Universidad Autónoma de Madrid
Facultad de Medicina

Curriculum vitae

 

  • Dr. D. Santos García García
    Profesor Asociado en Pediatría, Facultad de
    Medicina, Universidad Autónoma de Madrid.
  • Jefe de Sección
    Jefe de la Unidad de Urgencias Pediátricas
    Servicio de Cuidados Intensivos-Urgencias
    Hospital Infantil "La Paz". Madrid.
    Pº de la Castellana, 261. Madrid.
    Teléfono 675.546.354
    917277313
    Fax 91-7291582
    E-mail: sggarcia.hulp@salud.Madrid.org
descargar pdf Descargar CV

LÍneas InvestigaciÓn

1.- Nutrición Parenteral en Pediatría: Desde 1978-1981
2.- Control de Calidad y Organización en C.I.P: Desde 1977-1999
3.- Fracaso Multiorgánico: Desde 1986-91
4.- Costes y utilización de recursos en CIP Desde 1989-98
5.- Control infección postoperatoria del trasplante hepático 1991-1999

Proyectos de InvestigaciÓn subvencionados

Manejo de la Fiebre sin foco en la urgencia:
Impacto económico de la vacuna neumocócica conjugada
Protocolo FSF- 101770,

Estudio epidemiológico de la Fiebre sin foco en niños de 3 a 36 meses en atención primaria y urgencias hospitalarias de la Comunidad de Madrid.
Protocolo FSF- 01122004 y FSF-104771
Madrid 2005

Ensayo clínico, multicentrico aleatorizado, simple ciego, paralelo, para evaluar la eficacia antipirética del lisinato de ibuprofeno vs. Ibuprofeno base en niños con procesos febriles
Identificación Protocolo: HULP: 2261. Madrid 2006

Cursos de doctorado dirigidos

Curso monográfico: "Urgencias pediátricas: Valoración y Actitud
inmediata".
Facultad de Medicina de la U.A.M. Dpto. Pediatría.
16, 17 y 18 de Marzo 2000.
Dirs. Dr. F. Ruza y Dr. Santos García.
H. Infantil "La Paz". Madrid.
(3 créditos)

Curso interactivo "El paciente pediátrico crítico”
Curso conmemorativo del XXV aniversario de la Unidad de CIP
H. Infantil La Paz y Facultad de Medicina de la U.A.M.
Dirs. Dr. F. Ruza, Dr. Santos García y Dr. Alvarado.
H. Infantil "La Paz". Madrid.
3-4 Octubre 2001.

Curso monográfico: Urgencias Vitales en Pediatría
Servicios de CIP de HI La Paz Y del H. Niño Jesús
Facultad de Medicina UAM
Madrid 11 al 13 de Diciembre de 2003
Coordinadores Dr. Santos García y Dra. Ana Serrano

Publicaciones internacionales

1.-Familial hypertrophic cardiomyopathy with unusual involvement of the right ventricle.
Casanova M, Gamallo C, Quero M, García A, Burgueros M, García. Suárez A.
Europ J Cardiol 1979; 9(2): 145-159.

2.-Treatment of hypertensive crisis in children with nifedipine.
López-Herce J, Albajara L, Cagigas P, García S, Ruza F.
Intensive Care Med 1988; 14: 519-521.

3.-Frequency and prophylaxis of upper gastrointestinal hemorrhage in critically ill children: A prospective study comparing the efficacy of almagate, ranitidine and sucralfate.
López-Herce J, Dorao P, Elola P, Delgado M, Ruza F, Madero R , Albajara L, García S, Martinez MC, Alvarado F, de la OLiva P.
Crit Care Med 1992; 20 (8) : 1082-1089.

4.-Analysis of costs in a pediatric ICU.
García S, Ruza F, Alvarado F, Madero R, Delgado MA, Dorao P, Frias M.
Intensive Care Med. 1997; 23: 218-225.

5.-Infection and associated risk factors in the immediate posoperative period of pediatric liver transplantation: A study of 176 transplants.
García S, Roque J, Ruza F, González M, Madero R, Alvarado F, Herruzo R.
Clin Transplantation. 1998; 12: 190-197.

6.-Reference values of gastric mucosal pH in children.
Reinoso-Barbero F, Calvo C, Ruza F, López-Herce J, Bueno M, García S.
Pediatric Anaesthesia. 1998; 8: 135-139.

7.-Prevention of nosocomial infection in a pediatric intensive care unit PICU) through the use of selective digestive decontamination.
Ruza F, Alvarado F, Herruzo R, Delgado M, García S, Dorao P, Goded F.
European Journal of Epidemiology. 1998; 14: 719-727.

8.-Evolution and complications in the inmediate postoperative period after pediatric liver transplantation: Our experience with 176 transplantations.
García S, Ruza F, González M, Roque J, Frías M, Calvo C, Goded F, Oliva P.
Transplantation Proceedings. 1999; 31: 1691-1695

9.-Procalcitonin in pediatric emergency departments for the early diagnosis of invasive bacterial infections in febrile infants: results of a multicenter study and utility of a rapid qualitative test for this marker
Fernandez A, Luaces C, Garcia J , Fernandez J and the Spanish Society of Pediatric Emergencies
Pediatr Infect Dis J. 2003; 22: 895-903

Publicaciones nacionales

1.-Hiperglicemia en la deshidratación hipertónica.
Salas S, Guerrero J, Rodríguez F, Ruza F, García S.
An Esp Pediatr. 1978; 11: 735-742

2.-Sialidosis tipo II o mucolipidosis III
Torreblanca J, Antelo MC, García S, García J, Collado F.
An Esp Pediatr 1979; 12: 113-118.

3.-Edema cerebral de evolución fatal en la cetoacidosis diabética.
Calvo C, Martinez, García S, Alvarado F, Albajara L.
An Esp Pediatr 1980; 14: 362-365.

4.-Cetoacidosis y coma diabético: Tratamiento con perfusión continua a bajas dosis de insulina y actualización terapéutica.
Calvo C, García S, Martinez MC, Ruza F, Alvarado F.
An Esp Pediatr 1980; 13: 295-306.

5.-Planificación de la asistencia intensiva pediátrica en España para la década de los 8O.
Ruza F, García S. Merello C.
An Esp Pediatr. 1984; 20: 657-719.

6.-Metahemoglobinemia producida por resorcinol.
Álvarez-Coca L, García S, Gomes P, Quevedo E, Villar A, Ruza F.
An Esp Pediatr 1985; 23:305-307.

7.-Síndromes hipernatrémicos.
Ruza F, Alvarado F, García S, Martinez MC, Albajara L, Delgado MA.
An Esp Pediatr 1986; 25: 9-15.

8.-Hipofosforemia severa y coma con focalidad neurológica en un lactante.
De la Oliva P, García S, Dorao P, Espinosa L, Ruza F.
An Esp Pediatr 1988; 28: 371-372.

9.-Avances en el Shock séptico.
Martinez MC, García S, De la Oliva P, Ruza F.
An Esp Pediatr. 1988; 29 (sup33): 154-157.

10.-Medidas asistenciales en el soporte crítico pre y postrasplante cardíaco.
Ruza F, Alvarado F, García S.
An Esp Pediatr. 1989; 31(S) : 56-60.

11.-Status asmático: Experiencia en una unidad de Cuidados Intensivos.
De la Oliva P, Martínez MC, Ulloa E, Lamamie de Clairac P, Goded F, Gomes P, García S.
An Esp Pediatr. 1990; 33: 40-44

12.-Problemática de las urgencias pediátricas en los 90.
Ruza F, García S, Alvarado F, Delgado MA.
An Esp Pediatr. 1990; 33 (S43) : 22-26.

13.-Pericarditis médicas: Estudio de 19 casos.
Lamamie P, Ulloa E, García S, Rubio L, Delgado MA, Goded F,Cordovilla G.
An Esp Pediatr. 1991; 34: 211-214

14.-Necrosis gástrica por dilatación aguda del estómago. Una entidad poco frecuente.
Martinez de Azagra A, García S, Romero J, Goded F, Ruza F.
An Esp Pediatr. 1991; 34 : 479-481.

15.-Informe Técnico Nº2. del Grupo de trabajo de la sección de CIP de la AEP.
Ruza F, García S, Alvarado F, Calvo C, Hernández R.
An Esp Pediatr. 1991; 35 : 279-296.

16.-Complicaciones mas frecuentes en el postoperatorio de trasplante hepático en la UCIP.
Ruza F, Delgado MA, Dorao P, Goded F, García S.
An Esp Pediatr. 1992; 36 (S.49) : 19-22.

17.-Trasplante renal pediátrico: manejo postoperatorio.
Alvarado F, García-Meseguer, Dorao P, García S, Ruza F.
An Esp Pediatr. 1992; 36 (S.49) : 24-29.

18.-Enfermedad de Hirschsprung y síndrome de hipoventilación cantral primaria: una forma de neurocristopatía.
Arroyo I, Carretero, V, García S, Cimadevilla CE, López-Cuesta MJ, García MJ, Murcia J.
An Esp Pediatr. 1993; 38 (1) : 87-89.

19.-Sedación y analgesia en el paciente crítico.
Alvarado F. Ruza F, Goded F, García S, Delgado MA.
An Esp Pediatr 1995; 66 (S): 108-113.

20.-Alteraciones de los aminoácidos en sangre en niños con enfermedad hepática severa. Valoración de las diferencias en relación a la diferente fisiopatología.
Delgado MA, Ruza F, Hernanz A, Madero R, González V, García S, de la Oliva P.
An Esp Pediatr 1998; 48: 108-113.

21.-Evaluación nutricional en niños con insuficiencia respiratoria.: Antropometría al ingreso en la UCIP.
Almeida dos Santos L, Ruza F, Guerra JM, Alves A, Dorao P, García S.An Esp Pediatr. 1998; 49: 11-16.

22.-Prevención y terapéutica de la bronquolitis: estado actual.
León MC, Dorao P, García S, Ruza F.
An Esp Pediatr. 1998; 49: 451-455.

23.-Manejo racional de la Neumonía aguda en la comunidad
del Castillo F, García de Miguel MJ, García S.
An Esp Pediatr. 1999; 51: 609-616

24.-Función respiratoria en niños supervivientes de neoplasia maligna
Sacristán A, García P, Antelo C, Ruza F, García S, Pino JM.
An Esp Pediatr. 2000; 52: 516-522

25.-Masa abdominal en niño con fibrosis quística
Ruiz AI, Martín J, García S.
An Esp Pediatr. 2001; 55: 477-478

26.-Adolescencia y sustancias de abuso: actuación en un servicio de Urgencias
García S. García-Aparicio J, Rubio M.
An Esp Pediatr. 2002; 56 (supl 5): 185-191

Capitulos de libros

1.-Oligoelementos en Nutrición Parenteral Pediátrica
García S.
En "Symposium sobre alimentación parenteral en pediatría ". Ruza F. y García S .
Madrid 1980. pp 35-41.

2.-Nutrición Parenteral en el tratamiento del quilotorax postquirurgico
Alvarado F, Calvo C, Albajara L, García S, Sierra E.
En "Alimentación parenteral en pediatría". Ruza F. y García S .
Madrid 1980 . pp 45- 50.

3.-Estudio comparativo de los diferentes modelos de respirador
García S, Casado C, López P.
En "Cuidados Intensivos Pediátricos" F. Ruza. Ed. Norma.
Madrid 1981:110-118. (Capítulo 12)

4-Parada cardiaca: Fisiopatología y tratamiento
García S, Ruza F, Gil MD.
En "Cuidados Intensivos Pediátricos" F. Ruza. Ed. Norma
Madrid 1981: 163-173. (Capítulo 17).

5.-Intoxicaciones graves en el niño
García S, Casado J, De Pablos M.
En "Cuidados Intensivos Pediátricos" F. Ruza. Ed. Norma.
Madrid 1981: 229-235. (Capítulo 24).

6.-Comas
García S, Pérez-Navero J.
En "Cuidados Intensivos Pediátricos" F. Ruza. Ed. Norma.
Madrid 1981: 293-301. (Capítulo 30)

7.-Material y técnicas en C.I.P.
García S, Ruza F, López MP, Fernández MT.
En "Cuidados Intensivos Pediátricos" F. Ruza. Ed. Norma.
Madrid 1981:343-366. (Capítulo 37).

8.-Manual de uso de la Historia Clínica Orientada por Problemas.
Documento editado por la Comisión de Historias Clínicas de H. Infantil
Madrid. Hospital Infantil La Paz. 1.986.

9.-Los cuidados de tipo crítico en el niño cardiópata: Control y tratamiento postoperatorio.
Ruza F, García S, Martinez MC.
En: J. Ardura "Cardiología Pediátrica" . Madrid .Ed. CEA SA. 1987; pp 477-498.

10.-Intoxicaciones agudas en la infancia. Posibilidades de acción profiláctica.
García S.
En: P. Munné "Bases para el tratamiento de las intoxicaciones agudas". Barcelona.
Ed Doyma SA. Madrid 1988 pp:101-109.

11.-Pulmonary artery banding.
Alvarez F, Cabo J, Greco R, Cordovilla G, García S, Moreno F.
En: Quero Jiménez J & Arteaga Martinez M. "Pediatric Cardiology: Atrioventricular Septal Defects".
Ed Doyma SA. Madrid 1.988. pp: 345-371.

12.-Oligoelementos en la nutrición parenteral pediátrica.
García S, Alvarado F.
En: Ruza F :"Nutrición del niño críticamente enfermo".
Ediciones CEA . Madrid.1990. pp: 75-86.

13.-Valoración actual de las indicaciones de la nutrición parenteral total y de la nutrición enteral a débito continuo.
Ruza F, Martinez MC, Alvarado F, García S.
En: Ruza F :"Nutrición del niño críticamente enfermo".
Ediciones CEA . Madrid.1990. pp: 149-154.

14.-Nutrición Parenteral en la Insuficiencia Renal Aguda.
Alvarado F, García S, Ruza F.
En: Ruza F :"Nutrición del niño críticamente enfermo".
Ediciones CEA . Madrid.1990. pp: 215-222.

15.-Agua, electrolitos y equilibrio ácido-base.
Ruza F, García S.
En: Polanco I :"Nutrición Pediátrica".
Ed. Saned . Madrid.1990. pp: 103-127.

16.-Dieta y nutrición en el paciente bajo situación de estrés.
García S, Ruza F.
En: Polanco I :"Nutrición Profiláctica y Terapéutica".
Ed. Saned . Madrid.1991. pp: 127-153.

17.- Intoxicaciones en la UCIP. (Capítulo 121)
García S.
En: Ginestal RJ : "Libro de texto de Medicina Intensiva".
Ed Aran SA. Madrid 1991. pp: 1817-183.

18.- La Historia Clínica Orientada por Problemas (HCOP)(Anexo II)
García S.
En: "Guía sobre documentación clínica" Unidad de Calidad Asistencial
INSALUD. Madrid 1992. pp: 88-99 .

19.-Intoxicaciones agudas
Gonzalez MD, Rios MB, García S.
En: Zafra M, Calvo C, García ML, Baquero F, Arribas N
"Manual de Diagnóstico y Terapéutica en Pediatría".
SBN 84-921877-0-C. Ed Publires. Madrid 1993. pp: 89-98

20.-Manejo postoperatorio del trasplante pediátrico.
Alvarado F, Ruza F, Delgado MA, García S.
En: A. Navarro Izquierdo "Donación y trasplante en cuidados intensivos". Editorial MCR. Barcelona 1993. pp: 101-125.

21.-La historia clínica orientada por problemas en CIP
García S.
En: F. Ruza:"Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos" . Editorial Norma. Madrid 1994. pp: 27-34 . `

22.-Sistemas de valoración del paciente crítico en CIP.
García S, López-Herce J.
En: F. Ruza:"Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos" . Editorial Norma. Madrid 1994. pp: 38-47 .

23.-Parada Cardiaca: Reanimación Cardiopulmonar
Ruza F, García S.
En: F. Ruza:"Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos" . Editorial Norma. Madrid 1994. pp: 186-203.

24.-Otros tipos de Shock; Shock Anafiláctico y síndrome del shock estafilocócico.
Lamamié P, Ruza F, García S
En: F. Ruza:"Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos" . Editorial Norma. Madrid 1994. pp: 229-233 .

25.-Cuidados intensivos e intermedios del paciente cardiópata (pre y postoperatorio)
Ruza F, Cordovilla G, García S.
En: F. Ruza:"Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos" . Editorial Norma. Madrid 1994. pp: 235-246 .

26.-Insuficiencia cardiaca congestiva. Miocarditis, pericarditis y taponamiento cardíaco.
Goded F, García S.
En: F. Ruza:"Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos" . Editorial Norma. Madrid 1994. pp: 267-279 .

27.-Valoración neurológica del niño comatoso.
Martinez Bermejo A, García S.
En: F. Ruza:"Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos" . Editorial Norma. Madrid 1994. pp: 534-544.

28.-Alteraciones de los iones divalentes en los niños críticamente enfermos.
de la Oliva P, García S.
En: F. Ruza:"Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos" . Editorial Norma. Madrid 1994. pp: 534-544.

29.-Tratamiento general del paciente intoxicado.
García S, de La Oliva P.
En: F. Ruza:"Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos" . Editorial Norma. Madrid 1994. pp: 964-979.

30.-Tratamiento específico de algunas intoxicaciones
García S, de La Oliva P.
En: F. Ruza:"Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos". Editorial Norma. Madrid 1994. pp: 980-991.

31.- Emergencias alérgicas
García S, Martinez Azagra A.
En: F. Ruza:"Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos". Editorial Norma. Madrid 1994. pp: 1063-1068.

32.-Técnicas de depuración en las intoxicaciones: diuresis forzada, alcalinización y acidificación urinarias. Antídotos mas importantes
García S .
En: F. Ruza:"Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos" . Editorial Norma. Madrid 1994. pp:1125-1130.

33.-Equipamiento de las unidades de CIP
Ruza F, García S, Martinez Azagra A.
En: F. Ruza:"Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos". Editorial Norma. Madrid 1994. pp: 1135-1144.

34.-Patología del agua y de los electrolitos en el niño. Alteraciones Acido-Base.
Ruza F, Alvarado F, García S.
En: Hernández Rodríguez M: "Pediatría". 2ª Edición.
Editorial Díaz de Santos. Madrid 1994. pp: 453-468.

35.-Insuficiencia respiratoria aguda
Alvarado F, Ruza F, García S..
En: Hernández Rodríguez M: "Pediatría". 2ª Edición.
Editorial Díaz de Santos. Madrid 1994. pp: 1305-1311.

36.-Shock
García S, Ruza F, Alvarado F .
En: Hernández Rodríguez M: "Pediatría". 2ª Edición.
Editorial Díaz de Santos. Madrid 1994. pp: 1319-1325.

37 .-Nutritional support in special situations.
Ruza F, Alvarado F, Delgado MA, García S, Hernanz A.
En: Gharf R, Falkner F, Kleinman R, Koletzko B, Morán J: "New perspectives in infant nutrition".
Ed. Ergon. Madrid 1994. pp309-320.

38 .-Parenteral support in hospitalized child.
Ruza F, Delgado MA, Dorao P, García S, Alvarado F
En: Gharf R, Falker F, Kleinman RE, Koletzko B, Morán J: " Infant nutrition in special situations".
Ed. Ergon. Madrid 1995. pp225-238.

39.-Intoxicaciones agudas
González MB, Ríos MB, García S.
En: Zafra M, Calvo C, García ML, Baquero F: "Manual de Diagnóstico y Terapéutica en Pediatría". 3a. Edición.
Ed PUBLIRES. Madrid 1996. pp: 90-97. ISBN 84-921877-0-C

40.-Coma por drogas y tóxicos (Cap. 20)
García S.
En: Casado J, Serrano A: "Coma en Pediatría. Diagnóstico y tratamiento".
Ed Diaz de Santos. Madrid 1996. pp 234-244. ISBN 84-7978-306-0

41.-Características de la unidades de cuidados intensivos pediátricos españolas y patologías prevalentes.
García S, Alvarado F, De la Oliva P.
En: “Monografía del simposipum de intensivistas pediátricos de habla española”
Ruza F, Alvarado J, García S. eds.
Ed. Ergon. Madrid 1997. pp: 197-210. ISBN 84-89834-03-2

42.- Aspectos intensivos del Síndrome de Reye (cap. 60).
Álvarez E, Arribas N, García S.
En: Brines J, Crespo M, Cruz M, Garagorri JM, Hernández M, Ruza FJ: "Manual del residente de pediatría y sus áreas específicas".
Ed SKB. Madrid 1997. ISBN 84-74870755

43.- Rescate del tóxico, medidas iniciales en el paciente intoxicado
García S.
En: “Urgencias y transporte del niño grave”.
Casado J y Serrano A, Eds.Ed. Ergon.
Madrid 1997. pp: 267-274 .

44.- Nutrición artificial en neonatos y UCIP.
Ruza F, Dorao P, García S.
En: “Nutrición Artificial. Tomo II”. Sebastián Celaya Pérez, Ed.
Ed. Aula Médica. Madrid 1998. pp: 333-345. ISBN 847888-178-X

45.-Diarrea aguda en España: Incidencia en los hospitales pediátricos en 1.999.
Álvarez G, Árabe A, Allué X, Alonso JL, Alustiza J, Ballabriga J, Benito J, Cuadrillero J, Diez delgado J, Donoso MA García Herrero, García S, et al.
En: “Manual de Rehidratación Oral”. Alvarez G, Manrique I, Benito J, Pou J., Eds.
Ed. B.J. Editores. Madrid 2000 ISBN 84-931152-1-5. pp: 17-23.

46.-Traumatismos y accidentes: Caso clínico.
García S.
En: “Casos Cínicos en Urgencias Pediátricas”. Pérez Navero JL, Ibarra de la Rosa I. Eds.
Ediciones Ergon, SA. Madrid 2001. ISBN 84-8473-041-7. pp117-122

47.-Orientación del abuso sexual infantil (ASI) en la Urgencia Hospitalaria
Martín J, García S.
En “Atención al abuso sexual infantil”. Diaz Huerta JA, Casado J, García E et al. Eds, Editado por instituto Madrileño del Menor y la Familia. Madrid 2001. ISBN 84-4512021-3. pp 44 – 45

48.-Intoxicaciones agudas
Rodriguez A, Ares S, García S.
En “Manual práctico de Pediatría en Atención Primaria”.
Editor: J. García Sicilia López.
Editoral Publicación de Libros médicos SLU,
Madrid 2001. ISBN 84-931672-1-5 pp 131-138

49.-Shock Séptico
García S, García Aparicio J.
En “Guía de tratamiento de las enfermedades infecciosas en urgencias Pediátricas”. Álvarez Calatayud G, Manrique I, Gómez JA. Eds.
Ediciones Drug Farma SL. Madrid 2002. ISBN:84-95033-57-7. pp:299-304

50.-Scores de valoración en el paciente pediátrico
García S, García Aparicio J. Ruza F et al
En “Scores pronósticos y Criterios diagnósticos en el paciente crítico”.García de Lorenzo A. Eds.
Ediciones Ergon, SA. Madrid 2002. ISBN 84-8473-077-8. pp318-354.

51.-Tratamiento general de las Intoxicaciones
García S, Rubio M.
En “Intoxicaciones en niños y adolescentes”. Casado Flores J. Eds.
Ediciones Ergon, SA. Madrid 2002. ISBN 84-8473-106-5. pp63-88

52.-Historia Clínica orientada por problemas
García S.
En:"Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos". : F. Ruza Ed. Editorial Norma Capitel. Madrid 2002. ISBN 84-8451-003-4.
pp: 26-30

53.-Sistemas de valoración del paciente crítico
García S.
En:"Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos".F. Ruza Ed. Editorial Norma Capitel. Madrid 2002. ISBN 84-8451-003-4.
pp: 56-61

54.-Aspectos económicos en CIP
García S, Ruza F.
En:"Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos". : F. Ruza Ed. Editorial Norma Capitel. Madrid 2002. ISBN 84-8451-003-4. pp: 81-87

55.-Fundamentos fisiológicos de la terapéutica hemodinámica
Ruza F, García S.
En:"Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos". : F. Ruza Ed. Editorial Norma Capitel. Madrid 2002. ISBN 84-8451-003-4.
pp: 261-266

56.-Valoración neurológica del paciente crítico
Martinez A, García S.
En:"Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos". : F. Ruza Ed. Editorial Norma Capitel. Madrid 2002. ISBN 84-8451-003-4. pp: 869-882

57.-Nutrición en el niño con sepsis grave
Ruza F, García S.
En:"Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos". : F. Ruza Ed. Editorial Norma Capitel. Madrid 2002. ISBN 84-8451-003-4. pp: 1372-1377

58.-Infecciones durante el postoperatorio inmediato del trasplante
García S, Frauca E.
En:"Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos". : F. Ruza Ed. Editorial Norma Capitel. Madrid 2002. ISBN 84-8451-003-4. pp: 1790-1794

59.-Anafilaxia
García S.
En:"Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos". : F. Ruza Ed. Editorial Norma Capitel. Madrid 2002. ISBN 84-8451-003-4. pp: 1839-1843

60.-Valoración inicial del paciente intoxicado
García S.
En:"Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos". : F. Ruza Ed. Editorial Norma Capitel. Madrid 2002. ISBN 84-8451-003-4. pp: 2009-2015

61.-XX.-Evacuación del tóxico
García S, Martín J.
En:"Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos". : F. Ruza Ed. Editorial Norma Capitel. Madrid 2002. ISBN 84-8451-003-4. pp: 2016-2020

62.-Antídotos y medidas de incremento de la eliminación
García S, Martín J.
En:"Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos". : F. Ruza Ed. Editorial Norma Capitel. Madrid 2002. ISBN 84-8451-003-4. pp: 2022-2028

63.-Intoxicaciones por depresores del sistema nervioso
García S.
En:"Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos". : F. Ruza Ed. Editorial Norma Capitel. Madrid 2002. ISBN 84-8451-003-4. pp: 2030-2036

64.-Tratamiento específico de algunas intoxicaciones
García S.
En:"Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos". : F. Ruza Ed. Editorial Norma Capitel. Madrid 2002. ISBN 84-8451-003-4. pp: 2037-2042

65.-Tratamiento postoperatorio inmediato y complicaciones del trasplante intestinal.
García S.
En:"Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos". : F. Ruza Ed. Editorial Norma Capitel. Madrid 2002. ISBN 84-8451-003-4. pp: 2137-2143

66.-Tratamiento postoperatorio inmediato y complicaciones del trasplante renal.
García S, Meseguer C.
En:"Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos". : F. Ruza Ed. Editorial Norma Capitel. Madrid 2002. ISBN 84-8451-003-4. pp: 2151—2153

67.-Intoxicación: primeras medidas
García S.
En:"Manual de Cuidados Intensivos Pediátricos". : F. Ruza Ed. Editorial Norma Capitel. Madrid 2003. ISBN 84-8451-004-2. pp: 184-187

68.-Antídotos utilizados en las intoxicaciones mas frecuentes
García S.
En:"Manual de Cuidados Intensivos Pediátricos". : F. Ruza Ed. Editorial Norma Capitel. Madrid 2003. ISBN 84-8451-004-2. pp: 486-488.

69.-Diuresis forzada
García S.
En:"Manual de Cuidados Intensivos Pediátricos". : F. Ruza Ed. Editorial Norma Capitel. Madrid 2003. ISBN 84-8451-004-2. pp: 462-464.

70.-Desfibrilación
García S.
En:"Manual de Cuidados Intensivos Pediátricos". : F. Ruza Ed. Editorial Norma Capitel. Madrid 2003. ISBN 84-8451-004-2. pp: 348-350

71.-Manejo de la vía aérea en urgencias pediátricas
García S, Rubio M y Martín J.
En:"Patología aguda ORL en pediatría".
Editores Gómez JA, Jiménez L y Alvarez G:
Ed. Glaxo. Madrid 2003.
ISBN 84-96277-03-8 pp: 223-239

72.-Disfunción de válvulas de derivación ventrículo peritoneal
García S, Rubio M .
En:"Tratado de Urgencias en en pediatría".
Editores Benito J, Luaces C, Mintegui S y Pou J:
Ed. Ergon. Madrid 2005.
ISBN 84-8473-312-2 pp: 511-518

73.-Hipertensión intracraneal
García S, Rubio M .
En:"Tratado de Urgencias en en pediatría".
Editores Benito J, Luaces C, Mintegui S y Pou J:
Ed. Ergon. Madrid 2005.
ISBN 84-8473-312-2 pp: 525-533

74.-Alteración progresiva del estado de conciencia
García S
En:"Urgencias y tratamiento del niño grave".
Casos clínicos comentados II
Editores Casado J, Serrano A, Ed. Ergon. Madrid 2005.
ISBN 84-8473-315-7 pp: 147-152

75.-Consultas reiteradas en Urgencias
García S
En:"Urgencias y tratamiento del niño grave". Casos clínicos comentados II
Editores Casado J, Serrano A, Ed. Ergon. Madrid 2005.
ISBN 84-8473-315-7 pp: 153-158

76.-Status convulsivo
Ruza F, García S
En:"Urgencias neuropediátricas".
Editores Pérez- Navero JL, Camino R. Ed. Ergon. Madrid 2005.
ISBN 84-8473-335-1 pp: 227-235

77.- Otros transtornos hidroelectrolíticos: potasio, calcio, fósforo y magnesio
García S, Rubio M
En “Gastroenteritis aguda en pediatría”. Alvarez Calatayud G, Mota F, Manrique I. Eds, Editado por EDICAMED. Barcelona 2005.
ISBN 84-7877-379-7; pp79-88

78.-Niño con dolor abdominal persistenteGarcía S
En:"Urgencias y tratamiento del niño grave". Casos clínicos comentados IIIEditores Casado J, Serrano A, Ed. Ergon. Madrid 2006. ISBN 84-8473-527-3 pp: 191-200

79.-Lactante con rechazo de las tomas y alteración progresiva del nivel
de conciencia
García S
En:"Urgencias y tratamiento del niño grave".
Casos clínicos comentados III
Editores Casado J, Serrano A, Ed. Ergon. Madrid 2006.
ISBN 84-8473-527-3 pp: 201-209

Libros y monografias

1.-Ruza F. y García S editores.
"Symposium sobre alimentación parenteral en pediatría ".
Madrid 1980. pp 1-250.

2.-Ruza F, Alvarado J, García S. editores.“Monografía del Simposium de intensivistas pediátricos de habla española
Ed. Ergon. Madrid 1997. pg: 1-262.

3.-García S.
Procalcitonina y otros como marcadores de infección en pediatría
En: monografía sobre “Actualización en marcadores clínicos y biológicos de infección”. Castillo F. Editor.
Pharma Consult. Services .
Madrid 2003. pp: 33-42

4.-García S, García-Aparicio J.. Martín J.
Principales urgencias en Pediatría: Preguntas y respuestas
Grupo Saned. Ed. Sanidad y Ediciones SL
Madrid-2004

5.-García S, Rubio M
Urgencias en Pediatría: 220 algoritmos para la toma de decisiones
Ed. Ergon. Madrid 2007. pg: 1-520
Madrid-2007 (en prensa)

Comunicaciones Internacionales

1.-Respiración mecánica prolongada.
Ruza F, García S, Calvo C, Mar F.
XI Jornadas Pediátricas Internacionales. Sevilla. 1977.

2.-Nutrición parenteral en patología pediátrica: Experiencia personal
Ruza F, García S, Valdivielso A.
Simposium Internacional sobre alimentación Parenteral. Madrid 1978.

3.-Parámetro simple de valoración del pulmón de perfusión.
Ruiz A, Alvarado F, García S, Calvo C, García J.
Reunión de la Sociedad Hispano-Mexicana de Pediatría. Madrid 1978.

4.-Our experience in the treatment of epileptic status in a intensive care unit.
Martinez MC, Menéndez JM, García S, González P, Ruza F.
International Simposium on the Intensive Care of Children. Ljubljana. Yugoslavia.1981.

5.-Criteria for categorization of pediatric intensive care units
Mar F, Ruza F, García S, Merello C.
XVII International Congress of Pediatrics. Manila. 1983.

6.-Organization of pediatric ICU in Spain
Ruza F, García S, Merello C.
XVII International Congress of Pediatrics. Manila. 1983.

7.-Valoración de la actividad asistencial de una unidad de CIP, mediante la aplicación del método TISS (Therapeutic Intervention Scoring System).
García S, Alvarado F, Martinez MC, Albajara L, Delgado MA, Ruza F.
VII Congreso Latinoamericano de Pediatría. La Habana. Cuba. 1984.

8.-Tratamiento intensivo de los niños con S. de Guillain-Barré.
Alvarado F, García S, Martinez MC, Albajara L, Delgado MA,
Ruza F.
VII Congreso Latinoamericano de Pediatría. La Habana. Cuba. 1984.

9.-Valor de los gases transcutaneos en el postoperatorio cardiovascular infantil.
Gómez P, García S, Alvarado F, Delgado MA, Martinez MC.
VII Congreso Latinoamericano de Pediatría. La Habana. Cuba. 1984.

10.-Evolución de la función renal en el postoperatorio cardiovascular inmediato.
Moreno L, Albajara L, Sanz E, García S, Ruza F.
I Curso Internacional sobre perioperatorio de las cardiopatías congénitas en el niño.
H. Ramón y Cajal. Madrid. 1985.

11.-Renal function after extracorporeal cardiac surgery in children.
Moreno L, Albajara L, García S, Sanz E.
4 th. Meeting of the European Club of Pediatric Intensive Care. Mainz. RFA. 1985.

12.-Multiorgan failure in pediatric intensive care.
García S, Matamoros M, Ruza F, López-Herce J, Delgado MA.
5 th. Meeting of the European Club of Pediatric Intensive Care. Bruselas. 1986.

13.-Ranitidina as an inhibitor of gastric acid secretion in pediatric patients critically ill.
López-Herce J, Codoceo R, Albajara L, Alvarado F, García S.
5 th. Meeting of the European Club of Pediatric Intensive Care. Bruselas. Bélgica.1986.

14.-Quilotorax postquirúrgico en las cardiopatías congénitas en el niño.
Alvarado F, Ruza F, Álvarez F, Lemos R, García S, Albajara L.
I Simposium internacional de linfología. Madrid. Nov. 1986.

15.-Disturbances of thyroid function in critically ill children.
Dorao P, Riesgo G, López-Herce J, Alvarado F, García S, Ruza F.
4 th. European congress of intensive care medicine. Babeno-Stressa. Italia. 1988.

16.-Nosocomial infection in pediatric intensive care.
De la Oliva P, García S, Ruza F.
4 th. European congress of intensive care medicine. Babeno-Stressa. Italia. 1988.

17.-Tratamiento de la bronquiolitis grave con CPAP nasal.
MC Martinez, De la Oliva P, Dorao P, Delgado MA, García S, Goded F, Ruza F.
XIX Congrés International de Pédiatrie. Paris, Julio 1989. Francia.

18.-Non-bronchroscopic bronchoalveolar lavage in critcally ill child.
Almeida L, Alvarado F, Dorao P, Martinez MC, García-Perea A, García S, Ruza F.
IV International Symposium on Pediatric, Surgical and Neonatal Intensive Care. Berna. Nov. 1989. Switzerland.

19.-A form of neurocristopahy.
Arroyo L, Carretero V, García MJ, López-Cuesta J, Cimadevilla CE, García S, Murcia J.
XIIth. European Congress of Perinatal Medicine.
Lyon, September 11-14, 1990. France.

20.-Aminograma en sangre: ¿Existen diferencias en relación al lugar de extracción?.
García S, Delgado MA, Ruza F, Herranz A, Dorao P. Martinez MC.
I Congreso extraordinario de la Asoc. Latinoamericana de Pediatría (ALAPE) y XVIII Congreso español de la AEP. Sevilla Junio 1.992.

21.-Factores relacionados con la mortalidad en cuidados intensivos pediátricos: Análisis predictivo:
García S, Ruza F, Alvarado F, Dorao P, Goded F, Martinez Azagra A
XVII Congreso español de pediatría. Sevilla Junio 1992

22.-Blood aminogram: Is valid any vein for sample results?
Ruza F, Delgado MA, García S, Herranz A, Dorao P, Goded F, Martinez MC.
1st World Congress of pediatric Intensive Care. Baltimore, Maryland, USA.
Junio 1.992.

23.-Nosocomial pneumonia. Prevention with selective intestinal decontamination.
Alvarado F, Ruza F, Martinez C, Herruzo R, Delgado MA, García S, Herranz A, Goded F.
1st World Congress of pediatric Intensive Care. Baltimore, Maryland, USA. Junio 1.992.

24.-Análisis de los afctores relacionados con la mortalidad en cuidados Intensivos Pediátricos
Ruza F, García S, Alvarado F, Madero R Delgado MA, Goded F.
6nd World Congress on Intensive and Critical Care Medicine.
Madrid. 14-218 de Junio 1.993.

25.-Changes in serum aminoacid profile after liver trasplantation in children.
Delgado MA, Ruza F, Dorao P, Alvarado F, García S, Oliva P.
2nd World Congress on Paediatric Intensive Care.
Rotterdam. The Netherlands. 23-26th June 1.996.

26.-Energy expenditure in pediatric orthotopic liver trasplantation.
Dorao P, Vázquez JL, Ruza F. García S, Delgado MA, Calvo C .
2nd World Congress on Paediatric Intensive Care.
Rotterdam. The Netherlands. 23-26th June 1.996.

27.-Energy metabolism in critically ill children.
Dorao P, Vázquez JL, Ruza F Martinez de Azagra A Delgado MA Oliva P, García S.
7th European Congress on Paediatric, Surgical and Neonatal Intensive Care.
Cambridge. U.K. 25-29th September 1.996.

28.-Infección en el postoperatorio precoz del trasplante hepático pediátrico.
García S, Roque J, Ruza F, Alvarado F, Herruzo F.
7th European Congress on Paediatric, Surgical and Neonatal Intensive Care.
Cambridge. U.K. 25-29th September 1.996.

29.-Endocarditis infecciosa con desenlace fatal en un niño previamente sano.
González Ojeda V, Delgado MA, de la Oliva P, Alvarado F, Ruza F, García S.
I Congreso internacional de Urgencias y atención al grave.
La Habana. Cuba 16 Abril 1.999.

30.-Intensive care interactions on energy expenditure in critically ill Children
Dorao P, Alvarado F, Goded F, García S, Ruza F.
3rd World Congress on Paediatric Intensive care.
Montreal, Canadá. 25-29 Junio del 2.000

Comunicaciones nacionales

1.-Casuística ventilatoria en el primer año de funcionamiento de la unidad de CIP.
Calvo C, Valdivielso A, García S, Barrio F, Alvarado F, Ruiz A, Ruza F.
I Reunión de CIP. Bilbao. 1977.

2.-Experiencia en la retirada del respirador en un año de funcionamiento de la unidad de CIP.
Mar F, García S, Alvarado F, Calvo C, Ruiz A, Ruza F.
I Reunión de CIP. Bilbao. 1977.

3.-Sistema original y simple para realizar IMV y PEEP en el respirador Bennet PR-2. Valdivielso A, García S, Alvarado F, Ruiz A, Ruza F.
I Reunión de CIP. Bilbao. 1977.

4.-Protocolo de tratamiento en la Parada Cardiorespiratoria en CIP.
Martinez MC, García S, Mar F, Casado J, Ruza F.
XIV Reunión Anual de la AEP. La Toja, Pontevedra. 1978.

5.-Casuística sobre alimentación parenteral en pediatría.
García S, Valdivielso A, Alvarado F, Ruiz A, Calvo C.
III Reunión anual de CIP. La Toja, Pontevedra. 1978.

6.-Valor del índice P/F para estimar la difusión de oxígeno en el pulmón
Ruiz A, García S, Mar F, Ruza F.
II Reunión anual de CIP. Madrid. Oct.1978.

7.-Valor del ácido láctico en patología intensiva. Estudio preliminar.
Martinez MC, Mar F, Valdivielso A, Barrionuevo J, García S.
II Reunión anual de CIP. Madrid. 1978.

8.-Alimentación parenteral en la diarrea crónica.
García S, Calvo C, Guerrero J, Martinez MC, Ruza F.
XV Reunión de la AEP. Valencia. 1979.

9.-Manejo hemodinámico del postoperatorio cardiovascular en niños.
Fernández J, Docio S, García S, Solórzano MC, Ruza F.
Sociedad de Pediatría de Madrid. 1980.

10.-Experiencia en insuficiencia renal aguda: Etiología y clínica.
Fernández JM, Solórzano MC, González P, Abajara L, García S.
V Reunión de CIP. Santander. 1981.

11.-Valoración hemodinámica del Isoproterenol y Dopamina en el postoperatorio de cirugía cardiovascular pediátrica.
González P, Abajara L, Fernández JM, Monleón M, García S.
II Reunión Anual de la Soc. de Madrid y Región Centro de la Soc. Aragonesa de Pediatría. Calatayud. 1981.

12.-Manejo respiratorio de los pacientes sometidos a CEC. Valoración de tres tipos diferentes de cardiopatías.
Navarro J, Abajara L, García S, Gomes P, Delgado MA, Álvarez F.
VI Reunión Anual de CIP. San Sebastián. 1982.

13. -Monitorización transcutanea de oxígeno en el postoperatorio cardiovascular en niños.
Sánchez JM, La Greca L, Moreno L, Gómez P, Mendoza M, Cordovilla G, García S.
VII Reunión anual de CIP. Sevilla. 1983.

14-Casuística de alimentación parenteral en CIP.
I Congreso de la Sociedad Española de Nutrición Parenteral y Enteral (SENPE). Madrid. 1984.

15.-Utilidad del capnograma en el postoperatorio de cirugía cardiovascular en niños.
Gomes P, La Greca L, García S, Mendoza M, Sánchez J, Ruza F.
XIX Reunión de la Sociedad Española de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias (SEMIUC). Murcia. 1984.

16.-Evolución reciente del soporte respiratorio inmediato de los grandes defectos septales auriculoventriculares en el niño pequeño.
Ruza F, Albajara L, Álvarez F, Delgado MA, García S, Mendoza M.
XIX Reunión de la Sociedad Española de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias (SEMIUC). Murcia. 1984.

17.-Problemática intensiva del S. de Guillain-Barré en el niño.
Gomes P, Alvarado F, Moreno L, Sánchez JM, García S, Delgado MA.
XIX Reunión de la Sociedad Española de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias (SEMIUC). Murcia. 1984.

18.- Síndrome del shock tóxico estafilocócico.
López-Herce J, Moreno L, García S, Delgado MA, Albajara L, Larrauri L.
XX Reunión de la Sociedad Española de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias (SEMIUC). Madrid. 1984.

19.-Relación entre el CO2 arterial y espirado en diversas situaciones ventilatorias del niño. Sanfrutos MA, Botta O, García S, Delgado MA, Ruza F.
XX Reunión de la Sociedad Española de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias (SEMIUC). Madrid. 1984.

20.-Tratamiento de las crisis hipertensivas con nifedipina en niños.
López-Herce J, Albajara L, García S, Cagigas P.
IX Reunión Nacional de CIP. Málaga. 1986.

21.-Síndromes Hipernatrémicos.
Ruza F, Alvarado F, García S, Martinez MC, Albajara L, Delgado MA.
XIX Reunión anual de la AEP. Bilbao. 1986.

22.-Alteraciones electrolíticas severas secundarias a diarrea secretoria rebelde.
Ruza F, Cagigas P, López-Herce J, de la Rubia L, Murga M, García S.
XIX Reunión anual de la AEP. Bilbao. 1986.

23.-Trastornos funcionales tras el ingreso en una unidad de CIP.
Cagigas P, López-Herce J, Delgado MA, Albajara L, Alvarado F, García S.
XIX Reunión anual de la AEP. Bilbao. 1986.

24.-Trastornos funcionales tras el ingreso en una unidad de CIP.
Cagigas P, López-Herce J, Delgado MA, Albajara L, Alvarado F, García S.
XIX Reunión anual de la AEP. Bilbao. 1986.

25.-Protocolo terapéutico en el status asmático.
García S, Ruza F, Martinez MC, Delgado MA.
XXII Reunión de la Sociedad Española de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias (SEMIUC). Palma de Mallorca. 1987.

26.-"Traqueobroncomalacia adquirida en la infancia"
Dorao P, López-Herce J, Palacios E, García S, Martinez MC, Ruza F.
XX Reunión anual de la AEP. Córdoba. 1987.

27.-Hipofosforemia severa.
García S, De la Oliva P, Dorao P, Ruza F, Albajara L, Sala I.
X Reunión anual de CIP. Zaragoza. 1987

28.-Descompensación de la acidemia propiónica: Utilidad de la diálisis peritoneal.
Dorao P, Alvarado F, Perdikidi L, García S, Ugarte M, Ruza F.
XI Reunión anual de CIP. Granada. 1988.

29.-Factores pronósticos en la sepsis bacteriana.
Sarriá JM, Martinez MC, de la Oliva P, Moncada W, Perdikidi L, Montalvo M, García S. XI Reunión anual de CIP. Granada. Septiembre,1988.

30.-Experiencia en cien canalizaciones de vena subclavia en niños.
Delgado MA, García S, Alvarado F, Martinez MC, Dorao P, Escribano C, Ruza F. XI Reunión anual de CIP. Granada. Septiembre 1988.

31.-Lavado broncoalveolar en el niño crítico.
Almeida L, Alvarado F, Dorao P, Martinez MC, Delgado MA, García S, Ruza F.
XXIV Reunión anual de la SEMIUC. Alicante. Mayo 1989.

32.-Evolución respiratoria y complicaciones en el postoperatorio del transplante hepático en niños.
Almeida L, Alvarado F, Dorao P, Martinez MC, Delgado MA, García S, Ruza F. XXI Reunión de la AEP. Granada. Septiembre1989.

33.-Pericarditis médicas: Estudio de 19 casos
Lamamie P, Ulloa E, García S, Rubio MD, Cordovilla G, Gómez P.
XXI Reunión de la AEP. Granada. Septiembre1989.

34.-Estancia crónica en la UCIP. Estudio de 21 casos.
Ulloa E, Lamamie P, De la Oliva P, Dorao P, García S, Alvarado F.
XII Reunión anual de la Sección de CIP. Bilbao. Octubre.1989.

35.-Marcapasos diafragmático en un caso de Síndrome de Ondina.
Ulloa E, Lamamie P, Goded F, Garrido H, García S, Martinez MC.
XII Reunión anual de la Sección de CIP. Bilbao. Octubre 1989.

36.-Estudio sobre canalización venosa central en una UCIP: Infección relacionada con los catéteres.
Delgado MA, Lamamie P, Ulloa E. García S. Romero J, Albajara J, Alvarado F.
XIII Reunión anual de la Sección de CIP. Santander. 1990.

37.-Síndrome de lisis tumoral tratado con CAVH".
Dorao P, González MT, Frauca E, de Carlos JC, García S.
XIV Reunión anual de la Sección de CIP. Madrid. Octubre 1991.

38.-Factores relacionados con la mortalidad en cuidados intensivos pediátricos: Análisis predictivo:
García S, Ruza F, Alvarado F, Dorao P, Goded F, Martinez Azagra A..
XVII Congreso español de pediatría. Sevilla Junio 1992.

39.-Manejo y evolución de los anillos vasculares en una UVI pediátrica.
García S, Ruza F, Bueno M, Dorao P, Calvo C, Frias M, García S, Alvarado F.
29º Congreso de la SEMIUC. La Coruña, Mayo 1994.

40.-Síndrome del shock tóxico estafilocócico: Descripción de cuatro casos:
Arribas N, González D, Álvarez E, García S, de la Oliva P.
XII Reunión de la Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos de la A.E.P. Córdoba. Mayo 1995.

41.-Postoperatorio inmediato del trasplante hepático en cuidados intensivos pediátricos: Experiencia en 177 casos.
Ruza F, García S, Roque J, Terra JG, Frauca E.
XXVI Congreso de la Asoc. Española de Pediatría.
Santiago de Compostela 25-28. Septiembre 1996.

42.-Cambios en el aminograma sanguíneo después del trasplante hepático en niños.
León MC, Carrasco MG, Delgado MA, Ruza F, Dorao P, García S, Ríos B.
XXVI Congreso de la Asoc. Española de Pediatría.
Santiago de Compostela 25-28. Septiembre 1996.

43.-Cambios en el aminograma sanguíneo después del trasplante hepático en niños.
Ruza F, García S, Roque J, Terra JG y González D.
V Jornadas Nacionales de Enfermería del Trasplante Hepático. Sevilla 25-26-27. Septiembre 1996.

44.-Insuficiencia respiratoria aguda en pediatría: Estudio de un índice pronóstico clínico.
Almeida L, Ruza F, García S, Dorao P, Goded F, Carvalho E, Carreiro, Almeida F.
XVIII Reunión anual de la Asociación Española de Cuidados Intensivos pediátricos de la AEP. Palma de Mallorca. 3 y 4 de Octubre 1997.

45.-Gasto cardíaco por termodilución versus calorimetría en niños críticos.
Ceano-Vivas M, Dorao P, León MC, González V, Goded F, Soler V, García S, Ruza F.
XVIII Reunión anual de la Asociación Española de Cuidados Intensivos pediátricos de la AEP.
Palma de Mallorca. 3 y 4 de Octubre 1997.

46.-Complicaciones respiratorias en el postoperatorio inmediato del trasplante hepático pediátrico.
González V, García S, León MC, Ceano-Vivas M, González M, Delgado MA, de la Oliva P, Roque J.
XVIII Reunión anual de la Asociación Española de Cuidados Intensivos pediátricos de la AEP. Palma de Mallorca. 3 y 4 de Octubre 1997.

47.-Neumonías en el postoperatorio inmediato del trasplante hepático ortotópico pediátrico.
León MC, García S, González V, de Ceano-Vivas M, Roque J, Dorao P, Goded F, González M.
XVIII Reunión anual de la Asociación Española de Cuidados Intensivos Pediátricos de la AEP. Palma de Mallorca. 3 y 4 de Octubre 1997.

48.-Accidentes cerebrovasculares en el niño.
López A, León MC, Durán C, López N, García S, Ruza F.
XIX Reunión anual de la Asociación Española de Cuidados Intensivos Pediátricos de la AEP. Badajoz. 5 de Junio de 1999.

49.-Procalcitonina para el diagnóstico precoz de la infección bacteriana invasiva en el lactante Febril.
Resultados preliminares del estudio multicéntrico
Fernández A, Luaces C, Pou J, Benito J, Fanjul L, Asensi F, García S, Casado J, Manrique J, Ballabriga J, Sancho L
VI Reunión Anual de la Sociedad Española de Urgencias Pediátricas-
Murcia 26-26-28 de Octubre de 2000
Primer premio de la reunión a la mejor comunicación oral.

50.-Invaginación Intestinal como forma de presentación de linfoma
Martín L, Sánchez A, López P, García S, Carrascosa M.
VII Reunión anual de la Sociedad Española de Urgencias Pediatría de la AEP. Tarragona 25-27 de Octubre de 2001

51.-Formas de maltrato infantil y abuso sexual infantil en la Urgencia Pediátrica.
López G, García S, Martín J, Simó S, de la Flor M. Romero A.
VII Reunión anual de la Sociedad Española de Urgencias Pediatría de la AEP. Tarragona 25-27 de Octubre de 2001

52.-Intoxicación por anís estrellado: A propósito de tres casos
Guerrero J, Prada F, García J, Escribá RM, Martínez A, García S
VII Reunión anual de la Sociedad Española de Urgencias Pediatría de la AEP. Tarragona 25-27 de Octubre de 2001

53.-Enfermedad neurológica asociada a consumo de anís estrellado
Garzo C, Rodríguez R, Vázquez P, Ramírez R, Méndez J, Ramón R, García S.
VI Congreso nacional de Neurología Pediátrica. Madrid 1 a 4 de Mayo de 2002

54.-Tortículis no traumática y fiebre de aparición reciente
Ruiz JA, Martín M, Ruiz MP, García S.
51 Congreso de la Asociación Española de Pediatría. Bilbao 16-18 Junio. 2002

55.-Síndrome nefrótico ¿sin proteinuria?
Montero R, Ruiz JA, García J, Martín J, García S
8ª Reunión anual de la Sociedad Española de Urgencias Pediatría de la AEP.
Toledo 3-5 Abril de 2003

56.-Artritis y shock séptico por S. Pyogenes.
Solana R, Schüffelmann C, Olazar J, García J, Martín J, García S.
8ª Reunión anual de la Sociedad Española de Urgencias Pediatría de la AEP.
Toledo 3-5 Abril de 2003

57.-Diagnóstico de una cardiopatía congénita en época de bronquiolitis
Ruiz J, Montero R, Ruiz MP, García J, Martín J, García S, Ruza F.
8ª Reunión anual de la Sociedad Española de Urgencias Pediatría de la AEP. Toledo 3-5 Abril de 2003

58.-Campylobacter y pericarditis.
Méndez A, Lodoso B, García J, Martín J, García S.
8ª Reunión anual de la Sociedad Española de Urgencias Pediatría de la AEP.
Toledo 3-5 Abril de 2003

59.-Análisis de la prescripción de antibióticos en la infección respiratoria de vías altas en Urgencias
Martinez M, Martín J, García S.
9ª Reunión anual de la Sociedad Española de Urgencias Pediatría de la AEP.
Toledo 6-7-8 de Mayo de 2004

60.-Actualización de los objetivos de mejora de la calidad percibida por el paciente y sus acompañantes para el H. la Paz. (2006)
Grupo de mejora de Calidad Percibida.
Jornada técnica de la Asociación Madrileña de la Administración SanitariaLas Palmas de Gran Canaria 5 de noviembre de 2005

61.-El Dímero D en Urgencias pediátrica. ¿hasta que punto es útil como marcador analítico?
Nso A, Benito M, Riesco S, García S, García S.
11ª Reunión anual de la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría de la AEP.Las Palmas de Gran Canaria 27,28 y29 de Abril 2006

62.-Diagnóstico de la infección por Str. Agalactie en niños mayores de 1 mes
Benito C, Melcón C, Tirado P, Cordeiro M, Méndez A, García S.
11ª Reunión anual de la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría de la AEP.Las Palmas de Gran Canaria 27,28 y29 de Abril 2006

63.-Reconsulta en la Urgencia por crisis asmáticas
Romero N, Salamanca L, Fresno P, Tirado, Nebreda V, García S.
11ª Reunión anual de la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría de la AEP.Las Palmas de Gran Canaria 27,28 y29 de Abril 2006

64.-Estudio del uso por parte de la población adolescente de los servicios de urgencias
Melcón C, Gutiérrez EP , del Rosal T, Martín J, García S, García-Aparicio J.
11ª Reunión anual de la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría de la AEP.Las Palmas de Gran Canaria 27,28 y29 de Abril 2006

65.-Evaluación de la adhesión a los protocolos en el servicio de urgencias
Barreda AC, Luzón E, Rubio P, Salamanca L, Martín J, García S,
12ª Reunión anual de la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría de la AEP.San Sebastián 19 ,20 y21 de Abril 2007

66.-Miocardiopatía/miocarditis en el niño, síntomas iniciales
Salamanca L, Barreda AC, Luzón E, Molina MA, Martin J, García S,
12ª Reunión anual de la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría de la AEP.San Sebastián 19 ,20 y21 de Abril 2007

67.-Encefalitis en el servicio de Urgencias
Cartón AJ, Romero N, De la serna O, García S.
11ª Reunión anual de la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría de la AEP.Las Palmas de Gran Canaria 27,28 y29 de Abril 2007

Conferencias mas relevantes (ponente invitado)

1.-Tratamiento del shock hipovolémico
XVI Reunión de la Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental. Antequera. 1.978

2.-"Aspectos actuales de la Monitorización en CIP": Aplicacion del método P.O.R. (Problem Oriented Record) en Cuidados Intensivos Pediátricos. Mod. F Ruza.
II Reunión Anual de CIP. H. Infantil La Paz. Madrid. 1.978.

3.-"Aspectos Prácticos de la Nutrición Parenteral y Enteral en el niño" Mod F. Ruza
Residencia de la Seguridad Social. Toledo 1.978.

4.-"Alteraciones del shunt, espacio muerto y complicaciones en enfermos sometidos a circulación extracorporea."
IV Jornadas Hispano Mexicanas.
Mod. A. Ruiz Beltrán. Madrid. 1.978.

5.-"Alimentación Parenteral en Pediatría"
Mod. F. Ruza
Indicaciones y complicaciones técnicas
Hospital del Niño Jesús.
Madrid. 1.978.

6.-"Avances en Cuidados Intensivos Pediátricos"
Mod. F. Ruza.
Curso de Actualidades Pediátricas.
Universidad Autónoma de Madrid. F. De Medicina. Madrid. 1.979.

7.-"Avances recientes en el tratamiento del niño grave".
Sociedad de Pediatría de Madrid y Región Centro
Colegio Oficial de Médicos de Madrid.
Mod. F. Ruza.Madrid1.979.

8.-"Alimentación Parenteral" Mod. F. Ruza.
I Reunión de Pediatría Intensiva Práctica.
H. Infantil La Paz. Madrid 1.979.

9.-"Nutrición Entero-Parenteral en el postoperatorio".
Los Oligoelementos en NP.
Sociedad Española de Anestesiología y Reanimación. Madrid 1.980.

10.-"Aspectos actuales en Nutrición Parenteral".
Mod. F. Ruza.
Curso de actualidades pediátricas (Memorial Guillermo Arce).
F. Medicina de la Universidad Autónoma. Madrid. 1.980.

11.-"Simposium sobre Nutrición Parenteral en Pediatría".
Estado actual de los O.E. En la Nutrición Parenteral
Unidad de CIP. Hospital Infantil La Paz.
Organizador F. RuzaMadrid 1.980.

12.- "Metabolismo Hidrosalino". .
II Reunión de Pediatría Intensiva Práctica.
Mod F. Ruza
UAM. H. Infantil "La Paz". Madrid 1.980.

13.-"Nutrición Parenteral".
Aportes en al NP.
Symposium Internacional sobre Nutrición Parenteral y Ventilación Mecánica.
H. Reina Sofía. F. Medicina de la Universidad de Córdoba
Mod J. Pérez Navero Córdoba 1.981.

14.-"Cuidados básicos y tratamiento del shock a nivel de enfermería". Symposium Internacional sobre Nutrición Parenteral y Ventilación Mecánica.
Mod Dr. Cañete
H. Reina Sofía. Facultad deMedicina de la Universidad de Córdoba.
Córdoba. 1.981

15.-"Planificación de la Asistencia Intensiva Pediátrica para la década de los 80".
VI Reunión Nacional de CIP de la AEP.
Mod F. Ruza. San Sebastian. 1.982.

16.-"Nutrición Parenteral y Enteral en Pediatría."
I Congreso Nacional de la Sociedad Española de Nutrición Enteral y Parenteral (SENPE).
Moderador F. Ruza. Madrid. 1.984.

17.-"Seguimiento y valoración de los enfermos críticos en las Unidades de Cuidados Intensivos Pediátricos".
Sistemas de valoración del paciente crítico.
XIX Reunión de la SEMIUC.
Moderador F. Ruza.Murcia 1.984.

18.-"Tratamiento del Shock Meningocócico".
XX Aniversario del H. Infantil La Paz.
Curso Internacional de Avances en Pediatría.
Moderador F. Ruza.
H. Infantil La Paz. Madrid 1.985.

19.-"Aspectos prácticos en asistencia respiratoria en el niño"
Mesa Redonda clausura del curso del doctorado: Patología respiratoria Aguda en el niño.
Moderador F. Ruza.H. Infantil La Paz. Madrid 1.985.

20.-"Bases para el Tratamiento de la Intoxicaciones Agudas": Intoxicaciones en Infancia:
Posibilidades de Actuación Profiláctica.
Moderador. P. Muné.
Fundación Dr. A. Estebe. Barcelona . 1.987.

21.-"Estado actual de los Oligoelementos en la NP".
Mod. I. Polanco
Curso sobre Nutrición en el Niño Críticamente Enfermo.
H. Infantil La Paz. Madrid UAM. Madrid. 1.987.

22.-"Atención al niño en la UCIP": Estructura funcional. Problemática actual del transporte.
II Jornadas de Enfermería Pediátrica de Castilla- La Mancha. Ciudad Real. 1.988.

23.-"Insuficiencia respiratoria" : Indicaciones de la Ventilación Mecánica
II Reunión Hispano-Búlgara de pediatría. H. del Niño Jesús.
Moderador J. Casado de Flores. Madrid. Mayo. 1.989.

24.-"Problemática del enfermo crónico en CIP": Repercusiones sobre el uso de material y costos. Moderado Dra. T. Hermana Tezanos.
XII Reunión de la Sección de CIP de la AEP. H. de Cruces. Bilbao. Octubre 1.989.

25.-"Patología Alérgica Aguda"
Moderado J. Quero Jimenez
Symposium sobre Pediatría en el Curso de actualización médica.
Aula Médica. Madrid. Junio 1.990.

26.-"Parada cardiorespiratoria".
Moderado F. Ruza
Curso sobre Curso sobre avances en patología crítica del niño.
UAM. H. Infantil "La Paz”. Madrid. 1.991.

27.-"Evaluation of patients in PICU". Mod. M. Pollack
Ponencia: Evaluation of the use of resources in critically ill patients
V Simposium internacional de Cuidados Intensivos Pediátricos Quirúrgicos y Neonatales. Madrid. 1.991.

28.-"Manejo del niño trasplantado en la unidad de CIP".
Moderador F. Alvarado.
Ponencia: Complicaciones mas frecuentes en el postoperatorio del trasplante hepático en la UCIP
XVIII Congreso español de pediatría y I congreso extraordinario de la ALAPE.
Sevilla. Junio 1.992.

29.-"Manejo del niño trasplantado en la unidad de CIP".
Moderador F. Alvarado.
Ponencia: Trasplante renal pediátrico. Manejo postoperatorio.
XVIII Congreso español de pediatría y I congreso extraordinario de la ALAPE.
Sevilla. Junio 1.992.

30.-"La Historia Clínica por problemas".
Moderador: Victoria Ramos. Conferencia
Reunión sobre Documentación Clínica. Presentación de la Guía sobre Documentación Clínica. (MR)
Hospital La Paz.
Madrid. Febrero 1.993.

31.-"Politraumatismo grave en el niño".
Moderador:. F. Ruza
Ponencia: Fallo Multiorgánico secundario: prevención”.
Madrid. UAM. Marzo 1.993.

32.-"Shock séptico en pediatría. Monitorización y tratamiento". Conferencia.
Avanços em Pediatria. Sociedad Portuguesa de Pediatría
Auditorio Rectorado de la Universidad de Coimbra.
Coimbra. Junio 1.993.

33.-"Toxicología Infantil". Coimbra.
Moderador F. Ruza
Ponencia: Medidas para incrementar eliminación del tóxico.
I Curso de Toxicología clínica.
Hospital La Paz. Febrero.
Madrid. 1.995.

34.-"Intoxicaciones y accidentes”.
Ponencia: Primeras medidas y tratamientos" (conferencia)
IV Curso de formación continuada para médicos de atención primaria.
Ilmo. Colegio Oficial de Médicos de Segovia.
Segovia. Abril 1.995

35.-Curso de gestión de Unidades Clínicas.
Moderador: Dr. I Riesgo
Ponencia: "El Rol del Jefe de Servicio"
Escuela Nacional de Sanidad.
Madrid. Enero 1.995

36.-Trasplante hepático pediátrico.
Moderador: Dr. Prof. JL Pérez Navero.
Ponencia: "Infecciones en el trasplante hepático"
XVII Reunión Nacional de la Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos de la A.E.P.
Córdoba, Mayo 1.995

37.-Gestión de unidades clínicas (3ª Edición) .
Moderador: Dra. Paz Rodriguez.
Ponencia: "Papel del Jefe de servicio"
Escuela Nacional de Sanidad.
Madrid. Septiembre 1.995

38. -Gestión de unidades clínicas (5ª Edición)
Moderador: J. Ramón Repullo.
Ponencia: "Rol del Jefe de servicio"
Escuela Nacional de Sanidad.
Madrid. Octubre 1.995

39.-Gestión de unidades clínicas (6ª Edición) .
Moderador: Dra. Paz Rodriguez.
Ponencia: "Rol del Jefe de servicio"
Escuela Nacional de Sanidad.
Madrid. Noviembre 1.995

40.-. Módulo de Terapia intensiva.
Moderador: Dr. Gustavo Ríos.
Ponencia (C): "Sistemas de evaluación de paciente crítico "
X Curso Internacional de Pediatría.
H. O’Higgins.
Viña del Mar. Chile. 24-27 Abril de 1.996

41.-. Módulo de Terapia intensiva.
Moderador: Dr. Gustavo Ríos.
Ponencia(C): "Técnicas de depuración extrarenal "
X Curso Internacional de Pediatría.
H. O’Higgins.
Viña del Mar. Chile. 24-27 Abril de 1.996

42.-. Panel: Tratamiento del Shock Séptico.
Moderador: Dr. Gustavo Ríos.
Ponencia (MR): "Drogas vasoactivas "
X Curso Internacional de Pediatría.
H. O’Higgins.
Viña del Mar. Chile. 24-27 Abril de 1.996

43.-. Mesa redonda sobre Patología intensiva prevalente y desarrollo deseable en el futuro.
Ponencia (MR): "Características de las unidades de Cuidados Intensivos pediátricos españolas y patologías prevalentes "
I Simposium de Intensivista Pediátricos de habla española.
Madrid 21 Junio de 1.996

44.-. Conferencia sobre patología pediátrica básica para farmaceúticos.
Ponencia (C): Curso 96-97. ADEFARMA
Madrid. Febrero 1.997.

45.- Mesa redonda: Meningitis meningocócica
Conferencia: Quimioprofilaxis y vacunación en la meningitis meningocócica.
XI Congreso Nacional Farmacéutico.
Torremolinos. Málaga. 10 de Junio 1.997

46.- Conferencia: Farmacoeconomia en CIP
2ª Jornada de Cuidados Intensivos Pediátricos..
Dir. Prof. Dr. Norberto Teixeira Santos y Dr. Amilcar Alburquerque Beirao
Hospital de S. Jóao. Oporto.
Portugal. 11-12 de Diciembre 1.998

47.- Tratamiento Nutricional de la Diarrea Aguda y sus complicaciones
VII Reunión de avances en Gastroenterología y Nutrición Pediátrica
Dir. Prof. I. Polanco Allué
Hospital Universitario La Paz.
Madrid. Mayo de 2000

48.-Adolescencia y sustancias de abuso. Actuación en el servicio de Urgencias
Mesa redonda de Urgencias y adolescencia. Mod: Dr. Andrés González
51º Congreso de la Asociación Española de Pediatría.
Bilbao 16-18 de Junio 2002

49.- Maltrato y abuso sexual infantil
IX Curso de Pediatría en Atención primaria
Mesa redonda de Urgencias: Moderador Dr. Santos García
Hospital Universitario La Paz
Acreditación Agencia Laín Entralgo 3,4 créditos
Madrid. 1 de Marzo de 2007

Programa de formación de médicos residentes

1.-Tutor de Residentes de Pediatría
Hospital Infantil La Paz.
Desde Agosto 2004 (firmado julio 2005)

2.-Participación en el programa de formación continuada del residente de primer año en Cuidados Intensivos Pediátricos. Unidad de CIP.
Hospital Infantil "La Paz". Madrid.
Curso teórico-práctico para residentes en rotación por CIP
Desde 1.977 hasta el momento.

3.-Participación en el programa de formación continuada del Residente del Hospital Infantil "La Paz".
Actividades docentes y Sesiones clínicas generales del Hospital infantil

4.-Participación en el programa de formación continuada en Urgencias Pediátricas del residente en Urgencias del Hospital Infantil “La Paz”. Madrid.
Desde Enero de1.999 hasta la fecha.

 

 

 

Departamento de pediatría Facultad de medicina Universidad Autónoma de Madrid
Este sitio web se ha desarrollado de acuerdo a los siguientes estándares:
estándares xhtml   estándares css   estándares WAI   estándares taw
© Copyright 2008 - Departamento de Pediatría de la Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid