Universidad Autónoma de Madrid
Facultad de Medicina

Carolina GutierrezCurriculum vitae

Dra. Dª Carolina Gutiérrez Junquera
Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda.
Calle Manuel de Falla, 1
28222 Majadahonda. Madrid.
Correo electrónico: carolina.gutijun@salud.madrid.org

descargar pdf Descargar CV


Cargo académico actual

Profesora Asociada de Pediatría. Universidad Autónoma de Madrid.

Cargo asistencial actual

Facultativo Especialista de Área.

Líneas de investigación

  • Epidemiología de la enfermedad celiaca.
  • Epidemiología, etiología y clínica de las gastroenteritis virales.
  • Estudios de motilidad en el estreñimiento funcional infantil.
  • Alergia gastrointestinal a proteínas de leche de vaca.
  • Infección por helicobacter pylori en el niño.

Proyectos de investigación subvencionados

  • 1991. “Utilización del FK506 como inmunosupresor de base frente a la ciclosporina en niños receptores de trasplante hepático”. Programa Nacional de Becas de Formación de Personal Investigador en el Extranjero del Ministerio de Educación y Ciencia. Duración de la beca: seis meses (Abril a Septiembre de 1991). Destino: Unidad de Gastroenterología y Hepatología Pediátricas del Pacific Presbyterian Medical Center (San Francisco). Investigadora principal. Directores del Proyecto de Investigación: Dres Carlos. Esquivel y Kenneth Cox.
  • 2001. Investigadora principal del ESTUDIO DE PREVALENCIA DE LA ENFERMEDAD CELIACA EN LA POBLACIÓN ESCOLAR DE ALBACETE. Proyecto incluido en el programa de ayuda a la investigación de la Consejería de Sanidad de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, expediente 02076-00.
  • 2004. Investigadora colaboradora en el Estudio Epidemiológico de Enfermedad Celiaca de la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátricas.
  • 2005. Investigadora Colaboradora en el Estudio interdisciplinar de gastroenteritis virales en la infancia GEGAVI, coordinado por el Centro Nacional de Microbiología, Instituto de Salud Carlos III de Madrid.
  • 2006. Investigadora Colaboradora en el Estudio interdisciplinar de gastroenteritis virales en la infancia VIGESS-net, coordinado por el Centro Nacional de Microbiología, Instituto de Salud Carlos III de Madrid.
  • 2006-2012. Investigadora Colaboradora del Registro Español de Enfermedad Celiaca (REPAC) de la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediatricas.

Méritos académicoss

  • Profesora Asociada de Pediatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Castilla La-Mancha desde el curso 2002-2003 hasta el curso 2008-2009.

 

Premios científicos

  • IV Premios de Investigación del Complejo Hospitalario de Albacete. 1995. Premio 2º Acc a la comunicación médica: Estudio del tránsito cólico (segmentario y total) en niños sanos y con estreñimiento crónico idiopático.
  • Premio “Mariano Benavente“ sobre Nutrición Infantil 1999, otorgado por la Sociedad de Pediatría de Madrid y Castilla-La Mancha por el trabajo titulado “Estudio del tiempo de tránsito cólico en niños con estreñimiento crónico idiopático”.
  • Premio a la mejor comunicación oral. V Jornada Pediátrica de Castilla La Mancha. Guadalajara Abril de 2000. Enfermedad de Gaucher tipo I con diagnóstico a los cuatro años de edad.
  • Premio a la mejor comunicación oral. Reunión de la Sociedad de Pediatría de Madrid y Castilla La Mancha. Gil E, Gutiérrez C, Fernández MS, Pisón J, Gonzálvez J, Vidal A. Incidencia y etiología de la colestasis del lactante en la provincia de Albacete.
  • Primer Premio a la mejor comunicación oral. Prevalencia de enfermedad celiaca en la población escolar de Albacete. 1ª Reunión de la Asociación de Pediatría de Atención Primaria de Castilla La-Mancha. Albacete 16 y 17 de Noviembre de 2007.
  • Tercer Premio a la mejor comunicación oral. García Mialdea O, Cabezas Tapia ME, Gutiérrez Junquera C, Balmaseda Serrano E, Vicente MR, Sainz de Baranda C. Prevalencia de genotipos de rotavirus en niños ingresados por gastroenteritis aguda. 1ª Reunión de la Asociación de Pediatría de Atención Primaria de Castilla La-Mancha.

Publicaciones internacionales

  1. ESQUIVEL CO, GUTIÉRREZ C, COX KL, GARCÍA-KENNEDY R, BERQUIST W, CONCEPCIÓN W. Hepatocellular carcinoma and liver-cell dysplasia in children with chronic liver disease. J Pediatr Surg 1994;29:1465-9.
  2. PÉREZ MARTÍNEZ, C. GUTIÉRREZ JUNQUERA, J. GONZÁLVEZ PIÑERA, A. MARCO MACIÁN, J.R. RUBIO GUIJARRO, M. MOYA MARCHANTE. Oesophageal stenosis in a child caused by ingestion of methyl ethyl ketone peroxide. Eur J Pediatr 1997;156:976-977.
  3. GUTIÉRREZ C, MARCO A, NOGALES A, TEBAR R. Total and segmental colonic transit time in children with constipation. J Pediatr Gastroenterol Nutr 2002 Jul;35(1):31-8.
  4. SÁNCHEZ FAUQUIER A, AND GEGAVI/VIGGESS-NET GROUP. Human rotavirus G9 and G3 as major cause of diarrhea in hospitalized children, Spain. Emerging Infectious Diseases 2006;12: 1536-1542.
  5. GUTIÉRREZ JUNQUERA C, BALMASEDA E, GIL E, MARTÍNEZ A, SORLI M, MERINERO B, UGARTE M. Acute fatty liver of pregnancy and neonatal long-chain 3-hydroxyacyl-coenzyme A dehydrogenase (LCHAD) deficiency. Eur J Pediatr 2009;168:103-106.
  6. GUTIÉRREZ JUNQUERA C, BAQUERO CANO M, MEDINA MONZÓN MC, BALMASEDA SERRANO E. Polyhydramnios and abdominal distention in a newborn. J Pediatr 2008;153:586.
  7. GUTIÉRREZ JUNQUERA C, SAINZ DE BARANDA C, GARCÍA MIALDEA O, BALMASEDA SERRANO E, SANCHEZ-FAUQUIER A. Prevalence and clinical characteristics of norovirus gastroenteritis among hospitalized children in Spain. Pediatr Infect Dis J 2009;28:604-607. I Impacto: 3,086.
  8. BLAU N, BÉLANGER-QUINTANA A, DEMIRKOL M, FEILLET F, GIOVANNINI M, MACDONALD A, TREFZ FK, SPRONSEN FV; CONTRIBUTING EUROPEAN PKU CENTERS. Management of phenylketonuria in Europe: Survey results from 19 countries. Mol Genet Metab 2010 Feb;99(2):109-15.
  9. SÁNCHEZ-FAUQUIER A, MONTERO V, COLOMINA J, GONZÁLEZ-GALÁN V, AZNAR J, AISA ML, GUTIERREZ C, SAINZ DE BARANDA C, WILHELMI I. Global study of viral diarrhea in hospitalized children in Spain: results of structural surveillance of viral gastroenteritis net work (VIGESS-net) 2006-2008. J Clin Virol 2011 Dec;52(4):353-8.

Publicaciones nacionales

  1. JABÓN SERRADILLA A, GARCÍA-PEÑUELA D, GUTIÉRREZ JUNQUERA C, OLIVAS DOMÍNGUEZ A, NEGREIRA CEPEDA S. Análisis de la reciente epidemia de laringitis. An Esp Pediatr 1989;30(3):185-186
  2. GUTIÉRREZ C, RUIZ-CONTRERAS J. Manifestaciones clínicas de la infección por VIH en los niños (II). Monografías de Pediatría 1989;60:25-31.
  3. MORENO JM, BARRIOS C, GUTIÉRREZ C, TORRES J. Tratamiento con captopril de la hipertensión arterial neonatal. An Esp Pediat 1990; 32:253-256.
  4. MORENO VILLARES JM, BARRIO ANDRÉS C, GUTIÉRREZ JUNQUERA C, GÓMEZ-CASTILLO E. Hipertensión arterial en el neonato. Acta Pediátrica Española 1991;49(2):128-134.
  5. MORENO VILLARES JM, GUTIÉRREZ JUNQUERA C, GARCÍA GARCÍA ML, SEBASTIÁN M, MEDINA BENÍTEZ E, URRUZUNO TELLERÍA P, MOLLEJO VILLANUEVA M, MANZANARES LÓPEZ-MANZANARES J. Enfermedad celiaca y glucogenosis. An Esp Pediatr 1991;34(4):322-324.
  6. URRUZUNO P, GUTIÉRREZ JUNQUERA C. Diagnóstico endoscópico de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Monografías de Pediatría 1992;77:36-43.
  7. MANZANARES J, MORENO JM, MEDINA C, URRUZUNO P, ALONSO T, MEDINA E, GUTIÉRREZ C, RODRÍGUEZ J. Enfermedad venoclusiva hepática asociada a inmunodeficiencia humoral y celular. An Esp Pediatr 1992;4:314-316.
  8. CARBAJO A, URBAEZ M, MEDINA E, MANZANARES J, URRUZUNO P, MORENO JM, GUTIÉRREZ C, ESPINO M. Litiasis biliar en la infancia. An Esp Pediatr 1992;36:281-284.
  9. GUTIÉRREZ C, MORENO JM, MEDINA E, URRUZUNO P, FUERTES A, F COLINA, MANZANARES J. Síndrome linfoproliferativo asociado al virus de Epstein-Barr tras trasplante hepático. An Esp Pediatr 1992;36(8):1156-160.
  10. GUTIÉRREZ JUNQUERA C, GONZÁLVEZ PIÑERA J, PÉREZ MARTÍNEZ A, MARCO MACIÁN A. “Síndrome de arteria Mesentérica Superior: Una causa infrecuente de obstrucción duodenal en la infancia”. An Esp Pediatr 1996,45:280-290.
  11. RIBES C, GUTIÉRREZ C, MANZANARES J, GARCÍA NOVO D, JUSTE RUIZ M, NADAL ORTEGA JM. ORTEGA. Fórmulas Especiales en Alimentación Infantil. MCM Pediatría 1998;1:39-44.
  12. GUTIÉRREZ JUNQUERA C, LILLO LILLO M, ONSURBE RAMÍREZ I. Deficiencia de hierro y enfermedad celiaca en niños saharauis. An Esp Pediatr 1999;51:575-576.
  13. VIDAL A, ONSURBE I, RUIZ R, LILLO M, GUTIÉRREZ C. Crisis hipertensiva como manifestación inicial en el síndrome de Guillain-Barré. Rev Esp Pediatr 1999;55:482-485.
  14. GUTIÉRREZ JUNQUERA C , VIDAL COMPANY A, ATIENZAR TABARRA M , COLINA RUIZ-DELGADO F, RUIZ CANO R, TÉBAR GIL R .Complejo fibrosis hepática congénita (fhc) y enfermedad poliquística renal autosómica recesiva (prar): un amplio espectro fenotípico. A propósito de dos casos. 2000 ;52(5):473-5. An Esp Pediatr
  15. VIDAL COMPANY A, RUIZ CANO R, GUTIÉRREZ JUNQUERA C, LILLO LILLO M, ONSURBE RAMÍREZ I. Variabilidad fenotípica del síndrome de Gitelman. An Esp Pediatr 2000;52 (3): 285-288.
  16. Lillo Lillo M, Gonzálvez Piñera J, Gutiérrez Junquera C y cols. Hemangioma solitario intestinal y anemia crónica. Rev Esp Pediatr 2001;57: 207-209.
  17. ESCUDERO CANTÓ MC, CARRASCOSA ROMERO MC, GUTIÉRREZ JUNQUERA C, MEDINA MONZÓN C, TEBAR GIL R. Síndrome de cutis laxa congénita. Acta Pediátrica Española 2001 ;59:328-330.
  18. VIDAL A, GONZÁLVEZ J, RUIZ R, GUTIÉRREZ C, LILLO M. Megacaliosis diagnosticada en el estudio de una hidronefrosis prenatal. An Esp Pediatr 2001;54:74-77.
  19. MORENO VILLARES JM, PEDRÓN GINER C, ALONSO FRANCH M, RUIZ PONS M, ROSSELL CAMPS A, SÁNCHEZ VALVERDE F, CARNICER PARDINA J, GUTIÉRREZ JUNQUERA C, LEIS TRABAZO R, LÓPEZ CASADO MA, BANQUÉ MOLAS M. Nutrición enteral pediátrica a domicilio: revisión práctica. Pediatrika 2001;supl 3:77-104.
  20. GUTIÉRREZ JUNQUERA C, ESCUDERO CANTO MªC, RUIZ CANO, CUARTERO DEL POZO I, GIL PONS E. Hepatitis colestásica como manifestación inicial de escarlatina. An Esp Pediatr 2003;59:193.
  21. GUTIÉRREZ JUNQUERA C. Enfermedad celiaca. Enfermedades asociadas. Seguimiento y manejo. Pediatría Integral 2004; supl 7: 54-57.
  22. VIDAL COMPANY A, GUTIÉRREZ JUNQUERA C, BALMASEDA SERRANO E, LILLO LILLO M. Ictericia colestásica como complicación de una pileonefritis aguda en una niña de 6 años. An Esp Pediatr 2005; 62:591-604.
  23. Revisora del Documento de consenso SENPE/SEGHNP/SEFH de Nutrición Parenteral Pediátrica. Nutr Hosp 2007; 22:710-19.
  24. CARRASCOSA ROMERO MC, FERNÁNDEZ CÓRDOBA MS, GONZÁLVEZ PIÑERA J, GUTIÉRREZ JUNQUERA C, PARDAL FERNÁNDEZ JM. Neurocrestopatías: alta frecuencia de disgenesias cerebrales en pacientes con enfermedad de Hirschsprung. Rev Neurol 2007;45:707-712.

Libros

  • GUTIÉRREZ JUNQUERA C. Estudio del tiempo de tránsito cólico en niños con estreñimiento crónico idiopático. 1998. ISBN 84-669-1420-X. (formato CD).

Capítulos de libros

  1. GUTIÉRREZ JUNQUERA C, MULEY R, CABALLERO M, MAR F, MELIÁN A, SÁNCHEZ DÍAZ JI. Insuficiencia renal aguda. Pautas diagnósticas y terapéuticas en Pediatría. Editores A. Nogales y M. Marín. Autores: Los médicos del Departamento de Pediatría del Hospital Doce de Octubre. 1991.
  2. GUTIÉRREZ JUNQUERA C, PÉREZ MARTÍNEZ A, GUTIÉRREZ-LARRAYA F. Síncope en la infancia. Pautas diagnósticas y terapéuticas en Pediatría. Editores A. Nogales y M. Marín. Autores: Los médicos del Departamento de Pediatría del Hospital Doce de Octubre. 1991.
  3. GUTIÉRREZ JUNQUERA C, MATEOS F, SÁNCHEZ DÍAZ JI. Hipertensión intracraneal. Pautas diagnósticas y terapéuticas en Pediatría. Editores A. Nogales y M. Marín. Autores: Los médicos del Departamento de Pediatría del Hospital Doce de Octubre. 1991.
  4. GUTIÉRREZ JUNQUERA C, MEDINA BENÍTEZ E, URRUZUNO TELLERÍA P, MANZANARES LÓPEZ-MANZANARES J. Trasplante Hepático en Pediatría. En: Manejo Perioperatorio del Trasplante Hepático. Riaño D, Dávila PA, Jiménez C, Moreno González E. Editorial Libro del Año 1993;237-249. ISBN 84-87748-42-2.
  5. FERNÁNDEZ MS, GONZÁLVEZ J, MARCO A, GUTIÉRREZ C, PÉREZ A. Reconstrucción esofágica mediante técnica de Sharli. Vídeo Revista de Digestivo, vol 9, año 2001. Vídeo Médica S:L: ISBN 1138-0535.
  6. GUTIÉRREZ JUNQUERA C, PAVÓN BELINCHÓN. Hepatoesplenomegalia. En : Protocolos diagnósticos y terapéuticos en Pediatría, tomo 5. Asociación Española de Pediatría. España 2002:229-239.
  7. Gutiérrez Junquera C. Déficit de alfa-1-antitripsina. En: Tratamiento en Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátricas. Sociedad Española de Gastroenterología. Ergon 2004;355-361. ISBN 8484732673.
  8. GUTIÉRREZ JUNQUERA C, MORENO VILLARES JM. Nutrición enteral domiciliaria. En: Recomendaciones nutricionales y dietéticas al alta hospitalaria en pediatría. Editorial Glosa SL 2007;72-83. ISBN: 978-84-7429-333-3.
  9. MARUGAN DE MIGUELSANZ JM, GUTIÉRREZ JUNQUERA C, LÓPEZ RODRÍGUEZ MJ. Infección noscomial/Infección asintomática. En: Infección por rotavirus. Editora: E. Román Riechmann. 2006. ISBN 84-690-2294-6.
  10. GUTIÉRREZ JUNQUERA C, GONZÁLVEZ PIÑERA J. Constipation. In Atlas of Pediatric Gastrointestinal Disease. Clinical Publishing 2009. ISBN 9781846920097.
  11. ROMÁN RIECHMANN E, CILLERUELO ORTEGA MJ, GUTIÉRREZ JUNQUERA C. Agente y Epidemiología de la Infección. En: Actualización en Infección por Rotavirus. Editora: E. Román Riechmann. 2009. ISBN 978-84-692-6094-4.
  12. Casos Clínicos para Residentes de Pediatría 2005. Editores: Asociación Española de Pediatría. ISBN 84-7989-329-X. Supervisora del siguiente capítulo: Asma de evolución tórpida. Pags 303-305.
  13. Casos Clínicos para Residentes de Pediatría 2006-2007. Editores: Asociación Española de Pediatría. ISBN 978-84-935952-0-3. Supervisora de los siguientes capítulos:
    • a. Vómitos persistentes, alteración del desarrollo motor y retraso ponderoestatural. Pags 204-207.
    • b. Disnea de esfuerzo e imagen pulmonar persistente. Pag 277-279.
    • c. Convulsiones, alteraciones motoras y retraso en el aprendizaje. Pag 305-308.
    • d. Fiebre prolongada y exantema. Pags 189-192.

Comunicaciones internacionales

  • XIX CONGRESO INTERNACIONAL DE PEDIATRÍA
    París, Francia, 23-28 de Julio de 1989
    1. MORENO JM, GUTIÉRREZ C, BARRIOS C, TORRES J. Captopril en la hipertensión arterial neonatal. Departamento de Pediatría. Hospital Doce de Octubre. Madrid.
    2. RUIZ CONTRERAS J, GIANGASPRO E, GUTIÉRREZ C, MORENO JM, PÉREZ MORO A, FERNÁNDEZ CUESTA M. Etiología de la acrodermatitis papulosa infantil. Departamento de Pediatría. Hospital Doce de Octubre. Madrid.
  • NORTH AMERICAN SOCIETY FOR PEDIATRIC GASTROENTEROLOGY AND NUTRITION (NASPGHAN)
    Chicago, EEUU, 1-2 de Noviembre de 1991.
    3. GUTIÉRREZ C, BERQUIST W, LYDING J, COX K, CONCEPCIÓN W, NAKAZATO P, ESQUIVEL C. Fulminant Wilson’s disease treated with plasmapheresis and orthotopic liver transplantation. California Pacific Medical Center, San Francisco,CA.
    4. GUTIÉRREZ C, COX K, BERQUIST W, GARCIA-KENNEDY R, ESQUIVEL CO. Hepatocellular carcinoma and liver-cell dysplasia in children. California Pacific Medical Center, San Francisco,CA.
  • AMERICAN ASSOCIATION FOR THE STUDY OF LIVER DISEASES.
    Chicago, EEUU, 2-5 de Noviembre de 1991
    5. GUTIÉRREZ C,COX K, BERQUIST W, NAKAZATO P, CONCEPCIÓN W, ESQUIVEL C. Improved survival in liver transplant in children weighing less than 10 kg. Hepatology 1991;14(4): 282A.
  • AMERICAN ASSOCIATION FOR THE STUDY OF LIVER DISEASES.
    San Francisco, EEUU, 9 -15 de Mayo de 1992
    6. GUTIÉRREZ C, BERQUIST W, LYDING J, COX K, CONCEPCION W, NAKAZATO P, ESQUIVEL C. Fulminant Wilson’s disease treated with plasmapheresis and orthotopic liver transplantation. Gastroenterology 1992;102(4):817A.
    7. GARCIA-KENNEDY R, GUTIÉRREZ C, COX K, BERQUIST W, ESQUIVEL CO. Hepatocellular carcinoma and liver-cell dysplasia in children. Gastroenterology 1992;102 (4):809A.
  • II CURSO INTERNACIONAL DE AVANCES EN HEPATOLOGÍA INFANTIL. HOSPITAL INFANTIL LA PAZ.
    Madrid, España, 17-19 de Junio de 1993
    8. MANZANARES J, URRUZUNO P, MEDINA E, GUTIÉRREZ C, MORENO JM, MORENO E. Trasplante Hepático Pediátrico. Experiencia del Hospital Doce de Octubre. Unidad de Gastroenterología Infantil. Hospital Doce de Octubre. Madrid.
  • EUROPAEDIATRICS 2000
    Roma, Italia, 19-21 de Marzo del 2000
    9. GUTIÉRREZ C, RUIZ R, TEBAR R, VIDAL A, LILLO M, ONSURBE I. Medium chain acyl-coA dehydrogenase deficiency presenting with absence of hypoglycemia and presence of ketosis. Servicio de Pediatría. Hospital General de Albacete.
    10. GUTIÉRREZ C, RUIZ R, MARCO A,TÉBAR R, NOGALES A. Total and segmental colonic transit time in children with chronic idiopathic constipation. Servicios de Pediatría. Hospital General de Albacete y Hospital Universitario Doce de Octubre de Madrid.
  • XIX INTERNATIONAL SYMPOSIUM ON NEONATAL INTENSIVE CARE.
    Milán, Italia, Octubre de 2000.
    11. Carrascosa MC, Vázquez MS, Escudero MC, Gutiérrez C, García A, Martínez A. The Marden-Walker síndrome: a case report in a newborn.
  • 7TH INTERNATIONAL ROTAVIRUS SYMPSIOUM
    Lisboa 12 -13 de Junio 2006.
    12. The Spanish Rotavirus Surveillance Network (Vigess-Net: Viral Gastroenteritis Interdisciplinar Spanish Study). A. Sanchez Fauquier, V Montero, S Moreno, M Iturriza, A Revilla, A Alonso, E Royuela, J Colomina, C Gutierrez, C Sainz de Baranda. The Changing Epidemiology of Rotavirus in Spanish Children: G9 and G3 as a major cause of diarrhea in hospitalized children.
  • 40 ANNUAL MEETING OF EUROPEAN SOCIETY OF PEDIATRIC GASTROENTEROLOGY, HEPATOLOGY AND NUTRITION (ESPGHAN)
    Barcelona 9-12 Mayo 2007.
    13. GUTIÉRREZ C, GARCÍA O, BALMASEDA E, SAINZ DE BARANDA C, MORENO L, VICENTE MR, ROMÁN E, SÁNCHEZ-FAUQUIER A. Prevalence of rotavirus genotypes among Spanish children hospitalized with acute diarrhea.
    14. R.Ruiz Cano, C. Gutiérrez Junquera, I. Cuartero, E. Balmaseda Serrano, E. Gil Pons y A. Vidal Company. Chronic lymphocitic tiroiditis in children younger than 6 years. J Pediatr Endocrinol Metab 2004;17 (supl): 513.
    15. R.Ruiz Cano, C. Gutiérrez Junquera, I. Cuartero, E. Balmaseda Serrano, E. Gil Pons y A. Vidal Company. Chronic lymphocitic tiroiditis in children younger than 6 years. J Pediatr Endocrinol Metab 2004;17 (supl): 513.
    16. R. Ruiz Cano, MC Escudero, M Lillo Lillo, A Vidal Company, C Gutiérrez Junquera. X-linked form of familial Central Diabetes Insipidus. . J Pediatr Endocrinol Metab 2004;17 (supl): 575.
  • III WORLD CONGRESS OF PEDIATRIC GASTROENTEROLOGY, HEPATOLOGY AND NUTRITION (NASPGHAN, ESPGHAN, LAPSGHAN, FIPSGHAN)
    Brasil 16-20 de Agosto de 2008.
    17. GUTIÉRREZ JUNQUERA C, BALMASEDA E, ESCUDERO C, GIL E, ONTAÑÓN J, RADA R. Prevalence of silent celiac disease in school-aged Spanish children.
    18. GUTIÉRREZ JUNQUERA C, GARCÍA MIALDEA O, BALMASEDA E, CABEZAS ME, SAINZ DE BARANDA C, SÁNCHEZ-FAUQUIER A. Norovirus infection among Spanish children with severe acute gastroenteritis.
  • XXIX REUNIÓN DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ENDOCRINOLOGÍA PEDIÁTRICA (SEEP)
    Jaén, 18 a 20 de Abril de 2007
    1. CAMPOS-BARROS Á, BARRIOS V, POZO J, MARTOS-MORENO GÁ, C. BEZANILLA, M. CAIMARI, GRACIA R, ARGENTE J. Una nueva forma de déficit de crecimiento postnatal por mutaciones en el gen IGFALS. An Ped 2007; 66: 77 (Abstract # 5).

Comunicaciones nacionales

  • XVII Congreso Español de Pediatría
    Zaragoza, 21-24 de Septiembre de 1988
    1. GUTIÉRREZ C, CARRETERO L, RUIZ J, RAMOS JT, OLIVAS A, ESPINO M. Bacteriemia oculta por neisseria meningitidis. Departamento de Pediatría. Hospital Doce de Octubre. Madrid.
    2. JABÓN SERRADILLA A, RUIZ CONTRERAS J, RAMOS AMADOR JT, GUTIÉRREZ JUNQUERA C, PÉREZ MORO A, GIANGASPRO CORRADI E. Fiebre Q en la infancia. Departamento de Pediatría. Hospital Doce de Octubre. Madrid.
  • X Congreso Nacional de Medicina Perinatal
    Málaga, 1-3 de Diciembre de 1988
    3. GUTIÉRREZ C, MORENO JM, BARRIO C, GÓMEZ E, MORENO MJ, SANTOS MJ. Hipertensión arterial en edad neonatal. Servicio de Neonatología. Hospital Doce de Octubre. Madrid.
    4. MORENO VILLARES JM, GUTIÉRREZ JUNQUERA C, BARRIO ANDRÉS C. Captopril en la hipertensión arterial neonatal”.Servicio de Neonatología. Hospital Doce de Octubre. Madrid.
    5. MORENO MJ, SANTOS MJ, BARRIO C, GUTIÉRREZ C, OLIVAS A, MIRALLES M. Seguimiento de los pretérminos <1500gr. con hemorragia intraventricular. Servicio de Neonatología. Hospital Doce de Octubre. Madrid.
  • XXI Reunión Anual de la Asociación Española de Pediatría
    Granada, 28-30 de Septiembre de 1989
    6. GUTIÉRREZ JUNQUERA C, GARCÍA HERNÁNDEZ G, MARÍN FERRER M, NOGALES ESPERT A. Sensibilización a hongos ambientales en pacientes polínicos. Unidad de Alergia Infantil. Hospital Doce de Octubre. Madrid.
    7. MENCHERO F, GARRIDO E, GUTIÉRREZ C, ORIA DE RUEDA O, BRACAMONTE T, STURLA C, JABÓN A, SÁNCHEZ I, MAR F, MELIÁN A. Tratamiento fibrinolítico de trombosis de arteria hepática. Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Doce de Octubre. Madrid.
  • XXII REUNIÓN ANUAL DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA
    Madrid, 29 de Noviembre-1 de Diciembre de 1990.
    8. GUTIÉRREZ C, ESPINO M, MORENOJM, MEDINA E,URRUZUNO P, MANZANARES J. Afectación hepática en pacientes con deficiencia de alfa-1-antitripsina. Unidad de Gastroenterología Infantil. Hospital Doce de Octubre de Madrid.
    9. MANZANARES J, MEDINA C, MORENO JM, PINTO I, GUTIÉRREZ C, ESPINO M, URRUZUNO P, MEDINA E. Enfermedad venoclusiva hepática asociada a inmunodeficiencia humoral y celular. Unidad de Gastroenterología Infantil.
    10. URRUZUNO P, MORENO JM, M, GARCÍA ML, PINTO I, GUTIÉRREZ C, MEDINA C, MEDINA E, MANZANARES J. Características de una población de enfermos celiacos. Unidad de Gastroenterología Infantil. Hospital Doce de Octubre de Madrid.
    11. MORENO JM, GUTIERREZ C, MEDINA E, MANZANARES J, URRUZUNO P, JABÓN A. Hepatitis crónica autoinmune. Unidad de Gastroenterología Infantil. Hospital Doce de Octubre de Madrid.
    12. MEDINA E, MANZANARES J, URRUZUNO P, COLINA F, ALBERTI N, GUTIÉRREZ C, MORENO JM. Recidiva de la enfermedad inicial tras trasplante hepático. Unidad de Gastroenterología Infantil. Hospital Doce de Octubre de Madrid.
    13. PINTO I, MORENO JM, MEDINA C, MANZANARES J, LUQUE I, GARCÍA ML, URRUZUNO P, GUTIÉRREZ C. Fiabilidad de los marcadores de actividad de la enfermedad celiaca. Unidad de Gastroenterología Infantil. Hospital Doce de Octubre de Madrid.
  • XV Reunión Anual de la Sección de Gastroenterología Pediátrica de la AEP.
    Córdoba, 1990
    14. MORENO JM, SEBASTIAN M, GARCIA ML, GUTIÉRREZ C, MEDINA E, URRUZUNO P, MANZANARES J. Enfermedad celiaca y glucogenosis (abstract). Acta Pediátrica Española 1990;48(3 supl):17.
  • XVII Reunión Nacional de Nefrología Pediátrica.
    Málaga, Mayo 1990.
    15. ESPINO M, MULEY R, GUTIÉRREZ C, TORRES J, MORENO JM, BARRIO C, VARA J. Captopril e HTA en el periodo neonatal. Nefrología 1991;11:202.
    16. ESPINO M, MULEY R, MORENO JM, GUTIÉRREZ C, BARRIO C, VARA J, MUZAS A. Estudio comparativo de la HTA entre RNT y RNPT. Nefrología 11:202,1991.
  • XVI Reunión Anual de la Sección de Gastroenterología Pediátrica de la AEP.
    Oviedo 1991.
    17. GUTIÉRREZ C, MORENO JM, MEDINA E, URRUZUNO P, FUERTES A, COLINA F, MANZANARES J. Síndrome linfoproliferativo asociado al virus de Epstein-Barr tras trasplante hepático. Acta Pediátrica Española 1991;49(4):28.
    18. MEDINA E, GUTIÉRREZ C, MORENO JM, URRUZUNO P, GUTIÉRREZ-LARRAYA F, MANRIQUE A, MANZANARES J. Mejoría de los shunts intrapulmonares secundarios a cirrosis tras trasplante hepático. Acta Pediátrica Española 1991;49(4):29.
    19. URRUZUNO P, MORENO JM, MUZAS A, MEDINA E, CARBAJO AJ, GUTIÉRREZ C, GRANADOS M, MANZANARES J. Enfermedad inflamatoria intestinal I: Epidemiología y Clínica. Acta Pediátrica Española 1991;49(supl 4):5.
    20. CARBAJO AJ , URRUZUNO P, MORENO JM,, MEDINA E, GRANADOS M, GUTIÉRREZ C, MUZAS A, LÓPEZ MJ, MANZANARES J. Enfermedad inflamatoria intestinal II Métodos diagnósticos, tratamiento y evolución. Acta Pediátrica Española 1991;49(supl 4):5.
  • XVII REUNIÓN ANUAL DE LA SECCIÓN DE GASTROENTEROLOGÍA PEDIÁTRICA DE LA AEP
    Barcelona 1992
    21. GUTIÉRREZ C, IGLESIAS J, URRUZUNO P, COLINA F, MANZANARES J, MORENO E. Prevalencia de los anticuerpos frente al virus C de la hepatitis en receptores pediátricos de trasplante hepático. Acta Pediátrica Española 1992;50(2):16.
    22. MEDINA E, CARBAJO J, GUTIÉRREZ C, URRUZUNO P, MATEOS F, MANZANARES J. Crisis neurológicas en la tirosinemia: desaparición después de trasplante hepático. Acta Pediátrica Española 1992;50(2):19.
  • I CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE GASTROENTEROLOGÍA Y NUTRICIÓN PEDIÁTRICA
    Gran Canaria 19 - 21 de Mayo de 1994
    23. MARCO MACIÁN A, PÉREZ MARTÍNEZ A, GONZÁLVEZ PIÑERA J, GUTIÉRREZ JUNQUERA C, GARCÍA PICAZO D. Estudio del tiempo de tránsito colónico segmentario y total en niños sanos y con estreñimiento crónico idiopático. An Esp Pediat 1994;57 supl:54.
  • XIX CONGRESO NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA
    Alicante 21-23 de Septiembre de 1995
    24. MEDINA E, URRUZUNO P, MORENO JM, GUTIÉRREZ C, MANZANARES J, MANZANARES C. Tratamiento de rescate con FK-506 (tracolimus) en receptores de trasplante hepático pediátrico. An Esp Pediat 1995;69 supl:66.
    25. GUTIÉRREZ JUNQUERA C, MARCO A, PÉREZ A, GONZÁLVEZ J, GOÑI C. Estudio del tiempo de tránsito cólico en niños sanos y con estreñimiento crónico idiopático. An Esp Pediat 1995;72 supl:57.
    26. GUTIÉRREZ JUNQUERA C, GONZÁLVEZ J, PÉREZ A, MARCO A. Síndrome de arteria mesentérica superior: Una causa infrecuente de obstrucción duodenal en la infancia. An Esp Pediat 1995;72 supl:57.
    27. MANZANARES J, GUTIÉRREZ C, COLINA F, MIRALLES M, GALIANO MJ, DÍAZ-ZELAYA D, URRUZUNO P, MEDINA E. Hiperplasia nodular regenerativa hepática. Análisis de una serie pediátrica”. An Esp Pediat 1995;72 supl:72.
  • V REUNIÓN Y I CONGRESO DE PEDIATRÍA EXTRAHOSPITALARIA
    Villarrobledo 11 -12 de Noviembre de 1995
    28. GUTIÉRREZ JUNQUERA C, PEREDA A, AGUSTI B, CARRASCO A, TÉBAR R. Características de una población de enfermos celiacos.
    29. GUTIÉRREZ JUNQUERA C, PEREDA A, AGUSTI B, CARRASCO A, TÉBAR R. Enfermedad celiaca en la provincia de Albacete.
  • II CONGRESO DE PEDIATRÍA EXTRAHOSPITALARIA.
    Villarrobledo. Noviembre de 1996.
    30. Marco A, Pérez A, Gonzálvez J, Gutiérrez C, Moya M. “Gastrostomía endoscópica percutánea (PEG): Indicaciones y técnica de implantación.
  • II CONGRESO VIRTUAL HISPANOAMERICANO DE ANATOMÍA PATOLÓGICA.
    Junio 1998.
    31. Atiénzar M, Hardisson D, Gutiérrez C. “Afectación hepática en la enfermedad por depósito de ésteres de colesterol”.
  • XXVII CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CIRUGÍA PEDIÁTRICA
    Alicante, 27-30 de Mayo de 1999
    32. Gutiérrez C y cols. Quiste de colédoco tipo II sobre conducto hepático común.
    33. Gutiérrez C y cols. Manejo quirúrgico de la perforación espontánea de la vía biliar extrahepática asociada a obstrucción distal del colédoco.
  • XXI CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ENDOCRINOLOGÍA PEDIÁTRICA
    Palma de Mallorca, 13-15 de Mayo de 1999
    34. RUIZ CANO R, CALERO NAVARRO P, VIDAL COMPANY A, GUTIÉRREZ JUNQUERA C. Hiperinsulinismo con hiperamoniemia. A propósito de un caso.
  • IV JORNADA PEDIÁTRICA DE CASTILLA-LA MANCHA Y REUNIÓN CONJUNTA CON LA SOCIEDAD DE PEDIATRÍA DE ARAGÓN, LA RIOJA Y SORIA
    Cuenca, 12 -13 de Marzo de 1999.
    35. Lillo Lillo M, Onsurbe Ramírez I, Gutiérrez Junquera C, Ruiz Cano R, Vidal Company A. Infección por VIH en niños en la provincia de Albacete.
  • VI CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE GASTROENTEROLOGÍA, HEPATOLOGÍA Y NUTRICIÓN PEDIÁTRICA (SEGHNP)
    Santander 13 -15 de Mayo de 1999
    36. GUTIÉRREZ JUNQUERA C, MARCO MACIÁN A, TEBAR GIL R, NOGALES ESPERT. Estudio del Tránsito cólico en niños con estreñimiento crónico idiopático.
    37. GUTIÉRREZ JUNQUERA C, VIDAL COMPANY A, RUIZ CANO R, COLINA RUIZ-DELGADO F, TÉBAR GIL R. Complejo fibrosis hepática congénita y enfermedad poliquística renal autosómica recesiva: un amplio espectro fenotípico.
  • XXVI REUNIÓN ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGÍA PEDIÁTRICA
    Madrid 18 -19 de Junio de 1999.
    38. Onsurbe Ramírez I, Fernández MS, Gonzálvez J, Gutiérrez C, Briones P, Montoya J. Síndrome mio-neuro-gastrointestinal (MNGIE). Una observación en la infancia.
  • VII REUNIÓN DE ESTUDIOS DE ENDOCIRUGÍA PEDIÁTRICA
    Alicante, Noviembre de 2000
    39. GONZÁLVEZ J. VÁZQUEZ P, FERNÁNDEZ MS, LILLO M, GUTIÉRREZ C. Esplenectomía y colecistectomía combinada laparosacópica para el tratamiento de la esferocitosis hereditaria.
  • V JORNADA PEDIÁTRICA DE CASTILLA-LA MANCHA Y REUNIÓN CONJUNTA CON LA SOCIEDAD DE PEDIATRÍA EXTRAHOSPITALARIA.
    Guadalajara 7-8 de Abril de 2000.
    40. LILLO M, GONZALVEZ J, GUTIÉRREZ C, RUIZ R, VIDAL A, ESCUDERO MC, FERNÁNDEZ MS, ONSURBE I. Hemangioma intestinal: una causa rara de anemia ferropénica.
    41. RUIZ CANO R, GUTIÉRREZ JUNQUERA C, LILLO M, ONSURBE I, MANSO F. Enfermedad de Gaucher tipo Y con diagnóstico a los 4 años.
  • XXXIX CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CIRUGÍA PEDIÁTRICA.
    Santander 24 al 27 de Mayo de 2000
    42. FERNÁNDEZ MS, GARCÍA-SALA C, MARCO A, GONZÁLVEZ J, GUTIÉRREZ C, PÉREZ A. Reconstrucción esofágica mediante elongación de la curvatura menor gástrica. Utilidad de los nuevos instrumentos de sutura automática. Complejo Hospitalario de Albacete. Hospital La Fe de Valencia.
    43. FERNÁNDEZ MS; GONZÁLVEZ J, LILLO M, GUTIÉRREZ C, VIDAL A; RUIZ R, IÑIGUEZ L, MARCO A. Hemorragia gastrointestinal oculta de larga evolución: hemangioma cavernoso yeyunal. Complejo Hospitalario de Albacete.
  • VI Congreso de Pediatría Extrahospitalaria.
    Villarrobledo, 25 de Noviembre de 2000
    44. FERNÁNDEZ MS, GARCÍA-SALA C, GUTIÉRREZ C, MARCO A, GONZÁLVEZ J. Reconstrucción esofágica mediante elongación de la curvatura menor gástrica. Utilidad de los nuevos instrumentos de sutura automática. Complejo Hospitalario de Albacete. Hospital La Fe de Valencia.
    45. GUTIÉRREZ C, RUIZ R, VIDAL A, MEDINA C, MARTÍNEZ A. Deficiencia de acyl-coA deshidrogenasa de cadena media.
    46. ESCUDERO C, RUIZ CANO R, VIDAL A, GUTIÉRREZ C, ONSURBE I. Aumento de TSH. Incidencia en el Hospital General de Albacete.
    47. GUTIÉRREZ C, GONZÁLVEZ J, FERNÁNDEZ MS, RUBIO A, LILLO M. Colonoscopia total e ileoscopia en la enfermedad inflamatoria intestinal.
  • VI JORNADA PEDIÁTRICA DE CASTILLA-LA MANCHA Y REUNIÓN CONJUNTA CON LA SOCIEDAD DE PEDIATRÍA DE ANDALUCÍA OCCIDENTAL Y EXTREMADURA.
    El Escorial, Marzo 2001
    48. RUIZ R, ESCUDERO MC, VIDAL A, CARRASCOSA MC, GUTIÉRREZ C. ¿Se controla peor la diabetes mellitus tipo I cuando se inicia antes de los 5 años?
    49. CARRASCOSA MC, RUIZ R, CUARTERO I, MEDINA C, GUTIÉRREZ C, TEBAR R. Criterios diagnósticos del síndrome de Silver-Russell, a propósito de un caso de presentación neonatal.
    50. ESCUDERO MC, RUIZ R, GUTIÉRREZ C, LILLO M, CARRASCOSA MC. Elevación de hormona estimulante del tiroides (TSH): motivo de consulta en Endocrinología Infantil.
    51. LILLO M, VIDAL A, RUIZ R, GUTIÉRREZ C, CUARTERO I. Parotiditis crónica recurrente juvenil.
    52. GUTIÉRREZ C. Incidencia de enfermedad celiaca en la población infantil de la provincia de Albacete.
  • XXIII CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ENDOCRINOLOGÍA PEDIÁTRICA
    Mayo 2001.
    53. RUIZ CANO R, CALERO NAVARRO P, ESCUDERO CANTÓ C, VIDAL COMPANY A, GUTIÉRREZ JUNQUERA C. Hiperplasia suprarrenal congénita por déficit de 21-hidroxilasa no clásica sintomática en dos hermanos.
  • XXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátricas (SEGHNP)
    Granada, Mayo 2001
    54. GUTIÉRREZ JUNQUERA C, ALARCOS E, ESCUDERO CANTÓ MC, LILLO LILLO M, ONSURBE RAMÍREZ I. Enfermedad celiaca en niños saharuis.
  • 50 CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA
    Cádiz 30 de Mayo a 2 de Junio de 2001
    55. RUIZ CANO R, PÉREZ GARCÍA L, GUTIÉRREZ JUNQUERA C, ESCUDERO CANTÓ MC, LILLO LILLO M, ESCARIO TRAVESEDO E. Pioderma gangrenoso en un niño de 4 meses de edad.
  • XXIV REUNIÓN DE LA ASOCIACIÓN CASTELLANA DE APARATO DIGESTIVO.
    Albacete 19 -20 de Octubre de 2001.
    56. GUTIÉRREZ JUNQUERA C, LILLO LILLO M, ESCUDERO CANTÓ MC, VIDAL COMPANY A, RUIZ CANO R. Características clínicas y epidemiológicas de la enfermedad celiaca en la población infantil de la provincia de Albacete. Unidad de Gastroenterología Infantil y Servicio de Pediatría. Hospital General. Albacete.
    57. Gutiérrez Junquera C, Ruiz Cano R, Vidal Company A, Medina Monzón A, Martínez Gutiérrez A, Lillo Lillo M. Síndrome de Reye like debido a Deficiencia de Acyl-coA deshidrogenasa de cadena media. Unidad de Gastroenterología Infantil y Servicio de Pediatría. Hospital General de Albacete.
  • XXXIV CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ENDOCRINOLOGÍA PEDIÁTRICA
    Santiago de Compostela, 9 a 12 de Mayo de 2002.
    58. RUIZ CANO R, GONZALVEZ J, CALERO P, VIDAL A, GUTIÉRREZ C, LILLO E. Déficit parcial de receptores androgénicos con corrección quirúrgica hacia varón.
  • V Reunión Conjunta de las Sociedades de Hematología y Oncología Pediátricas.
    Granada 2002.
    59. Lillo M, Medina C, Baquero M, Gutiérrez C, Balmaceda E, Tébar R. PTT tratada con infusiones de plasma.
  • JORNADA DE DIABETES DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE DE LA SEEP
    Santander, Marzo de 2003
    60. BALMASEDA SERRANO E, RUIZ CANO R, CUARTERO DEL POZO I, GUTIÉRREZ JUNQUERA C, VIDAL COMPANY A. ¿La tiroiditis linfocitaria ocasiona mayor número ed complicaciones severas en los niños con diabetes mellitus?
  • 52 CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA (AEP)
    Madrid 19-21 de Junio de 2003
    61. BALMASEDA SERRANO E, GUTIÉRREZ JUNQUERA C, SAINZ DE BARANDA C, CUARTERO DEL POZO I, VIDAL COMPANY A. Bacteriemia por salmonella no tifoidea.
    62. BALMASEDA SERRANO E, GUTIÉRREZ JUNQUERA C, RUIZ CANO R, ONSURBE RAMÍREZ I, GIL PONS E. Síndrome de Sotos asociado a tiroiditis linfocitaria crónica y enfermedad celiaca.
    63. GIL PONS E, LILLO LILLO M, RUIZ CANO R, CUARTERO DEL POZO I, GUTIÉRREZ JUNQUERA C, VIDAL COMPANY A. Síndrome hemofagocítico y varicela.
  • REUNIÓN DE LA SOCIEDAD DE PEDIATRIA DE MADRID Y CASTILLA LA-MANCHA
    Toledo 28 -29 de Marzo de 2003.
    64. CUARTERO DEL POZO I, GUTIERREZ JUNQUERA C, BALMASEDA SERRANO E, GIL PONS E, VIDAL COMPANY A. Urticaria Pigmentosa. A propósito de un caso.
  • CONGRESO ANIVERSARIO FUNDACIONAL Y XXV CONGRESO DE LA SOCIEDAD DE ENDOCRINOLOGÍA PEDIÁTRICA
    Zaragoza Junio de 2003.
    65. Ruiz Cano, Gutiérrez C, Balmaseda E, Gil E, Vidal A. Tiroiditis linfocitaria crónica en niños menores de 6 años.
  • X CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE GASTROENTEROLOGÍA, HEPATOLOGÍA Y NUTRICIÓN PEDIÁTRICA
    Madrid, Junio de 2003.
    66. GUTIÉRREZ C, BALMASEDA E, LILLO M, RUIZ R, ATIÉNZAR M, GONZÁLVEZ J. Hepatitis autoinmune asociada a síndrome de candidiasis mucocutánea crónica, poliendocrinopatía autoinmune, distrofia ectodérmica (APECED) con respuesta favorable a tratamiento inmunosupresor.
  • XXVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ENDOCRINOLOGÍA PEDIÁTRICA
    Tenerife, 6-8 de Mayo de 2004.
    67. RUIZ CANO R, GONZÁLVEZ PIÑERA J, GIL PONS E, GUTIÉRREZ JUNQUERA C. Tiroiditis aguda supurada en una niña de 5 años
  • Reunión de la Sociedad de Pediatría de Madrid y Castilla La Mancha
    Albacete, Abril de 2004.
    68. FERNÁNDEZ MS. CARRASCOSA MC, GONZÁLVEZ J, PISÓN J, GUTIÉRREZ C. Asociación de Enfermedad de Hirschsprung y disginesias cerebrales.
    69. FERNÁNDEZ MS, GONZÁLVEZ J, PISÓN J, GUTIÉRREZ C. Evaluación de la función intestinal y calidad de vida en los niños intervenidos de Enfermedad de Hirschsprung.
    70. GIL E, GUTIÉRREZ C, FERNÁNDEZ MS, PISÓN J, GONZÁLVEZ J, VIDAL A. Incidencia y etiología de la colestasis del lactante en la provincia de Albacete.
    71. GUTIÉRREZ C, PÉREZ R, ESCUDERO MC, GIL E, ATIÉNZAR M, BALMASEDA E. Enfermedad de depósito de ésteres de colesterol.
  • XLIV CONGRESO DE LA SOCIEDAD DE ESPAÑOLA DE CIRUGÍA PEDIÁTRICA. XIII CONGRESO DE LA SOCIEDAD PORTUGUESA DE CIRUGÍA PEDIÁTRICA.
    Madeira 18-21 de Mayo de 2005.
    72. FERNÁNDEZ MS, GONZÁLVEZ J, PISÓN J, GUTIÉRREZ C. Evaluación de la función intestinal y calidad de vida de los niños intervenidos de enfermedad de Hirschsprung.
  • XII CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE GASTROENTEROLOGÍA, HEPATOLOGÍA Y NUTRICIÓN PEDIÁTRICA.
    Zaragoza 12-14 de Mayo de 2005
    73. BALMASEDA SERRANO E, GUTIÉRREZ JUNQUERA C, CUARTERO DEL POZO I, PÉREZ PARDO A, GARCÍA MIALDEA O. Valoración del tiempo de tránsito cólico en el síndrome de intestino irritable en la infancia. Pediatrika 2005; 25: 14.
    74. BALMASEDA SERRANO E, GUTIÉRREZ JUNQUERA C, PÉREZ FLORES R, ATIÉNZAR TOBARRA M, GIL PONS E. Enfermedad de depósito de ésteres de colesterol: espectro clínico y bioquímico. Zaragoza 12 a 14 de Mayo de 2005. Pediatrika 2005;25: 61.
  • 54 CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA
    2005
    75. Pérez Pardo A, Gutiérrez Junquera C, Gonzálvez Piñera J, Pisón Chacón, Férnandez Córdoba MS, Balmaseda Serrano E, Gil Pons E, Cabezas Tapias ME. Acalasia.
  • VI CONGRESO NACIONAL DE ERRORES CONGÉNITOS DEL METABOLISMO
    Palma de Mallorca 5 -7 de Octubre de 2005.
    76. Gutiérrez C, Peña L, Castro M, Balmaseda E, Falcón M, Sanz P, Vidal A, Martí M, González D, Nunes V, Ugarte M. Lisinuria con intolerancia a proteínas. Presentación de dos casos.
    77. Moreno L, Sainz de Baranda C, Martínez M, Pariente M, Blas JJ, Gutiérrez C, Balmaseda E, Crespo MD. Estudio clínico-epidemiológico de las gastroenteritis agudas en pacientes pediátricos ingresados en el año 2005 en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Enferm Infecc Microbiol Clin 2006; 24: 34.
  • 55 CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA.
    Valencia 1-3 de Junio de 2006
    78. CABEZAS ME, BALMASEDA E, GARCIA O, PEREZ A, GARCÍA L, SOTOCA J, MAYORDOMO M, GUTIÉRREZ C. Esofagitis eosinofílica en pediatría.
    79. GARCÍA O, BALMASEDA E, PÉREZ A, CABEZAS ME, GIL E, SOTOCA J, MAYORDOMO M, GARCÍA L. GUTIÉRREZ C . Hiperplasia nodular focal en la infancia.
  • IX CONGRESO NACIONAL DE VIROLOGÍA
    Zaragoza 11-14 Abril 2007
    80. Gutiérrez C. Prevalencia y análisis molecular de los rotavirus emergentes en España.
  • XIV CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE GASTROENTEROLOGÍA, HEPATOLOGÍA Y NUTRICIÓN PEDIÁTRICAS (SEGHNP)
    La Palma 17-19 de Mayo de 2007.
    81. BALMASEDA E, GUTIÉRREZ C, GIL E, MARTÍNEZ A, MEDINA MC, BALLESTEROS MM. Evaluación de la sedación en endoscopia digestiva pediátrica.
    82. BALMASEDA E, GUTIÉRREZ C, ESCUDERO MC, ONTAÑÓN J, RADA R, CUARTERO I. Prevalencia de enfermedad celiaca silente en la población escolar de Albacete.
    83. GUTIÉRREZ C, GARCÍA O, BALMASEDA E, SAINZ DE BARANDA, ROMÁN E, SÁNCHEZ-FAUQUIER A. Prevalencia de genotipos de rotavirus en niños ingresados por gastroenteritis aguda.
  • XLVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CIRUGÍA PEDIÁTRICA.
    A Coruña 26 de Mayo de 2007.
    84. SÁNCHEZ-PARÍS O, FERNÁNDEZ CÓRDOBA M, PARRADO VILLODRES R, GONZÁLVEZ PIÑERA J, PALAO MARTÍNEZ F, PEDROSA JIMÉNEZ MJ, GUTIÉRREZ JUNQUERA C. Tratamiento del quiste hidatídico hepático mediante técnica de PAIR.
  • AECOM
    Sevilla Octubre 2007
    85. GUTIÉRREZ C. Hiperuricemia asintomática como forma de presentación de deficiencia parcial de HPRT.
    86. GUTIÉRREZ C. Deficiencia de 3-hidroxi-acilCoA deshidrogenasa de cadena larga (LCHAD) y síndrome HELLP materno.
  • 1ª Reunión de la Asociación de Pediatría de Atención Primaria de Castilla La-Mancha.
    Albacete 16 y 17 de Noviembre de 2007
    87. García Mialdea O, Cabezas Tapia ME, Gutiérrez Junquera C, Balmaseda Serrano E, Vicente MR, Sainz de Baranda C. Prevalencia de fenotipos de rotavirus en niños ingresados por gastroenteritis aguda.
    88. Cabezas Tapias ME, García Mialdea O, Balmaseda Serrano E, Gutiérrez Junquera C, Robles Fonseca L, Sainz de Barnda C. Frecuencia de virus en heces en pacientes pediátricos con GEA en Atención Primaria y Hospitalaria.
  • 56. Congreso de la Asociación Española de Pediatría.
    Barcelona 7 a 9 de Junio de 2007.
    89. Sotoca Fernández J, Mayordomo Almendros M, Gutiérrez Junquera C, García Villaescusa L, Balmaseda Serrano E, Pérez Pardo A, Terrasa Nebot M, Correas Sánchez A, García Mialdea O, Cabezas Tapia ME. Fibrosis quística: Casuística en nuestro Hospital desde 1993.
  • XXXII Congreso de la Sociedad Española de Inmunología Clínia y Alergología Pediátrica.
    Bilbao, 15-17 Mayo.
    90. Escudero M.C, Balmaseda E, Cuartero I, Gutiérrez C, Cabezas ME, Alfaro B. Esofagitis eosinofílica: una entidad cada vez más prevalente. Comunicación oral. Allergol Immunopathol 2008;36 (Supl1):48-61. ISSN 0301-0546. Indexada en Science Citation Index Expanded.
  • XV Congreso de la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátricas.
    Córdoba 15 al 17 de Mayo de 2008.
    91. Gutiérrez Junquera C, Balmaseda Serrano E, García Mialdea O, Cabezas Tapias ME, Robles L, Sainz de Baranda C, Sánchez-Fauquier A. Gastroenteritis aguda por norovirus en niños hospitalizados. Comunicación oral.
    92. Balmaseda Serrano E, Terrasa Nebot M, Gutiérrez Junquera C, Ontañón J, Rada R, Lillo Lillo M, Ruiz Cano R. Estudio genético y clínico de nuestra población de enfermos celiacos.
  • IV Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica.
    Zaragoza 25 a 28 de Junio de 2008.
    93. Gonzálvez J, Fernández MS, Sánchez O, Hernández E, Carrascosa MC, Gutiérrez C, Balmaseda E. Síndrome de Buried Bumper: Prevención y Tratamiento.
  • XIII Congreso de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica.
    Madrid 11-14 de Mayo de 2008.
    94. Martínez M, Sainz de Baranda C, Robles L, Moreno L, Vicente MR, Pariente P, Crespo MD, Cabezas ME, García O, Gutiérrez C, Sánchez-Fauquier A. Estudio de gastroenteritis vírica en niños ingresados por gastroenteritis aguda en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete.

PONENCIAS EN CONGRESOS NACIONALES

1. XVIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria. Alicante. 16 al 19 de Septiembre de 2004. Ponencia: Actualización en Enfermedad Celiaca.

2. Congreso de la Sociedad Española de Gastroenterología Pediatrica. Valencia Mayo 2004. Ponencia: Estreñimiento.

3. Reunión de la Sociedad de Pediatría de Madrid y Castilla La Mancha. Albacete Abril de 2004. Mesa redonda; Actualización en Gastroenterología Infantil. Ponencia: Enfermedad celiaca.

4. II Congreso de Pediatría Extrahospitalaria. Villarrobledo 15 a 16 de Noviembre de 1996. Ponencia: Crítica y discusión de las pautas de alimentación del programa del lactante de la provincia de Albacete.

5. III Jornada Pediátrica de Castilla La Mancha y Reunión Conjunta con la Sociedad Valenciana de Pediatría y la Sociedad de Pediatría del Sureste de España. Albacete Abril de 1998. Ponencia¨Fórmulas Especiales en Alimentación Infantil.

6. XVIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria. Alicante, 16 a 19 de Septiembre de 2004. Ponencia: Actualización en Enfermedad Celiaca.

7. Curso de Aplicación Práctica de la Nutrición Enteral Pediátrica. Valencia 16 y 17 de Junio de 2005. Ponencia:Sesión interactiva de casos clínicos: Adolescente con retraso de crecimiento.

8. Curso de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica. Valencia 25 al 27 de Abril de 2006. Ponencia: Nutrición enteral en Pediatría.

9. Curso de Formación Continuada para Residentes de Cuarto Año de la Especialidad de Pediatría a Nivel Nacional. Patología Gastroenterológica Pediátrica. Universidad Autónoma de Madrid. 29 de Mayo a 1 de Junio de 2007. Ponencia: Síndrome de intestino irritable.

10. Caso clínico interactivo en Nutrición. 59 Congreso de la Asociación Española de Pediatría. Gran Canaria 3-5 de Junio 2010.

11. Alergia a proteínas de leche de vaca. 60 Congreso de la Asociación Española de Pediatría. Valladolid 16-18 de Junio de 2011.

12. Miembro del Comité Científico de la 1ª Reunión de la Asociación de Pediatría de Atención Primaria de Castilla-La Mancha. Albacete 16 y 17 de Noviembre de 2007.

CURSOS COMO PONENTE O COORDINADOR

1. Coordinadora del “Curso de Urgencias Pediátricas para Residentes” de 18 horas lectivas. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. 13-22 de Junio de 2006. Ponencia en dicho curso: “Manejo de la Gastroenteritis aguda en el niño. Fluidoterapia”. Duración 1 hora.

2. Coordinadora del “Curso de Urgencias Pediátricas para Residentes” de 18 horas lectivas. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. 13-22 de Junio de 2007. Ponencia en dicho curso: “Manejo de la Gastroenteritis aguda en el niño. Fluidoterapia”. Duración 1 hora.

3. Ponente en el Curso de Formación Continuada para Residentes de cuarto año de la especialidad de Pediatría a nivel nacional. Patología Gastroenterológica Pediátrica. 29 a 31 de Mayo de 2007. (4 créditos).

4. Ponente en el curso Soporte Nutricional en Pediatría: Evidencias y Estrategias. Avalado por la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica. Ponencia: Casos prácticos: Paciente con Parálisis Cerebral. Málaga 26 y 27 de Junio de 2008.

5. II Jornada de Pediatría. Area de Salud de Estella. Actualización en Patología Digestiva Pediátrica. Estella 27 de Enero de 2005. Ponencia: Colestasis en el lactante.(1.44 créditos)

6. VI Curso de Formación Continuada para Médicos de Atención Primaria de 40 horas lectivas (Albacete, 14-1 al 29-4 de 1997). 40 horas lectivas (4 créditos). Ponencia: Actitud ante vómitos y diarrea en la infancia.

7. I Jornada Monográfica Interhospitalaria de Gastroenterología Pediátrica. Terapéutica en Gastroenterología Pediátrica. Ponencia: ¿Cuándo y como tratar la infección por Helicobacter Pylori? . Hospital Maternoinfantil Gregorio Marañçon. Madrid 18 de Junio de 2009.

OTROS MERITOS

  • 1. Miembro numerario de la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátricas desde el 21 de Mayo de 2000.
  • 2. Miembro de la Junta Directiva de la Sociedad de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica en calidad de VOCAL durante el periodo 2008-2012.

 

 

Departamento de pediatría Facultad de medicina Universidad Autónoma de Madrid
Este sitio web se ha desarrollado de acuerdo a los siguientes estándares:
estándares xhtml   estándares css   estándares WAI   estándares taw
© Copyright 2008 - Departamento de Pediatría de la Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid