Universidad Autónoma de Madrid
Facultad de Medicina

Adolfo SequeirosCurriculum vitae

Dr D. Emilio Adolfo Sequeiros González
Profesor asociado de Pediatria.
Jefe de Sección de Neumología Pediátrica
Hospital infantil Niño Jesús

DIRECCIÓN laboral

Hospital Infantil Universitario Niño Jesús
Avda Menéndez Pelayo 65. 28009. Madrid
Tfno, Fax y: 915035900-ext 276; 915035912
Email: asequeiros.hnjs@salud.madrid.org

descargar pdf Descargar CV

LÍneas de investigaciÓn:

  • Tabaquismo activo y pasivo en la infancia y adolescencia.
  • Infección pulmonar y asma.
  • Broncoscopia en la infancia.

Proyectos de investigaciÓn subvencionados

Investigaciones competitivas (organismos internacionales, nacionales, autonómicos)

- Participación para el Área de Neumología en el Grupo de Trabajo para el desarrollo de una Base de Datos bajo el entorno PMC's ( Patient Management Categories ), financiado por el FISS para los Hospitales Niño Jesús, Severo Ochoa y Mostoles.
Álvarez-Sala Walter R, Aspa Marco F.J, Canseco González F, Domínguez Reboiras S y Navío Martín P, Escobar Sacristán J.A., Flandes Aldeyturriaga J, Martinez Cruz R, De Miguel Diez J, De Miguel Poch E, De Pablo Gafas A, Roig Vázquez F, Sequeiros González A, Tatay Marti E. en: La endoscopia respiratoria en la Comunidad de Madrid en La Endoscopia torácica en España de Francisco Villegas Fernández y Francisco Roig Vázquez Bol . Inf de la AEER. mayo-agosto de 2001;  5,2: 21-31.

- Participación en el Área de Neumología en el Grupo de Trabajo para el desarrollo de una Base de Datos  bajo el entorno PMC¨s (Patient Management Categories) Financiación FISS para hospitales Niño Jesús, Severo Ochoa y Mostoles.
 

Investigaciones no competitivas

-Estudio Multicéntrico Nacional del ambroxol en el tratamiento de la Bronquiolitis., laboratorios Fher. ((Investigador principal) 1984

- Ensayo Clínico Multicéntrico Mundial Controlado SLPT09 sobre la eficacia del Salmeterol como broncodilatador. Grupo Glaxo.  (Investigador principal)
- Estudio Multicéntrico con cepas de gérmenes en la Población Española con Fibrosis Quística. Grupo Hoechst. (coinvestigador )
- Estudio  multicéntrico, nacional "Utilidad de Aztreonam por vía aerosólica en pacientes con Mucoviscidosis" (1991) . (coinvestigador.
-  Estudio Multicéntrico comparado de Fluticasona y Salmeterol, ensayo clínico SFCB3020: A Multicenter, randomised, doble- blind, double-dummy, parallel-group comparison of the salmeterol/fluticasone propionate combination product (50- 100µgr strency th) BD via one discuss/accuhalerTM inhaler with Salmeterol 50µgr BD via one discus/accuhaler inhaler and fluticasone propionate 100µgr BD via  a second discuss/  accuhaler inhaler in children aged 4-11 years with reversible airways obstruccion. Grupo Glaxo. (Investigador principal).
- Ensayo Clínico Multicéntrico Mundial, SLPT09, doble ciego en   grupos paralelos y randomizado para comparar la eficacia del    xinafoato de salmeterol en la infancia. Participación de Italia   ( 4 centros), España (4), Finlandia (4), Dinamarca (6), Nueva Zelanda (2), Francia (10), Israel (8), Grecia (3), Belgica (3),   Australia (4) y Alemania (8) investigador principal y Presentado en el Annual Congress European Respiratory Society   (ERS). Barcelona 16 al 20 de Septiembre de 1995.
Estudio Multicéntrico Nacional Infantil sobre Infecciones de Tracto Respiratorio Inferior en el medio hospitalario, como investigador,  auspiciado por la Sociedad Española de Neumolgía    Pediátrica 1997  y financiado por Lab. Abbott
- Protocolo Multicéntrico: “Utilidad de la proteína catiónica del eosinófilo y de la proteína X del eosinófilo para clasificar la gravedad del asma y para evaluar la respuesta al tratamiento antiinflamatorio en los niños”.investigador Beca SEPAR – 1997 (Sociedad Española de Patología Respiratoria)
“A multicenter, double-blind, ramdomize, crossower study comparing Montelukas Sodium to placeo in 6 to 14 years old patients with chronic asthma currently using inhaled corticosteroids”.Investigador
-Efficacy and safety of budesonide/formoterol Turbuhaler in a fixed combination in steroid-using asthmatic children” Investigador
- A Comparative study of inhaled Ciclesonide 200 microgr/day and fluticasona propionate 200  microgr/day in children with asthama – By-9010/FK-1-202. Investigador.
- Estudio protocolo D153-P515 prospectivo, randomizado, abierto, controlado para comparar la seguridad, tolerabilidad y eficacia de la vacuna del virus de la gripe, trivalente, inactivada (VTF) en niños asmáticos de 6 a 17 años. – Investigador principal.
Estudio en Fase III, multicéntrico doble ciego, con doble enmascaramiento de distribución aleatoria y de grupos paralelos “Eficacia y Seguridad del Symbicort frente a Pulmicort + Oxis, Código de protocolo SD-039-0688. – Investigador
-Estudio sobre el tratamiento del Asma en Europa. Fases 1 y 2, Grupo de Trabajo Multicéntrico Europeo. Institute Healltheare Ressearch (IHR). London 2000-2002.

Coinvestigador
- Estudio Código HULP 1687 del Protocolo COLO/DP/02/06.R-0009/04. Estudio abierto y aleatorizado para comparar la eficacia de una formulación en polvo seco de colistemetato  sódico inhalado y TNSFI nebulizado (solución en nebulizador de dtobramicina para inhalación, Tobi) en pacientes con fibrosis quística y e infección pulmonar por Pseudomonas aeruginosa. Investigador Principal
-Serum screening for anti-Pseudomonas antibodies. An Octavalent Pseudomonas aeruginosa O-polysaccharide-toxin A Conjugate Vacine. Orphan Europe  Investigador principal

 

MÉritos acadÉmicos monopersonales

Diplomatura certificada Sobre Sesiones Neumológicas de los Hospitales Universitarios de la CAM expedido por la Universidad Complutense de Madrid. (13 de julio de 1990).

Diplomatura de la Inspección Médico Escolar del Estado - Ministerio de Educación y Ciencia  ( mayo de 1974)

Miembro de Honor de la Sociedad Española de Puericultura.

Miembro de Honor y Mérito de la Sociedad Española de Puericultura.

Neumólogo del Año 2004 por la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica

Vocal de varias sociedades científicas: Sociedad de Pediatría de Madrid y Región Centro, Sociedad Española de Neumología Pediátrica y Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica – Neumomadrid.

 

Premios y distinciones especiales

- Miembro de Honor y Mérito de la Sociedad Española de Puericultura.
- Distinción como “Neumólogo del año 2004” por la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica – NeumoMadrid.
- Título de Socio de Honor de la Sociedad Española de Puericultura.
- Título de Socio de Honor y Mérito de la Sociedad Española de Puericultura
- Vocal de varias Sociedades Científicas, Sociedad de Pediatría de Madrid y Región  Centro, Sociedad Española de Neumología Pediátrica y Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica, NeumoMadrid

Premios cientÍficos

.Protocolo Multicéntrico: “Utilidad de la proteína catiónica del eosinófilo y de la proteína X del eosinófilo para clasificar la gravedad del asma y para evaluar la respuesta al tratamiento antiinflamatorio en los niños”.investigador Beca SEPAR – 1997 (Sociedad Española de Patología Respiratoria)
-Premio y beca de estudios e investigación de la AECI como tutor de Neumología Pediátrica.

Tesis Doctorales bajo direcciÓn

1- Parámetros espirométricos en niños obesos.
D. Jesús Treviño Alvarado
Codirector: Prof. Dr. Francisco  Ruza Tarrío
Facultad de Medicina. Departamento de Pediatría. Universidad Autónoma de Madrid.

2-La neumopatía en las pacientes afectos de Síndrome de Down y reflujo gastroesofágico.
D. Julián Lirio Casero
Facultad de Medicina. Departamento de Pediatría. Universidad Autónoma de Madrid.

3- Neumopatia en la enfermedad inflamatoria intestinal.
Dª  Nydia González Peralta.
Codirectora: Mª José Martínez Gómez
Facultad de Medicina. Departamento de Pediatría. Universidad Autónoma de Madrid.

Cursos de Doctorado  dirigidos

1- Curso de doctorado sobre fibrosis quística. Departamento de Pediatría  de la UAM, Madrid, 21 de noviembre de 1996. Curso académico 1996-1997.

2-Avances en Neumología Pediátrica. Departamento de Pediatría  de la UAM, Madrid, 16 a 19 de febrero de 2000. Curso académico 1999-2000 (3 créditos).

3- Enfermedades pulmonares relacionadas con patología digestiva en la infancia. Departamento de Pediatría  de la UAM, Madrid, 21 de marzo a 26 de abril 2001. Curso académico 2000-2001 (3 créditos).

4-IVº Curso de Avances en Neumología: Infecciones broncopulmonares en la infancia y adolescencia. Departamento de Pediatría  de la UAM, Madrid, 1 y 2 de marzo de 2002. Curso académico 2001-2002 (3 créditos).

5- Vº Curso de Avances en Neumología: Infecciones broncopulmonares en la infancia y adolescencia. Departamento de Pediatría  de la UAM, Madrid, 27, 28 de febrero y 1 de marzo de 2003. Curso académico 2002-2003 (3 créditos).

6- VIº Curso de Avances en Neumología: Infecciones broncopulmonares en la infancia y adolescencia. Departamento de Pediatría  de la UAM, Madrid, 19, 20 y 21 de febrero de 2004. Curso académico 2003-2004 (3 créditos).

7- VIIº Curso de Avances en Neumología: Infecciones broncopulmonares en la infancia y adolescencia. Departamento de Pediatría  de la UAM, Madrid, 3, 4 y 5 de febrero de 2005. Curso académico 2004-2005 (3 créditos).

8- VIIIº Curso de Avances en Neumología: Infecciones broncopulmonares en la infancia y adolescencia. Departamento de Pediatría  de la UAM, Madrid, 1,2, 3 y 4 de marzo de 2006. Curso académico 2005-2006 (3 créditos).

9- IXº Curso de Avances en Neumología: Infecciones broncopulmonares en la infancia y adolescencia. Departamento de Pediatría  de la UAM, Madrid, 2, 3 y 4 de marzo de 2007. Curso académico 2006-2007 (3 créditos).

10- Infecciones broncopulmonares en la infancia y adolescencia. Departamento de Pediatría  de la UAM y Universidad de Nuevo Leon- Monterrey. Méjico, Monterrey , 2, 3 4, 5 y 6  de septiembre de 2007. Curso académico 2006-2007 (3 créditos).

11- III Curso de Formación continuada en Neumología Pediátrica. NeumoMadrid.: Asma y Tabaquismo en la infancia y adolescencia. Departamento de Pediatría  de la UAM,  18 y 19 de enero de 2008.. Curso académico 2007-2008 (2 créditos).

12- Xº Curso de Avances en Neumología: Infecciones broncopulmonares en la infancia y adolescencia. Departamento de Pediatría  de la UAM, Madrid, 28 y 29 de febrero  y 1 de marzo 2008. Curso académico 2007-2008 (2 créditos).

Publicaciones nacionales

1-Publicaciones derivadas de la actividad investigadora

-Criterios clínicos, biológicos, radiológicos y funcionales en el seguimiento de la neumopatía crónica de la fibrosis quística en la infancia y adolescencia. Año Académico 1993/94. Resumen    de Tesis Doctorales. Editan: Vicerectorado de Investigación y  Servicio de Gestión Académica de la Universidad de Alcalá de Henares: 75. Autor. (existe también una edición digital)

-Semicuantitative evaluation of the lung perfusion scintigraphy in lung cystic fibrosis. Rioja M.E*., Dominguez Gadea L*., Sequeiros A., Ramirez M., Bas C*., Lancha C*., Mitjavila M*., Diez L*., Crespo A*.1 st. European Symposium on Pediatric Nuclear Medicine y IVª Jornades de la Societat Catalana de Medicina Nuclear. Barcelona, 1992.

-La ganmagrafía de ventilación y perfusión pulmonar en la Fibrosis Quistica. L. Domínguez, J. M. Castro Beiras, L. Martínez Dhier, A. González, A. Sequeiros, A. Crespo. Rev Española de Medicina Nuclear, Vol IX, Supl. I 3, 1990

-Perfil evolutivo-bacteriológico en la Fibrosis Quística. Arrate C, Sequeiros González A, Ramírez Orellana M,  Menéndez.Rivas M, Salcedo A, Neira M.A., Ancochea J. XXVIº Congreso SEPAR y IIº Hispano-Luso de Neumología. Sevilla, 20-23 de abril de 1993. Archivos de Bronconeumologia, suplemento congreso.

-Correlación radiológica, bacteriológica e inmunológica de las diferentes mutaciones en la fibrosis quística. Nuestra casuística. Sequeiros González A, De la Vega Santamaría A, Ramírez Orellana M, Neira M.A., Salcedo Posadas A.  Manual de la XV Reunión Anual de la Sección de Neumología Pediátrica 1993.

- Correlación de mutaciones FQ, con radiología, V. de Kamer, bacteriología e inmunoglobulinas. Sequeiros A, Alcaraz A, Ramírez M, Villa M, Neira M.A. , Salcedo A. Libro de Resúmenes del VIº Congreso Latin American Cystic Fibrosis Congress . 1994.


- Bronquiectasias en la Fibrosis Quística: Predisposición genética ó consecuencia de la infección pulmonar?  Sequeiros A, Osona B, Espejo M, Ramírez Orellana M, Neira M. A, Salcedo A. An. Esp. Ped. 1995

- Afectación de la vía aérea según los gérmenes en pacientes F.Q. Valoración espirométrica.. Sequeiros A, Osona B, Espejo M, Ramírez Orellana M, Neira M. A, Salcedo A.

-Fibrosis Quística del Adulto. Una realidad. Sequeiros A. Ramírez Orellana M, Neira M. A, Salcedo A, Arrate C, Ancochea J. Arch.  Bronconeumol 1995.

-Control de la esteatorrea en el pronóstico de la afectación pulmonar en La fibrosis quística.. Sequeiros A, Ramírez M, Alcaraz A, Neira M.A., Salcedo A. Libro de Resúmenes del VIº Congreso Latin American Cystic Fibrosis Congress . 1994.

- Afectación de la vía aérea según los gérmenes en pacientes F.Q. Valoración espirométrica.. Sequeiros A, Osona B, Espejo M, Ramírez Orellana M, Neira M. A, Salcedo A. J. Arch.  Bronconeumol 1995.

-Fibrosis Quística del Adulto. Una realidad. Sequeiros A. Ramírez Orellana M, Neira M. A, Salcedo A, Arrate C, Ancochea  J. Arch.  Bronconeumol 1995.


-
Formas Atípicas de presentación de T. B.  García -Calvo M. V., Buño M, De Vicente M, Sequeiros A, Neira M. Anales Esp Ped, 1995: XIX º Congreso Nacional de la A.E.P.

-Gammagrafía de Ventilación-Perfusión pulmonar en la Fibrosis Quística. Experiencia de 7 años. Sequeiros A., Ramírez Orellana M, Rioja M. E, Salcedo A, Neira M. A.
Manual de resúmenes del III º Congreso Nacional de Fibrosis Quística, 1995

-Repercusión Bacteriológica en el deterioro radiológico de los pacientes F. Q. Sequeiros A., Neira M. A., Ramírez M., Buño M., De Vicente M. Girón R. Manual de resúmenes del III º Congreso Nacional de Fibrosis Quística, 1995.

-Fibrosis Quística del Adulto.  Una realidad. Sequeiros A. Ramírez Orellana M, Neira M. A, Salcedo A, Arrate C, Ancochea J. Diario de Congresos Médicos n º  303, mayo 95: 4.

- Unidades F.Q: Organización y funcionamiento. Sequeiros A. Ramírez Orellana M, Neira M. A, Salcedo A, Arrate C, Ancochea J. Arch. De  Bronconeumología,  vol 31, Supl 1. 1995: 85.

- Dificultades diagnósticas de la Aspergilosis Broncopulmonar Alérgica (ABPA) en pacientes afectos de Fibrosis Quística (FQ). Hinojosa I, Salcedo A, Sequeiros A, Neira M.A., Ibañez M.D.XXIXº Congreso Nacional de la SEPAR. Murcia, 28 a 31 de Mayo de 1996.

- Influencia de la insuficiencia pancreática y fenotipo en la infección pulmonar y bronquiectasias de la fibrosis quística . Nuestra serie. Libro de resúmenes del 1º Congreso de la Sociedad de Neumología y Cirugía Torácica de Madrid – Meumomadrid 1996.

-Dificultades en el Diagnóstico de la Aspergilosis Broncopulmonar Alérgica(ABPA) en Fibrosis Quística. Propuesta de estudio multicéntrico. Salcedo A., Ibañez M.D., Madrigal A, Sequeiros A, Neira M.A.  XVIIIª Reunión Nacional de la Sociedad Española de Neumologia Pediatrica. Granada, 9 al 11 de Mayo de 1996

Capítulos de libros

1- Patología de la Pleura. Septiembre de 1987. Pediatría M. Hernandez. Ed. Diaz de Santos. Cap 48: 554 - 565. Autor.

2- Patología de la Pleura. Noviembre de 1994. Pediatría,  M.Hernandez 2ª edic- Ed. Diaz de Santos. Cap. 56: 719 - 742. Autor.

3- Criterios clínicos, biológicos, radiológicos y funcionales en el seguimiento de la neumopatía crónica de la fibrosis quística en la infancia y adolescencia. Año Académico 1993/94. Resumen    de Tesis Doctorales. Editan: Vicerectorado de Investigación y  Servicio de Gestión Académica de la Universidad de Alcalá de Henares: 75. Autor. 

4- Aparato Respiratorio. Sección Terapéutica. Guía Fármaco-Terapéutica. 3ª Edición. 1995. Ed. Hospital Niño Jesús. Pag: 132 - 146. Autor.

5- Neumonías en la Infancia. Diagnóstico y Tratamiento. "Manual de Puericultura para Médicos de Atención Primaria. Edit. Lerko Prim, M-20813-1996: 421-440. Autor.

6- The General Approach to Cystic Fibrosis. Pulmonary Infection in Spain. Sira Carrasco and Fernando Baquero; Acknowledgement (colaborador): Sequeiros A. "Cystic Fibrosis Pulmonary      Infections". Lesons frond Around the World. Ed. by A.  Bauernfeind, M.I. Marks and B. Standvik. 1996 Birkhauser veriag Basel Swuizerland. Cap. 18, 223-228. Coautor.

7- Fibrosis Quística. Introducción. Estado Actual y Tratamiento de la enfermedad. Manual sobre Manifestaciones Pleuropulmonares en la Patología del Aparato Digestivo, J. Ancochea Bermudez y R. Moreno Otero. Edit. E.Q., 1999, Cap 7: 83 – 97. Coautor.

8- Fibrosis Quística en Adultos.  Manual sobre Manifestaciones Pleuropulmonares en la Patología del Aparato Digestivo, J. Ancochea Bermudez y R. Moreno Otero. Edit. E.Q., 1999, Cap 8: 99 - 110. Coautor.

9- Complicaciones Pulmonares de la Fibrosis Quística. Fibrosis Quística, A. Salcedo Posadas y M. D. García Novo – 1ª Edicción,  PcWorks, 1997 SL, Cap 9: 93 – 99. Autor.

10- Complicaciones Pulmonares de la Fibrosis Quística. Fibrosis Quística, A. Salcedo Posadas y M. D. García Novo,  Edit. Diaz de Santos, 1998:Cap 9: 93 – 100. Autor.

11- Nuevas Posibilidades terapéuticas. Symposium Internacional sobre Fibrosis Quística. Manual de las Sesiones Neumológicas de los Hospitales Universitarios de la Comunidad de Madrid. Curso 96-97. Edit. Astra. Pag 89 – 95.  Autor.

12- Fibrosis Quística. Transición a la Etapa de Adulto. Coautor.

13- Neumonías. Manual de Neumología Clínica.NeumoMadrid.  Edit. Luzan, 1999,  cap 11: 191 – 212.

14 - Tabaquismo pasivo en la infancia. NeumoMadrid y Asamblea de Madrid y Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, 1999: 1- 79. Coautor.

15- Manifestaciones respiratorias en la fibrosis quística. Tratado de neumología Infantil, N. Cobos y E. G. Perez-Yarza, Edit. Ergon, 2003: 683-704. Coautor.

16 – El asma desde la Pediatría. Cuadernos Multidisciplinares de asma. Edit. Saned, 2002: 53 – 73. Autor.

17- Infección respiratoria. Chlamydia pneumoniae y asma. Avances en la prevención y tratamiento de las infecciones respiratorias. Drug Farma 2002, 1-14. Autor.

18-. Afectación respiratoria en el niño con Fibrosis Quistica. Neira Rodríguez M.A. y Sequeiros González A. Monografías NeumoMadrid, Vol VIII/2005: 79-90..

19- Intoxicación por plomo en la infancia, 1972:  1- 92; Arch. Fac. Medicina de  Santiago de Compostela postgraduados. Autor.

20- Guía Fármaco-terapéutica (III ª Edic.) Aparato Respiratorio. Sección Terapéutica, Hospital Niño Jesús. 1995: 132-146.Autor.

21-Nuevas posibilidades terapéuticas en Fibrosis Quística. Manual de Sesiones Neumológicas de los Hospitales Universitarios de la CAM. Ed. Laboratorio Astra, 1997. Autor.

22- - La tuberculosis: una enfermedad infecciosa emergente y un problema social tanto en la infancia como la adolescencia en “Avances en prevención y Pediatría psicosocial en la Infancia y adolescencia”

23-La endoscopia torácica en España. La endoscopia respiratoria en la Comunidad de Madrid. F. Villegas Fernández, F. Roig Vazquez y col. (A. Sequeiros González). Boletín informativo de la Asociación Española de Endoscopia Respiratoria. pag. 21-31

24-“Papel de los alergenos domésticos en el niño.”, Agencia de Publicaciones de SEPAR, “Guía del niño”. Enviado noviembre 2005.

25-Guía Farmacoterapéutica 2005 de la Comisión de Farmacia y Terapéutica del H. Niño Jesús: 97-104.


26-  “Infecciones respiratorias en la infancia”. Manual de Puericultura para Médicos de Atención Primaria 2006.

27-Diagnóstico de la Fibrosis Quística. Sequeiros González A . Monografías NeumoMadrid, Vol XIII-/2008: (en prensa)

28- Manifestaciones respiratorias en la fibrosis quística. Tratado de Neumología  Infantil, N. Cobos y E. G. Perez-Yarza, Edit. Ergon, 2008: 809-833. Coautor.

Edición y coordinación de libros y monografías

-Tabaquismo pasivo en la infancia. NeumoMadrid, Asamblea de Madrid y Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, 1999. (Coautor)

-Miembro del Comité asesor: Manual de Neumología Clínica. NeumoMadrid, Edit. Luzan, 1999.

Comunicaciones internacionales

-“Control total en Asma. Estudio GOAL”. ( publicación en CD). XII Congreso Nacional de la Sociedad Nicaragüense de Pediatría como Profesor Invitado. Managua, 15-17 de julio de 2004.

Ponencia “Manejo Práctico del Asma”. ( publicación en CD). XII Congreso Nacional de la Sociedad Nicaragüense de Pediatría como Profesor Invitado. Managua, 15-17 de julio de 2004.

Ponencia “Síndrome de Cilios Inmóviles”. ( publicación en CD). XII Congreso Nacional de la Sociedad Nicaragüense de Pediatría como Profesor Invitado. Managua, 15-17 de julio de 2004.

Ponencia  “Neumonías Atípicas”. ( publicación en CD). XII Congreso Nacional de la Sociedad Nicaragüense de Pediatría como Profesor Invitado. Managua, 15-17 de julio de 2004.
Manejo de la Terapia Inhalada en el Asma infantil. Hospital Militar de Nicaragua, Nicaragua, 22 de julio de 2004.

Manejo y tratamiento de las Infecciones de Tracto Respiratorio Superior. Infecciones Broncopulmonares en la infancia.  Curso de Doctorado  del Departamento de Pediatría de la UAM y Universidad de Monterrey: - Méjico. (5, 6 y 7 de Septiembre de 2007).

Tuberculosis Pulmonar. Enfermedad tan antigua como la humanidad. Pasado, presente y futuro. . Infecciones Broncopulmonares en la infancia.  Curso de Doctorado  del Departamento de Pediatría de la UAM y Universidad de Monterrey: - Méjico. (5, 6 y 7 de Septiembre de 2007).

Tuberculosis Pulmonar Aspectos clínicos y técnicas de diagnóstico.Infecciones Broncopulmonares en la infancia. Curso de Doctorado  del Departamento de Pediatría de la UAM y Universidad de Monterrey: - Méjico. ( 5,6 y 7 de Septiembre de 2007).

Tuberculosis Pulmonar Manejo del niño inmigrante con TBP y su problemática social. Infecciones Broncopulmonares en la infancia.  Curso de Doctorado  del Departamento de Pediatría de la UAM y Universidad de Monterrey: - Méjico. (5, 6 y 7 de Septiembre de 2007).

Tuberculosis Pulmonar Tratamiento y nuevas perspectivas terapéuticas Infecciones Broncopulmonares en la infancia.  Curso de Doctorado  del Departamento de Pediatría de la UAM y Universidad de Monterrey: - Méjico. (5, 6 y 7 de Septiembre de 2007).

Infección pulmonar por Chlamydia Pn y Asma: Epidemiología, clínica y tratamiento. Infecciones Broncopulmonares en la infancia.  Curso de Doctorado  del Departamento de Pediatría de la UAM y Universidad de Monterrey: - Méjico. (5, 6 y 7 de Septiembre de 2007).

Neumonías de la Comunidad. Clínica y diagnóstico Infecciones Broncopulmonares en la infancia.  Curso de Doctorado  del Departamento de Pediatría de la UAM y Universidad de Monterrey: - Méjico. (5, 6 y 7 de Septiembre de 2007).

Neumonías de la Comunidad. Tratamiento.  Infecciones Broncopulmonares en la infancia.  Curso de Doctorado  del Departamento de Pediatría de la UAM y Universidad de Monterrey: - Méjico. (5, 6 y 7 de Septiembre de 2007).


Neumonía Nosocomial. Manejo y tratamiento. Infecciones Broncopulmonares en la infancia.  Curso de Doctorado  del Departamento de Pediatría de la UAM y Universidad de Monterrey: - Méjico. (5, 6 y 7 de Septiembre de 2007).

Neumonía  Atípica. Manejo y tratamiento. . Infecciones Broncopulmonares en la infancia.  Curso de Doctorado  del Departamento de Pediatría de la UAM y Universidad de Monterrey: - Méjico. (5, 6 y 7 de Septiembre de 2007).

Inflamación y genética de la neumonía adquirida en la comunidad. . Infecciones Broncopulmonares en la infancia.  Curso de Doctorado  del Departamento de Pediatría de la UAM y Universidad de Monterrey: - Méjico. (5, 6 y 7 de Septiembre de 2007).

Derrame Pleural. Manejo y tratamiento médico. Infecciones Broncopulmonares en la infancia.  Curso de Doctorado  del Departamento de Pediatría de la UAM y Universidad de Monterrey: - Méjico. (5, 6 y 7 de Septiembre de 2007).
Derrame Pleural  Manejo quirúrgico. Infecciones Broncopulmonares en la infancia.  Curso de Doctorado  del Departamento de Pediatría de la UAM y Universidad de Monterrey: - Méjico. (5, 6 y 7 de Septiembre de 2007).

Discinesia Ciliar Primaria y Secundaria. Diagnóstico y tratamiento Infecciones Broncopulmonares en la infancia.  Curso de Doctorado  del Departamento de Pediatría de la UAM y Universidad de Monterrey: - Méjico. (5, 6 y 7 de Septiembre de 2007).

- Infección pulmonar por Sp. neumoniae. Serotipos de Sp. pneumoniae en España. Resistencia antimicrobiana. Nuevas consideraciones terapéuticas Infecciones Broncopulmonares en la infancia.  Curso de Doctorado  del Departamento de Pediatría de la UAM y Universidad de Monterrey: - Méjico. (5, 6 y 7 de Septiembre de 2007).

- Infección pulmonar por Sp. neumoniae Vacuna Antineumocócica. Historia de las vacunas antineumocócicas. Vacuna conjugada heptavalente antineumocócica, su indicación  y, ¿a qué población va dirigida? Infecciones Broncopulmonares en la infancia.  Curso de Doctorado  del Departamento de Pediatría de la UAM y Universidad de Monterrey: - Méjico. (5, 6 y 7 de Septiembre de 2007).

- Fibrosis Quística: Manejo y tratamiento de la infección pulmonar. Infecciones Broncopulmonares en la infancia.  Curso de Doctorado  del Departamento de Pediatría de la UAM y Universidad de Monterrey: - Méjico. (5, 6 y 7 de Septiembre de 2007).

- Bronquiolitis. Epidemiología y Etiopatogenia. Infecciones Broncopulmonares en la infancia.  Curso de Doctorado  del Departamento de Pediatría de la UAM y Universidad de Monterrey: - Méjico. (5, 6 y 7 de Septiembre de 2007).

- Bronquiolitis. Clínica y Tratamiento.  Infecciones Broncopulmonares en la infancia.  Curso de Doctorado  del Departamento de Pediatría de la UAM y Universidad de Monterrey: - Méjico. (5, 6 y 7 de Septiembre de 2007).

Comunicaciones nacionales

1981:Ponencia: “El niño víctima de malos tratos”. Symposium de Pediatría Social. Tenerife 27-29 de mayo de 1981

1982:-: “Infecciones respiratorias en la Infancia”. Primer curso de Actualización para pediatras no hospitalarios. H. Niño Jesús, Madrid, 31 de mayo a 30 de junio de 1982.
- “Diarrea aguda y síndrome postgastroenteritis”. Primer Curso de Actualización Pediátrica- Área de nutrición – Educación Médica Continuada del Colegio de médicos de Madrid/ Sectorial Docente  de Alcalá de Henares. Alcalá de Henares, 21 de mayo a 18 de junio de 1982.

1984: Ponencia a la mesa redonda “Desajustes sociales y problemas de la conducta en la infancia y adolescencia” con el tema: Incidencia del hospital en el Cuarto Mundo. IIIº Congreso Internacional de A.E.D.E.S. Madrid, 25 a 27 de abril de 1987.

1986:.Insuficiencia Respiratoria Aguda en la Infancia ". Educación Médica Continuada del Colegio de médicos de Madrid Profesor. Madrid, Junio de 1986

  
1987:- Ponente a la mesa redonda “Infección pulmonar en la Fibrosis Quística” con el tema: Criterios de selección de implante de cateter o acceso venoso central en el tratamiento antiinfeccioso en la fibrosis quística. Iª Reunión monográfica Nacional de Fibrosis Quística. Madrid, 11 y 12 de diciembre de 1987.

- Curso de Integración de la Atención Primaria en  Pediatría. " La Tos. Nuevas consideraciones clínicas  terapéuticas ". Área de Neumología. H. Infantil Niño Jesús. Coordinador y profesor. Madrid, 9 de Octubre de 1986 a 15 de Enero de 1987.

- Curso de Integración de la Atención Primaria  en Pediatría. " Clínica, diagnóstico y tratamiento de la  neumonía extrahospitalaria en pediatría ". Área de Neumología.. Hospital Niño Jesús- Madrid. Coordinador y profesor. Madrid, 9 de Octubre de 1986 a 15 de  Enero de 1987. 

- Curso de Integración de la Atención Primaria  en Pediatría. "  Hospital Niño Jesús- Madrid Insuficiencia Respiratoria en la Infancia. Valoración diagnóstica y Tratamiento”. Área de Neumología. Coordinador y profesor. Madrid, 9 de Octubre de 1986 a 15 de Enero de 1987.

1988:- Criterios de Selección de Implante de Acceso Venoso Central Permanente para el tratamiento antiinfeccioso de la Fibrosis Quística. II ª Reunión Monográfica sobre Fibrosis Quística. Madrid,  11 y 12 de Diciembre de 1988.

- Mesa Redonda " Estado Actual del Diagnóstico y Tratamiento de la Bronquiolitis ". Madrid, 6 de Octubre de 1988. Salón la Paz- Hotel Convención.. Dra Pérez Breña. Instituto. Nac. Virologia de Majadahonda.Dr. A. Sequeiros González. H. Niño Jesús, Madrid.Dr. J. Nicolau. I.I. Hubber, Barcelona.

- Ponente a la mesa “Tratamiento farmacológico del asma en la infancia” con el tema: Teofilinas. Xª Reunión Anual de la Sec. de Neumología Pediátrica, Madrid, 17 y 18 de junio de 1988.

- Ponente a la mesa redonda “Función pulmonar en la Fibrosis Quística” con el tema: Perfil evolutivo de la función pulmonar en la fibrosis quística. IIª Reunión monográfica Nacional de Fibrosis Quística. Madrid, 10 y 11 de Noviembre de 1988.

- VIº Curso de Pediatría Extrahospitalaria. " Estado Actual del diagnóstico y tratamiento de la Fibrosis Quística de Páncreas ". Hospital Niño Jesús- Madrid.  Profesor. Madrid, 19 de Abril de 1988.

- Curso de Doctorado sobre Avances en Pediatría. " Forum sobre Estado Actual del Diagnóstico y tratamiento de la Fibrosis Quística de Páncreas "Hospital Niño Jesús- Madrid. . Profesor. Madrid, 15 a1 17 de diciembre de 1988.

1989:-Ponente a la mesa “Broncopatía crónica en la infancia” con el tema: Patología crónica en la infancia y adolescencia del aparato mucosecretor. XIª Reunión Anual de la Sec. De neumología Pediátrica, Málaga, 16 y 17 de junio de 1988.

- Curso de Formación Continuada para Pediatras Estrahospitalarios de la 2ª Sectorial de Ambulatorios. Hospital Niño Jesús-Madrid. " Neumonías y Bronconeumonias ". Profesor y coordinador del área de Neumología. Madrid, 6 de febrero de 1989.

- IVº Curso de Puericultura  para médicos. Escuela Nacional de Puericultura " La Tos en el niño ". Profesor. Madrid, 12 de Mayo de 1989.

- Infecciones del Tracto Respiratorio Inferior".  IVº Curso de Puericultura para médicos. Escuela Nacional de Puericultura. "Infecciones del Tracto Respiratorio Inferior".  ". Profesor. Madrid, 17 de Mayo de 1989

1990:- Infecciones respiratorias agudas". Vº Curso de Puericultura para médicos. Escuela Nacional de Puericultura. "". Profesor. Madrid, 14 de Mayo de 1990

- "Infecciones del Tracto Respiratorio Inferior en la infancia".Primer Curso para pediatras no hospitalarios de la Sectorial de Getafe. Getafe 26 de noviembre de 1990.

1991: "Infecciones respiratorias agudas".  VIº Curso de Puericultura para médicos. Escuela Nacional de Puericultura. ". Profesor. Madrid, 13 de Mayo de 1991.

- Director de la Sesión de Casos Clínicos de las Sesiones Interhospitalrias de Neumología de los Hospitales Universitarios de la CAM en la que con participación de los H. Infantiles de la Paz y Doce de Octubre se participó con dos casos:
Microlitiasis Alveolar. A propósito de un caso.
Síndrome. de Mounier-Khün. A propósito de un caso.

1992:Tratamiento de la Hiperreactividad Bronquial en la Infancia”a la mesa redonda sobre Hiperreactividad Bronquial en la Infancia. XIV ª Reunión Anual de la Secc. Neumología Pediátrica. Murcia, 23 al 25 de abril de 1992.

- "Infecciones respiratorias agudas"-VIIº Curso de Puericultura para médicos. Escuela Nacional de Puericultura.   ". Profesor. Madrid, 14 de Mayo de 1992.

1993:- Symposium Satélite: Papel de los Monobactámicos en el tratamiento de la Fibrosis Quística. Dr. A. Sequeiros. Dr. J. Ferrer Calvete., Dra. P. Negredo., Dra. Alonso M.18th European Cystic Fibrosis Conference.  Madrid, 21 - 26 de Mayo 1993. Spain.

- "Infecciones respiratorias agudas". VIIIº Curso de Puericultura para médicos. Escuela Nacional de Puericultura.  ". Profesor. Madrid, 27 de marzo de 1993; 13 y 14 de abril de 1993..

- Tratamiento de mantenimiento y continuación en el asma infantil. Mesa Redonda sobre Diagnóstico y tratamiento del Asma infantil. Serv. De Pediatría Residencia Nuestra Señora de Alarcos y Colegio de Médicos de Ciudad Real.
Ciudad Real,  1 de abril de 1993.

1994:- "Infecciones respiratorias agudas". IXº Curso de Puericultura para médicos. Escuela Nacional de Puericultura.  ". Profesor. Madrid, 27 de abril de 1994.

1995: - "Infecciones respiratorias agudas".  ". Profesor. Madrid, 6 de mayo de 1995.. Xº Curso de Puericultura para médicos. Escuela Nacional de Puericultura.

- Función Respiratoria en el Asma bronquial en el niño. Seminarios Pediátricos de Alergia Respiratoria – Servicio de Pediatría de Hospital de Getafe. Getafe, 22 y 23 de noviembre de 1995.

1996:-Fibrosis Quística. Introducción y estado actual. Libro de Resumenes de Ponencias y Resúmenes al I Congreso de la Sociedad Madrileña de Neumologia y Cirugia Torácica, jun. 1996.

- Fibrosis Quística. Aproximación diagnóstica y actualidad  terapéutica. Transición al adulto. Curso de Doctorado. Departamento de Medicina-Servicio de Neumologia H. Ramón y Cajal. Madrid, 15 de Febrero de 1996.

- Infección Respiratoria Aguda.  XIº Curso de Puericultura para Médicos. Año 95-96. Sociedad Española de Puericultura. Madrid, 20 de Abril de 1996.

- Fibrosis Quística. Introducción y estado actual.  Ponencia a la Mesa Redonda sobre Fibrosis Quística en el  I Congreso de la Sociedad Madrileña de Neumologia y Cirugia  Torácica. Madrid, 25-27 de Abril de 1996.

- Aplicabilidad Práctica en el Tratamiento del Asma.  Coloquios Faes.  Palacio de Gaviria. Madrid, 7 de Mayo de 1996.
Complicaciones Respiratorias más frecuentes en la F.Q. Curso de Doctorado sobre Fibrosis Quística. Dpto de Pediatria     U.A.M. H. Niño Jesús.  Madrid, 21 de Noviembre de 1996.

1997: Nuevas posibilidades terapéuticas en fibrosis quística. Simposium Internacional sobre Fibrosis Quística. Facultad de Medicina. Universidad Autónoma. Madrid. Madrid, 21-22 febrero 1997

- Fibrosis Quística Hospital Universitario de la Princesa. Madrid, 13-14 enero 1997

- Nuevos Tratamientos en la Fibrosis Quística Hospital Universitario “La Fe”.  Valencia, Reunión Nacional de Fibrosis Quística. 1997.

1998:- Nuevas terapias. Curso de doctorado de la UAM: “Avances en el rtatamiento de la Fibrosis Quística”. Hospital Universitario Niño Jesús, Madrid, 23 de marzo a 1 de abril de 1998.
- “Educación del paciente asmático” en “Segundas jornadas de formación continuada en pediatría para D.U.E., matronas y auxiliares de enfermería”. UNICEF. UAM. Hospital Infantil Universitario “Niño Jesús”. Madrid, 19 mayo 1998.

- “Broncofibroscopia”  “I Reuniao de Broncologia Pediátrica”. Hospital Dona Estefania. Lisboa, 19-20 noviembre 1998.

- “Sesión Interactiva Pediatría” en “Reunión Interactiva de Pediatría sobre Tratamiento y Manejo del Asma”. GlaxoWellcome. Madrid, 28 octubre 1988.

1999:-“Infecciones Respiratorias en la Infancia” en “IV Congreso de la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica”. Madrid, 15-17 de abril, 1999. Neumomadrid, Sup 2, pág. 61-68.

-“Calidad de vida escolar del niño asmático” en el Curso “El Asma un problema que también afecta a la escuela”. Ministerio de Educación y Cultura. Madrid, 20 a 29 de abril de 1999.

- “Infección Respiratoria Aguda en la Infancia” en XIV Curso de Puericultura para médicos de Atención Primaria. Madrid, 13-3-1999.
“Sesión Clínica Interactiva” en las Jornadas Científicas sobre “Patología Aguda del Aparato Respiratorio en el Niño”. Hospital San Rafael. Madrid, 27 de noviembre de 1999.

2000:- Fibrobroncoscopia en la infancia y adolescencia. Del ayer al hoy en modelos de fibrobroncoscopia. I Curso de Doctorado UAM.  “ Avances en Neumología Pediátrica”. Madrid, 16 a 19 de Febrero de 2000.

- Tabaquismo en la infancia y adolescencia. Tabaquismo pasivo. Repercusión intraútero en el lactante en el entorno doméstico al pre y adolescente. . I Curso de Doctorado UAM.  “ Avances en Neumología Pediátrica”. Madrid, 16 a 19 de Febrero de 2000.

-Tuberculosis en la infancia. Transmisión y patogenia. I Curso de Doctorado UAM.  “ Avances en Neumología Pediátrica”. Madrid, 16 a 19 de Febrero de 2000

- Función pulmonar del R. N. al adulto. Presentación y discusión de casos clínicos interactivos I Curso de Doctorado UAM.  “ Avances en Neumología Pediátrica”. Madrid, 16 a 19 de Febrero de 2000

- Enseñanza de la Neumología Pediátrica a través de medios audiovisuales. Simulador de fibrobroncoscopia I Curso de Doctorado UAM.  “ Avances en Neumología Pediátrica”. Madrid, 16 a 19 de Febrero de 2000

- Enseñanza de la Neumología pediátrica a través de medios audiovisuales.

- Actualización del manejo de dispositivos inhalatorios en el tratamiento del asma infantil. Monitorización del Flujo Pico. I Curso de Doctorado UAM.  “ Avances en Neumología Pediátrica”. Madrid, 16 a 19 de Febrero de 2000

-Nuevas perspectivas en el diagnóstico y tratamiento. Puesta al día de las nuevas terapias.  III Curso de Avances en Fibrosis Quística. Madrid, 1 al 15 de Marzo de 2000.

-Fibrobroncospia en la Infancia. Del ayer al hoy en modelos de fibrobroncoscopio

- Curso Monográfico de Doctorado UAM sobre Ier Curso de Avances en Neumología pediátrica. H. niño Jesús, Madrid, 16 a 19 de febrero de 2000.

-Tabaquismo pasivo. Repercusión intrautero, en el lactante en el entorno doméstico al pre y adolescente. Curso Monográfico de Doctorado UAM sobre Ier Curso de Avances en Neumología pediátrica. H. niño Jesús, Madrid, 16 a 19 de febrero de 2000.

- Tuberculosis en la infancia. Trasmisión y Patogénia. Curso Monográfico de Doctorado UAM sobre Ier Curso de Avances en Neumología pediátrica. H. niño Jesús, Madrid, 16 a 19 de febrero de 2000.

- El simulador de fibrobroncoscopia. Curso Monográfico de Doctorado UAM sobre Ier Curso de Avances en Neumología pediátrica. H. niño Jesús, Madrid, 16 a 19 de febrero de 2000. . Curso Monográfico de Doctorado UAM sobre Ier Curso de Avances en Neumología pediátrica. H. Niño Jesús, Madrid, 16 a 19 de febrero de 2000.

- Actualización en el manejo de dispositivos inhalatorios en el tratamiento del asma infantil.

- Broncología Pediátrica. Consideraçöes Técnicas e algumas particularidades no Hosp. Niño de Jesus. II Reuniao de Broncologia Pediátrica. Lisboa, 22-25 de Noviembre de 2.000.

- Taller práctico sobre Endoscopia Respiratoria. II Reuniao de Broncologia Pediátrica. Lisboa, 22-25 de Noviembre de 2.000.

-Infecciones respiratorias por virus. Bronquiolitis en el lactante. IX Congreso Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica. Santiago de Compostela, 21-24 de Mayo de 2.000.

2001: Fibrosis Quística. Conflictos diagnósticos y terapéuticos. Avances en Neumología 2001 Curso Doctorado U.A.H. Servicio de Neumología H. Ramón y Cajal. Madrid, 7-2-2001

-“Seguimiento y manejo del paciente respiratorio”. “ Enfermedades pulmonares relacionadas con patología digestiva en la Infancia”. Curso de Doctorado de la U.A.M. Madrid 21 Marzo a 26 Abril.

-  “Síndrome de Cilios Inmóviles. Forma Pulmonar. Clínica, diagnóstico y tratamiento”.” Enfermedades pulmonares relacionadas con patología digestiva en la Infancia”. Curso de Doctorado de la U.A.M. Madrid 21 Marzo a 26 Abril.

-  “Quiste hidatídico pulmonar”. “ Enfermedades pulmonares relacionadas con patología digestiva en la Infancia “. Curso de Doctorado de la U.A.M. Madrid 21 Marzo a 26 Abril.

2002:-Neumonía nosocomial. Manejo y tratamiento. Curso monográfico de Doctorado. Departamento de Pediatría. Universidad Autónoma de Madrid. IV Curso de Avances en Neumología .Madrid, 1-2 marzo 2.002

- Neumonía grave en la Comunidad. Manejo y tratamiento. Curso monográfico de Doctorado. Departamento de Pediatría. Universidad Autónoma de Madrid. IV Curso de Avances en Neumología. Madrid, 1-2 marzo 2.002

- Neumonía en la Comunidad. Clínica, diagnósticos y tratamiento. Curso monográfico de Doctorado. Departamento de Pediatría. Universidad Autónoma de Madrid. IV Curso de Avances en Neumología. Madrid, 1-2 marzo 2.002

- Bronquiolitis. Espidemiología y teorías etiopatogénicas. Curso monográfico de Doctorado. Departamento de Pediatría. Universidad Autónoma de Madrid. IV Curso de Avances en Neumología. Madrid, 1-2 marzo 2.002

-Infección pulmonar Chlamydia Pn y Asma. Curso monográfico de Doctorado. Departamento de Pediatría. Universidad Autónoma de Madrid. IV Curso de Avances en Neumología. Madrid, 1-2 marzo 2.002

- Broncoscopia en el niño. Curso de doctorado en neumología. Hospital del Aire. 20-22 de marzo de 2002.

- Fibrose Quistica – abordagem diagnostica, consideracoes terapéuticas. III Reuniao de Broncología Pediátrica. Lisboa 20-23 de noviembre de 2.002.

- Clínica y diagnóstico de la Fibrose Quistica. III Reuniao de Broncología Pediátrica.  –Lisboa 20-23 de noviembre de 2.002.
La tuberculosis, una enfermedad infecciosa emergente y un problema social tanto en la infancia como en la adolescencia. VI Jornadas Sobre Infancia Maltratada en la Comunicad de Madrid. XVI Curso de Pediatría Social. Hospital Niño Jesús. Madrid 16-18 de octubre de 2.002.

- Fibrobroncoscopia en la Infancia. Curso de Doctorado sobre broncoscopia de la Universidad Complutense de Madrid. Hospital del Aire. Madrid, 20-22 de marzo 2002.

2003:- Neumonía en la comunidad. Clínica y diagnóstico. Curso monográfico de Doctorado. Departamento de Pediatría. Universidad Autónoma de Madrid. IVº Curso de Avances en Neumología. Madrid, 27, 28 de Febrero y 1 de marzo de 2003.

-Neumonía en la comunidad. Tratamiento. Curso monográfico de Doctorado. Departamento de Pediatría. Universidad Autónoma de Madrid. IVº Curso de Avances en Neumología. Madrid, 27, 28 de Febrero y 1 de marzo de 2003.

-Neumonía grave en la comunidad. Manejo y tratamiento. Curso monográfico de Doctorado. Departamento de Pediatría. Universidad Autónoma de Madrid. IVº Curso de Avances en Neumología. Madrid, 27, 28 de Febrero y 1 de marzo de 2003.

-Neumonía nosocomial. Manejo y tratamiento. IVº Curso monográfico de Doctorado. Departamento de Pediatría. Universidad Autónoma de Madrid. IVº Curso de Avances en Neumología. Madrid, 27, 28 de Febrero y 1 de marzo de 2003.

- Infección pulmonar Chlamydia pn  y Asma. Curso monográfico de Doctorado. Departamento de Pediatría. Universidad Autónoma de Madrid. IVº Curso de Avances en Neumología. Madrid, 27, 28 de Febrero y 1 de marzo de 2003.

-Bronquiolitis. Epidemiología y teorías etiopatogeneicas. Curso monográfico de Doctorado. Departamento de Pediatría. Universidad Autónoma de Madrid. IVº Curso de Avances en Neumología. Madrid, 27, 28 de Febrero y 1 de marzo de 2003.

-Broncoscopia en el niño. Curso de doctorado en neumología. Hospital Central de la Defensa. 20-22 de marzo de 2003 (6.3 créditos)

- Ponencia Neumonías de la Comunidad y Nosocomiales. Curso de infecciones respiratoria para el Diploma de Pediatría Tropical del Instituto Carlos III.  Madrid, 3 a 7 de marzo de 2003.

- Ponencia Síndrome de Cilios Inmóviles. Curso de infecciones respiratoria para el Diploma de Pediatría Tropical del Instituto Carlos III. Madrid, 3 a 7 de marzo de 2003

2004:
-
 Tuberculosis Pulmonar. Una enfermedad tan antigua como la humanidad. Presente, pasado y futuro. Curso monográfico de Doctorado. Departamento de Pediatría. Universidad Autónoma de Madrid.

-V Curso de Avances en Neumología. Ponencia sobre Tabaquismo a la Mesa Redonda de Neumología Pediátrica “ Problemática de la Patología Respiratoria Crónica en la Adolescencia” del IX Congreso de Neumomadrid. Madrid, 22-23 de abril de 2004.

- Fibrobroncoscopia en la Infancia. Curso de Doctorado sobre Broncoscopia (6.3 créditos dentro de las actividades de Formación Continuada de la CAM y de la Universidad Complutense de Madrid. Hospital del Aire. Madrid, 11-15 de marzo 2004.

- Ponencia Neumonías de la Comunidad y Nosocomiales. Curso de infecciones respiratoria para el Diploma de Pediatría Tropical del Instituto Carlos III.  Madrid, 21 de enero a 24 de junio de 2004.

- Ponencia Síndrome de Cilios Inmóviles. Curso de infecciones respiratoria para el Diploma de Pediatría Tropical del Instituto Carlos III. Madrid, 21 de enero a 24 de junio de 2004..Madrid, 19,20 y 21 de Febrero de 2004.

- Neumonía en la Comunidad. Clínica y diagnóstico. Curso monográfico de Doctorado. Departamento de Pediatría. Universidad Autónoma de Madrid. V Curso de Avances en Neumología. .Madrid, 19,20 y 21 de Febrero de 2004.

-Neumonía en la Comunidad. Tratamiento. Curso monográfico de Doctorado. Departamento de Pediatría. Universidad Autónoma de Madrid. V Curso de Avances en Neumología. Madrid. . Madrid, 19,20 y 21 de Febrero de 2004.

-Infección pulmonar Chlamydia pn  y Asma. Curso monográfico de Doctorado. Departamento de Pediatría. Universidad Autónoma de Madrid. V Curso de Avances en
Manejo de la Terapia Inhalada en el Asma infantil. Hospital Militar de Nicaragua, Nicaragua, 22 de julio de 2004.

2005:-Tuberculosis Pulmonar. Una enfermedad tan antigua como la humanidad . Pasado, presente y futuro. Curso monográfico de Doctorado. Departamento de Pediatría. Universidad Autónoma de Madrid. VI Curso de Avances en Neumología. .Madrid, 3,4 y 5 de Febrero de 2005.

- Infección respiratoria en la Fibrosis Quística y tratamiento. Curso monográfico de Doctorado. Departamento de Pediatría. Universidad Autónoma de Madrid. VI Curso de Avances en Neumología. .Madrid, 3,4 y5 de Febrero de 2005.

- Neumonía en la Comunidad. Clínica y diagnóstico. Curso monográfico de Doctorado. Departamento de Pediatría. Universidad Autónoma de Madrid. VI Curso de Avances en Neumología. .Madrid, 3,4 y5 de Febrero de 2005.

-Neumonía en la Comunidad. Tratamiento. Curso monográfico de Doctorado. Departamento de Pediatría. Universidad Autónoma de Madrid. VI Curso de Avances en Neumología. Madrid. . Madrid, 3,4 y 5 de Febrero de 2005.

-Infección pulmonar Chlamydia pn  y Asma. Curso monográfico de Doctorado. Departamento de Pediatría. Universidad Autónoma de Madrid. VI Curso de Avances en Neumología. Madrid, 3,4 y 5  de Febrero de 2005
-Discinesia ciliar primaria y secundaria. . Curso monográfico de Doctorado. Departamento de Pediatría. Universidad Autónoma de Madrid. VI Curso de Avances en Neumología. Madrid, 3,4 y 5  de Febrero de 2005

2006:-Tuberculosis Pulmonar. Una enfermedad tan antigua como la humanidad . Pasado, presente y futuro. Curso monográfico de Doctorado. Departamento de Pediatría. Universidad Autónoma de Madrid. VII Curso de Avances en Neumología. .Madrid, 1,2, 3 y 4  de marzo de 2006.

- Infecciones del tracto respiratorio superior. Manejo y tratamiento. . Curso monográfico de Doctorado. Departamento de Pediatría. Universidad Autónoma de Madrid. VII Curso de Avances en Neumología. .Madrid, 1,2, 3 y 4  de marzo de 2006..

- Neumonía en la Comunidad. Clínica y diagnóstico. . Curso monográfico de Doctorado. Departamento de Pediatría. Universidad Autónoma de Madrid. VII Curso de Avances en Neumología. .Madrid, 1,2, 3 y 4  de marzo de 2006..

-Neumonía en la Comunidad. Tratamiento. . Curso monográfico de Doctorado. Departamento de Pediatría. Universidad Autónoma de Madrid. VII Curso de Avances en Neumología. .Madrid, 1,2, 3 y 4  de marzo de 2006.

-Infección pulmonar Chlamydia pn  y Asma. . Curso monográfico de Doctorado. Departamento de Pediatría. Universidad Autónoma de Madrid. VII Curso de Avances en Neumología. .Madrid, 1,2, 3 y 4  de marzo de 2006....

-Discinesia ciliar primaria y secundaria. . . Curso monográfico de Doctorado. Departamento de Pediatría. Universidad Autónoma de Madrid. VII Curso de Avances en Neumología. .Madrid, 1,2, 3 y 4  de marzo de 2006.

- “Broncoscopia en niños”. XIII Reunión de invierno del área de técnicas y trasplante pulmonar. León, Abril 2006.
“ Broncoscopia en la Infancia”. VIII Curso de Doctorado Broncoscopias de Neumomadrid.e interuniversitario.  Madrid, Febrero 2006. Sequeiros González A.

- “Neumonía en la Comunidad. Clínica y diagnóstico”. VII Curso de Doctorado Avances en Neumología. Infecciones Broncopulmonares en la Infancia y Adolescencia. Madrid, Marzo 2006.

- “Neumonía en la Comunidad. Tratamiento”. VII Curso de Doctorado Avances en Neumología. Infecciones Broncopulmonares en la Infancia y Adolescencia. Madrid, Marzo 2006.

-. “Discinesia Ciliar Primaria y Secundaria”. VII Curso de Doctorado Avances en Neumología. Infecciones Broncopulmonares en la Infancia y Adolescencia. Madrid, Marzo 2006.

- “Infección Pulmonar Chlamydia Pneumoniae y Asma”. VII Curso de Doctorado Avances en Neumología. Infecciones Broncopulmonares en la Infancia y Adolescencia. Madrid, Marzo 2006.

- “Infecciones del Tracto Respiratorio Superior. Manejo y tratamiento”. VII Curso de Doctorado Avances en Neumología. Infecciones Broncopulmonares en la Infancia y Adolescencia. Madrid, Marzo 2006.

-“Tuberculosis pulmonar. Una enfermedad tan antigua como la humanidad. Pasado, presente y futuro”. VII Curso de Doctorado Avances en Neumología. Infecciones Broncopulmonares en la Infancia y Adolescencia. Madrid, Marzo 2006.

- “Infecciones Respiratoria en la Infancia”. Curso de Puericultura para Médicos de Atención Primaria. Madrid, Junio 2006.

-La broncoscopia en el Niño”. VIII Curso de Broncoscopia Curso de Doctorado Interuniversitario de Neumología.. Madrid, Febrero 2006.

2007: - “Neumonía en la Comunidad. Clínica y diagnóstico”. VIIIº Curso de Doctorado Avances en Neumología. Infecciones Broncopulmonares en la Infancia y Adolescencia. Madrid, Marzo 2007.

- “Neumonía en la Comunidad. Tratamiento”. VIIIº Curso de Doctorado Avances en Neumología. Infecciones Broncopulmonares en la Infancia y Adolescencia. Madrid, Marzo 2007.

-. “Discinesia Ciliar Primaria y Secundaria”. VIIIº Curso de Doctorado Avances en Neumología. Infecciones Broncopulmonares en la Infancia y Adolescencia. Madrid, Marzo 2007.

- “Infección Pulmonar Chlamydia Pneumoniae y Asma”. VIIIº Curso de Doctorado Avances en Neumología. Infecciones Broncopulmonares en la Infancia y Adolescencia. Madrid, Marzo 2007

- La broncoscopia en el Niño”. IX  Curso de Broncoscopia Curso de Doctorado Interuniversitario de Neumología ( 6.4 créditos) .. Madrid, Febrero 2007.

-Tratamiento convencional de la afectación respiratoria en la Fibrosis Quística Vº Curso de Avances en Fibrosis Quística Curso de Doctorado UAM. Madrid, abril de 2007.

Comunicaciones nacionales (premiadas)

-Premio Glaxo Smith Kline a la comunicación Enfermedad pulmonar obstructiva tras trasplante alogenico de progenitores hematopoyeticos. Alonso Riofrío R, Villa Asensi J.R., Sequeiros González A, Salcedo Posadas A, Diaz-Perez M.A., González Vicent M, Madero Lopez L.  En XXVI Reunión de la Sociedad Española de Neumología Pediátrica”. Murcia, mayo  6, 7 y 8 2004.

-Premio Glaxo Smith Kline a la comunicación” Complicaciones pulmonares del trasplante de progenitores hematopoyéticos en la infancia”. R. Alonso Riofrío, J. R. Villa Asensi J.R., M.A. Díaz, A. Sequeiros González, A. Salcedo Posadas, ,  M.A.. Neira.

-Premio Proyecto NEUMOAIR de la SENP Proyecto Neumoair: Tabaquismo pasivo y restricciones tabáquicas en los hogares españoles de niños sanos de 0 a 14 años. Resultados Preliminares. Pascual Sánchez M.T. y grupo de trabajo sobre tabaquismo en la infancia de la Soc. Esp. de Neumología Pediátrica.

- Proyecto Neumoair: Estudio coordinado para evaluar el tabaquismo infantil en una muestra de niños sanos de 0 a 14 años de edad. Resultados Preliminares. Altet Gómez MN y grupo de trabajo sobre tabaquismo en la infancia de la Soc. Esp. de Neumología Pediátrica ( A. Sequeiros González,.. ). En XXVI Reunión de la Sociedad Española de Neumología Pediátrica”. Murcia, mayo 2004. An Esp Ped 2004; 60,(1)

-Proyecto Neumoair: tabaquismo pasivo y restricciones tabáquicas en los hogares españoles de niños sanos de 0 a 14 años. Resultados Preliminares. Pascual Sánchez M.T. y grupo de trabajo sobre tabaquismo en la infancia de la Soc. Esp. de Neumología Pediátrica ( A. Sequeiros González,.. ). En XXVI Reunión de la Sociedad Española de Neumología Pediátrica”.Murcia, mayo 2004. An Esp Ped 2004; 60 (1)

Programa de formación

-Coordinador del área de Pediatría de Alcalá de Henares para los cursos de Educación medica continuada del colegio de médicos de Madrid y

- Director del Curso Actualización Pediátrica- Área de Nutrición

– Educación Médica Continuada del Colegio de médicos de Madrid/ Sectorial Docente de Alcalá de Henares. Alcalá de Henares, 21 de mayo a 18 de junio de 1982. (Categoría 2, 10 horas)

-Director del Primer Curso de Reciclaje Pediátrico Continuado en Alcalá de Henares y auspiciado por el Decanato de la Facultad de medicina (Prof. Salmeron), 20 de junio de 1980 a 12 de abril de 1981

- Director y Presidente del Symposium Internacional sobre Fibrosis Quística (valorado como Curso de Doctorado de las tres Universidades de Madrid con 2.7 créditos por la Universidad Complutense para la Educación médica continuada de los hospitales universitarios de la CAM)

- Director de Cursos de Doctorado del Departamento de Pediatría de la UAM: 1 curso por año durante los Cursos 1999/2000; 2000/01; 2001/2002, 2002/2003, 2003/2004 y 2004/2005,2005/06, 2006/07 ,2007/2008 cada uno de ellos de 30 horas lectivas y 2 créditos

- Director de Curso de Doctorado del Departamento de Pediatría de la UAM y Universidad de Monterrey: - Méjico Curso 2006/07 cada uno de ellos de 30 horas lectivas y 2 créditos sobre Infecciones Broncopulmonares en la infancia. -. Curso de Autoformación del Médico General en Patología Respiratoria. Médico Tutor.” Fundación Abelló “. Madrid, Curso 86-87.

- Cursos de Educación Médica Continuada. “Insuficiencia Respiratoria Aguda en la Infancia ". Profesor.. Colegio de Médicos de Madrid. Madrid, Junio de 1986.

-Profesor encargado del Curso “Desarrollo biológico del niño preescolar. Educación sanitaria” impartido por el I.C.E. de la Universidad de Alcalá para profesores de E.G.B. Curso 1982-83 (20 horas). - Malformaciones Pulmonares en la infancia. Curso académico 1993/94 - enero del 94 -

– H. de la Princesa – 4º Curso.
- Exámenes del laboratorio. Curso académico 2004/05 – octubre de 2004 -H. de la Princesa

– 4º Curso de Pediatría UAM.
-Exámenes del laboratorio. Curso académico 2005/06 – octubre de 2006 -H. de la Princesa

– 4º Curso de Pediatría UAM.
-Exámenes del laboratorio. Curso académico 2006/07 – febrero de 2007 -H. de la Princesa

– 4º Curso de Pediatría UAM Director del Curso de Formación Médica Continuada en Pediatría de NeumoMadrid con 30 horas lectivas y 2 créditos.
(Enero de 2008)

-Tutor de Alumnos de Tercer Ciclo para trabajos de Suficiencia Investigadora:
Infección Pulmonar y Asma.
Fibrobroncoscopia en la infancia
Tabaquismo activo y pasivo en la infancia
Bronquiolitis.

- Director de Curso de Capacitación en Neumología para Residentes de Pediatría. Sociedad Española de Neumología Pediátrica. Madrid .Curso Académico 2007/08. Marzo 2008

 

Departamento de pediatría Facultad de medicina Universidad Autónoma de Madrid
Este sitio web se ha desarrollado de acuerdo a los siguientes estándares:
estándares xhtml   estándares css   estándares WAI   estándares taw
© Copyright 2008 - Departamento de Pediatría de la Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid