Universidad Autónoma de Madrid
Facultad de Medicina

Álvarez cocaCurriculum vitae

 

Dr. D. Javier Carlos Álvarez-Coca González
Profesor Asociado
Hospital Infantil Universitario Niño Jesús
Avda Menéndez Pelayo 65
Madrid – 28009
FEA de PEDIATRÍA (Médico Adjunto)
E-mail: jalvarez.hnjs@salud.madrid.org

descargar pdf Descargar CV

experiencia académica

  1. Colaborador en la Universidad de Alcalá de Henares, Departamento de Especialidades Médicas, durante el curso académico 1993/94, como docente de grupos de prácticas en Pediatría.
  2. Profesor Asociado en Ciencias de la Salud en la Universidad Alcalá de Henares, impartiendo docencia de Pediatría y perteneciendo al Departamento de Especialidades Médicas, desde el 16 de octubre de 1995 hasta el 11/04/2005
  3. Profesor Asociado en Ciencias de la Salud en la Universidad Autónoma de Madrid, impartiendo docencia de Pediatría y perteneciendo al Departamento de Pediatría, desde octubre de 2009 hasta la actualidad

Capítulos de libro

  1. "Alimentación del niño sano en la etapa preescolar y escolar".
    En "Pediatría extrahospitalaria. Manual de diagnóstico y tratamiento", de M.T. Muñoz Calvo, M.I. Hidalgo Vicario, L.A. Rubio Roldán, J. Clemente Pollán ; ediciones Diaz de Santos S.A., 1ª edición, 1989 , capitulo 5 ,págs: 41-47.
  2. "Alimentación del niño sano en la etapa preescolar y escolar".
    En "Pediatría extrahospitalaria. Manual de diagnóstico y tratamiento", de M.T. Muñoz Calvo, M.I. Hidalgo Vicario, L.A. Rubio Roldán, J. Clemente Pollán ; ediciones Diaz de Santos S.A., 2ª edición, 1994 , capitulo 5 ,págs: 37-41.
  3. Acuña Quirós MD, Alvarez-Coca Gonzalez J, García Novo MD. “Litiasis biliar” en Tratamiento en gastroenterología, hepatología y nutrición pediátrica, 2008; 2ª Edición, Editores: Sociedad de Gastroenterología, hepatología y Nutrición Pediátrica Editorial Ergon, ISBN: 978-84-8473-680-6. páginass: 477-83
  4. Acuña Quirós MD, Alvarez-Coca González J. “Enfermedades de la vesícula. Litiasis biliar” en Tratado de gastroenterología, hepatología y nutrición pediátrica aplicada de la SEGHNP”, 2011 Editores Arguelles Martin F, et al. Editorial Ergon, ISBN: 978-84-8473-888-6. Tomo II, páginas: 612-20.
  5. “Litiasis biliar” en Tratado de Gastroenterología Infantil, Hepatología y Nutrición Pediátrica aplicada. Editores: Sociedad de Gastroenterología, hepatología y Nutrición Pediátrica. Editorial Ergón. Acuña Quirós, Alvarez-Coca. En prensa
  6. “Diarrea crónica” en Protocolos de Gastroenterología, dentro de los protocolos de la Asociación Española de Pediatría
    Pérez Sierra, Alvarez-Coca González. Págs 27-35 Junio 2002
    http://www.aeped.es/protocolos/gastroentero/index.htm
  7. “Diarrea crónica” en Protocolos de Gastroenterología, dentro de los protocolos de la Asociación Española de Pediatría, 2ª edición, 2010,editorial ERGON S.A., páginas 21-28. Esther Ramos Boluda, Jesús Sarriá Osés, Mª Dolores Acuña Quirós, Javier Álvarez Coca
    http://www.aeped.es/documentos/protocolos-gastroenterologia-hepatologia-y-nutricion

Publicaciones en revistas de proyección internacional

  1. Alvarez-Coca J, Pérez-Miranda M, Iritia M, Escobar H, Jiménez-Alonso I, Pajares JM “Usefulness of urinary galactose for the diagnosis of hypolactasia
    Journal of Clinical Gastroenterology 1996; 23 (1): 79-80
  2. Alvarez-Coca J, Blanco J, Izquierdo C, Ripalda MJ
    Acute gallbladder hydrops and small bowel intususceptions in a celiac child
    Journal of Pediatric Gastroenterology and Nutrition 1998; 27:444-445
  3. Cantarín Extremera, Alvarez-Coca, et al “Torticollis is a usual symptom in posterior fossa tumors” European Journal of Pediatrics 2008; 167: 249-50
  4. Álvarez-Coca-González J, Moreno-Carralero MI, Martínez-Pérez J, Méndez M, García-Ros M, Morán-Jiménez MJ. “The hereditary hyperferritinemia-cataract syndrome: a family study” European Journal of Pediatrics 2010; 169 (12): 1553-5
  5. Alvarez-Coca Gonzalez J, Martinez Perez J, Tarrago Asensio D, Alonso Ojembarrena A, Fedele G. “Pneumococcal pneumonia in preschool children” Pediatric Infectious Diseases Journal 2011;30 (2): 183-4

Publicaciones en revistas de proyección nacional

  1. Roman Riechmann E, Verdú Perez A, Alvarez-Coca J, Pascual Castroviejo I.
    Meningitis asociada a seno dérmico congénito.
    Anales Españoles de Pediatría 1983; 18 (3): 243-7.
  2. Alvarez-Coca J, García Aguado A, Burgueros M, Benito F, y cols.
    Arco aórtico cervical derecho:aportación de dos casos,uno asociado a coartación aórtica.
    Anales Españoles de Pediatría 1984; 21 (2): 157-62.
  3. Alvarez-Coca J, Fullana A, Morena V, González M, Oliver A, Gracia R, y cols.
    Síndrome de Weaver. A propósito de un caso.
    Anales Españoles de Pediatría 1984; 21 (6): 626-8.
  4. Elorza MD, López Herce J, Alvarez-Coca J, Martinez Débora MJ, Polanco I.
    Giardiasis en la infancia I: generalidades,epidemiología y patogenia.
    Pediatrika 1984; IV (7): 317-25.
  5. Alvarez-Coca J, Elorza MD, López Herce J, Martinez Débora MJ, Polanco I.
    Giardiasis en la infancia II: diagnóstico y tratamiento.
    Pediatrika 1984; IV (8): 25-38.
  6. Navarro M, Espinosa L, Alvarez-Coca J, Peña A, Larrauri M.
    Infección urinaria recurrente en niñas : historia natural y respuesta terapeútica.
    Anales Españoles de Pediatría 1985; 22 (1): 5-11.
  7. Alvarez-Coca J, García-Alix A, Delicado A, González M, Escribá R, et al.
    Trisomía 5p: aportación de dos casos y revisión de la literatura.
    Anales Españoles de Pediatría 1985; 22 (4): 288-92.

Cursos impartidos

  1. “Enfermedad inflamatoria intestinal crónica en niños. Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa”, impartida en marzo de 2001 dentro del Curso de Doctorado “Pediatría y Sistema Inmune”, del Departamento de Especialidades Médicas de la Universidad de Alcalá.
  2. Participar como Profesor en los siguientes cursos, organizados por el Departamento de especialidades Médicas y la Fundación General de la Universidad de Alcalá:
    • a. Estudio Propio de la Universidad de Alcalá “Urgencias vitales y reanimación cardiopulmonar avanzada en pediatría”, impartido en Alcalá de Henares, del 22 de abril al 10 de junio de 2002, como profesor de formación a distancia
    • b. Curso “Urgencias vitales y reanimación cardiopulmonar avanzada en el niño y el adolescente”, impartido en Alcalá de Henares, del 21 de noviembre al 20 de diciembre de 2002, como profesor de formación a distancia.
  3. Participar como Profesor en los siguientes cursos, organizados por el Departamento de especialidades Médicas y la Fundación General de la Universidad de Alcalá:
    • a. Curso “Urgencias vitales y reanimación cardiopulmonar avanzada en el niño y el adolescente”. Edición 4ª, desarrollada en Majadahonda, Junio del 2003, impartiendo una hora lectiva de formación a distancia.
    • b. Curso “Urgencias vitales y reanimación cardiopulmonar avanzada en el niño y el adolescente”. Edición 5ª, desarrollada en Alcalá de henares, Noviembre del 2003, impartiendo una hora lectiva de formación a distancia.
  4. Participar en el Programa Docente Provincial de Medicina de Familia y Comunitaria de Madrid (INSALUD) como Tutor Extrahospitalario desde el 1-10-85 hasta el 30-6-86. La estimación de horas que dicté clases es de 144 horas.
  5. Participar en el Programa Docente Provincial de Medicina de Familia y Comunitaria de Madrid (INSALUD) como Tutor Extrahospitalario desde el 1-1-87 hasta el 31-12-87. La estimación de horas que dicté clases es de 192 horas.
  6. Participar como monitor en el "Taller de incorporación de la 5ª convocatoria", dentro del Programa de Formación Continuada de la Dirección Provincial del INSALUD de Madrid, realizado los días 23 al 25 de abril de 1990, con una duración de 24 horas docentes.
  7. Presentar la ponencia "Accidentes e intoxicaciones en la infancia", en el "II curso de actualización en enfermería pediátrica: urgencias", presentado el 4-6-98 en el Hospital "Príncipe de Asturias" de Madrid
  8. Participar como docente en el curso “Pediatría en la urgencia”, impartiendo el tema “Líquidos y sueros en terapéutica pediátrica” (1 hora), julio 2004, Alcalá de Henares
  9. Participar como docente en el curso de Doctorado “Pediatría y Sistema Inmune” , Alcalá de Henares marzo de 2001, impartiendo la conferencia “Enfermedad inflamatoria intestinal crónica en niños. Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa”
  10. Participar en el curso “Pediatría general y reanimación cardiopulmonar en niños para MIR 03”, julio 2003 Alcalá de Henares, impartiendo el tema “Líquidos en pediatría –rehidratación oral”, 45 minutos
  11. Impartir la conferencia “La gastroenteritis en niños. Actualización en su manejo” 1 hora, dentro del curso de Doctorado “Actualizacion en pediatría de urgencias” en julio de 2005

Otros méritos

Otras titulaciones de interés

  1. Tutor de la especialidad de Pediatría en el hospital infantil Universitario Niño Jesús desde el 1 de febrero de 2007 hasta el 14 de junio de 2007, y posteriormente desde junio de 2008 hasta diciembre de 2010
  2. Jefe de Estudios y Presidente de la comisión de Docencia del hospital infantil Universitarios Niño Jesús desde el 15 de junio de 2007 hasta junio de 2008

Otros méritos profesionales

  1. Vocal del Comité Ético de Investigación Clínica del hospital Infantil Universitario Niño jesús desde el 12 de febreo de 2007 hasta la actualidad
  2. Pertenezco al  Comité Ético Regional dela Comunidad de Madrid desde el 12 de abril de 2007 BOCM num 86 , pag 76 jueves 12 de abril de 2007

 

 

Departamento de pediatría Facultad de medicina Universidad Autónoma de Madrid
Este sitio web se ha desarrollado de acuerdo a los siguientes estándares:
estándares xhtml   estándares css   estándares WAI   estándares taw
© Copyright 2008 - Departamento de Pediatría de la Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid