Universidad Autónoma de Madrid
Facultad de Medicina

José Ramón Villa AsensiCurriculum vitae

Dr D. Luis Garcia-Guereta Silva
Profesor asociado de Pediatria.
Médico adjunto de Pediatría. Cardiología Pediátrica
Hospital Universitario La Paz

DIRECCIÓN laboral

HOSPITAL INFANTIL LA PAZ
CASTELLANA 261. MADRID 28046
Email: lguereta@arrakis.es

descargar pdf Descargar CV

Experiencia acadÉmica

Licenciado en Medicina y Cirugía. Universidad Autónoma de Madrid 1982.
Examen de Grado 1982
Tesis Doctoral presentada en el Dto. de Pediatría Universidad Autónoma de Madrid 1991. sobre el tema Bloqueo Cardiaco Congénito
Profesor asociado de Pediatría (Cardiología Infantil). Universidad Autónoma de Madrid desde Octubre de 2003.

Experiencia Laboral

Médico Adjunto de plantilla. Servicio de Cardiología Infantil. Hospital Universitario La Paz. Madrid. Desde Abril del 2005.
Coordinador de Trasplante cardiaco Infantil. Hospital Universitario La Paz desde 1994

Sociedades Científicas

Miembro de la Sociedad Española de Cardiología
Miembro de la Sección de Eco cardiografía de la Sociedad Española de Cardiología
Miembro de la Sección de Insuficiencia Cardiaca, trasplantes y otras alternativas terapéuticas de la Sociedad Española de Cardiología
Miembro de la Sociedad  Española de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas
Miembro de la Sociedad Europea de Cardiología

Actividad Investigadora

CATCH 22: ESTUDIO DE LA MICRODELECCION 22q11 EN CARDIOPATIAS CONOTRUNCALES Y DEL ARCO AORTICO.  Proyecto F.I.S. 1996.    INVESTIGADOR.

Red de Centros de Genética Clínica y Molecular. nodo del Hospital Universitario La Paz. responsable de sección clínica. 2003-2005. ISCIII C03/07.

Estudio CIVIC I: Estudio epidemiológico de incidencia de infección  aguda de vías respiratorias que requiere ingreso hospitalario en niños con cardiopatía  congénita hemodinámicamente significativa. Promocionado por la Sociedad Española de Cardiología Pediátrica en colaboración con Laboratorios Abbott. 2004-05. Investigador , miembro del comité científico del Estudio.

ESTUDIO CIVIC II. Estudio CIVIC II: Estudio de infecciones respiratorias en pacientes con cardiopatías congénitas. ( Estudio multicéntrico en el año 2005-2006). Investigador, miembro del comité científico del estudio

PROTOCOLO MI-CP124. (Ensayo clínico). Estudio para evaluar la seguridad, la tolerabilidad, la farmacocinética y la inmunogenicidad de MEDI﷓524, un anticuerpo monoclonal humanizado potenciado contra el virus respiratorio sincitial (VRS), en niños con cardiopatía congénita hemodinámicamente significativa. Investigador principal. Hospital Universitario La Paz. Año 2005-06

ESTUDIO CIVIC 21. Estudio CIVIC 21: Estudio de infecciones respiratorias en pacientes con cardiopatías congénitas. y en pacientes con Síndrome de Down. ( Estudio multicéntrico en curso en el año 2006-2008 a cargo de la Sociedad Española de Cardiología Pediátrica). Investigador, miembro del comité científico del estudio.

ESTUDIO CLARINET: STUDY NUMBER: LTS10916 Long-term safety study in infants included in CLARINET study with cyanotic congenital heart disease palliated with a systemic-to-pulmonary artery shunt and for whom the shunt is still in place at one year of age. 2008-

PUBLICACIONES

Libros

1.Ortigado A, González Armengod MC, García-Guereta L
Cardiopatías congénitas. En “ Manual de diagnóstico y tratamiento en Pediatría. 3 Edición. Ed. Zafra MA, Calvo C, Garcia Fraile ML, Baquero F, Arribas N, Jimenez J, Bueno M. 1996 Ed. Publires. Pag. 512-520.

2.Ortigado A, García-Guereta L. ECG normal: Arritmias. En “ Manual de diagnóstico y tratamiento en Pediatría. 3 Edición. Ed. Zafra MA, Calvo C, García Fraile ML, Baquero F, Arribas N, Jiménez J, Bueno M. 1996 Ed. Publires. Pag. 525-36.

3. L.García-Guereta. Exploración cardiológica en el escolar. En “ Medicina e higiene escolar”. Asociación española de Medicina e higiene escolar. Madrid 1993 (depósito legal M-27092-1993)

4. Moreno F, Garcia-Guereta L. Aberrant left pulmonary artery with tracheal stenosis without vascular sling.  En “ The year book of diagnostic radiology. 1992. Mosby. S. Louis. Ed. Federle MP  y col.

5.  Garcia-Guereta L, Goded F. Insuficiencia cardiaca: bases fisiopatológicas . En Tratado de  Cuidados Intensivos Pediátricos. F. Ruza Ed. Norma-Capitel 2003 pag. 457-462

6. García-Guereta L. Insuficiencia Cardiaca: Miocardiopatías. En Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos. F Ruza y col. Norma-Capitel  2003 pag. 462-470

7. García-Guereta L, Del Cerro MJ, Delgado MA. Trasplante cardiaco: Indicaciones y valoración pretrasplante En Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos. F Ruza Ed. Norma-Capitel 2003. Pag. 2161-66

8. Lama More R, García Guereta L. Nutrición en el niño con cardiopatía congénita. En Tratado de cuidados intensivos pediátricos. F. Ruza y col. Norma-Capitel 2003. Pag. 1385-9.

 9. García Guereta L Insuficiencia cardiaca. En Manual de Cuidados Intensivos Pediátricos. Norma-Capitel 2003.

10. García Guereta L. Casos clínicos sobre alteraciones de crecimiento de origen cardiológico. En Endocrinología Pediátrica y del adolescente. R. Gracia 2ª edición 2005. Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica.

11. Garcia-Guereta L, Solana R. En casa: Al llegar a casa. Problemas de salud más frecuentes. Prevención de infecciones. Vacunas, profilaxis VRS y profilaxis endocarditis bacteriana. Manual de padres de niños con cardiopatías congénitas. Patrocinado por Menudos Corazones. Madrid 2006

12. Capítulo de libro editado en DVD. Malformaciones cardiacas en el síndrome de Turner. Monografía síndrome de Turner. Ed. R. Gracia . Patrocinado por laboratorios Lilly 2003

13. Video: Exploración cardiológica en el escolar. Asociación Española de Medicina e Higiene Escolar

14. INTERNET. Guía clínica de Coartación de aorta e interrupción del istmo aórtico. Anales Españoles de Pediatria. Sociedad Española de Cardiología Pediátrica. www.secardioped.org. y www.aeped.es/protocolos/protocolos_secp.htm

14. INTERNET. Guía clínica de Coartación de aorta e interrupción del istmo aórtico. Anales Españoles de Pediatria. Sociedad Española de Cardiología Pediátrica. www.secardioped.org. y www.aeped.es/protocolos/protocolos_secp.htm

Publicaciones en Revistas científicas

Rubio Vidal MD, Deiros Bronte L, del Cerro Marín MJ, García Guereta L,Rodríguez R, Moreno F. Eco-tridemensional: experiencia preliminar en cardiopatías congénitas. An Pediatr . 2008 ;69:141-6.

Fernández L, Lapunzina P, Pajares IL, Palomares M, Martínez I, Fernández B,Quero J, García-Guereta L, García-Alix A, Burgueros M, Galán-Gómez E,Carbonell-Pérez JM, Pérez-Granero A, Torres-Juan L, Heine-Suñer D, Rosell J,Delicado A. Unrelated chromosomal anomalies found in patients with suspected 22q11.2 deletion. Am J Med Genet A. 2008 ;146A:1134-41.

del Cerro MJ, Fernández A, Espinosa S, Benito F, Burgueros M, García-GueretaL, Rubio D, Deiros L, Castro C, Cabo J, Borches D, Aroca A. Cateterismo  intervencionista tras procedimiento de Norwood procedure. Rev Esp Cardiol. 2008 ;61:146-53.

Medrano C, Garcia-Guereta L, Infecciones respiratorias y cardiopatías congénitas: dos estaciones del estudio CIVIC. An Pediatr 2007;67:329-36

Medrano C, Garcia-Guereta L, Grueso J, Insa B, Ballesteros F, Casaldaliga J,Cuenca V, Escudero F, García de la Calzada L, Luis M, Luque M, Mendoza A, Prada F, Del Mar Rodriguez M, Suárez P, Quero C, Guilera M. Respiratory infection in congenital cardiac disease. Hospitalizations in young children in Spain during 2004 and 2005: the CIVIC Epidemiologic Study. Cardiol Young. 2007;17:360-71.

Trasplante cardiaco pediátrico. Luis García-Guereta y Carlos Maroto Monedero. En Conferencia de Consenso de los grupos españoles de trasplante cardiaco. Rev Esp Cardiol 2007;7 Fasc B. 36B-42B

L. García-Guereta , R Solana Gracia. Medidas preventivas en el seguimiento del niño con cardiopatía congénita. Anales de Pediatría Continuada.2007;5:167-171

Fernández L, Lapunzina P, Delicado A.  Sharif A, Cross G, Mori MA, De Torres ML, Palomares M, Garcia Sanchez P, Lopez Pajares I, García-Guereta L, López Pajares I . Síndrome de Holt Oram: Caracterización de una nueva mutación- Mutaciones en TBX5 y HOS. An Esp Ped. Pte de publicación.

Mora R, Merino JL, Peinado R, Olías F, García-Guereta L, del Cerro MJ, Tarin MN, Molano J. Miocardiopatía Hipertrófica: mutaciones infrecuentes del gen de la cadena pesada de beta miosina. Rev Esp Cardiol. 2006;59:846-9.

Mora R, Ramos S, Merino JL, Peinado R, Olias F, García-Guereta L, Sobrino J, del Cerro MJ, Moreno F, Tarin MN, Molano J. Identificacioón de mutaciones en los genes asociados a miocardiopatía hipertrófica. Investigación cardiovascular 2006; 9: 79-82.

Lapunzina Badia P, del Campo Casanelles M, Delicado Navarro A, Fernandez-Toral J, Garcia-Alix A, García-Guereta L, Pérez Jurado LA, Ramos, Fuentes FJ, Sánchez Díaz A, Urioste Azcorra M. Guía clínica para el seguimiento de pacientes con síndrome de Beckwith-Wiedemann. An Pediatr (Barc). 2006;64(3):252-9.

Moreno F, Castro C, Borches D, Cerro MJ, García-Guereta L, Rubio D. Persistent sinus venosus valve mimicking pulmonary stenosis and atrial tumor. Ann Thorac Surg. 2006;81:1123-6.

Encinas JL, Luis AL, Avila LF, Martínez L, Guereta L, Lassaletta L, Tovar JA.  Impact of preoperative diagnosis of congenital heart disease on the treatment of esophageal atresia. Pediatr Surg Int. 2006;22:150-3.
 
García-Guereta Silva Luis. Bronquiolitis en el lactante con cardiopatía congénita. Rev. O.F.I.L. 2005, 15;1:35-47

Fernández L, Lapunzina P, Arjona D, Lopez Pajares I, García-Guereta L, Elorza D, Burgueros M, De Torres M, Mori M, Palomares M, García-Alix A, Delicado A.  Comparative study of three diagnostic approaches (FISH, STRs and MLPA) in 30
patients with 22q11.2 deletion syndrome. Clin Genet. 2005 Oct;68(4):373-8.

Pascual-Castroviejo I, Pascual-Pascual SI, Velazquez-Fragua R, García-Guereta L, Lopez-Gutierrez JC, Viano J, Martinez V, Palencia R.  Hemangiomas cutáneos  con malformaciones vasculares y patología asociada (Síndrome de Pascual-Castroviejo tipo II ).Estudio de  41 pacientes .Rev Neurol. 2005; 41(4):223-36.

I. Pascual Castroviejo, I.  Pascual-Pascual, L. García-Guereta, F Goded. Cutaneous thoracic hemangioma and internal vascular anomalies. Journal of Pediatric Neurology 2005;3:103-6

Peraira Moral JR, Burgueros Valero M, García-Guereta Silva L.  Pulmonary valve atresia with intact ventricular septum and severe aortic stenosis.  Pediatr Cardiol. 2005 ;26:117-8.

L.García-Guereta. Pericarditis. Formación Continuada en Cardiología Pediátrica. El Médico 2005; n 943:27-40.

L.García-Guereta. Miocarditis. Formación Continuada en Cardiología Pediátrica 2005.El Médico n 942: 27-41

M Bret-Zurita, E Cuesta López, L Guereta, JM Oliver, A. Aroca. Resonancia Magnética en las cardiopatías congénitas. Radiología 2004;46:203-17

Pascual-Castroviejo I, Pascual-Pascual SI, Moreno Granado F, García-Guereta L Gracia-Bouthelier R, Navarro Torres M, Delicado Navarro A, Lopez-Pajares Palencia Luaces R. Williams-Beuren Syndrome. Presentation of 82 cases] An Pediatr (Barc). 2004 Jun;60(6):530-6

Borches D, Brochet G, Aroca A, Garcia-Guereta L, Sanz E, Cordovilla G. Severe cyanosis after total cavopulmonary connection, corrected by surgical ligation of the suprahepatic veins. Rev Esp Cardiol. 2004 Apr;57(4):367-9

Peraira JR, García-Guereta L, Rubio MD. Mejoría de la vasculopatía del injerto tras  la administración de micofenolato mofetil en  un niño. Rev Esp cardiol 2003; 56: 826-8

Martinez L, Fernandez J, Pastor I, García-Guereta L, Lassaletta L, Tovar JA. the contribution of modern imaging to planning separation of conjoined twins. Eur J Pediatr Surg 2003; 13: 120-4

Atresia pulmonar con septo integro asociada a estenosis aórtica severa. Peraira JR, Burgueros M, Esteban I, Garcia.Guereta L Rubio MD, Alvarez-Ferreira FJ. Rev. Esp Cardiol 2003 Dec;56(12):1235-8.

Masa intracardiaca en paciente con atresia pulmonar y defecto septal ventricular. Peraira JR, Burgueros M, Rubio MD, Garcia Guereta L. An Esp Pediatria.2003;59:401-3

del Cerro Marin M, Fernandez Ruiz A, Garcia-Guereta L, Benito Bartolomé F, Burgueros M, Ares Segura S, Moreno F, Gracia Bouthelier R.  Alteraciones de la función tiroidea en niños con cardiopatía congénita tras la realización de cateterismo con contrastes yodados  Rev Esp Cardiol. 2000;53:517-24.
 
Moreno Granado F, Garcia Guereta L.  Iatrogenic atrioventricular bypass tract following a Fontan operation for tricuspid atresia.  Heart. 1997 Dec;78(6):623.

Guereta LG, Burgueros M, Moreno F. Outcome of isolated congenital heart block diagnosed in utero. Heart. 1997;78(1):95-6.

Garcia-Guereta L, Burgueros M, Borches D, Gonzalez V, Jimenez J. Cardiac tamponade after a systemic-pulmonary shunt complicated by serous leakage. Ann Thorac Surg. 1997;63(1):248-9; discussion 250.

del Campo Casinelles M, Perez Rodriguez J, Garcia Guereta L, Delicado A,  Quero Jimenez J.  Catch-22: implicaciones actuales de la  microdelección en 22q11. An Esp Pediatr. 1996;45(4):341-5.

Gonzalez de Dios J, Burgueros Valero M, Garcia Guereta L, Moreno Granados F, Perez Rodriguez J, Quero Jimenez J. Manejo del adenosin trifosfato (ATP) en la taquicardia paroxística supraventricular: experiencia en el periodo neonatal. Rev Esp Cardiol. 1995;48(4):260-5.

Moreno F, Garcia-Guereta L, Benito F, Gamallo C, Campo F, Herranz F. Aberrant left pulmonary artery with tracheal stenosis without vascular sling. Pediatr Cardiol. 1991 ;12(1):44-5.

Guereta LG, Burgueros M, Elorza MD, Alix AG, Benito F, Gamallo C. Cardiac rhabdomyoma presenting as fetal hydrops.  Pediatr Cardiol. 1986;7(3):171-4.

 Guereta L, Dorao P, Pérez Rodriguez J, Pellicer A, Beceiro J, García-Alix A, Elorza MD, Sanchez P, Quero J. Ductus arterioso persistente en RN pretermino. Valoracion clínica en relacion con el uso de indometacina. Anales españoles de Pediatría 1987 26:5 328

Guereta L, Burgueros M, Perez J, Moreno F, Elorza MD. Lowered morbidity and mortality after IV prostaglandine E1 (PGE) treatment in the newborn. Cardiovascular drugs and therapy 1987: 1: 243.

Burgueros M, Guereta L, Morena V, Perez J, Elorza MD. Comparative effects of dopamine and dobutamine in the newborn. Cardiovascular drugs and therapy 1987: 1: 309

Rubio MD, Castro MC, Guereta L, Fernandez de Soria R, Burgueros M, Aguado A, Moreno F. Fiabilidad diagnóstica del ecocardiograma bidimensional en el drenaje venoso pulmonar anómalo total. Rev. Esp cardiol 1988; 41 Suppl. 1 , 2.

Rubio MD, Castro MC, Guereta L, Ortigado A, Burgueros M, del Cerro MJ, Herrero F, Charines E, Gonzalez A. Ecocardiografia fetal en el hidrops no inmune. Rev Esp Cardiol. 1996; Supl. 3 pag 72

Rubio MD, Castro MC, Guereta L, Burgueros M, del Cerro MJ, Jiménez MS, Herrero F, Gonzalez A. Precision del eco fetal en el diagnostico de las cardiopatías congénitas  Rev Esp Cardiol 1995; 48: Supl. 6 pag 50

Sanz E,  Benito F, Guereta L, Rubio MD, Yas R, Greco R, Borches D, Cordovilla G, Cabo J, Alvarez . Sling de la arteria pulmonar: Controversia en su manejo quirúrgico.
Rev. Esp Cardiol. 1993: 46 Sup 1

Guereta L, Burgueros M, Martínez V, Fernandez A, Rubio MD Jiménez S. Desconexion y aislamiento de arteria subclavia derecha . Diagnostico por angioresonancia nuclear magnética.
Giornale Italizano di Cardiologia 1999; 29: Supl.1 pag. 54

Rubio MD, Castro MC, García-Guereta L, del Cerro MJ, Burgueros M, Charines E, Herrero F, Gonzalez A. Ecocardiografia fetal: Indicaciones y resultados. Giornale Italizano di Cardiologia 1999; 29: Supl.1 pag. 4

Burgueros M, Guereta L, Rubio D, Jimenez  S, Fernandez  A. Bloqueo auriculo ventricular congénito secundario a tumoración intracardiaca. Giornale Italiano di Cardiologia 1999; 29: Supl.1 pag. 24
Burgueros M, Guereta L, del Cerro MJ, Falcón H. Origen anómalo de arteria circumfleja izquierda en arteria pulmonar asociado a  coartación aórtica. Revista Colombiana de Cardiología 1996; 5: (5) pag. 176

Rubio MD, Castro MC, García-Guereta L, del Cerro MJ, Burgueros M, Moreno F.Perez Rodriguez J, Charines E, Herrero F, Gonzalez A. Impacto del diagnóstico prenatal en una unidad de neonatología. Revista Colombiana de Cardiologia 1996; 5: (5) pag. 182.

Guereta L, Ceano-Vivas M.Campos F, Burgueros M, Benito F, Moreno F. Hipoplasia de aorta abdominal. Revista Colombiana de Cardiologia 1996; 5: (5) pag.183

Guereta L, Burgueros M, Ortigado A, Moreno F, Rubio MD Bloqueo AV completo de origen no inmunológico.Revista Colombiana de Cardiología 1996; 5: (5) pag. 184.

Guereta L,Martínez V,Burgueros M,del Cerro MJ, López Pino MA,Viaño J,Rubio D
Diagnosis of vascular rings with gadolinium enhanced three dimensional MR angiography.  Cardiology in the Young 1998; 9: Supl. 1 pag. 36  

Martínez V, Guereta L, Viaño J, López Pino MA, Recio M, Montoya J.Use of gadolinium enhanced 3D MR Angiography in p`reoperative assessment of children with vascular rings. Radiology 1999. Supl. 85th RSNA.

PRESENTACIÓN DE CONFERENCIAS Y PONENCIAS EN CURSOS.

CURSO DE DOCTORADO “TERAPEUTICA CARDIOLOGICA INVASIVA”. Dr. Sobrino. S. Cardiología H. La Paz. Indicaciones , tecnicas y resultados de la atrioseptostomía enlas caardiopatías congénitas. UAM. Madrid 1988.

CURSO DE DOCTORADO “AVANCES EN EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS CARDIOPATIAS CONGENITAS”. Dr. Baño. Universidad Autónoma de Madrid. Seminario de ecocardiografia.Madrid 1990

CURSO DE DOCTORADO “ PROBLEMAS CARDIOVASCULARES EN EL RECIEN NACIDO. UAM. Dr. J.Quero, F. Moreno,  M. Quero. Cateterismo Cardiaco. Utilidad Terapéutica. Madrid 1991

CURSO DE DOCTORADO “INVESTIGACION CLINICO EXPERIMENTAL EN CARDIOLOGIA PEDIATRICA”. Dr. Fantidis  Universidad Autónoma de Madrid
Factores anatómicos que condicionan la supervivencia del neonato con sindrome de corazón izquierdo hipoplásico. Madrid 1994

CURSO DE DOCTORADO “INVESTIGACION CLINICO EXPERIMENTAL EN CARDIOLOGIA PEDIATRICA”. Dr. Fantidis  Universidad Autónoma de Madrid
Atresia tricúspide, estenosis mitral, atresia pulmonar y ventrículo único. Factores anatómicos que condicionan la técnica quirúrgica de elección.  Madrid 1994

CURSO DE DOCTORADO. NEONATOLOGIA. Dr. Quero Jiménez. Universidad Autónoma de Madrid  Cardiología Neonatal: Desafíos actuales.  Madrid 1994

CURSO DE DOCTORADO “ACTUALIZACIÓN EN CARDIOlOGÍA PEDIÁTRICA. Dres. Cabo Salvador y Moreno Granado Universidad Autónoma de Madrid Diagnóstico y tratamiento de la miocarditis, pericarditis y miocardiopatía dilatada. Madrid 1999

CURSO DE DOCTORADO “ACTUALIZACIÓN EN CARDIOlOGÍA PEDIÁTRICA. Dres. Cabo Salvador y Moreno Granado Universidad Autónoma de Madrid Papel del trasplante cardiaco en niños: Indicaciones y manejo médico. Madrid 1999

PONENCIA Nuevas técnicas de imagen en Cardiología Pediátrica: Resonancia Magnética. XXXV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cardiología. Sevilla 1999

MASTER EN URGENCIAS Y PATOLOGIA AGUDA EN PEDIATRIA. 3ª Edición. Dres. F. Ruza y J Casado. Universidad autónoma de Madrid LECCION TEORICA Miocarditis. Pericarditis. Taponamiento cardiaco. Madrid 2002

MASTER EN URGENCIAS Y PATOLOGIA AGUDA EN PEDIATRIA. 3ª Edición. Dres. F. Ruza y J Casado. Universidad autónoma de Madrid PRESENTACION DE CASOS CLINICOS. Miocarditis. Pericarditis. Taponamiento cardiaco. Madrid 2002

CURSO DE ATENCION ODONTOLOGICA EN EL NIÑO DISCAPACITADO. Facultad de Odontología. Universidad complutense de Madrid. Dr. J. De Nova García. Malformaciones cardiacas en la infancia. (Profesor colaborador) Madrid 2003

Bronquiolitis en el lactante con cardiopatía congénita. Epidemiología y prevención. Mesa Redonda sobre Patología Infecciosa en Pediatría. Reunión de la Sociedad de Pediatría de Madrid y Castilla La Mancha. Albacete 2003

MASTER EN URGENCIAS Y PATOLOGIA AGUDA EN PEDIATRIA. 4ª Edición.. UAM Madrid LECCION TEORICA Miocarditis. Pericarditis. Taponamiento cardiaco.Madrid 2004

CURSO DE ATENCION ODONTOLOGICA EN EL NIÑO DISCAPACITADO. Facultad de Odontología. Universidad complutense de Madrid. Dr. J. De Nova García. Malformaciones. Madrid 2004

Ponencia: Complicaciones Cardiovasculares en el sindrome de Williams y su seguimiento. VIII Campamento musical nacional. Sindrome de Williams. Sala Gaya Nuño. Soria 14 de Julio 2005

Resultados del estudio civic. EN “NEW ERA IN CONGENITAL HEART MANAGEMENT”. Universidad Complutense de Madrid-Universidad de Harvard. Hospital 12 de Octubre. 29 Septiembre-2 de Octubre 2005

Bronquiolitis y Cardiopatías: Características y prevencion. en “Actualización en el manejo del asma en el niño”. Hospital de Alcala de Henares. Curso de Doctorado de la Universidad de Alcalá de Henares. 4 de Octubre de 2005.

Ponencia: Cardiopatías Congénitas. Profesor colaborador en Curso de experto en atención odontológica al niño discapacitado. Universidad Complutense de Madrid. facultad de Odontología. 24 de febrero del 2006.

Ponencia: MESA REDONDA: GENETICA Y CARDIOPATIAS. Delección 22q11. . IV Congreso Nacional de Cardiología pediátrica y cardiopatías congénitas. La Coruña 18-20 mayo del 2006

Ponencia:  ENDOCARDITIS BACTERIANA. CURSO DE ACTUALIZACION DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS EN PEDIATRIA. Curso de doctorado de la Universidad Autónoma de Madrid.febrero del 2007

Ponencia: Pericarditis. En Enfoque Actual y Futuro de las Cardiopatías en Niños. 50 Aniversario de la clínica Shaio. Bogota. Marzo del 2007.

Ponencia: Prevencion de bronquiolitis en niños con cardiopatías congénitas. En Enfoque Actual y Futuro de las Cardiopatías en Niños. 50 Aniversario de la clínica Shaio. Bogota. Marzo del 2007.

Reunión anual de los grupos de Trasplante Cardiaco de la Sociedad Española de Cardiología. Presentación de casos clínicos: Asistencia ventricular mecánica en un niño. Valencia Junio del 2007.

Curso Avantcard 07.Curso de actualización en insuficiencia cardiaca avanzada. Hospital Puerta de Hierro. Madrid. 1 de Junio de 2007. Mesa redonda: Manejo de la insuficiencia cardiaca refractaria. Caso clínico sobre asistencia ventricular mecánica en Pediatría.

Insuficiencia Cardiaca, asistencia ventricular mcánica. Trasplante cardiaco. En Actualizacion en Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas. Hospital Universitario La Paz 6-8 Noviembre del 2007

Miocarditis , miocardiopatías . En Actualizacion en Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas. Hospital Universitario La Paz 6-8 Noviembre del 2007

Infecciones respiratorias en pacientes con síndrome de Down con y sin cardiopatias. Congreso de la Sociedad Española de Cardiología Pediátrica y cardiopatías congénitas. Bilbao 2008.

Experiencia con el dispositivo de asistencia ventricular. Berlin Heart. III Curso de actualización en anestesia cardiaca pediátrica. Hospital Gregorio Marañón. Madrid.26 de Abril 2008

PASISTENCIA A CURSOS EN RELACION CON EL TRASPLANTE

Asistencia a Reuniones anuales de los grupos de trasplante cardiaco españoles. Reuniones de la Sección de insuficiencia cardiaca, trasplante y otras alternativas terpéuticas de la Sociedad Española  de Cardiología. 1995-2008

ATOS . Aula de Trasplantes de Órganos Sólidos. Cátedra de Trasplante UAM- Roche. Reuniones anuales 2000-2007

Twenty-sixth annual meeting of the International Society for Heart and Lung Trasplantation.  Madrid 5-8 Abril del 2006

Berlin Heart: International VAD User Meeting. Berlin 14 de Octubre del 2006. (Acreditado con 6 CME credits. European accreditatio council for continuing medical education).

Curso internacional de Asistencia Ventricular Mecánica . Adultos y niños. Hospital Infantil La Paz. Madrid.23-24 Noviembre del 2006.

Infección y Trasplante. V Reunión anual organizada por el grupo e estudio de infeccion en el trasplante (GESITRA) de la SEIMC y de la Sociedad catalana de trasplantes. Barcelona 14 de Diciembre del 2006.

CONFERENCIA DE CONSENSO DE LOS GRUPOS DE TRASPLANTE CARDIACO ESPAÑOLES. Coordinador del tema trasplante cardiaco pediátrico. años 2005-06

COMUNICACIONES EN ACTAS DE CONGRESOS. (ÚLTIMOS 5 AÑOS)

Bret-Zurita, E. Cuesta, M. L.García Guereta, F. Moreno, N. Gómez-León Estudio de cardiopatías congénitas mediante Resonancia Magnética: experiencia inicial .I Congreso de Nacional Cardiología Pediátrica. Sevilla 2003

Fernandez Ruiz A, Del Cerro Marin MJ, Rubio Vidal MD, Castro MC, García-Guereta L, Moreno F. Cierre percutáneo de la Comunicación interauricular con dispositivo de Amplatzer en la edad pediátrica: resultado inicial y seguimiento a medio plazo.   I Congreso de Nacional Cardiología Pediátrica. Sevilla    2003

García-Guereta L, Castro MC, Rubio MD, Aroca A, Moreno F, Gracia R.  Malformaciones cardiacas asociadas a síndrome de Turner  I Congreso de Nacional Cardiología Pediátrica. Sevilla  2003

M Burgueros, L Garcia-Guereta, R Peraira, MD Rubio. Atresia pulmonar con septo integro asociada a estenosis aortica severa I Congreso de Nacional Cardiología Pediátrica. Sevilla 2003

Prada F, García-Guereta L,  Burgueros  M, Rubio MD, Cerro MJ, Moreno F Bronquitis plástica tras cirugía tipo Fontan. Evolución favorable con tratamiento con urokinasa en  aerosol y heparina de alto peso molecular. I Congreso de Nacional Cardiología Pediátrica. Sevilla  2003

MD  Rubio  L García-Guereta L, V Torres,C Castro, M Burgueros  M, A Fernandez,MJ  Cerro F Prada, E Sanz,F MorenoF   Tumores cardiacos primarios en la infancia. A propósito de 41 casos.I Congreso de Nacional Cardiología Pediátrica. Sevilla    2003

A Aroca, G Brochet, D Borches, L Guereta. Pseudoanerisma de la conexión VD-AP en cardiopatías corregida con http severa residual a propósito de dos casos. I Congreso de Nacional Cardiología Pediátrica Sevilla   2003

I Pascual Castroviejo, I Pascual Pascual, L. Garcia-Guereta, V Martinez, J Viaño. Evidencia de la desaparicion temprana de los tumores vasculares intracraneales en el sindrome de Pascual-Castroviejo II. XII Reunion anual de la Sociedad Mejicana de Neurología Pediátrica.  Mérida (Mejico). Congreso Internacional 2004

L Fernández, P Lapunzina, I Lopez Pajares, G Rodríguez Criado, L. Garcia-Guereta, A. Delicado Las decciones menores (1,5-2 Mb) son más frecuentes en los casos familiares que en los casos aislados de microdelección 22q11.2.. XII Reunion de la sociedad de genetica clinica y dismorfología de la Asociación Española de Pediatría. Barcelona Marzo del 2004.

Martinez Carrasco MC, Barrio Gómez de Aguero MI, García-Guereta L, Antelo Landeira MC. Bronquitis plástica tras cirugía tipo Fontan. XXVI Congreso Nacional Sociedad Española de Neumologia Pediatrica. Murcia. Mayo 2004

L Fernandez, P Lapunzina, I Lopez-Pajares, G Rodriguez Criado, J Perez, L, Garcia-Guereta, A Delicado. 22q11.2 microdeletion syndrome: smalll deletions (1.5-2 Mb) are more frequent in familial cases than in sporadic. European Journal of Medical Genetics 2004 Supl.1 78-9. European Human Genetics Conference. Munich 12-15 Junio 2004.

E. palomo, L García-Guereta, A. Jordán, A. Fernández.  Masa cervical pulsátil secundaria a malformación del arco aórtico. 53 congreso de la Asociación Española de Pediatría. Madrid  Junio 2004

R.Solana , C Rodríguez , L García-Guereta, M Burgueros JC López I Pascual Castroviejo Rara asociación de lesiones cardiacas izquierdas y derechas asociadas a angiomatosis cutánea y malformación de vasos cerebrales. 53 Congreso de la Asociación Española de Pediatría. Madrid  Junio 2004

B Larrú, M Alvarez-acevedo, L Albajara, L García-Guereta, MC Castro, L Olazar.   Revisión de las endocarditis infecciosa en niños en los últimos 25 años. 53 Congreso de la Asociación Española de Pediatría. Madrid  Junio 2004

C. Rodríguez, R Solana, L.García-Guereta, A Delicado, P. Lapunzina,  J. Pérez. Cardiopatías congénitas  asociadas a microdelección del  cromosoma 22. Estudio preliminar.C.. 53 Congreso de la Asociación Española de Pediatría. Madrid  Junio 2004

B. Lodoso, L. Olazar, A. Sancho, L. García-Guereta, M J.  del Cerro, F. Benito.Taquicardia supraventricular desencadenada por tratamiento con salbutamol en dos pacientes con Wolf-Parkinson-White. 53 Congreso de la Asociación Española de Pediatría. Madrid  Junio 2004

D.Plaza López, L García-Guereta , P Lapunzina , MD Rubio, A. Fernández, G. Cordovilla Comunicación interauricular en tres generaciones. 53 Congreso de la Asociación Española de Pediatría. Madrid  Junio 2004

MD Rubio, L. Guereta, MJ del Cerro, MC Castro, C Gamallo, F Herrero. Deteccion prenatal de una conexion ventrículo-coronaraia asociada a ventriculo izquierdo hipoplásico.. II Congreso Nacional de la Sociedad Española de CArdiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas. Las Palmas 2004.

J Cabo, L García-Guereta, G. Cordovilla, D. Borches, A. Aroca, G.Brochet. Factores de incremento del riesgo en el trasplante cardiaco en edad pediátrica. II Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas. Las Palmas 2004.

García-Guereta L, Deiros L, Dorronsoro I, Borches D, Burgueros M, Cerro MJ, Castro MC. Estenosis pulmonar severa secundaria a válvula de Eustaquio hiperdesarrollada. III Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas. Madrid Junio del 2005.

L. Deiros, A Andres, L García-Guereta L, D. Rubio, MC Castro, M Burgueros, A Fernández, F Moreno. Gastrosquisis y Onfalocele: asociación con cardiopatías congénitas. III Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas. Madrid Junio del 2005.

A Tamariz, C Escudero, L. García-Guereta, A Baño. Miocardiopatía dilatada transitoria en un lactante con síndrome de Alstrom. III Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas. Madrid Juniom del  2005.

L. García-Guereta, L. Deiros, M. Rubio, M. Calvo, ML. Sanz, J. Salazar, P. Syrris, W. McKenna. Miocardiopatía dilatada asociada a hiperqueratosis palmo plantar: síndrome de Naxos-Carvajal. III Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas. Madrid Junio del 2005.

Dorronsoro, L. Deiros, J. García, B. Suso, M. Burgueros, D. Borches, L.García-Guereta. Supervivencia tras endocarditis por Aspergillus. III Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas. Madrid Junio del 2005.

L. Deiros, R. Sanchez-Aquino, V. Moñivas, D. Rubio, MJ del Cerro, MC. Castro, L.Guereta, F. Moreno. Hemitruncus: Descripción de cuatro casos. III Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas. Madrid Junio del 2005

López Pajares I, Fernández L, Lapunzina P, Arjona D, Elorza D, García-Guereta L, De Torres ML, Mori MA, Palomares M, Burgueros M, Pérez J, Delicado A.  El mlpa como método diagnóstico de elevada eficiencia en el síndrome de microdeleción 22q11.2.

Fernández L, Lapunzina P, Arjona D, Elorza D, García-Guereta L, Lopez Pajares I,  De Torres ML, Mori MA, Palomares M, Burgueros M, Pérez J, Delicado A. MLPA is a highly effective diagnostic methos in 22q11.2 microdeletion syndrome. The American Society of Human Genetics. 55th annual meeting. Salt Lake City. USA 25-29 Octubre del 2005.

I. Pascual-Castroviejo, J.Viaño, I. Pascual-Pascual, V. Martínez,R. Velásquez-Fragua, L.Garcia-Guereta, JC. Lopez Gutierrez. LVII Reunion anual de la sociedad española de neurologia. Barcelon 23-25 de Noviembre del 2005. La imagen en el síndrome de Pascual Castroviejo Tipo II. Estudio de 42 pacientes.

Deiros L, Rubio MD, Solana R, Espinosa S, García-Guereta L, Fernández A, Del Cerro MJ, Burgueros M, Castro MC. Ecocardiografía tridimensional: aproximación a las cardiopatías congénitas. IV Congreso Nacional de Cardiología pediátrica y cardiopatías congénitas. La Coruña 18-20 mayo del 2006.

Fernández A, Cerro MJ, Espinosa S, Benito F, Burgueros M, García-Guereta L, Rubio MD, Castro MC, Borches D, Aroca A, Cabo J. Cateterismo intervencionista después de la cirugía de Norwood. IV Congreso Nacional de Cardiología pediátrica y cardiopatías congénitas. La Coruña 18-20 mayo del 2006.

Solana R, Burgueros M, Bret M, Cuesta E, G.Guereta L, Borches D, Rubio MD, De la Serna M. Utilidad de la angioresonancia magnética en pacientes operados de corrección univentricular. IV Congreso Nacional de Cardiología pediátrica y cardiopatías congénitas. La Coruña 18-20 mayo del 2006.

Labrandero C, G. Guereta L, Bret M, Solana R, Deiros L, Rubio D, Borches D, Burgueros M. Miocardiopatía no compactada en la infancia. Evolución clínica. IV Congreso Nacional de Cardiología pediátrica y cardiopatías congénitas. La Coruña 18-20 mayo del 2006.

Bret M, Cuesta E, Solana RE, Burgueros M, Aroca A, G.Guereta L, Moreno F.Utilidad de la RM en la valoracion del drenaje venoso pulmonar anomalo total en neonatos y niños. . IV Congreso Nacional de Cardiología pediátrica y cardiopatías congénitas. La Coruña 18-20 mayo del 2006.

Medrano C, Garcia-Guereta L, Grueso J, Insa B. Respiratory infections hospitalization in young children with hemodynamically significant congenital heart disease; the CIVIC study, SPAIN 2004-05. 41st Annual Meeting of the Association for European Pediatric Cardiology. Basilea 24-27 Mayo 2006.

Medrano López C, García-Guereta Silva L, Grueso Montero J, Insa Albert B, Grupo CIVIC, Sociedad Española de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas. Hospitalizaciones por infecciones respiratorias agudas en niños menores de 24 meses con cardiopatías significativas: Estudio CIVIC 2004-05. An Esp Pediatr. 2006; 64 sup 3: 186. Premio  a las Mejores Comunicaciones Libres de AEP 2006. 55 Congreso de la Asociación Española de Pediatría. Valencia 3 de Junio de 2006.

A. Gomez, C Schuffelmann, C. Verdú, J. Menéndez, L. Guereta, P. de la Oliva.Riesgos de la asistencia con ECMO en la disfunción ventricular aguda. Reunión Nacional de la Sociedad española de Cuidados Intensivos Pediátricos. Madrid 17-18 de Noviembre del 2006.

AP Nso, A. Barrios, L. García-Guereta. Adolescente con riesgo de muerte súbita. Formas de afrontar el tratamiento. XVIII Congreso anual de la Sociedad Española de Medicina de la Adlescencia de la AEP.Oviedo 23-24 de Marzo del 2007.

A. Barrios, AP Nso, L. García-Guereta, F. Benito,J. Cabo.Yebra J. Desfibriladores automáticos implantables en niños y adolescentes. revisión de casos en los últimos 15 años. 56 Congreso de la Asociación Española de Pediatría. Barcelona Junio del 2007.

MJ Cerro, L García-Guereta, A. Fernández, M Barrios, C Martínez, M Bret. Unidad de hipertensión pulmonar en un hospital pediátrico :experiencia inicial. Congreso Nacional de Cardiología pediátrica y cardiopatías congénitas.  Barcelona 29 Mayo-1 de Junio del 2007.

C Labrandero, T Nuñez, R Solana, L. Deiros,MJ Cerro, MD Rubio, M Burgueros, L García-Guereta, Miocardiopatía restrictiva en la infancia. Congreso Nacional de Cardiología pediátrica y cardiopatías congénitas.  Barcelona 29 Mayo-1 de Junio del 2007.

L.García-Guereta, J.Cabo, P Oliva, MA Villar, J. Segura, L. Deiros, L. Goldman. Asistencia biventricular mecánica con oxigenador de membrana en la insuficiencia cardiaca grave. A propósito de un caso. Congreso Nacional de Cardiología Pediátrica y cardiopatías congénitas.  Barcelona 29 Mayo-1 de Junio del 2007.

MJ Cerro, A. Fernández, L. Deiros-Bronte, A. Aroca, D. Rubio, L. García-Guereta, C. Labrandero, R. Solana, T. Nuñez. Origen de la arteria circunfleja en la arteria pulmonar derecha. Congreso Nacional de Cardiología pediátrica y cardiopatías congénitas.  Barcelona 29 Mayo-1 de Junio del 2007.

T. Nuñez,  C. Labrandero, L. García-Guereta, C. Camarena,  R. Solana, L. Deiros , MD Rubio, MC Castro, P Jara. Prevalencia de malformaciones cardiovasculares en el síndrome de Alagille y relación con la mortalidad.  Congreso Nacional de Cardiología pediátrica y cardiopatías congénitas.  Barcelona 29 Mayo-1 de Junio del 2007.

Medrano C, Garcia-Guereta L, Grueso J, Insa B,  Ballesteros F, Casaldaliga J, Carretero J, Cuenca  V, Escudero F , García de la Calzada MD,  Luis M, Mendoza, en representación del Grupo CIVIC, Sociedad Española de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas. Infecciones respiratorias en niños con cardiopatía congénita hemodinámicamente significativa: segunda estación del estudio CIVIC. Primer Premio Manuel Cruz Hernández a la mejor Comunicación Libre del 56 Congreso de la AEP: Socie56 º Congreso de la AEP, Barcelona Junio 2007

Medrano C, Garcia-Guereta L, Grueso J, et al. Hospitalization for Respiratory Tract Infection in Young Children with Hemodynamically Significant Congenital Heart Disease: The 'CIVIC II' Study, Spain 2005-2006. 42nd annual AEPC meeting , May 17-19, 2007 Warsaw, Poland.

Medrano C, Garcia GueretaL, Lirio J, Garcia perez J, et al. Respirqatory infections in Down síndrome patients with and without congenital Herat Disease. The CIVIC study in Spain 2006-2007. . 43nd annual AEPC meeting , May 21-24  2008, Venezia, Italia

Solana R, García-Guereta L, Bret M, Cuesta E, Albajara L, García J,Burgueros M, Rubio MD, Del Cerro MJ, Deiros L, Labrandero C, Barrios A,Aroca A, Borches D, Villagra F, Gutiérrez-Larraya F. Aportación de la resonancia magnética y el TAC al diagnóstico de endocarditis infecciosa. ¿Deberían actualizarse los criterios de Duke? Congreso Nacional de Cardiología pediátrica y cardiopatías congénitas.  Bilbao 8-10 mayo del 2008

Divertículo ventricular izquierdo: diagnóstico prenatal Barrios A, Deiros L, Rubio D, Blanco C, Guereta L, Herrero B,Labrandero C, Gutiérrez-Larraya F. Congreso Nacional de Cardiología pediátrica y cardiopatías congénitas.  Bilbao 8-10 mayo del 2008

Borches D, Sánchez J, Burgueros M, Guereta L, Aroca A, Polo L, Villagrá F Derivación cavopulmonar total hacia un solo pulmón. Resultados quirúrgicos y evolución a medio-largo plazo en 5 pacientes Congreso Nacional de Cardiología pediátrica y cardiopatías congénitas.  Bilbao 8-10 mayo del 2008

Deiros Bronte L, Rubio Vidal R, Bret M, Del Cerro MJ, Barrios A, Labrandero C, García-Guereta L, Díez J, Gutiérrez-Larraya F Ecografía transtorácica tridimensional: estimación de volúmenesde VI y fracción de eyección en pacientes con cardiopatía Congreso Nacional de Cardiología pediátrica y cardiopatías congénitas.  Bilbao 8-10 mayo del 2008

PREMIOS

2006. Premio  a las Mejores Comunicaciones Libres de AEP 2006. 55 Congreso de la Asociación Española de Pediatría. Valencia 3 de Junio de 2006.
Medrano López C, García-Guereta Silva L, Grueso Montero J, Insa Albert B, Grupo CIVIC, Sociedad Española de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas. Hospitalizaciones por infecciones respiratorias agudas en niños menores de 24 meses con cardiopatías significativas: Estudio CIVIC 2004-05.

2007. Primer Premio Manuel Cruz Hernández a la mejor Comunicación Libre del 56 Congreso de la AEP: Socie56 º Congreso de la AEP, Barcelona Junio 2007.
 Medrano C, Garcia-Guereta L, Grueso J, Insa B,  Ballesteros F, Casaldaliga J, Carretero J, Cuenca  V, Escudero F , García de la Calzada MD,  Luis M, Mendoza, en representación del Grupo CIVIC, Sociedad Española de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas. Infecciones respiratorias en niños con cardiopatía congénita hemodinámicamente significativa: segunda estación del estudio CIVIC.

2008. Premio Jaime Blanco. Fundación Síndrome de Down de Madrid. 2008.
Estudio prospectivo de la trisomía 21 como factor de riesgo de infección respiratoria aguda grave por VRS.

C. Medrano, Luis G. Guereta, J. Lirio, J. García Perez

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Departamento de pediatría Facultad de medicina Universidad Autónoma de Madrid
Este sitio web se ha desarrollado de acuerdo a los siguientes estándares:
estándares xhtml   estándares css   estándares WAI   estándares taw
© Copyright 2008 - Departamento de Pediatría de la Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid