Universidad Autónoma de Madrid
Facultad de Medicina

Curriculum vitae

 

  • Dra. Dª. Mª Teresa Muñoz Calvo
    Profesora Asociada de Pediatría. Departamento de Pediatría. Universidad Autónoma. Madrid
  • Facultativo Especialista de Área. Hospital Universitario Infantil Niño Jesús.
    Servicio de Endocrinología.
    Hospital Universitario Infantil Niño Jesús
    Avda. Menéndez Pelayo, 65; E-28009 Madrid
    Teléfono profesional 915035900 (Ext. 238)
    FAX : 915035915
descargar pdf Descargar CV

ESTUDIOS MÉDICOS

Licenciado en Medicina, Universidad Complutense de Madrid.
Especialista en Endocrinología y Nutrición.
Especialista en Pediatría y Puericultura, Hospital Niño Jesús, Madrid.
Doctora en Medicina, Universidad Autónoma, Madrid.
Acreditación en Endocrinología Pediátrica de la A.E.P.

ACTIVIDAD PROFESIONAL


1975-1978 Médico Residente del Departamento de Endocrinología y Nutrición de la Seguridad Social, Madrid

1978-1980 Médico Residente de Pediatría del Hospital del NiñoJesús, Madrid

1981-1989 Médico Especialista de Pediatría de la Seguridad Social en Institución no jerarquizada,

1989 - actualidad. Facultativo Especialista de Área de Pediatría. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Madrid.

2004- actualidad. Presidenta de la Sociedad de Pediatría de Madrid y Castilla La Mancha de la Asociación Española de Pediatría.

TESIS DOCTORAL

1991 Factores de riesgo cardiovascular en la infancia y adolescencia.
Director : Prof. Dr. M. Hernández Rodríguez

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SUBVENCIONADOS

1998-2000 Comunidad de Madrid. Proyecto coordinado (Nº Exp. 085/0009/1997). “Bases celulares y moleculares de las alteraciones neuroendocrinas asociadas a la anorexia nerviosa: estudio clínico y básico”. Responsable (Hospital Niño Jesús): Dr. J. Argente. Otras instituciones participantes: Instituto Cajal (CSIC, Madrid) e Instituto de Bioquímica (Universidad Complutense, Madrid). Coordinador del proyecto: Profesor Luis Miguel García Segura (CSIC, Instituto Ramón y Cajal)

2000-2002 Ministerio de Sanidad y Consumo. FIS (00/0222). Aspectos endocrinológicos y metabólicos en pacientes con diabetes mellitus tipo 1 (DM1) durante la pubertad: cambios funcionales como consecuencia de la enfermedad. Investigador principal: Dra JA Chowen.

2203-2006 Aspectos fisiopatológicos y genéticos de la proteína ghrelin: implicaciones clínico-diagnósticas. Financiación: Fundación Endocrinología y Nutrición. Investigador Principal: Dr J. Argente.

2006. Coinvestigadora CIBER sobre Obesidad CB06/03/0022. Investigador Principal: Dr J. Argente.

PREMIOS

1985 Premio de la Sociedad Española de Cardiología.

1986 Premio de la Asociación Española de Biopatología Clínica

1986 Premio de la Sociedad Andaluza de Medicina Interna

1994 Beca de la Fundación Española de Aterosclerosis

1997 Premio de Investigación Serono de la SEEP
Insulin-like growth factor I (IGF-I), its binding proteins 1 and 3 (IGFBP-1 and IGFBP-3) and growth hormone binding protein (GHBP) plasma levels in children and adolescents with insulin 1996; 39:992-998.
Dra. M.T. Muñoz, et al.

1999 Primer Premio de Investigación de la SEEP
Estudio epidemiológico de las alteraciones del comportamiento alimentario, parámetros nutricionales y hormonales, en un grupo de adolescentes deportistas de alto nivel de competición.
M.T. Muñoz, J. Argente

2000 Premio de Investigación de la SEEP
Fundamentos biológicos, nutricionales y clínicos de la función hormonal en pacientes con anorexia nerviosa: Efecto de la recuperación ponderal sobre el eje reproductor y el remodelado óseo.
M.T. Muñoz, J. Argente

2001 Premio al mejor proyecto de investigación de la SEEP
Artritis crónica juvenil y crecimiento longitudinal.
M.T. Muñoz, V. Barrios, J. Pozo, J. Argente

2002 Premio de la SEEP al mejor trabajo publicado
Diagnostic interest of acid-labile subunit (ALS) measurement in relationship to other components of the IGF system in pediatric patients with growth or eating disorders. Eur J Endocrinol 2001; 144:245-250.
V. Barrios, J. Argente, M.T. Muñoz, J. Pozo, J.A. Chowen, M. Hernández

DirecciÓn de Tesis Doctorales

1. Fundamentos clínicos en pacientes con anorexia nerviosa restrictiva: Afectación regional diferencial de la composición corporal y efecto de la recuperación ponderal.
Dña. Mª Teresa García de Álvaro.
Codirector: Dr Jesús Argente Oliver
Facultad de Medicina. Departamento de Pediatría. Universidad Autónoma.
Madrid, 3 de Marzo de 2006.
Calificación: Sobresaliente Cum Laude por unanimidad.

2. Distribución de la grasa corporal regional en bailarinas de ballet clásico: Relación con los niveles de leptina y ghrelin..
Dña. Mª De Los Ángeles Donoso (en preparación).
Codirector: DrJesús Argente Oliver

MIEMBRO DE SOCIEDADES CIENTÍFICAS

Asociación Española de Pediatría
Sociedad de Endocrinología Pediátrica de la A.E.P.
Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición
Sociedad Española de Arterioesclerosis
Sociedad Europea de Endocrinología Pediátrica

PUBLICACIONES

I. NACIONALES

1. MUÑOZ MT, LOPEZ MD, REQUEJO F, HERVAS F, MOLA S, BARREIRO E, POZUELO V. Sindrome de Turner : estudio clínico, hormonal y citogenético. A propósito de doce casos. Med. Clin.1979, 73: 355-361.

2. MUÑOZ MT, CEÑAL MJ, PARRA I, HERVAS F, NIETO JA, G. LESTACHE R. Síndrome de Smith-Lemli-Opitz : estudio endocrinológico. An. Esp. Pediatr. 1981

3. NIETO JA, MUÑOZ MT, CEÑAL MJ, PUGA M, GUTIERREZ M, G. LESTACHA R. Diabetes insípida en la infancia. Estudio y revisión de ocho casos. Pediatrika. 1981; 1: 66-72.

4. NIETO JA, MUÑOZ MT, CEÑAL MJ, , GARCÍA JP, G. LESTACHE R. Gigantismo cerebral: estudio clínico y hormonal a propósito de tres casos.Pediatrika. 1982; 2: 23-29.

5. NIETO JA, CEÑAL MJ, MUÑOZ MT, HIDALGO I, BRUGERA C, G. LESTACHE R. Estudios endocrinológicos en niños afectos de Síndrome Tóxico por aceite adulterado. Pediatrika. 1982; 2: 70-75.

6. PLAZA I, CEÑAL MJ, MUÑOZ MT, PARRA I, LOPEZ VERDE L, HERNANDEZ DELGADO J, DOMINGUEZ J. Digital I. Pediatrika. 1982; 2: 55-62.

7. PLAZA I, CEÑAL MJ, MUÑOZ MT, PUGA M, SEGOVIA R, BARRIO L, BENITO A, DOMINGUEZ J. Digital II. Pediatrika. 1982; 2: 31-36.

8. MUÑOZ MT, SEVERIANO S, PARRA I, MADERO R, COBALEDA A, JIMENEZ PALACIOS A. Estudio de la lactancia materna en la atención primaria de salud. Pediatrika. 1987; 7: 21-27.

9. MUÑOZ MT, PLAZA I, MADERO R, LOPEZ MD, OTERO J, HIDALGO I, BAEZA J, CEÑAL MJ, PARRA I, COBALEDA A, RUIZ JARABO C, DOMINGUEZ J. Estudio de Fuenlabrada : Hábito tabáquico en niños y adolescentes. Influencia sobre las variables de riesgo cardiovascular. An. Esp. Pediatr. 1989; 31: 331-335.

10. MUÑOZ MT, PLAZA I, LOPEZ MD, MADERO R, OTERO J, HIDALGO I, COBALEDA A, PARRA I, BAEZA J, CEÑAL MJ, RUIZ JARABO C, DOMINGUEZ J. Estudio de Fuenlabrada : Valores normales de la tensión arterial en niños y adolescentes. An. Esp. Pediatr. 1989; 31 : 336-341.

11. LOPEZ MD, PLAZA I, MUÑOZ MT, MADERO R, OTERO J, HIDALGO I, BAEZA J, CEÑAL MJ, COBALEDA A, PARRA I, RUIZ JARABO C, DOMINGUEZ J. Estudio de Fuenlabrada : Lípidos y lipoproteínas en niños y adolescentes. An. Esp. Pediatr. 1989; 31: 342-349.

12. COBALEDA A, HIDALGO I, PLAZA I, MUÑOZ MT, LOPEZ MD, OTERO J, BAEZA J, RUIZ JARABO C, MADERO R, PARRA I, CEÑAL MJ, DOMINGUEZ J. Prevalencia de la lactancia materna y su relación con los factores de riesgo cardiovascular en la población pediátrica de Fuenlabrada. An. Esp. Pediatr. 1989; 31:350-355.

13. MUÑOZ MT, SUAREZ L, ESTEBAN J, ESCOBAR H. Estreñimiento. Publicaciones Dietéticas Alter. 1989. Nº 34.

14. M.T. MUÑOZ , M. HERNANDEZ . Lípidos y lipoproteínas en niños y adolescentes. Actualidad Nutricional. 1990; 1 : 16-21.

15. M.T. MUÑOZ CALVO, PERDOMO GIRALDI M, SUAREZ CORTINA L, y cols. Prevalencia del virus de la hepatitis B en una muestra de la población infantil de Madrid. An. Esp. Pediatr. 1990; 32: 237-239.

16. ARGENTE J, MUÑOZ MT, NIETO JA, POZO J, GARCIA B, GONZALEZ A. Diabetes I. Aspectos generales. Pediatrika. 1990; 10: 51-59.

17. ARGENTE J, MUÑOZ MT, NIETO JA, POZO J, GARCIA B, GONZALEZ A. Diabetes II. Complicaciones agudas. Pediatrika. 1990; 10: 47-59.

18. MUÑOZ MT, ARGENTE J. Colesterol y aterosclerosis en la infancia. An. Esp. Pediatr. 1990; 33: 203-212.

19. MUÑOZ MT. Hiperlipidemias en pediatría. Conducta a seguir. An Esp Pediatr. 1991; 45: 11-21.

20. GARCIA B, ROBLES P, GONZALEZ A, MUÑOZ MT, ARGENTE J. Hipotiroidismo e isocromosoma X en el síndrome de Turner. An. Esp. Pediatr. 1991; 34: 161-162

21. MUÑOZ MT. Prevención de la aterosclerosis en la infancia y la adolescencia. An Esp Pediatr1991; 35: 6-10.

22. CABALLO N, MUÑOZ MT, POZO J, ARGENTE J. Hipotiroidismo e hipercolesterolemia. An Esp Pediatr. 1992; 37: 425-427.

23. POZO J, ARGENTE J, BARRIOS V, GONZALEZ S, MUÑOZ MT, HERNANDEZ M. Fundamentos auxológicos de la disfunción neurosecretora de la hormona de crecimiento humana. Endocrinología. 1993; 40 : 48-56.

24. MUÑOZ MT. Detección y diagnóstico de las hipercolesterolemias. Acta Pediátrica Española. 1993: 51: 54-61.

25. ARGENTE J, HERVAS F, BARRIOS V, POZO J, MUÑOZ MT, GONZALEZ S, PEREZ-MERIDA MC, HERNANDEZ M. Valores normales de glucurónido de androstanodiol, proteína transportadora de esteroides sexuales, testosterona total, testosterona libre, estradiol, ∆4-androstendiona, sulfato de dehidroepiandrosterona y 17-OH progesterona en la infancia, adolescencia y época adulta en ambos sexos : modificaciones en función de la edad y el sexo. Endocrinología. 1993; 40: 75-84.

26. MUÑOZ MT, BARRIOS V, POZO J, GONZALEZ S, ARGENTE J. Niveles de lipoproteína (a) en niños y adolescentes : Comparación entre normales, dislipémicos y diabéticos insulín-dependientes. Endocrinología 1993 ; 40 : 318-323.

27. GOMEZ MC, POZO J, BONET B, MUÑOZ MT, ARGENTE J.
Osteoporosis como forma de presentación paucisintomática de enfermedad celíaca.
An Esp Pediatr 1994; 40 : 140-142

28. MUÑOZ MT, CABALLO ROIG N, POZO H, BONET B, ARGENTE J. Hipoplasia suprarrenal congénita. An Esp Ped 1994; 41: 51-53.

29. ARGENTE J, BARRIOS V, POZO J, MUÑOZ MT, HERVÁS F, STENE M, HERNÁNDEZ M. Establecimiento de los valores normales de los factores de crecimiento semejantes a la insulina (IGFs), proteínas transportadoras de IGF y proteína transportadora de la hormona de crecimiento en una población pediátrica española sana: cambios en relación a la edad y el sexo. Hormona y Factores de crecimiento 1995; 1: 2-10.

30. MUÑOZ MT. Avances en el tratamiento d ela hipercolesterolemia en la infancia y la adolescencia. Rev Esp Pediatr. 1995; 51 : 111-123.

31. MUÑOZ MT. Dislipemias en la infancia. Pediatr Integral. 1995; 3: 58-67

32. BONET B, MUÑOZ MT, POZO J, ARGENTE J. Pancreatitis en la infancia como causa de hipertrigliceridemia asociada a cetoacidosis diabética. An Esp Ped 1996; 45: 434-436.

33. MUÑOZ MT, ARGENTE J, COCHO P, BARRIOS V, BONET B, HERNÁNDEZ M. Dislipemias primarias en la infancia y la adolescencia: efectos del tratamiento dietético y farmacológico. An Esp Ped 1996; 45: 386-392.

34. MUÑOZ MT, ARGENTE J. Elementos actuales de la anorexia nerviosa en la infancia y la adolescencia: Aspectos endocrinológicos. Endocrinología 1997; 44: 245-247.

35. MUÑOZ MT, MORANDÉ G, ARGENTE J. Anomalías en el patrón de secreción de gonadotrofinas en las pacientes afectas de anorexia nerviosa. Endocrinología 1997; 44:248-252

36. MUÑOZ MT, CASAS J, JAUREGUI I, CEÑAL MJ, REYES M. Los trastornos del comportamiento alimentario : aspectos clínicos, orientaciones terapéuticas y sus implicaciones éticas y legales. Rev Esp Pediatr. 1997 ; 53 : 172-187. (falta)

37. MUÑOZ MT. Pubertad precoz. An Esp Pediatr 1997; 102: 43-48.

38. MUÑOZ MT, BARRIOS V, POZO J, ARGENTE J. Influencia del tratamiento dietético sobre el crecimiento en niños con dislipemias primarias. Clin Invest Arterioesclerosis 1998; 10: 65-73.

39. MUÑOZ MT, Amenorrea en adolescentes con anorexia nerviosa. AETCA 1998; I (3):3-5.

40. BUÑO M, MUÑOZ MT, SEIJAS L, POZO J, ARGENTE J. Pubertad precoz secundaria a meningitis tuberculosa. An Esp Pediatr 1998; 49: 635-637.

41. ARGENTE J, MUÑOZ MT, POZO J, BUÑO M, HERNÁNDEZ M. Adaptación hormonal en la malnutrición. An Esp Ped 1998; Supl 111: 47-50.

42. MUÑOZ MT, DE LA PIEDRA C, ARGENTE J. Metabolismo fosfocálcico y densidad mineral ósea en adolescentes con anorexia nerviosa. AETCA 1999; I (5):7-8.

43. BUÑO M, POZO J, MUÑOZ MT, ESPEJO M, ARGENTE J. Síndrome oro-facio-digital asociado con agenesia de la glándula hipofisaria. An Esp Ped 2000; 52:401-405.

44. ARGENTE J, POZO J, MUÑOZ MT. Talla baja. MCM Ped 2000; 3: 28-40.

45. ARGENTE J, MUÑOZ MT. Anorexia nerviosa: densidad mineral y marcadores óseos. An Esp Ped 2000; 52 (Supl 5):151-157.

46. SORIANO L, MUÑOZ MT, POZO J, CONTRA T, BUÑO M, ARGENTE J. Alteraciones en la función gonadal en varones postpuberales supervivientes de leucemia linfoblástica aguda y enfermedad de Hodgkin. An Esp Ped 2000; 53:318-323.

47. ARGENTE J, MUÑOZ MT, BARRIO R. Avances en aspectos nutricionales en pacientes con diabetes mellitus tipo 1. Rev Esp Ped 2001; 57:93-105.

48. MUÑOZ MT, GARRIDO G. Aspectos nutricionales y endocrinológicos en adolescentes deportistas.. Rev Esp Ped 2001; 57: 105-110

49. SORIANO L, MUÑOZ MT, TORRIJOS C, SÁNCHEZ-PRIETO I, POZO J, ARGENTE J. Litiasis renal como forma de presentación de hiperparatiroidismo en la infancia. An Esp Ped 2001; 55:277-281.

50. SORIANO L, MUÑOZ MT, SÁNCHEZ-PRIETO I, MARTÍNEZ C, POZO J, ARGENTE J. Pseudohipoparatiroidismo en la infancia. Aspectos clínicos y terapéuticos.
An Esp Ped 2001; 57:365-369.

51. MUÑOZ MT. Tratamiento de las dislipemias en la infancia y la adolescencia. An Esp Pediatr 2001; 54: 72-79.

52. SORIANO L, MUÑOZ MT, POZO J, ARGENTE J. Deleción de timina en posición 2298 en el exón 5 del receptor androgénico como responsable de insensibilidad completa a los andrógenos. An Esp Ped 2002; 56:345-350.
MUÑOZ MT. Tratamiento de la pubertad precoz. Pediatr Integral 2003; 6: 34-36.

53.MUÑOZ MT, GARRIDO G, SORIANO L, MARTINEZ J, DONOSO MA, HERNÁNDEZ M. Estudio nutricional en adolescentes deportistas. Rev Esp Pediatr 2003; 59 (3): 222-231.

54. SORIANO L, POZO J, MUÑOZ MT, MARTÍNEZ J, ARGENTE J. Enfermedad de Graves en pacientes con síndrome de Down. An Esp Ped 2003; 58:63-66.

55. SORIANO L, POZO J, MUÑOZ MT, MARTÍNEZ J, DE PRADA I, ARGENTE J. Ginecomastia secundaria a tumor de células de Leydig. An Esp Ped 2003; 58:67-70.

56. MUÑOZ MT, BARRIOS V, GARRIDO G, ARGENTE J. Ejercicio físico y masa ósea en adolescentes deportistas. Rev Esp Ped 2003; 59:61-69.

57. MUÑOZ MT, ARGENTE J. Anorexia nerviosa: Avances. An Ped 2003; 58 (supl 2): 97-103.

58. GARCÍA MT, MUÑOZ MT. Anorexia y Bulimia. An Pediatr Contin 2004; 2(4): 207-215.

59. RUBIO-CABEZAS O, MUÑOZ MT, POZO J, ARGENTE J. Enfermedad de Graves en la infancia: Estado actual y revisión de 20 casos. An Ped 2004; 61:131-136.

60. MONTERO C, POZO J, MUÑOZ MT, MARTOS G, DONOSO MA, RUBIO O, ARGENTE J. Síndrome de hiperinsulinismo-hiperamoniemia por mutación de novo en el exón 7 (G979A) del gen GLUD1, con excelente respuesta a diazóxido. An Ped 2004; 61:43

61. MONTERO C, MUÑOZ MT, POZO J, COLMENERO I, ALONSO-CALDERÓN JL, ARGENTE J. Tumores tiroideos en la infancia: aspectos clínicos, diagnósticos y terapéuticos. Rev Esp Ped 2005;61:282-28

62. GARCÍA DE ALVARO MT, MUÑOZ MT, MARTÍNEZ G, BARRIOS V, HAWKINS F, ARGENTE J. Densidad mineral ósea y composición corporal en la anorexia nerviosa. Rev Esp Enf Metab Óseas. 2006; 15 (4): 74-81.

63. MARTOS GA, MUÑOZ MT, MARTÍN-DÍAZ MJ, SORIANO-GUILLÉN L, POZO J, ARGENTE J. Diabetes mellitus neonatal transitoria e inversión pericéntrica del cromosoma 9. An Ped 2006; 65 (3): 256-259.

64. MARTÍN-DÍAZ MJ, SORIANO-GUILLÉN L, POZO J, MUÑOZ MT, ARGENTE J. Adenoma tóxico: causa infrecuente de hipertiroidismo en la edad pediátrica. An Ped 2006; 65 (3): 266-274.

65. MUÑOZ-CALVO MT. Obesidad y síndrome metabólico: orientación diagnóstica. Pediatr Integral 2006; 9: 74-77.

66. CEÑAL MJ, MUÑOZ MT. Alteraciones endocrinológicas más frecuentes en la adolescencia. Medicine 2006; 9 (61): 3938-3949.

67. MUÑOZ MT. Riesgo nutricional en la adolescencia ¿estamos ante una epidemia?. Pediatr Integral 2006 (supl 1): 26-31.

68. MARTÍN MJ, SORIANO L, MUÑOZ MT, POZO J, ARGENTE J. El tratamiento con triptorelina en las niñas con pubertad precoz central provoca incremento del índice de masa corporal. An Pediatr (Barc) 2006; 65: 428-433.

69. MARTÍN MJ, SORIANO L, MUÑOZ MT, POZO J, ARGENTE J. La pubertad precoz central en niños esta asociada a una elevada prevalencia de patología orgánica. An Pediatr (Barc) 2006; 65: 434-438.

70. MARTOS-MORENO GÁ, MUÑOZ-CALVO MT, ARGENTE J. Obesidad hipotalámica. Hormona y Factores de crecimiento 2006; IX(1):31-36.

71. BLANCO-RODRÍGUEZ M, MUÑOZ-CALVO MT, MARTOS-MORENO GA, ABAD-PÉREZ E, ARGENTE J. Hipobetalipoproteinemia familiar secundaria a mutación en el gen de la apolipoproteína B. An Ped 2007; 66:.535-537.

72. RUBIO-CABEZAS Ó, MUÑOZ MT, ARGENTE J. Diabetes neonatal transitoria debida a mutación en el gen ABCC8. Hormona y Factores de crecimiento 2008 (en prensa).

II. INTERNACIONALES

1. ARGENTE J, BARRIOS V, POZO J, MUÑOZ MT, HERVAS F, STENE M, HERNÁNDEZ M.
Normative data for insulin-like growth factors (IGFs), IGF-binding proteins, and growth hormone binding protein in a healthy pediatric population: age and sex related changes.
J Clin Endocrinol Metab 1993; 77: 1522-1528.

2. POZO J, ARGENTE J, BARRIOS V, GONZALEZ-PARRA S, MUÑOZ MT, HERNÁNDEZ M. Growth hormone (GH) secretion in children with familiar short stature (FSS) and constitutional delay of growth and puberty (CDGP). Horm Res 1994; 41: 185-192.

3. ARGENTE J, CABALLO N, MUÑOZ MT, HERNANDEZ M. Clinical and endocrinological approaches to anorexia nervosa. Humanbiol Budapest. 1994; 25 : 57-61.

4. MUÑOZ MT, BARRIOS V, POZO J, ARGENTE J. Insulin-like growth factor I (IGF-I), its binding proteins 1 and 3 (IGFBP-1 and IGFBP-3) and growth hormone binding protein (GHBP) plasma levels in children and adolescents with insulin dependent diabetes mellitus (IDDM): Clinical implications. Ped Res 1996; 39:992-998.

5. BARRIOS V, ARGENTE J, SÁNCHEZ JI, POZO J, MUÑOZ MT, HERVÁS F, HERNÁNDEZ M. Normative data for insulin-like growth factors (IGFs) and its binding proteins in healthy Spanish newborns: age and sex related changes. Horm Res 1996; 46:130-137..

6. ARGENTE J, CABALLO N, BARRIOS V, MUÑOZ MT, POZO J, CHOWEN JA, MORANDÉ G, HERNÁNDEZ M. Multiple endocrine abnormalities in the growth hormone (GH) and insulin-like growth factor (IGF) axes in patients with anorexia nervosa: Effect of a short and long-term weight recuperation. J Clin Endocrinol Metab 1997 , 82 : 2084-2092.

7. ARGENTE J, CABALLO N, BARRIOS V, POZO J, MUÑOZ MT, CHOWEN JA, HERNÁNDEZ M. M. Multiple endocrine abnormalities in the growth hormone (GH) and insulin-like growth factor (IGF) axes in prepubertal children with exogenous obesity: Effect of short and long-term restriction caloric diet. J Clin Endocrinol Metab 1997;82 : 2076-2083.

8. ARGENTE J, CABALLO N, BARRIOS V, MUÑOZ MT, POZO J, CHOWEN JA, HERNÁNDEZ M. Disturbances in the growth hormone-insulin like growth factor axis in children and adolescents with eating disorders. Horm Res 1997; 48 / S4: 16-18.

9. PEREZ-JURADO LA, ARGENTE J, POZO J, BARRIOS V, MUÑOZ MT, HERNANDEZ M, FRANCKE U. Molecular diagnosis and endocrine evaluation of a patient with a homozygous 7.0 kb deletion of the growth hormone (GH) gene cluster : response to biosynthetic GH therapy. J Pediatr Endocrinol Metab 1997; 10 : 185-190.

10. PASCUAL J, ARGENTE J, LÓPEZ MB, MUÑOZ MT, VÁZQUEZ GÁMEZ MA, CANO R, HAWKINS F. Bone mineral density in children and adolescents with diabetes mellitus type I of recent onset. Calcified Tissue Int 1998; 62(1): 31-35.

11. ARGENTE J, MUÑOZ MT, POZO J, CHOWEN JA, BARRIOS V, M. BUÑO, HERNÁNDEZ M. Growth hormone (GH) resistance in nutritional disorders. J Endocrinol Invest 1998; 21:24-28.

12. CALERO JA, MUÑOZ MT, ARGENTE J, TRABA ML, MÉNDEZ-DÁVILA C, GARCÍA-MORENO C, DE LA PIEDRA C. A variation in bone alkiline phosphatase levels that correlates positively with bone loss and normal levels of aminoterminal propeptide of collagen I in girls with anorexia nervosa. Clin Chim Acta 1999; 285:121-129.

13. DE LA PIEDRA C, CALERO JA, TRABA ML, ASENSIO MD, ARGENTE J, MUÑOZ MT. Urinary _ and ß C-telopeptides of collagen I: Clinical implications in bone remodeling in patients anorexia nervosa. Osteoporos Int 1999; 10:480-486.

14. BARRIOS V, POZO J, MUÑOZ MT, ARGENTE J. Normative data for total and free acid-labile subunit (ALS) of human insulin-like growth factor-binding protein complex in preterm infants, full-term newborns, and healthy boys and girls throughout postnatal development. Horm Res 2000; 53:148-153. (falta)

15. ARGÜELLES B, BARRIOS V, POZO J, MUÑOZ MT, ARGENTE J. Growth and multiple endocrine abnormalities of the growth hormone and insulin-like growth factor axis in children with acute lymphoblastic leukaemia: A longitudinal study.
J Clin Endocrinol Metab 2000; 85:4087-4092

16. BARRIOS V, BUÑO M, POZO J, MUÑOZ MT, ARGENTE J. Insulin-like growth factor-binding protein-2 (IGFBP-2): Normative data and implications in pathology. Horm Res 2000; 53:221-227.

17. BARRIOS V, ARGENTE J, MUÑOZ MT, POZO J, CHOWEN JA, HERNÁNDEZ M. Diagnostic interest of acid-labile subunit (ALS) measurement in relationship to other components of the IGF system in pediatric patients with growth or eating disorders. Eur J Endocrinol 2001; 144:245-250.

18. MUÑOZ MT, MORANDÉ G, GARCÍA-CENTENERA JA, HERVÁS F, POZO J, ARGENTE J. The effects of estrogen administration on bone mineral density in adolescents with anorexia nervosa. Eur J Endocrinol 2002; 146:45-50.

19. MUÑOZ MT, ARGENTE J. Anorexia nervosa: hypogonadotrophic hypogonadism and bone mineral density. Horm Res 2002; 57:57-62.

20. MUÑOZ MT, ARGENTE J. Anorexia nervosa in female adolescents: endocrine and bone mineral density abnormalities. Eur J Endocrinol 2002; 147:275-286.

21. ARGENTE J, OZISIK G, POZO J, MUÑOZ MT, SORIANO-GUILLÉN L, JAMESON JL. A novel single base deletion at codon 434 (1301delT) of the DAX1 gene associated with prepubertal testis enlargement. Mol Gen Metab 2003; 78: 79-81.

22. MUÑOZ MT, ARGENTE J. Advances in anorexia nervosa. J Ped Endocrinol Metab 2004; 17:473-4

23. ARGENTE J, MUÑOZ MT. Anorexia nervosa. Encyc Endocr Dis (1). Elsevier Inc 2004; 237-248.

24. MUÑOZ MT, DE LA PIEDRA C, BARRIOS V, GARRIDO G, ARGENTE J. Changes in bone density and bone markers in rhythmic gymnasts and ballet dancers: Implications of puberty and leptin levels. Eur J Endocrinol 2004;151:491-496

25. MUNOZ, MT, ARGENTE J. New concepts in anorexia nervosa. J Pediatr Endocrinol Metab. 2004;17 Suppl 3:473-

26. POZO J, MUÑOZ MT, MARTOS G, ARGENTE J. Sporadic phaechromocytoma in childhood: clinical and molecular variability. J Pediatr Endocrinol Metab 2005; 18:527-532.

27. MUÑOZ-CALVO MT. Anorexia nervosa: an endocrine focus and procedure guidelines. J Pediatr Endocrinol Metab 2005; 18: 1181-1185.

28. POZO J, MUÑOZ MT, MARTOS G, ARGENTE J. Sporadic phaechromocytoma in childhood: clinical and molecular variability. J Pediatr Endocrinol Metab 2005; 18:527-532.

29. MUÑOZ MT, BARRIOS V, de ÁLVARO MT, LEFORT M, MÉNDEZ DÁVILA C, ARGENTE J, DE LA PIEDRA C, Maintained malnutrition produces a progressive decrease in (OPG)/RANKL ratio and leptin levels in patients with anorexia nervosa. Scand J Clin & Lab Invest 2007; 67:387-393.

30. GARCÍA DE ÁLVARO MT, MUÑOZ-CALVO MT, BARRIOS V, MARTÍNEZ G, MARTOS-MORENO GA, HAWKINS F, ARGENTE J. Regional fat distribution in adolescents with anorexia nervosa: effect of duration of malnutrition and weight recovery. Eur J Endocrinol 2007; 157 (4):473-479.

31. GARCÍA DE ÁLVARO MT, MUÑOZ-CALVO MT, MARTÍNEZ G, BARRIOS V, HAWKINS F, ARGENTE J. Regional skeletal bone deficit in female adolescents with anorexia nervosa (AN): Influence of the degree of malnutrition, gonadal dysfunction and weight recovery. J Ped Endocrinol Metab 2007; 20 (11):1223-1231.

32. RICA I, LUZURIAGA C, PEREZ DE NANCLARES G, ESTATELLA I, ARAGONES A, BARRIO R, BILBAO R, CARLES C, FERNANDEZ C, FERNANDEZ MJ, FERNANDEZ-REBOLLO E, GASTALDO E, GIRALT P, GOMEZ VIDA JM, GUTIERREZ A, LOPEZ-SIGUERO JP, MARTINEZ-AEDO MJ, MUÑOZ MT, PRIETO J, RODRIGO J VARGAS F, CASTAÑO L. Diabet Med 2007. DOI: 1111/j 1464-5491.

CAPÍTULOS DE LIBROS

1. MUÑOZ MT, BARRIO R. Conducta a seguir ante una talla baja. En : Pediatría Extrahospitalaria. Muñoz MT y cols Ed. Díaz de Santos., S.A., pags: 217-223, 1989.

2. L SUAREZ, MUÑOZ MT. Estreñimiento. En : Pediatría Extrahospitalaria. Muñoz MT y cols Eds. Díaz de Santos.; pags: 81-85, 1989.

3. MUÑOZ MT: Hiperlipidemias en la infancia y la adolescencia. Curso Asistencia Primaria en Pediatría. Departamento de Ciencias Médicas y Quirúrgicas. Universidad de Cantabria. Facultad de Medicina. pags 11-18, 1991.

4. ARGENTE J, MUÑOZ MT, BARRIO R. La alimentación del niño diabético. En: Alimentación Infantil. Ed. M. Hernández. Ed. Díaz de Santos, S.A., págs: 215-225, 1993.

5. MUÑOZ MT. Tratamiento dietético de las hipercolesterolemias. En: Alimentación Infantil. Ed. M. Hernández. Ed. Díaz de Santos, S.A., págs: 203-213, 1993.

6. ARGENTE J, BARRIOS V, POZO J, HERNÁNDEZ M, MUÑOZ M.T, CHOWEN J.A., GONZÁLEZ S, HERVÁS F. Growth and development during puberty. En: Two decades of experience in growth. Serono Symposia. Ed. Raven Press, Vol. 100: páginas: 117-137, 1993.

7. MUÑOZ MT, POZO J, BARRIO R. Conducta a seguir ante un hipocrecimiento. En : Pediatría Extrahospitalaria. Muñoz MT, Hidalgo MI, Rubio LA, Clemente J, eds. Segunda edición. Ed : Díaz de Santos., pags : 211-217, 1993.

8. LOPEZ MARTINEZ MD, MUÑOZ MT. Hipercolesterolemias en la infancia y adolescencia. En : Pediatría Extrahospitalaria. Muñoz MT, Hidalgo MI, Rubio LA, Clemente J, eds. Segunda edición. Ed : Díaz de Santos., pags : 219-225, 1994.

9. BARRIO R, ARGENTE J, MUÑOZ CALVO MT. Diabetes mellitus insulín-dependiente en la infancia y adolescencia. En : Pediatría Extrahospitalaria. Muñoz MT, Hidalgo MI, Rubio LA, Clemente J, eds Segunda edición. Ed : Díaz de Santos., pags : 227-232 1994.

10. POZO J, MUÑOZ MT, ARGENTE J. Disfunción neurosecretora de la hormona de crecimiento. En : Endocrinología Pediátrica y del Adolescente. Gracia R (ed). Primera Ed.. Tesitex., Capítulo 6, pag :67-72, 1994.

11. MUÑOZ MT, POZO J, ARGENTE J. Pseudopubertad precoz : tumores ováricos y tumores testiculares. En : Endocrinología Pediátrica y del Adolescente. Gracia R (ed). Primera Ed.. Tesitex., pag :229-233, 1994.

12. MUÑOZ MT, POZO J, ARGENTE J. Bocio en la edad pediátrica. En: Endocrinología Pediátrica y del Adolescente. R. Gracia. Ed. Tesitex. Capítulo 55; págs: 461-466, 1994.

13. MUÑOZ MT. Hiperlipoproteinemias. En: Pediatría. M. Hernández Rodríguez. Ed.: Díaz de Santos, S.A.. 2ª Edición;, páginas: 517-527, 1994.

14. BONET B, MUÑOZ MT, ARGENTE J. Hipoplasia suprarrenal primaria. En: Endocrinología Pediátrica y del Adolescente. R. Gracia. Ed. Tesitex. Capítulo 71; págs: 569-573, 1994.

15. ARGENTE J, BONET B, MUÑOZ MT. Coma cetoacidótico. En: Endocrinología Pediátrica y del Adolescente. R. Gracia. Ed. Tesitex. Capítulo 84; págs: 651-657, 1994

16. ARGENTE J, BARRIOS V, CABALLO N, MUÑOZ MT, HERNÁNDEZ M. IInd International Symposium on "New perspectives in infant nutrition". Infant obesity: nutritional and endocrinological approaches. Ed. E. Borrajo, M. López, M. Pajarón, J. Morán. Ergon, Madrid; 1995, páginas: 501-509. (Edición en español, páginas: 547-555).

17. MUÑOZ MT, ARGENTE J . Nódulo tiroideo y carcinoma de tiroides. En: Endocrinología Pediátrica y de la Adolescencia. J. Argente, A. Carrascosa, R. Gracia, F. Rodríguez. Ed. Edimsa. Capítulo 33, págs: 539-548 . Madrid 1995.

18. MUÑOZ MT, B. BONET, ARGENTE J . Dislipemias. En: Endocrinología Pediátrica y de la Adolescencia. J. Argente, A. Carrascosa, R. Gracia, F. Rodríguez. Ed. Edimsa. Capítulo 54, págs: 881-896. Madrid 1995.

19. MUÑOZ MT, ARGENTE J. Anorexia nervosa y bulimia nerviosa. En: Endocrinología Pediátrica y de la Adolescencia. J. Argente, A. Carrascosa, R. Gracia, F. Rodríguez. Ed. Edimsa. Capítulo 56, págs: 913-925. Madrid 1995.

20. MUÑOZ MT, BARRIO R, ARGENTE J. Diabetes mellitus en la infancia III: Nutrición y diabetes. En: Endocrinología Pediátrica y de la Adolescencia. J. Argente, A. Carrascosa, R. Gracia, F. Rodríguez. Ed. Edimsa. Capítulo 60, págs: 985-994. Madrid 1995.

21. ARGENTE J, BARRIOS V, POZO J, MUÑOZ MT, HERNÁNDEZ M. Human growth and binding proteins: nutrition and malnutrion. International Workshop on nutrition. San Lorenzo de El Escorial (Madrid). Milupa Ed. 1995; pg 69-78.

22. Gª-ONIEVA M, MUÑOZ MT. Programas de salud en lactantes y preescolares. En: Pediatría Social. Gª Caballero, ed. Díaz de Santos, capítulo 12, pags: 171-179, 1995

23. ARGENTE J, POZO J, MUÑOZ MT, HERNÁNDEZ M. Disfunción neurosecretora de la hormona de crecimiento humana. En: Actualizaciones en Endocrinología: Crecimiento II. Ed. E. Herrera, C. Pavía, R. Yturriaga. Ed. Díaz de Santos, Madrid; 1996, pg: 41-54.

24. MUÑOZ MT. Hiperlipidemias en la infancia y la dolescencia. En: Manual de Puericultura para médicos de Atención Primaria. Sociedad Española de Puericultura Ed. Lerko Print eds, pags: 163-180, 1996.

25. GARCÍA-PATTERSON A, MUÑOZ MT, PUIG-DOMINGO M, ARGENTE J, WEBB S. Urine 6-sulphatoxymelatonin excretion during anorexia nervosa treatment. En: Pannel Update: from molecular biology to clinical medicine. Webb S, Puig-Domingo M, Moller M, Pevet P, eds. Westbury New York, USA: PJD Electronic Publications, 1997; págs. 255-262.

26. ARGENTE J, MUÑOZ MT. Hipercortisolismo. En: Algoritmos diagnóstico-terapéuticos en Endocrinología Pediátrica. A. Ferrández, M. Pombo, F. Rodríguez, R. Yturriaga. Madrid, 1997; pg: 339-347.

27. ARGENTE J, MT MUÑOZ. Clínica y diagnóstico de la diabetes mellitus insulino-dependiente. En: Actualizaciones en Endocrinología. Ed. R. Barrio, C. Pavía, R. Yturriaga. Ed. Díaz de Santos, Madrid;, pg: 45-54, 1997.

28. MUÑOZ MT, ARGENTE J, BARRIO R. Tratamiento dietético de la diabetes mellitus insulino-dependiente. En: Actualizaciones en Endocrinología. Ed. R. Barrio, C. Pavía, R. Yturriaga. Ed. Díaz de Santos, Madrid; 1997, pg: 73-86.

29. MUÑOZ MT, BARRIO R. Diabetes tipo MODY. En: Actualizaciones en Endocrinología. Ed. R. Barrio, C. Pavía, R. Yturriaga. Ed. Díaz de Santos, Madrid;, pg: 207-216, 1997.

30. BARRIO R, MUÑOZ MT. Diabetes mitocondrial. En: Actualizaciones en Endocrinología. Ed. R. Barrio, C. Pavía, R. Yturriaga. Ed. Díaz de Santos, Madrid;, pg: 217-228, 1997.

31. ARGENTE J , MUÑOZ MT. Diabetes mellitus tipo 1. En:Tratado de Nutrición. M. Hernández Rodríguez, A. Sastre Gallego. Ed. Díaz de Santos. Capítulo 60, pags:935-955. Madrid.1999.

32. MUÑOZ MT, ARGENTE J . Nódulo tiroideo y cáncer de tiroides. En: Endocrinología Pediátrica y de la Adolescencia. J. Argente, A. Carrascosa, R. Gracia, F. Rodríguez. Ed. Doyma. Segunda edición. Capítulo 29, págs 759-772-548 . Madrid 2000.

33. BARRIO R, ARGENTE J, MUÑOZ MT,. Diabetes mellitus tipo 1 (II): Tratamiento. En: Endocrinología Pediátrica y de la Adolescencia. J. Argente, A. Carrascosa, R. Gracia, F. Rodríguez. . Ed. Doyma. Segunda edición. Capítulo 49, págs: 1237-1266. Madrid 2000.

34. MUÑOZ MT, ARGENTE J . Dislipemias. En: Endocrinología Pediátrica y de la Adolescencia. J. Argente, A. Carrascosa, R. Gracia, F. Rodríguez. Ed. Doyma. Segunda edición. Capítulo 51, págs: 1289-1306. Madrid 2000.

35. MUÑOZ MT, ARGENTE J. Trastornos del comportamiento alimentario. En: Endocrinología Pediátrica y de la Adolescencia. J. Argente, A. Carrascosa, R. Gracia, F. Rodríguez. Ed. Doyma. Segunda edición. Capítulo 53, págs: 1333-1351. Madrid 2000.

36. Gª ONIEVA M, MUÑOZ MT. Programas de salud en lactantes y preescolares.. En: Pediatría Social. Gª Caballero C, Glez-Meneses A, eds. Díaz de Santos, 2ª ed. pags: 565-572, 2000.

37. MUÑOZ MT, MORANDÉ G. Anorexia nerviosa y bulimia nerviosa: aspectos socio-sanitarios. En: Pediatría Social. Gª Caballero C, Glez-Meneses A, eds. Díaz de Santos, 2ª ed. pags: 361-369, 2000.

38. MUÑOZ MT. Alteraciones endocrinológicas y metabólicas: ejes hipotálamo-hipofiso-gonadal. Alteraciones óseas. En: Trastornos del comportamiento alimentario. Cañete R, ed. Grafic S.L., pags: 185-201, 2001

39. MUÑOZ MT. Tratamiento dietético de las dislipemias. En: Alimentación Infantil. Hernández M. Díaz de Santos, Ed. Tercera edición. 2001, pags: 221-231.

40. MUÑOZ MT. Alimentación del niño con diabetes. En: Alimentación Infantil. Hernández M. Díaz de Santos, Ed. Tercera edición. 2001, pags: 233-248.

41. POZO J, MUÑOZ MT, BARRIO R. Hipocrecimiento. En: Pediatría Extrahospitalaria: aspectos básicos en atención primaria. Muñoz MT, Hidalgo MI, Rubio LA, Clemente J. Ed Ergon. Tercera edición. 2001, pags: 317-326.

42. MUÑOZ MT, LÖPEZ MD. Dislipemias.. En: Pediatría Extrahospitalaria: aspectos básicos en atención primaria. Muñoz MT, Hidalgo MI, Rubio LA, Clemente J. Ed Ergon. Tercera edición. 2001, pags: 327-335.

43. BARRIO R, MUÑOZ MT.. Diabetes mellitus tipo 1 En: Pediatría Extrahospitalaria: aspectos básicos en atención primaria. Muñoz MT, Hidalgo MI, Rubio LA, Clemente J. Ed Ergon. Tercera edición. 2001, pags: 337-346.

44. HIDALGO MI, MUÑOZ MT.. Trastornos del comportamiento alimentario. Anorexia nerviosa y bulimia nerviosa En: Pediatría Extrahospitalaria: aspectos básicos en atención primaria. Muñoz MT, Hidalgo MI, Rubio LA, Clemente J. Ed Ergon. Tercera edición. 2001, pags: 379-388.

45. .MUÑOZ MT. Obesidad. En: Tratado de Pediatría Extrahospitalaria. Del Pozo J. Ed BJ. 2001, pags: 110-119.

46. ARGENTE J, MUÑOZ MT, MOLINA JA, RODRÍGUEZ F. Patología tiroidea. En: Tratado de Pediatría. Cruz M. Ed Ergon. 8ª edición. Volumen I. 2001, pags: 886-905.

47. BARRIO R, MUÑOZ MT, ARGENTE J. Nutrición y diabetes mellitus. En:Tratado de Nutrición Pediátrica. R. Tojo Ed. Ed. Doyma. Capítulo 37, pags: 571-584. Barcelona 2001.
48. POZO J, MUÑOZ MT. Retraso puberal. En: Medicina de la Adolescencia. G. Castellano, Hidalgo MI, Redondo A. Ed Ergon, 1ª edición. 2004, Capítulo 35, pags: 235-252.

49. MUÑOZ MT, POZO J,. Trastornos tiroideos. En: Medicina de la Adolescencia. G. Castellano, Hidalgo MI, Redondo A. Ed Ergon, 1ª edición. 2004 Capítulo 38, pags: 276-286.

50. MUÑOZ MT, ARGENTE J. Osteoporosis: diagnóstico y prevención. En: Medicina de la Adolescencia. G. Castellano, Hidalgo MI, Redondo A. Ed Ergon, 1ª edición. 2004 Capítulo 42, pags: 306-314.

51. ARGENTE J, MUÑOZ MT. Hipotiroidismo congénito. En: Tratado de Pediatría. Cruz M. Ed Ergon. 9ª edición. Ed Ergon. Volumen I. 2006, pags: 983-995.


52. MUÑOZ MT, ARGENTE J. Hipotiroidismo adquerido. Tiroiditis. En: Tratado de Pediatría. Cruz M. Ed Ergon. 9ª edición. Ed Ergon. Volumen I. 2006, pags: 990-995.

53. MUÑOZ MT, ARGENTE J. Carcinoma de tiroides En: Tratado de Pediatría. Cruz M. Ed Ergon. 9ª edición. Ed Ergon. Volumen I. 2006, pags: 1004-1008.

LIBROS

1.Pediatría Extrahospitalaria. Manual de diagnóstico y tratamiento. Eds.: MUÑOZ MT, HIDALGO MI, RUBIO LA, CLEMENTE J. Ed. Díaz de Santos, primera edición. Madrid, 1989.ISBN : 84-87189-16-4.

2. Pediatría Extrahospitalaria. Manual de diagnóstico y tratamiento. Eds.: MUÑOZ MT, HIDALGO MI, RUBIO LA, CLEMENTE J. Ed. Díaz de Santos, segunda edición Madrid, 1994.ISBN : 84-7978-130-0.

2. Pediatría Extrahospitalaria. Aspectos básicos en atención primaria Eds.: MUÑOZ MT, HIDALGO MI, RUBIO LA, CLEMENTE J. Ed. Ergon, tercera edición. Madrid, 2001.ISBN : 84-8473-084-4.

COMUNICACIONES A CONGRESOS NACIONALES

III CONGRESO NACIONAL DE ENDOCRINOLOGIA.
Pamplona. Junio 1978

1. MUÑOZ MT, RODRIGUEZ ARNAO MD, GARCIA MA, LOPEZ MD, GOMARIZ O, BAÑUELOS F. Estudio ecocardiográfico en pacientes con hipotiroidismo.

2. BLESA G, ARMENTA J, ALONSO T, RODRIGUEZ-ARNAO MD, MUÑOZ MT, ARROYO T, CASTEL C. Secreción de prolactina inducida por monoyodotirosina : acción de agentes inhibidores de la recaptación de catecolaminas.

XVI CONGRESO ESPAÑOL DE PEDIATRIA
Madrid, Mayo 1985

3. OTERO J, PLAZA I, RUIZ-JARABO C, MUÑOZ MT, ORELLANA MA, PARRA I, SANCHEZ J, CEÑAL MJ, BAEZA J, PUGA M, MADERO R, DOMINGUEZ J. Estudio de Fuenlabrada : Valores normales de lipidos y lipoproteínas en niños y adolescentes.

4. MUÑOZ MT, PLAZA I, OTERO J, PARRA I, CEÑAL MJ, P´UGA M, MADERO R, BAEZA J, DOMINGUEZ J, REYES M. Estudio de Fuenlabrada : Influencia del tabaco sobre las variables de riesgo coronario en la edad pediátrica.

5. BAEZA J, OTERO J, PLAZA I, MUÑOZ MT, ASENSIO J, PARRA I, ORELLANA MA, CEÑAL MJ, RUIZ JARABO C, PUGA M, SANCHEZ J, DOMINGUEZ J. Estudio de Fuenlabrada : Fosfolípidos de las liporpoteínas de lata densidad en la población pediátrica.

6.PLAZA I, MUÑOZ MT, PARRA I, PUGA M, CEÑAL MJ, DOMINGUEZ J, OTERO J, BAEZA J, MADERO R, DEL REY CALERO J. Estudio de Fuenlabrada : Relación de los niveles de colesterol en niños y prevalencia de cardiopatía isquémica en familiares de primer y segundo grado.

XI INTERNATIONAL CONGRESS OF PREVENTIVE AND SOCIAL MEDICINE
Madrid, Septiembre 1986

7. PLAZA I, OTERO J, MUÑOZ MT, BAEZA J, MADERO R, VILA S, LOPEZ D, ASENSIO J, SILVESTRE J, MARISCAL RP, DOMINGUEZ J, DEL REY CALERO J. Estudio de Fuenlabrada : Valores normales de lipidos y lipoproteínas en niños y adolescentes. Influencia de la pubertad sobre los mismos. (Abstract # D8)

8. PLAZA I, OTERO J, MUÑOZ MT, BAEZA J, MADERO R, VILA S, LOPEZ D, ASENSIO J, SILVESTRE J, MARISCAL RP, DOMINGUEZ J, DEL REY CALERO J. Estudio de Fuenlabrada : Valor pronóstico de lípidos, lipoproteínas y tensión arterial en niños y adolescentes de la cardiopatía isquémica en sus padres y abuelos. (Abstract # D9)

9. PLAZA I, MUÑOZ MT, OTERO J, BAEZA J, MADERO R, RUIZ-JARABO C, LOPEZ D, HERRADOR P, SILVESTRE J, MARISCAL RP, DOMINGUEZ J, DEL REY CALERO. Estudio de Fuenlabrada : Factores de riesgo cardiovascular en la edad pediátrica. (Abstract # D10)

10. PLAZA I, MUÑOZ MT, OTERO J, BAEZA J, CEÑAL MJ, PARRA I, MADERO R, LOPEZ MD, HERRADOR P, SILVESTRE J, DOMINGUEZ J, DEL REY CALERO J. Estudio de Fuenlabrada : Hábito tabáquico en niños y adolescentes. (Abstract # D11)

11. PLAZA I, MUÑOZ MT, OTERO J, BAEZA J, MADERO R, RUIZ-JARABO C, LOPEZ MD, SILVESTRE J, MARISCAL RP, DOMINGUEZ J, DEL REY CALERO J. Cambios recientes en los factores de riesgo cardiovascular y en la mortalidad por cardiopatia isquemica en España. (Abstract # D12)

XIX Reunión Anual de la ASOCIACION ESPAÑOLA DE PEDIATRIA
Bilbao, junio 1986

12. BAEZA J, PLAZA I, MUÑOZ MT, OTERO J, CEÑAL MJ, RUIZ-JARABO C, ASENSIO J, ORELLANA MA, MADERO R,LOPEZ D. Estudio de Fuenlabrada : Lípidos y lipoproteínas en la edad pediátrica. (Abstract # 4)

13. CEÑAL MJ, MUÑOZ MT, PLAZA I, OTERO J, BAEZA J, LOPEZ D, RUIZ-JARABO C, MADERO R, ASENSIO J, ORELLANA MA. Estudio de Fuenlabrada : Relación de los lípidos y lipoproteínas de los niños con las enfermedades cardiovasculares de los familiares. (Abstract # 5)

14. LOPEZ MD, MUÑOZ MT, PLAZA I, OTERO J, CEÑAL MJ, RUIZ-JARABO C, ASENSIO J, ORELLANA MA, MADERO R. Estudio de Fuenlabrada : Cambios de los factores de riesgo cardiovascular durante la pubertad. (Abstract # 6)

15. MUÑOZ MT, PLAZA I, CEÑAL MJ, LOPEZ MD, OTERO J, BAEZA J, RUIZ-JARABO C, ASENSIO J, ORELLANA MA, MADERO R. Estudio de Fuenlabrada : Consumo de tabaco y su repercusión en otras variables de riesgo cardiovascular en la edad pediátrica (Abstract # 7)

XX CONGRESO NACIONAL DE CARDIOLOGIA
Málaga, Junio 1987

16. PLAZA I, MARISCAL RP, MUÑOZ MT, PARRA I, CEÑAL MJ, PUGA M, DOMINGUEZ J, LOPEZ D, HERRADOR P, HIDALGO I, MADERO R. Estudio de Fuenlabrada : Influencia de los antecedentes paternos sobre la tensión arterial.

17. PLAZA I, MARISCAL RP, MUÑOZ MT, MADERO R, PARRA I, DOMINGUEZ J, CEÑAL MJ, LOPEZ D, PUGA M, HERRADOR P, HIDALGO I. Estudio de Fuenlabrada : Determinantes de la tensión arterial. Asociación con otros factores de riesgo en niños y adolescentes.

18. PLAZA I, MARISCAL RP, MUÑOZ MT, PARRA I, CEÑAL MJ, PUGA M, DOMINGUEZ J, LOPEZ D, HERRADOR P, MADERO R, HIDALGO I. Estudio de Fuenlabrada : valores normales de la tensión arterial en niños y adolescentes.

I Reunión de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ARTERIOESCLEROSIS.
Palma de Mallorca, Abril 1987

19. LOPEZ D, PLAZA I, BAEZA J, MARISCAL RP, OTERO J, MUÑOZ MT, RUIZ-JARABO C, HIDALGO I, MADERO R, PARRA I, CEÑAL MJ. Estudio de Fuenlabrada : Asociación de los lípidos con otros factores de riesgo cardiovascular en la edad pediátrica.

20. HIDALGO I, PLAZA I, MARISCAL RP, MADERO R, MUÑOZ MT, PARRA I, LOPEZ D, OTERO J, BAEZA J, RUIZ-JARABO C. Estudio de Fuenlabrada : tipo de alimentación del recien nacido y factores de riesgo cardiovascular en niños y adolescentes.

21. MUÑOZ MT, PLAZA I, LOPEZ D, PARRA I, CEÑAL MJ, MADERO R, HIDALGO I, OTERO J, BAEZA J, RUIZ-JARABO C, MARISCAL RP, COBALEDA A. Estudio de Fuenlabrada : Asociación de la tensión arterial con otrso factores de riesgo en la edad pediátrica.

XX REUNION ANUAL DE LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE PEDIATRIA
Córdoba, noviembre 1987

22. COBALEDA A, PLAZA I, MUÑOZ MT, LOPEZ D, HIDALGO I, OTERO J, BAEZA J, PARRA I, MADERO R, CEÑAL MJ. Estudio de Fuenlabrada : Relación del tipo de lactancia con los factores de riesgo cardiovascular en niños y adolescentes.

23. MUÑOZ MT, PLAZA I, LOPEZ D, HIDALGO I, COBALEDA A, MADERO R, OTERO J, BAEZA J, PARRA I, RUIZ-JARABO. Estudio de Fuenlabrada : Valores normales de la tensión arterial en niñ;os y adolescentes.

XVII CONGRESO ESPAÑOL DE PEDIATRIA
Zaragoza, septiembre 1988

24. MUÑOZ MT, PLAZA I, CEÑAL MJ, LOPEZ D, HIDALGO I, COBALEDA A, MARISCAL RP, OETRO J, ROS J, MADERO R, PARRA I, PUGA M, FRUTOS A, BAEZA J. Obesidad en niños y adolescentes de Fuenlabrada.

25. HIDALGO I, MUÑOZ MT, PLAZA I, CEÑAL MJ, COBALEDA A, MARISCAL RP, ROS J, MADERO R, PARRA I, PUGA M, ASENSIO J, RUIZ-JARABO C. Acido úrico en niños y adolescentes de Fuenlabrada.

26. CEÑAL MJ, PLAZA I, COBALEDA A, MUÑOZ MT, MARISCAL RP, HIDALGO I, LOPEZ D, MADERO R, OTERO J, PARRA I, PUGA M, BAEZA J, ROS J, CARRATALA J. Tensión arterial en niños y adolescentes de Fuenlabrada.

XXI CONGRESO NACIONAL DE CARDIOLOGIA
Bilbao, octubre 1988

27. PLAZA I, MADERO R, ROS J, MUÑOZ MT, MARISCAL RP, OTERO J, BAEZA J, FRUTOS A, RUIZ-JARABO C, SHACKE L, COBALEDA A, DOMINGUEZ J. Estudio de Fuenlabrada : Factores de riesgo cardiovascular en descendientes de padres obesos y en controles.

28. ROS J, PLAZA I, MUÑOZ MT, MADERO R, MARISCAL RP, OTERO J, BAEZA J, FRUTOS A, RUIZ-JARABO C, HIDALGO I, COBALEDA A, SCHACKE L, DOMINGUEZ J. Estudio de Fuenlabrada : La obesidad como factor de riesgo cardiovascular en niños y adolescentes.

Segunda Reunión Nacional de la Sección de CARDIOLOGIA PREVENTIVA Y REHABILITACION
Barcelona, marzo 1988

29. RAMOS F, PLAZA I, MARISCAL RP, MADERO R, MUÑOZ MT y cols. Estudio de Fuenlabrada : Correlaciones de la glucemia con otros factores de riesgo cardiovascular.

30. ROS J, PLAZA I, MARISCAL RP, OTERO J, MADERO R, MUÑOZ MT y cols. Estudio de Fuenlabrada : Correlaciones del ácido úrico con otros factores de riesgo cardiovascular

XXI Reunión Anual de la ASOCIACION ESPAÑOLA DE PEDIATRIA
Granada, septiembre 1989.

31. COBALEDA A, MUÑOZ MT, ESTEPA R, SUAREZ L, PERDOMO M, GONZALEZ P, MADERO R, LLERENA P, ESCOBAR H. Niveles de colesterol total y tipo de alimentación en niños y adolescentes de una muestra de la población de Madrid.

32. ESTEPA R, MUÑOZ MT, COBALEDA A, SUAREZ L, PERDOMO M, GONZALEZ P, LLERENA P, MADERO R, ESCOBAR H. Prevalencia del virus de la hepatitis B en una muestra de la población de Madrid.

19º CONGRES INTERNATIONAL DE PEDIATRIE
Paris, julio 1989

33. LOPEZ D, PLAZA I, MUÑOZ MT, HIDALGO I, CEÑAL MJ, COBALEDA A, PARRA I, ROS J. Fuenlabrada Study : normal lipids and lipoproteins values in spanisch children and adolescents. (Abstract # T19).

34. CEÑAL MJ, MUÑOZ MT, LOPEZ D, HIDALGO I, ROS J, COBALEDA A, PARRA I. Fuenlabrada Study : Familial aggregation of coronary risk factors. (Abstract # P 13).

35. MUÑOZ MT, PLAZA I, LOPEZ D, CEÑAL MJ, HIDALGO I, MADERO R, COBALEDA A, PARRA I. Fuenlabrada Study : Smoking habits in spanish adolescents (Abstract # T13)

36. PLAZA I, MUÑOZ MT, LOPEZ D, COBALEDA A, CEÑAL MJ, PARRA I, MADERO R, HIDALGO I. Fuenlabrada Study : Prediction value of lipids and lipoproteins in children and adolescents with the prevalence of coronary heart disease in their families (Abstract # P19)

XIV Reunión Anual de la Sección de GASTROENTEROLOGIA Y NUTRICION DE LA A.E.P.
Sevilla, Mayo 1989

37. MUÑOZ MT, SUAREZ L, COBALEDA A, MERCHAN MT, MADERO R, ESTEPA R, PERDOMO M, LLERENA P, ESCOBAR H.Alimentación y niveles sérico de colesterol total en niños y adolescentes de una muestra de la población de Madrid.

I CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ARTERIOESCLEROSIS
Madrid, Junio 1989

38.LOPEZ D, PLAZA I, BAEZA J, MUÑOZ MT, HIDALGO I, COBALEDA A, ROS J, MADERO R. Estudio Fuenlabrada : Niveles lipídicos en niños y adolescentes españoles. (Abstract # 24)

39.MUÑOZ MT, PLAZA I, LOPEZ D, HIDALGO I, COBALEDA A, MADERO R, ROS J, CEÑAL MJ. Estudio Fuenlabrada : Hábito tabáquico en adolescentes españoles (Abstract # 25)

XII CONGRESO DE ENDOCRINOLOGIA PEDIATRICA
Córdoba, Mayo 1990

40. ARGENTE J, POZO J, MUÑOZ MT, HERNANDEZ M. Análisis de las modificaciones en la secreción de la hormona de crecimiento (GH) en pacientes diabéticos insulin-dependientes.

41. POZO J, ARGENTE J, MUÑOZ MT, HERNANDEZ M. El déficit de la secreción de la hormona de crecimiento (GH) en el síndorme de disfunción neurosecretora es un fenómeno modulado por la amplitud de los pulsos secretorios y por la frecuencia de los mismos.

29 th Annual Meeting EUROPEAN SOCIETY FOR PAEDIATRIC ENDOCRINOLOGY
Viena, Septiembre 1990

42. POZO J, ARGENTE J, MUÑOZ MT, HERNANDEZ M. Decreased growth hormone (GH) rate in children with neurosecretory dysfunction (NSD) is modulated by amplitude and the frecuency pf GH secretory burts (Abstract # 56)

43. MUÑOZ MT, ARGENTE J, POZO J, HERNANDEZ M. Plasma levels of lipids and lipoproteins: A comparison between two normal populations of children in Spain (Abstract # 242)

II Reunión Nacional de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE
ARTERIOESCLEROSIS.
Sevilla, noviembre 1990

44. MUÑOZ MT, LOPEZ MD, PLAZA I, ARGENTE J, BAEZA J, POZO J, MADERO R, HERNANDEZ M. Niveles de lípidos y lipoproteínas en niños y adolescentes de una población rural. (Abstract # I.3)

45. LOPEZ D, MUÑOZ MT, PLAZA I, HIDALGO I, ARGENTE J, BAEZA J, POZO J, MADERO R, HERNANDEZ M. Hábito tabáquico. Relación con las variables de rieasgo cardiovascular en adolescentes del ámbito rural.

XIII CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE
ENDOCRINOLOGIA PEDIATRICA
Santander, Mayo 1991

46. POZO MT, MUÑOZ MT, ARGENTE J, MADERO R, BAEZA J, HERNANDEZ M. Obesidad y factores de riesgo cardiovascular en la infancia y adolescencia. (Abstract # 19)

47. MUÑOZ MT, ARGENTE J, MADERO R, BARRIOS V, BAEZA J. Factores de riesgo cardiovascular en hijos de padres con diabetes mellitus (DM) (Abstract # P-34)

48.GARCIA B, VICARIO JL, MUÑOZ MT, GARCIA-SANCHEZ F, ARGENTE J. Estudio de los antígenos HLA y anticuerpos anti-islote (ICA) en la diabetes mellitus insulin-dependiente (DMID) como posibles marcadores absolutos de enfermedad (Abstract # 13)

GROUPE LATIN DE PEDIATRIE
Bruselas, Mayo 1991

49. ARGENTE J, MUÑOZ MT, POZO J, MADERO R, HERNANDEZ M. Obesidad y factores de riesgo cardiovascular en la infancia.

30 th Annual Meeting EUROPEAN SOCIETY FOR PAEDIATRIC ENDOCRINOLOGY
Berlin, Agosto 1991

50. MUÑOZ MT, ARGENTE J, MADERO R, OTERO J, POZO J, HERNANDEZ M. Cardiovascular risk factors in children with obese parents : a comparison between two normal populations of children in Spain, (Abstract # 203)

51.ARGENTE J, VICARIO JL, MUÑOZ MT, GARCIA B, GARCIA F. HLAgenotypes and islet cell antibodies (ICA) in insulin-dependent diabetes mellitus (IDDM) as possible absolute markers of this disease. (Abstract # 209)

XIV CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE
ENDOCRINOLOGIA PEDIATRICA
Madrid, Mayo 1992

52. ARGENTE J, PEREZ-JURADO L, BARRIOS V, POZO J, MUÑOZ MT, HERNANDEZ M. Déficit genético aislado de hormona de crecimiento (GH) tipo IA por delección en homnocigosis de 7 kilobases (kb) del cluster del gen de GH. (Abstract # 8)

53. POZO J, ARGENTE J, MUÑOZ MT, BARRIOS V, HERNANDEZ M. Estudio de la secreción espontánea de la hormona de crecimiento (GH) en niños afectos de talla baja familiar (TBF) y retraso constitucional del desarrollo y de la pubertad (RCDP). (Abstract # 9)

54. MUÑOZ MT, BARRIOS V, POZO J, GONZALEZ S, PEREZ-JURADO L, ARGENTE J. Niveles séricos de lipoproteina (a) en niños prepúberes afectos de diabetes mellitus insulin-dependientes (DMID). (Abstract # 21)

XV CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ENDOCRINOLOGÍA PEDIÁTRICA. (Valencia, 1993)

55. POZO J, BARRIOS V, MUÑOZ MT, GOMEZ MC, ARGENTE J.
Utilidad de la determinación de hormona de crecimiento (GH) en orina de 24 h en la valoración de la secreción endógena de GH.
An Esp Pediatr 1993: 38 (Supl. 53): 48.

56. MUÑOZ MT, BARRIOS V, POZO J, CABALLO N, COCHO P, BONET B, ARGENTE J.
Niveles séricos de lipoproteína (a) [Lp(a)] en niños y adolescentes con hipercolesterolemia primaria.
An Esp Pediatr 1993: 38 (Supl. 53): 44-45.

57. ARGENTE J, BARRIOS V, POZO J, CABALLO N, MUÑOZ MT, HERNANDEZ M, STENE M.
Niveles de proteína transportadora de GH de 61 kDa (GHBP) durante el desarrollo: variabilidad en función del estadio puberal y sexo.
An Esp Pediatr 1993: 38 (Supl. 53): 31-32.

58. POZO J, ARGENTE J, BARRIOS V, MUÑOZ MT, HERNANDEZ M.
El tratamiento con hormona de crecimiento (GH) normaliza las tasas plasmáticas de la proteína transportadora de factores de crecimiento semejantes a la insulina tipo 3 (IGFBP-3).
An Esp Pediatr 1993: 38 (Supl. 53): 32.

XXXVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ENDOCRINOLOGÍA Sevilla, 1993

59. ARGENTE J, BARRIOS V, POZO J, CABALLO N, MUÑOZ MT, HERNANDEZ M, STENE M.
Niveles de proteína transportadora de GH de 61 kDa (GHBP) y obesidad.
Endocrinología 1993; 40 (Supl. 1): 11 (resumen 21).

60. MUÑOZ MT, BARRIOS V, POZO J, ARGENTE J.
Proteínas transportadoras de factores de crecimiento y DMID en la infancia.
Endocrinología 1993; 40 (Supl. 1): 26 (resumen 48).
FOURTH JOINT LWPES/ESPE MEETING (San Francisco, 1993)

61. POZO J, ARGENTE J, BARRIOS V, GONZÁLEZ-PARRA S, MUÑOZ MT, HERNÁNDEZ M.
Patients with constitutional delay of growth and puberty (CDGP) do not exhibit an abnormal pattern of growth hormone (GH) secretion, independent of their growth velocity (GV).
Pediatr Res 1993; 33 (Nº 5/Supp.): S85 (Abstract 488).

INTERNATIONAL SYMPOSIUM ON GH AND IGF-I (Santiago de Compostela, 24-26 de
Marzo, 1993)

62. ARGENTE J, BARRIOS V, Pozo J, MUÑOZ MT, HERNANDEZ M.
Developmental changes in insulin-like growth factors (IGF-I and IGF-II) and their binding proteins 1 and 3 (IGFBP-1 and IGFBP-3) in normal children.

33rd ANNUAL MEETING OF THE EUROPEAN SOCIETY FOR PAEDIATRIC
ENDOCRINOLOGY (ESPE) (Maastrich, 1994)

63. BONET B, ARGENTE J, MUÑOZ MT, POZO J, PEDRON C, HERRERA E, HERNANDEZ M.
Postprandial disorders in lipid and carbohidrate metabolism in obese prepubertal children: effects of weight reduction. (aceptado).

64. ARGENTE J, POZO J, BARRIOS V, MUÑOZ MT, GONZALEZ R, BOWERS CY.
Growth hormone-releasing peptide 2 (GHRP-2) selectively stimulates growth hormone (GH) secretion orally administered). (aceptado).

XVI REUNIÓN DE ENDOCRINOLOGÍA PEDIÁTRICA DE
LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA
Toledo, 30 de Mayo al 1 de Junio de 1994

65. ARGENTE J, POZO J, BARRIOS V, MUÑOZ MT, GONZÁLEZ R, BOWERS CY. El péptido estimulante de la hormona de crecimiento (GH) número 2 (GHRP-2) estimula selectivamente la secreción de GH administrado oralmente. An. Esp. Ped. (Supl. 58): 69 (Abstract 6), 1994.

66. POZO J, ARGENTE J, BARRIOS V, MUÑOZ MT, GONZÁLEZ-PARRA S, HERNÁNDEZ M. Estudio de la secreción espontánea de hormona de crecimiento (SEGH) en 24 horas versus 12-8 horas. An. Esp. Ped. (Supl. 58): 73 (Abstract 15), 1994.

67. COCHO P, ARGENTE J, BONET B, GÓMEZ MC, BARRIOS V, POZO J, MUÑOZ MT. Variación del patrón lipoproteico tras el tratamiento dietético en pacientes con hiperlipemias primarias. An. Esp. Ped. (Supl. 58): 76 (Abstract 23), 1994.

68. COCHO P, MUÑOZ MT, BONET B, GÓMEZ MC, BARRIOS V, POZO J, ARGENTE J. Hipercolesterolemia familiar heterocigota: variación de las lipoproteínas tras tratamiento dietético y farmacológico. An. Esp. Ped. (Supl. 58): 77 (Abstract 24), 1994.

69. CORNEJO A, BARRIOS V, HERVÁS F, POZO J, MUÑOZ MT, SÁNCHEZ JI, ARGENTE J. Valores normales de IGF-I, IGFBP-1 e IGFBP-3 en recién nacidos a término. An. Esp. Ped. (Supl. 58): 81 (Abstract 36), 1994.

70. CABALLO-ROIG N, POZO J, BARRIOS V, MORANDÉ G, MUÑOZ MT, ARGENTE J. Heterogeneidad en la secreción espontánea de hormona de crecimiento (SEGH) en pacientes afectas de anorexia nerviosa (AN). An. Esp. Ped. (Supl. 58): 81 (Abstract 37), 1994.

71. CABALLO-ROIG N, HERVÁS F, MUÑOZ MT, BARRIOS V, POZO J, ARGENTE J. Niveles plasmáticos de IGF-I y de sus proteínas transportadoras (IGFBP-1 e IGFBP-3) en la obesidad exógena de la infancia. An. Esp. Ped. (Supl. 58): 82 (Abstract 38), 1994.

72. CABALLO-ROIG N, BARRIOS V, MORANDÉ G, HERVÁS F, POZO J, MUÑOZ MT, ARGENTE J. Niveles séricos del factor de crecimiento semejante a la insulina tipo I (IGF-I) y de sus proteínas transportadoras (IGFBP-1 e IGFBP-3) en pacientes con anorexia nerviosa (AN). An. Esp. Ped. (Supl. 58): 82 (Abstract 39), 1994.

73. MUÑOZ MT, CABALLO N, MORANDÉ G, BARRIOS V, POZO J, ARGENTE J. Estudio de la secreción de gonadotrofinas en pacientes con anorexia nerviosa. An. Esp. Ped. (Supl. 58): 88 (Abstract 54), 1994.

74. BONET B, ARGENTE J, VIANA M, MUÑOZ MT, HERNÁNDEZ M. Alteraciones postprandiales en el metabolismo hidrocarbonado en niños obesos: efectos de la dieta. An. Esp. Ped. (Supl. 58): 88 (Abstract 56), 1994.

75. PASCUAL JL, LÓPEZ MB, MOREIRA MN, MUÑOZ MT, POZO J, BONET B, HAWKINS F, ARGENTE J. Densidad ósea en niños y adolescentes con diabetes mellitus insulín-dependiente (DMID). An. Esp. Ped. (Supl. 58): 91 (Abstract 65), 1994.

37 Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología
Toledo, 1 al 3 de Junio de 1994

76. HERVÁS F, ARGENTE J, PÉREZ-MERIDA MC, CENTENERA JAG, CASTEL C, MUÑOZ MT, POZO J, BARRIOS V. Utilidad diagnóstica del cociente estradiol/glucurónido de androstendiol (E2/GA), estradiol/testosterona total (E2/TT) y estradiol/testosterona libre (E2/TL) en mujeres normales y con hiperandrogenismo. Endocrinología, Vol. 41 (Supl 3): 70, 1994.

1994 EASD Meeting
Düsseldorf, Alemania, Septiembre de 1994

77. HAWKINS F, PASCUAL J, LÓPEZ MB, DEL CAÑIZO F, PÉREZ-CANO R, MUÑOZ MT, ARGENTE J. Spinal and forearm bone density in children with insulin-dependent diabetes mellitus. Abstract # 63.

XVII REUNIÓN DE ENDOCRINOLOGÍA PEDIÁTRICA DE
LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA
Salamanca, 18-20 de Mayo de 1995

78. J. POZO, J. ARGENTE, V. BARRIOS, M.T. MUÑOZ, M.HERNÁNDEZ. Análisis del eje distal de la hormona de crecimiento (GH) en las variantes normales de talla baja (VNTB). An. Esp. Ped. (Supl.67 ): 53 (Abstract 10),1995.

79. B. BONET, A. ALONSO, MT MUÑOZ, J. POZO, JL VICARIO, J. ARGENTE. Estudio comparativo de la presentación de diabetes mellitus insulín-dependiente (DMID) en diferentes edades pediátricas An. Esp. Ped. (Supl.67 ): 57 (Abstract 25),1995.

80. M.T. MUÑOZ, V. BARRIOS, G. MORANDÉ, J. ARGENTE. Análisis del eje distal de la hormona de crecimiento (GH) en pacientes afectos de bulimia nerviosa (BM). An. Esp. Ped. (Supl.67 ): 75 (Abstract 37),1995.

XIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Pediatría
Alicante, 21-23 de Septiembre de 1995

81. P. COCHO, M.T. MUÑOZ, M.C. GÓMEZ, V. BARRIOS, J. ARGENTE. Hiperlipemias primarias: clasificación y variación del patrón lipoproteico tras tratamiento dietético (Abstract # 157).

XVIII REUNIÓN DE ENDOCRINOLOGÍA PEDIÁTRICA DE
LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA
Valladolid, 16-18 de Mayo de 1996

82. M.T. MUÑOZ, G. MORANDÉ, J.A. GARCÍA CENTENERA, F. HERVÁS, J. ARGENTE. Densidad mineral ósea en adolescentes con trastornos alimentarios. An Esp Ped 1996; Supl 79, pág 49 (Abstract 10).

83. M.T. MUÑOZ, G. MORANDÉ, J.A. GARCÍA CENTENERA, F. HERVÁS, J. ARGENTE. Efecto de la administración de estrógenos en la densidad mineral ósea en adolescentes con anorexia nerviosa (AN). An Esp Ped 1996; Supl 79, pág 49 (Abstract 11).

84. V. BARRIOS, J. POZO, N. CABALLO, M.T. MUÑOZ, F. HERVÁS, J. ARGENTE. El incremento de de IGF-I libre como responsable del crecimiento normal en los pacientes prepuberales con obesidad exógena. An Esp Ped 1996; Supl 79, pág 50 (Abstract 14).

85. V. BARRIOS, J. POZO, M.T. MUÑOZ, J. ARGENTE. Análisis de los niveles plasmáticos de IGFBP-2 en diferentes patologías: Interés clínico. An Esp Ped 1996; Supl 79, pág 51 (Abstract 16).

35th Annual Meeting of the EUROPEAN SOCIETY
FOR PAEDIATRIC ENDOCRINOLOGY
Montpellier, 15-18 de Septiembre de 1996

86. J. ARGENTE J, J. POZO, M.T. MUÑOZ, F. HERVÁS, P.D.K. LEE, V. BARRIOS. Free insulin-like growth factor I (fIGF-I) plasma levels may be responsible for normal growth in prepubertal children with exogenous obesity. Horm Res 1996; 46 (S2); A44.

87. M.T. MUÑOZ, G. MORANDÉ, J.A. GARCÍA-CENTENERA, F. HERVÁS, J. ARGENTE. Implications of calcium phosphate metabolism in the development of osteopenia in adolescents with anorexia nervosa (AN). Horm Res 1996; 46 (S2); A327.

XXVI Congreso de la Asociación Española de Pediatría
Santiago de Compostela, 25-28 de Septiembre de 1996

88. BUÑO M, MUÑOZ P, MUÑOZ MT, POZO J, BONET B, ARGENTE J. Elementos de autoinmunidad en la diabetes mellitus insulinodependiente (DMID) (A 63).

89. MUÑOZ P, BUÑO M, MUÑOZ MT, POZO J, ARGENTE J. Factores epidemiológicos y clínicos en la diabetes mellitus insulinodependiente (DMID) en la infancia y la adolescencia (A 490).

Fifth Joint ESPE/LWPES Meeting
Estocolmo, 21-25 de Junio de 1997

90. ARGENTE J, BARRIOS V, CHOWEN JA, MUÑOZ MT, POZO J, HERNÁNDEZ M, MOHAN S. Insulin-like growth factor binding protein (IGFBP) 4 and 5 levels in patients with anorexia nervosa.

XIX REUNIÓN DE ENDOCRINOLOGÍA PEDIÁTRICA DE
LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA
Sevilla, 22-24 de Mayo de 1997

91. ARGENTE J, BARRIOS V, CHOWEN JA, MUÑOZ MT, POZO J, HERNÁNDEZ M, MOHAN S. Niveles plasmáticos de las proteínas de transporte de los factores de crecimiento números 4 y 5 (IGFBP-4 e IGFBP-5) en pacientes afectas de anorexia nerviosa.

92. MUÑOZ MT, POZO J, BARRIOS V, BUÑO M, MORANDÉ G, ARGENTE J. Alteraciones del eje GH-IGFs en pacientes afectas de bulimina nerviosa.

93. MUÑOZ MT, BARRIOS V, POZO J, ARGENTE J. Análisis del eje periférico GH-IGF en pacientes con hipercolesterolemia familiar heterocigota (HFH).

XXVII CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA
Oviedo, 26-28 de Junio de 1997

94. BUÑO M, POZO J, DE LA TORRE M, MUÑOZ MT, ARGENTE J. Síndrome oro-facio-digital asociado a agenesia hipofisaria.

95. ESPEJO M, SEIJAS L, BUÑO M, MUÑOZ MT, POZO J, ARGENTE J. Pubertad precoz secundaria a meningitis tuberculosa.

96. MUÑOZ MT, POZO J, BUÑO M, DE LA TORRE M, CONTRA T, ARGENTE J. Función gonadal en varones supervivientes de cáncer.

97. POZO J, ARGENTE J, BARRIOS V, MUÑOZ MT, HERNÁNDEZ M. Secreción de GH en pacientes con retraso constitucional del crecimiento y de la pubertad (RCCP) durante la fase de depresión prepuberal de la velocidad de crecimiento.

JORNADAS SOBRE TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
Madrid, 10-12 de Septiembre de 1997

98. ESPEJO M, MUÑOZ MT, BUÑO M, MORANDÉ G, GARCÍA-CENTENERA JA, POZO J, ARGENTE J. Densidad mineral ósea en adolescentes con trastornos alimentarios.

99. BUÑO M, ARGENTE J, MORANDÉ G, ESPEJO M, POZO J, MUÑOZ MT. Anomalías en el patrón de secreción de gonadotrofinas en pacientes adolescentes con anorexia nerviosa (AN).

100. MUÑOZ MT, BARRIOS V, POZO J, BUÑO M, ESPEJO M, ARGENTE J. Influencia del tratamiento dietético sobre el crecimiento en niños con dislipemias primarias.

X CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA
DE ARTERIOSCLEROSIS
Las Palmas de Gran Canaria, 24-27 de Septiembre de 1997

101. MUÑOZ MT, BARRIOS V, POZO J, BUÑO M, ESPEJO M, ARGENTE J. Influencia del tratamiento dietético sobre el crecimiento en niños con dislipemias primarias. Clínica e Investigación en Arteriosclerosis. Vol 9 (Supl 1), pág 21, 1997.

XX REUNIÓN DE ENDOCRINOLOGÍA PEDIÁTRICA DE
LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA
Barcelona, 30 de Abril al 2 de Mayo de 1998

102. BARRIOS V, POZO J, MUÑOZ MT, BUÑO M, ARGENTE J. Modulación de los niveles séricos totales y libres de la subunidad ácido-lábil (SAL) del complejo ternario de los factores de crecimiento similares a la insulina (IGFs) durante el desarrollo humano. An Esp Ped 1998; Supl 111, pág 76 (Abstract 62).

103 ARGENTE J, MUÑOZ MT, POZO J, BUÑO M, BARRIOS V. Análisis de los niveles séricos totales y libres de la subunidad ácido-lábil (SAL) del complejo ternario de los factores de crecimiento similares a la insulina (IGFs) en situaciones clínicas de malnutrición: Interés clínico. An Esp Ped 1998; Supl 111, pág 64 (Abstract 13).

104. BUÑO M, BARRIOS V, POZO J, MUÑOZ MT, ARGENTE J. Niveles séricos totales y libres de la subunidad ácido-lábil (SAL) del complejo ternario de los factores de crecimiento similares a la insulina (IGFs) en pacientes con deficiencia de GH al diagnóstico y tras tratamiento con hormona de crecimiento biosintética. An Esp Ped 1998; Supl 111, pág 64 (Abstract 14).

105. MUÑOZ MT, BARRIOS V, POZO J, BUÑO M, ARGENTE J. Niveles séricos totales y libres de la subunidad ácido-lábil (SAL) del complejo ternario de los factores de crecimiento similares a la insulina (IGFs) en pacientes con diabetes mellitus tipo 1. An Esp Ped 1998; Supl 111, pág 64 (Abstract 15).

106. ARGÜELLES B, BARRIOS V, MUÑOZ MT, CONTRA T, ARGENTE J. Eje GH-IGF-SAL en pacientes oncológicos (líquido cefalorraquídeo). Estudio prospectivo de los niveles de IGFBP-2 e IGFBP-3 en suero y líquido cefalorraquídeo (LCR) en pacientes con leucemia linfoblástica aguda (LLA). An Esp Ped 1998; Supl 111, pág 79 (Abstract 75).

107. MUÑOZ MT, ESPEJO M, MORANDÉ G, GARCÍA-CENTENERA JA, POZO J, ARGENTE J. Densidad mineral ósea (DMO) en adolescentes con anorexia nerviosa (AN) restrictiva de larga evolución: seguimiento tras tratamiento nutricional y hormonal. An Esp Ped 1998; Supl 111, pág 82 (Abstract 85).

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA DEL ADOLESCENTE
Ibiza, Mayo de 1998

108. MUÑOZ MT, MORANDÉ G, ESPEJO M, POZO J, BUÑO M, GRAEL M, ARGENTE J. Efecto de la administración prolongada de estrógenos sobre la densidad mineral ósea (DMO) en adolescentes con anorexia nerviosa (AN) restrictiva. An Esp Ped 1998; Supl 112, págs 100-101.

XXI REUNIÓN DE ENDOCRINOLOGÍA PEDIÁTRICA DE
LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA
Palma de Mallorca, 13 al 15 de Mayo de 1999

109. ARGÜELLES B, BARRIOS V, POZO J, MUÑOZ MT, MADERO L, ARGENTE J. Estudio evolutivo de la GHBP de alta afinidad y su relación con el crecimiento en niños con leucemia linfoblástica aguda (LLA). An Esp Ped 1999 (Supl 125): pág. 62.

110. ARGÜELLES B, BARRIOS V, MUÑOZ MT, POZO J, NUÑO M, ARGENTE J. Análisis longitudinal de las concentraciones séricas de leptina en niños afectos de leucemia linfoblástica aguda (LLA). An Esp Ped 1999 (Supl 125): pág. 62.

111. MUÑOZ MT, DE LA PIEDRA C, BUÑO M, TRABA ML, CALERO JA, BARRIOS V, POZO J, ARGENTE J. Utilidad diagnóstica de los telopéptidos C del colágeno I en la valoración del metabolismo óseo en adolescentes con anorexia nerviosa (AN). An Esp Ped 1999 (Supl 125): pág. 67-68.

112. VARELA J, ARGENTE J, EZQUIETA B, POZO J, OLIVER A, MUÑOZ MT, BUÑO M, BARRIOS V, GRACIA R. Estudio molecular del receptor de hormona de crecimiento (rGH) en pacientes con talla baja idiopática. An Esp Ped 1999 (Supl 125): pág. 73.

V JORNADA PEDIÁTRICA DE CASTILLA LA MANCHA
Guadalajara, 8 de Abril del 2000

113. GARCÍA-ÁLVARO MT, MUÑOZ MT, GARRIDO G, CHAMORRO M, POZO J, BARRIOS V, BUÑO M, ARGENTE J. Efectos de la nutrición, el ejercicio y la pubertad sobre la densidad mineral ósea en adolescentes deportistas.

XXII REUNIÓN DE ENDOCRINOLOGÍA PEDIÁTRICA DE
LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA
Marbella, 18 al 20 de Mayo del 2000

114. MUÑOZ MT, GARRIDO G, GARCÍA-ÁLVARO MT, CHAMORRO M, POZO J, BARRIOS V, BUÑO M, ARGENTE J. Densidad mineral ósea en adolescentes deportistas de alto nivel y bailarinas: Efectos de la nutrición, ejercicio y pubertad. An Esp Ped 2000; 52 (Supl 1): pág 85.

115. MUÑOZ MT, PORRES A, GRAELL M, BUÑO M, BARRIOS V, POZO J, MORANDÉ M, GERIQUE JAG, ARGENTE J. Dislipoproteinemia en pacientes con anorexia nerviosa restrictiva (ANR): Efecto de la recuperación de peso. An Esp Ped 2000; 52 (Supl 1): págs 94-95.

116. BUÑO M, POZO J, MUÑOZ MT, BARRIOS V, ARGENTE J. Análisis auxológico y biológico de pacientes con síndrome de Turner en tratamiento con hormona de crecimiento (GH) biosintética. An Esp Ped 2000; 52 (Supl 1): pág 105.

117. BUÑO M, POZO J, BARRIOS V, MUÑOZ MT, ARGENTE J. Análisis auxológico y biológico de pacientes afectos de deficiencia o insuficiencia de hormona de crecimiento (GH) en tratamiento con GH biosintética. An Esp Ped 2000; 52 (Supl 1): págs 105-106.

XXIII REUNIÓN DE ENDOCRINOLOGÍA PEDIÁTRICA DE
LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA
Bilbao, 3 al 5 de Mayo de 2001

118. MUÑOZ MT, GARCÍA MT, GARRIDO G, BARRIOS V, MARTÍNEZ G, POZO J, HAWKINS F, ARGENTE J. Relación entre la grasa corporal total, el ejercicio y el estado nutricional en deportistas de gimnasia rítmica.

119. GARCÍA MT, MUÑOZ MT, BARRIOS V, MARTÍNEZ G, HAWKINS F, ARGENTE J. Relación entre la grasa corporal total, leptina y estado nutricional en pacientes con anorexia nerviosa en distintas etapas de la enfermedad. An Esp Ped 2001; 54 (Supl 1): pág 111.

120. MUÑOZ MT, CHAMORRO M, GARRIDO G, BARRIOS V, MARTÍNEZ G, HAWKINS F, ARGENTE J. Efecto del ejercicio y la nutrición sobre la densidad mineral ósea en varones adolescentes deportistas. An Esp Ped 2001; 54 (Supl 1): pág 111-112.

VI JORNADA PEDIÁTRICA DE CASTILLA-LA MANCHA
El Escorial, 30-31 de Marzo de 2001

121. SORIANO L, MUÑOZ MT, SÁNCHEZ-PRIETO I, POZO J, ARGENTE J, Litiasis renal como forma de presentación de hiperparatiroidismo primario en la infancia. MCM Pediatría 2001; P-O3, pág. 90.

CONGRESO DE LA SOCIEDAD DE ENDOCRINOLOGÍA Y NUTRICIÓN
Santiago de Compostela, 18 de Mayo de 2001

122. MARTÍNEZ G, MUÑOZ MT, CHAMORRO M, JÓDAR E, ARGENTE J, HAWKINS F. Estudio de la densidad mineral y del remodelado óseo en futbolistas varones adolescentes de alto nivel.

XXIV REUNIÓN DE ENDOCRINOLOGÍA PEDIÁTRICA DE
LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA
Santiago de Compostela, 9 al 11 de Mayo de 2002

123. CEÑAL MJ, MUÑOZ MT, LÓPEZ-MALDONADO R, ALONSO M, POZO J, BARRIO R.. Trastornos del comportamiento alimentariop en adolescentes con diabetes mellitus tipo 1.

124. MARTÍNEZ G, GARCÍA MT, GARCÍA L, MUÑOZ MT, JÓDAR E, ARGENTE J, HAWKINS F. Efecto del tiempo de amenorrea en la osteopenia de la anorexia nerviosa. Rev Esp Enf Metab Os 2002; pág 14, A9.

XXV REUNIÓN DE ENDOCRINOLOGÍA PEDIÁTRICA DE
LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA
Zaragoza, 19 al 21 de Junio de 2003

125. GARCÍA MT, MUÑOZ MT, MARTÍNEZ G, BARRIOS V, HAWKINS F, ARGENTE J. Estudio evolutivo de las variaciones en la masa ósea y grasa corporal en adolescentes con anorexia nerviosa. An Ped 2003;58 (Supl2):136 (O32).

126. GARCÍA MT, MUÑOZ MT, BARRIOS V, ARGENTE J. Influencia de los estrógenos y los diferentes grados de malnutrición sobre los niveles de IGF-I e IGFBP-2 en adolescentes con anorexia nerviosa. An Ped 2003;58 (Supl2):136-137 (O33).

127. MUÑOZ MT, DONOSO MA, MONTERO C, BARRIOS V, POZO J, ARGENTE J. Crecimiento y pubertad en adolescentes gimnastas de rítmica: Influencia del ejercicio físico y de la nutrición. An Ped 2003;58 (Supl2):137-138 (O34).

128. MUÑOZ MT, LECHUGA A, DRIUL D, DONOSO MA, BARRIOS V, LÓPEZ-ROBLEDILLO JC, POZO J, ARGENTE J. Estudio del crecimiento en pacientes con artritis crónica juvenil (ACJ) y su relación con el eje distal de la hormona de crecimiento (GH) y con la masa ósea. An Ped 2003;58 (Supl2):143-144 (P9).

129. MONTERO C, POZO J, MUÑOZ MT, ARGENTE J. Tumores tiroideos en la infancia y adolescencia. An Ped 2003;58 (Supl2):149-150 (P22).

XXVI REUNIÓN DE ENDOCRINOLOGÍA PEDIÁTRICA DE
LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA
Tenerife, 6 al 8 de Mayo de 2004

130. MARTOS GA, MUÑOZ MT, POZO J, ARGENTE J. Composición corporal en niños tratados por tumores intracraneales. An Ped 2004; 60 (Supl 2):96-97.

131. MARTOS GA, CAMPOS-BARROS A, POZO J, MUÑOZ MT, SORIANO-GUILLÉN L, ARGENTE J. Déficit de glucokinasa y diabetes mellitus tipo 2: diagnóstico molecular. An Ped 2004; 60 (Supl 2):114-115.

132. MARTOS GA, POZO J, MUÑOZ MT, SORIANO-GUILLÉN L, ARGENTE J. Heterogeneidad clínica e insuficiencia suprarrenal secundaria a mutaciones en el gen DAX1. An Ped 2004; 60 (Supl 2):139.

XXVII REUNIÓN DE ENDOCRINOLOGÍA PEDIÁTRICA DE
LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA
Oviedo, 5 y 6 de Mayo de 2005

133. SORIANO-GUILLÉN L, MARTÍN-DÍAZ MJ, HERRERO-MENDOZA B, GÓMEZ-MANCHÓN M, RUBIO-CABEZAS Ó, MUÑOZ MT, POZO J, ARGENTE J. Estudio observacional de niñas con pubertad precoz central (PPC) tratados con análogo de GnRH. An Ped 2005; 64:194

134. SORIANO-GUILLÉN L. MARTÍN-DÍAZ MJ, RUBIO-CABEZAS Ó, MUÑOZ MT, POZO J, ARGENTE J. Estudio observacional de niños con pubertad precoz central (PPC) tratados con análogo de GnRH. Libro An Ped 2005; 64:194-195.

135. RUBIO O, MUÑOZ MT, SORIANO-GUILLÉN L, ARGENTE J. Niveles plasmáticos de la proteína ghrelin en niños y adolescentes con diabetes mellitus tipo 1 (DM1) y autoinmunidad gástrica. An Ped 2005; 63: 580-581.

136. MARTOS-MORENO GA, BARRIOS V, SORIANO-GUILLÉN L, LECHUGA-SANCHO AM, MUÑOZ MT, ARGENTE J. Niveles circulantes de adiponectina, resistina y ghrelin acetilado en niños de reciente diagnóstico de diabetes mellitus tipo 1: Modificaciones tras el tratamiento con insulina. An Ped 2005; 63: 578-579.

137. GARCÍA MT, MUÑOZ MT, MARTÍNEZ G, BARRIOS V, HAWKINS F, ARGENTE J. Alteraciones de la composición corporal en adolescentes con anorexia nerviosa: influencia del grado de malnutrición y efecto de la recuperación ponderal. An Ped 2005; 63: 584-585.

138. DONOSO MA, MUÑOZ MT, GARRIDO G, MARTÍNEZ G, HAWKINS F, ARGENTE J. Distribución de la grasa corporal regional de bailarinas de ballet clásico: Relación con los niveles de leptina y ghrelin. An Ped 2005; 64:311-312.

139. MARTÍN MJ, MARTOS-MORENO GA, SORIANO-GUILLÉN L, BARRIOS V, MUÑOZ MT, ARGENTE J. Estudio De hiperandrogenismo funcional ovárico en niñas postmenárquicas con adrenarquia precoz. An Ped 2005; 63: 586-587.

140.
XXVIII REUNIÓN DE ENDOCRINOLOGÍA PEDIÁTRICA DE
LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA
Cádiz, 11 a 13 de Mayo de 2006

141. MARTOS-MORENO GÁ, BARRIOS V, SORIANO-GUILLÉN L, RUBIO Ó, MUÑOZ MT, ARGENTE J. La resistencia a la acción de la insulina en la obesidad infantil se asocia a niveles inferiores de adiponectina y a alteraciones más severas de otros componentes del síndrome metabólico.

XVII CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA
DEL ADOLESCENTE
Madrid, 24-25 de Marzo de 2006

142. ABAD E, GAVELA T, MARTOS GA, MUÑOZ MT, POZO J, ARGENTE J. Hipobetalipoproteinemia familiar.

XXIX REUNIÓN DE ENDOCRINOLOGÍA PEDIÁTRICA DE
LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA
Jaén 18-21 de Abril 2007

143.DONOSO MA, MUÑOZ MT, BARRIOS V, SORIANO L, ARGENTE J. Modificaciones de la leptina y la grasa corporal en niñas obesas durante la pubertad: efecto de la pérdida de peso. An Ped 2007; 66: 121-122.

II. INTERNACIONALES

29th Annual Meeting EUROPEAN SOCIETY
FOR PAEDIATRIC ENDOCRINOLOGY
Viena, Septiembre 1990

1 POZO J, ARGENTE J, MUÑOZ MT, HERNÁNDEZ M. Decreased growth hormone (GH) rate in children with neurosecretory dysfunction (NSD) is modulated by the amplitude and the frequency of GH secretory bursts. Horm. Res. 37 (Suppl) A56, 1990.

2. MUÑOZ MT, ARGENTE J, POZO J, HERNÁNDEZ M. Plasma levels of lipids and lipoproteins: A comparison between two normal populations of children in Spain. Horm. Res. 37 (Suppl) A242, 1990.

GROUPE LATIN DE PEDIATRIE
Bruselas, Mayo de 1991

3. ARGENTE J, MUÑOZ MT, POZO J, MADERO R, HERNÁNDEZ M. Obesidad y factores de riesgo cardiovascular en la infancia.

30th Annual Meeting EUROPEAN SOCIETY
FOR PAEDIATRIC ENDOCRINOLOGY
Berlín, Agosto 1991

4. MUÑOZ MT, ARGENTE J, MADERO R, OTERO J, POZO J, HERNÁNDEZ M. Cardiovascular risk factors in children with obese parents: A comparison between two normal populations of children in Spain. Horm. Res. 37 (Suppl) A203, 1991.

5. ARGENTE J, VICARIO JL, MUÑOZ MT, GARCÍA B, GARCÍA F. HLA genotypes and islet cell antibodies (ICA) in insulin-dependent diabetes mellitus (IDDM) as possible absolute markers of this disease. Horm. Res. 37 (Suppl) A209, 1991.

31st Annual Meeting EUROPEAN SOCIETY
FOR PAEDIATRIC ENDOCRINOLOGY
Zaragoza, Septiembre de 1992

6. MUÑOZ MT, BARRIOS V, POZO J, GONZÁLEZ S, PÉREZ-JURADO LA, ARGENTE J. Serum levels of lipoprotein a [Lp(a)] in prepubertal children with insulin-dependent diabetes mellitus (IDDM). Horm. Res. 37 (Suppl) A250, 1992.

International Symposium on Growth hormone and IGF-I
Santiago de Compostela, Marzo de 1993
7. ARGENTE J, BARRIOS V, POZO J, MUÑOZ MT, HERNÁNDEZ M. Developmental changes in insulin-like growth factors (IGF-I and IGF-II) and their binding proteins (IGFBP-1 and IGFBP-3) in normal children (P20).

Fourth Joint LWPES/ESPE Meeting & 32nd Annual Meeting of ESPE
San Francisco, 3-7 de Junio de 1993

8. POZO J, ARGENTE J, BARRIOS V, GONZÁLEZ-PARRA S, MUÑOZ MT, HERNÁNDEZ M. Patients with constitutional delay of growth and puberty (CDGP) do not exhibit an abnormal pattern of growth hormone (GH) secretion, independent of their growth velocity (GV). Ped. Res. 33: 5. Suppl.: S85 (Abstract # 488).

IInd INTERNATIONAL SYMPOSIUM ON "NEW PERSPECTIVES
IN INFANT NUTRITION
La Manga (Murcia), 6-8 de Octubre de 1993

9. ARGENTE J, BARRIOS V, CABALLO N, MUÑOZ MT, HERNÁNDEZ M. Infant obesity: Nutritional and endocrinological approaches. Libro de Abstracts, pág. 121 (Abstract # 45).

GRUPO LATINO DE PEDIATRÍA
Santiago de Compostela, 14-15 de Mayo de 1994

10. ARGENTE J, POZO J, BARRIOS V, MUÑOZ MT, HERNÁNDEZ M. GHRP-2 estimula selectivamente la liberación de GH tras su administración oral.

33rd Annual Meeting of the EUROPEAN SOCIETY
FOR PAEDIATRIC ENDOCRINOLOGY
Maastricht, 22-25 de Junio de 1994

11. ARGENTE J, POZO J, BARRIOS V, MUÑOZ MT, GONZÁLEZ R, BOWERS CY. Growth hormone-releasing peptide 2 (GHRP-2) selectively stimulates growth hormone (GH) secretion orally administered. Horm. Res. 41: 82 (Abstract # 102), 1994.

12. BONET B, ARGENTE J, MUÑOZ MT, POZO J, PEDRÓN C, HERRERA E, HERNÁNDEZ M. Postprandial disorders in lipid and carbohidrate metabolism in obese prepubertal cildren: Effects of weight reduction. Horm. Res. 41: 126 (Abstract # 280), 1994.

1994 EASD Meeting
Düsseldorf, Alemania, Septiembre de 1994

13. HAWKINS F, PASCUAL J, LÓPEZ MB, DEL CAÑIZO F, PÉREZ-CANO R, MUÑOZ MT, ARGENTE J. Spinal and forearm bone density in children with insulin-dependent diabetes mellitus. Abstract # 63.

35th Annual Meeting of the EUROPEAN SOCIETY
FOR PAEDIATRIC ENDOCRINOLOGY
Montpellier, 15-18 de Septiembre de 1996

14. J. ARGENTE J, J. POZO, M.T. MUÑOZ, F. HERVÁS, P.D.K. LEE, V. BARRIOS. Free insulin-like growth factor I (fIGF-I) plasma levels may be responsible for normal growth in prepubertal children with exogenous obesity. Horm Res 1996; 46 (S2); A44.

15 M.T. MUÑOZ, G. MORANDÉ, J.A. GARCÍA-CENTENERA, F. HERVÁS, J. ARGENTE. Implications of calcium phosphate metabolism in the development of osteopenia in adolescents with anorexia nervosa (AN). Horm Res 1996; 46 (S2); A327.

Fifth Joint ESPE/LWPES Meeting & 36th Annual Meeting of ESPE
Estocolmo, 21-25 de Junio de 1997

16. ARGENTE J, BARRIOS V, CHOWEN JA, MUÑOZ MT, POZO J, HERNÁNDEZ M, MOHAN S. Insulin-like growth factor binding protein (IGFBP) 4 and 5 levels in patients with anorexia nervosa. Horm Res 1997; 48 (S2); A251.

REUNIÓN DEL GRUPO LATINO DE PEDIATRÍA
París, 22 de Mayo de 1998

17. ARGENTE J, BARRIOS V, MUÑOZ MT, POZO J, BUÑO M, HERNÁNDEZ M. Niveles séricos totales y libres de la subunidad ácido-lábil (SAL) del complejo ternario de los factores de crecimiento similares a la insulina (IGFs): Implicaciones clínicas.

EUROPEAN CONGRESS ON OSTEOPOROSIS
Berlin, 11-15 de Septiembre de 1998

18. DE LA PIEDRA C, CALERO JA, TRABA ML, ASENSIO MD, ESPEJO M, ARGENTE J, MUÑOZ MT. Different behaviour of urinary  and  C-telopeptydes of collagen in the evaluation of bone remodelling in anorexia nervosa. Osteoporosis International 1998; 8 (Suppl 3); P220, pg 74.

37th Annual Meeting of the EUROPEAN SOCIETY
FOR PAEDIATRIC ENDOCRINOLOGY (ESPE)
Florencia, 24-27 de Septiembre de 1998

19. ARGENTE J, BARRIOS V, MUÑOZ MT, POZO J, BUÑO M, HERNÁNDEZ M . Ontogenic changes and clinical interest of the acid-labile subunit (ALS) of human insulin-like growth factor (IGF)-binding protein complex. Horm Res 1998; 50 (S3); A12, pg 26.

38th Annual Meeting of the EUROPEAN SOCIETY
FOR PAEDIATRIC ENDOCRINOLOGY (ESPE)
Varsovia, 29 de Agosto-1 de Septiembre de 1999

20. MUÑOZ MT, DE LA PIEDRA C, BUÑO M, TRABA ML, CALERO JA, BARRIOS V, POZO J, ARGENTE J. Biochemical markers of bone turnover in patients with anorexia nervosa. Horm Res 1999; 51 (S2); A413.

21. BARRIOS V, ARGÜELLES B, MUÑOZ MT, POZO J, ARGENTE J. Longitudinal study of leptin serum levels in children with acute lymphoblastic leukemia (ALL). Horm Res 1999; 51 (S2); A443.

39th Annual Meeting of the EUROPEAN SOCIETY
FOR PAEDIATRIC ENDOCRINOLOGY (ESPE)
Bruselas, 17-19 de Septiembre del 2000

22. MUÑOZ MT, M. BUÑO, ARGENTE J. Leptin, the peripheral IGF-I system and nutritional parameters in adolescent female athletes and ballet dancers. Horm Res 2000; 53 (S2): 132 (A457).


Sixth Joint ESPE/LWPES Meeting & 40th Annual Meeting of ESPE
Montreal, 6-10 de Julio de 2001

23. GARCÍA MT, MUÑOZ MT, BARRIOS V, MARTÍNEZ G, HAWKINS F, ARGENTE J.
Total body fat (TBF) is a better parameter for determining nutritional status in adolescents with anorexia nervosa (AN) than leptin levels or body mass index. Ped Res 2001; 49: 132A (P3-788).

41st Annual Meeting of the EUROPEAN SOCIETY
FOR PAEDIATRIC ENDOCRINOLOGY (ESPE)
Madrid, 25-28 de Septiembre del 2002

24. M.T. MUÑOZ, C. DE LA PIEDRA, G. GARRIDO, V. BARRIOS, ML TRABA, ARGENTE J. Bone mineral density and bone markers in ballet dancers and rhythmic gymnasts. Horm Res 2002; P560

25. MT GARCIA, MT MUÑOZ, G. MARTÍNEZ, BARRIOS V, HAWKINS F, ARGENTE J. Changes in bone mineral density and percentage of total body fat in female adolescents with anorexia nervosa: A longitudinal study. Horm Res 2002; P561

42nd Annual Meeting of the EUROPEAN SOCIETY
FOR PAEDIATRIC ENDOCRINOLOGY (ESPE)
Ljubljana, Eslovenia, 18-21 de Septiembre de 2003

26. POZO J, MARTÍNEZ J, SORIANO L, A. LECHUGA, C. MONTERO, MT MUÑOZ, ARGENTE J. Sporadic phaeochromocytoma in childhood: Clinical and molecular variability. Horm Res 2003; 60 (Supl 2): P3-255, pg 72.

27. GARCÍA MT, MUÑOZ MT, MARTÍNEZ G, BARRIOS V, HAWKINS F, ARGENTE J. Lean and fat body mass and bone mass in female adolescents with anorexia nervosa: Clinical implications. Horm Res 2003; 60 (Supl 2): P3-439, pg 120.

28. GARCÍA MT, RODRÍGUEZ DE ACUÑA L, LEFORT M, DE LA PIEDRA C, MUÑOZ MT, BARRIOS V, ARGENTE J. The ratio osteoprotegerine/RANKL in female adolescents with anorexia nervosa could be a good marker of bone loss. Horm Res 2003; 60 (Supl 2): P3-440 pg 121.

29. MUÑOZ MT, DONOSO MA, BARRIOS V, GARRIDO G, MARTÍNEZ G, POZO J, HAWKINS F, ARGENTE J. Influences of ghrelin and leptin in female adolescent rhythmic gymnasts: Implications of puberty and bone mass. Horm Res 2003; 60 (Supl 2): P3-442, pg 121.

43rd Annual Meeting of the EUROPEAN SOCIETY
FOR PAEDIATRIC ENDOCRINOLOGY (ESPE)
Basilea, Suiza, 10-12 de Septiembre de 2004

30. GARCÍA DE ÁLVARO MT, MUÑOZ MT, MARTÍNEZ G, BARRIOS V, HAWKINS F, ARGENTE J. Changes in regional body composition after weight recovery in female adolescents with anorexia nervosa. Horm Res 2004; 62 (S2), P1-210:61.

7th Joint ESPE/LWPES Meeting & 44th Annual Meeting of the
EUROPEAN SOCIETY FOR PAEDIATRIC ENDOCRINOLOGY (ESPE)
Lyon, Francia, 21-24 de Septiembre de 2005

31. GARCÍA DE ÁLVARO MT, MUÑOZ MT, MARTÍNEZ G, BARRIOS V, HAWKINS F, ARGENTE J. Effect of malnutrition and weight recovery on trabecular and cortical bone mass in female adolescents with anorexia nervosa (AN). Horm Res 2005; 64 S1, pg 88.

32. MARTOS-MORENO GA, BARRIOS V, MUÑOZ MT, POZO J, ARGENTE J. Changes in adipocytokines and acylated ghrelin in newly diagnosaed type 1 diabetes mellitus type 1 (DM1) diabetic children after insulin therapy. Horm Res 2005; 64 S1, pg 147.

33. RUBIO Ó, MUÑOZ MT, SORIANO-GUILLÉN L, MARTÍN-DÍAZ MJ, BARRIOS V, ARGENTE J. Gastric autoimmunity in children with type 1 diabetes mellitus (DM1) and its relation to ghrelin levels. Horm Res 2005; 64 S1, pg 151.

34. MARTÍN-DÍAZ MJ, MARTOS GA, SORIANO-GUILLÉN L, MUÑOZ MT, BARRIOS V, ARGENTE J. Long-term metabolic abnormalities in survivers of cerebral tumors in childhood. Horm Res 2005; 64 S1, pg 242.

35. DONOSO MA, MUÑOZ MT, BARRIOS V, SORIANO-GUILLÉN L, GARRIDO G, ARGENTE J. Hyperinsulinemia is responsible for ghrelin suppression in obese girls at pubertad onset. Horm Res 2005; 64 S1, pg 272.

36. MARTOS-MORENO GA, GARCÍA DE ÁLVARO MT, BARRIOS V, MUÑOZ MT, POZO J, ARGENTE J. Relationship of resistin, adiponectin, leptin and its soluble receptor with weight loss and recovery in anorexia nervosa (AN). Horm Res 2005; 64 S1, pg 274.

45th Annual Meeting of the EUROPEAN SOCIETY
FOR PAEDIATRIC ENDOCRINOLOGY (ESPE)
Rotterdam, Holanda, 30 de Junio a 3 de Julio de 2006

140. MARTOS-MORENO GÁ, BARRIOS V, SORIANO-GUILLÉN L, MUÑOZ MT, POZO J, ARGENTE J. Weight reduction in childhood obesity improves insulin resistance and is associated with resistin levels decrease.

46th Annual Meeting of the EUROPEAN SOCIETY
FOR PAEDIATRIC ENDOCRINOLOGY (ESPE)
Helsinki, Finlandia, 27-30 de Junio de 2007

141. DONOSO MA, MUÑOZ-CALVO MT, BARRIOS V, SORIANO-GUILLÉN, ARGENTE J. Analysis of the leptin (L) and leptin soluble receptor (sObr) ratio (L/sObr) in obese girls and female ballet dancers at the start of puberty. Horm Res 2007 (S1): 131 (PO3-424).

OTROS MÉRITOS

2004- actualidad. Presidenta de la Sociedad de Pediatría de Madrid y Castilla La Mancha de la A.E.P.

 

 

 

Departamento de pediatría Facultad de medicina Universidad Autónoma de Madrid
Este sitio web se ha desarrollado de acuerdo a los siguientes estándares:
estándares xhtml   estándares css   estándares WAI   estándares taw
© Copyright 2008 - Departamento de Pediatría de la Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid