Universidad Autónoma de Madrid
Facultad de Medicina

Eva BaquedanoCurriculum vitae

Dña Eva Baquedano Caballero
Personal Investigador en Formación (FPI)
Universidad Autónoma Madrid- Hospital Niño Jesús.
Servicio de Endocrinología y Nutrición. Laboratorio de Investigación.
Avda. Menéndez Pelayo, 65 28009 Madrid Teléfono/Fax: 915035939
Correo electrónico: eva.baquedano@uam.es

descargar pdf Descargar CV

TITULACIÓN ACADÉMICA

  • Denominación del título: Licenciada en Ciencias Biológicas
    Universidad y Centro en que terminó la Licenciatura/Ingeniería: Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Ciencias Biológicas
    Fecha de terminación de estudios: Septiembre 2008

FORMACIÓN POSGRADUADA

  • Cursos de doctorado en Neurociencia (Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Madrid):
    • Seminarios en Neurociencia I
    • Curso Básico en Neurociencia: Neurobiología de Sistemas
    • Interrelaciones Funcionales entre Sistema Inmune y Sistema Nervioso
    • Técnicas de Investigación en Neurociencia
    • Biología Celular de la Neurodegeneración
    • Neurobiología del Sueño
  • Curso de Capacitación para personas que llevan a cabo procedimientos experimentales con animales (Categoría B) (En trámite).
  • Curso de Gestión de Referencias Bibliográficas. Programa de Formación Predoctoral de la Universidad Autónoma de Madrid.

ParticipaciÓn en Proyectos de InvestigaciÓn

  • Título del Proyecto/Trabajo/Estudio: PFC: Bases Moleculares de la Acción de la Hormona de Crecimiento sobre la Glía.
    Entidad u Organismo en el que lo realizó: Universidad Autónoma de Madrid-Hospital    Infantil Universitario Niño Jesús
    Duración: 12 meses
    Responsable del Proyecto/Trabajo/Estudio: Dr. Laura Mª Frago Fernández

  • Título del Proyecto/Trabajo/Estudio: Alteraciones causadas por el estrés prenatal: papel de la ghrelina y la leptina
    Entidad u Organismo en el que lo realizó: UAM-Hospital Infantil Universitario Niño Jesús
    Duración: 4 años (Septiembre 2009-Septiembre 2013)
    Responsable del Proyecto/Trabajo/Estudio: Dr. Laura Mª Frago Fernández

BECAS DISFRUTADAS

  • Organismo que concedió la beca: Universidad Autónoma de Madrid
    Finalidad de la beca (tesis, trabajo de investigación, etc.): Inicio de Estudios en Programas de Posgrado.
    Fecha de inicio y de fin: 1 Noviembre 2008 / 31 Agosto 2009
    Centro de aplicación de la beca: Facultad de Medicina UAM-Hospital Infantil Universitario Niño Jesús
    Responsable del Proyecto/Trabajo/Estudio: Dr. Laura Mª Frago Fernández

  • Organismo que concedió la beca: Ministerio de Ciencia e Innovación. Programa Formación de Personal Investigador.
    Finalidad de la beca (tesis, trabajo de investigación, etc.): Realización de tesis doctoral.
    Fecha de inicio y de fin: 1 Septiembre 2009 / 31 Agosto 2013
    Centro de aplicación de la beca: Universidad Autónoma Madrid

ParticipaciÓn en Seminarios, Congresos, Cursos y en Eventos de DifusiÓn CientÍfica

  • Denominación del evento: IV Reunión de la Red Glial Española
    Lugar de celebración y año: Universidad Complutense de Madrid (Madrid). Diciembre 2008
    Entidad/grupo organizador: Universidad Complutense de Madrid y Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo.
    Tipo de participación: Asistencia
  • Denominación del evento: First International Joint Meeting on Obesity Research
    Lugar de celebración y año: Madrid. Mayo 2009.
    Entidad/grupo organizador: Edison Biotechnology Institute- Ohio University & Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Organizadores: Jesús Argente y John J. Kopchick
    Tipo de participación: Asistencia.
  • Denominación del evento: XIII Congreso Sociedad Española de Neurociencia
    Lugar de celebración y año: Tarragona. Septiembre 2009
    Entidad/grupo organizador: Sociedad Española de Neurociencia
    Tipo de participación: Comunicación Oral.

 

 

 

Departamento de pediatría Facultad de medicina Universidad Autónoma de Madrid
Este sitio web se ha desarrollado de acuerdo a los siguientes estándares:
estándares xhtml   estándares css   estándares WAI   estándares taw
© Copyright 2008 - Departamento de Pediatría de la Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid