Atrofias Musculares Espinales. FIS (1997-1999) Investigador Principal : Dra C Hernández, Hospital Ramón y Cajal. Madrid.
  • XT18 - Red Temática Atrofia muscular espinal y enfermedades de neurona motora. Agencia de Gestió dAjuts Universitària I de Recerca (AGAUR). Enero 2005 a diciembre de 2006. Director de la red: E Tizzano.
  • BIOLOGIA, CLINICA Y TERAPIA DE LAS ATAXIAS CEREBELOSAS. ESTUDIO DE LA EVOLUCION NEUROLOGICA Y CARDIOLOGICA, Y DEL ESTADO DEL SISTEMA ANTIOXIDANTE Y DE LA FUNCION MITOCONDRIAL EN PACIENTES CON ATAXIA DE FRIEDREICH TRAS SUPLEMENTACION CON RIBOFLAVINA. Investigador principal Francisco Javier Arpa Gutiérrez, Hospital La Paz, Madrid. Proyecto FIS 2006/0147.
  • PROYECTO FIS EC07/90471,. FUNDACION INVESTIGACION BIOMEDICA HOSPITAL LA PAZ. ESTUDIO ALEATORIZADO, DOBLE CIEGO, CONTROLADO CON PLACEBO, DE 6 MESES DE DURACION PARA VALORAR LA EFICACIA DE LA ERITROPOYETINA RECOMBINANTE HUMANA EN PACIENTES CON ATAXIA DE FRIEDREICH. Investigador principal SI PASCUAL PASCUAL.
  • Estudio de eficacia y seguridad del tratamiento con deferiprone en la ataxia de Friedreich. Efecto sobre el estado neurológico y los parámetros de función cardiaca.
    Promotor: LA29-0207-APOPHARMA.- Código del estudio/protocolo: LA29-0207. Patrocinador: ApoPharma Inc., 200 Barmac Drive, Toronto, Ontario, Canadá M9L 2Z7.
    Equipo investigador: Francisco Javier Arpa Gutiérrez, Francisco Javier Rodríguez de Rivera Garrido, Samuel Ignacio Pascual Pascual, Monserrat Bret Zurita, Emilio Cuesta López, Francisco Javier Domínguez Melcón, María del Mar Moreno Yangüela.
  • Pain relief management by Kalinox® 170 bar for short-time painful procedures in paediatric patients.HULP.
    Patrocinador: Ensayo clínico ALS-3-06-P-401: 2006. Codigo HULP: 2220. Investigador principal Francisco Reinoso Barbero. Investigadores: Zoraida Ros, Samuel Ignacio Pascual Pascual, Santos García, Raul de Lucas. Patrocinador: Air Liquide Santé Internacional.
  • PROYECTO FIS 2009: PS09/01685, PASCUAL PASCUAL, SAMUEL IGNACIO . FUNDACION INVESTIGACION BIOMEDICA HOSPITAL LA PAZ FUNDACION INVESTIGACION BIOMEDICA HOSPITAL LA PAZ ,MADRID. ESTUDIO CLINICO Y GENETICO DE LA PARAPLEJIA ESPASTICA HEREDITARIA EN LA POBLACION INFANTIL ESPAÑOLA

ENSAYOS CLINICOS

  • Participación en ensayo clínico europeo Dysport (DYSP/041 ) Y-97-52120-702 Long term CP study, “An asesor-blind, prospective, randomized chronic doping study to compare the long term efficacy and safety of two differind dysport dosage regimens in the treatment of coger limb spasticity in children with cerebral palsy. sobre tratamiento del pie equino infantil con toxina botulínica.
  • Estudio del servicio de Anestesia Infantil en uso de protóxido como analgésico en procedimientos dolorosos, aprobado por la Comisión de Ëtica del HULP en 2006.
  • Ensayo clínico multicentrico internacional fase III de tratamiento con oligosacáridos en la Distrofia Muscular de Duchenne, DMD1114044. Comienzo en mayo 2011.

CURSOS DE FORMACION CONTINUADA HOSPITAL LA PAZ, RECIBIDOS

  • C.01.98.- Calidad asistencial, 20 horas. Junio 1998.
  • Curso responsable de calidad asistencial HULP, marzo 2001.
  • Curso de autoevaluación en el modelo EFQM
  • C.06.98.- Medicina basada en la evidencia (MEB II): Guia del usuario de la literatura. Nov. 1998
  • C07.98 Curso de RCP básica pediátrica con instrumentación mínima. Oct 1998.
  • C.06.03.- Jornadas de investigación con células madre adultas. Marzo 2003.
  • C.31.02.- Medical english translation. Abr-jun 2002.
  • C.34.05.- Oral presentations in english. Feb-May 2005.
  • 2nd European Symposium “Steps forward in Pompe Disease”, Nice 2007, minimum 9 horas.

 

 

 

Departamento de pediatría Facultad de medicina Universidad Autónoma de Madrid
Este sitio web se ha desarrollado de acuerdo a los siguientes estándares:
estándares xhtml   estándares css   estándares WAI   estándares taw
© Copyright 2008 - Departamento de Pediatría de la Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid