Dr. D. Miguel Ángel Delgado Domínguez
Profesor Asociado de Pediatría
Médico Adjunto de Cuidados Intensivos Pediátricos
Hospital Infantil “La Paz”.
Paseo de la Castellana nº 261
Madrid 28046
Teléfono: 91.727.71.49
Fax: 91.727.73.59
E-Mail: mdelgadod.hulp@salud.madrid.org
1. RCP básica y avanzada pediátrica y neonatal. Departamento de Pediatría.
Universidad Autónoma de Madrid. Madrid, Octubre de 1994. Curso académico 1994-1995 (3 créditos).
2. RCP básica y avanzada pediátrica y neonatal. Departamento de Pediatría.
Universidad Autónoma de Madrid. Madrid, Octubre de 1995. Curso académico 1995-1996 (3 créditos).
3. RCP básica y avanzada pediátrica y neonatal. Departamento de Pediatría.
Universidad Autónoma de Madrid. Madrid, Octubre de 1996. Curso académico 1996-1997 (3 créditos).
4. RCP básica y avanzada pediátrica y neonatal. Departamento de Pediatría.
Universidad Autónoma de Madrid. Madrid, Octubre de 1997. Curso académico 1997-1998 (3 créditos).
5. RCP básica y avanzada pediátrica y neonatal. Departamento de Pediatría.
Universidad Autónoma de Madrid. Madrid, Octubre de 1998. Curso académico 1998-1999 (3 créditos).
6. RCP básica y avanzada pediátrica y neonatal. Departamento de Pediatría.
Universidad Autónoma de Madrid. Madrid, Octubre de 1999. Curso académico 1999-2000 (3 créditos).
7. RCP básica y avanzada pediátrica y neonatal. Departamento de Pediatría.
Universidad Autónoma de Madrid. Madrid, Octubre de 2000. Curso académico 2000-2001 (3 créditos).
8. RCP básica y avanzada pediátrica y neonatal. Departamento de Pediatría.
Universidad Autónoma de Madrid. Madrid, Octubre de 2001. Curso académico 2001-2002 (3 créditos).
9. RCP básica y avanzada pediátrica y neonatal. Departamento de Pediatría.
Universidad Autónoma de Madrid. Madrid, Octubre de 2002. Curso académico 2002-2003 (3 créditos).
10. RCP básica y avanzada pediátrica y neonatal. Departamento de Pediatría.
Universidad Autónoma de Madrid. Madrid, Octubre de 2003. Curso académico 2003-2004 (3 créditos).
11. RCP básica y avanzada pediátrica y neonatal. Departamento de Pediatría.
Universidad Autónoma de Madrid. Madrid, Octubre de 2004. Curso académico 2004-2005 (3 créditos).
12. RCP básica y avanzada pediátrica y neonatal. Departamento de Pediatría.
Universidad Autónoma de Madrid. Madrid, Octubre de 2005. Curso académico 2005-2006 (3 créditos).
13. RCP básica y avanzada pediátrica y neonatal. Departamento de Pediatría.
Universidad Autónoma de Madrid. Madrid, Octubre de 2006. Curso académico 2006-2007 (3 créditos).
14. RCP básica y avanzada pediátrica y neonatal. Departamento de Pediatría.
Universidad Autónoma de Madrid. Madrid, Octubre de 2007. Curso académico 2007-2008 (3 créditos).
15. RCP básica y avanzada pediátrica y neonatal. Departamento de Pediatría. Universidad Autónoma de Madrid. Madrid, Octubre de 2008. Curso académico 2008-2009 (3 créditos).
1. J López-Herce, L Albajara, R Codoceo, MA Delgado, E Jimenez, F Ruza.
Ranitidine prophylaxis in acute gastric mucosal damage in critically ill pediatric patients. Crit Care Med 1988; 16:591-593.
2. J López-Herce, P Dorao, P de la Oliva, MA Delgado, MC Martinez, F Ruza. Dosage of nifedipine in hypertensive crises of infants and children. Eur J Pediatr 1989; 149:136-137.
3. J López-Herce, P Dorao, MA Delgado, L Espinosa, F Ruza, MC Martinez.
Continuous arteriovenous haemofiltration in children. Intensive Care Med 1989; 15:224-227.
4. J López-Herce, R Codoceo, MA Delgado, P Elola, P Dorao, C Benito, F Ruza.
Plasma and gastric juice levels of prostaglandins in critically ill children. J Pediatr Gastroenterol Nutr 1992; 14:279-282.
5. J López-Herce, P Dorao, P Elola, MA Delgado, F Ruza, R Madero.
Frequency and prophylaxis of upper gastrointestinal hemorrhage in critically ill children: a prospective study comparing the efficacy of almagate, ranitidine, and sucralfate. Crit Care Med 1992; 20:1082-1089.
6. S García, F Ruza, F Alvarado, R Madero, MA Delgado, P Dorao, M Frias.
Analysis of costs in a pediatric ICU. Intensive Care Med 1997; 23:218-225.
7. C Calvo, F Ruza, A Hernanz, R Madero, I Arroyo, MA Delgado.
Plasmatic amino acids in kidney transplantation in children. Clin Transplantation 1998; 12:445-453.
8. F Ruza, F Alvarado, R Herruzo, MA Delgado, S García, P Dorao, F Goded.
Prevention of nosocomial infection in a pediatric intensive care unit (PICU) through
the use of selective digestive decontamination. European Journal of Epidemiology 1998; 14:719-727.
9. López-Herce, Carrillo A, Spanish Working Group on Pediatric and Neonatal Cardiopulmonary Resuscitation. A provocative hypothesis: applicability of a single algorthm for basic cardiopulmonary resuscitation in children and adults.
Resuscitation 1999; 41:175-8.
10. López-Herce J, Carrillo A, Rodríguez A, Calvo C, Delgado MA, Spanish Working Group on Pediatric and Neonatal. Cardiopulmonary Resuscitation.Paediatric life support instructors courses in Spain. Resuscitation 1999; 41:205-9.
11. Rodriguez A. And The Fungal Infections Study Group of the Spanish Society of Pediatric Intensive Care. Incidence and mortality of proven invasive candida infections in pediatric intensive care patients. Infect. Control Hosp Epidemiol 2001; 22:477-8.
12. Lóper-Herce J, García C, Domínguez P, Carrillo A, Rodriguez-Nuñez A, Calvo C, Delgado MA. Characteristics and outcome of cardiorespiratory arrest in children. Resuscitation 2004; 63:311-20.
13. Lóper-Herce J, García C, Rodriguez-Nuñez A, Domínguez P, Carrillo A, Calvo C, Delgado MA. Long-term outcome of paediatric cardiorespiratory arrest in Spain. Resuscitation 2005; 64:79-85.
14. López-Herce JGarcía C, Domínguez P, Rodríguez-Nuñez A, Carrillo A, Calco C, Delgado MA. Outcome of out-of-hospital cardiorespiratory arrest i8n children. Pediatr Emerg Care 2005; 21:807-15.
15. Rodriguez-Nuñez A, López-Herce J, Garcia C, Carrillo A, Domínguez P, Calvo C, Delgado MA. Effectiveness and long-term outcome of cardiopulmonary resuscitation in paediatric intensive care units in Spain. Resuscitation 2006; 71:301-9.
1. S García, L Albajara, MA Delgado, M Monleón. MC Martinez, F Ruza.
Nutrición parenteral en pediatría: II. Estudio clinico. Bol S Ped Madrid 1981; 27:19-26.
2. M Monleón, MA Delgado, F Mar. Necesidades hidrosalinas en nutrición parenteral
infantil. Nutrición Clínica 1981; 2:24-29.
3. F Ruza, F Rodrigo, MA Delgado. Manejo de hidratos de carbono en nutrición
parenteral en el niño. Nutrición Clínica 1981; 2:31-36.
4. S García, F Aburto, MA Delgado, C Pedrón. Necesidades de oligoelementos y
vitaminas en el niño. Nutrición Clínica 1981; 2:62-67.
5. MA Delgado, P Gonzalez, S García. Preparados de hidratos de carbono,
oligoelementos, iones y vitaminas. Nutrición Clínica 1981; 2:68-72.
6. M Monleón, P Gonzalez. MA Delgado, J Navarro, F Ruza.
Tratamiento del asma infantil. Pediatría 1982; 1:24-32.
7. MA SanFrutos, MA Delgado, MC Martinez, F Alvarado, A Pérez, P Gómez.
Aplicación de urokinasa en ventriculitis. An Esp Pediatr 1985; 22:249.
8. MA SanFrutos, O Botta, S García, MA Delgado, F Ruza. Relación entre CO2
arterial y espirado en diversas situaciones ventilatorias en el niño. Med Intens 1985; 9(S 1):88.
9. F Ruza, F Alvarado, S García, MC Martinez, L Albajara, MA Delgado.
Síndromes hipernatrémicos. An Esp Pediatr 1986; 24:9-15.
10. J López-Herce, P Cagigas, MA Delgado, L Albajara. Síndrome del shock tóxico.
Med Clin 1986; 87:215.
11. J López-Herce, MA Delgado, L Albajara, J Frias, A Carcas. Intoxicación por digital
en la infancia.(nuevos métodos de diagnóstico y tratamiento). Rev Esp Pediatr 1986; 42:454-458.
12. S García, MA Delgado, F Ruza, MJ Moreno, L Albajara, F Alvarado, O Botta.
Valoración asistencial de una unidad de C.I.P. mediante la aplicación del sistema TISS (therapeutic intervention scoring system). An C Intensivos 1986; 1:257-261.
13. M Matamoros, S García, F Ruza, J López-Herce, MA Delgado.
Fracaso multiorgánico: incidencias y mortalidad en una unidad de C.I.P. An C Intensivos 1986; 1:207-212.
14. MA Delgado, F Ruza, L Albajara, G Cordovilla, V Pérez-Martinez, P Cagigas, S
García. Postoperatorio cardiovascular: I. Evolución hemodinámica postoperatoria inmediata en el canal A-V completo en niños. An C Intensivos 1986; 3:112-116.
15. MA Delgado, F Ruza, L Albajara, J López-Herce, R Greco ,R Madero, F Alvarado,
MC Martinez. Postoperatorio cardiovascular: II. Evolución respiratoria inmediata en el canal A-V completo en niños. An C Intensivos 1986; 4:157-161.
16. S García, F Ruza, MC Martinez, MA Delgado. Protocolo terapéutico del status
asmático. Medicina Intensiva 1987; 4:83.
17. J López-Herce, J Condor, P Cagigas, MA Delgado, MC Martinez. SOC
hemorragico y encefalopatía. Medicina Intensiva 1988; 12:208-210.
18. MA Delgado, S García, J López-Herce, MC Martinez, F Alvarado, F Ruza.
Canalización de la vena subclavia en el paciente pediátrico: un estudio prospectivo.
An C Intensivos 1988; 3:217-220.
19. J López-Herce, P Dorao, MA Delgado, F Ruza, F Alvarado. Tratamiento de los
trastornos electrolíticos con hemofiltración arteriovenosa continua en el niño critico.
An C Intensivos 1988; 3:232-234.
20. F Ruza, P Dorao, MA Delgado, F Goded, P de la Oliva. Trasplante hepático:
evolución hemodinámica y renal en el postoperatorio inmediato. An Esp Pediatr 1989; 31:75-81.
21. C Escribano, J López-Herce, I Sala, P Dorao, MA Delgado, L Espinosa.
Tubulopatía pierde sal secundaria a infección urinaria: una forma de pseudohipoaldosteronismo transitorio. An Esp Pediatr 1989; 30:404-406.
22. J López-Herce, P Dorao, MA Delgado, MC Martínez. Tratamiento con clormetiazol
del status convulsivo en la infancia. Medicina Intensiva 1989; 13:78.
23. P Lamamie, P de la Oliva, MC Martinez, E Ulloa, MA Delgado, P Dorao,
L Perdikidis. Status asmático: parámetros de mejoría. An C Intensivos 1989; 4:243-245.
24. F Alvarado, P Cagigas, F Ruza, E Ulloa, P Lamamie, MA Delgado. Otros cuidados
del niño con insuficiencia respiratoria y ventilación mecánica prolongada. An C Intensivos 1989; 4:174-179.
25. F Ruza, S García, F Alvarado, MA Delgado. Problemática de las urgencias
pediátricas en los 90. An Esp Pediatr 1990; 33(S43):22-26.
26. E Ulloa, P Lamamie, MA Delgado, P de la Oliva. Marcapasos diafragmático en un
caso de síndrome de Ondina. An C Intensivos 1990; 5(2):72-73.
27. J López-Herce, MA Delgado, R Madero, P Dorao, P Elola, F Ruza. Utilidad pronos
tica de cinco índices de gravedad en el paciente pediátrico críticamente enfermo. An C Intensivos 1990; 5(3):94-98.
28. P Lamamie, E Ulloa, S García, MD Rubio, MA Delgado, F Goded, G Cordovilla.
Pericarditis medicas: estudio de 19 casos. An Esp Pediatr 1991; 34(3):211-214.
29. F Ruza, MA Delgado, P Dorao, F Goded, S García. Complicaciones más
frecuentes en el postoperatorio del trasplante hepático. An Esp Pedia 1992; 36(S 49):19-22.
30. G Cordovilla, J Cabo, M Burgueros, MA Delgado, RMª Escudero, A Nodal,
F Alvarez. Cardiopatías congénitas: cuidados preoperatorios, peroperatorios y complicaciones postoperatorias en cirugía cerrada. An C Intensivos 1992; 7:31-38.
31. F Alvarado, F Ruza, MA Delgado, S García, P Dorao, P Jara, MC Meseguer,
J Vázquez, E Jaureguizar. Manejo en cuidados intensivos del trasplante hepático y renal en la infancia. Med Intensiva 1993; 17:369-377.
32. J López-Herce, R Codoceo, P Elola, MA Delgado, C Casado, F Ruza. Factores
patogénicos en el desarrollo de la hemorragia digestiva en el niño críticamente enfermo: incidencia de reflujo biliar, hipergastrinemía e hipersecretinemía. Med Intensiva 1993; 18:12-17.
33. J López-Herce, R Codoceo, P Elola, MA Delgado, M Peña, F Ruza. Alteraciones
del moco gástrico en niños críticamente enfermos. An Esp Pediatr 1994; 41:93-96.
34. F Alvarado, F Ruza, R Herruzo, S García, MA Delgado. Descontaminación
digestiva e infección nosocomial. Pediátrika 1995; 15:218-221.
35. F Alvarado, F Ruza, F Goded, S García, MA Delgado. Sedación y analgesia en
el paciente crítico. An Esp Pediatr 1995; S66:108-113.
36. C Calvo, MA Delgado, L García-Castrillo, J López-Herce, M Loscertales,
A Rodríguez, C Tormo. Normas de reanimación cardiopulmonar básica y avanzada en pediatría (1ª parte). An Esp Pediatr 1995; 43:245-251.
37. C Calvo, MA Delgado, L García-Castrillo, J López-Herce, M Loscertales,
A Rodríguez, C Tormo. Normas de reanimación cardiopulmonar básica y avanzada en pediatría (2ª parte). An Esp Pediatr 1995; 43:323-334.
38. C Calvo, MA Delgado, L García-Castrillo, J López-Herce, M Loscertales,
A Rodríguez, C Tormo. La formación en reanimación cardiopulmonar pediátrica: cursos de reanimación cardiopulmonar básica y avanzada pediátrica y neonatal. An Esp Pediatr 1996; 44:2-6.
39. F Baquero, MA Delgado. Complicaciones de la vía intraósea. Pediatrika 1996;
16:21-28.
40. MA Delgado, F Ruza. Metabolismo de los aminoácidos en niños con enfermedad
hepática. Act Nutr 1997; 23:59-68.
41. MA Delgado, F Ruza, A Hernanz, R Madero, V González, S García, P de la Oliva.
Alteraciones de los aminoácidos en sangre en niños con enfermedad hepática severa.
Valoración de las diferencias en relación a la distinta fisiopatología. An Esp Pediatr 1998; 48:615-619.
42. C Calvo, MA Delgado, L García, J López-Herce, M Loscertales, A Rodriguez,
C Tormo. Guia de reanimació cardiopulmonar básica i avançada en pediatria.
Pediatr Catalana 1998; 58:113-119.
43. C Calvo, MA Delgado, L García, J López-Herce, M Loscertales, A Rodriguez,
C Tormo. Guia de reanimació cardiopulmonar básica i avançada en pediatria (i II). Pediatr Catalana 1998; 58:182-194.
44. VM González, MA Delgado, D Rubio, F Alvarado, F Ruza. Fiebre y lesiones
purpúricas en un adolescente previamente sano. An Esp Pediatr 1999; 50:623-624.
45. López-Herce J, Carrillo A, y Grupo Español de Reanimación Cardiopulmonar Pediátrica y Neonatal. Recomendaciones en Reanimación Cardiopulmonar Pediátrica y Neonatal (I). An Esp Pediatr 1999; 51:305-12.
46. Calvo C, Rodríguez A, López-Herce J, y Grupo Español de Reanimación Cardiopulmonar Pediátrica y Neonatal. Recomendaciones en Reanimación Cardiopulmonar Pediátrica y Neonatal (II). Reanimación cardiopulmonar básica en pediatría. An Esp Pediatr 1999; 51:409-16.
47. Carrillo A, Delgado MA, López-Herce J, y Grupo Español de Reanimación Cardiopulmonar Pediátrica y Neonatal. Recomendaciones en Reanimación Cardiopulmonar Pediátrica y Neonatal (III). Reanimación cardiopulmonar avanzada en pediatría. An Esp Pediatr 1999; 51:551-64.
48. Burón E, Paisán L, y Grupo Español de Reanimación Cardiopulmonar Pediátrica y Neonatal. Recomendaciones en Reanimación Cardiopulmonar Pediátrica y Neonatal (IV). Reanimación del recién nacido. An Esp Pediatr 1999; 51:717-22.
49. Calvo C, López-Herce J, Carrillo A, Burón E, y Grupo Español de Reanimación Cardiopulmonar Pediátrica y Neonatal. Material de reanimación cardiopulmonar pediátrica en el carro de parada o mesa de reanimación. An Esp Pediatr 2000; 52:258-60.
50. Delgado MA, Ruza F, González V, Dorao P, Oliva P, Goded F, Alvarado F. Índice de Fisher como indicador de gravedad y su evolución en el postoperatorio inmediato del trasplante hepático en niños. An Esp Pediatr 2000; 52:314-318.
51. Calvo C, Ruza F, Delgado MA, López-Herce J, Dorao P. Eficacia del tratamiento hemodinámico guiado por el pH intramucoso gástrico en niños críticamente enfermos. An Esp Pediatr 2000; 52:339-345.
52. López-Herce J, Carrillo A, Calvo C, y Grupo Español de Reanimación Cardiopulmonar Pediátrica y Neonatal. Recomendaciones de Reanimación Cardiopulmonar Pediátrica y Neonatal. Estabilización postresucitación y transporte.
An Esp Pediatr 2000; 52:457-63.
53. López-Herce J, Rodríguez Núñez A, Hermana Mª T, y Grupo Español de Reanimación Cardiopulmonar Pediátrica y Neonatal. Recomendaciones de Reanimación Cardiopulmonar Pediátrica y Neonatal: Aspectos éticos. An Esp Pediatr 2000; 52:464-9.
54. López-Herce J, Carrillo A, Calvo C, y Grupo Español de Reanimación Cardiopulmonar Pediátrica y Neonatal. La Reanimación Cardiopulmonar pediátrica en España: experiencia del Grupo Español de Reanimación Cardiopulmonar Neonatal.
Med Int 2001; 25(1):27-33.
55. Tormo C, Manrique I, y Grupo Español de RCP Pediátrica y Neonatal.
Recomendaciones para el registro uniforme de datos en la reanimación cardiopulmonar avanzada pediátrica: estilo utstein pediátrico. An Esp Pediatr 2002; 56:516-526.
56. Ruiz J.A., Delgado M.A., Pascual I., Frauca E., Ruza F. Síndrome de Guillain-Barré después de Transplante hepático pediátrico. Med Int 2003; 27 (6): 430-33.
57. Rodriguez A. Y Grupo Español de Micosis en UCIP de la Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos. Infecciones fúngicas graves. Análisis del estudio prospectivo multicéntrico. An Esp Pediatr 2003; :34-38.
58. Barrios E, Martín L, Delgado MA, Ruza F. Postoperatorio inmediato del trasplante intestinal pediátrico. An Pediatr 2005; 62(5):491-517.
59. Verdú C, Fernández S, Muñoz R, Delgado MA, Ruza F. Tosferina fatal. A propósito de un caso y revisión de la bibliografía. An Pediatr 2005; 62(5):491-517.
60. Blazquez B, Alvarado F, Sebastian J, Delgado MA, Ruza F. Epidemiología de la infección nosocomial. Utilización de instrumentaciones y antimicrobianos en una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. An Pediatr 2005; 62(5):491-517.
61. Muñoz R, Fernández S, Delgado MA, Ruza F. Complicaciones respiratorias en el postoperatorio inmediato del trasplante hepático en niños. An Pediatr 2005; 62(5):491-517.
62. Muñoz R, Fernández S, Delgado MA, Ruza F. Linfoma hepatoesplénico de células T en niños. A propósito de un caso y revisión de la bibliografía. An Pediatr 2005; 62(5):491-517.
63. Sancho A, Tagarro A, Delgado MA, Dorao P, Schúffelmann C, Fernández S, Rodríguez C, Ruza F. Alteraciones iónicas en el trasplante hepático inmediato en UCIP. Canarias Pediátrica 2005.
64. González V, Ruza F, Delgado MA, Gámez M, Madero R, Muñoz JI, Goded F, Ruíz JA. Evolución de los parámetros esplácnicos (pCO2 regional y pHi) mediante dos métodos diferentes de medición en un modelo de shock hemorrágico experimental. Canarias Pediátrica 2005.
65. González V, Ruza F, Delgado MA, Madero R, Murguía L, Gámez M, Oliva P, Muñoz JI. Comparación de la evolución de los parámetros hemodinámicas sistémicos y los parámetros esplácnicos en un modelo de shock hemorrágico experimental. Canarias Pediátrica 2005.
66. Tagarro A, Sancho A, Menéndez JJ, Rodríguez C, Verdú C, Delgado MA, Alvarado F, Ruza F. Infección letal por adenovirus en un paciente con trasplante hepato-intestinal. Canarias Pediátrica 2005.
67. Barrios E, Delgado MA, Frauca E, López M, Muñoz R, Martín L, Ruza F. Trasplante intestinal pediátrico. Situación clínica previa y control postoperatorio.
Canarias Pediátrica 2005.
68. Rodríguez-Nuñez A, López-Herce J, García C, Domínguez P, Carrillo A, Calvo C, Delgado MA. Parada cardio-respiratoria en Cuidados Inténsivos Pediátricos. Resultados de la reanimación cardiopulmonar y pronóstico a largo plazo. Canarias Pediátrica 2005.
69. Rodriguez A, García C, López-Herce J, y Grupo de Estudio de la Parada Cardiorrespiratoria en Pediatría. ¿Están justificadas las dosis elevadas de adrenalina en la parada cardiorrespiratoria en niños?. An Pediatr 2005; 62:113-6.
70. Ruza F, Delgado MA. Cuidados pretrasplante. Aspectos de interés para el intensivista pediátrico. Canarias Pediátrica 2005.
71. Delgado MA, Ruza F. Cuidados post-trasplante. Aspectos de interés para el intensivista pediátrico. Canarias Pediátrica 2005.
72. Castellanos Ortega A, Rey Galán C, Carrillo Alvarez A, López-Herce J, Delgado Domínguez MA. Reanimación cardiopulmonar avanzada en pediatría. An Pediatr 2006; 65(4):342-63.
73. DELGADO MA, ALVARADO F. Fallo hepático agudo. An Pediatr Contin 2008; 6(4):211-7.
1. F Ruza, MA Delgado, P Gómez, R Madero, F Alvarez.
Respiratory monitoring and treatment during the inmediate postoperative period of
Atrioventricular septal defects.
En Paediatric cardiology atrioventricular septal defects. Ed.Norma. Madrid 1988.
2. F Ruza, J Molano, MA Delgado.
Necesidades energéticas proteicas y de aminoácidos en el niño. Tipos de soluciones
de aminoácidos disponibles.
En Nutrición del niño críticamente enfermo.
Ed. Cea. Madrid 1990.
3. MA Delgado, F Ruza.
Vías venosas y nutrición parenteral pediátrica.
En Nutrición del niño críticamente enfermo.
Ed. Cea. Madrid 1990.
4. F Alvarado, F Ruza, MA Delgado, S García.
Manejo postoperatorio del trasplante pediátrico.
En Donación y trasplante en cuidados intensivos.
Ed. A Artigas. Barcelona 1993.
5. F Alvarado, MA Delgado, F Ruza.
Shock hipovolémico.
En: F Ruza. Tratado de cuidados intensivos pediátricos
Ed Norma. Madrid 1993.
6. MA Delgado.
Neumotórax.
En: F Ruza. Tratado de cuidados intensivos pediátricos
Ed Norma. Madrid 1993.
7. MA Delgado, P Jara.
Insuficiencia hepática aguda
En: F Ruza. Tratado de cuidados intensivos pediátricos
Ed Norma. Madrid 1993.
8. B Miranda, MA Delgado.
Detección y manejo del donante de órganos para trasplante
En: F Ruza. Tratado de cuidados intensivos pediátricos
Ed Norma. Madrid 1993.
9. MA Delgado, MC Díaz, M Gamez.
Postoperatorio del trasplante hepático
En: F Ruza. Tratado de cuidados intensivos pediátricos
Ed Norma. Madrid 1993.
10. MA Delgado.
Técnicas de monitorización hemodinámica: técnicas de canalización percutánea de vías venosas centrales.
En: F Ruza. Tratado de cuidados intensivos pediátricos
Ed Norma. Madrid 1993.
11. M Bueno, MA Delgado.
Shock.
En Manual de diagnóstico y terapéutica en pediatría
Ed Antibióticos Farma S.A. 1993.
12. MA Delgado.
Enfermedades infecciosas.
En Escuela de padres
Ed. C García Caballero. Madrid 1994.
13. MA Delgado.
Otros problemas y trastornos somáticos
En Escuela de padres
Ed. C García Caballero. Madrid 1994.
14. F Ruza, MA Delgado, P Dorao, S García, F Alvarado.
Parenteral support in the hospitalized child in special situations
Ed Ergon S.A. Madrid 1995.
15. MD González, N Arribas, M Bueno, MA Delgado
Shock. Sepsis.
En Manual de diagnóstico y terapéutica en pediatría. 3ª Edición. Madrid 1996.
16. N Arribas, MC Gonzalez, MA Delgado.
Parada cardiorrespiratoria. Sofocación.
En Manual de diagnóstico y terapéutica en pediatría. 3ª Edición. Madrid 1996.
17. C Tormo, C Calvo, MA Delgado, J López-Herce, A Rodríguez, M Loscertales,
L García.
Soporte vital en pediatría.
En Manual de soporte vital avanzado. Ediciones Masson, S.A. Barcelona 1996.
18. C Calvo, MA Delgado, L García, J López-Herce, M Loscertales, A Rodriguez,
C Tormo.
Parada cardiorrespiratoria. RCP básica y avanzada pediátrica y neonatal.
En Emergencias pediátricas. Ediciones Ergón, S.A. Madrid 1999.
19. MA Delgado, V González.
Hipotensión y galope
En Urgencias y tratamiento del niño grave. Ediciones Ergon. Madrid 2000.
20. Grupo Español de RCP Pediátrica y Neonatal
Manual de Reanimación cardiopulmonar básica en niños.
Ediciones Ahulia, Salobreña (Granada) 2000.
21. C Tormo, C Calvo, MA Delgado y Grupo Español de RCP Pediátrica.
Soporte vital en pediatría.
En Manual de soporte vital avanzado. Ediciones Masson, S.A. Barcelona 2000.
22. A Carrillo, MA Delgado, J López-Herce.
Reanimación cardiopulmonar avanzada en pediatría
En Manual de reanimación cardiopulmonar avanzada pediátrica y neonatal.
Grupo Español de Reanimación Cardiopulmonar Pediátrica y Neonatal. Publimed, Madrid 2001.
23. MA Delgado, V González.
Reanimación cardiopulmonar avanzada en pediatría
En Manual de Cuidados Intensivos Pediátricos. Publimed, Madrid 2001.
24. V González, MA Delgado.
Postoperatorio de cirugía cardiovascular
En Manual de Cuidados Intensivos Pediátricos. Publimed, Madrid 2001.
25. C Calvo, V González, MA Delgado.
Tonometría gástrica
En Manual de Cuidados Intensivos Pediátricos. Publimed, Madrid 2001.
26. Grupo Español de Reanimación Cardiopulmonar Pediátrica y Neonatal. Manual de Reanimación Cardiopulmonar Avanzada Pediátrica y Neonatal. Ed. Publimed, Madrid 2002 (2ª edición).
27. Grupo Español de Reanimación Cardiopulmonar Pediátrica y Neonatal. Manual de Reanimación Cardiopulmonar Avanzada Pediátrica y Neonatal. Ed. Publimed, Madrid 2002 (3ª edición).
28. C Calvo, MA Delgado. Reanimación cardiopulmonar básica en pediatría.
En: F Ruza Tratado de cuidados intensivos pediátricos (3ª edición). Volumen 1. Ediciones Norma Capitel, Madrid 2003, pag 317-322.
29. MA Delgado, F Ruza. Reanimación cardiopulmonar avanzada.
En: F Ruza Tratado de cuidados intensivos pediátricos (3ª edición). Volumen 1. Ediciones Norma Capitel, Madrid 2003, pag 323-330.
30. C Calvo, MA Delgado. Reanimación cardiopulmonar en situaciones especiales. En: F Ruza Tratado de cuidados intensivos pediátricos (3ª edición). Volumen 1. Ediciones Norma Capitel, Madrid 2003, pag 330-339.
31. MA Delgado, F Goded. Shock cardiogénico: Etilogía y Fisiopatología.
En: F Ruza Tratado de cuidados intensivos pediátricos (3ª edición). Volumen 1. Ediciones Norma Capitel, Madrid 2003, pag 363-366.
32. MA Delgado, V González. Shock cardiogénico: Clínica y Tratamiento.
En: F Ruza Tratado de cuidados intensivos pediátricos (3ª edición). Volumen 1. Ediciones Norma Capitel, Madrid 2003, pag 366-371.
33 .MA Delgado, V González. Neumotórax.
En: F Ruza Tratado de cuidados intensivos pediátricos (3ª edición). Volumen 1. Ediciones Norma Capitel, Madrid 2003, pag 811-816.
34. V González, MA Delgado. Episodios aparentemente letales.
En: F Ruza Tratado de cuidados intensivos pediátricos (3ª edición). Volumen 2. Ediciones Norma Capitel, Madrid 2003, pag 1852-1859.
35. MA Delgado, E Frauca. Trasplante hepático en niños: tratamiento en el postoperatorio inmediato y complicaciones.
En: F Ruza Tratado de cuidados intensivos pediátricos (3ª edición). Volumen 2. Ediciones Norma Capitel, Madrid 2003, pag 2115-2130.
36. MA Delgado, L Garcia-Guereta. Trasplante cardiaco infantil: tratamiento en el postoperatorio inmediato y complicaciones.
En: F Ruza Tratado de cuidados intensivos pediátricos (3ª edición). Volumen 2. Ediciones Norma Capitel, Madrid 2003, pag 2173-2181.
37. MA Delgado, V González. RCP: Pautas y medicación.
En: F Ruza Manual de Cuidados Intensivos Pediátricos. Ediciones Norma Capitel, Madrid 2003.
38. MA Delgado, V González. Shock cardiogénico.
En: F Ruza Manual de Cuidados Intensivos Pediátricos. Ediciones Norma Capitel, Madrid 2003.
39. MA Delgado, V González. Neumotórax.
En: F Ruza Manual de Cuidados Intensivos Pediátricos. Ediciones Norma Capitel, Madrid 2003.
40. V González, MA Delgado. Episodios aparentemente letales.
En: F Ruza Manual de Cuidados Intensivos Pediátricos. Ediciones Norma Capitel, Madrid 2003.
41. Ocaña, MA Delgado. Mascarilla laríngea.
En: F Ruza Manual de Cuidados Intensivos Pediátricos. Ediciones Norma Capitel, Madrid 2003.
42. MA Delgado, I García. Canalización venosa central.
En: F Ruza Manual de Cuidados Intensivos Pediátricos. Ediciones Norma Capitel, Madrid 2003.
43. V González, MA Delgado. Cateterización de la arteria pulmonar.
En: F Ruza Manual de Cuidados Intensivos Pediátricos. Ediciones Norma Capitel, Madrid 2003.
44. V González, MA Delgado. Monitorización continua de la saturación venosa mixta de oxígeno.
En: F Ruza Manual de Cuidados Intensivos Pediátricos. Ediciones Norma Capitel, Madrid 2003.
45. MA Delgado, V González. Reanimación Cardiopulmonar Avanzada. En: J López-Herce, C Calvo, MJ Lorente y A Baltodano. Manual de Cuidados Intensivos Pediátricos. 2ª Edición. Publimed, 2004. ISBN: 84-933345-1-0.
46. V González. MA Delgado. Postoperatorio de cirugía cardiovascular. En: J López-Herce, C Calvo, MJ Lorente y A Baltodano. Manual de Cuidados Intensivos Pediátricos. 2ª Edición. Publimed, 2004. ISBN: 84-933345-1-0.
47. C Calvo, V González. MA Delgado. Tonometría gástrica. En: J López-Herce,
C Calvo, MJ Lorente y A Baltodano. Manual de Cuidados Intensivos Pediátricos. 2ª Edición. Publimed, 2004. ISBN: 84-933345-1-0.
48. Grupo Español de Reanimación Cardiopulmonar Pediátrica y Neonatal. Manual de Reanimación Cardiopulmonar Avanzada Pediátrica y Neonatal. Ed. Publimed, Madrid 2004 (4ª edición).
49. MA Delgado, F Ruza, F Alvarado. Control y manejo metabólico, neurológico y gastrointestinal. En: P Jara. Trasplante hepático en niños. Ergon 2005. ISBN: 84-8473-414-5.
50. F Alvarado, MA Delgado. Prevención y tratamiento de la infección.
En: P Jara. Trasplante hepático en niños. Ergon 2005. ISBN: 84-8473-414-5.
51. Grupo Español de Reanimación Cardiopulmonar Pediátrica y Neonatal. Manual de Reanimación Cardiopulmonar Avanzada Pediátrica y Neonatal. Ed. Publimed, Madrid 2006 (5ª edición).
52. MA DELGADO, V GONZÁLEZ. Hipotensión y galope. Shock cardiogénicoEn: Urgencias y tratamiento del niño grave. Eds: J Casado, A Serrano. Ergon 2007. ISBN: 84-8473-492-7.
53.A GÓMEZ ZAMORA, MA DELGADO DOMÍNGUEZ.Reanimación cardiopulmonar avanzada en pediatría. En: Manual de Cuidados Intensivos Pediátricos. Publimed 2009. ISBN: 978-84-933345-6-7.
54. JJ MENÉNDEZ SUSO, MA DELGADO DOMÍNGUEZ. Estabilización preoperatorio y cuidados postoperatorios de cirugía cardiovascular. En: Manual de Cuidados Intensivos Pediátricos. Publimed 2009. ISBN: 978-84-933345-6-7.
Symposium Internacional Nutrición Parenteral y Ventilación Mecánica. Córdoba, 1981.
International Symposium Intensive Care of Children. Ljubljana(Yugoeslavia), 1981.
VII Congreso Latino Americano de Pediatría. La Habana(Cuba), 1984.
Fourth Meeting of the European Club of Pediatric Intensive Care. Mainz(Alemania), 1985.
Fifth Meeting of the European Club of Pediatric Intensive Care. Bruselas, 1986.
4 th. European Congres on Intensive Care Medicine. Italia, 1988.
XIX Congres International de Pediatrie. París, 1989.
F Ruza, F Goded, MA Delgado, P Dorao, P Jara, J Vazquez.
Reunión Anual de la E.S.P.I.C. Göteborg(Suecia), 1990.
V Simposium Internacional de Cuidados Intensivos Pediátricos Quirdrgicos y Neonatales. Madrid (España), 1991.
1st World Congress of Pediatric Intensive Care. Baltimore(USA), 1992.
XVI Reunión Anual de la Sociedad Internacional de Neuropatología. Barcelona, 1993.
6th World Congress on Intensive & Critical Care Medicine. Madrid, 1993.
7th European Congress on Paediatric, Surgical and Neonatal Intensive Care. Cambridge (UK), 1995.
Annual Meeting European Society for Pediatric Research. Alicante, 1995.
2nd World Congress on Pediatric Intensive Care. Roterdan 1996.
Fourth Congress of the European Resuscitation Council (ERC). Copenhagen 1998.
11th Annual Pediatric Critical Care Colloquium. Chicago (USA) 1998.
1er Congreso Internacional de Urgencias y Atención al Grave. La Habana (Cuba) 1999.
12th Annual Congress of the European Society of Intensive Care Medicine. Berlin (Alemania) 1999.
European Resuscitation Council International Symposium on education and training in CPR. Lyon 1999
3rd World Congress on Pediatric Intensive Care. Montreal 2000.
Reunión Consejo Europeo de Resucitación. Antwerp (Bélgica) 2000
4th World Congress on Pediatric Care. Boston 2003.
5th World Congress on Pediatric Care. Geneva 2007.
Sociedad de Pediatría de Madrid y Región Centro. Madrid, 1980.
XX Reunión Anual Sociedades de Madrid-Región Centro y Aragonesa de Pediatría. Calatayud, 1981.
V Reunión S.E. C.I.P. Santander, 1981.
I Congreso Nacional de la Sociedad Española de Nutrición Parenteral y Enteral. Madrid, 1984.
XIX Reunión Anual de la S.E.M.I.U.C. Murcia, 1984.
VIII Reunión Nacional de la S.C.I.P. Santiago de Compostela, 1984.
XX Reunión Anual de la S.E.M.I.U.C. Madrid, 1985.
IX Reunión Anual de S.E.C.I.P. Málaga, 1986.
XIX Reunión Anual de la A.E.P. Bilbao, 1986.
I Reunión Internacional de Linfología. Madrid, 1986.
XX Reunión Anual de la A.E.P. Córdoba, 1987.
XXII Reunión Anual de la S.E.M.I.U.C. Palma de Mallorca, 1987.
X Reunión Nacional de la S.E.C.I.P. Zaragoza, 1987.
XI Reunión Nacional de la S.E.C.I.P. Granada, 1988.
XII Reunión Nacional de la S.E.C.I.P. Bilbao, 1989
XXIV Reunión Nacional de la S.E.M.I.U.C. Alicante, 1989.
XXI Reunión Anual de la A.E.P. Granada, 1989.
XIII Reunión Nacional de la S.E.C.I.P. Santander, 1990.
XVIII Congreso Español de Pediatría. I Congreso Extraordinario de la ALAPE. Sevilla, 1992.
XXVII Congreso Nacional de la SEMIUC. Barcelona, 1992.
XVI Reunión Nacional de la S.E.C.I.P. La Coruña, 1993.
XXIX Congreso Anual de la S.E.M.I.U.C. La Coruña, 1994.
XIX Congreso de la A.E.P. Alicante, 1995.
XVII Reunión Anual de la S.E.C.I.P. Córdoba, 1995.
XVIII Reunión Nacional de la Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos de la A.E.P. Palma de Mallorca, 1997.
XXXII Congreso de la SEMIUC. Granada, 1997.
XXVII Congreso de la Asociación Española de Pediatría. Oviedo, 1997.
XX Congreso Español Extraordinario de Pediatría. Torremolinos (Málaga), 1998.
XIX Congreso Nacional de la Sociedad de Cuidados Intensivos Pediátricos de la A.E.P. Badajoz, 1999.
XX Congreso Nacional de la Sociedad de Cuidados Intensivos Pediátricos de la A.E.P. Cádiz 2001.
XXI Congreso Nacional Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos. 9-11 de octubre 2003. Oviedo.
Congreso Nacional de la SEMICYUC. 6-9 de Junio 2004. Tarragona.
II Reunión Nacional de la Sociedad de Cuidados Intensivos Pediátricos de la AEP. 30 de Octubre 2004. Barcelona.
XXII Congreso nacional de la SECIP. Noviembre 2005. Tenerife.
III Reunión Nacional de la Sociedad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Noviembre 2006. Madrid.
XXIII Congreso de la Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos. Octubre 2007. Sevilla.
IV Reunión Nacional de la SECIP Septiembre 2008. Bilbao.
XXIV Congreso de la SECIP. Mayo 2009. Valencia.